edición general
337 meneos
5617 clics
El ruido de los aviones pone en peligro el futuro del aeropuerto de Barajas

El ruido de los aviones pone en peligro el futuro del aeropuerto de Barajas

La historia viene de largo. De muy largo. En 2004, vecinos de la urbanización de Ciudad Santo Domingo, en el municipio de Algete, presentaron una denuncia por el exceso de ruido de los aviones que sobrevuelan sus casas, situadas a unos 18 kilómetros del aeropuerto de Barajas. Tras un primer paso por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en que el caso no prosperó, en 2008 el Tribunal Supremo dio la razón a los vecinos. Y con ello se empezó a poner en jaque el crecimiento del aeropuerto de Madrid-Barajas: porque la sentencia...

| etiquetas: ruido , aviones , barajas , aeropuerto , algete
Comentarios destacados:                                  
#17 #15 veo que hablas sin saber, te informo un poco, si no te importa, por que conozco la zona. Las casas esas son muy anteriores a la segunda pista. Informate y verás que es cierto. Sobre lo de los "listos", figurate que te pasa a tí, en tu casa. Llega un ministro y decide que va a construir una pista al lado de tu casa. A ver si te pareceria que es un problema de listos o tontos.
«12
  1. es raro porque nunca antes habian hecho ruido
  2. #1 debe ser la junta del cárter
  3. ¿Etiqueta "asviones"?
  4. #3 cuando los aviones hacen ruido, se les llama asviones :troll:
  5. Que le pidan cuentas a Alvarez Cascos, que fué el que optó por la segunda pista en Barajas. habia otros proyectos que planteaban abrir un areopuerto nuevo más alejado. Bueno a Alvarez cascos habria que pedirle cuentas por esto, por las autopistas radiales ruinosas de Madrid, por la caja B del PP, por tantas y tantas cosas....
  6. #3 Corregido... Pero dímelo bandarra :-)
  7. #1 Seguro que cuando compraron sus casas a más bajo precio que en otras zonas no preguntaron por el ruido.
  8. Anda que será por espacio :troll:
  9. #10 la antigua pista no afectaba a las urbanizaciones del norte de Madrid, la nueva pista sí. La ruta de despegue y/o aterrizaje pasa justo por encima de alguna de ellas.
  10. #7 Pero si os daban 10.000 euros por él y no quisisteis venderlo, avariciosos. :troll:
  11. #13 la nueva pista es paralela a la antigua. Es facil de ver en Google Maps
  12. #5 claro, porque es mucho mejor tener 10 aeropuertos y sus correspondientes servicios que tener uno que cumple perfectamente con su cometido...

    como ha dicho #8 seguro que compraron baratas esas casas y a sabiendas de lo que había... si tanto les molestan que se muden... no podemos parar una de las mayores fuentes de ingresos del país como es el turismo porque 4 listos no puedan dormir.
  13. Si Adolfo Suárez levantara la cabeza... Se pondría unos tapones y se volvería a tumbar.
  14. #15 veo que hablas sin saber, te informo un poco, si no te importa, por que conozco la zona. Las casas esas son muy anteriores a la segunda pista. Informate y verás que es cierto. Sobre lo de los "listos", figurate que te pasa a tí, en tu casa. Llega un ministro y decide que va a construir una pista al lado de tu casa. A ver si te pareceria que es un problema de listos o tontos.
  15. #17 y tu solución es hacer un aeropuerto nuevo más lejos para que 4 gatos no se quejen?? comprarse una casa cerca de un aeropuerto es lo que tiene, que los aviones pasan cerca, la segunda pista de igual...
  16. El aeropuerto de Barajas nunca se tenia que haber ampliado, pero las perdidas de ingresos del ayuntamiento de Madrid y la manipulacion de las expropiaciones... Estaba previsto hacer uno nuevo en Campo Real.
    "La orientación de las pistas del Aeropuerto de Madrid-Barajas no coincide con la dirección de los vientos dominantes.
    La dirección de los vientos predominantes coincide con el sector de ángulos en el que todos los despegues, tanto en configuración norte como en configuración sur, se realizarán con el viento de cola.

