edición general
233 meneos
500 clics

Rusia suspende acuerdo de exportación de granos

Rusia anunció este lunes (17.07.2023) la suspensión del acuerdo de exportación de granos a través del mar Negro desde puertos ucranianos, tras supuestamente constatar que no se han cumplido los compromisos con Moscú.Se había prorrogado varias veces, pero expiraba este lunes. Desde hace meses, Rusia venía diciendo que no se habían cumplido las condiciones para su prórroga. "De hecho, los acuerdos del mar Negro dejaron de ser válidos hoy", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

| etiquetas: rusia , ucrania , acuerdo , exportación , granos , suspensión
«12
  1. #3 Bueno, nosotros les metemos sanciones y hacen que se pudra su grano, su petroleo se venda a bajo precio, y los fertilizantes se acumulen. Igual que nosotros los sancionamos por invadir un país, ellos pueden jugar sus cartas "sancionándonos" a nosotros por que a su juicio su invasión es legítima.

    Por lo que en el fondo pasa lo que pasa en cualquier partida cuando haces movimientos arriesgados: mueren piezas tuyas también. Ahora decir "Gracias tito Putin" es absurdo. Veníamos a jugar y sabíamos que nos podía pasar, ¿no?
  2. #3 #5. Que occidente pretende tomarle el pelo a Rusia hasta sus últimas consecuencias es a día de hoy una evidencia. Se acordaron una serie de puntos con Rusia al respecto de la exportación de grano que se han incumplido. Si ahora queremos buscar culpables al menos no nos dejemos a ninguno sin culpar. Y aquí no pretendo defender a nadie, más bien todo lo contrario. Ambos bandos usan sus estrategias de guerra convirtiendo el mundo en un lugar peor el que vivir. Apuesto a que las razones por las que se envia grano a Africa más que humanitarias son "medidas de mínimos" para evitar una estampida generalizada en todo ese continente.
  3. Si una parte no cumple, pues me parece muy bien.
    De aquí en adelante a bloquear puertos y confiscar cargueros.
    Están en guerra y por lo tanto es válido.

    A verlo que tardan los "mass-mierda" en empezar con las hambrunas en África.
    Cuando resulta que en África de esas fantabulosas exportaciones de grano no han visto ni las fotos.

    Ya puse en su dia un enlace ONU con los países que se lo zampaban todo.
    Y no eran africanos.
  4. Artículo relacionado de hace 6 días => ¿Qué ocurrirá si no se prorroga el acuerdo sobre el corredor de cereales del mar Negro? www.refinitiv.com/es/blog/trading/que-ocurrira-si-no-se-prorroga-el-ac
  5. #16 lo que pones son medidas adicionales que no estaban en el acuerdo original
    Les han petado el puente otra vez y se han cabreado. Ya, a patalear un poco y el enjambre de bots a defender argumentos irracionales.
  6. #15 Vamos, que te parece correcto firmar acuerdos para después pasártelos por el escroto, el derecho internacional de tus huevos morenos.

    Luego que sí Rusia es tal o cual. Pues ésta es la imagen que estamos exportando al resto del planeta en estos momentos: occidente no tiene palabra ni por escrito.

    África, Latinoamérica y Asia lo tienen tan claro que están tomando medidas activas...
  7. Aquí explican mejor cuáles son las reivindicaciones rusas: www.nytimes.com/2023/07/16/world/europe/black-sea-grain-deal-deadline-

    En resumen: que se faciliten las exportaciones de grano y fertilizantes rusas.
  8. #15 Y si la OTAN vuelve a las fronteras de 1992 también se consigue. Y mucho mejor para todo el mundo.

    Por soñar que no quede
  9. #7 Tú sabes que cuando la oferta de un producto aumenta, el precio suele bajar, ¿verdad? Y los que se benefician de ello son los que menos dinero tienen.

    Pues fíjate tú que cosas, eso ocurre también en los mercados internacionales de grano.

    One year of the Black Sea Initiative: Key facts and figures (ONU)

    The partial resumption of Ukrainian sea exports enabled by the Initiative has unblocked vital food commodities and has helped reverse spiking global food prices, which reached record highs shortly before the agreement was signed.

    The UN Food and Agriculture Organization (FAO) Food Price Index recorded a steady monthly decline over the past year, dropping more than 23 per cent from its peak in March 2022.


