edición general
277 meneos
1161 clics
RTVE pide a Musk que le retire la etiqueta de ‘Medio financiado por el Gobierno’ en Twitter

RTVE pide a Musk que le retire la etiqueta de ‘Medio financiado por el Gobierno’ en Twitter

La radio y la televisión públicas de España han pedido a Twitter que retire la nueva etiqueta que ha impuesto en sus cuentas: “Medio financiado por el Gobierno”. Las cuentas en Twitter de RTVE, RTVE Noticias, RTVE Comunicación y Participación y RTVE Play tienen todas esa calificación: “Desde la Corporación de RTVE se ha solicitado a Twitter la retirada de la etiqueta ‘Medio financiado por el Gobierno’ y que, en su caso, sea sustituida por ‘Medio financiado públicamente”, dice un comunicado de RTVE. Esa designación es la que tiene ahora la caden

| etiquetas: rtve , twitter , gobierno
«12
  1. #1 “Desde la Corporación de RTVE se ha solicitado a Twitter la retirada de la etiqueta ‘Medio financiado por el Gobierno’ y que, en su caso, sea sustituida por ‘Medio financiado públicamente”, dice un comunicado de RTVE. Esa designación es la que tiene ahora la cadena británica BBC.

    Prueba a leerte la noticia para no hacer el ridículo.
  2. #1 Desde luego parece broma, porque no se indica como medio "público", si no "financiado por el gobierno" (que pagamos todos)... pero luego en los medios corporativos no indican quienes son los dueños ni los lobbies que los mueven.
    A eso en mi casa lo llamamos manipulación burda.

    Y digo esto como alguien MUY crítico con RTVE.
  3. #1 #2 #3 #24

    Lo de financiados por el gobierno se supone que se indica para mostrar que el medio etiquetado puede estar influido o controlado por dicho gobierno. En el caso de RTVE es un hecho contrastado que no es cierto, pues el PSOE está permitir que el PP disponga de excesiva influencia y control de los informativos. Y que sepamos, el PP no está en el gobierno central. Mi comentario no tiene nada de ironía y sí todo de cruda realidad.
    Por otro lado, coincido plenamente con el comentario #3, en lo referente a los medios privados, especialmente los más grandes e influyentes, están claramente controlados por corporaciones, fondos de inversión, etcétera. No hay más que ver qué ha pasado con el periódico que compró en su día Jeff Bezos, The Washington Post, por poner un ejemplo.
    Desde que hay impenta, el dueño de la imprenta es el que decide lo que se publica...
  4. ¡Ah, que no es El mundo Today!
  5. #22 Normalmente entendemos como Gobierno a aquellos que gobiernan a través del Consejo de Ministros, lo que viene a ser el Ejecutivo.
    Pero la decisión sobre su financiación a cargo de los presupuestos se validó en el Parlamento y la igual que los presupuestos de cada año. Por lo tanto yo diría que no es el Gobierno el que financia a RTVE, si no todos los españoles que <teóricamente> estamos representados en el Parlamento.
  6. Pues a mi me parece una etiqueta muy procedente.
  7. Esta es la captura de lo que tiene ahora mismo la BBC.

    Lo pongo aquí, porque conociendo a Musk y su incoherencia, a saber cómo quedará en un futuro y quizás no se entienda la noticia en unos meses.

    #4 ¿Porqué dices que no tiene etiqueta?  media
  8. Los otaneros traidores de TVE se indignan porque Twitter les dice lo que son xD
  9. #2, ridículo es que se intente diferenciar entre cadenas buenas financiadas públicamente y cadenas malas financiadas por gobiernos. Todos los medios absolutamente todos, públicos y privados, obedecen a una agenda política determinada y quien todavía no lo sepa, debería volver a la escuela elemental. Y sí, lo digo por RT, VTV o CCTV.
  10. #16 RTVE es la putita del gobierno de turno por lo que esta legislatura toca así y en la siguiente o en la que toque, será todo lo contrario y entonces los que ahora dicen que esta bien, dirán todo lo contrario.

