edición general
567 meneos
2888 clics
Ryanair se niega indemnizar por un retraso de 10 horas en un vuelo a Ibiza

Ryanair se niega indemnizar por un retraso de 10 horas en un vuelo a Ibiza

El viernes 27 de abril estaba previsto que Ryanair volara a las 21:20 horas desde Barcelona a Ibiza. Sin embargo, casi todos los vuelos de la compañía irlandesa estaban llegando con retraso y tras una serie de problemas el vuelo no salió hasta la mañana siguiente, según explica a Periódico de Ibiza y Formentera uno de los pasajeros del vuelo. Los pasajeros del vuelo FR8141 con destino a Ibiza estuvieron varias horas esperando hasta la llegada del avión a la T2 de El Prat en Barcelona. Una vez que embarcaron y el avión estaba listo para despega

| etiquetas: ryanair , ibiza , indemnizar
Comentarios destacados:                    
#5 #3 Los pasajeros pueden creer lo que quieran. La normativa europea dice que ese retraso ha de ser indemnizado.
  1. Llega el verano y las noticias desprestigiando a Ryanair. Un clasico
  2. #1 Si se lo merecen, porque no?
  3. #2 No hay nada en la noticia que diga que se lo merecen, no esta nada claro. Todo muy sensacionalista y cito: Después de haber permanecido varias horas dentro del avión, la compañía les informó de que el vuelo había sido «cancelado» y que tenían que abandonar sus asientos. Los pasajeros creen que tal hecho se produjo por la falta de personal y que los trabajadores de Ryanair necesitaban descansar. ¿Ya estamos con dogmas de fe?
  4. #3 Dejas clarito que eres un Trolero de la compañía, cuando la justificas en base a comentarios de los pasajeros, pasandote por el forro los hechos y la ley.
  5. #3 Los pasajeros pueden creer lo que quieran. La normativa europea dice que ese retraso ha de ser indemnizado.
  6. No puede negarse.

    Tan fácil como irse a esta página:

    frd.ie/help/?language=es

    y rellenar los datos. Hay un reglamento de la UE que les obliga. Aquí info de la propia Ryanair.

    www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/faq/vuelos-retra

    Otra cosa es que ryanair se lo vaya a poner fácil para reclamarlo pero tienen todo el derecho.
  7. #3 El tema es que el vuelo se ha retrasado, eso es un hecho y por tanto toca indemnizacion.
  8. Esta noticia es irrelevante. Todas las compañías están sujetas a la reglamentación europea en lo que se refiere a las indemnizaciones a los pasajeros por retrasos/anulaciones y TODAS, absolutamente todas, hacen lo posible por disuadir a los pasajeros de reclamar y dificultar los trámites de reclamación. Conozco casos en los que pasajeros han sido indemnizados hasta 2 años después de haber hecho la reclamación. Aún así, si el pasajero tiene la razón, acaban pagando. Para todos aquellos que no sepan qué hacer, para informarse o reclamar, es tan sencillo como dejar todo en manos de una sociedad especializada (que nos cobrará un porcentaje de lo reclamado solamente en el caso de obtener una indemnización); sólo hace falta teclear, por ejemplo, "indemnizacion retraso vuelo" en un buscador y elegir la empresa que nos parezca mejor.
    Más info sobre los derechos de los pasajeros respecto a retrasos, etc: www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/particulares/derechos_pax/in
  9. Tienen que ir a juicio. Muchas compañías no indemnizan si no vas a juicio. De hecho, hay empresas que se dedican a tramitar todo por un pequeño porcentaje.
  10. #1 Se desprestigian ellos solitos
  11. #3 Las causas serán las que sean, pero la cancelación es un hecho
  12. #1 10 horas de retraso en un vuelo merece indemnización.
  13. Toda compañia que se precie tiene un departamento que se dedica a tumbar reclamaciones, por cansancio, fatiga, tardanza, argucias legales, sedes en el extranjero y etc. etc. etc. Al final se salen con la suya en un porcentaje tan elevado que les compensa el gasto.