    Y eso de que "una parte no cumple" es la versión rusa. En el mundo real, quieren que les reconecten un banco suyo a SWIFT porque le viene bien a su economía de guerra (es decir, para seguir matando ucranianos). Y han tomado como rehenes a toda la gente del Tercer Mundo a la que le cuesta comprar comida.
  10. El desglose que puse:  media
  11. #7 ¿que guerra? operación especial

    ¿que parte no se ha cumplido?
    ¿un puente de mercancías militares no es un objetivo militar?
  12. Entendí explotación de granos y pensé que habría gente con espinillas nada contenta :-/
  13. #6 Esto afecta a muchos países, incluido el nuestro, pero como te dice #5, nos hemos metido donde no nos llamaban y estamos jugando a un juego peligroso. Si apoyamos las tropelías de la OTAN lo mínimo es asumir la mierda que nos llueva, digo yo...

    Impacto en España
    Según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), la suspensión del acuerdo de exportación de grano puede ser «un golpe bastante duro» para España. Su secretario general, José Manuel Álvarez, ha insistido en que «nadie se esperaba» este desenlace y que «perder otra vez el cereal ucraniano puede ser un golpe bastante duro».
    «Nos puede perjudicar mucho, el mercado no contaba con que eso pudiera pasar», ha afirmado el responsable de la asociación de mayoristas, que ha recordado que Ucrania es un importante suministrador de cereal a partir de enero, coincidiendo con la segunda mitad de la campaña en España.
  14. #14 "Para renovar el acuerdo, Rusia pide al SWIFT (Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, por sus siglas en inglés) el levantamiento de sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte, el descongelamiento de activos y la reanudación de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio."

    Eso se consigue volviendo a la frontera de 2014.
  15. #5 A mi modo de verlo, esto apenas nos afecta. Los que estan siendo sancionados por rusia son los granjeros ucranianos. Y los que sufriran por esto seran los consumidores de grano ucraniano, por ejemplo egipto. A mi lo que me jode es ver toneladas de comida ser desperdiciado.

    Admito que el "gracias tito putin" ha sido muy infantil por mi parte.
  16. #10 Pues no se ha cumplido lo más relevante, y está por escrito:

    Rusia ha anunciado este lunes la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, tras asegurar que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa. «El acuerdo del grano se suspende», ha afirmado en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. No obstante, ha afirmado que «apenas se cumpla con la parte rusa, el país «volverá a implementar este acuerdo inmediatamente».
    En concreto, el acuerdo entre Rusia y Ucrania para el transporte del grano en el mar Negro caducaba hoy. Ambos países firmaron hace un año este pacto, con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, que ha permitido exportar 32 millones de toneladas de cereales hasta ahora.
    Para renovar el acuerdo, Rusia pide al SWIFT (Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, por sus siglas en inglés) el levantamiento de sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte, el descongelamiento de activos y la reanudación de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio.
    Esta aspiraciones rusas están contenidas en un memorándum firmado entre Rusia y la ONU, que Moscú considera de cumplimiento obligatorio para la implementación del acuerdo del grano.
  17. #21 La diferencia es que los paises que se han unido a la OTAN en este tiempo lo han hecho voluntariamente, mientras que Rusia ha invadido el territorio de un pais soberano.

    Por eso pedir que Rusia vuelva a las fronteras de 2014 es una petición legítima con la que además está conforme la práctica totalidad de la comunidad internacional, mientras que decir "que la OTAN vuelva a las fronteras del 92" es una gilipollez integral que pretende pasar por encima de las decisiones democráticas de paises soberanos.

    Rusia es como el ex que, si su antigua novia se va con otro se dedica a amenazarla y a darle palizas, y vosotros sois esos incalificables que dicen "si quiere que le deje de dar palizas, pues que no salga con nadie".
  18. #11 a Rusia le importa una mierda África, Rusia es la única que sigue empeñada en anexionarse un país que jamás le pertenecerá y en ganar una guerra que no puede ganar. La única responsable de todo lo que ocurra es Rusia, y es a la que se le deberá exigir responsabilidades. 
  19. #16 Negativo por inventar. El acuerdo sencillamente ha llegado a su fecha final, nadie se lo ha pasado por el escroto.

    Tu mismo lo has escrito antes, pero tu propia narrativa te impide entender lo que realmente estas diciendo.
  20. #17 las fronteras del 92? Te refieres a esas fronteras que Rusia acordó con Ucrania?..
  21. #58 decir que a la ecuación le falta el momento inercial, conocida con la letra p.

    La ecuación completa de Einstein que relaciona la masa, la energía y el momento inercial es E² = (mc²)² + (pc)². Aquí, E representa la energía total, m es la masa, c es la velocidad de la luz en el vacío y p es el momento lineal. El término (mc²)² se refiere a la energía en reposo de un objeto (su masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz), mientras que el término (pc)² corresponde a la energía cinética relacionada con el momento lineal del objeto. Esta ecuación muestra cómo la energía total está relacionada con la masa, la energía en reposo y el momento lineal de un objeto.

