edición general
640 meneos
2410 clics
Los ricos son cada vez más ricos y la élite de izquierda no va a hacer nada: Piketty vuelve

Los ricos son cada vez más ricos y la élite de izquierda no va a hacer nada: Piketty vuelve

Es otro signo de la distancia que los partidos de dicha corriente han establecido respecto a la clase social a la que en teoría representan, y que puede estar siendo ocupada por los partidos de "derecha nativista". Corremos el riesgo, concluye Piketty, de volver al viejo sistema de partidos de la Inglaterra del siglo XVIII: uno en el que la política se reducía a un mero enfrentamiento de élites urbanas y terratenientes por sus intereses particulares.

| etiquetas: desigualdad , partidos , educacion
Comentarios destacados:                                  
#2 Como trabajador la única forma que tengo de que la izquierda actual me defienda es cambiándome el sexo.
«123
  1. Como trabajador la única forma que tengo de que la izquierda actual me defienda es cambiándome el sexo.
  2. Que los ricos sean cada vez más ricos, ¿supone que haya más desigualdades?

    Pregunto desde el escepticismo.
  3. Ayer dijo la portavoza que la crisis benefició a los hombres y perjudicó a las mujeres.

    Eso es lo que está haciendo la izquierda, cagarse en la conciencia de clase y en la lucha obrera por un puñado de votos.
  4. Es paradójico que las personas a las que más afecta la desigualdad económica menos afinidad sientan por los partidos que prometen combatirla. Desde luego algo está fallando en la comunicación entre ambos actores. Son las personas más acomodadas y con nivel superior de estudios quienes votan a estos partidos. Parece que el discurso del miedo cala en quienes menos tienen que perder.
  5. #3 Poco a poco coño. Primero los votantes de P.I. mejoran la vida del mismo y luego P.I. mejora la vida de sus votantes. Iguardá
  6. Hay una cosa que me hace un monton de gracia, y es el termino general de "la izquierda"

    Vamos a ver, bajo esa etiqueta enganchas desde el PSOE hasta Bildu pasando por Podemos, Pacma, Equo, Esquerra, BNG, Izquierda Unida.... Donde hay un arco ideológico bastante amplio, de la misma manera que yo cuando hablo de derechas no meto en el mismo saco a Ciudadanos PP Falange o España 2000 (aunque haga coñas con ello, si, hay diferencias) proliferan por doquier los politologos de tapa de yogurt (que una cosa es hacer una puta broma pero esta gente se lo toma en serio) que abogan a todo un amalgama de partidos las mismas caracteristicas por el peso de sus cojones, y aqui nadie se escandaliza de la simplificación absurda...

    Y así por arte de magia de la generalizacion te enteras que Izquierda Anticapitalista resulta que aboga por la liberalizacion de los mercados, con dos cojones
  7. #4 Los recursos no son infinitos. Si alguien tiene más es por que otro tiene menos.
  8. #8 Tontalitólogos.
  9. #4 #9 No solo eso, sino que la noticia explica que los ricos se hacen ricos mas rapidamente con lo que la diferencia aumenta (lo que conocemos como brecha salarial). Basicamente que la historia de la redistribucion de la riqueza es eso, historia.
  10. #9 #11 Entonces, ¿hay la misma riqueza hoy que en el Pleistoceno?

    Pregunto.
  11. #6 No es paradógico en absoluto. Es totalmente natural.

    Es cierto que el discurso de PODEMOS tiene muchísimo contenido de clase, pero el problema es lo demás. La identificación "de clase" ya no tiene mucho tirón desde finales de los 70 y tira mucho más otros conceptos como "nacionalidad", "género", "minoría"... En general, hablar de nacionalidades está mal visto desde la izquierda (salvo en el caso vasco y catalán por cosas propias de este país) y se apuesta por género y otros elementos identificativos. La derecha ha apostado por la identificación a nivel nacional y le está comiendo el apoyo popular mientras la izquierda se "contenta" con las minorías étnicas, minorías y grupos ilustrados.