    Y como la plebe es plebe, pues sigue ganando dinero a cuenta del rebaño.
  14. #9 Pequeño, 25%
  15. #5 eso es cierto, aunque en este caso la culpa del retraso sea de otra compañía o del aeropuerto o los controladores el pasajero tiene que reclamar a la compañía que le vendió el billete.

    Luego Ryanair puede reclamar al aeropuerto.
  16. #5 Efectivamente. Pero lo que no cuenta el artículo es que lo de negarse a pagar no es exclusivo de Ryanair, lo hacen todas y pagan cuando acaba en demanda.

    Lo sé de primera mano porque el año pasado me ocurrió con Iberia.
  17. #9 De pequeño poco... 20-25%+IVA
    Pero bueno, funcionan bastante bien y mejor eso que nada
  18. Además de conocer el procedimiento para reclamar, es bueno informarse sobre los seguros de viaje que incluyen las tarjetas de crédito.
    Mucha gente tras pagar los billetes y sufrir un percance de este tipo no saben que cuentan con un seguro de viaje que cubre gastos e indemnización.
  19. #16 Todas no. A mi KLM me ha indemnizado al instante y partiendo de ellos las dos veces que me han retrasado un vuelo, incluyendo una vez que el avión dió la vuelta por viento y lluvia en Barajas.
  20. #19 Mis dieses a KLM entonces :hug:
  21. #19 son holandeses como ING que esperabas ?
  22. xD bah, pa' que 100 guiris se pongan finos en Ibiza casi prefiero que el avión se cancele xD
  23. #14
    1. No pagas NADA. El porcentaje son sus honorarios.
    2. Te libras de hacer papeleos, contratar procurador, etc. Ellos lo gestionan todo.

    25% me parece una cifra que no está mal. Para ti el 75%, que es un 75% más del que tendrás si lo dejas pasar.

    Yo conseguí una que me lo hacía por 20%.

    Al final pagué todos los pasajes de la familia del verano siguiente con la indemnización.
  24. #8 Personalmente solo he tenido una incidencia de este tipo. Un retraso de 3 horas y 15 minutos. El propio personal del avión nos dijo que reclamáramos. Hice la reclamación online al día siguiente y al poco tiempo (creo recordar que 2 semanas) me llegó un cheque de 500€ (eramos 2 personas). El comportamiento de la compañía fue excelente. Cumplieron con todo lo exigido, cena incluida.
  25. #23 Lo que quieras, pero es de todo menos pequeño. Yo reclamé por mi cuenta y me llevé todo
  26. #15 me paso exactamente lo mismo hace 5 años antes de navidad, pero fuimos mas inteligentes y nos amotinamos en el avion hasta que el jefe del aeropuerto nos firmo un papel en el que se comprometia a pagarnos un hotel (factura que él mismo enviaria a Ryanair) y nos garantizaba un vuelo a la mañana siguiente. Dos gendarmes intentaban desalojar a todos los pasajeros {0x1f633} . Al final hubo una especie de tangana entre los gendarmes y los pilotos. Todo muy subrealista
  27. #24 Yo también tuve un retraso de 3 horas y 15 minutos, intenté reclamar (como dices, también recomendado por el personal del avión) y... oh, sorpresa, al parecer en el registro constaba que el retraso del vuelo había sido menor a 3 horas. Es decir, que Ryanair y/o el aeropuerto de Mallorca falsificaron de alguna forma los partes de llegada para evitarse pagar las indemnizaciones.
  28. #27 La verdad es que en mi caso no fue Ryanair.
  29. #18 seguro que cubra retrasos o que te den el vuelo al día siguiente? (que por cierto, no es una cancelación)
  30. #3 entonces, donde dices que por una cancelación no tenga que haber una indemnización?