    Si una partícula no tuviese momento inercial, algo imposible porque todo en este universo está en movimiento, entonces sería como tú dices. Para simplificar, se acepta la versión sin el momento inercial.
  22. #17 Mucho mejor para todo el mundo, menos para todos aquellos paises que menos de 3 años antes estaban todavia ocupados por la union sovietica xD.

    Preguntate porque Estonia decidio soberanamente unirse a la Otan y la UE en cuanto tuvo la oportunidad. Seguro que no tiene nada que ver con las dos invasiones de rusia en el ultimo siglo.
  23. #2 Eso pensaba yo. Malas noticias para Clearasil
  24. #20 Pues no. No sé de dónde sacas eso de mi texto. Yo me refiero a la OTAN, creo que está bien claro.

    Que a ti el malo de la película te parezca siempre Rusia, me parece perfecto, cada loco con su tema. Pero no me vengas con pantufladas, anda.
  25. #2 En realidad, esta es la noticia que todos desearíamos leer
  26. #17 ¿La OTAN ha obligado a alguien a unirse? No.
    Dile a tu adorado fascista y criminal que deje de hacer promoción a la OTAN, que Suecia y Finlandia ya se han unido gracias a su gran labor de promoción y si sigue amenazando a sus vecinos y a occidente con una guerra nuclear, puede que hasta Suiza se quiera unir.
  27. #5 Se te olvida, en tu comentario equidistante, que Rusia inició una invasión armada unilateral, ocupando parte de un territorio soberano. Así que sí, la culpa de todo esto es, sin duda alguna, de Rusia.

    Korea del Norte y del Sur llevan años en guerra y todavía no se han invadido mutuamente, claro ejemplo de que la invasión militar no era necesaria a pesar del conflicto que pudiera haber debajo.
  28. Creo haber leído que Erdogan dijo que Turquía protegería los barcos que salen con grano del Mar Negro independientemente de si Rusia respaldaba el acuerdo. Así se gana el favor de los países que necesitan ese grano y Putin poco puede hacer con su barco emblema hundido y sin la isla de las serpientes. Y no creo que se ponga a atacar barcos de la OTAN...
  29. #5 el grano y los fertilizantes no están en ninguna lista de productos sancionados por la UE. De hecho se mencionan expresamente entre los productos no sancionados. La excepción es algunos fertilizantes potásicos que sólo aplica a la UE, nadie va a impedir a Rusia exportarlos fuera de la UE. Recordemos que este acuerdo es para que Ucrania pueda exportar grano, no para que Rusia lo haga. El único que sanciona la exportación aquí es Rusia.
  30. #22 La UE recibe el 38% de las exportaciones de grano ucranio que circula por el corredor pactado entre Moscú y Kiev
    El paso acordado en el mar Negro ha permitido desbloquear ya más de dos millones de toneladas de cereal, con España como uno de los principales destinos

    elpais.com/internacional/2022-09-08/la-ue-recibe-el-38-de-las-exportac

    Queremos el grano de Ucrania para nosotros y al mejor precio, y que Rusia no venda a nadie.
    PUNTO

    Y como bola extra metemos a Putin como culpable de las hambrunas en el tercer mundo.
    Un plan sin fisuras.

    Ver #9
  31. #6 Sí, esto es una mierda gorda para todos. Por mi que se metiesen todos por el culo se hegemonía, sus idioteces y dejasen vivir a la población, pero la población inexplicablemente apoya estas guerras. Es absurdo. Al final, como bien dices, quien lo paga va a ser el que cultiva y que el que no tiene para comer, ni el Biden ni el Putin.
  32. #6 España es el segundo importador de grano ucraniano.
  33. #119 Para ser profesora... lo seras de corte y confeccion.
    Whataboutism es el "y tu mas" muy castizo..incluso un "itumasismo" es mas aceptable.
    A mi falacias logicas de parvulitos...tsk
  34. #28 Y por eso en el famoso acuerdo del grano Europa se pasó por el forro lo de enviar la cantidad necesaria de grano a África, porque a nosotros sí que nos importa mucho

    Sin duda, la culpa de todo es rusa, por no dejarse hundir a base de sanciones y colonizar con bases OTAN hasta la cocina
  35. #28. "...La única responsable de todo lo que ocurra es Rusia..." :palm:

    Einstein pudo reducir un problema muy complejo a tres letras, un número y un símbolo de igual. Ahora, pretender hacer lo mismo con la geopolítica del planeta Tierra reduciendola a una simple afirmación creo que te va a costar bastante más... (CC #11)  media
  36. #72. Gracias por esa completa explicación. :-)
  37. #5 vamos a ver, el grano no es ruso es ucraniano.

