edición general
573 meneos
1319 clics
Rusia prohíbe las VPN, que permiten la navegación anónima por Internet

Rusia prohíbe las VPN, que permiten la navegación anónima por Internet

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha promulgado una ley que prohíbe la tecnología de redes privadas virtuales (VPN) que permiten navegar por Internet de forma anónima, con lo que se facilita vetar el acceso a los rusos a determinados sitios. La ley ya había sido aprobada por la Duma, la Cámara Baja del Parlamento y prohíbe el uso de VPN y otras tecnologías que permiten navegar anónimamente. La medida será efectiva a partir del 1 de noviembre.

| etiquetas: rusia , prohibición , vpn , anonimato
Comentarios destacados:                                  
#9 #1 Vamos hacia un Internet donde vamos a necesitar licencia para opinar y las webs van a necesitar licencia para ofrecer contenido.

El modelo televisivo actual. Y los gilipollas aplaudirán porque les dirán que es para combatir el terrorismo y el discurso del odio.
«12
  1. A ver qué opina verstrynge.
  2. Puertas al campo, dudo muchísimo que puedan controlar eso. Es como prohibir que los rusos se rasquen en la cama.
  3. Hay más métodos.
  4. Y recordad que a Telegram no lo ha prohibido.
  5. #5 ¿Qué quieres decir?
  6. #4 #5 #6 Después de las últimas revelaciones (Snowden, Wikileaks... et alt.) me da la sensación de que "está todo intervenido, salvo alguna cosa". Y a nadie parece importarle mucho.

    Cuando esa "alguna cosa" excepcional se escapa al control (uso de criptografía fuerte, VPNs, onion...) es cuando las corporaciones con menos poder de intervención tratan de prohibir tecnologías.

    Pero a bajo nivel (en el propio firmware que viene de casa) es factible poner puertas traseras, lo cual es mucho más potente que hacerlo en el software (SO o los propios programas/apps). Prefiero pasarme de paranoico que quedarme corto. Me aplico el lema: "si algo puede hacerse, seguramente alguien ya lo habrá hecho", y suele funcionar... :-S
  7. #5 Ni whatsapp tampoco, son mensajería que no sirve para navegar o publicar en blogs twitter etc
  8. #1 Vamos hacia un Internet donde vamos a necesitar licencia para opinar y las webs van a necesitar licencia para ofrecer contenido.

    El modelo televisivo actual. Y los gilipollas aplaudirán porque les dirán que es para combatir el terrorismo y el discurso del odio.
  9. Claro: que me digan que piensan hacer con un acceso a un servidor VPN por puerto 443 mediante protocolo OpenVPN, que es prácticamente indistinguible de una conexión HTTPS. ¿Van a prohibir cualquier conexión SSL/TLS? ¿Van a prohibir también SSH y la posibilidad de crear túneles seguros con él? ¿SFTP? Amosnomejodas… :-P
  10. Nos llevan semanas de ventaja!!
  11. #2 se casquen
  12. #2 Detectar el uso de una VPN es bastante sencillo. Saber para qué se está usando es otro tema, pero como lo que se prohibe es el uso no hace falta.

    Combinado con unas consecuencias extremas al estilo Putin no creo que queden muchos rusos que usen VPN cuando la prohibición sea efectiva.
  13. #10 ¿indistinguible de https? Dime, ¿qué conexión https se mantiene abierta durante horas y es casualmente prácticamente la única abierta y con tráfico?
  14. ¿Entonces como lo harán las empresas para enviar información sensible a servicios como aws o azure?

    Se puede con línea dedicada, pero me parece excesivo para según qué proyectos...
  15. No he podido leer la noticia, no se me muestra correctamente en el movil. Pero es imposible que la informatica de una empresa grande o mediana funcione sin VPNs asi que me gustara ver el redactado de la ley para diferenciar las vpn malas de las buenas.
  16. #2 Pues en China está bastante bien controlado.

    Ponerle puertas al campo no es dificil, si tienen interés de verdad.
  17. #14 Una API que refresque su token cada 60 segundos... haberlas haylas.
  18. #19 ¿y para refrescar un token hace falta ocupar toda la línea? ¿y si la conexión está permanentemente abierta por qué necesitas refrescar un token sobre la misma conexión?

