edición general
398 meneos
2340 clics
La ropa que se pruebe y no se compre deberá estar diez días en cuarentena

La ropa que se pruebe y no se compre deberá estar diez días en cuarentena

El Gobierno quiere extremar al máximo las medidas de higiene y de seguridad, hasta tal punto que las prendas de vestir que se prueben los clientes en las tiendas de ropa y no sean compradas finalmente, deberán ser higienizadas a través de una fase de cuarentena de diez días. Durante estos diez días estar prendas no podrán volver a estar a la venta, pero podrán reponerse después de este periodo. Esta medida también se aplicará en las zapaterías.

| etiquetas: comercio , ropa , cuarentena
  1. #77 a veces cuando te lo pruebas la cosa cambia.
  2. #8 Lo que #1 intentaba decir, de manera erronea y mal expresada, es que la medida va a suponer muchos problemas para el pequeño comercio minorista, ya que no va a disponer de medios para poder guardar la ropa infectada durante días, ni para mantener esta propuesta del gobierno durante mucho tiempo (depende de la demanda, puede que a los 5 días, tenga la mitad de la tienda en cuarentena depende de lo popular que sea la tienda y de la gente que entre y lo que toquen).
    Las medidas del gobierno hasta ahora suelen ser por plazos de 15 días, por lo tanto como puedes entender, puede resultar difícil para estas tiendas.
    Ahora bien, tienes razón en el hecho de que el gobierno no busca cargarse estas tiendas, sino proteger a la población del virus, ese es el objetivo, y de ahí que el comentario de #1 pues sea erroneo.

    Para finalizar, creo que su comentario, su opinión, planteada de manera educada, no merece una respuesta como la que le has dado, que es bastante mal educada, independientemente de que su comentario te guste más o menos o sea más o menos acertado, no ha faltado al respeto a nadie, solo ha opinado, nada más.
  3. Con este gobierno todo son ventajas. Deben tener una máquina de hacer dinero y aun no lo sabemos.
  4. #2 El difícil equilibrio entre la salud y la economía nos está brindando joyas del esperpento en forma de normativa legal.
  5. #60 Se pueden desinfectar con calor. Tampoco es obligatorio mucho con 70ºC, si se quiere durante mas de 1 hora. Ya deberia estar muerto todo.

    En version Lowtech, hasta se podria hacer con una especie de horno solar. Una cabina aislada, al Sol. Es igual que un coche al Sol, pero pensado para eso. Sin concentradores, solo una caja aislada con un cristal pueden alcancazar 110ºC y mas de 60º C es bastante facil.

    Me parece mas fiable, barato y efectivo.
    En invierno se podria tener esas cabinas en la tienda y aportan calefaccion. Seguro que los clientes les gusta probarse una prenda sacada de "horno" en pleno invierno.

    Tal vez se le pueden poner tarjetas "inteligentes pasivas" que cambien de aspecto cuando hayan pasado un periodo de pasteurizacion. Como unas etiquetas que avisaban de que no se habia roto la cadena de frio den congelado.
    #92
    #11
    #29 Más o menos como hacen lo hombres en general, que nos da pereza probarnos cosas :-P


    #35 Tal vez deban tener ropa para probar y ropa para vender. La ropa de prueba, se deja a un lado, como en la bibliotecas que no te dejan poner los libros en las estanterias y los ponen ellos.
    La ropa se podria desinfecta en las planchas de tintoreria, que son como 2 tablas de planchar que se cierran tipo sandwich.
    Tambien se podria tener una maquina, como la de planchar sabanas en serie. Entran por un lado y salen por otro planchadas y en esta calentitas y desinfectadas.


