edición general
779 meneos
6385 clics
UPyD se queda sin grupo parlamentario

UPyD se queda sin grupo parlamentario

El partido de Rosa Díez obtiene cinco diputados pero no alcanza el 5% de los votos.

| etiquetas: upyd , grupo parlamentario , elecciones
343 436 2 K 551 mnm
343 436 2 K 551 mnm
Comentarios destacados:                                
#9 #6 ¿Eres independentista y votas a CiU?

¿Quién es loser ahora?
«12
  1. ¿A cuánto se cotiza en pasta gansa lo del grupo parlamentario?
  2. En TVE aún no lo dan como seguro, están con el 4.71% al 98.46%. Eso sí se están lamentando de la falta de proporcionalidad del sistema. Tampoco está claro si EQUO entra o se queda fuera.
  3. Hay gente con menos votos y tiene mas escaños . No lo entiendo .
  4. Tampoco es cierto esto, repito lo que dije en la otra, IU+ERC no llegaban a ese corte en 2008 y tuvieron grupo parlamentario por obra y gracia del capricho de la mesa del congreso, podrían decirle que no a estos pero sería un poco arbitrario. De todos modos puede pactar con alguien para tener ese grupo.
  5. #6 ¿Eres independentista y votas a CiU?

    ¿Quién es loser ahora?
  6. #8 No repitáis lo mismo que siempre.
    No se trata d'Hont. Se trata de que las circunscripciones son injustas.
  7. #2 Ahora mismo escrutado el 98,88% y siguen con el 4,71% de los votos.
  8. Una pena, lei que alguien comentaba que aun asi podian darle el grupo, esperemos que se lo den. Enhorabuena por la mejora en todo caso.
  9. ¿Vamos a menear una noticia contradictoria cada media hora hasta que salga el resultado definitivo?
  10. #7 Amaiur ha tenido menos de 340.000 votos, UPyD más de un millón.

    Tienes que ser más democrático y respetuoso con los demás, aunque seamos españoles.
  11. #3 Algunos lo llaman "democracia". Yo lo llamo estafa

    #6 Has votado CiU?

    LOOSER!!!
  12. #10: "Injustas"??? o_o

    ¿Desde cuándo que se defiendan los intereses del lugar donde vivo es "injusto"?
  13. al 99,16%

    1.132.775 votos

    4,70%

    5 diputados
  14. !Qué buen rollo se respira! Desde luego esto no es ejemplo de democracia con gente insultándose...

    Me gustaría ver que pasaba si el titular fuera "UPyD consigue 5 diputados" ¿Quedaría lejos la portada? Esa es la actitud constructiva de algunos de los presentes.
  15. #7 Jódete tú tio mierda... pero tú te crees que con 7 escaños vais a conseguir la independencia? Ya te digo yo cuándo la vais a conseguir: EN LA PUTA VIDA
  16. #7 A mi o me hablas en otro idioma o eres igual de español que todos
  17. #16 ¿Desde cuándo los diputados del Congreso votan representando los intereses de su circunscripción?
  18. Lo llaman democracia y no lo es....
  19. #19 Es posible que tenga relación con el hecho de que a Geroa-Bai le han votado 42.000 personas y a UPyD 1.100.000
  20. #17 Ah vale, la injusta ley electoral es buena cuando favorece a Amaiur. Ya lo voy pillando.
  21. #10 y d'hondt
  22. :-\

    Una pena, hubiera estado bien junto con IU dando caña, eso sí, estaba claro que en estas elecciones no iba a suceder un gran milagro, pero puede que sea una buena semilla para las siguientes (Y si se adelantan las elecciones por alguna razón, mejor que mejor...).
  23. Cómo habría quedado el Congreso con un sistema electoral justo y con circunscripción única, en comparación con el resultado de hoy entre corchetes: PP: 158[186], PSOE: 102[111], IU: 25[11], UPyD: 17[5], CiU: 15[16], Amaiur: 5[7], PNV: 5[5], ERC: 4[2], BNG 3[2], EQUO 3[0], PACMA 1[0]...

    Para qué decir más, ¿no? Estafa de democracia:

    bit.ly/vLGkrV
  24. #25 Ya, pero si UPyD no ha conseguido representar con cinco diputados a diferentes circunscripciones, pues nada. Realmente no veo la noticia.
  25. Link para seguirlo en directo, aunque no queda ná www.generales2011.mir.es/99CG/DCG99999TO_L1.htm
  26. #29 "el sistema electoral justo" que formula de reparto es?
  27. #33 Te ha faltado la risa malvada. ¡Soy CiU! ¡Mwahahahahaha!
  28. #27 Si el problema se debe a la Ley d'Hondt, ¿cómo repartirías los 35 diputados de Madrid de manera más proporcional? Fíjate que te lo pongo fácil y no te pido que repartas los 2 de Soria o los 4 de La Rioja. Aquí tienes los escaños, votos y porcentaje de votos de los 5 partidos más votados. Siento la irregularidad de la tabla.