    Por lo tanto el Aeropuerto de Madrid-Barajas está mal diseñado para la operación y eso, como veremos, entraña un riesgo cierto de accidente. Como dijo el Ministro de Fomento, José Blanco, muy bonito pero inseguro y poco funcional, mucho diseño arquitectónico pero poca ingeniería aeronáutica y sentido común."
    lasmentirasdebarajas.blogspot.com.es/2009/05/analisis-de-la-operacion-
  17. Aeronáutica abolición !!
  18. #20 En tu comentario decías: "seguro que compraron baratas esas casas y a sabiendas de lo que había", y #17 te ha contado lo erróneo de lo que decías, no se a cuenta de que viene ahora pedirle a él soluciones.
  19. #23 leete #5 que dice que la culpa es de un ministro que blñablabla amplió el aeropuerto blbalbla hacer mas aeropuertos...
  20. #8: Depende de si las casas estaban antes que los aviones.

    En algunas ciudades hay gente que pide soterrar las líneas de tren porque hacen ruido, a lo que yo siempre pregunto: ¿Por qué te compraste la casa ahí si no te gustaba la zona?
  21. El aeropuerto lleva ahí desde 1931, ¿de quién es la culpa? ¿hay que pagar por otro aeropuerto entre todos porque a alguien se le ocurrió la genial idea de hacer pisos en su trayectoria y de otros iluminados por comprarlo y encima denunciar?

    Es como donde me alojé yo este año en Santander, estaba justo debajo de donde despegaban los aviones aunque ya iban a buena altura y claramente molesta muchísimo pero la urbanización no solo tenía apenas unos años sino que estaba en construcción, luego llegarán las quejas de los vecinos por los ruidos.
  22. España 100%:
    - El gobierno hace una pista nueva del aeropuerto que hace que el valor de mi vivienda baje: protesto, denuncio, qué injusticia...
    - Me ponen una estación de metro más cerca y el valor de mi vivienda sube: la plusvalía es mía, que para eso fui listo y compré en una zona con mucho potencial.

    Si realmente es insoportable el ruido, que declaren la zona como no habitable, se les expropia a un precio justo y se prohíbe construir en el área de ruido del aeropuerto. Para eso se supone que está el Gobierno, para velar por el interés general. Otra cosa es que en España estemos acostumbrados a que los intereses que defienda el Gobierno sean bien diferentes.
  23. Según la noticia, la sentencia obliga a reducir los vuelos que sobrevuelan la urbanización, que serían unicamente cuando las operaciones se realizan –dependiendo de la dirección del viento- con configuración sur, la menos habitual en Madrid

    Sinceramente parece que el titular exagera un poco. Si entiendo esa acotación, se trata de reducir un 30% los vuelos por una pista que sólo se usa cuando hay unos vientos que son los menos comunes en la zona... ¿?

    Por cierto, que en otros lugares lo que han hecho es obligar a AENA a pagar un mejor aislamiento sonoro a los edificios afectados. Eso no afectaría a la operatividad del aeropuerto.
  24. Los aviones que vuelan hoy en día son más silenciosos que nunca y sobre todo en aproximación. La velocidad está restringida también por ese motivo y la orientación de despegues y aterrizajes se ajusta además de por el viento, por el día y la noche.

    Si molestan los despegues ahora, mucho más hace 10 años.
  25. #18 No hay problema en el despegue, se trazan rutas de despeque que pueden "rodear" las zonas sensibles, como me consta que se hace. Nunca se sobrevuela la urbanización Santo Domingo en despegues hacia el norte. Nunca.

    El problema es en la aproximación (aterrizaje). Ésta se realiza siguiendo el localizador (prolongación del eje de la pista) de la pista 18R y, como es en línea recta, se sobrevuela la urbanización. Al tener un ángulo de descenso concreto, por muy al ralentí que vaya el avión, produce un ruido muy cerca (justo encima) de la urba.
  26. #20 que no, que la segunda pista está a 20km del primer aeropuerto :troll:
  27. #20 esos 4 gatos puede que supongan más población que muchas capitales de provincia.

    Por otro lado, como dicen en algún otro comentario, las casas estaban ahí mucho antes de que modificaran las rutas de aproximación al aeropuerto.
  28. El aeropuerto lleva en esa misma localización desde 1933 ... ¿quién cojones les manda comprar su vivienda ahí? Es que manda cojones que se quejen. El aeropuerto ya estaba ahí cuando usted llegó, ¡señora!
  29. ¿Ampliar Barajas?

    Madre de dios
  30. ¿Ampliar Barajas?

