edición general
242 meneos
7885 clics
Río de lava azul en volcán de indonesia

Río de lava azul en volcán de indonesia

El fotógrafo Reuben Wu logró captar estas geniales fotos de magma azul en el parque nacional Bromo Tengger Semeru de Indonesia

| etiquetas: fotografía , indonesia , volcán
110 132 0 K 430 cultura
110 132 0 K 430 cultura
  1. Como nota para gamers: Si alguno ha jugado a Destiny (que, desde mi punto de vista es uno de los juegos mas currados a nivel científico que yo he visto, pese a que pasa desapercibido en el juego) no se si os habéis fijado que en Venus los ríos de lava son azules también. La razón es la misma que en esta noticia: Es la combustión del sulfuro en una hipotética atmósfera (fijaros que en Venus hay plantas, lo que sugiere que en algún momento se creó una atmosfera con oxígeno)
  2. #1 fijaros que en Venus hay plantas

    En la ficción del videojuego, si fuera en el planeta Venus de verdad habría sido la noticia del siglo.
  3. La verdad que es una de las llamas azules más chulas, quizás junto con la radiación de Cherekov yu le da un aspecto muy alienígena.
    Combustión de azufre en atmósfera rica en O2: www.youtube.com/watch?v=V1sQO91UvFI
    Vídeo de volcan: www.youtube.com/watch?v=DQ-yGJIT-hA
  4. Debe oler muy bien ahí.
  5. #5 A huevos podridos, alcantarilla... materia orgánica en descomposición, básicamente ;)

    es.wikipedia.org/wiki/Ácido_sulfhídrico
  6. #3 dadas las condiciones de Venus, me cuesta creer que haya bicho viviente que pueda soportar eso, incluyendo hasta bacterias.
  7. #7 No te centres en su superficie, imagina toda su atmósfera como u océano de poca densidad. Hay zonas donde las temperaturas son incluso agradables y los gases de la atmósfera soportables. En la Tierra hemos encontrado vida donde no nos lo esperábamos, quien sabe.
  8. #8 visto así... :-)
  9. Igual me cuelo, pero yo apostaría más bien por fotógrafo jugando con la temperatura de la imagen...

    Vivo cerca de una montaña con mogollón de fumarolas y aguas termales sulfurosas, y confirmo lo del olor a huevos... ¿podridos? a mí me huele como a cocidos... al menos siempre me entra el gusanillo de comer huevos podridos cuando voy por ahí :-D
  10. Veo el monolito de 2001 en la primera foto, ha llegado el momento de evolucionar. Yo me voy a pedir tentáculos.
  11. #4 en.wikipedia.org/wiki/Sulfur_lamp

    Mucha mejor luz y eficiencia que el mercurio pero con el relativo problema de no poder, o ser caros, los electrodos.
  12. #3 A buen entendedor... :roll: (aunque el "hipotética" no daba mucho pie a la especulación)
  13. La lava pepera.
    (Calzadores a mi)
  14. Vaya, ahora ya se de donde sale  media
  15. #1 Videojuego con más fallos y bugs de la historia y dentro de poco de los mas caros si sumas el precio del juego mas los dlc. Y el servicio de atención al cliente peor que he visto. Activision y Bungie.
  16. Eso no es lava. Son gases que al salir arden espontáneamente y solo se ven de noche.
    Lo llaman el fuego azul.
    Y es el Kawah Ijen, que está a 8 horas de coche de la caldera de Tengger, donde está el Bromo.
    El que puso ese título en español no viajó mucho.
  17. #18 Efectiviwonder, yo tambien he estado alli 8-D
  18. #17 The devil is in the detail... y Destiny tiene muchos. Pero para gusto, los colores
  19. #0 Sólo por hacer la puñeta: Indonesia
  20. #21 #0 tambien le falta el [ENG]
comentarios cerrados

menéame