edición general
392 meneos
27714 clics
Se rompe el suelo de cristal de este mirador a 412 metros de altura

Se rompe el suelo de cristal de este mirador a 412 metros de altura

Un grupo de turistas que visitaba el mirador de la Torre Willis, en Chicago, se llevó un buen susto cuando el suelo de cristal del mirador Skydeck de la torre, a 412 metros de altura sobre la calle, se quebró bajo sus pies. Afortunadamente, el cristal se rompió de la manera en que sus creadores habían previsto que lo hiciera y nadie resultó herido.

| etiquetas: rompe , suelo , cristal , mirador
Comentarios destacados:              
#12 Afortunadamente las cámaras de seguridad han podido identificar al culpable. blogs.publico.es/strambotic/files/2014/05/saltitos.gif
  1. El otro día subí a los pisos superiores de un Centro Comercial cercano. Los suelos son de vidrio. Placas de algo más de 1 metro cuadrado. Había una rota y señalizada con unos pivotes. Decidí que no volvería a ese centro comercial y entiendo que el forjado de hormigón, en determinadas circunstancias, también puede agrietarse e incluso ceder, pero me dio bastante mal rollo.
  2. Joder, yo pensaba que estas cosas sólo pasaban en Españistán.
  3. #2 Esos chicos parecen de Al Qaeda... Habrá que echarles la culpa de intento de asesinato... Ya sabéis.
  4. Yo si me encuentro eso ando SIEMPRE entre las placas.

    #3: En Letras (Universidad de #Valladolor :palm: ) tienen algo similar, pero con placas más pequeñas.

    Menos mal que es sólo una zona y no es obligatorio pasar por ahí para acceder a otras zonas del edificio.

    En cuanto al hormigón, si, puede romperse, pero hay una diferencia, y es que tiene varillas de acero que se tienen que deformar mucho antes de romperse. El cristal no es así, se rompe y se rompió, y te vas para abajo y el arquitecto se queda como un reloj suizo.
  5. Teniendo en cuenta que subir ahí vale 15 $... les han cobrado recargo?? :-D
  6. El de la derecha se cago allí mismo
  7. Panorama para matar.
  8. #1 Nunca, jamás de los jamases, confíes en la inteligencia de los ingenieros. También te ponen "abrefácil" en los tetrabricks, y es difícil abrirlos incluso con herramientas especializadas, o lo único que se te rompe de los envases de lata es la anillita de la que tienes que tirar para abrir la lata. Todos los demás elementos que son secundarios a la propia definición del invento, son infalibles.

    Si algo tiene que fallar en un trabajo de ingeniería, la probabilidad de fallo es mayor cuanto más esencial y definicional sea el elemento en el contexto del conjunto.
  9. Afortunadamente las cámaras de seguridad han podido identificar al culpable. blogs.publico.es/strambotic/files/2014/05/saltitos.gif
  10. Hay muchas cosas como estas también en ciudades Europeas.

    Recuerdo en la Spinnaker tower de Portsmouth ir instintivamente con cuidado sobre un cristal similar al del artículo hasta ver al lado a los típicos guiris rosados bailando y dando saltos sobre el cristal. Rosados y gordos en plan 150kg per head.
  11. #2 Me llega el olor a caquita.
  12. #2 jo-der. Yo me cago vivo.
  13. #5 cuando dices "al qaeda" en realidad quieres decir "Podemos", supongo...
  14. Me ha recordado esta bromilla www.youtube.com/watch?v=RpCx7zLcQ5s
  15. Estad tranquilos que es muy seguro, dijeron...
    No hay nada de lo que preocuparse, dijeron...
  16. #1 Mola lo de "afortunadamente", si la fortuna tuvo algo que ver yo los denuncio.
  17. Al menos no andaban vestidos de blanco (al parecer solo uno) asi no se notaban que se hicieron caca xD
  18. ¿en serio esta mini noticia, sin fotos ni nada de nada ha llegado a portado? joder de verdad seguro que alguna mas interesante había
  19. el cristal se rompió de la manera en que sus creadores habían previsto que lo hiciera

