edición general
15 meneos
22 clics

Rusia importa armas indirectamente desde la UE

El embargo de armas impuesto por la Unión Europea (UE) a Rusia para evitar que tecnologías sensibles que podrían usarse contra Ucrania caigan en manos de Moscú no está funcionando. Según Bloomberg, a pesar de las sanciones, en los primeros nueve meses de 2023, Rusia importó materiales y tecnología militares por valor de más de 100 mil millones de euros de países de la UE. Bloomberg escribió que Rusia adquiere productos sancionados a través de países intermediarios, especialmente los Emiratos Árabes Unidos, Serbia, Armenia y China.

| etiquetas: rusia , importación , armas , europa
  1. Unión Europarguela
  2. España importa polvorones de Estepa directamente desde Rusia.
  3. Como nosotros hacemos con su gas...con el coste añadido...
  4. Se crea un sistema global en lo que prima es el comercio, A.K.A capitalismo.

    Luego nos sorprendemos cuando el sistema funciona exactamente como se espera: si alguien está dispuesto a pagar por algo, otro alguien estará dispuesto a suministrarlo. Es sólo una cuestión de costes.

    la duda real es ¿ingenuidad o hipocresía?
  5. #4 Me da que no tiene nada que ver con el capitalismo
  6. #2 De Andalarrusía de toa la vida.
  7. No podemos ni vender ni naranjas ni otros alimentos, ni maquinaria ni nada a Rusia, no podemos comprarle ni chatarra ni gasóleo, pero el amo Yankee puede venderles hasta armamento. Se cree que somos gilpollas y la verdad...
  8. #8 MPR *
    Relacionada: old.meneame.net/story/ue-aprueba-nueva-ronda-sanciones-rusia-incluye-e

    A China ya la están sancionando por venderle a Rusia productos que puede que se usen para fabricar armas.

    A ver si se atreven a hacer lo mismo con Emiratos, uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo (y aliado contra Irán en Asia).

    Se aceptan apuestas. :roll:
  9. #7 Las armas salen de la UE y al "amo Yankee" ni se le menciona en la noticia
comentarios cerrados

menéame