    Madre de dios
  31. #31 Más o menos, se la pegaron despegando desde esa pista, pero en el sentido salida, hacia el norte, por la 36L.

    Es bastante sencillo como dices, pero bastante complicado también.

    Sencillo, porque sólo hay problema cuando los vientos son del sur, lo que implica aterrizar desde el norte hacia el sur (es lo que se llama Configuración Sur). Entonces con usar la pista paralela, la 18L, bastaría para evitar los ruidos en esas casas.

    Es complicado porque precisamente en configuración sur (que no es la habitual en el aeropuerto) suele haber más limitación de número de aviones aterrizando, ya que es un poco más complicada la aproximación y entonces es más probable que haya demoras. Si además cierras la pista 18R para evitar ruidos, te quedas con la mitad de pistas para las operaciones, produciendo muchas más demoras en los vuelos.

    Así que la única solución para acatar la decisión del juez sería no utilizar es pista salvo en momentos de tráfico muy elevado. Pero es complicado.
  32. #1

    Que se lo digan a los de Coslada que están en la línea de aterrizaje casi en cabecera de pista.
  33. #19

    En realidad son cuatro pistas paralelas dos a dos. Las dos del norte (18/36) se suelen usar para despegues y las del sur (14/32) para aterrizajes (a veces es al revés, según el viento) La configuración para los aviones es cojonuda, la putada es para los de Coslada (que yo lo tenían antes) y Tres Cantos (despegue)

    Os referís dos pistas cruzadas que hubo hace un montón de años (sólo se podía usar una a la vez).
  34. #1 Creo que es desde que le añadieron "Adolfo Suarez", con un nombre tan largo puede suceder cualquier cosa.
  35. #8 Como el juez que tiene denunciado a la comunidad por que el circuito del Jarama al lado de cual se compró la casa es muy ruidoso... Y la culpa la pagan los usuarios, no los que especularon con las casas.

    Aunque el aeropuerto se remodeló, lo cierto es que toda la zona de Barajas experimentó el boom urbanístico, creando nuevos edificios y urbanizaciones en las inmediaciones de los accesos como si no hubiera mañana. Es una zona de alto tráfico, ruido de aviones, etc... Pero claro, urba barata al lado del aeropuerto... Y ahora se quejan.
  36. #41 Es que hay que reconocer que lo de la campana sonando es mas medieval que otra cosa. No deberia sonar ninguna de forma regular, y menos por motivos religiosos... Tal vez en eventos señalados, pero no todas las mañanas.
  37. En el de Barcelona ya ocurrió algo parecido hace unos años. Creo que ahora la mayoría de los aviones despegan en dirección al mar, y así los vecinos ya no se quejan tanto.
  38. #44: Da igual, si no te gusta la campana... ¿Por qué te mudas a una comunidad donde esa campana SI está aceptada y les impones tu criterio individual?

    No es legalidad, es educación básica, allí donde fueres, haz lo que vieres.

    Hay muchos sitios donde vivir, no vayas a donde no te va a gustar para imponer algo porque te da la gana.

    Si me hablases de maltrato animal, vale, pero la campana, no.
  39. #45 Hombre, no comparemos la necesidad de que repiquen las campanas con la necesidad de que funcione el aeropuerto de Barajas.
  40. #49 Recapitulemos. Según tus mensajes anteriores, si se pone un aeropuerto y construyen una casa después, entonces prevalecen los derechos del inquilino.
    Entonces, ¿se te ocurre alguna opción, aparte de no construir aeropuertos (y cerrar los actuales)?
    A mí no se me ocurre.
  41. #17 así es el progreso y las infraestructuras; lo lógico sería expropiar a los vecinos, y pagarles una compensación.

    La ampliación del aeropuerto en Madrid es más importante que una urbanización.
  42. #41 el ruido de las campanadas exceden todas las regulaciones de emisión de ruidos a mi parecer.
  43. #47 aceptado no es lo mismo que legal.

    Tienes derecho a denunciar una actuación ilegal, aunque no se haya denunciado en años.

    Si me mudo a un pis y la discoteca de abajo no cumple la legislación de ruidos, puedo denunciar, aunque nadie haya denunciado nunca.
  44. #55 Los habitantes de Algete te parecen cerdos? te aconsejo que no te pases por allí, no vas a ser muy popular
  45. #54: No hablo de legalidad, sino de ética.