    En fin, se lo cuentas a Putin :-)
  19. #5 Los creadores de Telegram tuvieron que exiliarse de Rusia porque les expropiaron Vkontakte (el facebook ruso) y supongo que no de forma muy cordial
  20. #16 Jajaj. En Rusia existen un montón de leyes parecidas. Prohíben todo y luego de forma práctica permiten algunos casos (pero no están especificados de forma explícita en la ley). Si tu empresa hace algo que ellos consideren en contra del régimen o si le haces la competencia en el mercado a la empresa de algún amigo de Putin, tienen varias leyes para enchironarte por terrorista.
    Bienvenido a Rusia.
  21. #9, ¿eso es lo que opina Verstrynge o solo quieres que se te lea más que al resto?
  22. #16 eso estaba pensando: se acabó el trabajo en remoto en Rusia, es imposible sin VPN conectarse de forma segura a servidores de producción que normalmente no deberían estar visibles desde Internet
  23. A disfrutar del comunismo.
  24. #16 o directamente solo permitirán soluciones comerciales con puertas traseras.
  25. #4 Conoces las IPs de los proveedores de VPNs más famosos y compruebas que se están conectando a esas IPs. Ya está, VPN detectada. Lo que no pueden comprobar es qué datos envían a través de esa VPN o a quién, pero como lo que está prohibido son las VPNs no les hace falta.
  26. #2 pueden prohibirlo. Te digo que yo he estado en hoteles donde si encendía mi vpn, sencillamente no podía navegar. No funcionaba Internet. Hotel Sidorme de Valencia por cierto, que se sepa que clase de hoteles buscan hacer negocio vendiendo tus hábitos de navegacion (porque otra explicación no hay para bloquear el vpn).
  27. Los rusos están tranquilos, ya utilizan la red Tor para sus Cryptlocker que comparten con el resto del mundo, las VPN son algo del pasado.
  28. #4 obligan al proveedor de Internet a bloquear tu conexión cuando detecte el uso de un vpn y listo. Te remito a mi comentario #28
  29. #2 Es difícil poner puertas al campo, pero si lo que pones son minas, pues a ver quien es el guapo que pasa por un campo minado.

    El secreto de esta medida es que es matar moscas a cañonazos. Muchas empresas usan VPNs para conectar sus distintas oficinas, gente que realiza teletrabajo o comerciales muchas veces usa VPNs, es decir tiene un uso legitimo real muy extendido.

    El efecto colateral de esto, es que no solo al gobierno les será más sencillo hacer ataques del tipo Man In The Middle a empresas, si no que al cualquiera le resultara mucho más sencillo.
  30. #1 Y la ETA?? que opinara?? y Miguel Angel??? y Chavez?? y Mao Setón?? Y tu jefe el que te paga miseria por hacer el panoli aqui?.

    Es leerte y venirme a la cabeza un padre soltando un buen envez de mano....flaaaaaaaaaaaaaaaaas!
  31. #14 un streaming?
  32. #25 Abuela tómese la pastilla, que ya está usted otra vez pensando que es 1980.
  33. #15 Eso es lo que yo estaba pensando: Si prohíbes las VPN un montón de servicios como la nube, el teletrabajo, los accesos de seguridad para gestión o monitorización de bancos, vuelos, tráfico marítimo o sistemas de defensa, por ejemplo, quedan seriamente afectados... Algo se nos tiene que estar escapando en la noticia.
  34. #25 Rusia no es un país comunista, inculto.
  35. #25 aunque lo hayas oído en 13tv Rusia ya no es comunista. Más bien todo lo contrario...
  36. No sé si es que la noticia está mal redactada o si es que se va a perseguir un tipo de VPN en concreto... o que se prohiben todas las VPN con esa excusa. Pero en fin, el objetivo de la inmensa mayoría de VPN no es navegar por ahí para postear en forocoches de forma anónima. Yo a esta noticia la mandaba a rehacer para que lo explicaran todo como toca.
  37. Son bastante ridículos, surgirán servicios distintos que hagan lo mismo sin ser detectables. Y de paso joden vivas a sus empresas, que no se van a arriesgar a que las emplumen.
  38. #14 meneame xD
  39. #34 #37 #38 Y ahora es cuando os enteráis que Putin es un ex-agente del KGB.
  40. #31 Lo de las empresas usando VPNs es lo primero que he pensado al leer la noticia. Sin ir más lejos en la que yo trabajo lo utiliza para conectar las distintas oficinas y permitir el teletrabajo.
  41. ¡¡Pero es que nadie piensa en los niños!!