    Yo puedo sancionar a un país con no comprarle sus productos, para mi es completamente legitimo, y también, puedo no comprar a quien compre a Rusia. Es lo mismo que si una empresa no me cae bien no comprarla y tampoco comprar a quien trabaje con dicha empresa

    Pero en este caso, el grano es ucraniano y lo que hace Rusia es decir que estos barcos con grano ucraniano (no ruso) los puede atacar cuando quiera (al romper el acuerdo)

    Para hacer un símil con las sanciones, sería que país que trabaje con Rusia será bombardeado por la OTAN, esto sería equidistante

    En fin, meneame tan de izquierdas, y esta lleno de prorusos (un país homófobo, clasista, religioso...)
  38. Mejor, que a mí el acné siempre me ha dado mucho asco…
  39. #28 Y a nosotros, dos mierdas.

    Así.están
  40. #144 nos va la vida en ello que frenen la desertificación, su gran número de habitantes les obliga. Todos compartimos el mismo planeta.

    Por mi parte, no hay debate ni prioridad nacional el uso del elle. Es una parteagilipollada de nuestra sociedad decadente occidental, privilegiada y con mucho tiempo libre y estudios irrelevantes quienes han introducido dicho debate. Yo directamente les ignoro. Ellos se ríen de esa parte de nuestra sociedad, con razón además.
  41. #20 ...a cambio de no expandir la OTAN hacia el Este. No te dejes ese detalle
  42. #15 Ahí estoy leyendo en letra muy pequeña "las sanciones no funcionan". :troll:
  43. #27 "que la OTAN vuelva a las fronteras del 92" es una gilipollez tan integral como decir que "esto se consigue volviendo a la frontera de 2014"

    Es la mismita tontería. Algo que no va a pasar, que es prácticamente imposible pero que, oye, se usa bastante entre los usuarios con conocimiento elevado de geoestrategia, de auténticos analistas de la realidad internacional que nos ocupa, como bien ilustra el sesudo comentario que podemos leer en #15. Que Dios guarde esa capacidad de análisis.

    "Volver a la frontera de 2014 como sistema para arreglarlo todo". Y arreglao. Sin palillo ni nada.
  44. #25 Eres un pelma incansable xD

    Suiza queriéndose unir => www.meneame.net/search?u=ElenaCoures1&w=comments&q=Suiza+se+qu

    Pero no te preocupes, como tú dices, me gusta ver cómo pataleas.
  45. #33 Hace ya un tiempo que vengo escuchando eso de "decisiones soberanas". En cuestiones de política internacional esa expresión debería clasificarse como oxímoron.
  46. #50 Y tú me preguntas quién patalea? El pataleo eres tú.

    Y volverán las oscuras golondrinas a cagar en tu balcón.
  47. Pues nada. Miles de toneladas de granos que se pudriran. Gracias tito Putin.
  48. #5 Afectan a los granjeros ucranianos y a países de Asia y África que importan ese grano. Supongo que los granjeros rusos se pondrán las pilas para abastecer a esos países y convertirlos en sus clientes.
  49. #12 si tanto nos afecta, entonces, si nos llamaban ahí. De todas formas, sin guerra en Ucrania rusia seguiría vendiendo de todo a manos llenas, y podría sacar de la mierda literalmente a la gente de su país, que hay mucha viviendo a nivel mierda hasta el cuello
  50. #27 los paises que se han unido a la OTAN en este tiempo lo han hecho voluntariamente

    ¿Qué significa "este tiempo"? porque, hasta donde yo sé, a Eslovaquia se lo colaron en el mismo referendum de la UE, a España chantajeándoles con lo mismo y con perder las Canarias, y a Grecia y Portugal las metierom siendo dictaduras
  51. #3 Desde el punto de vista de los intereses rusos, la exportación de ese grano está beneficiando a todos los países que están ayudando a Ucrania contra Rusia en la guerra. Mirándolo así, hacen lo correcto para ellos.
  52. #15 Y de paso volviendo al gobierno legítimo de 2014.
  53. #6 Alguien tendrá que poner la pasta para que Ucrania siga funcionando. Así que si que nos afecta, porque ese "alguien" somos nosotros, la UE.
  54. #1 Que la UE ayudará con todos sus recursos a los países de África como hace con Ucrania..:troll:
  55. #79 el trato era para que se vendiera el grano del territorio ucraniano ocupado. Se va a seguir exportando grano, otros países garantizaron esa exportación. Pero me figuro que no será desde puertos ocupados. También es posible que esto le salga mal a Rusia si intenta exportar grano que no es suyo, como ya ha hecho antes.
  56. #40 Me parece que eres tú quién lleva meses pataleando, porque tu adorado fascista y criminal de Putin no sale de su cagada especial después de 508 días, mientras el mundo libre sigue apoyando a Ucrania y Suecia ya ha ingresado a la OTAN.
    ¿Quién patalea? xD xD xD xD