    ¿Si una ley permite matar a los negros te parecería ético matarlos? Pues eso, si en una comunidad SON FELICES con la campana y a ti no te gusta, NO TE VAYAS CON ELLOS. Es que no hay que darle más vueltas, es algo básico de educación, no andar imponiendo tu modo de vida a otras personas, por mucho que la ley te de la razón.

    Desde luego que yo soy de ese pueblo, y a los nuevos vecinos les hago el vacío total, algo que por cierto, también es legal.

    ¿Que no tienes aceite y es domingo? Te buscas la vida.
    ¿Que no tienes batería en el coche? Empuja tu.
    ¿Que se te ha prendido la casa? Con mi manguera no cuentes.
    ¿Que tu hijo no tiene lápiz para dibujar en el colegio? No esperes que el mío le deje el suyo.

    Insisto en que eso es igual de legal que lo que propones.
  46. #15 No eran tan listos cuando se compraron la casa allí.
  47. No caerá esa breva. Antes tiran abajo el barrio.
  48. #55 Que facilidad para insultar a toda una población sin excepción.
  49. #49 Cuando se manejan números muy grandes de cualquier cosa (por ejemplo combustible y número de aviones, desplazamientos aeropuerto-ciudad...) cualquier ineficiencia que pueda parecer pequeña se multiplica por millones. Sale más a cuenta reubicarlos.

    Por no hablar que aterrizar con viento lateral es un peligro para la seguridad de los pasajeros.
  50. #46 Menos mal que no pueden especular con viviendas en medio del agua. :troll:

    El problema es que los aviones para despegar y aterrizar necesitan el viento de cara para que la velocidad relativa con el suelo sea baja y con el viento sea alta. Si no, caen como una piedra.

    Para conseguir eso, lo más eficiente es hacer pistas en +/x, para aprovechar la componente de viento más fuerte en ese momento. Si el aire sopla desde el mar, aterrizan desde la zona terrestre y despegan hacia la zona marítima.

    Mira lo que tienen que hacer los aviones cuando tienen viento cruzado:
    www.youtube.com/watch?v=7P9OAng32F0
  51. #8 Solo tienen que pagarles un chalecito en Las Rozas y moverlos de al lado del aeropuerto y listo. Sale caro pero menos que perder el 30% de 18.000 millones de euros. :troll:
  52. #8 O bien -no estoy puesto en el asunto --cuando el gárrulo de turno hizo los cálculos y mediciones de la pista no tuvo en cuenta que los aviones hacen ruido y molestarían a los ya residentes.
  53. #8 La urbanización ciudad de Santo Domingo, en Algete, se construyó a finales de los 60s. Es, entiendo, anterior a las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto. Para mi, están en su legítimo derecho a reclamar.

    Vía | Aede (El País). Lo siento, es la primera que encontré: elpais.com/diario/2005/03/06/madrid/1110111864_850215.html
  54. #20 hombre cerca cerca... A 18 kms... Vivo yo a 9 y no oigo los aviones, pero claro es que a ellos les despegan y aterrizan por encima
  55. #17 Las nuevas pistas estan junto a las antiguas.
  56. #5 Los señores de esa urbanizacion compraron casas cerca de un aeropuerto existente, asi que e juez dira lo que quiera, pero sabian donde iban.

