edición general
430 meneos
17638 clics
La revolución de los teléfonos móviles Chinos

La revolución de los teléfonos móviles Chinos

Marcas como Apple, Samsung, Sony,... parecen liderar los mercados occidentales de telefonia movil. Pero cada vez mas nos llegan nuevos modelos de marcas chinas con características similares a las famosas marcas que estamos acostumbrados y a un menor precio.

| etiquetas: telefono , movil , chino , android , tecnologia
Comentarios destacados:                                
#12 #7 Una cosa son las imitaciones chungas y otra las marcas chinas que señalan en el artículo, te lo dice un feliz poseedor de un Jiayu G3S. Los mejorcito que he tenido en calidad/precio.
www.jiayu.es/jiayu-moviles/12-jiayu-g3s-turbo-quadcore-negro-695011810
«12
  1. Pero si todos son chinos.
  2. #1 Bueno, de marcas originarias de China.
  3. #1 Coño, veo que te has leído el titular. :-D
  4. Estuve a punto de comprar un móvil chino hace dos veranos para un familiar, aunque finalmente acabé comprando un Samsung. Investigué por Internet y aunque hay buenas opiniones y mejores precios, he visto también problemas con el tema de aduanas, garantías y demás. Así que ahí van mis dudas:

    ¿Por qué los paran en aduanas? ¿Si lo paran que pasan?
    ¿Estos móviles son de buena calidad? ¿Dónde esta el ''truco''?
    ¿Tienen garantía? ¿Si hay algún tipo de problema se puede devolver?
    ¿Mejor tienda para comprarlos? Veo que myefox.es está muy bien.

    Hay muchos que dan un tentación... tiene un aspecto espectacular y por 60 - 70 euros.

    Saludos y gracias de antemano al que me responda.
  5. Ojo a los timos

    Ojo a las garantías
  6. #5 No conozco a nadie que haya comprado un móvil chino y haya repetido. A primera vista parecen "guays", pero luego descubres que son una castaña pilonga. Pantallas de pésima calidad, pésimo acabado, baterías que se empiezan a hinchar a los dos meses de uso, cargadores que se calientan como su puta madre y acaban petando (a veces llevándose el móvil por delante), firmware antiguo y falseado (el about te dice android 4.3 pero realmente es un 4.0), un porron de spyware de serie... y cero actualizaciones por parte del fabricante.

    La calidad se paga. No hay gangas.
  7. Es como todo, hay que saber qué se compra. Que hoy en día somos mucho de gatillo-tarjeta fácil.
  8. #5
    Yo compré uno, y estoy supercontento.
    Tanto que luego compré otro para mi hermano, y asesoré a un amigo que compró uno para su mujer.

    ¿Por qué los paran en aduanas?
    Depende de donde lo compres, yo he comprado muchas cosas directamente de china y no me han parado nada, lo envían como regalo o muestra comercial y así no paga impuestos.

    ¿Si lo paran que pasan?
    Si lo parasen, tendrías que presentar la factura y pagar los impuestos.

    ¿Estos móviles son de buena calidad?
    Lo malo del mío es la cámara, las fotos son más que suficientes, pero ni punto de comparación con la calidad de los móviles de alta gama.

    ¿Dónde esta el ''truco''?
    Supongo que: la venta directa, menor gasto en marketing, menor gasto en soporte y atención al cliente.
    Son suposiciones.


    ¿Tienen garantía?
    Depende de la tienda, pero es como si no tuviera, enviar el movil de vuelta a china sale demasiado caro, casí que es mejor comprar otro y dejar el roto para piezas si es que no se puede reparar.

    ¿Si hay algún tipo de problema se puede devolver?
    Dependerá de la tienda, se pueden devolver pero el envío es carísimo.

    ¿Mejor tienda para comprarlos? Veo que myefox.es está muy bien.
    Yo en dx.com, no es la más barata pero tengo buena experiencia con ellos.
  9. #7 yo conozco el caso contrario, Por cierto, tienes un fan boy nuevo xD