    PP......... 19.... 1702731..... 50.84 %
    PSOE....... 10..... 872136..... 26.04 %
    UPyD........ 4..... 344845..... 10.29 %
    IU.......... 3..... 269262...... 8.04 %
    EQUO........ 0...... 64630...... 1.92 %

    Compara el porcentaje de escaños con el porcentaje de votos. ¿Acaso están tan mal repartidos? ¿Salen ganando PP y PSOE respecto a los demás?
  29. Esto se negociará en la mesa del congreso y seguro que sí que lo tienen al final. Y puede que hasta el PNV también.
    A lo mejor se juntan con Compromís-Q para formar grupo parlamentario.
  30. UPyD -> 5 diputados -> Aproximadamente 226.000 votos por diputado.
    PNV -> 5 diputados -> Aproximadamente 65.000 votos por diputado.

    Democracia en estado puro.
  31. No me representan para mada en mis ideas, pero es una pena. Tanto el pp como el psoe deberían tener partidos alternativa.
  32. Ley D'Hondt con circunscripción única. (Aprox con la información del mundo)
    simulador: www.portalelectoral.es

    Resultados:

    Número de votos recogidos : 23303700

    El partido pp obtiene 166 escaños.
    El partido psoe obtiene 106 escaños.
    El partido iu obtiene 25 escaños.
    El partido upyd obtiene 17 escaños.
    El partido ciu obtiene 15 escaños.
    El partido amaiur obtiene 5 escaños.
    El partido pnv obtiene 4 escaños.
    El partido erc obtiene 3 escaños.
    El partido otros obtiene 9 escaños.
  33. Esto me parce vergonzoso
  34. En cualquier caso: Enhorabuena UPyD! Ahora nos van a oír.
  35. PP: 44,6 % de los votos = 186 escaños
    Con reparto proporcional serían 44,6%*350 escaños = 156

    30 Escaños de regalo, y lo que es más importante, la mayoría abosulta. Sin hacer números ya se ve que el 44,6 % no es la mayoría absoluta, pero bueno, ahora cuando suban al poder seguro que cambian la ley.
  36. #33 Duran ya se demoniza solo no?
  37. UpyD sera el gran beneficiado en las proximas elecciones; porque con el desgaste del PP lo que queda es UpyD, encima al tener ya tantos votos arrastrara todavia mucho mas a los electores.
  38. #16 El número de diputados no es proporcional al número de votos totales de cada partido porque hay circunscripciones provinciales.
    Hay muchos votos que no contribuyen a conseguir ningún diputado. Por ejemplo: los votos de IU en Soria.
    El sistema provincial perjudica mucho a IU y a UPyD.
  39. #32 Se llama Ley D'Hont.

    Y por mucho que erróneamente se diga que en España se utiliza para realizar el reparto, NO ES LA FORMULA UTILIZADA.
    Se induce a ese error al figurar en la ley que después de unas cuantas triquiñuelas, en cierto momento de la receta del reparto se aplica. Pero la receta utilizada poco tiene que ver con la Ley D'Hont.
  40. #36 Si sólo te fijas en eso a la hora de elegir a quien dirige un gobierno...

    Al menos yo preferiría que me insultasen mientras hagan bien su puto trabajo, a que me coman la oreja y luego hagan lo que les salga de los cojones.
  41. #10 Exacto
  42. #17 Ya, pero es que, verás... Son unas elecciones GENERALES...
  43. Las próximas elecciones me presento sólo en mi bloque de viviendas, así saco 350 escaños seguro.
  44. #29 En resumen : PP, PSOE, Ciu, Amaiur, salen beneficiados del sistema electoral.

    Al igual que en las anteriores elecciones siempre son cuatro. No es justo, a mi desde luego no me representan
  45. Una lástima, la verdad. Porque se lo merecen.
  46. Pero aún así la siguen llamando La fiesta de la democracia...
  47. POR QUE ES TANTO EL INTERES DE UPyD EN FORMAR GRUPO PARLAMENTARIO?? echad un vistazo a los emolumentos de un diputado en ambos supuestos ;)
  48. #14 Soy uno de los votantes de Amaiur, y estoy completamente de acuerdo contigo.
  49. Al partido al que he votado espero que defienda los intereses de los ciudadanos de Bizkaia.