    Si construyes un aeropuerto nuevo en otro sitio te encontraras con un monton de vecinos que compraron sus casas donde no habia aeroperto antes, asi que tendran razon.
  57. #17 esta claro, sin embargo el vivir muy cerca del aeropuerto tiene estos inconvenientes.
    Los dueños deberían ser más conscientes de ello. Nadie regala duros a pesetas y es cierto q vivir en esa zona es mas económica por algo.
  58. Por favor los cuñaos que habláis sin saber ni dónde está santo domingo dejad de decir tonterías.
    No son casas compradas baratas por estar cerca del aeropuerto, es una urbanización de chalets construida hace 50 años en una zona que era tranquila.
    El problema actual existe por la ampliación de barajas y por el elevado tráfico del aeropuerto. Hace 50 años no había el tráfico actual.
    Por último, el problema no solo les afecta a ellos sino a todos los pueblos del corredor norte.
    El día que os pase a vosotros a ver que os parece.
  59. #34 en el año 33 no aterrizaba un avión cada 3 minutos, ni de noche, cuñao.
  60. Que fue antes, ¿el huevo o la gallina? Pues como esta claro que el aeropuerto lleva décadas, a llorar a la playa.
  61. #70 ¿Que vivir en las cercanías de Barajas (zona norte de Madrid) es barato? Ahá.
  62. #72 ni cuñao ni ostias ... La gente que se compra una casa en la zona próxima al aeropuerto y encima se quejan del ruido son simplemente gilipollas. Lo peor es cuando ves que encima hay otros como tú que les justifican ...
  63. #52 Pues sí. Se han desalojado y sumergido pueblos con miles de años de historia para hacer pantanos, y para esto parece que ni se lo plantean.
  64. #7 Y el de Castellón, que está a un paso de Madrid si se le hace un AVE de nada.
  65. #41 Las campanas de las iglesias son porculeras a mas no poder. Hay pueblos que suenan a las horas, si son las 9, 9 hostias del badajo, y eso durante todo el puto dia, todos los dias, te desquicia. No veo la necesidad de esa molestia. Quizá sea cuestión de que el alcalde viva o no cerca.
  66. #25 Aquí alomejor entra en juego el tema de los precios inalcanzables de la vivienda y tener que recurrir a vivir en zonas donde alguien con pasta no va a tener que ir.
  67. #3 #4 Pero si les das un ventolin se vuelven a llamar aviones
  68. #58 ¡Qué fuerte odias! Y además enseñando a que tus hijos lo hagan desde el cole.

    Me gusta, el odio mueve el mundo.
  69. Que se presenten a congresistas y cambien las rutas #SimpsonsAlreadyDidIt :-D
  70. #75 lee los comentarios anteriores y verás que que las casas estaban antes que la nueva pista.
  71. #78 Yo he vivido en algún pueblo donde había campanas y a mi la verdad que me gusta el sonido, el repique de las horas y de las fiestas, no se, me evoca a otras épocas, nunca me han parecido molestas (de noche no las he oído nunca), de hecho he vivido en un pueblo donde sonaban las de una iglesia, las de otra iglesia y las del Ayuntamiento, todas con leves diferencias de segundos y me parecía "bonito", a pesar de vivir en la misma plaza del Ayuntamiento. Nunca ha llegado a desquiciarme y a lo mejor tiene que ver que ya las tenía en mi colegio interno o porque soy judío y para mi no tiene ninguna evocación religiosa... además cuando viajo a sitios como Sevilla me encanta alojarme cerca de la Giralda y escuchar el repique de campanas, llámame masoquista. Pero nunca se me ocurriría comprarme un piso y pedir que dejen de sonar.
  72. #64 Deja, que aquí en Las Rozas estamos muy bien, que los manden a otro lado, a ver si van a venir y denunciar todas las fiestas que aquí se montan o que les molestan los jabalíes y ciervos del Pardo y lo denuncian también.
  73. #68 Hombre, sin ser yo experto, la construcción de pistas hace que el rumbo de los aviones cambie. Es posible que estando una pegada a la otra, la ruta se modifique unos cuantos grados, haciendo que lo que antes era un murmuro, ahora sea un ruído espantoso.
  74. #69 hombre, siempre puedes estudiar alguna zona sin vecinos. Quizás encuentres algo, o quizás encuentres algo donde molestes a 3 o 4, a los que sí es factible pagarles una casa nueva en otro sitio próximo.
    Pagarles a este pueblo todas sus casas (a los uqe las tenían antes de las pistas) es infactible.
  75. #84 A ver, que no te hablo de vivir simplemente en un pueblo donde suenen las campanas a todas horas, hablo de vivir al lao de esas campanas. En el caso concreto del que hablo es la oficina de mi trabajo en la que estoy algunos ratos y tengo las campanas a unos 100 m de mis oidos. Y por allí cerca hay viviendas, algunas incluso mas cerca; lo que no sé es si se habrán quejado. Si vives en el pueblo pero estás a digamos 500 o mas metros seguro que es soportable, o te puede hasta gustar.
  76. #34 Para mí eso es análogo al que se compra una casa al lado de la depuradora, que puede que hoy no huela pero es un suicidio (te hablo de eso porque aquí en los pueblo de al lado de Las Rozas, Villafranca del Castillo o Las Vegas-Santa María (un terreno baldío que hace unos años parcelaron y vendieron para que cada uno se construya su casa al gusto) está al lado de la depuradora... Cosa bien diferente es que tengas una casa y te pongan una depuradora al lado, será porque no hay sitios deshabitados en España.
  77. #71 Pues mira, yo soy totalmente contratario al Estatalismo pero vivo en una casa que vale alguno que otro millón de euros y si por el interés general tienen que construirme un aeropuerto aquí o ampliar una infraestructura porque el coste-beneficio es mayor, pues que me paguen mi justiprecio o me construyan una casa análoga en otro lado. Estaré de acuerdo con esta política y con pagar un justiprecio o realojo a esos ciudadanos mientra la infraestructura pública siga haciéndose con mis impuestos y la diferencia de construir una nueva suponga miles de millones, como es el caso.
  78. #81 O estás siendo sarcástico (que no viene a cuento aquí y te estás pasando de listo), o no has entendido nada de lo que pone #58.
  79. #88 Yo te hablo que he vivido en la misma plaza donde están las campañas, o sea a cuanto.. ¿15 metros? , no te digo que no lleves razón, pero sí que las campanas llevan siglos ahí y que a mí, particularmente, nunca me ha parecido un ruido molesto. Me parece más molesto por ejemplo el ruido del cercanías cuando se aproxima o el cercano a las autovías, ahí jamás viviría.
  80. #81 No, el mundo lo mueven los idiotas, ese es realmente el problema.
  81. #93 Si, pero las campanas antes tocaban solo para avisar de que había misa. Esto es tocar a las horas y un tañido a las medias. Yo al menos no lo había conocido.
  82. Conozco a gente que vive cerca de Frankfurt que de un día para otro cambiaron las rutas y les jodieron pero bien. Ahora sus casas valen la mitad por lo que lo tienen difícil para cambiarse.

