edición general
632 meneos
9143 clics

Los safaris en Africa se han ido de las manos

El turismo en el Masai Mara se está yendo de las manos. Unos guepardos cazan una presa y… lo mejor verlo.

| etiquetas: safari , mogollon , estamos gilipollas
Comentarios destacados:                      
#1 Viendo estas cosas se te quitan las ganas de seguir turisteando. A lo que llega la gilipollez humana y el "bisnes"
  1. Viendo estas cosas se te quitan las ganas de seguir turisteando. A lo que llega la gilipollez humana y el "bisnes"
  2. #1 pues mira que me gustaría ir a África, pero la verdad es que viendo estas cosas...
  3. #1 Traspasa la gilipollez para convertirse en abuso permitido por las autoridades de allí, porque si dejan claras las normas de los safaris nadie se entrometería en el curso de la Naturaleza.
  4. Un poco sensacionalista, seguramente vayan juntos, no me creo que varios Jeeps de manera independiente fueran siguiendo al guepardo.
  5. No me gusta nada, pero me parece mucho peor los safaris de caza.
  6. Así será dentro de unos años cuando alguien pesque una lubina una centolla o cualquier otra cosa en las rías gallegas.
  7. Definitivamente ya he encontrado un lugar de la lista de destinos pendientes que voy a tachar. Que vergüenza¡¡
  8. #4 No me extrañaría nada que fueran con emisoras y se hablen o se escuchen entre los distintos guías.
  9. #8 Pero seguramente fueran en rutas ya predefinidas y no creo que sea todos los días. El guepardo seguramente mañana esté a varios kilometros de allí y ni se acuerde de los coches.

    Otra cosa son los zoológicos o los cazadores que si son más invasivos.
  10. Menudo circo. Pobres guepardos. Menos mal que no se han ahuyentado con tanto coche y pueden aprovechar la caza.
  11. #3 #4 No me extrañaría que hubieran soltando a la cebra, cabra o lo que sea delante de os guepardos para dar el espectáculo
  12. Es voyeurismo puro y duro.
  13. #4 Quién te dice que no está todo preparado y soltar una presa para que la cacen los guepardos no forma parte del espectáculo?
  14. #10 Eso es porque están acostumbrados, no me extrañaría nada que le hubieran soltado a la hora estipulada en el folleto del tour
  15. pues da pena, pero no hay que ir tan lejos aca tenemos los toros
  16. #14 Pues tambien podria ser, asi no tiene que devolver el dinero de la excursión
  17. Putos voyeurs!!!
  18. No hay derecho

    Es como cuando algún payaso se me queda mirando cuando voy con los lastres, si me rodearan como a estos guepardos, cagarme en su puta madre a gritos iba a ser lo mas flojito

    Que no pillara un palo o algo y que no tuviera ninguno un rifle porque el tiro me lo iban a meter entre ceja y ceja
  19. Los humanos no deberiamos interferir en las cosas de la madre naturaleza www.youtube.com/watch?v=HasUCOk7-8E :-D
  20. Luego los guepardos estuvieron firmando autógrafos a los turistas
  21. Que vergüenza.
  22. #13 Yo he estado allí, y te aseguro que no está preparado.
    Se avisan por radio de la localización de animales difíciles de ver, de ahí que todos estén al acecho de estas situaciones.
    También es cierto que no todas las zonas son accesibles, por lo que cuando un felino se acerca a las zonas visitables se junten los jeeps en las inmediaciones.
    Si el guía es bueno, es capaz de rastrear a los animales en base a las huellas.
    Por lo que aparenta en el video, había un convoy de jeeps de varias compañías siguiendo de cerca al felino, por eso tardan nada en llegar.
  23. Similar a la cola de turistas haciendo cola para culminar el Everest.
    Y yo pienso, ¿en esos casos la gente no piensa para sí mismos "soy gilipollas y me han timado"?.
    ¿No es una experiencia lo suficientemente vergonzosa para que luego de regreso a su mundo cuenten a sus amigos y familiares que su viaje ha sido un auténtico esperpento capitalista?.

    Bueno, preguntas retóricas...
  24. #4 yo diría que lo que intente denunciar el tweet es el nulo respeto por los guepardos que una vez han conseguido cazar la presa, todos los coches se acercan a 5 metros rodeándolos.

