edición general
106 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sala-i-Martin a Barroso: 'Nos echáis de la UE a los que no matamos por la secesión'

Sala-i-Martín preguntó en inglés al portugués sin faltar al respeto, pero con vehemencia cómo era posible que estuviera diciendo que una Cataluña independiente quedaría fuera del euro y de la propia UE y, sin embargo, aceptaran candidaturas de Croacia o Serbia. «Le dais la nacionalidad europea a los ciudadanos de los Balcanes, que son independientes tras guerras sangrientas y nos expulsáis a los que ya tenemos nacionalidad europea. A nosotros, que no matamos por la secesión, sino que lo planteamos de forma pacífica y a través de votos».

| etiquetas: cataluña , ue , secesión , independencia , españa , europa
88 18 26 K -4 mnm
88 18 26 K -4 mnm
Comentarios destacados:                              
#3 Sala i Martin, en Twitter:
twitter.com/XSalaimartin/status/429898348141608961
"El Mundo explica mi choque dialéctico con Durao Barroso en Davos. Cuando llegue al hotel escribo lo que dije de verdad."
«12
  1. Me ha hecho gracia lo eufónico de "Sala-i-Martín, hijo de salmantina". En plan Tolkien: Aragorn, hijo de Arathorn. xD
  2. Sala i Martin, en Twitter:
    twitter.com/XSalaimartin/status/429898348141608961
    "El Mundo explica mi choque dialéctico con Durao Barroso en Davos. Cuando llegue al hotel escribo lo que dije de verdad."
  3. ¿Qué hace un liberal luchando por el poder?
  4. #4 Sala i Martín pocas veces dice estupideces, es un hombre que habla con mucha objetividad y además es muy inteligente.

    Por otro lado, ¿No os dais cuenta que si Catalunya sale de la UE, quién iría arrastrado detrás sería España? Ni cuando las ranas crien pelo ni nada de estupideces. Tan solo tendriamos que cerrar fronteras y verías lo que pasaría.
  5. Me encanta! :-D
  6. De chiste la demagogia barata de este señor. Utiliza la comparación que más le conviene. Sin más, simplona, infantiloide. Y encima se cree que ha soltado algo digno y coherente


    #7 a mí también me resultaría divertido si no tuviera algo de raciocinio. Pero cuando uno razona se pierde la gracia. Envidio tu ignorancia. Debes de ser muy feliz
  7. que comiencen los juegos del hambre! #5
  8. #8 pues cada día más feliz de pensar que pronto seremos un país independiente...

    Fijaté quienes hablan a nuestro favor y mira quienes hablan a favor de España... Creo que ya está todo dicho... ;)
  9. #10 De virus nada, de ser y creer en el independentismo no es estar enfermo.
  10. #6 "quién iría arrastrado detrás sería España?" :palm:
    Dios..., este argumento es nuevo. No quieren "remar", ni siquiera quieren ir en el mismo barco, pero si se hunden esperan que España también se hunda. ¡Acojonante! :-P
  11. #13 Si desde España (el Estado) se nos niega hasta el derecho a decidir como derecho democrático, además de otras muchas otras cosas, que no voy a citar ahora por no empezar con estadísticas, no es que queramos que España también se hunda, es que quién aguantaría una España economicamente hablando sin Catalunya. Yo no lo veo.

    #14 No vuelvas a llamarme enferma, ok?
  12. #15 Bueno, ni me iba ni me venía esta noticia, pero ya que paso por aquí, te comento un par de cosas y sigo con lo que estaba.