    Parece claro que hubo un retraso y que no les quiere indemnizar.
  31. #16 esto no hace mejor a Ryanair. Sino peor a Iberia
  32. #5 #4 eso no es cierto, en bastantes circunstancias no te indemnizan. Si es ajena a ellos no están obligados. En este caso sería imprescindible saber el motivo real de la cancelación.

    www.aeropuertosenred.com/reclamaciones-por-cancelacion-de-vuelo.htm#ca
  33. #3 no sé por qué te votan negativo, si los motivos reales (y no las opiniones de nadie) están dentro de las cancelaciones sin indemnización sí sería sensacionalista. Y aunque no fuese sensacionalista tampoco entiendo los negativos. :shit:
  34. #32 Tienen que demostrar que es causa ajena y que entra en los casos que no tienen que indemnizar. Ryanair ni se molesta en decir la causa, y mucho menos en demostrarla, y su servicio de atención al cliente es inexistente. Es un chat en el que, tras minutos de hablar, te envían a un enlace que no tiene nada que ver con tu reclamación.

    #16 Yo tuve una cancelación con iberia y me devolvieron el dinero tras reclamación por su web.
  35. En todos los aeropuertos de España hay un cartel enorme de DERECHOS DE LOS PASAJEROS ¿Nadie se lo ha leído por curiosidad? Yo me lo he leído varias veces. Está clarísimo que por retrasos de más de X horas y por cancelaciones te corresponden X indemnización.

    Da igual el motivo, si es de tu compañía o si es de otra. Tienes derecho. Lo reclamas y listo. ¿Que la compañía se niega a atenderte? Pues pides hoja de reclamaciones, lo dejas todo clarito especificado. Que no te la quieren dar, hay policía en los aeropuertos, te la darán rapidito cuando se presenten.
  36. #34 tú has dicho que debe indemnizarse lo cual es mentira pues no sabes el motivo. La clave, como ya he dicho, es saberlo antes de opinar.
    Su atención al cliente es irrelevante, muchos dan por sentado que la noticia es cierta sólo porque no os gusta la empresa pero hay que mostrar algo de sentido crítico y esperar a más datos.
  37. #25 Y te ha salido gratis todo el tramite?
  38. #36 Y debe indemnizarse.

    Es ryanair la que debe dar el motivo y justificarlo si no lo quiere hacer, y en este caso no lo dio.
  39. #38 claro que sí. Sin saberlo, porque tú lo vales. Cuando dé el motivo ENTONCES se verá si entra la indemnización. Pero déjalo que veo que no sales del círculo.
  40. #39 europa.eu/youreurope/citizens/travel/passenger-rights/air/faq/index_es

    Mi vuelo se ha retrasado cuatro horas. ¿Tengo derecho a indemnización?
    Si tu vuelo ha sufrido un retraso de más de tres horas, puedes tener derecho a indemnización si la compañía no puede demostrar que el retraso obedece a circunstancias extraordinarias que no hubieran podido evitarse con medidas razonables.

    Demostrar es la palabra clave. La indemnización se aplica salvo que DEMUESTRE lo contrario.
  41. #37 Sí, ya digo que lo hice yo. No es tan complicado
  42. #41 A ver, aunque lo hicieras tu, no se si hay que ir a juicio pagar abogado...etc.

    La cosa es que si pones la denuncia en la pagina oficial de Ryanair por ejemplo te la niegan y casi no pudes hacer mucho mas a traves de su pagina.

    Y después supongo que te tienes que buscar la vida por otras vías, como contactar con Aena, juzgados.. etc
  43. #40 qué cansino tío, la aerolínea tendrá que demostrarlo a la AESA y hasta entonces tu opinión es irrelevante.
  44. #29 Todas las que tengo cubren retrasos y cancelación, pero ninguna te da vuelo al día siguiente (son seguros gratuitos al fin y al cabo), en general como he dicho lo que cubren son los gastos ocasionados.

    También suelen cubrir robo, pérdida y retraso en el equipaje, cancelación de eventos, gastos médicos y estancia prolongada en el hotel por enfermedad...

    No son tan completos como un seguro de viaje independiente, ni sustitutos de las reclamaciones a las líneas aéreas (por eso digo que hay que conocer el procedimiento), pero como ayuda son muy útiles. Yo he recurrido a ellos las veces que me han dejado sin maleta o han cancelado un concierto y todo bien.
  45. Latam nos buscó hotel 5 Estrellas en El Calafate, nos iba haciendo hueco en aviones de Aerolíneas Argentinas a todo el pasaje y finalmente nos indemnizó.
  46. #5 Yo tuve un retraso de 4.5 horas con WizzAir para ir a Roma.

