edición general
455 meneos
2474 clics
Rtve Play: el ‘Netflix público’ que apenas aprovechamos

Rtve Play: el ‘Netflix público’ que apenas aprovechamos

‘RTVE Play’ nació como una evolución de ‘A la Carta’ a finales de julio de 2021, transformándose en una plataforma al estilo de Netflix o Movistar + con un amplio catálogo de series, películas, documentales y programas. Tras casi un año de vida, la plataforma de la cadena pública española todavía no se ha dado a conocer entre el gran público, a pesar del importante hecho diferencial de que se trata de una plataforma totalmente gratuita.

| etiquetas: netflix , television , rtve , play
12»
  1. #10 Ve un rato La 2, anda, que te falta cultura.
  2. #93 si, en ese caso sí. Con National Geográfic puedes ver grandes documentales. También esta el tema de los documentales, a veces también quieres ver algo con mas cercanía, de tu comunidad o de españa. Programas como un pais para comertelo, o similares que existen que recorren costas, pueblos, musica, etc. Ese tipo de programas es imposible encontrar los en plataformas americanas

    Por eso digo que es un buen complemento, yo muchas veces he pasado de una plataforma a otra sin encontrar lo que me apetecía, hay noches que no tienes ganas de peli o series. Y he acabado en RTVE Play.
  3. #10 Se pueden ver series de HBO, Primevideo, Netflix, Disney y AppleTV y alguna más, y sin pagar ni un céntimo, nada más la conexión de Internet. Me lo ha dicho un amigo.
  4. #90 El archivo de TVE ya lo hemos pagado. lo seguimos pagando (mejor así)
  5. #8 Amazon fire es una soberana caca. He sido usuario varios años del stick y nunca me ha gustado.
  6. #80 Y también redimensionarla, ahora tienen (sin entrar en radio que también tela): La1 La2 24h tdp Clan y Canal Internacional, ¿no crees que podrían dejar a subasta parte de las bandas que usan y centrarse en mejorar el contenido de menos canales?
  7. Conocí la plataforma con el programa "this is philosophy" y desde entonces me he vuelto un habitual. Series, prelis, documentales, programas de la 2. Es una maravilla
  8. #72 Vaya bulo no?
  9. #12 era la mejor manera de seguirlo todo en la tele
  10. #7 El chromecast con google TV va como un tiro,
    y el menú es insuperable, te propone contenido y te lo busca en todas las plataformas a las que estés suscrito.

    Eso sí, la calidad se paga.
  11. #1En la mía Rtve play va muy bien, la antigua se me cortaba o fallaba, eso si ahora en mi Tv Lg no oled con 5 años, la tengo por cable a la red el wifi no va bien
  12. #82 Pues como en todos lados, ¿O te crees que la mayoría del cine que se hace en EEUU o en Francia no es una puta mierda? lo que pasa es que aquí solo llegan las películas mas taquilleras y de las otras no nos enteramos.
  13. #2 No solamente hay cine y series españolas, hay muchas de otras procedencias
  14. #25 El cine español se cava su tumba solo

    En mi caso, el último clavo en el ataúd se lo pusieron cuando le dieron el Goya a ese bodrio infumable de "Las Niñas"
  15. pues es una maravilla tener acceso a todos los documentales de la noche temática, documentos tv, etc.
  16. #2 Es una lástima que lo clasifiques así, el cine y las producciones españolas no están tan mal, hay grandes perlas, además hay muchas series, documentales y programas que no están en los canales en abierto y no están nada mal, la miniserie Riders, Gordo, etc,... o volver a ver Orbita Laika... y no solo de visionado, también podcasts..
  17. #108 Cual exactamente?
  18. #47 Parece que la gente no lee que has puesto honrosas excepciones. Estoy contigo, y no sólo con el cine español, pero cada vez cuesta más encontrar algo más que puro entretenimiento superficial en materia audiovisual.
  19. #2 pues tienes todos los caps de "redes" de Punset .... No creo que sobren documentales de esa calidad para ver free
  20. #47 No es necesario, tras esta explicación nos ha quedado meridianamente claro tu argumento: básicamente lo que se te decía en #25 (y que tanto te ha molestado pero luego resultó que era eso mismo)
  21. #82 Y hablamos de una película del año 2000.
  22. #7 Habrá de todo y dependerá del hardware de la tele. Yo tengo una LG con "WebOS" (si, el nombre da para coña) de 4 años y va todo de lujo. A mis padres le compré una TCL hace año y pico con Android TV del mismo precio y va menos fluida y ya ha dado algún problema de quedarse pillado el sistema operativo.

    Tener un sistema operativo más utilizado no lo hace más resistente al tiempo, ya se ve lo que empeoran muchos teléfonos móviles con las actualizaciones (incluso los propios Pixel, tengo uno, que llevan Android limpio). Todo dependerá del hardware y de si es capaz de mover solventemente las perrerías que las actualizaciones le hagan al sistema operativo original.
  23. #52 el sistema de almas gemelas te puede dar muchas alegrías .... Sobre todo si tienes un gusto particular
  24. Serán otros, mi pareja y yo lo disfrutamos a tope. De hecho con la VPN accedemos también al de la BBC y no tenemos nada que envidiarles. Son dos joyitas
  25. #123 las TLC son basurilla.
  26. #47 bua,... La que te estás perdiendo entonces....