    1. El Estado NO TIENE capacidad legal para autorizar o realizar un referendum de este tipo. No puede.
    2. Una Cataluña escindida de España sin el beneplácito de ésta quedaría en quiebra en cuestión de meses. España tiene medios para subsistir, Cataluña, en las condiciones en las que quedaría, no.
  13. Conociendo como funcionan a golde de dinero los políticos la cosa sería tal que:
    - Cataluña se independiza
    - Europa deja de reconocerles como parte de la UE y además les informa de que tienen una deuda con la UE de X dinero
    - Cataluña dice que solo reconoce la deuda si forma parte de la UE como miembro de pleno derecho, tal y como era antes de separarse de España
    - Europa acepta gustosa aunque las declaraciones sean en un tono de no desestabilizar el euro y la union monetaria

    En el caso de que se independicen así será y se dilatará en el tiempo lo justo para que se pueda pescar en los mercados financieros.
  14. #18 Bien, pero te falta un pequeño detalle. España tiene poder de veto en la UE, ergo Cataluña nunca llegaría ni a ser miembro de la UE ni a participar en el tratado Schengen. Y si me apuras ni llegaría a entrar en la ONU.
  15. #15 ¿Realmente crees que Cataluña "aguanta" económicamente a España?
    ¿Pero de donde crees que viene el dinero que tenéis en Cataluña? ¿De las islas Fiji?
    Viene de la Unión Europea (principalmente de España). Una Cataluña fuera de la UE tendría una balanza económica desastrosa. Si no me crees no tienes más que preguntar a los productores de cava, que les paso con aquello del boicot, que fue una gilipollez, pero lo notaron y mucho.
  16. #15, la mejor herramienta que tiene menéame para estos casos es el ignore, utilízalo.
  17. #19 La moral del político es muy baja, igual que se pasaron la constitución por el forro un viernes los amigos Rubalcaba y Rajoy, a Schengen se lo meriendan antes del derby. Así que llegado el caso me extrañaría que España hiciese uso de su poder de veto.

    Es más, visualizo el discurso del presidente de turno diciendo que hay que mirar hacia delante y que los enfrentamientos tienen que quedarse a un lado blabla. Aleccionado obviamente por un sector europeo que no quiere problemas a corto plazo y que va a ver que es mas productivo tener a una Cataluña cancelando deuda que a un pequeño estado haciendo comercio con los chinos.
  18. Es cansino leer tanto si Catalunya sobreviviria sin España, si estaría o no en la Unión Europea. De verdad cansa. A llegado un momento que a muchos catalanes les da igual Europa, España etc... La cuestión es que futuro tiene Catalunya dentro de España. La respuesta ninguno. Estoy cansado de los continuos ataques a la lengua, a las instituciones, etc... No soy patriota y no movere un dedo por nadie y en lo referente al dinero todos mientes ya que un trabajador extremeño como un catalan estamos igual de jodidos. Solo pido a Dios que si un dia Catalunya es independiente sea con un gobierno del PP. Ya que si un dia Catalunya es independiente no sera gracias a ciu-erc sino al pp.
    Pd: Todos los medios manipulan tanto los de aqui como los de alla. Para vivir la realidad hay que estar en la calle y la verdad es que una gran parte de sociedad catalana esta harta. En estos momentos aunque ciu quisiera dar marcha atras no puede.
  19. #17 Veo que no se habla con conocimiento de la causa.

    Desde el punto de vista jurídico -tema en el cual hay mucha confusión malintencionada- la creación de un estado propio es visible y viable y, curiosamente -en contra de lo que se repite erroneamente- el amparo es la misma Constitución Española. La Constitución Española, en su artículo 96, establece que los tratados internacionales validamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno. Pues bien, el 20 de abril de 1977, España ratificó el Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles y el Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales, que habia aprobado la Asamblea General de la ONU, el 16 de diciembre de 1966, y es el artículo 1.1 de los dos tratados, en el cual dice "Todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación" En virtud de este derecho, determinan libremente su estatuto político y procuran su desarrollo económico, social y cultural, y en el punto 3, dice: "Los Estados parte en este pacto, incluyendo aquellos que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, procuraran el ejercicio al derecho a la autodeterminación y respetaran este derecho de acuerdo con la carta de las Naciones Unidas". Finalmente, para evitar que los estados tengan la tentación -como pretende el Estado Español- de anular con interpretaciones interesadas los efectos de estos tratados, el mismo artículo 5.1., les recuerda que, "nada en este pacto no puede ser interpretado en el sentido de reconocer ningún derecho a un estado, grupo o individuo, para que puedan emprender actividades o realizar actos encaminados a la destrucción de cualquiera de los derechos y libertades que quedan reconocidos o su limitación en mayor medida de la que se preve en este pacto".
  20. #27 No defiendo todos los artículos de la Constitución, evidentemente que no puedo ya que está desfasada y necesita un cambio.
  21. #26 Disculpa, pero antes de atreverte a calificar a los demás, tendrías que replantearte lo que dices.
    No voy a complicarme tratando de buscar escusas peregrinas, como tú has hecho. Te desmonto lo que has dicho, y lo que puedas decir al respecto, con un artículo sencillo y básico de la cosntitución; documento que rige por encima de cualquier tratado internacional:

    Constitución española. Artículo 2:

    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Ya lo siento. Un saludo.
  22. #29 No, no lo sientas y lee, lee mucho y estudia, que yo no me limito a leer la Constitución Española literalmente, sino a interpretarla.
  23. #32 Si nos ponemos así, nosotros os organizamos una marcha de vuestros camiones de entrada y salida por la frontera del país vasco, llena de curvas, si es que os lo permiten. No quería decirlo...
  24. #31 Tranquilo, que estudios es precísamente lo que no me falta. En cuanto a lo otro, las cosas como son. Qué le vamos a hacer.
  25. #34 Tranquila :-D Gracias.
  26. #23 El amor a la poltrona está ahí. Pero se cambia rápido de silla, hoy estás ahí y mañana en un consejo de una eléctrica o un banco, y que el marrón se lo coman otros. Mira el ejemplo del presidente actual, llevaba unas cosas en su programa y está haciendo lo que le dicen en europa, a riesgo de perder votantes de los de toda la vida.

    Por cierto no soy catalán :-P
  27. Como me alegra ver estas noticias, catalanes independentistas llorando por que se ven con la soga al cuello. jajajajajajajajajajajajaja Si quieren independencia, deberan presentarse a Europa como pais nuevo, y al menos les va a llevar una década tramitar todos los pasos de adhesión, decada que estaran fuera de todos los tratados y de la Eurozona; en cuanto a lo de la entrada, necesitan el voto unánime para entrar, y dudo mucho que logren el voto nfavorable ni de la mitad; el resto de paises tambien tienen problemas con regiones independentistas.
    Para los listillos, casi toda mi familia es Catalana.
  28. Jartito de economistas haciendo política.
  29. #15 #26 Es kafkiano cómo algunos pretenden rasgarse las vestiduras por el presunto secuestro de Cataluña desde el gobierno central, o la presunta falta de democracia por no hacer sin más un referéndum vinculante en esa comunidad autónoma, cuando el ordenamiento democrático español vigente fue ratificado por el mismo pueblo catalán del que tanto ensalzan otras decisiones históricas serias no precisamente determinadas democráticamente. ¿Acaso es un ejercicio de democracia no acatar las previas decisiones democráticas vinculantes? No sabía que "votación de cierto colectivo" y "democracia" -herramienta y modelo, respectivamente- fueran sinónimos.

    Copio y pego de dos comentarios que escribí hace tiempo: (www.meneame.net/c/12818683 [1] y www.meneame.net/c/12795035 [2])

    [1] <<[...] El supuesto "derecho a decidir" (la secesión unilateral) != derecho de libre determinación, y sin embargo él asume la existencia del primero y se refiere a ambos indistintamente. Dice que <<queremos eso, tener los mismos derechos que cualquier otro pueblo, como dice la carta de NNUU>>. El caso es que para la ONU ya están autodeterminados: están representados democráticamente en las instituciones del estado. Y aún más allá, éste les transfiere algunas competencias para organizarse institucionalmente y poder proveer más adecuadamente a su bienestar. La manipulación de la que es objeto el término "libre determinación" (=autodeterminación) o el desconocimiento sobre él por parte de la opinión pública es notable. www.un.org/spanish/documents/ga/res/25/ares25.htm (resolución 2625: pág. 131-132) [...]>>

    [2] <<[...] Precisamente porque la libertad es un derecho humano fundamental la ONU da tal importancia al estado y su continuidad e integridad, al considerar la condición de ciudadanía como garante de ése y otros derechos individuales. Por ello, no está entre los derechos de los pueblos la secesión unilateral, sino su libre determinación, que sólo en dos casos excepcionales contempla lo primero, como ya dije.