    Fui a www.flightright.com/ y después de un par de meses de espera, me dieron la indemnización (con un % de la indemnización para ellos, obviamente). Se encargaron de todo el proceso, y yo tan feliz de la vida.

    Un saludo.
  47. La culpa del retraso no es de la compañía, se debió a la huelga en Francia www.lavanguardia.com/vida/20180427/443064971415/retrasos-aereos-por-un
    Y según la normativa: Cuando se llegue al destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, el pasajero puede tener derecho a una compensación idéntica a la que le correspondería en caso de cancelación de un vuelo, salvo que la línea aérea puede demostrar que el retraso ha sido provocado por una circunstancia extraordinaria.

    De todas maneras es Ryanair quien debe ayudar a sus pasajeros durante el retraso.
  48. #43 No. La aerolínea tendrá que tramitar las quejas mientras lo demuestra y el servicio de desatención al cliente de Ryanair no lo admite, por lo que solo te deja la opción de denunciar.
  49. Yo: sin saber el motivo no puedes decir que se lo van a pagar. Hay motivos por los que no se hace (los he enlazado).
    Tú: Hay que pagarlo, porque yo lo digo. Sin saberlo.
    Yo: Tendrá que dar motivo a la AESA, sin saber el motivo no puedes decir que se lo van a pagar o que tienen que hacerlo. Que te caigan mal no es motivo. Que su atención al cliente sea nefasta no es un motivo.
    Tú: La aerolinea no te deja quejarte (lo cual no viene al caso con lo anterior)
    Yo: No tiene que hacerlo, es la AESA. Que vayan a la puñetera AESA. Eso no cambia que lo dicho anteriormente, que sin saber el motivo es imposible saber si les van a indemnizar.

    Fin del hilo, paso de darte más explicaciones, no creo que salgas del círculo jamás.
  50. Porque la gente sigue optando por esta linea, por eso pasa.
  51. #19 con Air France noche de hotel con cena y desayuno para todo el avión sin reclamar nada, y primer vuelo que salía al día siguiente.

    Luego con tan solo un email a atención al cliente (sin reclamación oficial ni nada) un vale de 500 euros para gastar en un año en su grupo.
  52. #46 Existen varias. Yo uso AirHelp, que se lleva el 30%.
  53. #45 A mi en Europa hotel sí, pero luego de indemnizarnos, lo mismo que todas las aerolíneas en Europa, te contestan que no es su culpa y hasta que no recurres a un buffete para que te gestione la reclamación a cambio del 25% de la indemnización pues no ves un duro.
  54. A mi me pasó con Norwegian. Reclamé con todala información que recogí y me dijeron que eran circunstancias extraordinarias y una sentencia favorable a la aerolínea que por curiosidad leí y no tenía nada que ver con lo que pasó. Reclamé a la AESA y al cabo de un par de meses me indemnizaron con 400 €.

    europa.eu/youreurope/citizens/travel/passenger-rights/air/index_es.htm
  55. #47 De Barcelona a Ibiza no hay que pasar por Francia.

    Si tenían planeado realizar el vuelo con una aeronave que viniera por Francia, deberían haber replanificado sus aeronaves para que fuese realizado con otra.

    El motivo sería un "late inbound", que no es considerado una causa extraordinaria aunque dicho retraso se produjera por una circunstancia extraordinaria.

