edición general
46 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saladino, guardián del Islam y azote de los Estados Cruzados

Desde la cima del Monte de los Cuernos de Hattin en 4 de julio de 1187, Guido de Lusignan, rey de Jerusalén y comandante del ejército cruzado, trata de reorganizar a las escasas tropas y caballeros que todavía se mantienen con vida. El objetivo es lanzar una última carga, suicida y desesperada. Las tropas de Guido se protegen como pueden con sus escudos de las flechas musulmanas que ocultan la luz del sol. Los gritos y lamentos de los heridos se suceden mientras los cristianos intentan mantener la formación. Raimundo de Trípoli ordenó la carga

| etiquetas: saladino , islam , cruzados , cruzadas , ricardo corazon de leon
  1. Yusuf salah al-Din. Me ha recordado a un libro que leí hace tiempo de un autor que me gusta bastante Amin Maalouf. Las cruzadas vistas por los árabes, que está escrito basándose en las crónicas y testimonios de los historiadores árabes de la época. A Saladino no le ponían muy bien como lider... En cualquier caso me ha recordado un libro que me gusto y quizás le quite el polvo y me lo vuelva a leer.
  2. #1 Había oido por algún sitio que le tenían mania por ser kurdo. He comprobado que kurdo, lo era. Que además le tuvieran manía por eso, ya es pedirme demasiado.
  3. Saladino, un grande de la historia
  4. "Estados Cruzados ". Madre mía como está el patio.

    Los estados aparecieron en el siglo XVIII. Sólo tiene sentido hablar de REINOS CRISTIANOS, porque no hubo reinos gobernados por una junta militar religiosa. Ni tan siquiera el Vaticano era un estado.

    El único motivo para meter con calzador esos dos conceptos, "estado" y "cruzado", es para colar de forma sutil una carga ideologíca.

    No se si es más sensacionalista o errónea.
  5. #3 que comentario más agridulce.
  6. Que gran campaña del Age of Empires II

    PD: En King Quest VI, había un personaje llamado Saladín, cuyo nombre estaba basado en este.
  7. Y hoy tenemos la suerte de no ser uno de los mas de 40 paises mahometanos del mundo, sin democracia, sin desarrollo humano, sin desarrollo en nada ... Si Trump esta estos dias estudiando si pudieramos quitarnos de encima el regimen islamico de Iran, con sus gays en sus gruas y de todo ... en unas decadas dejaria de ser un pais islamico, caeria uno de los principales pilares del islam ... ¿ quien puede estar en contra de eso ?
    En fin os dejo con un video una musica de Vangelis de como los griegos intentaban frenar el paso a los moros pre-mahometanos , librandonos del mal ... y la cosa sigue exactamente igual hoy por la zona con Turquia Chipre y todo eso, en las mimas ... www.youtube.com/watch?v=pUU3VSi6Bh0
  8. ¿ Podemos pedir indemnizacion a algun pais ?
  9. #5 estados Pontificos:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Estados_Pontificios

    Hace poco estuve en el Vaticano y así llamaban a sus territorios
  10. #8 Ya sólo decir que los persas eran "moros pre mahometanos" es de no tener ni idea a un nivel muy superior. Más cuando fueron de los primeros en intentar resistir la invasión musulmana-árabe. Y ahora decir que Trump al destruir Irán arreglaría algo (como Iraq no?) Es de tener ni un puto dedo de frente. Ah y la última Irán no es un puto pilar del Islam mundial, en todo caso lo es de la rama chií que es como el 30% del resto de la comunidad islámica.
  11. #5 Anda que no hay definiciones para "Estado"... Por otra parte, solo tienes que ver el mapa, unos eran Reinos, otros principados, otros solo llegaban a condado. No puedes llamarlos a todos reinos si no tienen rey/corona
  12. #8 Los espartanos venían a ser la Corea del Norte, un estado ultramilitarista. A sus esclavos, los ilotas, los trataban muy cruelmente y los mataban por diversión. Los persas en comparación tenían leyes mucho más justas.
    Así que no, los espartanos no fueron los defensores de la libertad ni nada parecido.
  13. #11 Asi de atrevida es la ignorancia
  14. #5 Tambien lo de "azote" parece algo exagerado. Leyendo el texto, intento azotar jerusalen en 1177, le salio mal y no pudo volver a azotar en 10 años. Luego azota tres años mas hasta que toma Jerusalen y a partir de ahi lo azotan a el.
  15. #13 #10 sea lo que fueren, no eran estados, y desde luego no eran Cruzados, sino cristianos.

