edición general
192 meneos
300 clics

El salario mínimo español, entre los más bajos de la UE

Cuando Zapatero ganó las elecciones en 2004 el salario mínimo en España era de 500 euros a pesar de que Aznar y el PP habían presumido de una gestión económica existosa. Durante los 8 años de Gobierno de Aznar apenas sí se subió el salario mínimo, al igual que las pensiones mínimas a las que se aplica solamente la subida del IPC. Zapatero dejó el salario mínimo en algo más de 700 euros al aplicarles una ganancia neta d poder adquisitivo de un 17% (15% de subida). Las pensiones mínimas las subió un 30% en siete años. Rajoy no subirá el salario..

| etiquetas: salario , trabajdores , crisis , recortes , europa , pobreza
174 18 3 K 198 mnm
174 18 3 K 198 mnm
Comentarios destacados:                
#8 Por cierto, el modelo de SMI en España se mide en 14 pagas, mientras que en el resto se mide en 12 pagas.
De ahi que:

País SMI mes
------------ ---------
Luxemburgo 1.801,49 €
Bélgica 1.472,42 €
Irlanda 1.461,85 €
Holanda 1.456,20 €
Francia 1.425,67 €
Gran Bretaña 1.244,42 €
España 748,30 €
Grecia 683,76 €
Portugal 565,83 €
Polonia 353,04 €
Rumanía 157,26 €
Bulgaria 148,28 €
  1. En algo somos lideres.
  2. Un lector corrige este informe: la situación es aún peor. El SMI vigente en España es de tan solo 641,40€ al mes. El mérito de Zapatero fué aún mayor, pues en 2.004 partíamos de un SMI aprobado por el último Gobierno Aznar realmente miserable: 460,50€ al mes. El PP apenas subió el SMI durante 8 años seguidos de Gobierno.
  3. Y aun así, a mucha gente le parece un salario alto que nos hace perder competitividad
  4. Irrelevante, lo que importa son los catalanes y los vascos, que no quieres ser españoles.
  5. #6 Ya lo hacen.
  6. Por cierto, el modelo de SMI en España se mide en 14 pagas, mientras que en el resto se mide en 12 pagas.
    De ahi que:

    País SMI mes
    ------------ ---------
    Luxemburgo 1.801,49 €
    Bélgica 1.472,42 €
    Irlanda 1.461,85 €
    Holanda 1.456,20 €
    Francia 1.425,67 €
    Gran Bretaña 1.244,42 €
    España 748,30 €
    Grecia 683,76 €
    Portugal 565,83 €
    Polonia 353,04 €
    Rumanía 157,26 €
    Bulgaria 148,28 €
  7. La mayoría de los contratos entre empresa y trabajador se rigen por los convenios colectivos no por el smi.

    Es muy fácil hacer demagogia con el smi.
  8. Era de 451eur cuando entró Zapatero. Se comprometió en la primera legislatura a dejarlo en 600eur y en 600eur lo dejó. En la segunda se comprometió a dejarlo en 800eur y se quedó en menos de 700eur.

    En una época de bajadas de sueldo generalizadas incrementar el salario mínimo es más urgente que nunca.
  9. #10 De hecho la última cifra que vi en España solo el 6% de los trabajadores cobraban el SMI. En Francia eran el 32% lo cual ya indica que estamos comparando peras con manzanas.
  10. #8 Lo de las 14 pagas es un anacronismo del que deberíamos deshacernos, pues claramente perjudica al empleado al haberse popularizado las 'pagas extras' como un 'añadido' del que se puede prescindir.
  11. #12

    España 748,30 €

    Yo cobro a 12 pagas, 798 lerus al mes por 41 horas semanales(164 mensuales), eso me hace un burgues?
  12. #13 Personalmente te he de decir que en mi vida he cobrado 14 pagas.
  13. #16 Yo el sueldo siempre lo pido en bruto anual, asi me da igual cobrar 12 que 16 pagas.
  14. #17 Pues lo que debería hacer cualquier persona normal. A mi también siempre me lo han ofrecido así.
  15. #15 ¿Salario bruto o neto? Porque todos los datos que se dan de Europa son salario bruto (antes de impuestos) y en 12 pagas.
  16. #19 neto en 12 pagas, igual soy un potentado y todo, o que?

    voy a comprarme una casa...

    primero un prestamos para la entrada y luego una hipoteca... tengo un contrato por obra y servicio, seguro que me lo dan todo.
  17. #18 Hay gente que le dicen la mensualidad y no se preocupan de mas, luego vienen las sorpresas.
  18. #20 Pues si quieres comparar con los datos que se han puesto, pues estarás sobre los 1.000€/mes.
  19. #22 ni de coña... la base para el irpf(que tambien cuenta mas tarde para el paro) es menor a 900.