    #9 exacto, hay importadores en españa que te dan dos años de garantia
  10. #10 No llames fan a un tarado mental que no admite que alguien tenga una experiencia diferente a la suya.
  11. #7 Una cosa son las imitaciones chungas y otra las marcas chinas que señalan en el artículo, te lo dice un feliz poseedor de un Jiayu G3S. Los mejorcito que he tenido en calidad/precio.
    www.jiayu.es/jiayu-moviles/12-jiayu-g3s-turbo-quadcore-negro-695011810
  12. #12 Ese es el problema: una castaña a cinco euros tiene una relación calidad/precio imbatible, pero sigue siendo una castaña.
  13. #13 Pues con el precio del mio es la caña. Eso si, si te pillas una cutre-imitacion Galasy S4 por 100 € pues no esperes gran cosa.
  14. Hay casi más información en los comentarios anteriores que en ese artículo de hace tres meses...
  15. Conozco 3 personas con xiaomi mi3 y están satisfechas, yo añadiría los de la marca lenovo especialmente el k900 con tecnología Intel. He pedido para mi chica un Jiayu 5G Advance por 170 €
  16. #5, #17 yo tengo un xiaomi mi3 de 64Gb y es el mejor móvil que he tenido hasta ahora. La cámara es espectacular y la batería dura más que los anteriores que he tenido.
    Lo que menos me gustó es lo que tardaron en sacarlo a la venta: me tiré casi tres meses esperando desde que pagué la "pre-order".
    Sí que tuve que pagar los impuestos en la frontera (el IVA, creo que ponía en la factura, ahora ya no me acuerdo...) y sí que tiene garantía. La pega es que, desde Suecia, tendría que enviarlo a China para que me lo arreglaran (de momento, ningún problema :-) )
    Empezar a usarlo fue algo más..."complicado" que uno normal: tenía un montón de programas chinos, en chino y el teclado también en chino. Se lo he cambiado y ahora ya es el "más rápido del oeste".
  17. Yo he oido hablar de la tienda de moviles chinos Zopo , que tienen una tienda física en Madrid , en un centro comercial , aunque ahora no recuerdo el nombre del centro comercial , pero esta por la parte sur.


    Leyendo los enlaces de #4 , he visto que hablan de Zopo y veo que hay mas tiendas.

    Zopo ya ha dado el salto a Europa y más concretamente en España dispone de distribuidor oficial, servicio técnico o incluso varias tiendas físicas en ciudades como Madrid, Zaragoza, Navarra y Cantabria.
  18. (HUMOR/) Yo, como soy muy envidioso y mezquino, me agencié un móvil chino para aparentar ante mis odiosos compañeros de trabajo y vecinos que después de tres años siguen alabando las virtudes de mi terminal que no han logrado encontrar en ninguna parte a ese precio diez veces menor. Naturalmente sustituí el logo de Chang-Hao por el de Ferrari. (/humor)
  19. #7 Es que una cosa son las marcas chinas "de exportación" y otra las marcas que usan allí. Yo tengo un Jiayu y no lo cambio por nada.
  20. Yo de hecho tengo un ZOPO ZP998 de camino a casita después de informarme durante un par de meses para evitar caer en malas marcas, marcas descontinuadas y timos.

    Hay marcas chinas que ya cuentan con sede y tiendas en España. Como bien dicen arriba, hay que tener cuidado con timos y garantías, pero hoy en día los móviles chinos no son la broma que fueron en su tiempo. Lo suyo es comprar en tiendas especializadas tipo Chinabuye o Aliexpress (aunque esta última no acepta PayPal), revisando siempre el feedback de los clientes y que ofrezcan mínimo un año de garantía. Por otra parte, también hay tiendas españolas que facilitan las cosas a quienes no quieran complicarse mucho.
  21. Lo mejor es navegar e informarse en distintos foros especializados antes de decidirse. Yo, después de valorar distintas marcas, me pedí en enero un Jiayu G3 por ebay y estoy muy contento. Dentro de 6 meses no se como andará pero de momento ha sido una buena compra.
  22. xiaomi es gama alta en china y con sus politicas de no publicidad y venta directa por web normal que no den abasto vendiendo mas con sus precios super ajustados para lo que traen.
    De eso a meter a esa marca al termino de moviles chinos hay años luz.
    Luego esta meizu pero me da que vs xiaomi se la van pegar por tener precios demasiado caros, los tiempos donde tenian los mejores mp3 del mercado ya pasaron.
  23. #13 Las especificaciones técnicas de esos teléfonos no se esconden, pero aunque lo hicieran, en Internet las puedes encontrar fácilmente. No por ser Chino es una castaña.
  24. Estando el Moto G por 150-175 euros con hardware de Motorola y actualizaciones oficiales de Google, no entiendo jugársela con aduanas, escaso soporte técnico, envíos desde China que tardan meses, nula garantía y actualizaciones que no superan Jelly Bean.

