edición general
445 meneos
17538 clics
Un robot roba refrescos de una máquina de vending

Un robot roba refrescos de una máquina de vending  

Vídeo de un chico francés que ha hecho un robot para robar latas de refrescos de las máquinas de vending

| etiquetas: inventos , robots
202 243 1 K 606 mnm
202 243 1 K 606 mnm
Comentarios destacados:                  
#7 Absurdo, con un metro se roba mucho mas facil, rapido y barato.

youtu.be/qDu2ORRbwrM
  1. Estos galos estan locos! :-D :-D :-D
  2. Le va a salir cada lata a 60 euros... xD
  3. Muy jefe el chaval. Hack the life.
  4. Demasiado lento, una patadaen el cristal es mas efectivo y rapido :-D
  5. Quizá hubiese sido buena idea difuminarse la cara para que no le reconozcan por la calle.
  6. ...qué cómodo...me quedo con el ruso que sacaba las latas con una cinta métrica con la punta doblada

    (no tengo claro cómo es que los rusos aún no se han apropiado del mundo...igual es que no tiene el suficiente sabor a vodka :troll: )
  7. Absurdo, con un metro se roba mucho mas facil, rapido y barato.

    youtu.be/qDu2ORRbwrM
  8. Este chaval es un crack (y se expresa con un francés muy comprensible), me suscribo a su canal.
  9. #7 Posiblemente construir el robot le ha costado más que comprarse latas para todo un mes, pero así es más divertido :-)
  10. Y cae el bote y te jode el gadget... xD
  11. sospechoso de ser publicidad de cocacola
  12. No es un robot. Un robot esta programado para hacer algo por si solo. Y el del video lo maneja el chaval.
  13. Lata de cocacola a 70 céntimos , :-O .
  14. #7 venía a poner eso mismo :-P
  15. un negro robando cosas ... :troll:
  16. Yo no he sido :-|
  17. #14 A mi me paso con el video del atraco a la joyeria, fue verlo y salir a reventar lunas de joyerias.
  18. Especial para hospitales por la noche, cuando se pasa la noche acompañando a un familiar. Las máquinas están sin vigilancia, y el hambre aprieta :troll:
  19. Science, bitch!!
  20. #0 Reconozco el esfuerzo realizado...pero donde este un simple metro...

    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tD-RE82f5Ss

    A algunos les gusta complicarse mucho...

    #7 no vi tu comentario
  21. #18 Esperemos que no te guste el cine de Tarantino, por el bien de tus vecinos, xD
  22. #13 No me creo qeu sea Francia. Vamos, ni de broma.
  23. ¡Bender!  media
  24. Ese chaval es un genio del Mal.
  25. Anda que no habría coñas si este chico fuese español. La cantidad de tópicos que saldrían.
  26. Ingenioso, sí; pero no deja de estar robando.
  27. Menudo aficionado, yo las robo con un metro.
  28. Sánchez Gordillo estaría orgulloso de él.

    Por cierto, ¿tan difícil es decir "expendedora"?
  29. Próximamente: Cómo robarle las bragas a la vecina con un drone.
  30. este tio es un ingeniero en bruto. yo le daba una beca
  31. A mi me parece bestial que este chaval se haya construido de manera artesanal este prototipo y haya logrado su objetivo, que alguien de la NASA o la ESA le de un trabajo ya, porque con medios seguro que te hace algo mucho mejor que el brazo robotico que lleva el rober.

    Por cierto, si este es el método Frances, luego esta el método RUSO, con una cinta métrica, y es que los rusos, en algunas cosas son la ostia.

    www.youtube.com/watch?v=FsMYVyYamVQ
  32. ¿Eso no iría contra las leyes robóticas de Asimov? Tengo que consultarlo.
  33. #13 Puede ser en una oficina, donde las tengan más baratas.
  34. Para hacer eso, este chaval ha debido de tener algún tipo de formación complementaria a la que haya recibido en la escuela o el instituto. No sé, quizá ha militado en las juventudes comunistas, del PSOE o algo.
  35. Pues a mi me ha hecho ilusión el video porque he entendido al muchacho perfectamente en francés y yo que pensaba que ya se me había olvidado todo.