    #62 Otra version de eso, es que "el comercio da vida a las calles" , es que si comercio no hay otra cosa que hacer.
    Yo estos dias de salida del confinamiento, estoy oyendo un ambiente superagradable. Mucha gente haciendo deporte y se la ve bastante alegre. Tal vez hablan demasiado para la propagacion, pero si mantienen las distancias...
    #124 Exactamente, las cosas no son siempre tan sencillas
    . Además, una multinacional esta en posicion de abusar, debemos dejar que crezca mas para que su capacidad de abuso sea mayor? No debemos ayudar a quien es abusado a aunque nos proporcione mas diversidad?
  6. #3 para mucha gente parte de la diversión es probar y no comprar, y en ese "juego" que tienen que soportar los que trabajan alli a veces caen una comprita, seguro que has visto mas de una escena de pelicula americana que es algo asi xD

    si cada prenda tiene que pasar cuarentena, cosa que me parece una medida de salud aceptable, pero para las tiendas de ropa es casi inviable si muchos clientes no cambian sus habitos de compra

    #23 ya dijo lo mismo
  7. #169 Yo propongo la libertad individual, no que nadie me diga constantemente que debo hacer.
  8. #205 Buen aporte. Lástima que muchos, muchísimos tejidos no aguanten 70º... al menos de los actuales y baratos, que ésa es otra, pero dejémoslo ahí. Como brainstorming me parece estupendo tu aporte y supongo que cuatro o cinco personas más aportando y afinando soluciones se podría encontrar algo viable y práctico.

    En otra línea de comentarios... A lo mejor es que sobran 300 tiendas vendiendo lo mismo de los mismos mercados asiáticos. Y tenemos ropa ya para media vida, pero bueno... ahí no me meto, sólo lo dejo caer con cierta maldad. :-)
  9. #207 ...en medio de una pandemia, claro...ay, las libertades mal entendidas!
  10. #24 Claro, espera, que confecciones Maritrini sacará su máquina de ultravioleta del almacén, creo que la tiene justo detrás de la de ozono....
  11. #178 Es que el tema es más complejo de lo que parece, al menos hasta ahora
    www.google.com/amp/s/amp.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/cor

    También está la falta de regulación en desinfección en ropa. Ten en cuenta que la inversión es bastante grande para hacerla en un periodo en el cual la caja va a tender más a 0 y con suerte a cubrir gastos. Otra es que la mayoría de las máquinas están hechas para la desinfección de recintos pequeños, en plan habitaciones de bebés y así. Y la tienda de mi pareja ya es más grande que nuestro piso. Además, que cómo sale en el enlace la supuesta desinfección no es en plan poner un deshumidificador y ya. Veremos lo que pasa, pero es que ya sólo queda una semana para empezar y el BOE va lento

    Gracias de todas formas. Saludos
  12. No digo que esté mal para empezar a abrir, pero desde el gobierno tendrían que traer las ideas un poco más mascadas en lugar de corregirlo sobre el boe 10 veces en una semana.
  13. #205 Hay tiendas que ya han invertido en máquinas de Ozono, dicen que con cerrar la tienda y poner la máquina 30 minutos ya se desinfecta todo, pero aun no sabemos si el gobierno lo dará como bueno.

    Otras soluciones hay, pero este gobierno y sus expertos solo saben imponer vía BOE.
  14. Un gran problema por el que te pruebes ropa es que la misma talla varia según fabricantes o estilo de la prenda.
  15. #169 Yo propondría que no se pueda probar la ropa. Si llegas a casa y no te sirve, la devuelves y ya se pone en cuarentena, pero por lo menos así la gente no probaría ropa por probar.
  16. Lo veo impracticable. Más lógico será que cada uno la cuarentena la haga en su casa, digo yo.
  17. Yo suelo usar tres o cuatro marcas de ropa y funciona bastante bien el tema de las tallas. Eso sí varían en una M y en otras L.
  18. Hecha la ley, hecha la trampa.
    El vendedor no va a aguantar la cuarentena de la ropa ni 10 horas.
    No se por que se hacen normas que luego son inviables de aplicar o muy dificiles de perseguir.
  19. #14 Nadie dice que la medida sea acertada o errada, dice #1 que es inviable y lo cogen a negativos.

    ¿Cuántas prendas de más van a tener que tener el Corte Inglés o Zara si entendemos que es una prenda por cliente que mira y no compra? ¿Cuántas tiene que tener el Stock el pequeño comerciante? ¿Comprarías algo sin mirar? ¿Comprás todo lo que mirás?.