    Y el hecho de que los guepardos ni se pongan un poco nerviosos hace sospechar que debe ser así su día a día, vamos poco menos que un circo
  25. Otra prueba más de que nos vamos a la mierda.
  26. #24 Puede que lo piensen por un momento, pero luego se les pasa al subir una foto del Instagram con muchos hashtags.
  27. #4 ¿Sensacionalista? El video no es nada comparado con este otro... A ver qué te parece...

    www.reportur.com/rss1/2022/08/17/video-turismo-invasor-en-safari-decen

    c/c #8 #13
  28. #1 con dejar en la entradilla, "el turismo" es suficiente.... esa gente no haría eso si cientos de lerdos con los bolsillos llenos no pagasen bien al que se acerque mas.....
    el problema no son ellos, somos nosotros, y la maldita manía de querer estar por encima del resto.....
    asco de mundo la hostia
  29. A todo el mundo le jode un montón que, cuando ellos van a hacer turismo, este el sitio lleno de turistas. En fin.
  30. Irse de safari para terminar en un atasco, con pitos y gente insultándose... :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  31. #2 Siempre puedes ir a Canarias :troll:
  32. Lo del microblogging si que se nos esta yendo de las manos.
  33. #24 En mi medio siglo de vida, jamás he escuchado a nadie decir que su viaje ha sido una cagada. Todo el mundo te cuenta que su último viaje ha sido maravilloso y que por supuesto tú "tienes que ir". Luego años más tarde, un día sale el tema de los problemas durante los viajes, y te cuentan las mil cosas que les salieron mal o no les gustaron, y en eso también quieren presumir de los descalabros más gordos. En general, a la gente le cuesta reconocer que ha invertido dinero en algo (un viaje, un coche, acciones... ) y se ha equivocado.
  34. #11 Dalo por hecho. Mucha casualidad me parece eso
  35. #31 me imagino una situacion similar a esta: "Hey tu cabezon!, mueve el culo coño, que me estas jodiendo la foto hijoeputa!" :troll:
  36. ¡Hostia! Parece como si fuera un gag de los Simpson. >:-(
  37. #29 yo no sé tu pero yo no he ido nunca de safari ni mucho menos pagaría para darle por culo de esta forma a los animales así que no me incluyas en el nosotros.
  38. #4 A mí me da la sensación que compiten entre ellos para la mejor posición para la foto
  39. #36 y soltar billetes a los guardas para salirse de los caminos.
  40. #28 Para eso me quedo en las rebajas :shit:
  41. #39 y también se puede ir sin molestar a los animales. En el coche el guía manda. Ahora, si le paseas un fajo de billetes bajo el bigote....
  42. Es tan burdo, tan exajeradamente patético, que podría parecer un sketch humorístico sobredimensionando el problema del turismo, lo cual a su vez lo vuelve todabia mas triste.
  43. #8 llevan radios en los coches y van hablando entre ellos.
  44. Lo que se va de las manos es la estupidez humana
  45. #11 Yo no pensaba solo eso... probablemente la soltaron con algún tipo de esguince o lesión.
  46. #43 por eso digo que en el caso de que fuera de safari que no es lo que crítico ya que se puede realizar de forma sostenible, sino que directamente le diría al guía que de media vuelta y deje a los animales tranquilos.
  47. #24 Yo estuve hace unos 10 años en Mauricio. Hice una excursión para ver delfines, y fue lo mismo pero en el mar. Horrible.
    El resto del viaje me encantó, pero nunca le recomendaré a nadie hacer una excursión parecida. Fue una acoso a los animales y una malísima experiencia que criticaré siempre.
    c/c #34 #27
  48. La primera vez que lo he mirado, en pequeño, me ha dado la sensación de que le habían pegado un tiro para que la presa cayese en el lugar preciso para su observación. No me ha extrañado viendo lo siguiente.
    Tampoco quiero dar ideas....
  49. Qué venga otra pandemia y nos encierren. No tenemos solución
  50. #1 La sensación de ser un billete con patas cuando vas de turismo es mayor cada año. Lo triste es cuando el negocio ya ni respeta su lugar de origen.
  51. Pero si no fuera por ellos no habríamos visto el video. :troll:
  52. Tengo sentimientos encontrados....

