edición general
541 meneos
3669 clics
RTVE revela el 'sueldo' de los concursantes de MasterChef Celebrity: 15.000 euros por programa

RTVE revela el 'sueldo' de los concursantes de MasterChef Celebrity: 15.000 euros por programa

Así figura en una resolución obtenida a través del buzón de Transparencia, en la que se indica que la cantidad es estimada, a partir del número de concursantes y del presupuesto de producción

| etiquetas: sueldo , masterchef , celebrity , tve , pública
Comentarios destacados:                                  
#18 #1 Pues claro que es necesario. Qué preferirías, que ese sueldo fuera a investigadores postdoc? Que queremos ser, Suecia?

Vamos no jodas, me quedo con famositos por la tele haciendo una lasaña
«12
  1. Pagado por todos. Es necesario?
  2. Será una broma!!!???
  3. #1 y rentado por merchandising y licencias
  4. O sea si aguantan un mes sin ir fuera 60k mensuales. Menuda burrada.
  5. Producir para la tele es caro, han descubierto la rueda los de boxpopuli
  6. Y luego tenemos casos ultrapatéticos de políticos pagando por salir en el programa: www.naiz.eus/eu/info/noticia/20211108/lakua-si-pago-para-que-el-consej
  7. Son 15k€ brutos de media, habrá quienes cobren más y quienes cobren menos.

    En todo caso, cobrar algo más de un "salario mínimo español anual " por programa, me parece un poco excesivo (aunq es cierto q son varios días de grabación, condensados en 3h de programa)
  8. Celébritis de chichinabo financiados en oro al peso.
  9. Mi pregunta es si eso hace que el programa tenga rentabilidad y devuelva ganancias, en cuyo caso, ¿quién se queda con esas ganancias? Si vuelven al estado, no me parece mal, es una inversión con beneficios pero... ¿no se quedarán en el bolsillo de alguien, de alguna productora, por ejemplo?
  10. Entiendo que no lo hagan por amor al arte, porque su tiempo vale un dinero, pero para algunos famosillos también les da cierta promoción.
    Estoy seguro que puedes encontrar famosillos que te den juego y que se conformaran con mucho menos de 5k por programa.
    Y no cambiaria mucho la audiencia.

    Los de esta temporada :

    Los presentadores Terelu Campos, Julián Iantzi y Juanma Castaño; el cómico y presentador Miki Nadal, el actor y modelo Iván Sánchez, el cantante y actor Yotuel Romero, las actrices Belén López, Victoria Abril, Verónica Forqué, Carmina Barrios y Vanesa Romero; los cantantes David Bustamante y Tamara, el rapero Arkano, la también cantante y performer Samantha Hudson y el diseñador Eduardo Navarrete.

    Yo a la mitad no los conozco; y de los que conozco a la mayoría sino todos con menos de 5k ya estarían bien pagados.
  11. Ahora entiendo que los famosos se den de hostias para ir ahi.
    Ya podrian poner lo que cobran cuando van a Pasapalabra tambien, graban 3 programas en un solo dia.
  12. Yo abogo por quitar MasterChef y que vuelva la UEFA Champions League a RTVE.
  13. #1 se llama financiar a los amigos del régimen
  14. No sé pero todo lo que tiene que ver con el mundo del espectáculo (salvo excepciones) parece todo de lujo. A mí me parece una auténtica barbaridad cobrar 15 000 € por programa, cuando hay personas que ni al año ganan eso.

    De hecho es que es carísimo todo. Si quieres hacer piano, tienes que gastar una barbaridad. Es decir no solo me refiero al tema de TV, si no a la misma enseñanza de las carreras artísticas. Luego me hace gracia que salgan a hablar de que si la cultura tal o la cultura cual. Formarte ya es un lujo, y no un lujo en el buen sentido de la palabra, si no en el gasto que tienes que hacer.

    Si todos los trabajos funcionasen de la misma forma, los precios de los productos serían una locura... Aunque sí que es cierto que cualquier trabajador debería cobrar en concepto de "caché", a lo mejor es la única forma de tener sueldos decentes.