    Si sigue así se acabará uniendo a la OTAN hasta el Vaticano.
    De momento ve haciendo colecta para reparar el puente. :troll:
  57. #56. Ilústranos pues.
  58. #55 Que sí, que Rusia está hundida en su cagada especial y yo tengo que patalear. Te repito la realidad.

    Lo conquistado por Rusia hasta ahora arrasado. El fascista y criminal de Putin se ha hecho con un erial.
    Miles de millones en equipo perdidos. Buena parte del mismo en manos de Ucrania.
    Los ciudadanos reclutados y cabreados porque eran unos días pero se llevan 508 días de operación especial.
    Y asustados porque la cagada especial es una guerra y Ucrania contraataca.
    Cientos de miles de rusos huidos del país.
    La economía empeorando y la moneda controlada artificialmente. El que tenga rublos y quiera vender mas cabreado que un mono.
    Cientos de miles de millones retenidos en el extranjero y puede que incluso acaben en manos de Ucrania.
    Los clientes convertidos en ex clientes y encima convencidos de abandonar la dependencia del producto que se les vendía.
    Los precios de venta de tus principales productos rebajados.
    Los inversores extranjeros huidos.
    Los vecinos neutrales ahora en el club de la OTAN. A este paso hasta Suiza acaba en la OTAN.
    Y la OTAN mas cohesionada que nunca cuando podía haber desaparecido por falta de uso.
    La imagen militar del país por los suelos, errores continuos.
    El armamento sofisticado y puntero convertido en chatarra en lugar de promocionado para su venta.
    En lo militar dependencia de una organización nazi llamada Wagner por un fundador para honrar a Hitler (A Stalin le daría un patatús) que encima se rebela y casi echa abajo el país.
    El país convertido en un apestado político con el único apoyo mantenido de 4 países antidemocráticos. Credibilidad nula.
    Putin convertido en un paria porque le han pillado llevándose niños ucranianos para intentar extinguir la cultura ucraniana, y ahora es un criminal.

    ¿Quién patalea dices? xD xD xD xD xD xD xD

    Y a ver si dejas de ser tan machista, que una mujer se puede reír de tus sandeces igual que cualquier hombre.
  59. #70 Pues es Rusia la que sanciona a la UE no vendiéndoselos
  60. En una negociación entre iguales una parte decide no renovar el acuerdo{troll}
    De qué me suena eso, a si a liberalismo.
  61. Claro que sí, a España le amenazaron con perder Canarias y quedarse fuera de la CEE, y Grecia y Portugal entraron siendo dictaduras
  62. Siendo así me pregunto porqué entró en la OTAN Alemania que también fue invadida por EEUU, Francia y Reino Unido
  63. #31 esa no es la ecuación completa y estás comparando manzanas con peras.
  64. #22 ¿quién ha tomado por rehén a quién?

    En septiembre de 2022, El País reveló que al menos un 38% del grano exportado desde Ucrania en virtud del acuerdo negociado en julio por las Naciones Unidas se quedaba en la UE en lugar de a los países en desarrollo de África a los que estaba destinado originalmente.

    elpais.com/internacional/2022-09-08/la-ue-recibe-el-38-de-las-exportac

    En el mundo real quien boicotea el acuerdo y jodee el tercer mundo ya sabemos quién es, la UE
  65. #61 Ciudades y pueblos arrasados, puentes destrozados, minas sembradas por todas partes...
    El término es "Erial" y es muy apropiado, nene.
  66. #48 de donde sale esa amenaza de perder las Canarias si no se unían a la otan?
  67. #52 La soberanía es aquello que los países a los que se la arrebataron varias veces quieren preservar. Estonia perdió su soberanía en dos ocasiones por la ocupación del mismo vecino y no quiere que haya una tercera.