    Además, utilizar un lenguaje más de carácter "clásico" le hará perder parte de esos grupos que quieren que su lenguaje sea "como ellos quieren" por lo que lo tiene difícil aunar las dos vertientes.

    Esa identificación apenas tiene calado en la clase obrera, si nos centramos en ella como clase económica porque sus problemas son fundamentalmente económicos. Es por ello que la derecha identitaria está arrasando entre las clases populares y obreras.

    Por clarificar: no digo que la culpa de que PODEMOS no tire sea por el feminismo y demás ideologías más postmodernas. Sino que estás ideologías, con mucho peso en las minorías intelectuales de las ciudades, a la clase obrera en general le importan una mierda porque para poder preocuparte por esas cosas primero tienes que cubrir tus necesidades económicas básicas.

    Por eso cuando llega la derecha y dice "Españoles/Americanos, vamos a poner barreras para que podais mantener vuestro trabajo y vivir" arrasa.
  12. #3 lo que hacen es intentar ser ellos ricos también
  13. Los de abajo ya tienen a Ciudadanos. Porque no son pobres, son españoles.
  14. Los que ocupan la parte desfavorecida del reparto no quieren que haya más competidores. Y lo que en el XIX fue toma de conciencia desde las organizaciones revolucionarias se ha perdido por el control mediático pero también por la neutralización que el consumo de bajo costo tecnológico produce en las conciencias de los consumidores. El capitalismo del siglo XXI es " el revolucionario" al cambiar nuestras formas de pensar y de sentir. Capitalismo del conocimiento lo llaman.
  15. #13 #6 los pobres son los más conservadores, porque no pueden ser otra cosa.
  16. #13 eso es

    Primero comamos todos, y luego nos preocupamos de el género neutro del plural.
  17. Es que el sistema financiero está cogido con alfileres desde 2008 y la envejecida Europa no tiene redaños para encarar una reforma en condiciones, porque tiene miedo a perder los ahorros, han vendido su alma a los banqueros.
  18. #12 Depende de lo que definas como "riqueza". Esta claro que los materiales estaban ahi, pero nuestra capacidad para explotarlos no. Nuestro conocimiento de como usarlos tampoco.

    En el escenario en el que estamos: una cosa a la que llaman crisis y que te dicen que "tenemos que aprentarnos el cinturon", pero resulta que en realidad solo se lo aprietan los de abajo. Entonces podriamos deducir que esta gente que se esta haciendo rica, lo esta haciendo a costa de esta gente que se esta volviendo aun mas pobre. Y lo que llaman "crisis" es en realidad "estafa". Y si se estan volviendo ricos porque nos estan estafando, pues si, es malo.
    Porque llegas a situaciones limite en las que no se gastan dinero en vacunas de, digamos, hepatitis C, porque alguien a estafado el dinero para poder comprarse su segundo yate. Todo esto es un supuesto claro, no es que haya pasado en España. :roll:

    Eso sin entrar en la redistribucion de la riqueza como algo bueno (que a lo mejor piensas que no, no se).
  19. #4 Indudablemente. Es una simple balanza si pones mucho peso en un lado se desbalancea en el otro. El problema no es la riqueza es el porcentaje de riqueza si el 1% tiene el 80% eso obviamente significa que el 99% de la población tiene el 20% de esa riqueza. Es decir la balanza está excesivamente inclinada. Como además para que haya ese desbalanceo o esa diferencia solo puede ser por dos cosas. La primera que el 99% soporta la riqueza de ese 1% y que para que ocurra eso, los derechos de ese 1% deben ser superiores a los del 99% restante. Que es lo que se llaman privilegios de clase social. Y entre otras cosas es lo que hace que unas personas ganen 100.000 € o más y otras 12.000 € por poner dos cifras diferenciadas. Pues esto es un problema.

