edición general
1064 meneos
9121 clics
Rivera ofrece su abstención para que el PP gobierne en minoría y pide al PSOE que haga lo mismo

Rivera ofrece su abstención para que el PP gobierne en minoría y pide al PSOE que haga lo mismo

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este lunes que él está dispuesto a abstenerse y permitir un Gobierno del PP en minoría para que no sea...

| etiquetas: rivera , ciudadanos , pp , psoe
  1. ¿Y si repiten las elecciones y queda la cosa igual, y en unos meses vuelve a suceder lo mismo? Molaría pila ;) ¿Cuánto tiempo estuvo Bélgica sin gobierno? ¿No les había ido bien durante ese año y pico?
  2. #99 ya pero lo que haga el amado líder siempre estará bien. Si lo hacen los demás MAL si lo hago yo BIEN. Como los curas.
  3. #100 Claro, claro...  media
  4. Ahí Rivera, ¡genio! Dándoles donde más les duele, con tu indiferencia en forma de abstención...
  5. #31 El falangito a mi tampoco me agrada, pero apuesto lo que quieras a que tú en su lugar darías aún más pena. Ya te quisiera ver yo en un debate con los demás.

    A parte de eso ¿de qué más lo conoces para poder valorarlo? ¿lo conoces personalmente o algo?

    Entonces lo dicho, mira dónde está él, dónde estás tú, lo que cobra él, lo que cobras tú, qué harías tú en su lugar y dime quién da más pena.
  6. #84 Digo yo que algo podrán hacer con sus 40 diputados ¿no? Si gobierna el PP en minoría, pues en minoría va a estar. Tendrán que dialogar cada vez que sea necesario votar en el parlamento y llegar a acuerdos con otros partidos.

    Si eso no es un cambio...

    Lo que no tiene sentido ahora es crear una inestabilidad en España para los próximos meses, sin presidente y con más elecciones a la vista. No estamos para ello precisamente.
  7. Lo mejor que le podría pasar a Podemos es que no pactara con nadie, y dejar que los otros hagan su juego.

    Sí, nos llevaría a 4 años más de Rajoy (en minoría, y muy debilitado), pero reforzaría a Podemos de cara a las siguientes elecciones.

    Y tanto C's como PSOE saldrían debilitados. C's por ser incapaz de producir un cambio, y PSOE, por permitir gobernar al eterno rival.

    Esa es mi opinión al menos...
  8. #75 juas juas, estás fatal macho.
  9. Si Rivera quiere rendir pleitesía al PP es su problema, que el resto haga lo que crea que tenga que hacer.
  10. #89 Pues entonces será nuevas elecciones y perder diputados en las nuevas elecciones, la abstención es un suicidio político y el PP no puede gobernar con la posición tan debil que tiene, simplemente es suicida.

    La alternativa de nuevas elecciones es probablemente lo mejor para el PP, recuperarán muchos de los votos que se han ido a Ciudadanos debido a que la percepción va a ser que votar a ciudadanos es tirar el voto a la basura y probablemente también es lo mejor para Podemos, ha demostrado su fortaleza por lo que es de esperar que en unas nuevas elecciones obtenga aún más votos a costa de ciudadanos, del PSOE e IU.
  11. Ascopena...
  12. #99 Depende. Todo depende de lo que pidan a cambio de investir a Snchz.
  13. #93 hasta que cambien el sistema electoral.
  14. #2 Pq se la pela lo de la regeneración democrática?
    Pq el PP va a hacer exactamente lo mismo que ellos?
    Pq prefieren pactar entre los perdedores pq no hay ningún ganador?
  15. #39 Gobernar mediante decreto-ley sin tener mayoría en el Congreso es inviable, pues el Congreso tiene que ratificar o derogar el decreto un mes después de su aprobación, por lo que el gobierno en minoría que pretendiera gobernar así lo tendría que hacer a base de decretos mensuales que estarían sometidos a la criba del Congreso, arriesgándose, si no tiene consenso con la mayoría de diputados, a que bloqueen todas sus iniciativas una vez lleguen a la Cámara y le planten una moción de censura como dice #85.
    Gobernar a base de decretos es la vía cobarde de gobernar cuando se tiene mayoría, pues no hay debate en la cámara, sólo votación de ratificación (que como tienes mayoría, se aprueba). En minoría sería un infierno impracticable.
  16. #109 Unas preguntas para ti que te ríes tanto... Si se repitiesen dentro de 4 meses las elecciones crees que cambiaría en algo los resultados de ayer? Es muy sencilla la pregunta. Si tu respuesta es SÍ... ¿Quién saldría beneficiado con estas nuevas elecciones? Y si tu respuesta es NO... ¿qué deberíamos hacer entonces? ¿Otras elecciones? Tengo curiosidad por saber si sabes hacer algo más que decir JUAS JUAS
  17. El partido del cambio decían... JA JA JA JA
  18. #45 En campaña decian que iban a liderar el cambio y hacer un gobierno con gente de todos los partidos...