    Saludos.
  15. Con razón la peña se da de puñaladas por ir a programas de estos y les da igual que se les rían o que no. Calentito se lo llevan.
  16. #1 Pues claro que es necesario. Qué preferirías, que ese sueldo fuera a investigadores postdoc? Que queremos ser, Suecia?

    Vamos no jodas, me quedo con famositos por la tele haciendo una lasaña
  17. #4 Por eso salen tan sonrientes y dicharacheros. Si fuera yo estaría haciendo cabriolas.
  18. Supongo que eso será entre todos los participantes por jornada.
    ¡Que asco!
  19. Que cierren las televisiones públicas de una vez ya por favor.
  20. Qué puta vergüenza.
  21. Para ahorrar en la 2 ponen remakes de Chikito de la Calzada y peliculasclásicas pasadas ochocientas veces. Quien ha visto la 2 y quien la ve.
  22. xD Y nosotros con dificultades para usar el dinero que nos queda a final de año para renovar contratos en Enero a los investigadores en el laboratorio xD como miserables mileuristas xD
  23. #21 No hace falta cerrarlas , solo dar contenido de calidad.
  24. Pero hay que subir los impuestos.
  25. #3 y para hacer publicidad de supercherias y herbalifes
  26. #4 bueno…hacienda se les queda un pedazo…pero vamos, ojalá hacienda se lo llevase de lo mio, sería un indicativo de la pastaza que me estaría metiendo al buche
  27. Fin de todas las tv públicas YA!
  28. #21 Eso es!!
    Y continúemos con los hospitales publicos, los colegios publicos... que nos va a ir de puta madre
    :wall:
  29. #1 No, por supuesto que no.
  30. Y luego parece mal que algunos no quieran pagar tantos impuestos.
    Es que mirad a todas las putas mierdas que se van.
  31. #15 sobre todo a los nietos del regimen

    Samantha es hija del depurador Franquista Antonio Vallejo-Najera:

    es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Vallejo-Nájera
  32. #1 En cierta manera es justificable.
    Conceptualmente aporta o al menos pretende aportar ciertos valores a la sociedad: cocinar en vez de consumir procesados, competitividad, compañerismo..
    ¿Podría hacerse con gente desconocida y por tanto gratis? sí, y lo vería mucho menos gente por lo que no se cumpliría el objetivo de aportar valores positivos a la sociedad.
    ¿Es mejor que vea la población eso a que cambien el canal y vean alguna de las basuras de la privada? sí
    ¿Me gusta hacer preguntas y responderme a mí mismo? correcto

    Nota: jamás he visto el programa así que no sé si se están insultando o están follando en la encimera
  33. #21 Para hacer basura que no aporta nada desde luego. Calidad o cierre.
  34. #3 ¿Tienes la información de esos ingresos de TVE?

    Porque no veo quien una a querer pagar por eso. Además, sin publicidad.
  35. #14 Igual tenian que dejar de hacer, al menos en la publica, programas con famosetes y hacer los normales pero me imagino que la gente le gusta ver a estos tontainas

    PD: Juanma Castaño quejandose (sorpreson en las gaunas!) de que los deportistas no le llaman y va a estos programas de farandula
  36. Sin conocer el mundillo lo suficiente como para saber si es mucho o poco, creo que es muy fácil hacer demagogia con estas cosas. Si nos ponemos a pensar en qué es realmente necesario y qué no lo es, podemos llegar a querer eliminar el alumbrado navideño (por poner un ejemplo de lo que vamos a vivir en unos días). La propia TV nacional se quedaría en lo que es exclusivamente servicio público (noticias y poco más).
  37. #30 ¿De verdad lo estás comparando?
  38. #34 yo tampoco lo he visto nunca, pero creo que famosos y cultura no suelen ir juntos
  39. #13 y porque algunos lloran bastante cuando les echan.
  40. ¿Estamos locos o qué?
  41. #8 "condensados en 3h de programa" condensado... en 3h :shit: :shit:
  42. Pues yo no lo veo me parece una pastelada yo no lo veo me parece una pastelada a darse crema todos allí yo te doy cremita tú me das cremita y encima se llevan un pastón que siempre se lo llevan los mismos no lo tenía que ver nadie para hacer cuatro mierdas de cocinitas
  43. A parte de la locura que es ese importe, ahora habría que contrastar con lo que pagaron a los concursantes de otras ediciones, como por ejemplo a los niños de MasterChef Junior. Podríamos estar hablando de explotación laboral, y mucho peor, explotación infantil. Si para unos hay millonadas y para otros no, eso quiere decir que era explotación laboral como mínimo.
  44. #1 que putisima verguenza. Aunque lo pagaran ellos mismos me sigue pareciendo una verguenza.
  45. Es asqueroso la manera en que despilfarran el dinero en gilipolleces de diversa índole, sean del color que sean dichos gobiernos.