    Yo no sé si el gobierno quiere o no cargarse algo, lo que sé es que para el comerciante la medida genera un costó inasumible
  20. #200 Estoy en contra de medidas estúpidas que no ayudan o ayudan muy poco.
  21. Como exijan la cuarentena de la ropa que te pruebas, otra clavo en el ataúd de las tiendas.
  22. #205 ¿Y quién va a pagar esas máquinas desinfectantes de ropa?
  23. #129 Lo del ultravioleta no es descabellado. Un armario con unos tubos, que son baratos, y no se el tiempo que necesita pero no es mucho.
  24. #213 Dicen que con 30 minutos no seria suficiente. Parar muchas veces 30 minutos, seria un poco intrusivo. Tambien necesitaria ventilarse la tienda y al ozono le costaria meterse entre la ropa que en las tiendas esta muy apretada. Habria que apretarla y soltarla como una esponja. Tambien se podria poner en una maquina que sorbiese por un lado y asi se forzaria el paso del aire. Tambien se podria meter al vacio y despues meter ozono, se llenarian todos los huecos.

    El ozono tambien es perjucial para ciertas cosas como las gomas y los neumaticos.

    #208 Gracias, seguro que la mayoria consumimos mas de lo necesario. Incluso ropa que no llegamos a ponernos. Se promocionado ir de compras como forma de ocio, tambien de bares y cafes. A los ciudadnos seguramente nos interesaria adquirir ocios con menos gasto.
  25. #165 Si esta todo inventado. Para limpiar y desinfectar la ropa hay maquinas para hacerlo de forma rapida con vapor. El tema es lo que cuesta, como dices. En un teatro o en una tienda muy grande interesara (al emnos para la ropa de probarse). En una tienda pequeñita, pues no. O cobrar por probarse la ropa y luego desinfectarla en una lavanderia.
  26. #7 Está crisis está afectando a los negocios de manera irregular, mucho más a unos sectores que otros (otros incluso haciendo el agosto), mucho más a las pymes que a las grandes, etc.

    Y sin embargo, la medida es totalmente lógica.

    De todas formas, las tiendas de las grandes cadenas tienen un almacén supuestamente optimizado para el tipo de negocio precrisis pese a que en los almacenes centrales evidentemente tienen mucho más material.
  27. #220 Esta medida te parece estúpida? Por qué?
  28. ¿No obligan a cobrar por las bolsas? Pues obligado cobrar dos euros por probarse una prenda y no comprarla, tanto si la tienda quiere cobrar como si no.
  29. Los de Carrefour o Mediamarkt, que cuando devuelven un portátil (por defectuoso o no) lo dejan tal cual en la estantería para el siguiente... se están descojonando de esa medida.
  30. #224 No soy experto, pero las empresas que venden las máquinas así lo publicitan:

    www.youtube.com/watch?v=syxOxp-y0ZA

    Y no es lo mismo apartar la ropa 10 días que 24h, una desinfección al mediodía y otra a la noche.

    Una tienda tenía una máquina que según ellos en 5 minutos se desinfectaba, era una maquina cerrada.

    Lo que queramos, pero estas medidas como la de los bares están abocadas al fracaso, pero como bien dices es una buena manera de dejar el consumismo capitalista de banda, pero así de golpe creará mucha pobreza. Nos agarraremos los machos.
  31. Quién es el lumbreras que saca estas ideas... en 5 días cierras la tienda porque no tienes stock a no ser que seas Zara
  32. Si se hubiese hecho un esfuerzo en unificar los tallajes, no haría falta probarse la ropa. Si uno usa una M, debería poder meterse la M de cualquier fabricante.
  33. #5 ssssshhhtt... que es una cosa del contubernio judeomasónico en colaboración con los reptilianos para hacerse con el planeta.
  34. #3 Pues se arriesgan a tener muchas devoluciones.
  35. Bueno, eso dice ahora. En una semana lo dejarán en 48 horas.
  36. #44 eres entrañable....