    Dicho ésto, tengo un ZTE Blade comprado por 70 euros en España que me ha salido maravilloso. Chino sí, pero con control de calidad y comprado en tienda física de mi ciudad.

    Por cierto, lo de no apoyar a empresas que se saltan los derechos laborales de sus trabajadores lo dejamos para otro día, vale ? Es que como no es Apple nos dá igual. :palm:
  25. Hace un año me compre un Amoi n821 por poco mas de 130€ y la verdad es que no puedo estar mas contento
  26. #7 Yo los casos que conozco son como el tuyo; tanto gente que ha comprado móviles chinos "marca blanca" como chinos marca china no repiten. De los casos que conozco va desde el que al principio muy guay pero en pocos se anda colgando, reiniciando y dando problemas varios hasta otro al que móvil que le ha muerto irremediablemente sin arreglo posible...
  27. Me encanta la portada: siete palabras y tres faltas de ortografía. ¡Un hito!
    Y para los que no están al tanto, "teléfonos" y "móviles" son palabras esdrújulas (y por tanto llevan tilde), y "chinos" como adjetivo se escribe con minúscula (o con mayúscula en inglés).
  28. En ese caso aún queda revolución para rato...

    Relacionadas:

    MediaTek cobra una cuota por utilizar su Kernel, basado en Linux y libre
    www.meneame.net/story/mediatek-cobra-cuota-utilizar-kernel-basado-linu

    MTK dará a conocer su SoC MT6585 de cuatro núcleos este año
    www.meneame.net/story/mtk-dara-conocer-soc-mt6585-cuatro-nucleos-este-

    Jiayu va a lanzar el G3 con MTK6589 de cuatro núcleos
    www.meneame.net/story/jiayu-va-lanzar-g3-mtk6589-cuatro-nucleos

    El fabricante chino Jiayu lanzará un smartphone por 37 euros
    www.meneame.net/story/fabricante-chino-jiayu-lanzara-smartphone-37-eur

    --

    En relación a MediaTek:

    Dejad vuestro regalo aquí: www.mediatek.com/en/about/contact

    Kernel for MT6589 / MT6589M / MT6589T
    1/2 forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2670044
    2/2 github.com/Dr-Shadow/android_kernel_mt6589

    [Guía] Procedimiento para solicitar el código fuente de smartphones con SoC MediaTek (MTK)
    www.movilesdualsim.com/threads/guia-procedimiento-para-solicitar-el-co

    CyanogenMod for mediatek devices
    forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2274332

    OmniROM For MTK Devices
    forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2483238

    MediaTek driver sourcecode (want custom ROMs? read this!)
    forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2636257

    --

    Lenovo A820: www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3588634

    Lenovo A760: www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3488983

    Faea F2S: www.faeamobile.com/phones/faea-f2s.html
  29. En casa tenemos dos móviles chinos y una tablet china.
    Uno de los móviles salió rana y cada 2-3 meses ando formateándolo.
    Mi conclusión es que hay comprar marca china y no marca blanca china, porque con el otro móvil y la tablet estoy encantado.
    El tema de garantía digamos que es de 60 días lo compres en la tienda que sea. No hay que creerse lo del año. Lo que más caro me costó fue la tablet: 72 euros, una maravillosa pipo s1 pro hace cosa de un año.
  30. "Además tienen en su plantilla al directivo Hugo Barra, ex-trabajador de Google" Me pregunto si también habrán fichado a Andy y John, ex-trabajadores de hotmail.
  31. #7 yo llevó trayendo móviles y tablet chinas desde hace unos años para mí y para amigos y familiares y nunca he tenido ninguna queja de ellos y he comprado bastantes pero claro hay que saber lo que compras y tener un mínimo de cultura tecnológica.

    El problema de la gente que se compra estos teléfonos es que se compra la copia del último galaxy o iphone por 80 euros y luego dice que es una mierda cuando la culpa es suya por no informarse y ser tan cutre de querer aparentar que se ha comprado un movil de 800 euros cuando realmente no vale ni 50.

    Hay muchísimas marcas que son tan buenas como las que se venden en europa pero claro los buenos no son baratos y tampoco se parecen al último teléfono de moda que sale por la tele y eso echa para atrás al que se cree que un teléfono chino tiene que valer 70 euros y tener la calidad y acabados de un iphone.

    Hay terminales chinos con acabados premiun pero ni son baratos ni faciles de conseguir. A mucha gente le echa para atrás comprar un terminal chino de 400 euros pero no le importa pagar un galaxy a plazos por 700 euros cuando el rendimiento y acabados son iguales o incluso superiores en el modelo chino.