    Tambien lo que decian en campaña es que España se merece un cambio...

    ¿Todo eso lo consiguen dejando que gobiernen los mismo? pues que raro ¿no?
  19. #67 Mi teoría no es esa, ni mucho menos, creo que vamos a caer todos en la trampa.

    Mi teoría es que PP y Psoe se van a poner de acuerdo entre bambalinas para ir a unas segundas elecciones. El Psoe tiene imposible gobernar, con lo cual su partido es ser segunda fuerza. En estas elecciones lo ha sido, pero casi empatado por Podemos. Otra legislatura más y Podemos se come al Psoe como pasó en Grecia.

    Si el Psoe se abstiene ahora, se lo come Podemos, y no son tan tontos. A la misma vez, al PP le interesa ir a una segunda vuelta antes que gobernar ahora tan en minoría.

    Y aquí está la clave. En una segunda vuelta Cs se hundiría en favor del PP, y el Psoe podría jugar con el voto útil contra el PP, con lo que una parte de Cs iría al Psoe (los socialistas despistados que han votado Cs) y buena parte del electorado de Podemos que se ha movilizado ahora no lo volvería a hacer.

    Conclusión, en un escenario en el que vayamos a una segunda vuelta tanto PP como Psoe se verían beneficiados y los emergentes perjudicados, con lo cual estoy casi seguro que tendremos segunda vuelta. Vamos, si yo fuera asesor en esos dos partidos no tendría duda.

    Eso sí, todo será sin que nos enteremos, el PSOE dirá que se niega a abstenerse, y el PP se mostará compungido, creo que viviremos un paripé y en dos meses elecciones y bipartidismo más fuerte que ayer.
  20. JAJA, que poca dignidad el naufraguito, todo en él es un fraude.
  21. #115 Pues lo mismo pasaría con Rivera... depende de lo que pidan a cambio por no impedir la investidura de Rajoy
  22. #47 Lo mejor que puede hacer izquierda unida es desaparecer, hacer un CDC disolviendose y presentandose como otro partido.

    Y el nuevo partido, por supuesto, entrar en PODEMOS
  23. #51 Por Real Decreto no apruebas nuevas leyes. Te sirve para acciones concretas, pero nada más. Ni puedes aprobar presupuestos, ni reformar educación ni nada.
  24. Claro que si máquina, tanto cambio para que todo siga igual, ¿ no te das cuenta que los sobres los tienen ahora mas vigilados y poco te va a llegar?
  25. #2 Si le hubiesen dado caña al PP desde ya diciendo que votarán en contra, yo creo que tendrían los mismos o más votos.
  26. Tanto Ciudadanos cambio sensato, cambio sensato... Pues toma estafa insensata. A votar para que gobierne el partido más corrupto de Europa, ¡Claro que sí!
  27. Ha tardado exactamente HORAS en mentir, joder que bien viene aprendido de casa.
  28. #122 Creo que te equivocas, los españoles somos muy cabezones, muchos que conozco incluido yo por ejemplo, volveríamos a votar lo mismo y que se jodan y se pongan de acuerdo. Lo mejor España es que se pongan de acuerdo ya PP, PSOE, C'S y gobierne en minoría el PP atado y controlado por C'S, como en Madrid. Esa es mi opinión.
  29. #99 Ejemplo de Andalucia, le pusieron varias condiciones para abstenerse, no lo hicieron, pues tuvieron que tirar de los Cuñaos.
  30. Este es muy listo, ya está haciendo campaña para cuando se repitan las elecciones, mostrando su capacidad de hombre de Estado. Además, acercarse al PP, le posibilitaria, en ese escenario, captar votos PPopulares, incluso en futuras elecciones.
  31. #19 Joder,vaya ideales tenéis algunos. :-(
  32. #113 ¿Por qué resultaría que el voto a Ciudadanos es tirarlo a la basura pero no para Podemos? Si aplicas la lógica que dices el voto útil de la izquierda iría al PSOE en unas nuevas elecciones para que no se repitiese esta situación de que no se puede formar gobierno, no?
  33. #9 anda,que menudo argumento, cuando es Anguita el que dice queden hacer, estamos todos dando palmas con las orejas...
  34. #122 En todo caso, pronto se han confirmado los augurios del viernes, que algunos consideraban política ficción:
    www.meneame.net/m/actualidad/rivera-tira-toalla-miedo-podemos
  35. #81 Si han votado a Podemos es porque querían un "cambio", ¿Qué crees que pensarán los que votaban a PSOE pensando que iban a ganar las elecciones?.

