edición general
204 meneos
825 clics
El rey acepta la Presidencia de Honor de los 500 años del Movimiento Comunero

El rey acepta la Presidencia de Honor de los 500 años del Movimiento Comunero

Felipe VI ha aceptado la Presidencia de Honor del programa cultural y conmemorativo del V Centenario del Movimiento Comunero (1521-2021), organizado por las Cortes de Castilla y León y que abrirá, el próximo día 22, una magna exposición de este acontecimiento histórico y social.

| etiquetas: felipe , rey , comuneros
Comentarios destacados:                          
#11 El 24 de abril de 1521 eran ejecutados en Villalar (Valladolid) Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, principales líderes de la revuelta comunera contra el regente de Carlos I, Adriano de Utrecht. Terminaba así una rebelión que había durado menos de un año, pero que tendría ecos a través de los siglos.

que poca vergüenza los que se lo proponen y el que lo acepta.

esto es una provocación, se están meando en la cara de todos a los que nos gustaría poder votar la jefatura del estado.
«12
  1. Se puede justificar en que sus antepasados aún eran de la competencia, aunque lo ridículo sea la petición de las Cortes de Castilla y León.
  2. Parece coña pero no, no es EMT.
  3. No por monesvol, decirme que es del MT
  4. Comunero...
    Comun...
    Comunismo...
  5. #1 Al menos la canción vuelve a tener razón:

    (...) En manos de rey bastardo
    O de regente falaz(...)
  6. (gif de John Travolta)
  7. #2 totalmente creíble, no me acuerdo de que asociación ecologista tenía al juanka como presidente de honor hasta que saltó lo del elefante.
  8. Este artículo sólo puede terminar con un !manda cojones ¡
  9. #2 ¿Por qué debería ser coña?
    Los Comuneros querían que el Rey Carlos I eligiera a consejeros castellanos y no flamencos. Quería que aprendiese español, etc, etc.
    Los Comuneros NO estaban en contra de su Rey.
  10. El 24 de abril de 1521 eran ejecutados en Villalar (Valladolid) Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, principales líderes de la revuelta comunera contra el regente de Carlos I, Adriano de Utrecht. Terminaba así una rebelión que había durado menos de un año, pero que tendría ecos a través de los siglos.

    que poca vergüenza los que se lo proponen y el que lo acepta.

    esto es una provocación, se están meando en la cara de todos a los que nos gustaría poder votar la jefatura del estado.
  11. Qué ansias de poder.
  12. #8 Era WWF, y se quedaron WTF.  media
  13. WTF!!! :wall:
  14. #2 siempre y cuando sea algo contra los austrias, los borbones franchutes los primeros.
  15. El Preparao... lo llaman :palm: El Troleador creo que es mas acertado, madre miá que troleada histórica se ha marcado el que ofrece el premio y el que lo recibe encantado :palm: xD
  16. Gente que se piensa que los comuneros no eran monárquicos. Sólo aquí, en meneame, en exclusiva.
  17. #11 Castilla Comunera

    PD: Es una noticia de verdad? Pensaba que era el EMT madre mía
  18. Víctimas de la LOGSE de menéame descubriendo quiénes fueron los comuneros
  19. #1 No se qué imagen tienes de los comuneros, pero no querían revolucionar nada, al revés. Eran muy tradicionalistas y su propuesta es que la Reina de Castilla fuese Juana, la madre de Carlos porque este venía de un sitio con ideas muy modernas que no les gustaban nada.
    Y no veo el ridículo que las Cortes de Castilla y León pidan eso, muchos comuneros participaban en ellas.
    Lo que es ridículo es la apropiación que hacen algunos partidos cada 23 de Abril en Villalar.
  20. #21 Muy modernas es tu opinión no un hecho.
    De hecho la modernidad en esa época estaba en Salamanca no en centro Europa, en mi opinión.
  21. #18 Está esta sección de comentarios llena de ellos, y encima riéndose de que Felipe presida la asociación esta porque creen que es algo antimonárquico :palm:
  22. #11 La revuelta comunera pretendía que Juana la loca fuese la Reina de Castilla y no su hijo. Esa revuelta no tenía ninguna intención de revolución contra el sistema ni nada de eso. Al contrario, querían volver a como estaban antes y que no les cambiase nada Carlos I.
  23. #10 Los regentes aceptaban todos esos términos y más en la propuesta de paz que hicieron en Villabrágima, pero los comuneros se veían tan fuertes que rechazaron la propuesta e insultaron al emisario Fray Antonio de Guevara.
    Craso error.
  24. #6 ¡Ahí has estado agudo!
    xD
  25. Un cachondeo de noticia, parece de El Mundo Today desde luego.