    Igual que Finlandia, Letonia, Lituania y otros muchos miembros de la otan a los que nadie, exceptuando Rusia en cualquiera de sus formas, presionó para entrar.
  68. #47 Hay algún tipo de problema que impida a estos países salir de la OTAN? Portugal, por ejemplo, si no fuera por la OTAN no tendría medios de vigilar su zona económica exclusiva.
    Es como España. Nada impide al gobierno español (sea del color que sea), pedir la salida de la OTAN.
  69. #85 Qué pena que no puedas responder sin hacer alusiones personales a alguien que no conoces, no? " ya que eres como una especie de fanático que no para de repetir El Señor Es Grande allá donde vaya para poder evangelizar a quien pueda y blanquear la posición de Los Buenos (TM)" y más que pones luego.

    Algunos aguantan hasta el tercer o cuarto comentario.

    Siento que sea así, qué le vamos a hacer.

    Dejas muy clara tu equidistancia entre agresores y agredidos. Gracias.
  70. #87 Eso es la definición de equidistancia, que te la refanfinfla la gente agredida.

    Yo no vengo a nada, salvo a resaltar tu comentario equidistante.
  71. #87 Y no solo eso, sino que aprovechas para insultar, ya de paso. Es triste, no? reconócelo, hombre.
  72. #6 si, si nos afecta, importamos mucho cereal de Ucrania...
  73. #73... y a ti se te olvida que ambos firmaron unos acuerdos en Minsk para garantizar la autonomía de esos territorios con población rusa y que Ucrania desprecio desde el mismo momento de su firma...
  74. #84 ¿Recuerdas lo que le pasó al último presidente español que se opuso a la OTAN?

    Si eso te parece nada....
  75. #80 Recuerda, hasta el mismo Gorbachov desmiente tal bobada esa en el 2014 en una entrevista con un medio llamado Kommersant.

    Me temo que Gorbachov precisamente dijo luego lo contrario:

    Gorbachev: “I do think that they could have done more. Much of what has since happened has been directly related to the collapse of the Soviet Union. We cannot blame anyone for the dissolution of the Soviet Union. However, many people in the West were secretly rubbing their hands and felt something like a flush of victory – including those who had promised us: ‘We will not move one centimetre further East.’”

    Does Russia feel cheated by the West?

    Gorbachev: “I would put it like this: the West – and primarily the US – have moved away from central joint agreements. Please remember, in the second half of the 1980s, the USSR and the US took unprecedented steps together! They began reducing their nuclear arsenals. Just think of it: 80 percent of the nuclear potential that had been built up during the Cold War years was destroyed back then. Moreover, both sides conceded that nobody’s security was compromised by this process.

    However, the West then used Russia’s weakness after the dissolution of the Soviet Union to declare itself the “winner” of the Cold War. The principle of equality in international relations was forgotten, and thus we all ended up where we are today.”



    m.bild.de/politik/ausland/michail-gorbatschow/are-we-facing-a-new-cold
  76. #76 Esa y otras amenazas:


    papel que jugó la posible entrada de España en la Comunidad Económica Europea, un pequeño 'chantaje' que confirmó el mismísimo presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, y que el programa ha intentado confirmar con Javier Solana, miembro de aquel Ejecutivo socialista y después secretario de la OTAN entre 1995 y 1999.

    www.niusdiario.es/nacional/politica/20220529/felipe-gonzalez-si-otan-c

    www.lasexta.com/programas/sexta-columna/asi-fue-giro-felipe-gonzalez-o

    www.elmundo.es/espana/2017/01/21/588280f5e5fdea447f8b465a.html

    es.m.wikipedia.org/wiki/Movimiento_por_la_Autodeterminación_e_Indepen
  77. #106 en el primer enlace no aparece nada sobre las Canarias. Buen rollo general entre Reagan y González. No recordaba que al final se hizo mediante referéndum, nuestros padres decidieron entrar a la Otan
  78. #107 Se entró en la OTAN a dedazo, justo después de forzar la dimisión de Suárez y el 23F. De hecho, muy poco después del 23F. Lo del referéndum fue a posteriori, 4 años más tarde, un timo donde Felipe González hizo un María Guardiola después de ser convenientemente aleccionado por Reagan, e incluso amenazó con dimitir si el referéndum salía que No
  79. #108 tenias edad para votar en ese referéndum?
  80. #102 Ah, cierto! Entonces bien invadidos que están! Se lo merecen! Casi seguro
  81. #110 Mi cuñada sí
  82. #109 lo que cito es de 2017:

    Are we facing a new cold war, Mr. Gorbachev?