    Esto es para vencer al terrorismo :shit:
  42. #14 websocket
  43. #18 pues yo en China usé VPN y no problemo... O te refieres a que está controlado internet?
  44. #20 pues por ejemplo para todos los electrodomésticos que tienen alguna conexión con server o cualquier dispositivo que se controle por el móvil, siempre que no sea solo en Red local, que suelen ser una minoria, como por ejemplo las bombillas inteligentes de ikea
  45. #42 Que no. Que eso ya lo sabíamos, pero no tiene nada que ver con el trabajo on-line (y todo lo demás).
    El "KGB de ahora" es el que diseña los rasomware y los exploits que atacan y espían a los ordenadores de las grandes corporaciones, luego no están tan atrasados como para olvidarse de la utilidad económica de primer orden de las VPN.
  46. #9 No sólo aplaudirán, dirán que las leyes están para cumplirlas y nada justifica saltárselas para preservar tu privacidad.
  47. Así que Rusia prohibe trabajar en remoto...
  48. #1 Vestrynge no se, pero aquí alguien mencionará a Soros.
  49. #2 Frase de uno que no ha vivido una dictadura verdadera en su vida. Ya te digo que si se puede.
  50. #50 Yo trabajo en remoto desde hace más de 10 años y nunca he tenido que usar una VPN para hacerlo.
  51. #10 Si no recuerdo mal, en https lo que se cifra es el cuerpo, pero las cabeceras del mensaje no, un simple sniffer puede detectarlo.
    Cc/ #14
  52. #25, jajajajajjaa comunismo. Se llama dictadura empresarial y lo tienes en todos los paises del mundo, es la tendencia actual.
  53. #10 a mi el OpenVPN de casa no me funciona en algunos hoteles o en el McDonalds por ejemplo.
  54. Lo llevan jodido con IPv6 que lleva VPN de serie. Y habrá que ver que hacen con SSL...
  55. #53 Empleas conexiones cifradas para tu seguridad y la de tu empresa. Igual sí que empleas VPN y no lo sabes... en cualquier caso el objetivo es claramente prohibir conexiones cifradas y han empezado por VPN.
  56. #23 Aqui en España intentaron la ley sinde...que era una censura de internet encubierta.
  57. Lo que hace falta ahora son servicios web/loquesea que encubran una especie de VPN sobre canales de video o lo que sea. Esteganografia. Lento o poco eficiente, pero efectivo.
  58. Pues si es así, joderán a las empresas y al gobierno en sí, y beneficiarán a los cyber-delincuentes.
  59. #35 Supongo que no te conformas con el mundo tal y como está. Tampoco con la sociedad actual...por lo tanto, antes de llevar a cabo nada, deberiamos saber a dónde queremos ir, que tipo de sociedad queremos.

    Eso implica un sistema legal (decir que "inexistente" es una opción de sistema legal), un sistema político y uno económico. Por nombres un par de cosas que hay que decidir.

    AHI es donde el comunismo tiene "algo" que decir, ya que tiene un par de principios que son de cajón: LA PROPIEDAD PRIVADA TIENE UN LÍMITE...eso para empezar.
  60. #35 Pero tampoco valen mierdas de siempre con nuevo envoltorio: Ciudadanos es el PP con nuevo nombre. Mismos principios, mismos métodos, mismo programa electoral... la misma de siempre antigua casi como la vida misma: las apariencias son mas importantes que los principios.

    En fin....
  61. #9 sobre todo los ofendiditos de la vida
  62. #60 ya no recordaba a esa tipa. Cómo pasa el tiempo
  63. #25 Rusia es un país capitalista de amiguetes corrupto hasta las trancas, por si no te habías enterado.
  64. #10 Como si fuera necesario utilizar ese puerto... Si yo le hago a un ruso una vpn en mi casa ya me dirás cómo hostias saben que no estamos usando un programa de cualquier otra cosa, a mí me parece imposible de detectar.
  65. En un pais q esta lleno de hackers xD es como prohibir el vodka
  66. #61 Se me ocurren montones de aproximaciones al problema, la discusión no estaría en si es factible o no sino en conseguir el máximo rendiemiento sin comprometer la ocultación del protocolo.
  67. #9 Muy feo eso de referenciar el primer comentario del hilo para ganar visibilidad. Y ni siquiera contestas, solo sueltas tu discurso: www.meneame.net/user/swatieson/commented
  68. #42 Y jiménez losantos un ex-revolucionario maoísta, no te jode... xD xD xD
  69. #73 Y, en cuanto conozcan la IP de ese servidor dedicado, comprobarán quien se conecta.