    Salu2
  20. #6 menos afinidad sientan por los partidos que prometen combatirla

    Sencillo, porque esos partidos no hacen un análisis correcto ni por tanto un discurso convincente. La dialéctica marxista es, simplemente, falsa para describir los valores de la clase obrera. Venden venganza a quien quiere simplemente justicia, venden nuevos valores a quienes tienen los clásicos como su parcela personal más preciada.
  21. #4 es la tendencia natural. Además, de acuerdo a Piketty, ya que hablan de él, los rendimientos del capital siempre son estables y mayores en los ciclos largos que los del trabajo, por lo que si no hacemos nada fiscalmente cada vez será peor
  22. #13

    > a la clase obrera en general le importan una mierda porque para poder preocuparte por esas cosas primero tienes que cubrir tus necesidades económicas básicas.

    La cantidad de veces que me habrán llamado facha por esto
  23. #22 Marx nada tiene que ver con la venganza. Ni habla de valores de clase, sino de dialéctica de lucha de clases por la enajenación de la plusvalía, que es algo distinto
  24. #9 No necesariamente. El crecimiento económico puede repartirse desigualmente, pero alcanzar a todos.

    Y al contrario: si mañana quiebra Inditex y se arruina Amancio Ortega, habrá menos desigualdad, pero tú y yo no mejoraremos una mierda.
  25. #13 Feminismo
    Animalismo
    Memoria histórica
    Inmigración libre
    LGTB
    Laicismo

    ¿De verdad cree alguien que al obrero que no llega a fin de mes le mueve algo de eso?

    Joder...

    :wall:
  26. #25 Y por eso las ideologías postmodernas de la estética guay le importan un nabo a los obreros.
  27. #28 Bueno, ni Marx ni Engels eran obreros.
  28. #2 Puedes cambiarte de género, ¿no?
    Todo lo que sea ahorrar.
  29. #13 Casi siempre da a sensación de que habláis de "clase obrera" como si estuviera formada sólo y exclusivamente por hombres blancos...
  30. La tasa de retorno del crecimiento afecta más al capital que a las rentas, pero eso ya indica que hay un crecimiento del capital propiamente dicho, independientemente de su distribución. El supuesto de suma cero no se da (o se dará, en todo caso, localmente).

    Por otra parte hay que tener cuidado con la imposición en las rentas del capital, pues este es un dinero que mayormente se está reinvirtiendo constantemente (con el consiguiente peligro de pérdidas, y de pérdidas brutales además), y no tiene por qué identificarse con el dinero en posesión del capitalista de turno. De hecho, es precisamente en las crisis cuando decisiones empresariales equivocadas son purgadas del mercado, fomentando la concentración de capital entre las supervivientes, que pueden acrecentarse y ampliarse (biocenosis empresarial), permitiendo la entrada al escalafón de "agraciados" a nuevas personas o grupos empresariales.

    Por otra parte, meter en la ecuación a la bolsa de desempleados puede decir absolutamente nada sobre la remuneración, consensuada o no, en el ámbito de una empresa particular. La cuestión estrictamente laboral es un problema particular de cada gremio, y será cuestión de pura fuerza que, si unos empleados consideren injusto su salario, consigan mayor retribución.

    Esto lo digo porque lo considero más importante que una progresividad impositiva, que se basa en una igualdad geométrica y que, por tanto, siempre afectará más a las clases bajas que a las altas (y es más, las altas pueden verse legitimadas, por mor de su mayor contribución fiscal, a participar de las decisiones estatales como un lobby más potente y coactivo que otros, dándose de facto una suerte de sufragio censitario, mientras que las bajas, por su parte, pueden verse inclinadas, por una justificación explotadora del tributo, que más les afecta marginalmente, al fraude).
  31. Y los pobres cada vez más conformistas {0x1f525}
  32. #4 Pues depende del grado en que aumenten su nivel los ricos con respecto a los pobres (o que aumente el de ambos, aumente el de unos y disminuya el de otros, o disminuya el de ambos).