    Igual el problema es de los otros partidos, que no lo hacen. La solución es no votarles.
  50. #50 Una cosa es la Ley D`Hont y otra es la circunscripción... no se usa circunscripción única, pero la formula si es la Ley D´Hont, yo te preguntaba por la ley de reparto ;)
  51. #48 ¿Propones entonces aumentar el número de diputados para que en algunas circunscripciones los partidos minoritarios consigan representación?

    También habría que unir el cambio de la ley de reparto (ahora mismo, Ley d'Hont) dentro de las circunscripciones.
  52. Al próximo que me salga con lo de "todos los votos valen lo mismo" o "una persona, un voto" lo fundo... Las cifras hablan por sí solas
  53. #36 Yo es que no me fijo en cosas tan absurdas e insignificantes a la hora de votar a quien va a dirigir el gobierno

    Todo el que sintió superofendido por eso no pensaba votar a UPyD de todos modos.
  54. UPyD en Baleares

    2011 18.395 4,22%
    2008 3.107 0,66%

    Multiplica por 6 los votos y por 6.4 el porcentaje
  55. #1 de wikipedia:
    Financiación

    "Los grupos parlamentarios reciben una subvención fija para todos, más un plus en función del número de diputados. Esta subvención es gestionada por el grupo."

    Pero también me parece interesante tener grupo propio porte: (misma fuente)
    "Funciones

    - Los grupos parlamentarios pueden presentar enmiendas a los proyectos de ley, que son presentados por el Gobierno. Estas enmiendas pueden ser a la totalidad del proyecto, o al articulado, es decir, a partes concretas del proyecto de ley.

    - Definen las políticas parlamentarias del partido al que representan.

    - Controlan al Gobierno.

    - Ejercen la iniciativa legislativa.
    "
  56. #29 Ésto lo subo al facebook, hay que difundir el tipo de "democracia" en la que vivimos. Cómo me gustaría que los resultados hubieran sido esos que has puesto ahí. Sigamos luchando para cambiar la ley electoral y el sistema de circunscripciones.
  57. #63 No, pero igual se podía pasar de circunscripción provincial a circunscripción autonómica para evitar tener miles de circunscripciones con solo tres escaños que impliquen tirar el voto si no se vota a los dos partidos mayoritarios.
  58. #62 Pues eso, una cosa es la Ley DtHondt y otra el reparto por 52 circunscripciones... la primera es justa y la segunda no (hagas el reparto como lo hagas, aunque hagas el reparto con la Ley D'Hondt).
  59. #63 La ley d'Hont apenas tiene relevancia matemáticamente comparado con el tema de las circunscripciones. Si se contasen todos los votos de manera estatal, olvidándonos de las provincias, como se hace en las elecciones europeas, IU tendría 25 diputados e IU 17 (con o sin ley d'Hont)


    De todas formas, yo no propongo nada. El sistema actual quizás es más injusto porque no todos los votos valen igual y hay partidos con más votos y menos diputados, pero es cierto que facilita la gobernabilidad. Y esto también es vital para que un país funcione. Con una circunscripción única para toda España el PP hoy no habría tenido mayoría absoluta (sería muy difícil conseguirla) y los mercados se habrían enfadado.
  60. #51 #65

    A mi una persona que trata asi a la gente no me parece que deba dirigir un país.
  61. #3 Lo mismo pregunté en el nótame. Afortunadamente, @RamSys me contestó:

    hola, soy Troy McClure. Tal vez me recuerdes de elecciones anteriores como "Ley D'Hont" y "representación provincial".
  62. #4 "...y no lo es"
  63. #14 Rosa Díez: "¿Qué tiene que ocurrir para cambiar una Ley Electoral tan injusta? Amaiur ha conseguido representación institucional con 330.000 votos que les premia con siete escaños, y CiU tiene 16 diputados con 100.000 votos menos que UPyD... ¿Qué tiene que ocurrir en España para el cambio?"
    politica.elpais.com/politica/2011/11/20/actualidad/1321812312_545119.h
  64. #72 Eso no es cierto. En las elecciones europeas hay circunscripciones, que son los países.
  65. #16 Lo triste es que pienses que realmente la independencia es un interés a favor de donde tu vives...
  66. #6 #7 El día que cambie la ley electoral os joderéis realmente, y dejaréis de estar sobrerepresentados en el parlamento, vuestra voz valdrá lo que se merece: nada.
  67. En la práctica, yo creo que UPyD buscará algún partido para aliarse y formar grupo parlamentario. Anteriormente lo han hecho ya partidos como IU-ICV y ERC. Mirando por encima los resultados, lo lógico podría ser que se aliara con FAC, porque el resto son de tipo nacionalista/regionalista y no creo que vaya muy acorde con la política de UPyD.

    Al final, creo que acabará formando grupo propio y no pasará a formar parte del Grupo Mixto. Al tener 4,70 % lo tiene más sencillo que de otra forma.
  68. #78: 1) ¿Y si la independencia es algo que hace que los ciudadanos de mi territorio vivamos mejor? ¿Cuál es el delito?

