edición general
33 meneos
39 clics

El rey emérito y la estrategia de la prescripción. El paso del tiempo beneficia al rey

El paso del tiempo beneficia al rey emérito. Al menos, en cuanto a las consecuencias penales que podría acarrear su fortuna en el extranjero y las donaciones millonarias que recibió y no declaró a Hacienda.

| etiquetas: estrategia , prescripción , rey , emérito , beneficia
  1. Es lo que tiene haber puesto a jueces comprados. Que te acusan(si llegan a hacerlo) cuando ya ha prescrito el robo. Estos últimos años hemos visto muchos casos de este estilo.

    Solo hay que ver como el PP está negociando la renovación del Poder judicial.
  2. Personalmente será una estrategia que le funcione, pero con sus actos se acerca una república cada vez más rápido. Le va a dejar una herencia de mierda a su hijo.
  3. Un crimen solo se diferencia de un "crimen prescrito" en que este último se va a quedar impune. No hace menos criminal al sujeto.
  4. El paso del tiempo beneficia a todo aquel que haya cometido un delito, excepto en algunos delitos de sangre que no prescriben. Que algunas veces parece que se apliquen ventajas y prebendas a ciertas personas y en realidad están disponibles para todos. Lo de la "inviolabilidad" no cuenta, ¿eh?, que os veo venir... :clap:
  5. El paso del tiempo beneficia a sus intereses judiciales. Pero no creo que le interese a él si su objetivo es volver vivo a España.
  6. ¿ Se creen que los españoles somos tontos?, judicialmente puede pero que es un ladrón lo sabemos todos, hasta su hijo.
  7. #4

    Díselo a los peperos que enarbolan orgullosos el "ha prescrito"
  8. #1 Algo bueno tenía que tener la monarquía: El delincuente se librará, pero a sus herederos no les pueden cambiar por otros menos conocidos, ni alternar partidos, ni nada. La familia real va a seguir siendo la misma y la desvergüenza y el deshonor no prescriben.
  9. #1 No tiene nada que ver con el juez comprado. El juez no acusa de nada. Si el asunto no llega a su conocimiento no pueden hacer nada. Otra cosa es el Ministerio Fiscal, que deberían haber actuado de oficio mucho antes, o la Inspección de Hacienda.

    Y el Congreso de los Diputados, que no sé si se olían esto o no, pero les dejaron fuera de la ley de transparencia intencionadamente.

    En general no es culpa de uno solo. Al final es lo de siempre, hay algunos que son intocables, y la Casa Real es la más intocable. Sospecho que para periodistas, funcionarios y algunos otros ponerse a investigar sobre esto es un movimiento que puede acabar con su carrera. Y no solo con su carrera, sin con su honor, su reputación, y quizás meterse en otros problemas.
comentarios cerrados

menéame