edición general
16 meneos
817 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Rusia soviética como no se había visto antes: a través de la cámara de un espía norteamericano  

De una forma similar a la que ocurre ahora mismo con Pyongyang, no mucha gente visitaba la capital soviética durante los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial. Envueltos en el misterio de la división este-oeste, y también por sus mayores controles de movimiento de los turistas, era raro que los occidentales pudiesen apreciar cómo era la vida en el corazón del mundo soviético.

| etiquetas: rusia , soviética , cámara , espía norteamericano
  1. No son muy diferentes a otras recopilaciones, si acaso el morbo de ser de quien son.
  2. Las interpretaciones de las imágenes son muy anti soviéticas.
  3. Qué puñetera vergüenza de pie de foto tienen las imágenes. Qué forma de convertir en mierda un reportaje fotográfico bien bueno.

    Negativo por sensacionalista hasta decir basta.
  4. Los pies de foto son enternecedores en su insistencia en convencernos de lo terrible que era la URSS. ¿Que se ve gente en un parque? LOS CENSORES NO QUERÍAN GENTE RELAJADA ¿Que se ve una inundación, como en todos los lugares donde hay lluvias repentinas? LA URSS TENÍA PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURAS QUE SE MANTENÍAN EN SECRETO. ¿Una foto de estudiantes? NO SABÍAN LO CERCA QUE ESTABAN DEL COLAPSO ¿Una foto del entierro de Stalin? ESTO ES COMO COREA DEL NORTE. ¿Se ven transeuntes por la calle? NO SE VE EN LA FOTO PERO VIVÍAN EN LA MISERIA. ¿Salen coches en la foto? EN OCCIDENTE LOS RICOS TIENEN ROLLSROICES. ¿Una foto de instalaciones militares? AL FOTÓGRAFO LO EXPULSARON POR ESPÍA INJUSTAMENTE. ¿Una foto de la estepa siberiana? NO HAY TURISTAS EN LA URSS PORQUE LAS AUTORIDADES.
    Y yo pensando que la agit-prop de los coldwarriors había pasado a la historia...
  5. Propaganda barata y mala, además. Les han faltado los gulags y los 357422 millones de muertos.
  6. #2 iba a decir lo mismo, esto es propaganda yankee de la buena
  7. Efectivamente, lo curioso del reportaje es que parece mostrar imágenes "excepcionales" en el sentido de que se ve cierta normalidad, y más aún si tenemos en cuenta que estamos hablando de un país devastado por una guerra unos pocos años antes. Digo yo que si quieres mostrar la, en su opinión, patética sociedad soviética, el tío debería haberse puesto las botas fotografiando pobreza, miseria y represión. Y la verdad es que ha sido acabar de ver esas fotos y la idea que me queda es "coño, parece cualquier país europeo occidental".
  8. Las fotos reflejan la vida de la unión sovietica, por lo que me gusta este envio.

    Los comentarios de las fotos, por otro lado, son patéticos, máxime cuando ya no existe el país-situación que critícan.
  9. Lo de los pies de foto tiene tela.

    El tranvía atravesando el charco es un trolebus.
  10. #2 ¿Y acaso tuvo más virtudes que desgracias la revolución soviética?
  11. #10 yo he hecho una observación, cada cual que luego piense lo que quiera. Yo creo que hubo mucha propaganda por ambas partes, de ahí que sea tan difícil valorar la realidad.
  12. #7 de ahí que las interpretaciones en pie de fotos sean pretenciosas.
comentarios cerrados

menéame