    Von: By KAI DIEKMANN and DANIEL BISKUP (photos)
    14.04.2017 - 20:01 Uhr
  83. #112 qué es lo que más te preocupa de pertenecer a la OTAN? Ser objetivos de un matón como Putin en caso que decida lanzar indiscriminadamente misiles nucleares por todo el mundo? Si no estamos en la Otan, no nos lanza misiles y la radiación no nos llegará después de bombardear Francia, Italia y UK?
  84. #111... Pues si te dedicas a bombardear de paso a la población civil si, tienes muchas papeletas para que te invadan... otros lo han hecho muchas veces y se ha justificado, Irak o Libia p. e.
  85. #117 la culpa de ser invadidos es de Ucrania, casi seguro...
  86. #106 en definitiva, en medio de la guerra fría, todo el mundo nos amenazó para elegir bando. Personalmente me alegro que González evolucionara el partido al centro izquierda dejando atrás el marxismo.

    Entiendo que tú eres Marxista no? Y por lo tanto, anti
    Otan. Para ti, todo a la derecha del marxismo es fascismo?
  87. #118... si tu lo dices.
  88. #123 ser marxista no te vuelve idiota. Para mi todo lo que está a la derecha del marxismo pueden ser muchas cosas. Felipe González evolucionó personalmente hacia la derecha, de ahí las privatizaciones y su jubilación en Gas Natural
  89. #114 Lo que más me preocupa es que siendo parte de la OTAN mi país está lleno de gente bien adoctrinada que piensa que la 11a economía del mundo piensa lanzar el apocalipsis y que su líder es una especie de satanás de la geopolítica. La mayor parte de países no-OTAN ya han dejado claro quién les parece que debería bajarse los humos un poco y no apoyan las sanciones a Rusia
  90. #128 bueno, es el mismo Putin quien amenaza con usarlas contra el resto de países qué está apoyando a Ucrania a defenderse del ataque.

    Sabe que no puede usarlas, porque usarlas implica que él mismo morirá más pronto que tarde y que se llevaría por delante toda su cultura. Literalmente, y probablemente haría retroceder a toda la civilización humana unos cuantos cientos de años, en algunas partes del mundo, y segaría las vidas de miles de millones de personas.

    Mira, en mi opinión, compartimos con los Rusos más de lo que nos separa, por lo que idealmente, Rusia, o una parte al menos, debería estar integrada en la UE.

    Antes que Turquía, por motivos culturales y religiosos, pero está Rusia que aún se cree la grandeza de la URSS y pretende recuperar antiguo territorio con el pretexto de proteger a Rusoparlantes en las antiguas repúblicas de la urss, pues no.

    Esas antiguas repúblicas no quieren saber nada de esa forma de vivir y tienen derecho a busca Otras alianzas.

    Cuando en Rusia, alguien como Boris Nemtsov, demócrata y que luche al máximo contra la corrupción y ponga en lugar a los oligarcas, esa Rusia será bienvenida en la UE.
  91. #128 con respeto, pero a mí los países no Otan, Sudamerica, países africanos y algunos asiáticos, me importan muy poco. Y no te preocupes, que a ellos también les importamos poco. Nosotros de ellos queremos ciertos recursos que queremos comprar y ellos de nosotros nuestra tecnología y dinero.

    Ambos queremos poder comprar y vender unos a otros. Si comercias no hay guerra.

    Muchos de ellos nos odian y nosotros a ellos los vemos con cierta indiferencia, es decir, ante ese odio, les ignoramos. Cuando intentan emigrar ilegalmente, les detienen, encierran en cárceles y tratan de extraditarlos, sobretodo asiáticos y africanos. Sudamericanos con doble nacionalidad tienen la suerte de entrar en la zona Schengen.

    Te pregunto, cómo debemos responder ante ese odio? Abriendo nuestras fronteras ante gente que abiertamente te odia?
  92. #127 Gracias a ese movimiento, en España tenemos paz y bipartidismo, porque si hubiera seguido siendo marxista, psoe sería como IU, marginal. En España solo gobernaría centro derecha y extrema derecha, como en Estados Unidos, alternándose.

    Honestamente, creo que estamos mejor así.
  93. #131 El bipartidismo es incluso anterior al franquismo, ya se consolidó en el turnismo en el s.XIX.

    Un PSOE marxista no tenía porqué ser marginal, en 1975-82 la izquierda tenía mucha fuerza, otra cosa es que EEUU y aliados hubiera permitido una transición así, como no la permitieron en Grecia ni en Italia, para eso montaron la guerra civil griega, apoyaron la Dictadura de los Coroneles o montaron la Operación
    Gladio.
    Honestamente creo que así somos una colonia más, pegándonos tiros en el pie
  94. #130 con respeto, pero a mí los países no Otan, Sudamerica, países africanos y algunos asiáticos, me importan muy poco. Y no te preocupes, que a ellos también les importamos poco.

