edición general
143 meneos
1862 clics
Ríos urbanos que vuelven a ser ríos, del Manzanares al Arlanzón

Ríos urbanos que vuelven a ser ríos, del Manzanares al Arlanzón

Por iniciativa de Ecologistas en Acción ya hay 13 ríos en España, desde Melilla y Elche a Gijón y Baracaldo, en vías de ‘renaturalización’, que no es más que recuperar su belleza perdida. El caso más emblemático: el Manzanares, en Madrid. ¡Quién le ha visto y quién le ve!

| etiquetas: ríos , urbanos , manzanares , arlanzon
  1. Si el ayuntamiento de Madrid ha hecho un trabajo encomiable en el Manzanares que ahora es ejemplo para toda Europa, se dice y no pasa nada.
  2. Cuando yo era niño las ciudades generalmente vivían a espaldas de los ríos, ahora les prestan un poco mas de atencion.
    #1 No te subas a las farolas, ejemplo fue en su momento fueron el Támesis o la ria de Bilbao.
  3. Pues yo fui muy crítico con esa medida, que apenas costó dinero, tomada por Carmena. Y no se me caen los anillos por decir que estaba equivocado y fue una gran idea.
  4. Exacto #2, una cosa es que haya mejorado el Manzanares de canal de hormiguón a una cosa más o menos decente y otra de ponerlo como "ejemplo para Europa".

    La ría de Bilbao es un ejemplo mejor, o el arreglo de la ribera del Ebro en Zaragoza en 2008, #1.
  5. #1 Qué cosas que se te olvide mencionar al alcalde y su equipo sde gobierno responsables. ¿Por qué será? :roll:
  6. #5 las cosas malas, de carmena, las buenas, del ayuntamiento
  7. En estos ríos, "sanos" de nuevo, están bien empleados los millones y no en mierdas de caza y tauromaquia.

    Otros ríos a la espera de ser resucitados son el Isuela en Huesca, el río Genil en Granada, el río Zapardiel en Medina del Campo, el río Vinalopó en Elche o el mencionado río Guadalmedina en Málaga.

    Este año, por primera vez, los Presupuestos Generales del Estado han incluido una partida especial de 60 millones de euros para renaturalizar esos cauces fluviales, con ayudas públicas, una convocatoria destinada a los ayuntamientos que convoca la Fundación Biodiversidad y que está previsto que se ejecute en 2022.
  8. #7 como granadino diré que sería maravilloso recuperar el genil.
  9. Personalmente diré que estéticamente el Manzanares me gustaba más antes. :-/
    No digo que sea una mala acción, sino que me gustaba más verlo lleno de agua, me acuerdo cuando de pequeño íbamos por la M-30 y veías ahí todo el agua y las compuertas.
  10. #8 {0x1f44d}
    No soy granadina, ni oscense, ni vallisoletana, ni malagueña, pero pienso lo mismo: que se intenten recuperar el Genil y el resto de los ríos sería maravilloso.
  11. #1 La renaturalizacion del Manzanares, la empezó Carmena; si lo hizo, se recuerda y no pasa nada.
    Ahora el club de piragüismo trata de obtener permiso y el Ayuntamiento lo quiere recambiar de lugar.
  12. #4 Uff a la ria de Bilbao aún le quedan muchas cosas por mejorar. Claro que viendo el estado del que venía tiene su mérito.
  13. En Cáceres se está intentando con la Ribera del Marco. A ver si el alcalde se pone a ello.
  14. #5 *alcaldesa
  15. #9 Cuando yo era pequeño al entrar en Madrid por el Paseo de Extremadura el Manzanares era una masa espumosa de productos químicos. En mi inocencia yo pensaba que eso era nieve.
  16. #1 A ver ...el que visite esa zona quizá piense que es el nuevo Amazonas ....

    Recordemos que publico.es es el libelo favorito de propaganda , no os creais nada.
  17. #5 lo mismo he pensado yo, y claro, como se lo va ha agradecer a los zurdos? {0x1f609}
  18. #16 no,no lo es, nunca lo fue, ahora lo que si parece es al Manzanares, lo que era, antes de ser un desagüe.
  19. En Pontevedra, Lores, aún no ha tenido suficiente tiempo en la alcaldía para recuperar el gafos. A ver si en otros 30 años hay tiempo.
  20. #16 ¿Para qué quieres qué quieres que el Manzanares sea el Amazonas? ¿Para votar a Bolsonaro?... Por cierto... El recibo de la luz... Lo importante es el recibo de la luz... xD xD xD xD
  21. #21 Está claro que los pseudo-izquierda preferís pagar más de luz que reconocer que la izquierda os ha mentido.
    Preferís la miseria o contradecir el dogma . Una pena ese encefalograma plano
  22. #20 cuidado que Lores en Meneame está en el olimpo de los alcaldes
  23. ¿El Arlanzón? ¡Pero si siempre ha estado así!
    Se deben de haber confundido con el río Vena, que también pasa por Burgos.
  24. #3 ¿en qué basabas tus críticas?
  25. En alicante , con el vinalopo se está intentando , lo elx o Elda es una monstruosidad lo que hicieron.
  26. #22 ¡Lo dijoooo!  media
  27. #25 en el estancamiento de zonas, con su consiguiente cria de mosquitos. Pero el tiempo ha demostrado que no, que es una zona "salvaje" en medio de una metrópoli.
comentarios cerrados

menéame