    Pues no han sacado pelis bien serias estos años, eso sí, no las promocionará mierdaset,.... De todo...

    Para mi no existe la categoría "cine español" .... Habrá cine de mierda, que solo se consume aquí, como en todos los países, promocionado localmente y poco más...
  27. #39 1100 millones es aproximadamente el presupuesto de RTVE
  28. #126 No son basurilla. Tienen unos paneles geniales en relación calidad-precio, pero parece que el procesador no está a la altura.
    Busca en cualquier web de compra opiniones de compradores y tienen mejor nota media que las teles de otras marcas de rango de precios similar.
  29. #25 Así que considerar bueno o malo el cine español depende de tus filias ideológicas.... Será por tus huevos.

    Yo prefiero pensar que es porque los actores son planos, ponen todos las mismas caras y expresiones, no vocalizan.... Por no hablar de la repugnante carga ideológica que te encuentras a menudo (¿eh, Pedro?).

    En fin, que sí, que el cine español tiene obras maestras: Los Santos Inocentes o El bosque animado, alguna de Garci, y varias comedias.... Primos es la mejor comedia española de los últimos 20 años.
  30. #46 no, no se puede. Yo vivo en Alemania y desgraciadamente necesito VPN cada vez que la quiero utilizar.
  31. #97 La estimación se basa en el coste total de mantener las televisiones publicas nacionales y regionales. Pero bueno, aún hay quien prefiere subvencionar de su bolsillo a señoras como Ayuso para que use su televisión publica como altavoz propagandístico de su partido a un coste desorbitado. Pero oye... que luego hay familias que no pueden pagarse netflix.
  32. #10 es la biblioteca Nacional del siglo XXI ..... Y tenemos que defenderla para el futuro.

    Es cultura. En manos privadas, lo que no es rentable, desaparece, y la rentabilidad no debe ser el criterio para atesorar cultura. Cc #20
  33. #121 En películas y series que tienen su tiempo. Ahora querer ir al cine es un suplicio buscar algo que tenga buena pinta...
  34. #42 en mi caso, me repugnan las cosas chungas que se hacen aquí porque se hacen casi únicamente con el dinero que salen de nuestros impuestos.
  35. La usabilidad deja que desear.
    Avanzar al minuto 02:30:00 de un partido del Madrid Open era apretar el botón durante 3 largos minutos.
    Contenidos bien, y sin pagar más.
  36. #22 teniendo en cuenta que cada vez que veo una serie en RTVE se reinicia el visionado cada poco tiempo...
  37. #132 Tu debes de ser de los que piensa que si el empresario pagara menos impuestos de facto te los daría a ti, amigo obrero.
  38. #44 Las series documentales exclusivas son estupendas, tanto la de Ruiz Mateos, como Edelweiss, y sobretodo "Lucía en la telaraña"
  39. #44 tienen la playa de los ahogados, de Domingo Villar.
    La del colapso en su día la vi en filmin, no sabía que la tenían aquí tambien.
  40. #135 la realidad choca frontalmente con vuestro discurso fachoide: elpais.com/cultura/2017/07/14/actualidad/1500045544_828167.html
  41. #30 "La media de esta sociedad la subimos personas como yo, que somos cien veces más inteligentes e instruidas que personas como tú"

    Pensaba que lo estabas parodiando - de forma acertada, todo sea dicho - y luego me doy cuenta de que te has convertido en una caricatura de lo que criticas :troll:.
  42. #113 Ni yo, por eso te recomiendo La 2.
  43. #128 Me refería a la aplicación en sí, aunque aún así me parece que Neflix tiene más presupuesto.
  44. Tiene muchos contenidos excelentes, programas que solo echan en TV a las 3 de la madrugada y horas así.
  45. #10 el 10 ¡ha salido el tonto! , sigamos jugando para bingo
  46. #2 Pues fíjate, en mi opinión, los mejores documentales los encuentras en RTVE Play más que en Amazon, Netflix o Movistar +, que son las que conozco bien.
  47. #92 son cojonudos para dormir la siesta y ponerlos de fondo.
  48. #89 Mientras yo con mi philips hd de 15 años y encantado con su fire stick
  49. #47 Cine mierda del tipo que describes lo hay en todos los países. Lo peor no suele llegar. Aquí se hace buen cine y también la basura.
    Lógicamente películas que son un 10 hay más de fuera porque hay más... Y porque en otros paises hay más tradición e industria cinematográfica más fuerte y solidificada. Pero aquí cada vez se hace mejor cine que tal vez no sean grandísimas pelis para la posteridad pero son entretenidas, están bien hechas y se pueden disfrutar igual o más que una cualquiera extranjera dejando prejuicios a un lado. 
     