    Es lo mismo que si sufren una avería, es su responsabilidad replanificar el vuelo con otra máquina.
  56. #19 a mi por media hora de retraso y pérdida de vuelo de conexión con otra compañía (iberia) Brittish me pagó la comida (25 libras en cheque para uso en restaurantes del duty free de Heathrow) y me colocó en un vuelo suyo a Barcelona una hora más tarde.
  57. Las reclamaciones de la compañía ya te digo yo lo que hacen con ellas. Como han dicho reclamar por derechos de los pasajeros aéreos impreso de reclamación de la UE seguir los pasos que es rellenar un formulario sencillo y en caso de no obtener respuesta envíar copia a la agencia estatal de seguridad aérea que serán otros 15 20 días lo explican en el formulario y o milagro ahi si reconocen tu derecho a indemnización y te piden urgentemente tu número de cuenta para realizar el ingreso. Lo más curioso del tema es que a mi por un lado la compañía me negaba el derecho a la indemnización y por otro lado su cuenta de servicios jurídicos pedían el número urgentemente pues la agencia de seguridad aérea les había iniciado un expediente sancionador que me da que no eran dos euros {0x1f600}
  58. Que rabia le tienen algunos a ryanair. Curiosamente la gente que tiene que volar de 20 a 30 veces al año, y pagarlo de su bolsillo, claro, los adora, con muy oocas excepciones. KLM, Air France, sí, esta muy bien, atención al cliente estupenda, pero pagas 5 veces mas, literalmente. Aqui muchos se creen que lo de low cost es porque queda chuli en el nombre...Ryanair, si reclamas, y tienes razón, paga, como cualquier otra. El resto son lloriqueos.
  59. No es rabia a ryanair, lo malo es que hacen eso casi todas. Si de 180 pasajeros reclaman 80 son 100 que se ahorran la culpa como siempre es nuestra que no reclamamos lo que tenemos derecho. Por otro lado tampoco entiendo yo muy bien esa afición a defender la compañía pues yo desde que me enteré que ajustaban como ajustaban el combustible y en vez de sancionar a los pilotos los premiaban que quieres que te diga o eres accionista o no me lo explicó.
  60. Cuando me pasan estas mierdas suelo acudir a reclamatuvuelo.com y se acabó el rollo. Normalmente cobras el triple de lo que te cuesta el billete (Aunque se llevan el 20 %) pero me la suda, no tienes que moverte de casa.
  61. En mi caso, una aerolínea naranja me canceló un vuelo un domingo por la noche y lo programó al día siguiente por la mañana.

    Me ofrecieron noche de hotel (cena y desayuno incluidos) y compensación económica de 250€.

    Me parece que a partir de las 4h de retraso ya están obligados a ofrecer compensación económica (a no ser que el motivo sea ajeno a la aerolínea).