    Dicho esto, monarquía o república ahora mismo probablemente debe de andar en prioridad número 90, siendo 1 la más alta y 100 la más baja.
  26. Pero tooonto es este país donde nací.
  27. #5 Comadreja.
  28. #11 En Castilla y León son muy monárquicos. Es lo que hay.
  29. #20 No te flipes, que tú te has enterado ahora.
  30. ¿Para cuándo lo hacen republicano de honor?
  31. #22 no me he expresado bien. No querían que Carlos I metiese a los flamencos en Castilla y perdiesen poder.
    Si lo de modernas igual es para 1808{lol}
  32. #10 Ya ves, lo querían tanto que querían de reina a su madre...
  33. Castilla la Mancha no tiene nada que decir?
  34. Los comuneros consideraban ilegítima la dinastía que él representa.
    Es una payasada esa presidencia de alguien que es tan débil que necesita cualquier cosa para dar salir en la prensa.

    Cuánto más vieja la yesca y más duro el pedernal (más fácil arderán)
  35. ¿Y sin reírse? Reconozco que había infravalorado a Felipe Uvepalito, es digno sucesor de su padre.
  36. Y tú tienes una versión mejor que puedas argumentar?
  37. #24 no que va, por eso la alianza de la nobleza-monarquía para derrotarles,
    si el sistema quiere llevarse los recursos y esfuerzos de los de tu tierra, si el sistema quiere decidir las cosas importantes de tu tierra desde fuera y por gentes que no son de tu tierra y tu estas en contra, pues estas en contra del sistema.

    era una revolucion contra el sistema que el nuevo rey implanto.
  38. Pues no es muy raro, es el jefe del estado. Y han pasado 500 años.
  39. #2 libertad o comunerismo
  40. #18 #23 Viendo para lo que ha quedado la página, al menos te echas unas risas con los ignorantes que van a puerta gayola...
  41. #34 Lo primero que no querían es que Castilla pagara los sobornos para hacerle emperador. Lo segundo que no querían es perder sus fueros y libertades cediendo ante un gobierno que iniciaba el camino hacia el absolutismo. También es un conflicto entre los exportadores de materia prima (Mesta) a centro Europa y la protoindustria de los burgos castellanos.
  42. #2 por qué lo dices?
  43. #10 en el etc etc ese supongo que esta que no les robara los recursos, que no les dictaran los asuntos importantes desde el exterior
    El movimiento elabora un programa de reorganización política de signo moderno, caracterizado por la preocupación de limitar el arbitrario de la Corona.

    eso en mi pueblo eso es estar en contra de el rey y sus decisiones.
    los republicanos cuando pedimos poder votar la jefatura del estado no significa que estemos a favor, no te líes, estamos en contra del rey.

    Su derrota se debe a la alianza de la nobleza y de la monarquía y viene así a reforzar las tendencias absolutistas del rey, ahora la alianza de la monarquía es con las grandes fortunas los medios de comunicación y la gran mayoría de políticos miserables que tenemos.
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------
    -sigo asombrado de que PODEMOS consiguiera llegar al gobierno con la de desinformación que se traga una parte importante de la población.

    necesitamos que el *67% de los votos sean para partidos con un punto muy claro a favor del referéndum.
    * si , en esta "democracia" el voto de un 34% seria mas importante y valorado que el 66% restante.
  44. #24 Y en el fondo en lo que hunde sus raices son en los distintos enfrentamientos nobiliarios por el poder. Lo de siempre, vamos.
  45. #40 En parte tienes razón, pero Padilla, Bravo y Maldonado eran nobles. Los nobles castellanos eran los primeros interesados en no perder poder y que todo siguiese como antes.
  46. #18 Aquí se destila sabiduría amigo y se busca el comentario karmawhore y en estas noticias es muy fácil.
  47. #23 #18 joder por favor enlaza... enlaza esos comentarios...

    Yo solo veo decenas de meneantes flipando con que el bobon actual sea presidente de honor en el v centenario de los comuneros. Unos tipos que se opusieron al centralismo borbonico y a la dinastia que el actual rey representa.

    Es chocante, lo que no implica nada mas que eso. Que si conoces un poco la historia de tu pais y sus problematicas territoriales enraizadas precisamente w n buena parte en aquel momento historico, es logico que te resulte chocante vamos.