    La diferencia entre los dos partidos es de 350.000 votos ... ¿Que partido crees que robará más votos? Psoe a Podemos o Podemos a IU ...

    También hay muchos que piensan mejor PSOE o PP a cualquiera de los nuevos partidos por miedo a lo que puedan hacer, también habrá trasvase de votos PSOE PP.
  36. #106 Está claro que se ha producido un cambio importante y en mi opinión positivo en los resultados electorales. Ahora todos tendrán que estudiar y plantearse la opción que les parezca más positiva para la gobernabilidad del país. Pero aún está todo muy reciente.
  37. #81 ¿un 1,5% por debajo es muy por debajo? :-/

    Con que lleguen a un acuerdo con UP les superan.
  38. #107 Pero es que joer, Podemos no debe poner por delante su estrategia como partido político a largo plazo si eso resulta en cuatro años de estancamiento e inestabilidad en España. Esa es una estrategia hooligan solo a favor de sus intereses, y a mí como votante me decepcionarían gravemente, la verdad. Por mi lado al menos saldrían reforzados si ahora facilitan la creación de gobierno, se ocupan de hacer una buena y sincera labor en el parlamento y veremos en cuatro años cómo se ha comportado cada uno de cara a las próximas elecciones. Lo mismo va por C's.
  39. #131 Si se ponen de acuerdo PP Psoe y Cs, las proximas elecciones las gana Podemos.
  40. #87 El PSOE es el que lo tiene más chungo ahora, si quiere ser presidente necesita dar luz verde a un referendum de independencia de Cataluña

    No tiene capacidad para hacer eso, no lo puede ni ofrecer.
  41. #122 Y si hay segunda vuelta y podemos sorpasa a PSOE que pasaria ? tanto los de iu, como nacionalistas votarian a podemos y ganaria las elecciones.
  42. #83 Se ve que no nos conoces a los andaluces....
  43. #42 En la práctica el Senado pinta muy poco (o nada) a la hora de gobernar, lamentablemente. A lo máximo a lo que puede llegar el Senado es a retrasar un par de meses la aprobación de una ley. Con mayoría en el Senado poco puede hacer y mucho menos imponer, salvo evitar reformas de la Constitución (y eso suponiendo que el resto de fuerzas políticas del Congreso no pactasen forzarle a una reforma de la Constitución a cambio de dejarle gobernar, cosa que ahora mismo dudo que ocurra) y poco más.
  44. #82 Hombre, entre gobernar en mayoría como ahora, y gobernar en minoría, aunque muchos no lo entendáis, si es un cambio, de hecho un cambio enorme. En minoría no pueden sacar todo lo que quieran adelante, van a tener que necesitar mínimo que 3 de los primeros 4 partidos estén de acuerdo.

    ¿Cual es el cambio sensato que propones? ¿cambiar al PP por el PSOE? Pedazo cambio ¿eh?, algunos solo necesitaís 4 años para olvidar lo que os conviene.

    Incluso en un mundo paralelo donde Podemos y Ciudadanos se llevaran bien, tampoco les bastaría para gobernar.