    - Por un lado, es una pvtada por el acoso al pobre guepardo, se aprovechan de que entre los felinos es de los menos agresivos con el hombre (los leones es otro cantar por ejemplo, especialmente teniendo en cuenta que cazan en manada y les jode que alguien les quiera fastidiar la presa....)

    - Por otro, por eso mismo estoy harto de ver documentales donde hienas y otros depredadores están pendientes de lo que cazan los demás (incluidos guepardos) para quitarles la presa, e igual ese "muro" de turistas montados en jierros le sirve de "protección" para comer tranquilamente si está acostumbrado a ellos...

    En fin, que no sé si es tan malo si la alternativa no sería peor (caza furtiva...) si da de comer a tanta gente....
  53. #5 Como decía la niña aquella: "Es mejor que morirse"
  54. #36 Mejor que lo de por imaginado. Que de imaginación a hechos hay mucha diferencia.
  55. Respondiendo a las dudas de otros comentarios: 1-El vídeo no está preparado; los vehículos se mueven por una red de senderos que atraviesan los parques y no es difícil avistar intentos de caza por parte de depredadores. En África hay mucha fauna todavía y encuentras animales de todo tipo cada minuto, por eso no hace falta soltarles presas. Es otro mundo. 2-Los guías y conductores siguen unas rutas de acuerdo con los rastros que dejan los animales y los hábitos de estos, que suelen tener patrones. Pero sí, se dicen por radio (hoy por tí, mañana por mí) dónde hay determinados animales especialmente atractivos para la gente como leones, guepardos, leopardos...; de ahí que a veces se produzcan esas concentraciones de vehículos. En el caso de Masai Mara más aún, puesto que es un parque pequeño. 3-Los vehículos del vídeo se están saltando el reglamento que prohibe salirse de los senderos. He estado en una docena de safaris en Tanzania, Uganda y Ruanda, y es habitual detenerse alrededor de los leones y guepardos, pero es la primera vez que veo lo de salirse del lindero y encima de una forma tan obscena. Quizá en Kenia tengan menos escrúpulos, no sé. 4-Irónicamente, es probable que toda esa gente acumulada alrededor haya beneficiado al guepardo porque mantendría alejadas a las hienas, leones y otros que intentarían quitarle la presa cazada. Y no esté que esté acostumbrado a la presencia humana porque las cacerías suelen ser nocturnas y sólo tienen éxito en uno de cada cuatro o cinco intentos.
  56. Pero tendrán unas fotos de instagram cojonudas. "Aquí, viviendo la cruda y salvaje naturaleza".
  57. #54 ese "muro de protección" que tan bien puede ir al guepardo, será una putada para las hienas, que también tienen su función en el ecosistema.
  58. Turismo = cáncer.
  59. #15 pese a que los toros son un "espectaculo" horrible, esto es diferente. Un animal en libertad que ya ni se asusta con cien 4X4 a su alrededor.
  60. mejor que no vaya turistas ni hayan safaris fotograficos,
    asi podran volver a vivir de cazadores furtivos para no morir de hambre
    que es lo que habia antes del turismo
  61. #8 así es, estuve antes de la pandemia en Masai Mara y todos los coches llevan su emisora y alli donde hay algo van los coches cercanos.
  62. #2 África es muy grande. Hay parques y zonas con muy pocos turistas. No vayas al mara
  63. #58 el principal problema de que animales como los guepardos o leones se acostumbren a esta presencia de jeeps  es que luego seran presas faciles para cazadores furtivos o legales
  64. Entre las colas para subir al Everest, los safaris hipermasificados, los foodies de Instagram o las hordas de turistas que buscan el mejor selfie en cualquier rincón de mierda se le quitan a uno las ganas de viajar ni que sea al pueblo de al lado.

    Todo el mundo intentando aparentar una vida que no es la suya 'gracias' a las redes sociales. :-P
  65. Es que la gente no tiene teleobjetivos?
    Y el subnormal del cláxon es para darle de hostias hasta en el cielo de la boca.
  66. #5 hasta que atropellen a un bicho y no haya fotos de eso
  67. #63 alternativas hay, poner a los guardias forestales a apuntar matriculas de todo aquel vehiculo que no respete una distancia de 40 m con los animales, que para eso existen los prismaticos y los teleobjetivos, y si no, pues multazo que tambien les ira de perlas para las arcas publicas.
    Ademas estoy seguro que los propios turistas del video serian los primeros en agradecer que su viaje a la naturaleza salvaje no se convierta en un circo
  68. #65 .. y los toros se extinguirían si no los toreasen. Anda que... lo que hay que leer... ¬¬
  69. #8 te confirmo que los guías se comunican vía radio
  70. #1 suscribo, pero vayamos a la raíz del asunto. ¿Toda esa gente realmente está interesada en ver a dos guepardos comerse un ñu? No, les importa tres cojones y medio. Lo que quieren es subir la historia a Instagram y tener muchos likes y muchos comentarios con el mismo emoji repetido 30 veces.