    Vamos que la inmensa mayoria de los comentarios de este hilo estan bastante mas informados de lo que vosotros lo estais con buestros flamantes hombres de pajilla.
  48. #21 En aquella época el pobre estaba jodido con unos como con otros. Vamos, como ahora.
  49. Estás a tiempo de editar y no hacer el ridículo:

    "Unos tipos que se opusieron al centralismo borbonico y a la dinastia que el actual rey representa"
  50. #37 Los comuneros se rebelaron contra Carlos I de HABSBURGO. Van a tener razón los que hablan de la LOGSE.
  51. #50 Su argumento es:
    -Hacednos casito que sumos superlitos y estáis equivocados.
    +¿En que nos equivocamos?
    - ¡Ignorantes los comuneros no eran republicanos!

    Y así.
  52. #43 Este mensaje #52 iba para el Sr. Black Bergman
  53. #11 Somos los más modernos, progresistas y feministas. Ya solo nos falta un rey republicano. #ChallengeAccepted
  54. #13: Finalmente se eliminó dicho cargo, pero el pobre #panda mientras tanto se quedó WTF.
    Fuente de la imagen adjuntada: www.customon.com/product/dsds-coffee-mug-1742467  media
  55. Ojo a ver si no han decorado la plaza con una guillotina.
  56. #11 si tanto sabes de historia, imagino que sabrás quien era Juana la Loca
  57. #21 no querían a Carlos porque era un extranjero que les sangraba a impuestos para conseguir la corona imperial germana...

    Las ideas modernas les importaban un pito, lo que no querían era vivir más pobres para que un flamenco y su corte de Flandes tuvieran más siervos extranjeros... Algo lógico para gente que vivía en la miseria.
  58. #5 Comunitario...
    Comunicado...
    Comunión...
  59. #56 La revuelta de los comuneros fue contra Carlos I y contra los cambios que venían, por parte de élites castellanas que preferían lo que había antes y les daba miedo perderlo. Vamos, tiene de progresista entre poco y nada, y desde luego, suponer que es un movimiento antimonárquico es muchísimo suponer. Y Felipe ni siquiera es un Austria, lo cual, si fuese así, sí tendría bastante de irónico. Querer identificar el movimiento comunero con una revolución antimonárquica al estilo de las de los siglos XVIII, XIX y XX, como hacen muchos aquí (en esta y otras noticias que se han subido en el pasado sobre este tema) es surrealista. Pero viendo el nivel de muchos comentarios que se ven por aquí a menudo, paso de discutir... Yo no sé la formación que tendrán otros meneantes en historia, pero sí conozco la mía, y no me merece la pena discutir más chorradas.

    #50 Ahí está este, por ejemplo, diciendo que los comuneros "se opusieron al centralismo borbónico y a la dinastía que el actual rey representa", cuando lo de los comuneros sucede casi 200 años antes de que los Borbones lleguen al trono español, y cuando esto atañe a los Austrias que, por cierto, mantuvieron un sistema administrativo muy distinto al borbónico centralista.

    Es que, ¿cómo tener una conversación con gente que no sabe ni de lo que habla? :palm: Y encima ese, que se equivoca de dinastía por dos siglos, habla de hombres de paja y de comentarios formados, y tiene votos positivos. Para alucinar :palm: :palm: :palm:
  60. Viva Victoria Federica!

    Comunera power.
  61. #21 No pedían mucho, sólo que Castilla siguiese teniendo su tradición de ser independiente de la parte imperial. Qué pasó, que Castilla perdió su industria en favor de Flandes y quedó de patio de recreo del imperio ejpaño.
    Un yermo dependiente, los primeros en sufrir el centralismo y autoritarismo.
    Cómo hubiese cambiado el cuento si le hubiesen dado la patada a los que habían.
    Los otros reinos miraron para otro lado y cuando les quisieron igualar se quejaron.
  62. #36 puede, pero el día de la comunidad de Castilla y León es el 23 de abril, por ello que sea tema de Castilla y León.
  63. #53 ¿No crees que Felipe de Borbón es legítimo heredero de la monarquía de los Habsburgo? ¿Qué os enseñaron en BUP, qué cuando se quedaban sin heredero la rifaban entre los más guapos o entre las ramas familiares más cercanas?
    En pincharos heroína sois genuinos pero en lo demás muy justitos.
  64. #6 Desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar
  65. #30 @ciudagramos, coño, que soy compañero xD
  66. #65 #61 Totalmente de acuerdo. Defendían lo suyo y con razón. Lo que yo digo es que a veces se les da una imagen como de revolucionarios, casi como si fuese aquello la revolución francesa cuando sus demandas no iban para nada en ese sentido y no dejaban de ser nobles tirando del pueblo para sus intereses.
  67. #71 me ha follado la memoria, he juntado la revolucion comunera latinoamericana con la revolucion comunera castellana contra Carlos I.