    ...que no, que es broma! Eres patético.
  37. con esta norma se acabaran las aglomeraciones en las tiendas de ropa, el 80% va a pasar la mañana/tarde probandose ropa y luego no compran nada
  38. #163 Tenemos en España al mayor vendedor de ropa del mundo, él sabrá lo que se está haciendo en otros países.
  39. Pues se me acaba de ocurrir una idea genial: cuando entras en una tienda te desnudas y te pones un traje de plástico transparente y desechable que te cubre todo el cuerpo. Te pruebas las prendas encima y ya está. Cuando sales de la tienda te quitas esa funda y listos.  media
  40. #25 Hay personas que tienen la suerte de que todo les va bien. Yo me he llegado a probar 6 pantalones y no quedarme ninguno porque no me quedaba bien. Me da que este año me tendré que apañar con lo que tengo.
  41. #230 Un articulo bastante critico sobre la ozonizacion.
    nergiza.com/generadores-de-ozono-para-covid19-es-buena-idea/

    Aunque equipos potentes funcionan, pero se pueden usar como uso habitual.
  42. #121 Es que las medidas empiezan a ser exageradas. De ahí la crítica. Es que igual no deberían de poner esa medida y se debería controlar más los acceso a las tiendas.

    Si estás enfermo quédate en casa.
  43. #205 solo he leído hasta 70° durante más de una hora. Tú no has puesto una lavadora en tu vida, Hulio.
  44. #24 No sé cómo no te nombran presidente del mundo.
    Menuda solución... Espero que leas la ristra de comentarios que te está cayendo. Y pocos son.
  45. #137 soy de las que no le importaría trabajar en fin de semana (por un sueldo adecuado) y de las que convivió muchos años con alguien que lo hacía
  46. Que bonitas son las economías de escalas en el libre mercado
  47. #243 ¿Y crees que proponen esas medidas por maldad? ¿Por falta de conocimientos científicos? ¿Por...?

    Ya, pero están los asintomáticos, están los que no cumplirán quedarse enfermo en casa, están los que no notarán o sabrán que están enfermos... luego está que andan descubriendo la duración del virus en el aire, en objetos, en materiales... Y sospecho, sospecho que se debe mantener en según qué condiciones mucho más de lo que explican para no alarmar a la gente. De esto último no tengo datos, sólo una sospecha basada en no sentarse en los bancos, fumigar calles y mobiliario urbano... etc. Y, hombre, puede haber dos científicos enchufados, pero... ¿todos? No cuela.
  48. El sistema de tallas no vale para esta coyuntura hay que tomarte las medidas: cintura, pecho, cadera, espalda, y las tiendas deberán conocer su producto y saber que te cabe y que no.
  49. #23 Pese a ser mujer, no soy muy de comprar ropa. Prefiero la decoración, es más fácil sacarme de casa para comprar manteles o cortinas que para ropa para mi.
    Aún así, me resulta imprescindible ir a las tiendas porque necesito el sentido del tacto.
    Incluso con un modelo que me gusta, amplio con una talla que más o menos me encaje y después de leer la etiqueta de composición e instrucciones de lavado, la experiencia digital me impide acceder a la textura de la ropa.
    Antes, con los catálogos a domicilio (mi abuela materna vivía en un pueblo), sólo comprábamos prendas básicas y porque la comercial tenía un muestrario que tocar.
  50. Menuda medida más ridícula. Es una manera sencillísima de arruinar al de la tienda si te cae mal o es tu competencia: mandas a alguien que se pruebe de todo una tarde y se queda en la ruina por no tener género para vender.
  51. Menuda medida más ridícula. Es una manera sencillísima de arruinar al de la tienda si te cae mal o es tu competencia: mandas a alguien que se pruebe de todo una tarde y se queda en la ruina por no tener género para vender.
  52. Creo haber escuchado a una profesora de biología en la universidad, que el ozono no sirve para desactivar el virus este de marras. Osea que, si o si, haría falta cuarentena.

    Lo que no van a hacer muchas tiendas grandes, porque, o prohiben tocarlas (imposible..visto cómo les gusta a la mayoría de mis congéneres escarbar cual gallinas entre las prendas, para después dejarlas hechas unos zorros). o las doblan y las vuelven a colocar cuando no lo veamos.