    La ultima alternativa es que se repitiesen las elecciones, y ahí PP recuperaría casi todos los votos que Ciudadanos le han quitado, lo mismo con el PSOE, recuperaría mucho voto a Podemos por el voto útil.
  45. SEÑORES/AS VAYAN COMPRANDO PALOMITAS, QUE VAMOS A VER UN GRAN ESPECTACULO.
  46. #122, #67 En una segundas elecciones la marea granate (voto exterior) va a estar preparada y son 1.8 millones de personas y es voto podemos. Y espero que IU le haya visto las orejas a lobo y se sume. Así que no, no me mates a Podemos y ademas se que el electorado de Podemos no se va a desmovilizar, esta preparado para ese evento
  47. #25 Esa es buena! {0x1f44f} {0x1f44f}
  48. #19 venga, tómese la pastilla abuelo.
  49. #142 O no, Lo pueden hacer bien. En Madrid esta resultando bastante bien el gobierno de Cifuentes controlado por Ciudadanos, El gobierno de cifuentes no se parece en nada al gobierno del PP en España, por algo será. Podemos jamas ganara unas elecciones en España, su techo ya esta definido y esta mas bajo de lo que han conseguido ahora, si no han ganado ahora, ya no ganarán nunca y se convertirán en la nueva IU. Ademas el tiempo corre a favor del PP, cuanto mas mejore España ( que mejorará no por el pp si no por si misma) mas beneficiado saldrá el pp. La banca gana...
  50. #122 Lo que puede alterar esos cálculos es que ante esas expectativas Podemos e IU confluyesen finalmente en esa segunda vuelta.
  51. #115 Van a pedir la luna porque saben que es imposible. Es que ni con un cheque en blanco de Podemos al PSOE podrían gobernar los socialistas. Es que aparte de Podemos, necesitan a IU, y a 2 a elegir entre ERC, CDC y PNV.

    Y ERC ya ha dicho que o les ayudan con su hoja de ruta en Cataluña o votan que no a todo cristo, y entre Podemos, PNV y CDC ya me dirás que tienen en común estos.

    Eso sin comentar que el Senado les tocaría los huevos una y otra vez haciéndolo todo mucho más lento y costoso.
  52. Los de ciudagramos van a quedar como lo que son, no la marca blanca, sino la marca CUTRE del PP
  53. Hacen lo que dijeron en campaña. Se que no estais acostumbrados, pero debeis asimilarlo. Y luego lo que dice #99
  54. #48 más uno
  55. #61 No, Ciudadanos no ha sacado más votos que Podemos. Se suman porque hay sitios donde Podemos no se ha presentado sólo y no es un partido estrictamente distinto. Ha quedado claro en Cataluña que, la opción de juntarse con partidos de ideas similares y con el mismo fin, ha sido la que más ha gustado.
    No veo en qué puede perjudicar eso, quizás el caso de UP por integrar al PCE sea algo que eche para atrás a alguno, pero que la izquierda sepa agruparse cuando la derecha se está fragmentando es una grandísima oportunidad.
  56. #49 Veo al votante de Podemos más leal, al de C's nada de nada. Podemos puede que incluso crezca y el PSOE se descalabre aún más.
  57. #32 Coincido contigo y vaticino que durante estos 4 años nos van a hartar con mierda sobre podemos, sus dirigentes, sus consortes, profesores, familiares, amigos, conocidos, mascotas, etc...
  58. #61 El tema es que, aún con las mejores intenciones, no hay una manera justa de contabilizar los votos y comparar a Podemos con Ciudadanos de forma exacta:
    - Si cuentas únicamente las marcas "puras" de Podemos y Ciudadanos, estás comparando partidos que se han presentado a un número de regiones distintas. Es decir, cuentas para ciudadanos los votos de Cataluña o Valencia y les sumas 0 a Podemos pese a que votantes de dichas regiones votaron a las candidaturas de Podemos por ser impulsadas por Podemos (y otros no).
    - Si sumas todas las confluencias como Podemos, estás contando para Podemos votos de candidaturas en las que está integrada Izquierda Unida.
  59. #138 todos vamos a salir perdiendo, pase lo que pase. Pero si yo fuera del Ken Sanchez, sin duda iría a una segunda vuelta.
  60. #121 Es que es el cambio tranquilo, muy tranquilo.
  61. #61 Podemos a secas es tercera por delante de C´s. Cuñaoooo  media
  62. #164 Según las urnas se ha quedado a un suspiro de ser la segunda fuerza más votada del país.
    Siendo un partido con tan poca vida y con el que tanto se han cebado los medios afines a la caverna para menoscabarles, sus resultados seguro que le han cortado la respiración a más de uno (en España y en Alemania).
  63. #124 ¿ Estas dando a entender que Rivera y Rajoy ya han llegado a un pacto ?. Esos si que son rápidos.
  64. #14 No te preocupes, ya sabían dónde iba. Sólo que les daba menos vergüenza que votar al PP.
  65. #45 Que Ciudadanos apoye o se abstenga da casi el mismo resultado. La abstención requiere de otro partido pero ellos y el PP son los que ganan.
  66. #151 Sí se puede !!! No me desmovilizo ni aunque me maten
  67. Ahí ahí el naranjo que deje que gobierne el PP, asi se retracta... y dice que quiere cambio...
  68. No me digas, el líder del partido que lleva ya algo de tiempo con la reputación de que favorecería el PP y de que actuaria solo para recoger a los desilusionados del PP dice algo que solamente favorece al PP.
  69. #148 Lo has explicado muy bien y te doy la razón en todo. Jode que lo más sensato sea que vote el PP en minoría pero es lo que hay. Los resultados son los que son y prefiero sinceramente que gobierne el PP en minoría y tengan que negociar con todos para sacar leyes adelante a tener que repetir 20 veces las elecciones con la pasta que nos cuesta eso a todos.
  70. Yo creo que deberían abstenerse y que gobierne el PP. Es lo mejor para la economía española. Al fin y al cabo, gobernando en minoría, otros partidos podrían tumbar leyes que impuestas por el PP,que es lo importante.
  71. #167 tan tranquilo tan tranquilo... que vamos patras
  72. #93 si hay elecciones de nuevo ciudadanos desaparece, y esos votos van para otros partidos.