    La desigualdad, per se, no es mala (de hecho es consustancial a la misma existencia, a la realidad toda), otra cosa son los factores que han contribuido a ella si estos son políticos, morales o éticos. Que un empresario se enriquezca no es malo política o económicamente hablando, es lo que ha de ser y lo que ha de hacer, con medios legítimos claro (entendiendo por legítimo a aquello que le permita la juridisdicción). Y también es deber del trabajador propiciarse las mejores condiciones para su existencia y el mayor salario posible, también por medios legítimos. Es en la dialéctica entre ambos, sumada a factores extrínsecos e intrínsecos de la economía, la que ha de posibilitar alguna conveniencia, por temporal que sea, que haga posible su perdurar en esa comunidad de objetivos que es una sociedad mercantil o industrial, o hasta el disolverla. Y es también en esta dialéctica donde entran también los criterios morales y éticos que catalizan esa sociedad, pues ni el empresario capitalista es dueño absoluto de lo que gana (ni de lo que posee), ni el trabajador es el interés todo del capital producido y circulante; si no, es que ni habría capital ni trabajo o empleo propiamente dicho.
  33. #27 El obrero solo ha de preocuparse por lo suyo, la lucha de los demás es indiferente porque todos sabemos que ese asunto es una disyuntiva, o defiendes a los putos moros y a los maricas o defiendes al obrero.

    El mitico con las manos impolutas que nunca ha dado un palo al agua aconsejando a los demás que no vayan a la huelga y porque se han de preocupar y porque no... Casi ni se nota tu propaganda liberal de mierda. Metete tu individualismo por donde te quepa, pero no des lecciones de que interesa o no a la clase obrera.

    Los gays no son obreros? Las mujeres no son obreras? Los inmigrantes no son obreros? Los ateos no son obreros? Las víctimas del franquismo no son obreras?
  34. #5 Por contra creo que perderá unos cuantos más. Sólo espero que reflexionen, se pregunten por qué, y vuelvan a sus inicios.
  35. hahaha cuanto facha agitadito
  36. #9 no es cierto lo que dices. Piénsalo un poco y verás.
  37. #21 dúdalo, porque no es cierto lo que dice.
  38. #2: Se puede defender todo, una cosa no quita la otra.
  39. #4: Depende de como cuentes la riqueza.

    Si mañana descubren la cura del cáncer y esta es accesible para todos, todos seremos algo más ricos.
  40. #27: Pues a lo mejor si. ¿A caso una cosa quita la otra? ¿Defender a los obreros impide posicionarse contra la tortura animal o la discriminación de los colectivos LGTB?

    Hablas de movimiento y pones en mal lugar a la memoria histórica, cuando en España el principal objetivo del franquismo fue el movimiento obrero. En mi ciudad solo por estar afiliado a un sindicato te mataban. ¿Y pretendes que olvidemos eso?

    Feminismo: ¿A caso no es movimiento obrero exigir iguala de salarios con un mismo trabajo?

    Desde luego que si un partido me viene con que defiende una cosa y no la otra, paso, porque les hay que defienden todo.
  41. Yo lo he dicho muchas veces: a la izquierda le encanta meterse con los ignorantes, la gente que dice "Egpaña" y los garrulos, pero esa gente son la clase trabajadora de la que tanto hablan.

    Owen Jonse escribió sobre esto en "Chavs: la demonización de la clase trabajadora".

    Lo que la izquierda debería recordar es que los "movimientos obreros" no son patrimonio exclusivo de la izquierda. El fascismo fue un movimiento obrero, así como lo fue el Nazismo. Ambos fueron movimientos obreros contra lo que los obreros fueron llevados a creer que eran las élites del momento.