    Ojala crearan una televisión publica totalmente neutral que informe sin aleccionar y que no gasten mis impuestos en Master chefs y presentadores casposos de un lado y otro del espectro político pero como eso no va a ocurrir, con que dejen la 2 como hasta ahora y cierren el resto a mi me vale
  11. Y cuál es la falsedad?.Bueno, como los anuncios de "gobierno de España" . Debería decir, "todos los españoles". Pues si no es así en una publicidad, en otra tampoco.
  12. #17 hoy mismo se votó por poner al frente del CIS a un catedrático independiente de la materia. PsoE votó en contra. UP a pesar de sus críticas, también votó en contra.
  13. #39 Meh en realidad es lo mismo. El que está en el poder en ese momento, tiene la capacidad de aumentar los presupuestos de RTVE y de enchufar a amigos. Su control/influencia es considerable.

    O alguna vez hemos visto a la RTVE crítica con el gobierno actualmente al poder?
  14. #3 Ahí radica el quid de la cuestión: solo ponen etiquetas para los medios financiados públicamente, y no para los privados, como si estos fueran imparciales y no tuvieran ideología :roll:
    (Solo hay que ver la calidad de FOX News, que claramente no necesita etiquetas ni avisos…)  media
  15. #4 twitter.com/BBC

    Publicly-funded media
  16. #17 Si, se nota como RTVE mira por los intereses del gobierno, si

    Cc #18
  17. #2 y que, en su caso, sea sustituida por ‘Medio financiado públicamente”

    El Gobierno toma el control de RTVE y deja sin poder ejecutivo a su presidenta

    Al contrario que ocurrió con sus predecesores, todo hace prever que el poder de Elena Sánchez será más bien limitado. ¿El motivo? No tendrá funciones ejecutivas. Para ello es necesario que además de por el Consejo de Administración sea aprobada por el Congreso de los Diputados con el apoyo de la mayoría de la Cámara, necesita 176 votos a su favor en la segunda votación

    www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/medios-comunicacion/amp/11966

    #1 #3 #4 #5 #30 #39 #64
  18. #16 el problema es que los ciber voluntarios del gobierno se ofenden mucho de que critiquen a sus amos
  19. #43 FOX news, A3 media, telahínco, ok diario, ... Por ahí no manipulan,
  20. #42 Esta gente es una hipócrita, cuando se lo hiceron a otros como a RT o medios chinos no solo callaban sino que lo aplaudían.
  21. #22 Bueno, no fué iniciativa del gobierno, sino que entra en el marco de la normativa europea

    En cualquier caso, tonteria no es, es bastante distinto, puesto que denota la capacidad de "sesgo" inferido por el propio gobierno, y más teniendo en cuenta, que en realidad, el gobierno tiene capacidad de designación en los órganos directivos de RTVE.

    El tema es sencillo, si realmente quieren ser "Medio financiado públicamente" y no "Medio financiado por el Gobierno", han de dar a la entidad RTVE capacidad de "autogestión" en cuanto a su linea editorial, y empieza desligando totalmente al "gobierno en curso" de la cúpula directiva del medio.... usease, despolitizar el medio de comunicación.

    Por una vez, mira, el señor Musk ha puesto el dedo donde duele, y me alegro por ello.
  22. #27 #3 me da igual que Donald Trump o Elon Musk o cualquier otro muchimillonario se gaste su propia fortuna en ferraris o en medios de comunicación. Lo que me molesta es que alguien utilice mis impuestos para crear una agenda política a favor del partido A o el partido B.
  23. #2 A lo mejor, que no lo sé, se debe a que la financiación no es exactamente igual. Aquí se otorga un presupuesto desde el gobierno, allí hay una tasa que paga obligado todo ciudadano con televisión.
  24. #24 Los contribuyentes financian al Estado y el gobierno decide cómo se gasta el dinero el Estado. Es el gobierno el que decide financiar RTVE o no porque es quien elabora los presupuestos que permiten financiarlos o incluso elige a su director. Tampoco es sorprendente decir que RTVE es el canal de propaganda del gobierno por antonomasia desde su mismísima fundación.