    El resultado no será el mismo
  73. #132 Una de las cosas que pidieron es que la Junta de Andalucia no pudiera financiarse. Como espero que comprendas eso implicaría la quiebra de la institución.

    ¿Y porque digo esto? Por que Podemos pedía que no se pidieran prestamos a bancos que desahuciaran. Pero no existen bancos que no hagan desahucios y que puedan financiar a la Junta. Así que o la quiebra o a buscarse a otro.
  74. #52 Si, probablemente, y si no se repiten y hay gobierno y no hay elecciones hasta dentro de 4 años, entonces Ciudadanos y Podemos se habrán deshinchado por completo. Vamos, que la oportunidad ha pasado y nos quedamos como estábamos.
  75. #126 Por lo visto hasta ahora, que aún con mayoría absoluta le parecían tener alergia al Congreso, no lo veo del todo descabellado. Más aún estás dando por supuesto que querrían tocar algo, cuando la experiencia dice que el PP liderado por Rajoy se ha distinguido por ser los líderes del inmovilismo. Aunque como apunta #118 la situación dista de ser la ideal, ya que muy probablemente de forma mensual les tiren abajo todas las iniciativa.

    Aunque con unos presupuestos del 2016 ya aprobados, el uso del Real Decreto les podría servir de muleta" para aguantar un año más con la esperanza de que la situación económica mejore un poco más antes de volver a convocar elecciones.
  76. #164

    Podemos ha puesto unos baremos de ética muy altos en la vida política que menos que se les exija a ellos también.

    Y no nos engañemos el Podemos de 2014 no es el de 2015, en el último año se ha metido mucha gente que ya estaba en política y que traen mochila (Tania Sánchez es una de tantos)

    Toda victoria tiene su coste, y los 69 diputados de Podemos implica poder pero también los arribistas y ambiciosos que le rodean.
  77. #122 Creo que es lo más probable, tanto PSOE como PP saldrían reforzados si los ciudadanos tienen que volver a votar. Lo que yo no tengo muy claro en ese escenario es si las listas tienen que ser las mismas, porque si IU (UP) se llevan ese millón de votos a Podemos pasaríamos a otro escenario muy diferente...
  78. #155 Estoy de acuerdo, Garzon no es tonto
  79. #154 Podemos puede centralizar un poco más su discurso. En cualquier caso, la gente se alegra de que C's se haya dado la hostia y no ven cosas muy importantes:

    -Que C's es centro derecha bastante más moderada que el PP. Los votos de centro que iban al PP los secuestraba un partido que dice ser de centro pero es conservador en muchos temas.
    -Que la existencia de Podemos y C's es buena: Podemos le recuerda al PSOE donde tiene la mano izquierda, pero es menos dogmatico que IU. IU nunca ha sido instrumental porque están tan a la izquierda que no alcanzan representación. Hay un sector importante de votantes del PSOE que no votarían a IU pero sí a Podemos. Por otro lado, C's es un partido que puede coger votos de centor que irían al PP y hacer de llave. Los votos de centro que iban a PP o PSOE eran votos que luego no se traducían en acuerdos porque tanto PP como PSOE se quedaban esos votos de centro para sí.
    -La existencia de 4 partidos fuertes mete matices en los discursos a los que puedes votar y antes no. Si bien, esto viene a ser una conclusión de lo que digo en el punto anterior.