    Al final consiguieron que a las 11 de la noche no puedan despegar ni aterrizar aviones, lo cuál es una putada para los pasajeros cuando hay retrasos porque te dejan sin volar ese día o te dejan en otro aeropuerto.

    La solución creo que debería ser que primara el interés general y se ofrecieran indemnizaciones y realojos, no dejar tirada a la gente como si no hubiera pasado nada.
  83. #20 Para los que no os habéis leido la noticia, las casas están a 18 Km del aeropuerto. O sea, de cerca nada. Una cosa es que la gente del pueblo de barajas se queje, pero en este caso estamos hablando de un sitio que no esta nada cerca. Yo vivo no muy lejos de allí y es verdad que en verano es un poco coñazo oir a los aviones pasar cada 3 minutos (aunque donde yo vivo apenas se oyen). No se cual es el nivel de ruido que tendrá la mencionada urbanización pero si el supremo les ha dado la razón imagino que será bastante considerable.
  84. Yo me suelo mover en carromato!!! No entiendo por que la gente no utiliza más los transportes alternativos.
  85. #17 Este siempre ha sido un tema conflictivo y muy antiguo, en los Estados Unidos, casi antediluviano (Arthur Hailey escribió «Aeropuerto» en 1968: en esa novela ya se trata, como episodio paralelo a la trama principal, de ese problema).

    En Barcelona tenemos un problema grave con la tercera pista (25L/07R) por unos campings que se transformaron en una urbanización («Gavà Mar») sobre la cual iban a pasar los aviones al despegar en dirección Sur (por la 25R, en puridad). El tema quedó medio resuelto haciendo que los aviones giren unos 45º a a izquierda no bien despegan, una maniobra que a los pilotos les gusta más bien poco y que, desde luego, queda sin efecto en cuanto las condiciones meteorológicas no son óptimas. De modo que se vive en un estado de tolerancia pero entre el descontento de todas las partes.

    Jamás a nadie se le ocurrió crear hinterlands libres de viviendas en un amplio alrededor de cada aeropuerto y, además, sería bastante inútil, porque las proximidades de un aeropuerto cada vez se amplían más. En el problema que da lugar a este meneo, las viviendas en conflicto están a 18 kms. ¿Un hinterland de 18-20 kms? Imposible. Habría que arrasar incluso con amplias zonas de Madrid o de Barcelona, pongo por caso. Y El Prat de Llobregat y Castelldefels, desaparecerían completamente.
  86. #93 como tengas turno de noche... No sabes la gracia que hace que a las 8 de la mañana te despierten con la puñetera campanita...
«12
comentarios cerrados

menéame