    Trump es un movimiento obrero. Son los obreros los que han votado a Trump para "drenar el pantano" de Washinton. Son los obreros los que han visto su nivel de vida caer en picado y perder puestos de trabajo y han votado a Trump para que traiga de vuelta esos trabajos (aunque no sea posible).

    Si la izquierda no reclama, y pronto, a esas clases populares, lo hará la derecha.
    ¿Quién creéis que va a votar a C's en las próximas elecciones?
  42. #13 Se ve que conoces bien a eso que llamas "las minorías intelectuales de las ciudades". Yo también las tengo situadas desde hace años.

    Lo que no entiendo es por qué tantos licenciados en ciencias políticas o no lo han visto o no saben como manejarlas!! a no ser que... no puedan.

    Y menos entiendo aún que quieran incluir a lo que tu llamas "clase obrera" y que con una visión clara de la realidad, separas de "las minorías intelectuales ciudadanas"!! porque aunque personas de esos dos ecosistemas, coincidan en algunos espectáculos de masas, lo cierto es que no coinciden en intereses!!

    Es raro encontrar por aquí análisis tan ajustados a la realidad. La gente no observa con tanto pragmatismo.
  43. #27 Te falta el "anticapitalismo" de los funcionarios con plaza en propiedad...
  44. #1 Los ricos son cada vez más ricos y la élite de izquierda va a hacer cosas, comprarse chalets de 600.000 euros.

    Ustedes creen que todavía hay izquierdas y derechas, pero eso ya no existe más que para tener enfrentada a la población. El que gobierna, la élite económica, está por encima de la política.
  45. #32 el discurso de la izquierda hacia las mujeroes o minorias no se articula por su condicon de clase obrera sino por us caracteres identitarios,no te sorprendas cuando los hombres blancos se adscriban a un movimiento politico que defienda us intereses (percibidos)identitarios
  46. #48 Y tienen suerte que el que captura el descontento es un partido pseudolibral y no uno directamente fascista
  47. Mi opinión sobre este tema es más o menos lo que dice #43 y #2, es desde el post modernismo, donde una élite de la clase obrera totalmente alejada de la lucha se hace paja mentales. No descartaría lo que comentas de financiación de la CIA, es buena estrategia de diluir la fuerza del movimiento obrero, aunque nunca hay que descartar la estupidez humana.

    Siendo quien sea el culpable de esta situación, lo que no es de recibo que a quien más beneficia es a la derecha. La clase obrera debe luchar contra la xenofobia, nacionalismos y ahora lucha de sexos, es por tanto un arma más de las élites para mantenernos divididos.

    Soy anarquista y por tanto, creo en la igualdad total de todos los humanos. Dicho esto, ya puedo expresar mi opinión sobre la lucha feminista dentro de las organizaciones de izquierdas. Creo que ciertos comportamientos de la lucha feminista son muy peligrosos, así por ejemplo la culpabilidad de ser "hombre blanco heterosexual" como si fuese un pecado original o por ejemplo la lucha contra los micromachismos llegan a ser controles sociales de autocensura, donde el individuo tiene que luchar contra su naturaleza y toda su educación para ir corrigiéndose, no digo que ciertos comportamientos no haya que cambiarse. Conocí un caso donde se expulsó de una organización a un chico por una discusión de pareja intima sin violencia porque ella acusó a él de comportamientos machistas como alzar la voz en una discusión y similares, ¿no es esto control social? El respeto en una relación hay que tenerlo, claro está, pero en ciertas situaciones, la alteración por la situación produce que alcemos la voz (seas hombre, mujer o extraterrestre), ¿estamos viendo mal que se suba el tono de voz? ¿Es extrapolabre y extendible a otras esferas fuera de una pareja como la lucha social? ¿No es es similar esta censura similar a la que ejerce el poder con lo políticamente correcto tal como estamos viendo en caso de Valtonic?

