edición general
71 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer

Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer

Rusia está exportando la mayor cantidad de petróleo en años y el crudo que acumula en el mar sigue aumentando. Las 'flota gris' de Rusia está compuesta de unas 600 embarcaciones que están ganando gran experiencia y habilidad para eludir las sanciones marítimas occidentales. "Esto seguirá oscureciendo el estado de los suministros e inventarios de crudo y productos". Los barcos rusos tienen más de 125 millones de barriles de crudo flotando en el mar y nadie sabe que quiere hacer

| etiquetas: rusia , acumulación , petróleo , mar
  1. La verdad que Churchill tenía razón, Rusia es un enigma dentro de un acertijo. La acumulación de petróleo en el mar seguro que es una estrategia de largo plazo que tiene algún tipo justificación. Igual que en 2016 nadie sabía por qué acumulaban oro en el banco central y el año pasado encontramos la explicación
  2. ¿No sabéis lo que es un brulote? La verdad es que le pega como táctica de los rusos :troll: Dad gracias que ya no tienen la Mir para tirársela encima a alguien al estilo C&C
  3. #3 jajajaja sí Sí reíros, ya veréis en unos meses
  4. #3 Bueno, yo lo decía en broma pero con la boca pequeña. Esa gente no es tan tonta como pretenden algunos, y vete a saber que ases van a jugar en la partida larga.
  5. 125 millones de barriles a 84 $ el barril son 10500 millones de $. No es tanto.
  6. #6 Con la mitad me conformaba yo,incluso en especie {0x1f601}
  7. Eso es que se avecina el apocalipsis nuclear y se están preparando para jugar con ventaja en un mundo futuro estilo Waterworld. Que alguien compruebe si no llevan también cargamento de cigarrillos.
  8. #7 ¿Dónde ibas a meter tanto "pretóleo"?
  9. #9 ¿Yo? Lo repartiría. Primero llenaría el depósito del opel corsa, eso sí. {0x1f60a}
  10. #1 lo que es espectacular es el GRÁFICO de dentro de la noticia
  11. Al final los parias vamos a ser nosotros.
  12. #5 Bingo !!!
  13. La noticia tal como esta puesta en Meneame es un poco sensacionalista. El titulo dice "Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer" pero luego te lees la noticia y ni esta "acumulando petróleo" ni "nadie sabe lo que quiere hacer".
    La entradilla título dan a entender que lo esta metiendo en barcos que están parados en algún sitio, pero en la noticia lo que dice es que lo está vendiendo y transportando a otros países, no "acumulando" para hacer algo con ello.
  14. #14 Sí y no. Si la frase fuera "almacenando" estaría de acuerdo. Pero acumulando no implica que no esté en movimiento. Y es cierto que tener tanto volumen en movimiento es atípico.
  15. #6 Aparte de que es poco más que el consumo mundial de un día.
  16. #14
    Si lees el final del artículo, que es breve, te encontrarás con esto:

    Los barcos rusos tienen más de 125 millones de barriles de crudo flotando en el mar. Una buena parte de ellos se encuentra en tránsito, mientras que otra es utilizada como instalación de almacenamiento.

    CC #15
  17. Lo que está claro es que Rusia no quiere quiere tener el petróleo en tierra firme. Se me ocurren varios motivos y todos dan miedito
  18. #2 No lo saben ni ellos y quieren que lo sepamos nosotros.
  19. Por si a alguien le sirve, recuerdo haber leído que en tiempos de la URSS usaban una práctica de derribo comercial similar. Restringían las exportaciones de algún recurso (el texto al que hago referencia hablaba de aluminio) mientras acumulaban vastas reservas del mismo bajo cuerda. En cierto momento, cuando el precio a nivel internacional estaba suficientemente elevado por la escasez y la competencia, lo sacaban todo de golpe. Entiendo que la jugada sería colocar la mercancía a precio alto antes de que nadie se diera cuenta de la nueva superabundancia, y a la vez hacer caer el precio a posteriori para otros exportadores.
  20. Pues lo que quiere es venderlo lo antes posible. No se donde está el misterio.
  21. Menudo clickbait sensacionalista. Esto es lo que quieren hacer, lo dice la propia noticia: Los barcos rusos tienen más de 125 millones de barriles de crudo flotando en el mar. Una buena parte de ellos se encuentra en tránsito, mientras que otra es utilizada como instalación de almacenamiento.
  22. #2 Sí, seguro que es uno de los trucos en la manga de Vladimir Vlamidirovich, ese gran estratega.
  23. #20 Eso solo funciona si controlas la mayoría de la producción
  24. #24 No necesariamente la mayoría, pero si un porcentaje sensible. En recursos que ya van muy ajustados la extracción y el consumo, hasta porcentajes pequeños podrían tener cierto impacto. Pero es una teoría, no tengo ni idea.
  25. #25 Tienes razón
  26. #17 No sé si me estás intentando dar la razón o quitármela.
    ¿Cómo de "Una buena parte de ellos se encuentra en tránsito, mientras que otra es utilizada como instalación de almacenamiento.", donde se explica tanto que la razón por la que la mayoría del petroleo está "flotando" es porque está siendo transportado a su destino y que el resto está almacenado en los barcos que luego lo transportan se llega a:
    "Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer"?

    A mi personalmente me parece un caso de no-noticia y sensacionalismo de libro.
  27. #27
    No, no te estoy dando la razón, porque no la tienes.
    No te preocupes, otra vez será.
  28. #21 Claro. ¿Un país quiere otro petrolero? no problem, tengo dos ya en esa ruta que aún no tenían comprador. Es como estocar coches en los concesionarios.
  29. #20 Acabas de descubrir el agua. Eso se hace desde que se inventó el comercio.
comentarios cerrados

menéame