    Por suerte, al resto sí nos importan porque necesitamos mucho más lo que nosotros importamos de ellos (petróleo, cereales, piensos, cobre, litio,etc) que lo que ellos importan de nosotros. Brasil o China no dependen fuertemente de nuestra tecnología, tampoco India
  95. #132 bueno, creo que si, es cierto que la izquierda tenía más fuerza, pero una de las etapas clave en la transformación del PSOE ocurrió también en esa década de 1970, durante la transición democrática en España.

    En ese momento, el partido adoptó un enfoque más moderado y pragmático, alejándose gradualmente del marxismo ortodoxo y abrazando el socialismo democrático y la socialdemocracia.

    En el Congreso de Suresnes en 1974, el PSOE adoptó un programa de transformación y modernización conocido como el “Programa de Suresnes”. Este programa marcó un punto de inflexión en el que el PSOE se posicionó como un partido de centro izquierda, basado en la defensa de los derechos civiles, el estado de bienestar y la economía mixta.


    En el Congreso de Suresnes participaron destacados miembros del PSOE de ese momento, entre ellos Felipe González, Alfonso Guerra y otros dirigentes del partido. Felipe González, quien luego se convirtió en el primer presidente socialista del gobierno en España, fue una figura destacada en este congreso y desempeñó un papel clave en la transformación del PSOE en un partido de centro izquierda.

    Desde antes de la democracia, psoe ya era centro izquierda, sin necesidad de movidas externas.
  96. #129 bueno, es el mismo Putin quien amenaza con usarlas contra el resto de países qué está apoyando a Ucrania a defenderse del ataque.

    Y Putin no ha dicho nada que no hayan dicho otras veces otros presidentes, por ejemplo, de EEUU, a los que nadie le dedica las lindezas que le dedicas tu:

    www.pagina12.com.ar/63955-trump-amenazo-con-aniquilar-a-corea-del-nort

    no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte”.


    Ojo, lo dijo en la sede de la ONU.

    esa Rusia será bienvenida en la UE.

    La única Rusia bienvenida en la UE será la que decida EEUU, que para eso es el dueño de la UE
  97. #134 En ese momento, el partido adoptó un enfoque más moderado y pragmático,

    Traducido como el enfoque indicado por le embajada de EEUU y Alemania principal tutor del PSOE en España, de ahí que el dinero para la campaña del PSOE fuera alemán y el cambio de opinión fulminante sobre la OTAN del PSOE fuera indicado específicamente por Reagan.

    No hay peor pragmatismo que el que pone tu país en manos de intereses extranjeros, en es momento, tu moderación equivale a traición. Es un contexto que figura en los códigos penales de varios estados, incluidos España y EEUU
  98. #133 ellos nos venden materias primas y nosotros les vendemos productos finalizados construidos en muchas partes del mundo con patentes de empresas occidentales.

    Coches, aviones, microchips, consolas, IT, energía nuclear.

    Montamos allá fábricas y cuando empieza a ser más caro, se montan en otro lugar. Todo ello mientras se avanza en la automatización, porque no nos engañemos, habrá trabajo en fábricas mientras sea más barato pagar un salario bajo que poner a un robot. Ya estamos en salarios indignos en occidente, empiezan a ser poco productivos en China y verémoscuanto tiempo durarán en India.

    El tiempo de usar petróleo está llegando a su fin, menos mal.
  99. #137 Y de esas fábricas y tecnología, indios, chinos y brasileños ya tienen sus versiones nacionales iguales o mejores que las europeas. Ahora mismo hay muy muy pocas tecnologías vitales en las que Europa tenga alguna exclusiva. China ya sabe lo que es la robótica, tiene programas espaciales propios, satélites, software y fábricas de coches que superan a las europeas.
  100. #136 yo por esa época, aún ni era proyecto, por lo que, tomaré tus palabras como una opinión. Veo que tienes edad como para tener una opinión basada en sentimientos, te tuvo que doler que el principal partido de izquierdas dejara atrás tu primer amor, tu primera ideología. Supéralo, lo hicieron por buenos motivos, sobretodo de supervivencia, en mi opinión.

    Los alemanes dejaron atrás un país dividido y empezaron el difícil proceso de reunificación del país en el que la parte occidental rico tuvo que cargar con la parte marxista pobre. Aún hoy día, se siguen notando las diferencias.
«12
comentarios cerrados

menéame