    También tenemos una extensa gama media de una calidad excepcional y a un precio que es bastante inferior a bodrios que te venden aquí como gama media. Terminales como jiayu, thl, cubot, zte, lenovo, etc, etc... siempre son buenas opciones ya que siempre te van a vender algo bueno o muy bueno a unos precios bastante competentes pero hay que saber lo que compras porque son teléfonos adaptados para asia y aquí pueden dar problemas de cobertura y gps que hay que saber arreglar si tu terminal da problemas.

    Los terminales chinos son recomendables si sabes lo que compras y te has informado del modelo antes de comprartelo porque en china también se aprovechan del cateto tecnológico al que le venden un teléfono que parece bueno y luego simplemente es fachada. Ese tipo de cliente es el que luego rebuzna cuando la culpa siempre ha sido suya por dejarse engañar.
  32. #34 Era vicepresidente de Google y encargado del sistema android, vamos lo que se dice un currito.
  33. Mucho cuidado con los móviles chinos:

    A mi me regalaron uno estas navidades y aunque el teléfono en si funciona muy bien, definitivamente no volvería a tener uno.

    Yo tengo un CUBOT, una marca muy conocida de teléfonos chinos que incluso se vende en Amazon y en el Fnac, que me venía con Malware. El malware en si, venía preinstalado con la ROM y se dedicaba a instalar aplicaciones publicitarias sin autorización. Además, un análisis de la APK y del script de este malware (llamado WLAND, por cierto) reveló que cada x tiempo enviaba información de la conexión a los servidores de la empresa creadora (reallytek).

    Adicionalmente, Mediatek, la empresa que fabrica los procesadores MTK muy populares en teléfonos chinos es conocida por violar la licencia GPL del software libre que usa.

    Me pasé horas limpiando el malware y luego usando el X-privacy para bloquear permisos de internet y geolocalización a cualquier cosa que oliera a fabricante chino.

    Otras desventajas no tan aparentes que tiene un móvil chino:

    1. Existe menos soporte y por lo tanto rootearlo puede ser más complicado.
    2. Generalmente soporte de ROMS muy escaso por no decir nulo. Esto es una gran desventaja si quieres ponerle cyanogen mod u otra ROM de código abierto para controlar mejor tu dispositivo.
    3. Muchos móviles chinos no tienen LED de notificación.

    En definitiva, por cuestiones de privacidad, seguridad y algunos otros inconvenientes realmente prefiero ahorrar un poquito más y gastarlos en un fabricante de más confianza.
  34. #33 yo tengo una pipo s1 conectada a la tele como media center con xbcm y seriesdroid además de emuladores y una s1 pro para la niña y estoy encantado. De mis mejores compras en años.
  35. #36 pero.. era encargado de almacén? o simplemente se encargaba de pagarle las fantas a Sergey? www.fayerwayer.com/2013/08/lio-de-faldas-habria-provocado-la-salida-de :troll:
  36. No me extraña, después de la gran jugada de las grandes compañias occidentales:

    - Miraaadme! puedo ganar mas fabricando en china en lugar de en mi pais!
    China? esos no son los que sacan copias de todo?
    - Si esos! vamos a mandarle todos los diagramas de nuestros teléfonos móviles!

    A ver cuanto tardan en venir llorando porque les han quitado el mercado...  media
  37. #37 ¿Qué modelo de Cubot y versión de Android era ese que venía con malware?
  38. #34, En MediaTek han untado contratado a MC Double Def DP: www.youtube.com/watch?v=oJG8-53NTxA
  39. #42 Ver este vídeo a las 4 y media de la mañana de un sábado es la mejor evidencia de que tengo que cambiar de vida.
  40. #1 Menos motorola por ejemplo y alguno que otra marca, si es verdad. La mayoría de los componentes son chinos.
  41. #9 Dos anotaciones:

    1. Es lógico pensar que parte del ahorro se traduce en un peor servicio de garantia, pero hay que destacar que las grandes marcas se cubren de gloria con sus actuaciones (los Samsung si los manipulas les invalidas la garantia y queda reflejado de manera irreversible mediante KNOX, e intentarán lavarse las manos alegando eso si pasa algo, a pesar de ser ilegal), por lo tanto, imagino que parte del ahorro viene en que sencillamente se están llevando menos margen. Si un iPhone cuesta fabricarlo 250€ no tiene sentido que se venda por 800€, por mucho servicio técnico que haya por medio.