    Finalizo con la recomendación de una buena película "ni dios ni patrón ni marido", dejémonos de pajas mentales y afrontemos los problemas reales, problemas reales de violencia dentro de las parejas y sigamos luchando por un cambio de sociedad
  48. #54 La financiacion de lo posmo por parte de CIA es un hecho historico
  49. #13 Si hablar de minorías desde la izquierda esta mal visto tenemos un problema.
  50. #52 #32 No es verdad , en el feminismo nos cuidamos mucho de ser anticapitalistas.
  51. #58 Claro que si,no apoyais un movimiento interclasista en absoluto
  52. #54 Hasta que en el anarquismo no haya patriarcado no podrá ser. Así cayó Duruti.
  53. #59 No , si vas a colectivos feministas siempre se tienen en cuenta el resto de luchas , en realidad las mujeres somos tan ... ¿buenazas? ¿idiotas perdidas?que a veces de lo que vemos defendemos es a las mujeres como clase.
  54. #56 Que si que si que el poder economico no se dedica a subvertir los movimientos sociales es todo una conspiracion.Soros lo financia por su enorme corazon
  55. #59 De hecho yo me he salido de un colectivo porque no daba cobijo a las mujeres de derecha por cuestión anticapitalista.

    Cosa que no me pareció bien pero bueno.
  56. #62 ¿Dónde están las cuentas?
  57. #61 Seguro que si,no es dedicas a demonizar a lo hombres por las acciones de unos pocos en absoluto.
  58. #63 Vamos que me das la razon
  59. #65 Ahí te puedo decir que depende del grupo , en uno internacional no te lo voy a negar pero en otro son unas comepollas.

    O nos pasamos o no llegamos. Pero en fin , cuando estás en grupos de víctimas de violación y otras cosas graves pues demonizar a quienes son como su agresor es algo humano.

    Por otra parte yo no me caso con ningún grupo. Intento guardar el equilibrio y no caer ni el odio ni en el amor.
  60. #60 jajaja, de verdad vaya caraja mental que llevas

    Durruti cayó por ¿el sargento Manzana?¿accidente?¿...?

    www.youtube.com/watch?v=abyEXKvwXgY
  61. #66 ¿Dónde?
  62. #68 Claro , Durruti no la cagó expulsando del frente a las mujeres.
  63. #67 Vamos que tu defiendes tus intereses de genero y luego te ofenderas cuando los hombres hagamos lo mismo,y Paco el parado se constituya politicamente junto al de Zara.
  64. #69 Donde te parece mas importante la defensa de los intereses de genero frente a los intereses de clase
  65. #71 Querido ,los hombres siempre defendeis los intereses de vuestro género porque sois personas bien educadas en la autoestima ,las mujeres necesitamos de un movimiento para ello porque siempre nos ponemos a defenderse y a cuidar de todos menos de nosotras. Así que ¿de qué nos tenemos que preocupar si lleváis haciéndolo desde que tenemos memoria?
  66. #74 Claro que si querida en tu mundo feminista seguro que es asi,existe un enorme complot hombruno en el que nos aliamos para oprimiros en lugar de jodenos los unos a los otros pra llamar vuestra atencion.
  67. #73 No , a mi me parece que un grupo feminista tienen que prevalecer el sexo pero en un grupo anarquista la clase sin caer en el sexismo.