    Si el SMI sale a casi 9k lerus al año, yo salgo un poco por encima...
  20. Y además, comparativamente tenemos los precios más altos:

    realidadeco.wordpress.com/2011/11/08/¡nos-enganan-a-la-puta-cara-con-
  21. #16 yo he llegado a cobrar 16 pagas jijiji (12 + 2 completas + 2 medias)... la verdad es que me hacía ilusión...
  22. #4 En España no creo que el principal problema sea el salario mínimo. Pero eso no cambia el hecho de que el salario mínimo es algo absurdo ya que no aumenta los salarios, sólo condena al trabajo en negro a los que no lo pueden alcanzar. Así que cuanto más bajo mejor, y si no existe, mejor aún. Que nadie se piense que una ley puede hacer que suban los salarios por que es absurdo. Los salarios sólo suben cuando la oferta laboral es mayor que la demanda.
  23. #23 ¿Sector?
  24. #26 si en España no ponemos un minimo muchos empresarios pagarian 10€/mes a sus trabajadores
  25. #28 Nadie aceptaría eso, ergo nadie lo pagaría.
  26. #29 En España buscarían de donde sea personas dispuestas a hacerlo. En la pasada década entraron creo recordar 5 millones de inmigrantes. ;)
  27. #30 No van a venir inmigrantes para cobrar 10€ al mes.
  28. #31 eso está claro, pero por 10€ o 15€ al día lo mismo se podría encontrar a un inmigrante en situación desesperada.
  29. #32 ¿Y lo correcto es impedírselo?
  30. #33 Por norma general Si no es legal debería impedirse.
  31. #34 ¿Y lo correcto es que sea ilegal? ¿Que se muera de hambre o trabaje en negro?
  32. Sencillamente el PP no cree en el salario mínimo.
  33. #29 No subestimes la estupidez del ser humano
  34. #39 eh! que #3 y #8 son la misma persona...
  35. #13 De las pagas extra no se puede prescindir (salvo que en tu contrato no estén incluídas, claro) porque son parte de tu sueldo y es como si te dejaran de pagar una nómina.

    Es cierto que las han perdido los funcionarios, pero del mismo modo se les había reducido previamente un 5% de su sueldo.
  36. #35 Estás tu muy filosófico eh! :-P

    El inmigrante podría estar haciendo lo correcto para el mismo trabajando en negro, el empresario haría lo incorrecto. A fin de cuentas la culpa legal es del que contrata en negro.
  37. #8 tengo entendido que ya muchos contratos se hacen de 12 pagas desde hace bantante tiempo
  38. #35 ¿Hablas de dejar a la gente "morirse de hambre" y quieres hacer legal que la gente cobre 10€ al día?

    Yo creo que para dejarnos de chorradas lo que podríamos hacer es abolir directamente las remuneraciones por trabajo por cuenta ajena y dejar que sea el contratista quien alimente y dé cobijo como mejor pueda o mejor le convenga a sus empleados, sin más impuestos ni más obligaciones que esas (unos boles de arroz hervido y un local con literas es más que suficiente.