    2. El problema de los chinos no suele ser la cámara (como dices), sino el procesador: los MTK. Mientras que no son malos, enfrentan dos problemas. El primero, que MTK no libera drivers, asi que es muy dificil recibir actualizaciones futuras de Android, por lo que si lo compraste con 4.2, ahí se va a quedar. Y segundo, otro problema de los MTK es que tienen un GPS muy malo. Estos chips lo hacen todo (WiFi, GSM, Bluetooth, FM, GPS...), y realmente apestan con el tema de los satélites. Es cosa de buscar teléfonos chinos que no usen MTK.
  42. ¡A menor precio! ¡Y con 200 Megaesclavoschinos mas de procesador!
  43. #16 Me alegro de no ser el único que ha leído el artículo y ha pensado "¿Cuál es la noticia/información de interés?"
  44. #7 pues yo tengo un chinaco: Googlea Xiaomi MI3, y vaya, super contento. A ver si la calidad está a tu altura, por si te da la pereza ya te lo digo yo, equivalente a cualquier gama alta de marcas occidentales, en todo.
  45. A todos los que decís que las marcas chinas no actualizarán sus androids, os escribo desde un HTC One S, anclado por capricho en una versión antigua del SO.
    Los hay que a lo mejor no pueden, pero lo peor son los que no quieren.
    En cuanto acabe mi permanencia, bye HTC, hola marcas Chinas.
  46. #41 Cubot One con la rom G800_CUBOT_D1_V0.6_20131205_MJK

    Es la que venía por defecto con el dispositivo.
  47. #17 estas hablando de un móvil que ronda los 400€ es decir más caro que un Moto X o un Nexus 5 y prácticamente el precio de un S4 no se si me la jugaría sin tener un SAT a mano donde quejarme.
    #44 Motorola es China en su totalidad no sólo componentes.
  48. Yo tengo un Haipai que es el clon del S3, por 114€
    Tuve el S3...y ahora, después de tener los dos...me quedo con el Haipai; no hay "casi" diferencia y el precio, lo dice todo.
  49. Habiendo teléfonos como el moto g no veo necesidad de comprar cosas diseñadas en china.
  50. Yo compré un Lenovo P780 en www.maslenovo.es, tenía un problema con el modem y no iba todo lo bien que debería, me puse en contacto con ellos y en breve me solucionaron el problema, también te dan la garantía legal correspondiente en España. Aparte he comprado un Haier w910 en tinydeal.com y aunque no tenga la última versión de android es muy estable y tiene un acabado de buena calidad, tanto que lo puedo meter debajo del agua sin problemas. Son unos móviles fenomenales tanto si te gusta tener algo que funcione a la primera sin demasiadas complicaciones como si te gusta cacharrear con ellos.
  51. #5 yo compré uno a china por ciento y poco, que me hubiera costado más de 400 de ser un samsung, no he tenido ningun problema, es más, tengo un video del chino probando mi movil. El truco es el mismo de siempre, en china se curra.mucho y el margen de beneficio es menos, pero como venden muchos, les compensa. Tienes que mirar bien donde comprar, claro. Mirar en páginas de confianza y calibrar los comentarios.
  52. #15 doy fe. Tengo el mismo y estoy encantada con él.
  53. Escribiendo desde un lenovo a 820
  54. A mi comprar un móvil chino que no sea de Lenovo, ZTE, Huawei, Oppo, Meizu o Xiaomi me parece un gran error. Incluso aún con varios modelos de las tres primeras marcas que mencciono también me parece un error.

    Que vengan los fans de Zopo, Thl, Jiayu y lo que quieran diciendo que ellos están encantados. Esos teléfonos (he tenido algunos) no me convencen en absoluto por temas como la batería, ensamblaje y chip de gps mierduno.
  55. #7 Pues yo compré un BQ AQUARIS 5 y me gustó tanto, que le regalé uno a mi mujer... Ninguno de los dos nos han dado ningún problema. En su día pagué por cada uno de ellos 200 euros... y tan contento. Hago en él casi todo lo que puedo hacer en mi portátil.
    Supongo que dependerá de la marca que compres y a quién.