    Pero yo soy una rara avis ,en absoluto la mayoría. La mayoría de mujeres están mucho más concienciadas con la clase social hasta el punto que negarían ayuda a una mujer maltratada si es de derechas.
  68. #75 No es un complot . Simplemente sois más egoístas en el buen sentido de la palabra. Tenéis mayor autoestima . Las mujeres somos en general mucho más panfilas.
  69. #75 Oye , que ya me gustaría que hubiera más mujeres como vosotros . Tómatelo como un halago.
  70. #77 Si por eso nos suicidamos constantemente por nuestra enorme autoestima
  71. #79 Pienso que es porque tenéis más confianza en vosotros mismos. Suicidarse no es fácil. Hace faltan "huevos". Lo sé porque lo he intentado.
  72. #80 Las mujeres no teneis ni puta idea de lo que supone ser hombre.pero eso si cuando nosotros nos suicidamos nos suicidamos de verdad no lo convertimos en una llamada de atencion
  73. #6 Los pobres no son muy listos para saber lo que les conviene. Si lo fuesen no serían pobres.
  74. #70 El problema de la mujeres en la guerra, era justamente biológico. Teniendo en cuenta que la lucha antifranquista era voluntaria, la seriedad que hay que tener en momentos como este en donde te juegas no solo tu vida y la de tus compañeros sino la del pueblo al que supuestamente estás defendiendo, muchas veces la incorporación de la mujer producía problemas ya que se quedaban embarazadas, los problemas sanitarios por la falta de higiene en el frente, se creaban parejas y problemas de pareja en el frente que complicaban más las cosas, aparte de la desigualdad física inherente a rasgos biológicos, se incorporaron prostitutas, etc.

    Hay que diferenciar dos cosas, una la militarización de las milicias que no fue de agrado entre anarquistas, esa fue la razón principal de la expulsión de la mujer, cosa que no fue decisión de Durruti, no veas tantas películas (www.alasbarricadas.org/forums/viewtopic.php?t=25991) y otro los problemas que surgen con la incorporación del otro sexo a la guerra, no digo que no sea necesaria y legítimo esta incorporación, sino que no hubo tiempo para una incorporación que sirviera para lo importante de esos años que era luchar contra el fascismo.

    Finalmente, ¿qué tiene que ver la muerte de Durruti con esto?¿Por qué tienes que derivar la conversación hacia el 36 cuando estamos en 2018? O es que simplemente es una forma de meter mierda en el hilo para que la conversación no vaya por el problema actual de la izquierda como la última convocatoria de ¿huelga? que ni ha sido huelga y ha sido excluyente hacia los hombres, por tanto ha sido inutil en la lucha obrera.

    La izquierda ha aceptado el discurso del sistema y en vez de enfrentarse al capital tiene que derivar sus luchas a temas sociales porque no tiene coraje para enfrentarse al capitalismo
  75. #80 No soys concientes lo que supone para una persona ser rechazado cientos de veces y como eso destruye tu autoestima hasta que acabas encerrado en tu casa
  76. A mí algo que me hace mucha gracia es que haya que pagar más impuestos por cobrar 80k trabajando como un cabrón que por cobrar 80k en dividendos o ganancias capitales.

    Que alguien me corrija si esto es (muy) incorrecto:

    - 80k sueldo => ~23k
    - 80k dividendos => ~18k o algo menos.

    Y así no hay manera. A mí personalmente esto me beneficia pero me parece muy injusto.
  77. #4 no, pero que la riqueza de los ricos aumente más que la de los pobres si, y eso es lo que está pasando.
  78. #54 #83 No pierdas tu tiempo, se te ve alguien sensato y que entiende realmente conceptos de izquierda y lo que es el anarquismo.

    Estás discutiendo con adolescentes fanáticos del feminismo y solo acabarás frustrado.
  79. #4 La pregunta correcta es: ¿de verdad es mala la desigualdad?

    Algunos de los mejores países para vivir son muy desiguales y la igualdad suele suponer igualar por abajo (lo contrario no es posible).

    Cuando te levantas una hora antes para hacer algo de deporte, cuando lees un libro para aprender algo nuevo, cuando estudias, cuando intentas hacer algo mejor que los demás para ascender en el trabajo, cuando pintas las paredes de tu casa, cuando haces dieta para adelgazar, todas esas cosas, y todo lo bueno que puedes hacer, todo ello, genera desigualdad. Luchar contra la desigualdad es luchar contra la esencia misma del desarrollo. Es luchar contra los que más luchan. Es imponer a todos el ritmo del más lento.