    Al final, es la única forma de tener contentos a los intelectuales liberales de hoy en día. Al menos hasta que decidan que es una injusticia que el pobresito empleador tenga que gastarse el dinero tan duramente ganado en dar boles de arroz hervido a sus empleados y pagar el alquiler del local de las literas.
  39. #30 ¿5 millones? Hace unos años España tenía 39 millones de habitantes y ahora creo que tiene 47. Ahí van más de 5 millones de españoles más. Mira que me extraña que hayamos aumentado la natalidad.
  40. Y seguirá a peor.
  41. #45 ¿Tu aceptarías trabajar por un bol y una choza? Sois vosotros los que queréis que todo el que no pueda optar a x SMI se muera de hambre prohibiéndole trabajar, para así sentiros bien y poder decir que no hay explotación... Si no hubiese paro tendría sentido pretender elevar el salario a golpe de ley (aunque ya subirían solos). Pero con un paro del 25% no lo tiene en absoluto. Esas personas o están trabajando en negro o están tirando de ahorros o se están muriendo de hambre.
  42. Antigua. Esto lleva siendo así por lo menos desde la época de los romanos.
  43. #38 No sé como lo tendrás tu, pero en los contratos que yo he tenido pone el sueldo anual a repartir en n pagas (ya sean 12 o 14, depende del contrato). Es decir que al final del año acabas cobrando lo mismo.
    De hecho prefiero 12 pagas, dado que cuando te pagan en 14 pagas no te pagan los intereses de esas "retenciones" :-P (es una chorrada, lo sé, y nunca he tenido problemas en cobrar en 14 pagas, pero cuando me han preguntado siempre he dicho que prefería las 12 pagas...).
  44. #44 El prorrateo de las pagas extraordinarias. Una de tantas que nos metieron dobladas, para que pensáramos que ganábamos "mas". Aunque al menos no pueden quitárnoslo como a los funcionarios, mientras estemos en el estatuto del trabajador o superior (convenios).
    Aunque con los 3 años por delante que le quedan al gobierno... cualquier cosa es posible.
  45. #8 Aún con esas solo superamos a grecia y portugal como paises "desarrollados" y luego ya entran los del "segundo mundo"
    Y teniendo en cuenta nuestro nivel economico mundial, pues deberíamos estar mucho más igualados a francia que a grecia.
  46. #48 Tu teoría petardea. Es una bonita manipulación de la realidad, pero no es una ley, es una teoría. Y no se suele cumplir. Ya hemos discutido tú y yo varias veces por aquí de eso, pero bueno.

    Cuando eliminas el SMI, conviertes el salario mínimo a percibir en cero euros, directamente. Esto facilita enormemente una cosa: que los empleadores pacten entre ellos un máximo de oferta salarial, con lo cual los empleados no pueden optar a ninguna oferta mejor porque todas son iguales. Y estos pactos se dan todos los días entre empresas en todas partes donde hay empresas, porque si hay algo que la gente con poder tiene es conciencia de que ganan más cuando están unidos que cuando están separados. Y esto precisamente es lo que le falta a los asalariados (y a los autónomos también). La historia y el mundo están cuajados de ejemplos de grandes sectores industriales que pactaron, pactan y pactarán precios entre ellos, haciendo que esa supuesta "competencia" sobre la que se basa absolutamente toda la teoría del libre mercado no sea más que eso: una bonita teoría sobre el papel que en la realidad no funciona porque ignora completamente estas cosas basadas en el factor humano.

    La realidad dice que necesitamos reglas y normas para funcionar. Y, sinceramente, un SMI de 500 euros no me parece algo dramático que vaya a "minar la competitividad" de ninguna empresa ni que "vaya a matar de hambre" a pobrecitos trabajadores que podrían trabajar por 499 euros pero que "por culpa de la ley" tienen que vivir bajo un puente. Eso, sinceramente, es una farsa descomunal y no se corresponde con la realidad, ni en España ni en EEUU ni en Japón.

    Por otro lado, habría que tener en cuenta también qué tipo de "empresa" quiere crear alguien que sólo puede pagar a los empleados que necesita menos de 500 euros al mes. Básicamente porque esto sólo demuestra una cosa: el trabajo realizado en la empresa no genera beneficios suficientes como para considerarla viable.

    Ya te lo dije en otro comentario, si tú me ofreces un trabajo por 500 euros al mes, no te lo cojo. No estoy dispuesto a ser tu empleado por ese dinero. Sin embargo, estoy dispuesto a trabajar gratis contigo durante el tiempo que sea necesario, a cambio de que cuando lleguen los beneficios nos los repartamos a medias. Es decir: si tu empresa no puede pagar un salario digno a su empleado, es que realmente tu negocio no es viable y no merece la pena trabajar de balde, ni para…   » ver todo el comentario
  47. #54 Es curioso por que ni soy empresario ni tengo trabajo. Pero preferiría trabajar de aprendiz por poco o nada de sueldo que andar estudiando en un sistema educativo extremadamente ineficiente. Así que tu teoría de que los que piden eso es por que quieren pagar menos a sus empleados cojea. Y no explica por qué en China crecen los salarios.