    En el sistema español no hay separación de poderes entre el gobierno o el parlamento, ya que es el parlamento el que elige al gobierno (y este a los jueces), siendo los propios miembros del gobierno diputados en la gran mayoría de casos.
  25. Aquí se abre un melón bastante grande, porque quién más y quién menos recibe dinero de gobiernos, ccaa,... Aunque no estaría mal crear otra etiqueta que diga quién financia a los medios privados.
  26. En general los periodistas son más libres en un medio publico que en uno privado, pero parece que Musk quiere inferir lo contrario
  27. Con lo fácil que es borrar esa cuenta.
  28. #30 ???

    El medio lo financia el gobierno. Es el gobierno quien decide cuanto va a ser su presupuesto y en cuanto lo quiere aumentar.

    Lo de que los españoles lo apoyan... Las cifras de audiencia están en mínimos históricos, así que yo diría que la mayoría de españoles no apoyan al medio, pero bueno.
  29. #9 Igual todavía no se han puesto a clasificar las divisiones.

    Radio Nacional de España tampoco tiene nada: twitter.com/rne
  30. #10 jajajajaja buenísimo! xD
  31. #7 Que no la financia el Gobierno en el poder directamente, desde los fondos de los partidos políticos. El presupuesto de RTVE sale de los Presupuestos del Estado.

    Es como si decimos que RTVE con Sánchez funciona igual que La Tuerka con Pablo Iglesias. No es así. La Tuerka se la paga Pablo Iglesias, que es de Podemos. RTVE la pagamos todos gobierne quien gobierne.
  32. #54 ah no, a mi no me metas en los líos del gobierno. Ni lo apoyo ni defiendo sus medidas.

    No debemos mezclar gobierno y el ciudadano. No son lo mismo.
  33. #41 En la cuenta de NHK World que se financia con esa misma tasa que mencionas tú, pero en Japón, también pone lo de medio financiado públicamente. Está claro que hay una diferencia.

    #3 Hay diferencia entre medios privados y estatales. No es lo mismo una cadena con accionistas que una cadena con presupuesto estatal, especialmente porque se supone que las públicas deberían ser más neutrales.

    Desde luego la etiqueta que le han colgado a RTVE no me parece para nada desacertada.


    En cuanto a las ingerencias en la línea editorial, no hablemos de Urdaci.
  34. #4 comparar la bbc con RTVE, te debería dar vergüenza torera.
    El nivel de manipulación de RTVE es demencial comparado con la bbc.

    Por algo será
  35. #12 eeeh.... No.

    Un medio público le baila la salsa al que esté en el poder. Eres de quien te paga.

    Un medio privado ya depende de sus circunstancias. Fernando Díaz Villanueva no depende de ningún tercero para echar su contracronica por ejemplo.
  36. #71 Lo que comentas parece que mejora la forma anterior. La presidenta depende más de conjunto del congreso que directamente del gobierno.
    Aún así como hemos visto parece que la etiqueta es correcta y la llevan otros medios como la BBC. Aunque parece que no todos los que la podrían llevar.
  37. #2 Es que no tiene nada que ver. Los británicos pagan una tasa que no pasa por el gobierno, igual que en Alemania, los alemanes pagan 20 euros al mes directamente a una entidad no gubernamental que financia las televisiones públicas.

    Aquí es el gobierno quien distribuye el dinero a la televisión pública y pone y quita al consejo de dirección. Son cosas totalmente distintas.
  38. El gobierno destina fondos,no financia, que por supuesto somos todos
  39. Hombre, no es lo mismo, una cosa es que el gobierno de dinero a dedo (y que si cambia el gobierno pare la financiación) y otra que sea un medio público que va a recibir financiación independientemente de quien esté en el gobierno.
  40. #80 a la etiqueta que le puso Elon, muy acertada. xD
  41. #42 En ese caso tendrían que poner medio financiado por la oposición, porque lleva muchísimo tiempo controlada por el PP con programas de la productora de Ana Rosa, por ejemplo.