    Mi no fiarse. Pero ni un pelo. Creo que tengo mucha ropa además. Este año ni un capricho. Lo que voy a ahorrar. Me conformo con poder seguir respirando. A ver si es posible, porque la cantidad de kilipos que pululan es inmensa!
  53. #24 si, suena algo al alcance de cualquier pequeño comercio... no como guardar 10 días la ropa, eso es jodido de cojones, caro y estropea la ropa.
    Lavarla con ozono la deja como nueva, sobre todo a partir del quinto lavado.
  54. #105 xD xD xD
    Mi cuñada es igual. Yo me surto de lo que no se pone. Usaba la casa de sus padres de trastero. Un año me dio por sacar las cajas, lavar las prendas y colgarlas. Sólo de verano 81 vestidos conté. Y eso eran dos o tres años de ropa.

    Pd Perdón esto iba para #106.
  55. #242 Gracias por el enlace, no quiero pensar la gente que se está gastando 400/500€ por un aparato de estos que dirá cuando les digan que no son válidos.

    El del vídeo es profesional y no cuesta 400€, pero si hay que dejarlo 8h funcionando y luego esperar otras 8h o instlar un extractor tampoco es viable en muchos comercios.

    Tampoco es viable que una tienda que suele tener una prenda por talla y color, como mucho dos ahora tenga que tener 20.
  56. #204 ¿Y qué propones tú? porque criticar es muy fácil, pero hacerlo sin proponer alternativas, es completamente inútil.
  57. #226 Eso siempre. Igual que la cuarentena la sufren más los del SMI con mini pisos viviendo cuatro que en un chalete, las crisis las aguantan mejor las grandes que tienen grasa financiera para resistir.
  58. #34, una máquina de ozono y una zona aislada para colocar todas esas prendas a desinfectar. Que ojo, no vale Con que esté todo ahí amontonado. Claro, perfecto para el pequeño comercio :shit:
  59. #244 con esa temperatura, las prendas no le sirven ni a la barbie. Además se destrozarían. La cuarentena es la única opción. Y no sé, pero quizás dejarnos de caprichos absurdos y llevar un metro para garantizar que la prenda a la que le echas el ojo te va a valer, y si luego no te gusta cómo te queda, ajo y agua.

    Evitamos muchas molestias. Nada de devoluciones y a tomar viento.

    Los zapatos, se prueban tras desinfectarse las manos, con escarpines desechables que te proporcione la tienda. Nada de probarse mil modelitos. El que te gusta, si te va bien, te lo quedas. Nada de probarse quince modelos para ver qué tal, cuando no tengo intención de comprar, que es lo que hacen algunas mujeres cuando están aburridas o deprimidas o vete a saber qué.

    Soy mujer, por si alguien se mosquea, y sé muy bien cómo va el tema.
  60. #246 ¿Y qué pretendes decirme con eso? ¿Que como a ti no te importa a los demás no debería importarles?
  61. #24 o hacer como en Alemania que el periodo es de 2 dias.
    Dicho esto, si el calzado se prueba con una bolsa, no deberia ser un problema
  62. #142 Un comercio pequeño no funciona así. Tengo 5mil referencias y lo máximo que tengo de una talla y modelo son 6. En la gran mayoría pido 2 por talla.

    Eso de 100 no lo pide ni una cadena de 4 o 5 tiendas.

    El sector textil ahora mismo está en quiebra. Por la manera en que funciona el sector con pedidos programados con más de 6 meses de antelación y pagos a 60 días o más estamos jodidos. Tenemos las tiendas llenas de un producto que se va a "caducar" en un mes y que no hemos pagado o nos han aplazado para pagar todo junto este mes.