    Evidentemente la castellana fue una revolucion burgesa tardomedieval o, como la consideran muchos, la primera revolucion de tinte liberal y progresista de la vieja Europa. Y todos los detalles que das dan una idea de que los tiros iban mas por ahi. Yo no he leido a nadia aun que haya dicho que fuesen republicanos, eso es un nuevo hombre de paja del colega.

    Yo a ese ya le he ignorado, harto de hablar con gente que no sabe nada de nada salvo lo que guarda en una memoria de 2 minutos que es lo que lleva a alguien mirar una cosa en la wikipedia y copiarlo aquí.

    Por eso normalmente paso de discutir de estos temas en meneame.
  68. #1 castilla y león es muy servil de la monarquía
  69. #46 Hablar de republicanismo en la "España" de 1521... Y le dices al vecino que está desinformado...
    Los comuneros no buscaban una república, sino un rey que ellos consideraran bueno.
  70. #6 #68 grandes los de nuevo mester de juglaría.
    Lo escuchaba con mis padres cuando íbamos de viaje y ahora la pongo yo cuando voy con mis hijos.
  71. #61 Mucha pequeña nobleza apoyó a los comuneros y levantaron sus ejércitos señoriales (evidentemente, usando sus privilegios y su fuerza) por la causa... Que vengan guiris a mangonear en la corte no les sentó bien.

    En cambio, las ciudades y diputaciones de mi zona, fueron leales a la corona.
  72. #70 Eran revolucionarios en su tiempo, poner al rey en su sitio no es que fuese muy tradicional. Si hubiese tenido éxito, a la siguiente que se hubiese puesto tonto otro rey igual no habría sido en Francia la revolución.
  73. Empujando el carro de fernando vii
  74. #74 ahora te lo lees todo mas despacito y comprobaras que en la frase en la que digo los republicanos se esta escribiendo de la actualidad.


    tomate el tiempo que necesites, ese escrito ya no se borra.
  75. #73 Igual los leoneses ya están un poco hartos de las Cortes de Castilla. ;)
  76. #46 Bueno en aquella época limitar el poder de la corona creo que mas que moderno era conservador, tradicionalmente los reyes tenian muy poco poder y estaban muy limitados, lo moderno fue, en su momento, lo del absolutismo (que no digo que fuese bueno).
    Hablar de que su derrota fue por la alianza de nobleza y monarquia no se, creo que todos los lideres comuneros eran nobles. Querrían menos poder para el rey, pero desde luego no menos para los nobles.
    En cualquier caso que no se pueden trasladar demasiados paralelismos con sistemas actuales.
  77. #60 estoy por el capitulo de Felipe vi,
    creo que mañana le nombran personaje que mas lucho por la igualdad de todos los españoles (en sus ratos libres siembra huertos para proveer al pais de nutritivas y hermosas hortalizas), un héroe, todo lo que le condecoremos es poco.
  78. #6 Ése maravilloso disco me lo aprendí de memoria en 6º de EGB y aún a día de hoy se lo canto a mí hijo para que se duerma(a ver si logro que aprenda a disfrutar de la buena música y cuando tenga mi edad aborrezca Malumas y similares).
  79. #79 Llevas razón, me ha confundido que después del punto has seguido escribiendo en minúsculas, por lo que parecía todo una misma oración.

    El tono sigue siendo una puta mierda, pero es lo que tiene debatir con alguien por internet.
  80. #21 Carlos no hablaba el idioma, traía su propia corte,no reconocía los derechos adquiridos,se había autoproclamado rey en Flandes, sustituyó al Cardenal Cisneros por un veinteañero inexperto como Guillermo de Croy, convocó cortes en Santiago para sufragar su elección como emperador,...
    A éso le sumamos que el siglo XXI empezó con unos muy malos años en lo que al campo se refiere,puesto que la lana(prácticamente,el petróleo de la época) estaba casi monopolizada y la meseta central no recibía beneficios del comercio.