    Yo lo tengo claro, mientras el Gobierno no intente parasitar a este sector, la progresión de los móviles " clónicos" es imparable, quedarán como marcas supervivientes complementarias Apple, Samsung y quizá los Nexus. LG, Sony y Nokia, en mi opinión, se van a dar más pronto que tarde el guarrazo y no los va a comprar un móvil nadie.
  56. me experiencia personal es que los que hemos tenido son bastante malos, suele fallar algo gps, wifi, bt, sensor de proximidad desde el principio, desde luego a años luz en calidad de cualquier modelo samsung o htc que es lo que tenemos ahora.
  57. #59 BQ es más bien chino-español... Funcionan bastante bien y buena relación calidad-precio.
    Si no quieres especificaciones premium(4G, pantallas flexibles, MHL,Smart Voice...) y te gusta Android, al menos pruébalo.
  58. Proximamente en costreando.com :

    Smartphone Samgnus con Andorid 4.5
  59. #28 facil, el moto g ni tiene ranura para tarjeta sd ni bateria extraible, y estos dos requisitos para mi son inegociables. Fue lo que hizo que me decantase por el BQ Aquaris 5
  60. Yo tengo un xiaomi mi3 y no es sólo que cueste la mitad que un Galaxy s4, es que es mucho más potente (el mi2 ya lo era) y en calidad de construcción hace palidecer a todos los móviles que he tenido menos a un Lumia 800, pues son casi iguales en diseño y materiales, pero encima más fino, ligero y con pantalla infinitamente mejor. Ahora veo cualquier Galaxy, lo toco, y acostumbrado a mi xiaomi, eso me parece un juguete de plástico barato.


    No solo se lo curran construyéndolo, es que hasta el software es un puntazo, la rom miui es de lo mejor que he visto.... Yo antes echaba pestes de las personalizaciones y solo quería Android puro. Ahora también me gusta pero si tolero una personalización, es miui. Añade apps útiles de verdad como sincronización en la nube de cualquier cosa del sistema... Desde su genial app de notas hasta de las apps instaladas.

    La aplicación de la cámara es sencillamente la mejor que he visto. Me permite regular el enfoque manualmente cómo si tuviera una réflex y también regular manualmente el tiempo de exposición hasta 2 segundos. El resultado es que puedo hacer fotos en casi completa oscuridad con un mínimo de luz con muy buena calidad de imagen manteniendo un iso bajo para no tener ruido, simplemente regulando el tiempo de exposición. Un ejemplo...
  61. Comentario duplicado
  62. Comentario triplicado. Sorry.
  63. Yo compré mi movil a una empresa española xq me más seguridad, no quería tenre problemas con la adjuana y encima me daban 2 años de garantía. La verdad es que me llegó muy rápido y muy bien. Lo recomiendo alobanana.com

    Yo no sé como la gente se la juega con la aduana, q es como una lotería, y como te toque has hecho de la torta un pan.
  64. #7 Esto que dices es totalmente falso, las cosas como son.

    Obviamente, nadie deberia esperarse por 70€ un G2, S5 o Z2 version china.

    Para mi en el rango de precios que pregunta #5, me parecen una basura que no merece la pena comprar, y cuando me piden consejo jamás recomiendo uno.
    Ni esos, ni copias de otro conocido.

    Sin embargo, subiendo los rangos, tienes hasta 150-200€ telefonos con una calidad-precio muy buena, que siguen sin ser un tope gama, pero son la mejor opcion para el que quiere un smartphone competente sin desembolsarse la pasta que te vale cualquier gama media de los "conocidos" (o dicho de otro modo, por ej ahora quitando el moto G, hasta 150-200€ de marcas conocidas hay basura). Ahi todo es bucear entre marcas y modelos (ej un compañero te habla de Jiayu y doy fe), unos salen mejor otro peor, es saber comprar, y no tirar a ciegas como hacen la mayoria de gente no geek, que no se informan y luego generalizan "los moviles chinos son una mierda".
    Quizas sea este el segmento fuerte para el mercado chino, pues hay mucha gente que esta dispues a gastarse ese dinero, y en España no encuentra nada decente por lo que es ya un desembolso notable.

    Y luego tenemos un rango hasta 300€ donde para mi hay comparables con la gama alta que aqui te puede costar 500€, como ejemplo mas representativo tenemos el Xiaomi Mi3, que de venta en china son 240€ aprox (ya luego es cosa tuya encontrar un mejor o peor intermediario/oferta a falta de que se expanda a europa) con un hardware de la talla de la ultima generacion de tope gama (los que antes citaba) y un software que ya querrian muchos.

    Igual que si aqui te comprabas un Galaxy mini (o su equiv actual), que es una mierda, no puedes decir todos los moviles "de marca conocida" son una mierda, en China hay igualmente categorias.