    Sí, es cierto, algunos siempre tendrán más oportunidades que otros, pero mientras tengamos lo básico creo que hay que centrarse en la movilidad social y no en la desigualdad.

    En cuanto a Picketty, se desmonta él sólo en su libro. Sus propias teorías sobre "dinero llama a dinero" indican que deberíamos tener un sistema de pensiones de capitalización, y él mismo lo reconoce de tapadillo, pero luego insiste en que lo mejor es un sistema de reparto porque sí. Picketty, el autor que tuvo el honor de estar en los superventas para kindle y además entre los menos leídos. El autor del libro que la gente de izquierdas usa (pero no lee) para decir que sus teorías tienen base. El autor, que básicamente se ha hecho famoso por decir a la gente lo que quiere oír.
  80. #5 ¿Aún no te has enterado que los hombres somos casta? Pablo Iglesias ya se ha pasado al lado femenino. Primero la coleta y luego sentirse identificado junto con su pareja por "nosotras".
  81. #87 Creo que es necesario perder ese tiempo, ya que es la opinión mayoritaria últimamente dentro de los movimientos sociales desde mi punto de vista, de una parte veo como se ha infantilizado mucho las organizaciones y se ha bajado el nivel argumentativo dentro de éstos.

    Si no se hace, al final siempre se comienza desde cero, perdiendo de vista las enseñanzas del pasado.
  82. #90 Yo soy más de contemplar cómo la olla explota y recoger los pedazos.
  83. #2 Como trabajador la única forma que tengo de que la izquierda actual me defienda es cambiándome el sexo.

    Estas de coña ¿No? xD xD xD xD

    La única forma que tienes de que la izquierda actual te defienda es hacerte millonario.
  84. #12 Claro que sí. Lo que pasa es que la tenía toda un ricachón. La producción en serie no la inventó Ford, en realidad la producción en serie son políticos de izquierdas robando coches a aquel ricachón del pleistoceno. Y todo el mundo sabe que cuanta más gente de izquierdas haya más personas habrá saqueando la cueva del ricachón para el progreso de la sociedad.
  85. Y que los ricos sean mas ricos es malo?, amos no me jodas. La culpa es que semos unos tiesos, pobres tiesos.
  86. #11 Si das por válida esa teoría deberías apostar por un sistema de pensiones de capitalización. Las pensiones crecerían a mayor ritmo que el resto de la economía.
  87. #51 ah! Justo el mismo discurso de ciudadanos, que no es ni de derechas ni de izquierdas...
  88. #43 que frase tan buena.... por que precisamente es que eso

    Te he votado positivo, pero me doy cuenta de que el comentario de #2 es una muestra mas de "dividir cualquier identificacio de clase y aspiracion de transformacion social, en diverentes "sectores" y compartimentos casi estancos y enfrentados unos contra otros, para que al final no se consiga una puta mierda"

    Mirad este mismo hilo, un envio sobre desigualdad economica se ha llenado de comentarios contra el feminismo moderno. Las elites economicas han ganado otra vez :-D
  89. #89 habrá que preguntarle a los obreros de la construcción que pasaron de ganar un pastón a quedarse en la calle, si se sienten perjudicadas por la crisis en su lado femenino.
  90. #88 Hay un mínimo de desigualdad necesarioa y un máximo tolerable.

    Da igual cómo, porqué o cuando se haya producido, un país en el que un porcentaje significativo de su población está en exclusión social es un lugar jodido para vivir, independientemente del dinero que tengas.
  91. #2 Mentira. Si congelas tus óvulos o tu esperma, te jodes y no podrás hacer nada con ellos. Porque ahora la moda de la izquierda es decirle a las mujeres lo que pueden o no pueden hacer, y se demoniza y prohibe la gestación subrogada.
«123
comentarios cerrados

menéame