    2) También son intereses de los ciudadanos de mi territorio otras cosas (empleo, I+D, carreteras para estas zonas) que estos partidos defienden en el Parlamento español y que los diputados de otros partidos ni lo tienen en su agenda.
  69. #79 ¿de verdad crees que va a cambiar la ley electoral? Por desgracia favorece a los partidos que más representación tienen, y son éstos los que tendrían que apoyar el cambio para que saliera adelante. Es triste, pero ni con los buenos resultados de IU y otros partidos perjudicados estas elecciones, dudo mucho que cambie la ley
  70. #79 El sistema no sobrerrepresenta a los nacionalistas, SOLO sobrerrepresenta al PP y PSOE.
  71. Esto es una estafa, no una democracia.
  72. No todo iban a ser malas noticias hoy xD .
  73. #77 Ya. Me refería a que, en las europeas, los europarlamentarios españoles se eligen contando los votos de todos los españoles por igual. Cuenta lo mismo el voto de un soriano al voto de un madrileño. Se suman todos, y el número de europarlamentarios es proporcional al número de votos.
    Es obvio que hoy no ha ocurrido eso: el número de diputados no es proporcional a número de votos porque los diputados se reparte por provincias.
  74. En base a eso CiU se queda sin grupo también?

    4'17 % de votos...

    mi no entender, quién me lo explica?
  75. #86 Cuentan lo mismo porque la circunscripción electoral es el país. Pero, si te das cuenta, no vale lo mismo el voto del español que el del holandés.
  76. #87 La condición es 5% de votos en todo el territorio nacional o bien 15% de votos en las circunscripciones donde ese partido se presenta. CiU no cumple el primer requisito pero sí el segundo.
  77. #7 Y aquí se demuestra el talante democrático de los que siempre se quejan de falta de democracia cuando el tongo juega en su contra.
  78. Es una vergüenza cómo quedan los diputados... una puta vergüenza.

    Y lo dice un votante de Amaiur, pero las cosas como son. Es de todo menos justo.
  79. #78: 1) ¿Y si la independencia es algo que hace que los ciudadanos de mi territorio vivamos mejor? ¿Cuál es el delito?

    Que esta gentuza no son demócratas, son constitucionalistas, que no es lo mismo.
  80. #88 Vale. Hay gente que cree que para unas elecciones al Parlamento Español deberían valer igual los votos de todos los españoles, es decir, no debería haber circunscripciones provinciales. (Simplemente que el número de diputados sea proporcional al número de votos)
    Otra cosa es para el Senado, que se supone que es la cámara territorial.

    De todas formas, yo estoy contento con el sistema actual. Podría ser peor.
  81. #93 Si yo entiendo que haya gente que quiera que exista una circunscripción única (la gente que vive en Madrid, los que votan a partidos minoritarios en la mayoría de las circunscripciones), pero lo que intento hacer ver es que el sistema (aún siendo mejorable) parte de un hecho que la gente no valora, que es el de que los representantes de las circunscripciones deberían defender los intereses de sus electores.
  82. #10 #41 Es que las circunscripciones deberían desaparecer, o, como mínimo, que el número de diputados elegidos en cada provincia sea proporcional al número de habitantes
  83. La Ley d'Hondt no es mala, pero solo funciona correctamente cuando hay muchos escaños a repartir.
  84. #94 Aunque entiendo la lógica, esta deja de servirme de nada cuando poco importa el "vínculo regional" si luego todos van a seguir la "disciplina de partido"... Vamos, que bien podía haber ahí sentados 13 señores en vez de 350 hablando en nombre de su grupo.

    Si siguen disciplina de partido quiero circunscripción única. Si cada uno puede votar lo que quiera, entonces prefiero un sistema mixto (reparto de diputados entre circunscripción única + regional) y listas abiertas en las regionales(como es para el senado).

    Enfín... Qué depresión estas elecciones.
  85. #93 Pues yo creo que el caso del senado es bastante peor, porque cada provincia tiene el mismo poder en la elección de senadores, independientemente de su número de habitantes. ¿Cómo alguien puede considerar justo que Castilla y León sea la comunidad que más senadores elige cuando está despobladísima?
  86. #96 Es verdad. Muchos se quejan de la ley d'Hont, pero lo cierto es que otros sistemas como el británico perjudican muchísimo más a los partidos minoritarios
  87. #97: Pero el caso es que a nadie obligan a seguir la disciplina de partido. Lo hacen porque estos políticos son así. Eso es lo que hay que cambiar, no el hecho de que existan circunscripciones.
«12
comentarios cerrados

menéame