    Y ya en general, entiendo que esto es una situación global y que no hay mucho que se pueda hacer pero bastante jodido lo tenemos como para estar leyendo noticias de mierda. En Dinamarca la cuarentena de la ropa es de 48 horas y no se puede probar en las tiendas por ejemplo. Son las 15.00, se supone que abrimos mañana con cita previa a las 9 y no han salido las medidas que tenemos que tomar. Digo se supone porque en el primer documento ponía que abríamos en fase 1 y por las declaraciones de ayer ya no sé cuándo cojones podemos abrir.
  63. #23 No es cuestión de "la experiencia". La experiencia es como que me arranque una uña con unis alicates, pero es lo que tiene comprar por tallas estandarizadas, que dependiendo del patrón hay cosas que te valen, o no, o no te asientan bien, o la pinza queda en el sitio que ni debe o te hacen bolsas...
    ¿Que las mujeres lo hacen más? Sí, claro, dejando de lado que pueda guarte más o menos probar ropa, las mujeres tienen más curvas, los patrones son más complejos y en prendas como blusas o vestidos es más sencillo que algo no quede donde debe estar.
  64. #263 Desconozco el sector. Era sólo un ejemplo que quizás se pudiera afinar en cada caso. Y si el sector textil está en quiebra supongo que ya vendría de antes, no lo sé, lo supongo.

    Tampoco entendía que no se pagara al momento el envío de materiales para una tienda. Nunca lo he entendido. Pero es que soy un poco raro comprendiendo esas cosas.

    ¿Y cómo vería el sector que la gente no se probara la ropa en casa? ¿Qué pasaría con las devoluciones? ¿Devoluciones en 48 horas o cómo lo montarías? Pregunto.
  65. Esto implica un cambio de mentalidad en la compra de ropa... habrá que comprar justo lo necesario, ir con las ideas claras a las tiendas e intentar evitar los "viajes de comprar ropa a lo loco en un fin de semana"... pensándolo bien, ese cambio de mentalidad lo veo difícil... en fin... (editado)
  66. #265 Hombre 60 días sin facturar y con recibos entrando supongo que lo podrá aguantar Inditex, yo por ejemplo no. A los 20, 25 días ya me quedé sin dinero.

    Yo por preferir prefiero que se lo prueben en tienda y si lo tengo que dejar en 48 horas en cuarentena sé que no se lo han llevado y lo puedo reservar para alguien que sí lo quiera.

    Devoluciones yo y la gran mayoría de los pequeños no nos las podemos permitir. De ahí que hagamos los famosos vales o cambio de prenda. Sin duda tiene que cambiar la mentalidad de la gente en cuanto a comprar. Y digo mentalidad porque tengo cero esperanzas de que se regule que no se pueda devolver el dinero o que se regule en nuevo calendario de rebajas.

    En general la gente es bastante desagradecida y se queja de no encontrar la talla, color o modelo que busca. Pero luego esa persona es la primera que viene a devolver algo fuera de plazo en la talla más demandada y que podrías haber vendido y ahora ya has perdido la venta.

    Yo solo pretendo que se digan las reglas claramente, ya sean 2 o 10 días y cómo tenemos que hacerlo. ¿Dónde pretenden que guardemos y cómo la ropa que se tiene que descontaminar? Normalmente los almacenes no son el sitio más espacioso ni más despejado de una tienda. Lavandería es inviable y más con las temperaturas que piden, cuando la mayoría de la ropa lo máximo que aguanta es 30º o 40º.
  67. #177 Realmente no era una pregunta retórica porque él está afirmando que tienen interés en que se hundan, y hay intereses indirectos en que el pequeño comercio se hunda así que tampoco es tan descabellado.
    El tema es que algo hay que hacer porque eso no puede estar como hasta ahora, y también hay que evitar que se hundan esas tiendas pero si no pueden poner soluciones...
  68. #94 La pobreza lleva a la ignorancia y la ignorancia da votos a la derecha.
  69. #268 ¿quién podría tener interés? Me cuesta imaginármelo (que no digo que no sea posible, solo que me parece inaudito). Sobre soluciones... no sé cual es, yo solo soy un pequeño empresario, pero lo que tengo claro es que esa no es una de ellas. Vamos, me parece, por ser fino y constructivo, descabellado y peligrosa como poco.
  70. #2 No si suben los precios. Puedes comprar en amazon pero sin probar. Si te quieres probar pues unos pocos eurillos más por los gastos de almacenaje. Deberían contratarme como asesor de tiendas o del gobierno.
  71. #267 Tienes razón. Confío en que no hayas pensado que pretendo dinamitar el sector, quizás pienso honestamente que sobran tiendas de ropa... pero eso es otra historia. Y tienes razón en intentar cambiar la mentalidad de la gente a la hora de comprar ropa. Del tipo, usted lo compra usted se lo queda, no veo motivos para que algunas cosas se puedan descambiar, excepto defecto de la pieza... Entonces, sí.