    Los Cruzados eran militares juramentados, normalmente a la advocación de La Santa Cruz, que se suponía, estaba en Jerusalén.

    Los reyes eran señores y dueños de un territorio, al que llamaban reino.
  16. #8 Menuda pedrá en la cabeza tienes colega.
  17. #15 Realmente el amigo y sus ideas no son más que el producto de una visión sesgada y simplista de la historia de la venimos.

    300 una peli regulera basada un buen comic que tiene un gran valor como obra pero 0% de contenido historico. Porque no, los espartanos no eran los héroes de Grecia. Una sociedad de una pobreza a nivel cultural inmensa (arqueologicamente demostrado). Una sociedad basada en el mas cruel de los esclavismos con masacres periódicas de esclavos incluida, una sociedad basada en dar por culo guerreando con sus vecinos y gracias a ello buena causa del declive de la otras polis.

    Pues bien por la puta película de marras ahora son héroes de la civilización occidental cuando e importante este dato los persas emprenden una guerra contra los griegos porque estos estaban metiendo sus narices en su zona de influencia. Siendo una operación de castigo más que de conquista ya que a los persas no les hacía mucha falta dominar una península pobre en recursos y con un montón de estados peleones.
  18. #5 Se les llamaban estados cruzados, englobando de esta manera a reinos y condados. es.m.wikipedia.org/wiki/Estados_cruzados
    Se hacia referencia asi a la division surgida de las conquistas durante la primera cruzada, de ahi lo de cruzados y ademas logicamente cristianos, te falta un poquito hijo
  19. #5 En el siglo XVIII porque lo dices tú y te quedas asi de ancho, DEFINICIÓN DE ESTADO: Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades. Estados en los que algunos habían dirigentes que se hacian llamar reyes y no en todos, y lo de cruzados porque se conquistaron principalmente durante el periodo de las cruzadas, ni antes, ni después, otra cosa es que no sepas lo que lees o que ves a un moro dando caña y un voxiano como tu se enoje.
  20. #16 Azotó hasta tal punto que provocó la tercera cruzada por la conquista de Jerusalén y que jamás recuperarían los cristianos, ese acontecimiento fue un auténtico shock para los cristianos, Yo lo entiendo como metáfora DEFINICIÓN DE AZOTE:
    Instrumento usado para golpear, especialmente el formado por un conjunto de cuerdas con nudos que se utilizaba para castigar a los delincuentes. El instrumento es Saladino.
  21. #18 yo no quiero guerra, para eso hay tienes conflictos mahometanos y muertes diarias en la frontera de Pakistan, robada a los indus, Mindanao, Sri Lanka, exrepublicas sovieticas, Kosovo ahora China con problemas y millones en conflicto y un sin fin y si ya contamos "los latentes los de baja intensidad" como los 40 mil apuñalamientos a machete en Londres al año ... 40 mil si
  22. #17 Ni las cruzadas eran cruzadas, pías y pías sin ningún rigor, tan solo de manera maliciosa, me hacía ilusión publicar algo que saliera en portada, y me lo retiran a partir de tus comentarios subjetivos sin fundamento.
  23. #22 Fue azote durante tres años, hasta que tomo Jerusalen. Pero durante la decada previa acato los terminos de su derrota en 1177 que le prohibian azotar. Y despues de tomar Jerusalen, dejo de ser azote para ser azotado. La tercera cruzada no es el azotando, sino siendo azotado. Los cristianos no llegaron a recuperar Jerusalen, pero le volvieron a ganar batallas y a imponerle condiciones.

    Azote para mi es un adversario irredento que ataca continuamente. El azote no se usa para dar un solo golpe, sino para dar uno tras otro. Las cruzadas me parecen mas un azote, o los ataques vikingos en el oeste de Europa, o los de los piratas de berberia en el sur, o las invasiones barbaras en el imperio romano. Fuerzas recurrentes, que hostigan mas que arrollan. Bueno es mi impresion.
  24. #25 bienvenido a la democracia, amigo. Para llamar a una @buambulancia, marca el 112.
comentarios cerrados

menéame