    Por supuesto no veo el programa, aún me quedan neuronas
  46. #1 Pues claro. Pan et circenses.. Nunca mejor dicho lo de "pan"...; bueno, y lo de "circo".
  47. #16 Es que a mi no me queda claro según la noticia.

    ¿Son 15.000 brutos por persona o se refiere al conjunto? Porque creo recordar que son unos 10, con lo cual ya estás hablando de 1500 brutos, o sea unos 1000€ netos por programa, que implica varios días de grabación y tener que desplazarse a diferentes puntos de España todas las semanas.

    No me parece una “barbaridad” salir a 250-300€ al día si son 3-4 días de grabación con desplazamientos, teniendo en cuenta que son personas famosas que cobran un caché alto.

    Otra cosa es si es necesario, pero “locura” a nivel de dinero no es, cuando se hace un concierto en rtve se pagan cifras mas altas dependiendo del caché del artista.
  48. #30 Dónde vas a comparar un medio de propaganda estatal con educación o sanidad...
  49. a mi me importa más lo que cobra la productora en vez de lo que cobran los participantes. Al fin y al cabo los concursantes cobran de la productora y TVE va a pagar a ésta independientemente de lo que cobren los concursantes, que en este caso actúan como empleados de la productora.

    Y me importa aún más el como TVE pone al servicio de la productora recursos públicos como son las unidades móviles de producción en HD, con el agravante de que cuando a TVE le hacen falta, no las tienen disponibles por estar ocupadas con la grabación de Mastercheff, obligando a TVE a alquilar uds. móviles (teniendo recursos públicos propios)
  50. Es un gasto exagerado para una tv pública que no puede recuperar lo invertido.

    Además de que su presencia no aporta nada positivo a la sociedad.

    Preferiría que tve volviera a hacer representaciones teatrales.
  51. #39 Si, es lo que he hecho.
    Las 3 cosas son servicios publicos pagados con el dinero de todos los ciudadanos y que deberían dar un servicio de calidad a quienes pagan por ellos.
    Eliminarlos para quedarnos solamente con (y por tanto, depender de) los equivalentes privados es un gran error.
    ¿Que se están convirtiendo en una basura? Cierto. ¿Que debemos cerrarlos? Creo que no es la solución

    #50
  52. #34 ya existen master chef sin celebrities y master chef junior, este es un spinoff, el original es con gente anónima y lo peta en audiencias.
  53. Cualquier programa con el apellido "Celebrity" deberia ser impensable en una televisión pública, la telebasura para las privadas
  54. la estimación es para coger con pinzas. solo habla del presupuesto del programa.

    según esto los críos de masterchef junior también cobran esa pasta y como sea cierto ya estoy mandando a mis churumbeles...
  55. #1 Es lo que tienen las tv públicas, que las pagamos todos.
  56. ¿Si el programa los genera como para pagar semejantes salarios dónde está el problema?
  57. #18 Alguien sabe si hay programa equivalente a MasterChef en Suecia?

    No me extrañaría...
  58. #1 no, para nada
  59. #3 Si se gana dinero pase (no estoy muy a favor de realitys en la TV pública), si se pierde aunque sea un €, fuera.
  60. #34 principalmente hacen el tonto con vapores de melocotón y tierra de almendras, hacen promoción de supercherías y los jueces se dedican a insultar y menospreciar a los concursantes......pura bazofia
  61. #1 A mí no me parecería caro si lo recuperasen, es decir si les pagan ese dinero y por programa recaudasen el doble, lo del salario es muy relativo.