    Comprendo lo que dices, en serio, pero sigo diciendo, qué propones... que todo siga igual en lo tocante la venta y pruebas de ropa... pues me temo que de momento parece que no es posible.

    Me gustaría ayudarte con el uso de mis toscas células grises... ¿Una política de no devoluciones te vendría bien? (Sólo en casos de fallo en la confección.) Pregunto. Porque quizás el primero que ponga firmes a los clientes... se pueda llevar el gato al agua... NO lo sé. Son tiempos difíciles, tenemos que ser ingeniosos... (Te recuerdo que vivo de un sector totalmente paralizado, el audiovisual, y no sabemos qué será de nosotros en el futuro cercano o medio...) Pero sí sé que podemos reinventarnos tantas veces como haga falta. Quiero ser optimista en esta situación tan complicada. :-)
  72. #270 Inditex por ejemplo.
    El tema es que hay una pandemia. Podemos intentar mantener los bares, tiendas de ropa y demás poniendo medidas más o menos asumibles, pero muchos se irán a la mierda porque la realidad ha cambiado.
  73. #248 Como te dije inicialmente: no es viable para el pequeño tendero. Esa políticas las podrá aplicar Amancio, H&M, Uniqlo y otras firmas, pero no el tendero de barrio. Y es lo que pasará.
  74. #18 Amancio no fastidia a nadie. Habla con el virus por infectar, o con el gobierno por tomar medidas si quieres.
  75. Supongo que los fieles de la religion del ultravioletismo sabran que esa radiacion se come los colores de la ropa.
  76. #165 Hasta que monte mi revolucionaria empresa de desinfección de ropa, la devuelvo saneada en menos de 24 horas.
  77. #40 El ozono, aún no tiene nadie claro que funcione bien. Desde luego que con el aparato ozonizador domestico no. El ozono es un irritante de las vias respiratorias muy importante y además, deja trazas que hay que limpiar luego.

    www.diariodemallorca.es/mallorca/2020/05/01/ozono-arcos-nebulizacion-f

    La ultravioleta, dicen que mejor pero también con mucho cuidado. Provoca quemaduras, no sé lo que afectará a la ropa o los colores...

    Yo entiendo que aquí la empresa privada se pondrá las pilas, invertirá en I+D a toda velocidad y sacará soluciones para vender y sacar dinero. Es así como debe funcionar el mercado no? Aprovechando investigaciones de hospitales y universiades...

    Esto es una solución mientras salen mejoras técnicas que lo permitan.
  78. #23 Las devoluciones de internet también están incluidas en la cuarentena, la ventaja es que puedes vetar a la cliente/a si devuelve más que compra.
  79. #259 que te parece un probador y las prendas colgadas. La máquina tarda 10 minutos. Donde ves el problema?
  80. #165
    Según el Ministerio y Anecpla, no esta demostrado que el ozono funcione frente al covid. Funciona muy bien en el aire y agua pero no en superficie.

    Una maquina de ozono por unos 300 euros las hay que hacen desinfección de unos 100 m2 en 40 minutos.

    Sin preparación requerida, enchufar, temporizador y listo.

    Funciona muy bien frente olores, hongos bacteria y muchos tipos de virus. Pero por caracteristicas del covid, parece que no.
  81. #261 pretendo decirte que la libertad de horarios ,con una certificación de horas y salarios justa y adecuada es buena para todos
  82. #281, para empezar, que el ozono no es sano para la salud. Así que ese probador tendría que estar perfectamente aislado, cosa que no ocurre en ninguna tienda. Pero ahora pongamos que se consigue aislar, habría que ver entonces como meter y sacar la ropa de allí, porque a mi no me parece muy buena idea estar abriendo y cerrando un probador lleno de ozono al lado de otros probadores.