    Ah bueno, si estaba diseñado para romperse entonces no pasa nada.
  20. Bufff, romperse cristal y soltar esfínteres, todo uno... que acojone...
  21. Me encanta el "de ESTE mirador". Que menos que se busque el nombre, o el nombre del edificio en el que esta, etc...
    Lo proximo: El gobierno aprueba ESTA ley.
  22. ¡Madre mia! Ya le tengo miedo a estos sitios :-( Al menos parece que todo estaba previsto, menos mal...
  23. #25 A Calatrava no le gusta eso de preveer que las cosas se pueden romper ni la seguridad ni nada...
  24. #11 Eres pedante e ignorante al mismo tiempo. Enhorabuena.
  25. 1 El vidrio laminado estalla pero no cede.
  26. #6 Menuda paja mental mezclando cuatro conceptos técnicos con no tener ni idea.

    Precisamente esta noticia es el mejor ejemplo de que si haces las cosas bien rotura no significa necesariamente colapso, independientemente de que el material sea hormigón, vidrio o uranio. Cuando termines de entender cómo funciona el acero en el hormigón armado deberías de mirar qué es un butiral.
  27. #12 Observo al menos el efecto de dos dinosaurios en ese gif :-|
  28. #6 #22 #18 #11 ¿Por qué no probáis a leer la noticia?
  29. #2 podrian haber limpiado el charco de orina de la derecha no?
  30. #31 Si me leo la noticia y ésta difiere en algo del titular pienso votarla sensacionalista...

    Leída, no veo por qué tenía que leerla, el titular y la entradilla lo dicen todo.
  31. Imagino que el funcionamiento será algo similar a las lunas de los coches que tienen dos laminas de vidrio y en medio van pegadas a otra lamina transparente de policarbonato. El cristal se puede rajar y romper pero a menos que sea un golpe muy fuerte, el cristal no se suele desprender.

    Se habrán acojonado al ver el cristal estallar pero entre que hay mas laminas y en medio otras laminas de otro material transparente el suelo no cede
  32. #31 Precisamente el texto citado lo he copiado de la noticia, no del titular. El texto esta muy mal redactado/traducido.
  33. #3 Como el Aqua de Valencia, según estés ese día te da mal rollo o no.
  34. Una noticia sobre un cristal roto... sin una mala foto del cristal en cuestión.
  35. #37 Premio. Hablaba de Aqua.  media
  36. Esto pasa en Espanyistan y los tios se matan estrellados contra el suelo...
  37. #16 Podemos es ETA. Los de Al-Qaeda no llevan coleta.
  38. #12 Jajajajaja.
  39. #36 Falso. Aquí se caen con el cristal de una pieza al soltarse este de la base. Investigaciones posteriores demostrarían que no era cristal sino metacrilato, y que había menos anclajes de los previstos para ahorrar costes. La culpa recaería en el técnico que no supo colocar bien las sujeciones del "cristal".
    cc/ #4
  40. #29: Me da igual, yo ahí no subo ni loco, o sea, en medio de la placa.
  41. #12 Lo del agua me recuerda a "Jurassic park"
  42. Que Willis ni que Willis, Torre Sears!!!
  43. #11 Ya llegó el monologuista...
  44. Uff, Déu-n'hi-do o_o
  45. Nadie salio herido? si se rompe del todo no lo cuentan
  46. #1: Y tan de mala leche. De "afortunadamente", nada. El aguante del mirador, como el hecho de que los rascacielos se caigan sobre sí mismos (y no sobre el edificio de al lado) no tiene nada que ver con la fortuna: es ingeniería.
  47. No hubo "heridos". ¡¡Heridos!! ¡Desde esa altura! ¿De dónde es el redactor, de Bilbao?
  48. #7 lema.rae.es/drae/?val=cristal

    Hombre, no nos la cojamos con papel de fumar (segunda y tercera acepción)
  49. Calatrava seal of aproval!
  50. Me encantaría ver un vídeo del susto que se pegaron y las ostias que hubo por salir de allí xD
  51. #46 Ni el mismísimo Rex hizo que el agua se moviera tanto ! xD
comentarios cerrados

menéame