    También me gustaría pensar que ese dinero que se recuadase volviese a la casa o al estado.

    No tengo ni idea de como funciona RTVE ahora pero es un dineral.
  62. #34 el programa va básicamente de ver a un grupo de famosos acabados que se dedican a montar pollos, mostrar sus problemas mentales, llorar y básicamente comportarse como adolescentes. Son los típicos personajes que van rotando por realities para ganarse la vida y les da igual cocinar que revolcarse en un lodazal mientras les paguen.

    En TVE antes teníamos el Grand Prix o el Que Apostamos, que era entretenimiento también, pero los famosos eran simples colaboradores y no los protagonistas, a parte que no se trataba de generar conflicto, por lo que el conjunto daba mucha menos vergüenza ajena.
  63. #12 Victoria Abril esta ahi para rehabilitar su imagen publica tras el cristo de la pandemia.
    Y Verónica Forque... tendría que estar en un asilo.
  64. #59 Si lo tienen:

    www.tv4play.se/program/sveriges-mästerkock

    Pero al ser el cuarto país del mundo que mas invierte en I+D per capita (el triple que España), pues como que cambia bastante la cosa no?  media
  65. #33 El Mengele español
  66. #58 Hace decadas que no tengo TV pero me suena haber leido que TVE no tiene anuncios, se financiara solo de impuestos/deuda publica?
  67. #69 Ten en cuenta que MasterChef vende libros, cursos, tiene un restaurante...
  68. Un poco sensacionalista.
    No se sabe el sueldo.
    Es una estimación base del presupuesto de la productora.
    ¿Y dónde está el sueldo de los trabajadores?
    ¿Se has descontado los 4.000 de cada programa a una ONG?
    ¿Traslados, dietas, gastos de viaje, etc...?
    RTVE se paga con nuestro dinero, y el 3% de las privadas que generen publicidad. Es que hay que decirlo todo.
    Evidentemente los celebrities cobran pasta, pero por el artículo no se puede saber.
    Además que la cifra es bastante dudosa, ya que el Junior tiene una diferencia mínima, y eso no quiere decir que los chavales se lleven 15.000.
    Y después, las grabaciones suelen ser de unas 3-5h más tiempo gastado fuera de cámara. En fin, no lo veo yo taaannn descabellado.
    Podemos discutir su necesidad o lo que sea, pero está claro que la gente lo quiere ver de ahí sus ratings.

    Y vamos a lo de siempre, para todo los demás está la 2, que como bien sabemos es el canal más visto por los españoles... Ejem, ehem.
  69. #11 Se supone que si hay ganancias irán destinadas a financiar programas que no las tienen.
    No seamos inocentes, gracias a los programas "basura" que cuestan una barbaridad pero que producen unos ingresos brutales (publicidad dentro del programa, merchandising, redes sociales, flow etc etc) se pueden permitir hacer esos programas sesudos y enriquecedores que casi nadie ve.
  70. #69 además de lo que dice #70, RTVE ingresa de las demás un 3% de sus totales por publicidad.
  71. #58 ¿Quién dijo que los generara? yo tengo mis dudas. Independiente de esto, la televisión publica tiene la responsabilidad de financiar productos de entretenimiento de calidad, y éste reality no se uds. pero yo no lo puedo ver ni de lado.

    Me daba vergüenza ajena antes de saber los salarios, ahora simplemente estoy flipando.

    Ahora se explica como pueden estar tan "felices" haciendo el bobo toda esta caterva de famosetes. Pan correoso y circo, como dicen por ahi.
  72. #52 veo que ves mucho la pública.
    Ya lo tiene desde hace meses.
  73. #69 Hay publicidad dentro del programa no sé como estará el tema de la publicidad indirecta pero desde hornos balay hasta supermercados el corte ingles se dejan una pasta anunciándose y tienen merchandising. Y luego en las redes sociales y demás tiene mucho flow, que no se como se monetizara eso pero seguro que es un negocio muy lucrativo viendo la pasta que ganan influencers y youtubes.