    No hace falta pillar a todos los que usan VPN, solo pillar a los que se pueda y hacer ejemplo con sus condenas. El resto se lo pensarán dos veces antes de intentarlo.
  70. #76 No, solo una.

    Te enteras de una VPN (que es fácil si cualquiera la comparte o si investigas a alguien que sabes que se conecta), miras quien se conecta y los cazas a todos. Es bastante fácil monitorizar el tráfico y ver tráfico SSL continuo a la misma IP durante varias horas. En el caso de que sea una API, aparte de que el tráfico será mucho menor, en cuanto veas que es segura la dejas de monitorizar.

    El resto de usuarios se harán caquita cuando vean que les pueden pillar, y con razón.
  71. #69 Ya te digo macho.
  72. #42 Veo que manejas información altamente confidencial de la wikipedia.
  73. Putin es como Franco con Internet.
    El "papa" de las Rusias que sabe que es lo que te conviene. Aunque tu como 'No-Caudillo-de-Essspaña-por-la-gracia-de-dios' no lo sepas ver.
  74. #67 Básicamente lo que es el comunismo en la práctica.
  75. #84 "Te enteras de una VPN" -> No es un comentario técnico. Te enteras de que alguien usa una VPN porque uno de los usuarios la ha publicado en un foro o porque has interceptado algún tipo de comunicación en la que dicen la IP de la VPN.

    "Monitorizando el tráfico de una nación entera" -> No piensas como un policía. No necesitas monitorizar el tráfico de toda una nación (que igual puedes, para eso eres un gobierno y controlas todo), solo necesitas monitorizar el tráfico de unas cuantas personas de interés que sabes que usan VPNs, o establecer alertas de las X personas que más tráfico SSL usen y monitorizarlos a ellos. Recuerda que eres un gobierno, no necesitas hacerlo tú, te basta con obligar a los ISPs a informarte.
  76. #86 Ya estás obligando a cada grupo de amigos a comprar un servidor dedicado, pagarlo de una forma no traceable (supongo) y no sé como esperas pedirles que no pasen demasiado tiempo conectados porque varias conexiones SSL abiertas durante varias horas es algo cantoso (habrá muchas legítimas, pero es fácil investigar y detectar cuales no lo son). Si eres una empresa lo tienes más fácil porque puedes decir que usas esas conexiones para tu infraestructura, pero si eres un grupo de amigos esas conexiones van a ser como un rotulador fosforito.

    No necesitan saber qué servicio corres. Solo cuanto tiempo estás conectado y qué cantidad de tráfico envías. El resto de la información se la darás tú después de la detención.
  77. #88 Pagarán, y muchos serán pillados. Después de un par de condenas, la inmensa mayoría de los usuarios se lo pensará dos veces antes de seguir usando VPNs.
  78. #46 porque en china a pesar del filtrado y la censura no está prohibidas las VPN, así que no es comparable. lo que hace rusia es muchísimo más grave
  79. #53 Pues fijate tú que yo llevo unos 12 años trabajando, y para el remoto siempre he usado un cliente de vpn (Nortell, Cisco, Sophos, Direct connect..) para acceder a la intranet y bbdd de la empresa y clirntes. ¿Que usais vosotros?
  80. #74 Para mí, no tener mas cojones que vender es expropiación.
  81. #13 Impedir el uso de VPN es volver a la edad media. A ver quien tiene los huevos de conectarse remotamente a la red de la empresa...
  82. #30 Dependiendo de la VPN no es necesario hacer nada. Las redes públicas de los hoteles solo dejan pasar el puerto 80 y el 443 y listo. Como no uses un VPN tunelizada por http....
  83. #31 A eso súmale que a los delincuentes no les importa delinquir y.........

    Ahí tendrás los resultados.
  84. #85 Si eres un delincuente, no usas una VPN de "conocimento público" ni puertos VPN estándar. Existen soluciones técnicas para que sea virtualmente imposible que nadie se de cuenta que estás utilizando una VPN, sin pensar mucho se me ocurren unas cuantas.

    Y si la prohibición de VPN no impide a los delincuentes usar VPN....... ¿por qué prohibir las VPN?.

    Blanco y en botella.
  85. Los regímenes autoritarios odian la libertad de Internet y la prohibición de las Vpn es para eliminar cualquier disidencia.
«12
comentarios cerrados

menéame