    Pero hablar de baterias hinchadas, firmwares falseados o spyware lo unico que denota es desconocimiento a la hora de comprar (de todo hay en la viña del señor y marcas chinas hay para aburrir, si compras sin saber de esa marca, te puede pasar lo que bien dices).
  65. Una guía de donde comprar móviles chinos a los mejores precios.www.brainzum.com/donde-comprar-un-smartphone-chino/
  66. Os escribo desde mi Huawei U9508, comprado hace más de un año y que el fabricante da soporte hasta Android 4.4
  67. #18 al principio tampoco hay mayor problema porque vienen en inglés y chino. De todos modos cambiar la rom una vez te informas en HTC manía ves que es lo más fácil del mundo. Recomiendo la rom de xiaomi.eu que es a mi juicio la que mejor criterio ha tenido a la hora de eliminar software chino que no nos interesa. Hay otras roms en español que no lo quitan todo y encima añaden cosas como teclados feos (hola xiaomi.es).
  68. #37 ya se que marca no comprar en mi puta vida.
  69. Una cosa muy graciosa, sobretodo de los xiaomi y otros tantos, que no venden en España, es que claro te lo traen de china, y no pagas IVA, ni el fabricante paga aduanas... Y hay te ahorras 100 euros fácil.
    Lo que digo es que parte de los que te ahorras, en realidad son impuestos que no pagas. Aunque claro aun así son mas baratos.
    Y yo por ejemplo marca china no me importaría, siempre que sea de las grandes, y sin procesador mediatek.

    Luego esta la pseudo-garantía, que también es un ahorro xD, como te toque mandar un terminal a china, ya no si te tienes que pagar el envió o no, para cuando te lo han devuelto se ha quedado anticuado.

    Y sobre BQ, teniendo el moto G, yo ni los miraría.

    Otra cosa es en que fabrica china lo hacen, hay algunas que tienen grandes controles de calidad, y fabrican también marcas conocidas y hay otras con controles pésimos que por lo general fabrican clones.
  70. #7 Mi xiaomi mi3 con pantalla de Sharknadoo, cámara de Sony, qualcomm snapdragon 800, rendimiento que mea hasta en el futuro S5 (según antutu leí por el androide libre o por ahi) y actualizaciones semanales oficiales, se ríe en tu cara.
  71. #74 Xiaomi es que encima ni siquiera vende fisicamente ni en China, ni invierte nada en publicidad. Son tan buenos que la publi se la hacen los usuarios recomendándolos. En un Samsung Galaxy la mitad del precio es solo el marketing, que pagas tu.
  72. #72 Bueno, el mío incluso traía ya el idioma español --lo pedí al encargarlo <:( --, pero, a pesar de poner el idioma español, quedaban teclas en el teclado --en la primera fila de la parte superior-- que, imagino, serían "atajos"/abreviaturas que no sabía qué significaban aunque pudiera escribir en mi idioma.

    Luego, es verdad que encontré muchísima ayuda en diferentes páginas para eliminar todo ese software chino que no sabía qué era (entre ellas, la que comentas :-) ).

    Y me instalé un teclado que me encanta (www.elandroidelibre.com/2012/06/por-que-swiftkey-es-el-mejor-teclado-p ) y que recomiendo a todo el mundo que tenga que escribir en más de un idioma.
  73. #76 Si ya se yo que los Xiaomi son la ostia, eso si desde que se anuncio hasta que se pudo conseguir por estos lares...
    Aun así la devaluación en la mayoría de las marcas normales que hay últimamente, esta acercando los precios de estos dos mundos. Fíjate que un LG G2 se puede conseguir por 350€.
  74. #46 tu iphone o Galaxy deben de ser los únicos no fabricados en China por lo que veo.
  75. #78 dímelo a mi que estaba desde febrero del año pasado inscrito en una conjunta para el mi3 de 64gb y no llevo ni un mes con el.
  76. #77 SwiftKey es el mejor teclado con muchísima diferencia.
  77. #52 he tenido en mi mano el xiaomi mi3 yo me esperaría por el mi4 que creo que se llamará mi3s,el lenovo k900 es impresionante su cámara y la resolución de la pantalla que tiene, no me gustó que solo tenia 16 gb de memoria y sin ranura micro sd. El Jiayu 5G Advance es muy bonito en aluminio y muy similar al iPhone. Hay que buscar garantía en los que los venden, eso sí tardan varias semanas en reponerlos.
  78. Lo mejor es móvil chino de distribuidor español, así tienes todas las garantías de una empresa española. La verdad es que la mayoria les dan mil vueltas a los tan conocidos Samsung que son un verdadero cáncer gracias a su bloatware.
  79. #75 me autorrespondo para corregir : Sharknadoo = Sharp.