    "Y, sinceramente, un SMI de 500 euros no me parece algo dramático que vaya a "minar la competitividad""

    Yo mismo he dicho que no creo que el problema en España sea el SMI. Afortunadamente creo que es lo suficientemente bajo como para no joder aún más la situación del país. Pero eso no cambia lo que pienso sobre él. Y si lo subieses a 1000€ verías las nefastas consecuencias.

    "Básicamente porque esto sólo demuestra una cosa: el trabajo realizado en la empresa no genera beneficios suficientes como para considerarla viable."

    ¿Y el trabajo que hacen muchos parados en sus casas viendo la tele por que no tienen mayor iniciativa es viable? ¿O el trabajo que hacen a base de chapucillas algunos que no les da ni para pagar la cuota de autónomos? Los que defendéis el SMI seguís ignorando que hay gente que ni tiene empleo por cuenta ajena ni es capaz de ganarse la vida por su cuenta.

    Pero en España me parece mucho más grave los impuestos que a compañan al SMI que el SMI, y los impuestos con los que se crujen a los autónomos, y en general la nefasta labor política, que tiende a corromperlo todo.

    #56 ¿Entonces por qué en España hay tan poca gente que lo cobra?
  48. Es curioso por que ni soy empresario ni tengo trabajo. Pero preferiría trabajar de aprendiz por poco o nada de sueldo que andar estudiando en un sistema educativo extremadamente ineficiente.

    Bueno, esa es tu impresión de cómo deben ser las cosas. La mía es parecida, porque también creo que es necesario ser "aprendiz" antes que perpetuarse en los estudios, pero eso sí, a cambio al menos de algo de dinero que te permita como mínimo mantenerte mientras desarrollas tu aprendizaje. Para ser claros: veo justo que a un aprendiz se le pague el SMI. No veo justo que a un aprendiz se le exijan tareas de empleado, como sucede en muchas empresas, a cambio de nada.

    Así que tu teoría de que los que piden eso es por que quieren pagar menos a sus empleados cojea.

    Mi comentario decía textualmente: Por lo tanto, la única intención real de los empresarios con beneficios que piden bajar o eliminar el SMI es reducir los salarios de sus empleados, incluso siendo la empresa rentable y proporcionando beneficios.

    Es decir, que yo me refería explícitamente a un determinado grupo de personas interesadas en que bajen los salarios y se elimine el SMI. A la gente como tú no los considero "interesados", los considero engañados.

    Y no explica por qué en China crecen los salarios.

    ¿No explica por qué en China crecen los salarios? Al contrario, lo explica perfectamente. En China crecen los salarios porque el Gobierno Chino ha decretado que así sea, porque si fuera por las bondadosas empresas multinacionales que mandan fabricar sus productos allí, los salarios chinos, cuanto más bajos mejor. De hecho, ya se están quejando de que "el Gobierno Chino está subiendo mucho los salarios" xD Vamos, justamente lo que yo digo: o pones un tope o salario cero.

    www.china-briefing.com/news/es/los-niveles-del-salario-minimo-en-china

    Mientras que los niveles salariales en China han sido criticados recientemente (Foxconn, un proveedor clave para Apple, aumento en un 25 por ciento los salarios de los empleados, quienes trabajan para sus fábricas en China, a principios de esta semana después de críticas internacionales), los niveles actuales del salario mínimo del país han estado en vigor desde hace décadas y han subido rápidamente en toda China.

    El gobierno chino, como cuestión de política nacional, ha aumentado los niveles del salario mínimo entre un 15 por ciento al 25 por ciento anualmente durante los

    …   » ver todo el comentario
  49. La no-noticia de El Plural, además de ser errónea es un spam electoral que tira para atrás (situaciones económicas del país muy diferentes)

    1 - La noticia es errónea, porque hay que estandarizarlo a 12 pagas para hacer bien el cálculo y tendríamos unos cuantos países detrás epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Minimum_wage_ Por otra parte, en Alemania, Dinamarca, Italia, Austria, Finlandia, Suecia, Islandia, Noruega o Suiza no hay salario mínimo por ley, ya que lo que hay son acuerdos empresa-trabajador.

    2 - Y de los trabajadores que cobran el SMI en España, ¿son muchos o pocos? Con datos de 2009, el porcentaje de trabajadores que cobraba el SMI era del 10% www.tribunadeeuropa.com/?p=9442 mientras que en países como Francia, el SMI lo cobra más del 30% de los trabajadores...
comentarios cerrados

menéame