edición general
251 meneos
 

Roma no paga a traidores

El Guerrero lusitano Viriato (Portugal y España) fue el primero en utilizar le guerra de guerrillas y trastornar así al ejercito romano que invadía la península. Tras su traición quedaría para la historia la frase de "Roma no paga traidores"

| etiquetas: roma , viriato , guerrilla
148 103 0 K 600 mnm
148 103 0 K 600 mnm
  1. esto es el equivalente de actual con lo de estados unidos no negocia con terroristas
  2. [edited]
  3. #3 No sé pero suma Karma. xD

    No en serio, una corrección que he hecho al primer comentario que luego he quitado.
  4. Las guerras lusitanas mucho mejor explicadas:
    www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/5798.htm

    "Estando Sulpicio Galba como propretor de la Ulterior tuvo lugar un viraje de la guerra. Bajo la promesa de repartir tierras a los lusitanos, acuden éstos aceptando la condición de ir desarmados. Aprovechando su indefensión, Galba manda a sus tropas masacrar a los lusitanos. Algunos pudieron escapar y, entre ellos, Viriato quien se puso al frente de los restos del ejército lusitano e inició una guerra sin cuartel, sirviéndose de estratagemas y de lucha de guerrillas."

    Así se las gastaban estos romanos... y OJO, las fuentes que relatan estos hechos son romanas...

    El penúltimo párrafo del enlace es el que me parece más interesante para poder comprender la traición a Viriato.
  5. #1 Nada de eso. "Roma no paga a traidores" habla de la ética.

    El equivalente norteamericano sería "sí, es un hijo de puta, pero es NUESTRO hijo de puta", que significa exactamente lo contrario. El estado norteamericano ha promovido y promueve la traición. Y la ha financiado con sumo gusto y poco disimulo. Nada que ver con ese "Roma no paga a traidores". Y es que los Estados Unidos de America, pese a sus templos neoclásicos, no es Roma.
  6. Fascinante la historia de Roma.
  7. #7 Totalmente de acuerdo, la diferencia es que Estados Unidos sigue necesitando a sus "cachorros" (debe alimentarlos aunque sea temporalmente).
    Sin embargo, Roma era mucho más poderosa, una vez se deshace de Viriato y desarticula la rebelión lusitana, se apoyará en la aristocracia local –pero sometida–: eso es lo que significa la ejecución de los traidores de Viriato, un toque de atención.

    Roma desde sus primeras conquistas allá en la Península Itálica se caracterizó por un hecho: incumplir los pactos (como en las Guerras Púnicas o en las Celtibéricas). Este caso es uno más, pero con frase famosa.
  8. #a los de arriba. Y quien seria viriato hoy dia entonces, bin laden ?
  9. #10 No te dejes engañar. La situación a día de hoy sería Neo-liberalismo yankee vs. el resto del mundo.
  10. el texto es bastante escueto ... por lo menos podria haber puesto los nombres ...

    Audax, Ditalco y Minuro

    #10 mas que Bin Laden , seria Hugo Chavez o Fidel Castro....
  11. #10 Desde arriba: eso de relacionar personajes ya se le ocurrió a un griego en el s. I-II (Plutarco - Vidas paralelas es.wikipedia.org/wiki/Vidas_paralelas)

    Pero comparar personajes actuales con los de hace más de 2000 años es un despropósito! Y menos aún a Bin Laden con el genial héroe que acaudilló a las indómitas tribus lusitanas en su lucha contra el opresor romano!!! ;)
  12. El Guerrero lusitano Viriato (Portugal y España)

    Gallego xD
  13. Esto demuestra que siempre tendrás que confiar en la misma persona...en ti, no darle la espalda ni a tu sombra
  14. #a los de arriba, revisad vuestros sarcasometro ... lo teneis algo desajustado. Con humor.
  15. No sé por qué pero veo una relación con la noticia de que Espe está molesta con Rajoy.

    Espe: "Quiero más poder en el PP por mis resultados en Madrid"
    Rajoy: "Roma no paga traidores"
  16. "somos el frente judaico popular, batallón suicida. Batallón! ataquen!
    (Se clavan sus propias espadas) Asi! Asi aprenderán esos romanos!!"

    Me ha venido a la cabeza "la vida de brian"
  17. Esta frase siempre me ha rallado mucho.

    Siempre la he oído como "Roma no paga traidores" y siempre pienso lo mismo: ¿Dónde está la preposición? ¿No es "Roma no paga a traidores?"
  18. #13 Gracias por el comentario, me ha parecido muy interesante.
comentarios cerrados

menéame