    Puta autocorrección. En la jodida vida las harán realmente eficientes.
  80. Es tan bueno el xiaomi mi3 que otra empresa china lo clona y tiene una copia excelente y con buenas prestaciones la empresa se llama No1 y el clon M3
  81. #85 venga ya xD. Voy a buscarlo que me pica la curiosidad
  82. #79 mi Nokia E71 está fabricado en Finlandia, el Nexus 4 en Corea del Sur y la BlackBerry en Canadá (esto último tiene truco, es engineering sample)
  83. #87 Nokia es un tema aparte. Hablaba de iphone y androides. Aunque ahora hasta nokia iba a trasladar su producción a China leí por ahí.
  84. #88 el Nexus 4 es Android y está fabricado en Corea del Sur por LG. Antes tuve el Nexus One, fabricado en Taiwan por HTC.

    Y ya remontándose al pleistoceno... un Sony Ericsson P910i fabricado en Francia, varios Nokia en Hungría y Alemania, y hasta un Ericsson R250s fabricado en España y con batería de NiMH fabricada en Reino Unido
  85. #89 joder si nos ponemos así vale.... Bueno en total que sumaban? Un 0,0000000005 % de los modelos que se venden?

    Ojalá fueran más... En serio
  86. #5 en teoría cualquier cosa que compras de importación tendría que pararse en aduanas, ver su valor y obviamente pagar los impuestos al gobierno de España, en la práctica la mayoría de las tiendas marcan paquetes como regalo declarando valores inferiores al real, y no se para todo porque será logísticamente imposible, pero las importaciones deben pagar impuestos, no es "te paran para joderte a impuestos", es "no me lo han parado, que suerte, esa pasta que me ahorro".
  87. #37 Depende de qué información, porque la configuración de los mime/type que soporta los terminales se descarga de las webs de los fabricantes. Ilumíname porque no encuentro ninguna referencia a ese script malware. Sería útil hablarlo en xDa forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2412068 y a ver si las Custom ROMs pueden eliminarlo.
  88. #9 Sobre la garantía: Enviar el móvil a China son unos 10 €, así que yo creo que en principio no merece la pena comprar otro sólo por eso, lo que se hace eterno es el tiempo que tarda, que entre ir y venir ( y si te pilla el año nuevo chino como a mí) y el arreglo son unos 3 meses.
  89. #21 Aquí presente un dueño contento de un Wiko Stairway. 230€ y doble sim que me viene de lujo para meter mi tarjetita francesa y española a la vez :-)
  90. ¡Ahora puedes ser un zombi babeando dobre la pantalla por muy poco dinero! ¡Aproveche estas increíbles ofertas para que le rastreemos y le tengamos controlado toda su vida a cambio de aplicaciones chorras!
  91. #77

    Ántes de aconsejar a lo loco a todo el mundo, te deberías leer los términos de licencia de ese troyano llamado Swiftkey.

    Ya te vale.
  92. Encantado con mi thl w8s , 190€ por internet, 300 en la web de fnac!!! Que ladrones.
    4 núcleos,5" fullHD, 32gb memo interna mas tarjeta. 13 megapixeles cámara trasera 5 la delantera.

    Tiene todo lo que necesito en un móvil a día de hoy.
  93. #92

    Mira, aquí tienes un hilo de MóvilesDualSim para comprobar que no soy el único a quien le pasa:
    www.movilesdualsim.com/threads/tutorial-eliminar-malware-en-cubot-one-

    También encontrarás más datos sobre el malware en si que está presente por defecto como APK y también un script en /system/bin

    Aquí hay otro foro alemán donde hablan sobre este mismo malware en otro dipositivo, en este caso un XiaoCai:

    www.android-hilfe.de/xiaocai-x9-forum/519722-malware-entfernen-xiaocai

    Mi confianza a las marcas chinas ha quedado dañada para siempre.
  94. Habría que ver si todas estas marcas junto con Apple y Samsung como tratan el tema medioambiental y laboral de sus proveedores o fábricas.
  95. Yo uso linux y compilo el kernel a pelo.
«12
comentarios cerrados

menéame