    Yo de hecho voté a Podemos en las autonómicas/locales y he votado a C's en las generales. A Podemos porque en la CAM estoy hasta el moño de las políticas de derecha rancia del PP y de su campaña de acoso y derribo a la educación y sanidad públicas. En las generales a C's porque en modelo de I+D, de educación (aunque tal vez me gustara algo más el de Podemos) y territorial me convencen más. Sobre todo por el territorial, porque yo soy de izquierdas pero no defiendo el tema de la autodeterminación. Yo por ejemplo no creo que votara nunca al PP por temas territoriales porque son claramente anticatalanistas y eso no me mola.
  80. #51 ¿Te has leído la Constitución? Los decretos-leyes deben ser ratificados por el Congreso. Los pueden tumbar si quieren. Aparte los decretos-leyes están muy limitados. Por ejemplo no puedes aprobar a través de ellos la ley más importante de cada año: los presupuestos.
  81. #143 Corrigeme si me equivoco, pero si tiene la mayoría absoluta PSOE + Podemos + nacionalistas catalanes, no podría autorizar algún tipo de consulta, aunque esta no sea vinculante ? o la sentencia del tribunal constitucional invalida esto (creo que lo que desautorizo es la capacidad de hacer esto del gobierno autonómico) ?

    Entiendo que para cambiar la constitución hace falta dos tercios, pero no se si es así para autorizar una consulta.
  82. Mientras tanto habría gobierno en funciones como en Bélgica lo hubo, a pesar de que se repita como un mantra que Bélgica estuvo no sé cuántos días sin gobierno y les fue muy bien.

    El gobierno actual seguirá en funciones hasta que se pueda formar uno nuevo. Por tanto eso de que estaremos sin políticos nanai.
  83. #184 No te falta parte de razón. Es cierto que, como ya he mencionado, a base de decretos no se puede gobernar en minoría, entendiendo por gobernar el hacer algo. Pero la opción de no hacer casi nada y dejar que la cosa fluya sola mientras simplemente estás ahí, es decir, gobernar "a la pasiva", no choca tanto en alguien como Rajoy, a quien en más de una ocasión se le ha criticado cierta actitud de "esperar a que las cosas se arreglen solas".
  84. #99 lo han dejado bien claro en la primera entrevista: si quieren pacto, hay 3 condiciones para comenzar a hablar de ello... Y no me parece mal comenzar por ahí.
  85. #181 No sé si Ciudadanos desaparecería pero si así fuese, sus votos irían en un 90% al PP el cual volvería a ganar con una amplia mayoría. Eso mola más o qué?
  86. el psoe gobernara con el pp rivera, que no te enteras
  87. #157 deja la coca avispado.
  88. #9 Ri-V-era
  89. #141 Lo entiendo completamente. ¿Pero que tipo de gobierno se puede formar con este panorama político?
    PP y PSOE tienen una mayoría clara de escaños, y los grandes cambios no podrán hacerse, ya que bloquearán cualquier medida que vaya en la línea de quitarles privilegios.

    Han entrado con fuerza, pero el cambio real que todos esperamos necesita más tiempo, en mi opinión.

    Yo quiero que Podemos cumpla con su rol de ser el cambio en España, pero para ello necesitan más apoyo del que de momento tienen. Desmontar el bipartidismo y los privilegios de la "casta" no es algo que se logre en dos días.
    No hay que desesperarse. Esto ha sido un gran paso hacia el cambio. Pero tienen que preservarse para el momento oportuno, según creo.

    De todas formas, ya veremos pronto que camino se sigue. Yo creo que lo que sea bueno para el partido, será bueno para sus votantes.
  90. #193 ¿Y lo de que no iban a investir ni apoyar a Sánchez que lo dijeron en campaña? Donde dije digo, digo Diego. Si el que miente en campaña es Podemos, no pasa nada o qué? o_o
comentarios cerrados

menéame