    Coincido plenamente contigo en que la apropiación partidista del 23 de Abril es ridícula.

    Y me parece triste que el día de la Comunidad sea la celebración de una derrota.
  81. #60 Juana I de Castilla,por favor
  82. #81 El apoyo que el movimiento de las ciudades halló en el campesinado provocó la alianza de la nobleza con la monarquía. El 15 de diciembre de 1520, el ejército real expulsó a los comuneros de Tordesillas y la Junta se trasladó entonces a Valladolid, donde elaboró un programa de reformas del papel de las Cortes destinado a limitar el poder real, que no contó con el apoyo de algunas ciudades que, como Burgos, abandonaron entonces la causa comunera.
    www.cervantesvirtual.com/bib/historia/CarlosV/7_6_carzolio.shtml

    *existían diferentes clases de "nobleza", la nobleza baja es la que se revelo, y la superior es la que le ayudo.
  83. Pa los monárquicos que no os cuenten cuentos, preguntar donde estaba Fernando Vii mientras los franceses arrasaban la península. Que a los franceses no los hecharon los Anjou los hecho el pueblo llano.

    Por eso recibió el sobrenombre popular de "el felon". Los anjou no son una casa española son usurpadores hasta aquí hemos llegado.

    Los borbon anjou no puede representar a Castilla, aunque usurpen títulos nobles Castellanos.
  84. #84 no es el lugar del debate, es el tema que se debate,

    algunos asuntos como este de la monarquía o de las religiones me encienden y encabronan muy rápido, me supera, no lo puedo evitar ni cerrando los ojos. otra tara.
  85. #50 ¿Centralismo borbónico?¿Dinastía del rey actual? Estás siendo irónico, ¿verdad?
  86. #50 ¿centralismo borbónico?, ¿era Carlos I Borbón? Desde luego van a tener al final razón con eso de que los que nos pilló parte de la LOGSE tenemos taras xD xD
  87. #87 Claro, porque algo que tuvo el movimiento comunero, iniciado por la nobleza, fue un efecto contagio "hacia abajo". Si los nobles podían sentirse legitimados para rebelarse contra su señor, ¿por qué los vasallos y siervos de éstos no iban a estarlo también? En cuanto en el movimiento comunero se empezaron a atisbar derivas antiseñoriales, muchos nobles que en principio podrían haberse inclinado a favor del movimiento, recularon y se posicionaron en favor del rey (o para ser exactos, en favor del orden establecido), no fuese a ser que al final la mecha que la propia nobleza había encendido les acabase explotando en su cara.

    Cc #81
  88. #52 Joder, acabo de comentarle eso en mi mensaje #91
  89. #87 Por lo visto entre los estudiosos se lleva debatiendo toda la vida encendidamente sobre el caracter real de la revuelta. Hay quienes dicen que era antiseñorial, quienes dicen que fue el primer intento de revolución burguesa (por aquello de que todo venia de las ciudades) y quienes dicen que era mas bien medievalizante (por lo que dije antes, mas poder para las cortes osea los estamentos medievales, y menos para el rey, como era en la edad media) así que no me voy a enfangar en el tema porque no voy a ser yo pobre aficionado quien resuelva esto. En cualquier caso no creo que puedan establecerse muchos paralelismos con sistemas modernos que es a lo que voy, y si hubiesen ganado habria sido reina Juana, y me creo que todo seguiria siendo muy medieval.
  90. #93 Parece ser que ha sido una confusión. O al menos eso dice. Como me tiene en ignore y no puedo hablar con él lo daremos por bueno...
  91. #83 Joder, yo también me aprendí un montón de canciones en 5º y 6º porque nos lo ponía un profesor cuando hacíamos tareas.

    Por el punte de Aranda se tiró se tiró....
  92. #67 Básicamente, nos enseñaron que hubo una guerra de sucesión donde los borbones y los habsburgo se rifaron los restos del imperio español.
  93. #97 Pero no hagas cherry picking. En todo momento se habla de sustituir al rey (en masculino, Carlos I) y ese primer proyecto de constitución era para que lo firmase Juana.
  94. #77 precisamente hasta esa época y durante toda la edad media los reyes andaban escasos de poder y se les ponía más fácilmente en su sitio por parte de nobles que podían rivalizar con ellos, es a partir del renacimiento que las monarquías se empiezan a "estatalizar" y a adquirir un poder mayor, tendiendo al absolutismo.
«12
comentarios cerrados

menéame