    Vamos, que si se gastan 15k por famoso seguro que los beneficios al final de la corrida superan el gasto. Y supongo que como la television publica no esta para ganar dinero, todos esos beneficios irán dirigidos a financiar programas que van a perdida a pesar de gastar mucho menos
  74. #51 no creo que las localizaciones externas funcionen así, pero igualmente la productora no solo vive de RTVE.
    Hay una web con cursos, está el campamento de veranos, el patrocinio cultural (que bueno, es publicidad escondida) y los ingresos de 3% de publicidad de las privadas.
    Y si, tb dinero público.
  75. #1 Y por seguir con tu linea de pensamiento. Nescesitamos las 17 televisiones regionales?
  76. #48 >> Nunca mejor dicho lo de "pan"...; bueno, y lo de "circo".

    Poco pan y pesimo circo

    youtu.be/65xWwc62ips
  77. #23 llámame loco pero esas películas clásicas es un privilegio poderlas ver de nuevo.
    El contenido de la 2 en ciertas franjas esta genial , por ejemplo hubo una serie de la construcción de estadios que estaba muy bien, ayer había un documental en ideas que revolucionaron el mundo que estaba genial. Y puedo seguir...
  78. #74 ¿Qué es entretenimiento de calidad? ¿Lo que tú y otros elitistas decidáis que es bueno o malo? Si la televisión pública da un contenido de entretenimiento que la gente ve y disfruta, y así lo respaldan los ratios de visionados, no seré yo quién diga que eso hay que quitarlo para poner Saber y Ganar.

    Ahora MasterChef vende licencias a casco porro, así que no me extrañaría que pudiesen pagar eso y más.
  79. #80 tenias que haber visto el contenido de la 2 en los 80. Habrias alucinado. Para bien.
  80. #4 No se yo si tardan un mes en grabar 4 episodios. Creo que debe ser menos tiempo.
  81. #32 que prefieres ver telahinco , gangrena 3 , etc.
    Los programas de RTVE no están mal, el problema es que como todo en este país se subcontrata todo, pudiendo ser muchas veces producido por la propia RTVE.
    RTVE su contenido es infinitamente más "blanco" que todas las privadas juntas.
  82. #62 ...vapores de melocotón y tierra de almendras
    jajajajajajajaja. Buena crítica.
  83. #33 Hija no, nieta. Esto saltó a la palestra cuando su hermano estaba con la hija de la Duquesa de Alba.
  84. .....Poco me parece!
  85. #77 no se a que te refieres con la primera frase. A ver si está relacionado con esto que comentaba
    www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/san-fermin-2018-tve-
  86. La televisión pública hace mucho que dejó de tener sentido. No es más que un montón de chupópteros viviendo del dinero del resto.
  87. #61 El Estado no está para ganar dinero. Para eso está la empresa privada.
  88. #85 Lo que quiero es que no se financie ninguna con dinero público.
    Al margen de eso, no sé, no veo la televisión
  89. #1 #15 #18 #46 #57 #63 #78 Sí, lo pagamos todos como también pagamos de nuestros bolsillos el Sálvame de Tele5, y si me dan a escoger...

    Algunos se creen que el dinero de las televisiones privadas cae del cielo o crece en los árboles, y no se enteran de que las están pagando ellos cada vez que compran los yogures Danone, pagan la factura de Vodafone, o se limpian el culo con Escotex.

    Yo también pago el Sálvame de Tele5.
  90. #75 hace años que perdí la confianza en tve...
  91. #35 Peor calidad la que echan en algunas privadas, que se dedican a lobotomizar a la audiencia y eso es un delito contra la salud pública.
  92. #23 Acabo de ver un documental en La 2 sobre el desarrollo de los primeros cohetes a reacción por parte de Alemania y luego de EEUU y la URSS. De lo mejor que he visto en la tele en mucho tiempo.

    #95 Recuerdo cuando era líder de audiencia durante el gobierno de Zapatero.
  93. #87 cierto, Nieta, como digo en la primera frase ?(
  94. #92 el estado puede ganar dinero para reinvertirlo en servicios públicos, como pasa con AENA, pero no para llenar los bolsillos a gente que participa en realitys o a los directivos de dichas empresas públicas
  95. #92 Y porque no?
«12
comentarios cerrados

menéame