    Hay aerolíneas que lo ponen fácil y luego está Ryanair.
  62. #3 ya te vale... Tengo una denuncia puesta en el juzgado, por retraso también. Eso de que se nieguen a indemnizar... será el juez quien lo decida. Por lo general se niegan. Cómo no es la primera vez que me pasa, ya voy ahorrando pasos. Iberia tuvo que pagarme, a pesar de recurrir la sentencia ( tampoco quisieron pagar).
  63. #39 tienes alguna idea de lenguaje jurídico? Sabes lo que significa " que la carga de la prueba es de ellos"?
  64. #27 escribe a la AESA. Ellos investigan y se les puede caer el.pelo. Con el.primer informe que te den, te vas al juzgado, y estás respaldado por AESA. Es el.primer paso que doy siempre: escribir a AESA y espero informe.
  65. #9 yo lo hago sin abogado ni nada. Sí la cantidad es menos de 2000€, redactas la demanda y por triplicado al mercantil, diciendo que resuelva directamente el juez. Y a esperar.
  66. #42 sí la cantidad es menor de 2000€ no te hace falta ni abogado ni procurador
  67. #54 la AESA no paga. Sólo investiga. Tuviste suerte, porque te pagaron cuando AESA metió las narices, pero en mi caso, Ratanair se hizo la sueca y tuve que ir al juzgado.
  68. #63 he dicho que no lo sea? Sabes algo de comprensión lectora? He dicho que lo tenga que probar el cliente? Paso de repetirme.
  69. #68 eres tú quien no se baja del burro. Pasan 3 horas: hay indemnización por defecto.LA HAY. Otra cosa es que haya 3 motivos muy concretos que pueda alegar la compañía para no darla. Los clientes tampoco somos idiotas. Si no hay tormentas no huracanes se nota. Si hubiera alarma por terrorismo, como que también.Vamos, que todos tenemos teléfono móvil para ver si se cumple alguno de esos supuestos, no crees? Pero por lo general, van a palmar, por la mala organización debida a sus fugas de pilotos, o lo que sea.
  70. #64 Escribí a la AESA y me contestaron que tenía que reclamar a la compañía.
  71. Mi experiencia con Vueling y Ryanair es que te pueden amargar una vacaciones antes incluso de coger el vuelo.
    P.D. Con la segunda ya he tenido pelotera y vuelo este finde !
  72. #70 ? Claro, tú tienes que reclamar a la compañía, es lo que reclamas, pero AESA tiene que darte un informe para luego demandar. Es el primer paso
  73. #30 eso digo yo: donde digo que no tienen derecho a indemnizacion?? Solo digo que mientras estas practicas son comunes a TODAS las aerolineas, normalmente solo salen noticias de lo mala que es ryanair
  74. #72 Ya, lo que digo es que AESA no me dio ningún informe. Su respuesta fue que reclamara a la compañía y que se pasaba un tiempo y la compañía no respondía a la reclamación, que les volviera a contactar. Sinceramente, no recuerdo si llegué a reclamar a Ryanair. El tema es que poco después de dicho vuelo fue mi boda con el consiguiente viaje largo y ya se me olvidó.
  75. #4 A ver, he dado una impresion que no queria: yo lo que estoy denunciando aqui es que solo salen noticias de problemas con Ryanair, metiendo en la cabeza al consumidor la idea de que "es low-cost, pero cuidado! que eso luego trae problemas!" cuando estas practicas son comunes a TODAS las aerolineas, independientemente de lo que cuesten los billetes.
  76. #5 Exacto! es justamente eso lo que venia a denunciar aqui: lo hacen TODAS, no solo las lowcost, pero por lo visto no me han entendido bien y me han inflado a negativos. Donde digo yo que no tienen derecho a indemnizacion? solo digo que la unica explicacion que da la noticia al retraso es que "los pasajeros creen que el personal estaba cansado". Si eso no es sensacionalista para desprestigiar a la compañia...
  77. #62 Me acabas de dar la razon: esa practica es comun a TODAS las aerolineas, no solo a ryanair, pero no veras noticias de este calado acerca de iberia. Casualidad? no lo creo
  78. #12 Por supuesto! un retraso que pase en CUALQUIER compañia, no solo en las low-cost, merece indemnizacion, pero no veras noticias de este tipo de Iberia, por ejemplo... por que sera?
  79. #74 pasos por si ocurre otra vez: son 3 y muy sencllos: lo primero: ir al mostrador de Ratanair y pedir hoja de reclamaciones, poniendo horas de retraso, vuelo, etc. También ponerla en su página. Segundo: escribir a AESA. Sí la compañía contesta en negativo, lo adjuntamos. Si no da señales de vida, se lo decimos. En unos 2,3 meses tenemos contestación de AESA. AESA no reclama nada, sólo emite un informe, da igual , el que sea. Con ese informe, el juez ya ve que hemos hecho lo posible. Tercer paso: hay plantillas en Google con reclamaciones, e incluso sentencias. Hacéis un copy-paste, y 3 copias. Sí reclamais menos de 2000€ no hace falta ni abogado ni procurador. Ponéis todo en la demanda ( copias de los billetes, fotos de la hora si tenéis, correos de la compañía, de AESA...todo. Al juzgado de primera instancia y ponéis que resuelva el juez que no hace falta ni juicio verbal. Y ya está. Tampoco es tanto.
  80. #79 Sí, el tema es que llegué al aeropuerto a la 1:00 y obviamente estaba todo cerrado (aparte de que lo que tenía era ganas de llegar al hotel). A la vuelta, también íbamos con el tiempo justo y por otros motivos tampoco pudimos reclamar. Y luego, como he mencionado antes, tenía otras cosas en la cabeza.

    De todas formas, muchas gracias por los consejos. No descarto retomarlo y poner la reclamación, que imagino que aún podría, ¿no?. No hace ni un año de esto.
  81. #40 Entonces tendrían que denunciar para ver si tienen razón, eso se puede ver al revés, si no les han indemnizado es porque no tienen que hacerlo, y hasta que haya un juicio todo queda en opiniones totalmente infundadas.
  82. #80 puedes, puedes. Hazlo! 800€ por si erais 2, nunca vienen mal
comentarios cerrados

menéame