    En palabras de un prestigioso ex-miembro del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (es.wikipedia.org/wiki/Juan_Antonio_Carrillo_Salcedo), por ejemplo:

    <<[...] con razón se ha llamado el "tribalismo postmoderno", consistente en la tendencia política y jurídica a la creación de nuevos Estados, una tendencia basada en la errónea creencia de que los pueblos gozan de un derecho ilimitado o absoluto de secesión. Una creencia no sólo infundada, sino además, y sobre todo, peligrosa porque si cada grupo humano pretendiese tener derecho a alcanzar el estatuto de Estado, la fragmentación no conocería límite alguno y la paz quedaría seriamente amenazada.>> [...]>>


    Y si de verdad te interesan los detalles de los aspectos legales de este tema: www.meneame.net/c/12801694

    cc #27 #29 #32 #39
  30. #50 de acuerdo, se puede votar nuevamente: pero en la misma circunscripción: todo el Estado.
  31. #51 : Esa no es la realidad, sólo un intento de reducción al absurdo bastante pobre, sin entrar al fondo de la discusión.

    En cuanto a la noticia, me espero a tener algo más de información por otras fuentes para formarme una opinión. La credibilidad de El Mundo en estos temas es la que es...
  32. #50 ¿Y quién dice que no se pueda volver a votar, sobre el asunto que sea? No es una cuestión de voto, sino de acatar la naturaleza de la democracia: "votar" y "democracia" no son sinónimos, aunque se pretenda hacer creer tal cosa, como explicaba en el comentario anterior.

    Que vote, pues, el pueblo que se dotó de cierta obligación moral y legal, no hagamos un cínico ejercicio de unilateralidad. En eso consiste la democracia, como bien apunta #53, no en imponer unilateralmente de qué parte de ese pueblo se va a contabilizar su voto y de cuál no. Lo contrario implica elevar a un colectivo por encima del mismo sistema democrático en el que participa. Lo que propone el señor Sala i Martin es profundamente antidemocrático.

    cc #51 #55
  33. #1 Es que esto de nombrar el origen de los padres de uno para desprestigiar su posición sobre su nacionalidad me parece mezquino. Aquí un no nacionalista que le gustaría que Cataluña siguiera formando parte de España, pero con argumentos de fundamento, no porque si se separa el Barça no podría jugar en la Liga, que le den al Barça.
  34. No me cae nada bien Sala-i-Martin pero tengo que reconocer que es una persona inteligente, por eso me sorprende que diga este tipo de sinsentidos. El nacionalismo es como una venda en los ojos.
  35. Y lo que nos vamos a reír los españoles cuando en el 2016 los indepes miren su DNI y siga poninendo España. Eso no tiene precio. Bueno sí, 16.000 millones de € :-D :-D
    Habrá que mandar hordas de psquiatras a Cataluña para que lleven mejor tanta frustración como van a tener.
  36. #62 Oh, Dios mío. ¿Y estás bien? ¿Has tenido que recurrir a un gabinete psicológico?