    Claro que hay agenda política, pero no es la del gobierno. Y siendo un gobierno de coalición, viendo que no tienen ni un tertuliano que defienda a la izquierda...
  42. #26 eso venía yo a decir… y a tomar por culo twitter, una preocupación menos
  43. #31
    *Permitiendo. No permitir.
  44. #3 digo yo, que de hacerse bien se deben cumplir con parámetros objetivos. Y no solo a gusto y capricho de Twitter o del usuario de Twitter.

    Los corporativos, ya que se ponen, sí podrían poner información de quiénes están detrás. Lo veo bien.

    Aunque me parece que el significado (manipula/ no manipula) lo estáis suponiendo vosotros. Ningún medio de comunicación es inerte a algún sesgo
  45. #33 donde está la gracia?
  46. #3 Porque es el gobierno quien decide los presupuestos de la televisión publica todos los años.

    Los británicos y los alemanes pagan (unos 20 euros al mes) a una entidad no gubernamental, aparte de sus impuestos, que es la que financia sus televisiones públicas. No es dinero que se extrae de los presupuestos, ni parte de las decisiones del gobierno. Hay una diferencia bastante importante. El dinero de RTVE sale de los presupuestos, el dinero de la BBC y de la televisión pública alemana sale de los 20 euros que pagan sus ciudadanos al mes.
  47. #3 Es que es muy distinto "financiado con fondos públicos" o "por el Estado" que es lo que debería poner a "financiado por el Gobierno".

    100% a desglosar quién paga por el resto de los medios "privados"
  48. #52 La Sexta, Cuatro, P'ublico....
  49. #73 no mejora lo anterior porque no puede hacer nada de forma independiente, depende de la mayoría del Congreso, está mucho más politizada
  50. #131 pues eso, es dinero tirado a la basura.

    Prefiero que esos mil millones se gasten en:

    - Construir 500 VPO cada año
    - Contratar 10.000 médicos para reducir las listas de espera.
    - O simplemente, bajar el IRPF a los que cobren el SMI.
  51. #133 utópica? Es literalmente quitar la partida de RTVE y usar ese dinero en otra cosa. Fácil y simple. Ahí te puse 3 posibles cosas que se podrían hacer con ese dinero.

    Y estoy hablando de tan solo el presupuesto de RTVE. No estoy entrando en el presupuesto de cultura.
  52. #135 de hecho el presupuesto de cultura para mi seria cero. Eso quiere decir que no habria cultura? Obvio que no, la cultura existe independientemente al estado. Lo unico que hace el estado es subvencionar peliculas que nadie ve, festivales que nadie acude, etc... Es un nido de corrupcion legal acojonante.

    El dinero deberia gastarse en las cosas que la gente necesita. Malgastarlo es un insulto a los contribuyentes.
  53. #17 para eso necesitarías que sea financiado de forma independiente. Es el mismo problema que tuvo la Wikipedia, que decidió rechazar subvenciones gubernamentales porque los haría dependientes.

    Yo creo que a estas alturas, es innecesario una televisión pública. No sirve ni aporta absolutamente nada hoy en día.
  54. #58 no. Afortunadamente no todo es del gobierno.
  55. #57 claro que tiene manipulación. O esque acaso ves críticas contra el gobierno actual en RTVE?

    Pero vamos que ha pasado siempre. Tanto en televisiones autonómicas como nacionales, estas televisiones se convierten en altavoz de los políticos al poder.
  56. #56 claro, pero da la casualidad que está siempre esta a favor de quien esté al poder...
  57. #53 oscurosos intereses, madre mía. Pero te das cuenta que hay medios privados de todas las ideologías que quieras?

    De socialismo: La tuerka, diario.es, la sexta, canal de YouTube de brigada antifraude...
    Conservadores: larazon, intereconomia...
    Liberales: canales de YouTube como Juan ramón rallo y similares.
    Comunistas: frente obrero.

