edición general
67 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revista Time desmiente que el ejercicio físico ayude a reducir el sobrepeso

A algunas personas el ejercicio les provoca más hambre y otras quieren recompensarse, por eso comen más e ingieren comida basura, como las donnuts, después ir al gimnasio. Un estudio realizado a mujeres con sobrepeso en los Estados Unidos demostró que la actividad física, si bien ayuda a las personas para evitar contraer enfermedades, no provoca una importante pérdida de grasa. Así lo reflejó la revista Time.

| etiquetas: tecnología , salud , estudio , ejercicio , físico , hambre
  1. Si el deporte es salud que corran los enfermos.
  2. Yo lo único que sé es que a mí el ejercicio me cansa xD
  3. Claro, ahora la comida no engorda y el ejercicio si. ¿Van a saltar también con la teoría de que el alcohol produce embarazos?
  4. como licenciado en educación física, puedo decir con los datos (y un tocho de apuntes) sobre la mesa que eso es ROTUNDAMENTE FALSO.
  5. Pero qué dicen??? :-S

    Pues que se lo digan rápido a TODOS los médicos del mundo que aconsejan ejercicio moderado para perder peso.

    De verdad, ¿el verano produce este tipo de noticias o qué está pasando?

    Yo voto amarillista. Porque se quedan con lo que les apetece del estudio.
  6. #7 No dice el articulo que no sea asi, lo que dice es que si despues de correr media hora te comes tres platos de fabada pues no adelgazaras. Y eso te lo corrobora cualquiera, empezando por el sentido comun...
  7. Para reducir el sobrepeso, hay que tener una alimentación adecuada, además de características genéticas, ya que aunque realices mucho ejercicio, como genéticamente esteas "predestinado" tendrás sobrepeso.
  8. Pues la noticia me ha sentado una patada en los ... acabo de llegar a casa de correr mas de media hora a 40 graditos...
  9. Aquí sacan estudios y contra-estudios pa todo, según les interese xD, así que la mejor fórmula sin lugar a dudas es la "empírica", y si no que le pregunten a Sheldon que aprendió a nadar por internet xD xD
  10. #9 Pero lo podras contener
  11. Titular alternativo: "Si sales cinco minutos a correr y de vuelta a casa te hinchas a bollos, no solo no adelgazas, sino que engordas".

    Brillante investigación.
  12. #9 el 90% de los obesos no lo están por predisposición genética, lo están porque su balance de ingesta/consumo de calorías no está ni mucho menos equilibrado.
  13. Tanto tiempo buscando la máquina de movimiento perpetuo y resulta que nuestros propios cuerpos lo son. Después de este artículo,serio y sin sesgos, todos los físicos deben estar reformulando las leyes de la termodinámica.
  14. Si haces ejercicio a secas y no cambias tus hábitos alimenticios (como han hecho en esta prueba (para qué llamarlo "estudio"), y dichos hábitos incluyen hincharse a pastelitos...
  15. Malditos gafapastas. Han puesto en marcha su plan para dominar el mundo.
  16. #8 Pues repasa lo que dice el titular palabra por palabra.

    Quizás no sea el artículo el amarillista sino el titular erróneo.
  17. Por supuesto que el ejercicio da hambre. El truco está en controlar lo que comes. Evidentemente, si quemas 100 calorias y te comes 200, has ganado 100 calorias que se almacenaran en tus cartucheras en forma de grasa grasilla.
  18. ni puta idea vaya.
  19. Lo que realmente adelgaza es la dieta, hacer deporte ayuda y no tanto la genética como se piensa, salvo casos excepcionales. La mayoría de las personas gordas comen mal o muy mal. Si llevas una dieta a base de bollos, comida basura, pizzas, alcohol... por mucho deporte que hagas de poco servirá.

    Supongo que el estudio se lo habrán hecho a gente sedentaria y con malos hábitos alimenticios, una perdida de tiempo y dinero ¡oygan!
  20. #22 Lo que realmente adelgaza es no comer.
  21. #9 Mentira. Si tú gastas más calorías de las que ingieres, el cuerpo tira de reservas, por muy predispuesto genéticamente que estés a engordar (y el cuerpo es muy inteligente en ese sentido, entre quemar músculo o tejido de órganos y quemar grasa, primero quema SIEMPRE la grasa). Y esto no es algo sobre lo que se pueda argumentar, está más que demostrado. Otra cosa es que la gente se quiera poner una venda en los ojos y pensar que hacer dieta y ejercicio no vale para nada, pero eso es otra historia.
  22. #10 Pues no vuelvas a hacerlo ni loco. Es menos arriesgado jugar a la ruleta rusa, la deshidratación te matará.
  23. Estudio totalmente en línea con aquel que aseguraba que la obesidad era provocada por un virus... por un virus que vive en el sofá y que por cosas de la vida ha contaminado la fábrica de Panrico, me imagino.
  24. Por no hablar de que al aumentar tu masa muscular, tu metabolismo basal aumenta y quemas más calorías en reposo.
  25. Claro, si metes a una persona de 150Kg a correr, aún no habrá gastado nada y estará que no podrá moverse.

    Para que el deporte sea útil tiene que hacerse unos mínimos. A partir de cierto sobrepeso puede que estos mínimos no sean alcanzables. Pero eso no quiere decir que el ejercicio no sirva de nada, es que no sirve de nada hacer mal el ejercicio
  26. Claro si quemas mil calorías y te comes dos mil pues poco haces, pero haces más que si no te mueves y comes mil, después del ejercicio hay un período de quema más rápida que puede sobrepasar las dos horas.
  27. ¿Erróneo el titular? Sustituir por propuesta de #13
  28. Al leer la noticia, tal como la cuentan en el Diario de La Rioja, se llega a una conclusión: que el Diario de La Rioja se gasta menos en traductores que el oso Yogui en depilación. Menuda chapuza; parece que lo ha traducido un niño pequeño al que le acaban de enseñar "my name is..."
comentarios cerrados

menéame