    Te deseo ánimo y que lo superes pronto. Tú puedes, amigo.
  37. #2 Más claro, agua. Aunque algunos vean más claro aún a través del color de los billetes.
  38. #20 Ya que trabajo en el sector te explicaré que les pasó a los productores de cava.
    Las dos grandes empresas fueron las que más lo notaron, pero aún así el impacto fue pequeño. Pero para lo que sirvió fue para que el sector despertara y se volcara a la exportación reduciendo sus ventas a España y aumentando mucho su presencia en el extranjero. Las que más se beneficiaron de esto fueron las pequeñas y medianas empresas.
  39. #69 Sabes que en caso de independencia, aparecerian los aranceles, por tanto el mercado Catalan en el resto de Europa se volveria totalmente imposible de llevar a cabo de forma competitiva.
  40. #58 Estaría bien que se fueran dando cuenta de que ese tipo argumentos son el equivalente a pegarse un tiro en el pie. Desde la historia esa de que Carod-Rovira es aragonés y se llamaba Pérez que no han parado, y nunca oí a un independentista diciendo que le importase lo más mínimo.
  41. #19 Catalunya no tiene ninguna deuda con nadie...

    La deuda del estado la pide el estado...

    Asi que catalunya no pagaria NADA de la deuda publica española (que actualmente supera el 100% de PIB del estado)...

    Si se van a malas se iran a malas todos, no?
  42. #70 Pues nada: a morirse de hambre a lo suiza, monaco o andorra...
  43. #71 Es que son las típicas gilopolleces de la derecha que tan solo crean más nacionalismo, lo normal cuando te sientes insultado simplemente por tu identidad. Lo de Jose Luis me mataba:
    www.youtube.com/watch?v=YswGMK-JF60

    Para mi que quien crea que va a parar el independentismo a base de miedo esta equivocado, se trata de seducir con argumentos positivos, si intentas lo contrario "demuestras" que no tienes nada bueno que proponer.
  44. #73 Suiza gestiona el dinero de los mayores delincuentes, terroristas y escoria humana de este planeta, y lo tienen muy bien montado.. el dia que les cierren el grifo, es cuando su economia se irá a la mierda. Cataluña es una region Española que depende de España, y gracias a ser Española tiene ventajas competitivas en toda la Eurozona.
    Si supieses sobre economia, sabrias que el mercado Chino en el exterior produce perdidas, pero esas perdidas son menores que las ganancias que tienen en su mercado interno, por eso prosperan y pueden pagar los fuertes aranceles que tienen en Europa.

    Que no te quepa la menor duda de que Cataluña se moriria de hambre, la fuga de capitales y empresas que sufriria en el primer mes de independencia dejaria a los Catalanes en una pobreza cuasi tercermundista. Dime que empresa seguiria estando en una región políticamente inestable y fuera de la Eurozona...
    En cuanto a los vetos, Turquia no entra por el veto de Grecia, asi que imagina como estaria la cosa en una hipotetica independencia.

    Vivis en un mundo de fantasia.
  45. #75 Suiza gestiona el dinero de los mayores delincuentes, terroristas y escoria humana de este planeta

    Si ahy que hacerlo se hace... como suiza hay un monton. Andorra, la primera, que no esta tan lejos.

    Catalunya no se moriria de hambre: tendria que cambiar y cambiaria. Quien si moriria de hambre es españa...

    Si supieras algo de economia sabrias que NO es una ciencia y que NO predice el futuro.
  46. #70 Yo estaba dando información a alguien que no la tenia, pero si quieres ir por ahí podemos seguir. Las exportaciones a terceros países aumentan más que las de dentro de la UE. Pero hay una cosa que desconoces del sector veo, y es el valor añadido. Estamos hablando de un sector que no vende tornillos, que los puedes comprar de aquí o de Uganda, hablamos de un producto concreto producible solo en su zona. Así pues a los alemanes que buscan cava, por poner un ejemplo, no dejarán de comprarlo necesariamente porque haya un aumento de precio de entre el 12 y el 16%. Y aun suponiendo que se pudiera producir una cierta caída de ventas debido a la competitividad, como te decía se está aumentando más la venta a terceros países con lo que se podría paliar simplemente redirigiendo esfuerzos. Nada de una caída en el abismo del sector.
  47. #49 ¿Cómo y dónde no puedes usar tu idioma? Si te refieres al catalán toda las administraciones catalanas lo usan, ¿no?
  48. #72 Vamos a ver, alma de cántaro, gran parte de la deuda contraida por el estado corresponde a infraestructuras e inversiones realizadas en Cataluña; así que en una hipotética independencia esa deuda se la traga el Estado catalán; no obstante ese sería el menor de sus problemas.

