edición general
134 meneos
493 clics
El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

A pricipios del siglo VII a las conspiraciones palaciegas y al fallecimiento del rey Gundemaro se sumaron una sucesión de eclipses, incluyendo dos a la llegada al trono de su sucesor Sisebuto, lo que llevaba a aumentar los miedos y las supersticiones que se añadían a la inestabilidad en el reino pudiéndose dar alguna nueva guerra regicida. Ante esto el rey visigodo Sisebuto encargó escribir al erudito de la época, Isidoro de Sevilla, un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición y desconocimiento astronómico de sus súbditos

| etiquetas: rey visigodo , sisebuto , isidoro de sevilla , tratado , eclipses , superstición
  1. acabar con la superstición y desconocimiento de sus súbditos. {0x1f440}  media
  2. Los negacionistas de esa época , EL REY NO ES INFALIBLE, ES TODO UNA CONSPIRACIÓN
  3. Es increíble lo poco valorada que está en España la figura de Isidoro de Sevilla, absoluta referencia cultural e intelectual de primerísimo nivel para toda la Europa medieval y renacentista.
  4. Y casi 1500 años más tarde un sector de la población retoma el mismo camino de la superstición.
  5. Bueno, tampoco le anda muy a la zaga la creencia de que todo depende del capricho de un señor con barba que vive rodeado de guapitos que cantan todo el día en un lugar inalcanzable rodeado por 7 esferas siderales.
  6. Ese Rey hubiera triunfado en Meneame
  7. #4 Una de las (no pocas) decepciones de la serie del Cid en Amazon es que la basílica de San Isidoro de León es una localización recurrente en la serie y que el año de la primera temporada es 1063, pero no se dice en ningún momento que la basílica se llama así porque Fernando I mandó una embajada a Córdoba en ese mismo año y se trajo los supuestos restos de San Isidoro de vuelta. Lo que a su vez desaprovecha la oportunidad de enseñar el muy ignorado hecho de que Córdoba en esa época era república y no taifa.
  8. Quién tenga curiosidad de lo que ponía en el tratado que el artículo no lo explica:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Epistula_Sisebuti#La_explicación_de_los_eclip
  9. Hagamos un tratado para explicar a unos súbditos, los cuales son analfabetos en un 99%, cosas que parecen magia a través de conceptos científicos complicados. Muy convincente.
  10. Pues nada, Sisebuto, aquí estamos 1400 años después tomando pastillitas de agua azucarada para curar enfermedades...
  11. #1 Totalmente de acuerdo. Es una vergüenza que el Jefe del Estado de España, que oficialmente nos representa a todos, se humille ante el "embajador" de un país extranjero (el Vaticano).
    A título privado, como si se arrastra. Pero si es en función de su cargo, de tú a tú.
  12. #10 Y muy religiosos!
  13. Para quienes gustéis:
     
    youtu.be/vWBn4UArPh8
comentarios cerrados

menéame