    Desinfectar con ozono está bien para hacerlo dentro de un recipiente o en sitios que se puedan ventilar. Pero lo que tú dices pues como que no.
  83. #284 El ozono se descompone rápidamente. No es necesario ventilar si se espera un tiempo prudencial antes de entrar. Se recomienda incluso para desinfectar cámaras frigoríficas, así que no hay ninguna necesidad de que se utilice en sitios ventilados si se puede esperar media hora antes de entrar al lugar. Se podría incluso programar para que se desinfecte la tienda cada noche, con las prendas probadas colgadas cerca de la maquina de ozono. Y así no habría que esperar los 10 días sin usar las prendas. Solo uno.

    No hace falta que te lo cuente yo. Cualquier busqueda en internet te dice que es lo que están planteandose hacer las tiendas pequeñas de ropa:
    www.niusdiario.es/sociedad/tiendas-preparan-reapertura-maquina-ozono-r
  84. #285, pues media hora ya no son 10 minutos. Por otro lado una cámara frigorífica se desinfecta una vez, ¿y cuanto tarda en volver a desinfectarse? Porque no es lo mismo llenar de ozono la cámara y que se diluya luego en el aire y la concentración sea baja y nula para la próxima vez, que estar haciendo eso cada media hora. Me da a mi que hacer lo que tú dices elevaría los niveles de ozono por encima de lo que permite la normativa.
  85. #24 Sí, claro, para facilitar su economía que se compren todos vitrinas de desinfección UV en campana de flujo laminar.
  86. #210 Una máquina de ozono no es para nada cara y una "máquina" ultravioleta es más barata aún, los tubos fluorescentes ultravioletas no son muy caros precisamente...
  87. #129 Los tubos fluorescentes ultravioletas nos son precisamente caros...
    Es más las fluerescentes normales, incluídas las bombillas de bajo consumo, también irradian en frecuencias ultravioletas.
  88. #94 ¿De izquierda el PSOE?¿El PSOE? xD
  89. #16 Da igual hacerles que cierren por decreto que obligarles a tomar estas medidas ya que al final acabarán cerrando en un par de semanas por falta de stock.

    ¿Los supermercados también van a tener que hacer lo mismo?, porque anda que la gente no toca todo volviéndolo a dejar.
  90. #73 #55 Todo lo contrario, la gente tiene armarios llenos con ropa que no le esta bien porque lian con las tallas, asi venden mucho mas ... y ahora que la han cagado se precipitaran a estandarizar para al menos vender algo ... pero joe que un zapato 41 es 41 y 43 es 43 no se a que conio viene el de la tienda "no tengo 41 pero tengo 42 chicas" cuando dice eso me entran ganas de estamparle el zapato en la cara, menuda mierda ...
  91. #6 Un tubo fluorescente ultravioleta cuesta 4 duros.
  92. Esta noticia es cierta? Algún link oficial?
    Gracias.
  93. #293 Pero eso realmente funciona, había leído que eran estafas.
  94. #282 Bien, por tanto el ozono no está demostrado que funcione, OK.

    Supongo que querrás decir 100m3, no cuadrados. Y la estancia debe ser lo suficientemente estanca.
  95. #3 Y no se podría implementar los probadores virtuales? Ahora parece el momento de cambiar costumbres.

    Y por otro lado, si las lámparas UVC son efectivas, la ropa se podría reponer horas después. Hace dias vi en Antena 3 que una óptica meterá las gafas probadas pero no vendidas en una cámara con luz Ultravioleta C.
  96. #227 Si preguntas eso, tu nivel está a la altura del gobierno. Si no creen conveniente que se abran las tiendas de ropa que no se abran, pero que dejen de hacer el ridículo.
  97. #167 Superioridad moral en plena incongruencia xD xD xD
  98. #274 Ni las grandes tiendas. ¿Cuantas modelos de una mima talla crees que tienen las tiendas? A menos que vendas la misma camisa y los mimos pantalones del mismo color. Si no creen conveniente que se abran las tiendas de ropa que no se abran, pero que dejen de hacer el ridículo.
comentarios cerrados

menéame