    En cuanto a lo de separarse "a malas"...¿cómo es eso exactamente? Explícame, por favor.
  49. #77 ¿Y qué productos podría exportar Cataluña a la UE que no se encuentren dentro de la misma? ¿Cava?
  50. Nadie os echa de la UE.

    Vosotros os vais de un país miembro.
  51. Querria saber porqué hay comentarios en menéame que no se pueden votar negativo
  52. Voy respondiendo a preguntas concretas, y me salís con otras. Mira no soy economista, quizás tu si. Pero se me ocurre que estando fuera de la UE también te pone fuera de la rigidez del mercado común, y te permite generar situaciones favorables para quien las quiera aprovechar. Lo que pareces olvidar también es que cataluña también importa mucho con lo que también recibiríamos aportación por aranceles. Una sitiuación diferente obliga quizás a un cambio de modelo, nos adaptaremos.
  53. #85 me ha pasado otras veces, pero en este caso, pienso que puede haber sido culpa de la cobertura de mi teléfono. Me fijaré.
  54. #84 Si quieres que me entere pon el número del comentario, si no no me llegan notificaciones.

    No son otras preguntas, tú has dicho que Cataluña puede ser comptetiva en mercados especializados, y te he preguntado con que tipo de preductos. No veo cual es el problema.

    Te diré algo que sí pasaría:

    * Deuda soberana desde el 1º día.
    * Fuga de capitales y grandes empresas. Nacionales y extranjeras. -> Desindustrialización -> Paro (si, más aún).
    * Inestabilidad política y económica -> Alejamiento de inversores extranjeros -> Carencia de financiación exterior
    * Falta de competitividad en el comercio en Europa a raíz de la carga arancelaria
    * Posibles boicots económicos de España.
    * Si la independencia se llega a realizar a la fuerza (improbable, pero bueno) -> Bloqueo económico de la UE

    Habría que ver si la gente esta dispuesta a bajar su nivel de vida a cambio de tener su propio país.
  55. #88 Disculpa, cuando me he dado cuenta ya no podía editar.
    Yo no he dicho que Cataluña podría ser competitiva en mercados especializados (que tampoco afirmo lo contrario) yo me estaba limitando a hablar del sector vino, que es el que más conozco, intentando desmontar el bulo de como afecto eso al sector y de la capacidad que tuvimos para adaptarnos y acabar sacando beneficios de una situación a priori negativa.

    * Deuda soberana desde el 1º día.

    Eso se ha discutido mucho ya, sobre quien contrae la deuda y quien no.

    * Fuga de capitales y grandes empresas. Nacionales y extranjeras. -> Desindustrialización -> Paro (si, más aún).

    Claro porque cocacola no va a querer vender más en cataluña o mercedes o cualquier otra

    * Inestabilidad política y económica -> Alejamiento de inversores extranjeros -> Carencia de financiación exterior

    Si no asumiesemos la deuda contraída por españa seriamos un nuevo país sin deuda, con lo cual tendríamos bastante capacidad de devolver cualquier deuda nueva. Y esos terribles mercados sin escrupulos no miran si los catalanes somos malos malosos, sino si tenemos capacidad de devolver la deuda.

    * Falta de competitividad en el comercio en Europa a raíz de la carga arancelaria

    El mundo es muy grande y eso no reduciría a cero el comercio con Europa, además hay vías para hacerse competitivos, como por ejemplo una menor tasa impositiva para las empresas

    * Posibles boicots económicos de España.

    Ya los hay y su repercusión es mínima.

    * Si la independencia se llega a realizar a la fuerza (improbable, pero bueno) -> Bloqueo económico de la UE

    Que Europa va a bloquear económicamente a Cataluña? No confundas tus deseos con la realidad
«12
comentarios cerrados

menéame