    Y podríamos seguir y seguir.

    Nunca ha habido tanta pluralidad ideologíca en los medios en toda su historia. Todo viene de iniciativa privada y es lo que la gente ve consume. Nadie consume la pública, y a las cifras de audiencia me remito.
  58. #85 pero esque si no la vemos, tampoco la querríamos pagar.
  59. #93 pues me parece un poco absurdo. Para hacer declaraciones ya están las ruedas de prensa (que es como se enteran el 99% de los ciudadanos al final).
  60. #36 independientemente no. Si ganará el PLIB, se cerraría el canal ipsofacto
  61. #104 ya ese es el tema, muy caspio.

    Yo honestamente, a dia de hoy no le encuentro sentido que haya una television publica. Hay opciones para todos, si soy socialista me veo la Tuerka de Pablo iglesias, si soy conservador me veo a Jano Garcia en Youtube, si soy comunista me veo al frente obrero, si soy liberal me veo a Juan Ramon Rallo, etc...

    Esos 1000 millones de euros de presupuesto podrian gastarse en cosas mas utiles. Como aumentar la plantilla de medicos o construir viviendas VPO.
  62. #72 Ideología privada xD
  63. #129 que la gente no ve, y a los numeros de audiencia me remito.

    Igualmente, en esta epoca. El acceso a la cultura es universal. Hay canales en Twich o en Youtube de practicamente cualquier cosa.
  64. #12 Si, siempre y cuando no sea un medio del gobierno, que es lo que es RTVE.
  65. si, sobre todo porque está controlada por el PP, de verdad ..
  66. #39 RTVE no funciona igual con Sánchez que con Rajoy, por ejemplo. Al fin y al cabo cada uno pone al Presidente que más le conviene.
  67. #24 Juraria que la BBC se financia de manera independiente a los resultados electorales de turno. No habia alguna historia de que se pagaba por tele?
  68. #59 lo de la sexta y cuatro lo dices por el ferrallas y la terradillos, no? Que yo sepa esas tv son del grupo a3 media y Mediaset. Gente muy roja.
  69. #107, no te engañes, en lo esencial que es el apoyo a la política exterior de EEUU y la OTAN, la monarquía y el capitalismo, están al servicio del régimen, que independientemente del partido de turno que esté en el frente, es el mismo de siempre.
  70. Los medios públicos son mediocres, pero los privados son una sarta de bulos y manipulaciones al servicio de sus amos que rozan el terrorismo.
  71. #43 Hombre... Los privados tienen su ideologia privada. Que a poco trillado que estes ya te la conoces pero que es algo bastante largo para una etiqueta "medio financiado por la suegra de soros por lo que algo habra, por una rama salafista opositora de irak, por un señor de caceres que es bastante facha, por ...."
    Yo no lo termino de ver.
  72. ademas de la bbc france televisions (@francetele) y algunas otras mas tienen lo que quiere rtve, lo veo justo.
  73. #20 todos? Su audiencia está en mínimos, yo diría que la mayoría de españoles no les interesa RTVE en absoluto.
  74. #39 Veo bastante cinismo en tu comentario.
  75. Está manipulación constante de identificar el gobierno con el estado.
  76. #45 #64 Objetivamene, es el PP quien controla RTVE en este momento.
    El P**E se la dejó, parece, para que el PP se aviniese a renovar el CGPJ y el constitucional, y ya sabes tu que aun el CGPJ no se renovó.
    No es que este "controlado" es que estan antiguos jefes de prensa del PP en la editorial de los programas de la mañana.
    www.youtube.com/watch?v=Y4qU6-4N0d8
  77. La BBC no tiene la etiqueta.
    Mira dontwitter no sé si es correcta o no la aplicación.
    help.twitter.com/en/rules-and-policies/government-media-labels
    additional context for accounts heavily engaged in geopolitics and diplomacy.
  78. #5 En la que tengo yo no sale.  media
  79. #6 #5 He mirado BBC World. Que la parte de World creo que se financia con propaganda / donaciones privadas. Digo de cabeza.
  80. #1 a ver, que hay que ser muy garrulo para no diferenciar financiado por el estado, que por el gobierno
  81. #15 con la jugada ha sacado un burrada de publicidad gratis
  82. Pues yo luciría con orgullo esa etiqueta, solo pediría un pequeño cambio, que ponga "medio financiado por los españoles", es un pequeño detalle, pero es que el dinero lo ponemos los ciudadanos (y la mayoría lo apoyamos). :-)