    De nuevo la raíz son el puto smartphone de mierda, y las RRSS de las narices. Si este par de cosas desapareciesen de la faz de la tierra nos iría mucho mejor a todos, en todos los estamentos de la vida.
  71. Pobre Leo Verdura.  media
  72. #10 Hasta es posible que, si se acostumbran a los coches, esto les suponga una ventaja al ahuyentar a las hienas que les roban la comida. Dicho esto, me parece repulsivo el circo ese.
  73. Lo mejor es que todos se indignan sin darse cuenta de que son el problema 
  74. #8 te lo confirmo, los guías se comunican por radio, por eso acaban todos los coches en el mismo punto
  75. Nos merecemos otra pandemia; sobre todo los turistas que van en esos coches, que no se que interés le ven a acosar a los animales de esa manera.
  76. #60 no lo dudo, pero el guepardo está en peligro grave de extinción y las hienas no.... si el tema del turismo (que no lo sé eh, sólo elucubro...) le facilitara la vida y comer mejor pues oye....
  77. #80 no si ya, la coña era remarcar que Canarias es de África, algo que no tiene la más mínima importancia pero algunos parece que les molesta.
  78. #84 Es que no se ruedan de donde están ni con los volcanes ;)
  79. Sobra gente
  80. #83 los ecosistemas están en un equilibrio forjado durante siglos. Es la mano humana la que rompe ese equilibrio y extingue especies.

    Si se quieren evitar extinciones, lo mejor es dejar de meter las manos ahí. Todo lo que no sea eso, llevará a más extinciones
  81. #67 exacto. Ver a Nico ride me five en YouTube es un lujo, para conocer el continente
  82. #52 van todos a la caza de la propina… da hasta cosa
  83. #6 O en Euskadi el día que ligó un chaval
  84. #21 y pidiendo propina
  85. #57 Lo de la cagalera sí es algo que esperas y encuentras
  86. Como en Magaluf pero al aire libre
  87. #30 es que el problema no es el turismo en sí, es la masificación. Lo de este video es feo para la naturaleza y para el turismo
  88. #2 #1 podríamos hacer hacer turismo observando a los gilipollas que observan a las fieras
  89. #2 Menuda mierda de humanidad. Qué depresión la hostia!
  90. #94 claro, pero es que se masifica cuando van turistas.

    Si vas a un sitio masificado, eres parte del problema.

    Lo que no podemos es creernos el ombligo del mundo y pensar que solo tenemos que ir nosotros y así estará vacío y auténtico.
  91. #97 Que el sitio esté masificado es problema de quien gestiona el sitio. Tu como turista quieres hacer una visita, por el motivo que sea, y no es que te creas el ombligo del mundo, pero eres el primero que no se quiere encontrar un lugar masificado. Obviamente si sabes cómo está, no vas (para no pasar una mala experiencia), pero el lugar debe estar restringido en aforo y visitantes y deben avisarte con antelación a tu visita de los tiempos de espera.

    Tu no puedes ir alegremente a la Alhambra porque no te vas a agolpar con miles de personas, el sitio tiene su aforo, te tienes que informar antes y reservar la visita con antelación. Lo mismo para el caminito del rey o para cualquier otro sitio que esté bien gestionado. El problema son los lugares donde prima el sacar pasta como sea al visitante, siendo los principales responsables los gestores y lugareños (que se matan por rapiñar propinas). Esto es malo tanto para la conservación del sitio como para la calidad que se le ofrece al visitante, que no deja de ser una víctima más de la avaricia de unos pocos.
  92. #1 Habrá que hacer leyes que liberen a las presas de los guepardos, del terror en el que viven... muerte al opresor!!! liberen a las víctimas!!!
comentarios cerrados

menéame