  50. #11 Se ve que no has llegado al apartado "Cine Internacional" :-D
  51. #104 Ya salió el bot/troll/clon haciendo camapaña En menéame desde marzo de 2022
  52. #7 Yo tenía una sin smart TV y usaba Android TV con Mibox. Ahora tengo una nueva y flamante tele Samsung y al mes le he tenido que poner el Mibox, le da mil vueltas al SO de la tele.
  53. #4 Normal, les interesa que sigas siendo su cliente y tienen un incentivo para que sus apps vayan finas en la mayoría de teles.
    RTVE... Pues eso.
  54. No me pierdo los programas feministas, son muy interesantes. Me gusto mucho el documental sobre arqueología de género.
  55. #13 Sin entrar en otros temas, Netflix son 8 putos euros al mes. El 90% de las familias pueden pagarlo sin problema.
  56. Por si la dosis normal te parece poca y quieres meterte un extra
  57. #7 la mia tiene 5 años y va tan fluida como el primer día... creo que se nos va de las manos el afán de renovar, como con los móviles.
  58. #138 Yo soy de los que piensa que el dinero esta mejor gastado en el bolsillo propio que en bolsillo ajeno. Y si ese bolsillo ajeno encima es de un político muchísimo peor...
  59. Yo he usado bastante esta y la de A la Carta, sobre todo para ver capítulos de alguna serie que no había podido ver el día que lo echaban. Y también para ver programas de los que duran hasta las mil en un horario decente.

    Pero lo que no entiendo es que desaparezcan contenidos propios de rtve. Podría entender que dejasen de tener disponible una serie o programa externo, pero lo sus propios programas. Yo veía Maestros de la costura, porque en su momento no pude verlo en la tele por horario. Pero no terminé todas las temporadas, y ahora al intentar retomarlo ya no están, solo aparecen los programas de la temporada 5. Si hemos pagado un pastón de dinero público por esos programas deberíamos poder verlos siempre.
  60. #128 RTVE al completo nos cuesta entonces 1,95€ al mes, bastante por debajo de los 7,99€ mensuales del plan mas barato de netflix xD #14
  61. La calidad del vídeo y audio es bastante buena. (En ese aspecto han sido profesionales).

    Pero, incomprensiblemente, han cortado abruptamente los títulos de crédito finales; lo cual es una cagada y elimina una importante información documental acerca de los creadores e intérpretes del contenido. :-(

    .  media
  62. #144 bueno, comparar una aplicación con alcance global, con producciones millonarias... No es del todo justo.
  63. #165 En general no es comparable, está claro, son cosas distintas, RTVE también es más que dicha plataforma. Además, el objetivo de RTVE no es ganar dinero.
  64. #7 Pues dependerá de la smart, yo jubilé recientemente una porque quería más pulgadas, pero seguían funcionando las apps habituales despues de 10 años, solo una dejó de hacerlo: Youtube. Si uno tiene el antojo de youtubear en la tele, un chromecast simple y listo.
    La peque de la cocina tiene las mismas características y edad, ahí sigue sin problemas. +10 años es cero coma?
  65. #154 Pues yo tengo una desde hace 15 días y no hay queja. Todo depende de lo que necesites y lo que no, como el Kodi por ejemplo.
  66. #167 depende la marca, si.
  67. #47 Yo lo comparto. En particular las historias no tienen interes, los actores son tan mediocres que sería mejor que los doblaran, el cine español actual está rodado como si fuera un falso documental en su mayoría. Para realismo ya tengo la vida real, no me interesan los realities, en el cine busco ficción por favor.
  68. #166 el objetivo de RTVE es evidentemente trincar dinero del contribuyente. Son prioridades distintas.
  69. #163 son unos 18 millones de contribuyentes, a mi me sale en torno a 4,5€.

    Con la sutil diferencia de que Netflix lo paga quien lo quiera consumir. RTVE lo pagas lo consumas o no.
  70. Grasa, serie de David Sainz (creador de Malviviendo) patrocinada por el cómico canario Kike Perez...
    De lo mejorcito que he visto en comedia en los últimos años.
  71. #7 O comprarte una mini cpu como hice yo que mi tele ya tiene casi 10 años y me jode infinito esa obsolescencia programada...
  72. #174 el problema esta en que el panel de mi tele esta quemado en una esquina y molesta a la vista y muchas veces ni se enciende la tele
  73. Llevo toda mi vida fuera de España y totalmente desubicado con las series (con las pelis estoy mas al dia creo...), podria alguien aconsejarme algunas que se puedan encontrar en la pagina de RTVE?
  74. #42 A mi no todas pero, una buena parte suelen ser cutres.
  75. La aplicación da algún problema tonto de conexión y es mejorable en algo aspecto, pero como he dicho antes no la conocía y ya me he tragado dos películas Tesis y El Pacificador, que más se puede pedir GRATIS?
  76. #3 #1 A mí me va algo lenta.
  77. #123 al final si una app no me funciona, le pincho un pendrive con lo que me bajo desde las webs a las q accedo desde Tor.
  78. #118 el que enlazas y comentas. El que te desmienten en otros comentarios. Sabes de sobra cual.
  79. #172 cierto, habia hecho la cuenta con la población completa jajaja.
  80. La miraré esta noche. Ojalá tengan programas antiguos
12»
comentarios cerrados

menéame