    Ya que está Elon Musk, que en la cuenta oficial del Real Madrid ponga "Hala Madrid, el mejor equipo del mundo" o algo similar. :-)
  83. #49: El gobierno es democrático, por lo tanto lo suyo es que ponga que lo hacemos los españoles, que también ponemos el dinero.
  84. Es que los yankis confunden Gobierno con Estado.
  85. #76 Pasa el control al parlamento en vez de un único grupo. Mejor que nada es pero no es mucho
  86. Definitivamente debe de ser una broma.
  87. #96 Si no contempla la renta, el modelo de la BBC es más injusto que el español, en el que los presupuestos los paga el estado.

    En EEUU no saben diferenciar entre estado y gobierno, ni han sabido nunca. Los neoliberales no comprenden para qué sirven los impuestos y tienen una idea absurda de que las infraestructuras públicas las crearían empresarios asociados para mejorar el potencial de sus negocios (vamos, que la carretera al pueblo de tus abuelos seguiría siendo por ellos un camino de cabras y olvídate de las aceras).

    Tanto el modelo de la BBC como el de RTVE son modelos de financiación pública. Si se quiere indicar sesgo, que lo pongan en todos y que hagan un análisis sobre neutralidad. Pero todos significa públicos y privados.

    El problema es que bajo el ala de Musk, resulta que RTVE es una malvada corporación que defiende los intereses del PSOE (falso) y Tele5 es una empresa privada de medios neutral (mis cojones).
  88. #2 En este caso es más correcto "Medio financiado por el régimen del 78".
  89. #117 No existe la ideología privada. Si fuese privada, no les saldría por los poros. Son entidades privadas promoviendo su ideología, que son cosas muy distintas. La ideología que tienen es pública y notoria. No se la guardan para ellos. Yo no sé si es que te falta dominio de tu propia lengua o qué. Ideología privada. Menuda soplapollez.
  90. #120 En mi opinión la de la BBC está bien y la de RTVE no. RTVE depende del parlamento, no del gobierno. La separación de poderes ya tal.
  91. #119 En ese caso, la BBC también.
  92. #125 Sigues en la linde. Ahí te quedas.
  93. Medios como NPR: mobile.twitter.com/NPR/status/1646138100035272704
    O CBC Radio (Canada): cbc.radio-canada.ca/en/media-centre/statement-regarding-twitter-labell
    Se están retirando de Twitter por este tema. Estaría bien que RTVE hiciera lo mismo.
  94. Esta es la definición que da Twitter de “medio financiado por el gobierno”:

    Cómo se definen las cuentas de medios financiados por el gobierno

    Los medios financiados por el gobierno se definen como medios de comunicación cuyo financiamiento proviene parcial o totalmente del gobierno y que presentan diversos grados de participación del gobierno en lo que respecta al contenido editorial. Podemos usar fuentes externas similares a esta con el fin de determinar cuándo se debe aplicar esta etiqueta.

    Fuente: help.twitter.com/es/rules-and-policies/government-media-labels

    (A ver quien está sagaz y detecta la incoherencia. Pista: tiene que ver con el enlace en esa definición).
  95. #46 Y esta la de “medios con financiamiento público”:

    Cómo se definen las cuentas de medios de comunicación con financiamiento público

    Los medios de comunicación con financiamiento público se refieren a organizaciones de medios de comunicación que reciben fondos provenientes de derechos de licencia, contribuciones individuales, financiamiento público y financiamiento comercial.

    Edito: comentario personal, se la pillan con papel de fumar…
«12
comentarios cerrados

menéame