    Sobre lo del robot... Bueno, a parte de llevar unos putos neones que están gritando HOLA ESTOY ROBANDO, y que debe de costar más que todo lo que hay en la máquina.. como proyecto fin de carrera no está mal :-D
  36. #34 Para eso la máquina tiene que tomar consciencia propia, ¿no?.
  37. ¿Os habéis fijado que la lata cuesta a 70 CÉNTIMOS? Por donde yo vivo por menos de un euro y pico nada.
  38. Los que pensáis que es un mal modo de robar estáis en lo cierto, entre otras cosas porque robar la lata no es el objetivo, sino una excusa para realizar un proyecto muy molón con el que el chaval habrá aprendido una barbaridad.
  39. #35 En donde trabajo, que está todo subvencionado, las latas son a 80cts lo más barato. Café a 30cts y menú (1plato grande +3 pequeños) a 2.70€. 70cts me parece qeu es casi dumping para Francia.
  40. #31 eso ya lo hacen en japón.
  41. #36 Según tengo entendido es algo así como ahijado de un tal Barcenas y se esta preparando para emularle. Su siguiente proyecto parece ser que sera con cajeros de Bankia.
  42. Esto lo haces aquí como proyecto de fin de carrera y te compran la patente :-D
  43. #32 En EEUU ya la tendría
  44. Tanto el chaval francés como el ruso del metro tienen antepasados españoles, seguro
  45. Ese chaval es un crack de la electrónica. También ha inventado el estuche oculta chuletas a control remoto: www.youtube.com/watch?v=zOckCar3UU0.
  46. Me ha recordado un montón a una película que vi hace tiempo que se llamaba "El Laberinto de Malcolm", en la que un chico construía unos robots teledirigidos para robar un banco :-D
    Aparte de eso, me ha parecido increíble que un chaval haya conseguido construir eso... La parte del final donde se veía mejor como se extendía, y como está hecha parte de la pinza, vamos, me ha dejado flipado...
  47. Hay un círculo en el infierno dedicado a los españoles que usan palabras como "vending"
  48. #18 Sí, yo quise hacer lo del Bárcenas, pero no me dejan entrar en la sede del pp.
  49. #49 Lo del estuche es aun más impresionante, en mi opinión. Un puto crack!
  50. Va rápidZzzzZZZzzZZZ
  51. Un pedrazo en el cristal y ya no hace falta robot.
  52. #41 Pues es muy significativo, luego vendrán los que dicen que en España se cobra menos porque las cosas son más baratas.
  53. Nigga 2.0
  54. Yo siempre he pensado que sería muy fácil amaestrar a un hurón para vaciar estas máquinas
  55. Cuando era pequeño un amigo me dijo que si a una máquina de esas le echabas agua con sal, empezaba a soltar latas en tropel. Lo probamos y no funcionó, pero al cabo de unos minutos empezó a sonar una especie de "clonk" metálico, de forma repetida. Extrañados nos acercamos a investigar y la máquina estaba soltando toda la pasta que tenía. Nos birlamos como 2000 pesetas que supieron a gloria y...nunca más funcionó.
  56. #14 Comentario patrocinado por la campaña: adopta un empresaurio
  57. Sí, es bueno. Ya lo ficharán para la Junta de Andalucía. Esto es fácil: lo ponen de bekario, y cuando tiene 18 años lo hacen secretario de Economía. Si traga y empieza a vaciar la caja, en tres meses, Consejero, Näh menoh. Total, para lo que hay que hacer, ¡va sobrao!
  58. Una de las cosas que me gustan de vivir en Japón es que puedo dejar la bici sin atar delante de casa sin miedo de que me la roben. O que puedo encontrar máquinas de autovending en cualquier lado porque a nadie se le ocurriría reventarlas.

    Lo que hace este chaval, técnicamente, me parece que tiene mucho mérito. Pero esta mentalidad de "robo porque soy más listo que los otros", me parece que es la razón por la que nuestra sociedad es una mierda en muchos aspectos.
  59. Ya verás como en nada, la banca española lo utiliza contra nosotros
  60. #60 Realmente sois muy graciosos en ocasiones. Lo que no entiendo es si realmente pensáis asi o si os lo hacéis, por que no os da para mas el cerebro. Voy a exponeros algo sencillo:

    1º No todos los trabajadores son malvados empresarios. Hay algunos que aparte de intentar vivir dignamente son mas o menos consecuentes con su entorno y trabajadores. Muchos incluso fueron y son pequeños trabajadores que lo hacen para disponer de pan para comer y de un hogar para poder vivir. Y tambien conocen las necesidades de otras personas.
    2º Un pequeño emprendedor con 4 o 5 maquinas de Vendig no es un Empresaurio. Y al menos los que conozco no disponen de muchas mas.
    3º Las empresas y trabajadores o reciben dinero por sus actividades o cierran, no pudiendo ni sostenerse ni contratar mas personal. Invertir en una maquina similar a esa cuesta unos 6.000 € nueva, dinero que o recupera con las ventas su negocio quebrara.
    4º Si no se pueden sostener ni contratar mas personal. Es imposible que el paro descienda.

    Ahora, por mi votame negativo, o como te de la gana, simplemente expreso mi opinion si esto no te gusta, haz lo que consideres pertinente.

    PD: El voto positivo que te asigne es por tus dotes de humorista, no por tu capacidad de raciocinio.
  61. #33 Eso es como la típica leyenda de que los rusos usan el lápiz para escribir en el espacio y los americanos desarrollaron el "Space Pen" es.wikipedia.org/wiki/Space_Pen con la misma utilidad
  62. Me quito el sombrero con la pericia del chaval construyendo el artilugio ese. Por cierto, hay una impresora menos en Francia?
  63. #49 Me quedado pasmao o_o ... un crack de la electrónica. Este chaval tiene un futuro muy prometedor.

    Y mira que en chuletas yo pensaba que ya lo había visto todo...
  64. #65 No hay nada de leyenda, uno que sepa un poco de historia actual puede darte muchos ejemplos de ingeniería donde los rusos han sido pioneros, o han estado por delante de los demás.

    poderiomilitar-jesus.blogspot.com.es/2011/09/evaluacion-de-aviones-de-

    www.russianspaceweb.com/index.html

    www.quantum-rd.com/2009/01/el-pozo-sg3-la-perforacin-ms-profunda.html
  65. #68 En mi comentario no he dicho que los rusos no hayan sido pioneros en muchos campos, de hecho lo del bolí y el lápiz es una leyenda que con algunos posibles matices, es básicamente cierta. Y como logro de los americanos, siempre quedará haber inventado el bolígrafo con tinta a presión.
  66. Desde luego, ha demostrado que merece una beca, si la ha hecho solito
comentarios cerrados

menéame