edición general
543 meneos
686 clics
Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

El gran incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019 hasta los 900 euros mensuales parece que empieza a mostrar sus efectos. El año pasado, los salarios medios que más aumentaron fueron los de los trabajadores que menos ganan, hasta un 11%, frente al aumento del 1,95% del salario medio bruto del conjunto de los asalariados. A falta de datos más precisos para medir estas repercusiones, se observa que hay colectivos numerosos entre los perceptores del SMI –como las mujeres y los jóvenes– que registraron el año pasado importantes s

| etiquetas: smi , salarios , encuesta , ine
248 295 16 K 373 cultura
248 295 16 K 373 cultura
12»
  1. #1 ¿Cuáles son los errores?
  2. #117 te recuerdo que el índice de pobreza de EEUU llega a 40 millones de personas,

    Índice pobreza España: 21,1%
    Índice de pobreza EEUU: 16%

    Y la línea de pobreza es más pobre en España que en Estados Unidos, porque el país es mucho más pobre en renta per capita PPI (a igualdad de precios)

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_porcentaje_de_población_deb

    Gasto sanitario España: 1.690 €/ hab
    Gasto sanitario EEUU: 8.385 €/hab

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

    Gasto PÚBLICO en salud EEUU: el 45% de la anterior cantidad, 3773 €, más del doble que España

    www.libremercado.com/2014-04-27/juan-ramon-rallo-la-sanidad-estadounid

    Índice de desarrollo humano:

    EEUU: posición 13 año 2018
    España: posición 26, mismo año

    La inflación no se inmutó, pero si las bolsas y los activos inmobiliarios...

    Vaya película mala que os han contado (y falsa, por cierto)

    Semos mu malos!!!! :palm:
  3. #117 mira qué malos somos los liberales. Qué malos!!!!

    Paro juvenil España: 40,4%

    tradingeconomics.com/spain/indicators

    Paro juvenil EEUU: 11,7%

    tradingeconomics.com/united-states/indicators

    Los liberales no pensamos en la gente!!! Los hacemos trabajar!!! xD
  4. #117 Pero aún así, excusa barata con lo de Suiza, hay países de la UE que tienen mucha presión fiscal, salarios el doble que aquí, trabajan menos horas al año, y sanidad pública.

    Claro, los países nórdicos, Alemania..

    En los países nórdicos la presión fiscal es alta, pero como ganan mucho más, realizan menos esfuerzo fiscal. Y no sólo eso

    Las indemnizaciones por despido son menores
    El mercado laboral es más flexible, en algunos no hay ni SMI
    Los funcionarios NO SON FIJOS
    Y las empresas pagan menos impuesto de sociedades que aquí
    Por cierto, pagan más IVA, justo el impuesto que no quiere subir podemos porque afecta a todos por igual

    Hay que contarlo todo
  5. #127 las bolsas también pueden bajar. Mira la bolsa de Atenas y verás lo que es bajar una bolsa
  6. #124 vaya follón mental que tienes en la cabeza, ni tú mismo te aclaras

    Los nórdicos hacen menos esfuerzo fiscal que nosotros porque nosotros pagamos demasiado para la mierda que ganamos

    www.eleconomista.es/economia/noticias/10724032/08/20/Espana-esta-entre
  7. #129 y por qué crees tú que la inflación no se inmutó??? Y que explicación tienen que darte ellos a ti??
  8. #132 no dices ni una sola verdad, ni una

    Los liberales quieren que baje la presión fiscal en un país con 4 millones de parados. Un país con tanto paro necesita más inversión, y eso sólo se consigue con menos impuestos. Y es cierto que son muy altos porque el esfuerzo fiscal es de los mayores de Europa. Ya lo has visto

    Los servicios básicos????

    No estaría mal que un porcentaje muy importante de los ingresos públicos se dedicaran a no pagar organismos innecesarios y enchufados públicos, o es que tú te crees que el gasto público es siempre eficiente???

    De qué guindo te has caído??? Con 24 ministerios!!!

    El sueldo lo regula el mercado, no lo que diga el coletas de turno.

    Cuanto más subas artificialmente el SMI, más paro creas

    Lo único que baja los salarios no son los malisimos empresarios sino el paro exagerado que hay, debido a la lamentable regulación del mercado laboral y el despido más caro de Europa

    Más preguntas???
  9. #133 jajaaaaa tú eres de la escuela de Garzón, el de la máquina de imprimir billetes

    Si quieres saber lo que es imprimir billetes, vete a Argentina o Venezuela. Estos sí que son maestros
  10. #4 Pues según #24, eso podría acarrearnos el apocalipsis o el armagedon.
  11. #11 ¿Qué interés puede tener un empresario en despedir a la "gente con peores sueldos"?
  12. #16 Te falta contar si te alegras de que los sueldos más bajos hayan subiudo.
  13. #17 Recorta por arriba.
    Eso te lo acabas de inventar.
  14. #21 ¿Qué tiene que ver la cifra de paro con esta noticia? ¿No querrás decir que en este país tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa por que nuestro salario mínimo es de los mas altos de Europa?
  15. #56 Porque los empresarios saben que, si una mujer se queda embarazada y pide la baja por maternidad, o quiere cuidar de su hijo o hija, va a tener que contratar a otra persona para cubrir ese puesto de trabajo. Ese trabajador que se contrata, ya lo tienes que formar (como mínimo internamente) y no sabes como te va a salir. Con lo cual, al final, contratas un tio porque es menos lio.
  16. #57 Pues explícalo tú.
  17. #31 Es el mercado si. Pero no veo logico que se suba el minimo interprofesional y no la base para los demas. A este paso veras a un ingeniero cobrando menos que un camarero por ejemplo. Y no tengo nada contra los camareros que conste.
    Pero no puedes solo subir una parte de los sueldos devaluando el resto.
  18. #73 Hay muchos estudios ya hechos.
  19. #105 Es facil de comprender si se usa la logica.
    Si los salarios mínimos suben, por norma general el precio de las cosas suele subir. Una veces mas otras menos. Solo tienes que ver lo que cuesta un mismo producto en determinados paises y la diferencia salarial que hay.
    Si bien para lo que le han subido el sueldo por ejemplo a los 1000 euros gana poder adquisitivo respecto a su situacion previa , quienes no cobran el mínimo si pierden poder adquisitivo porque su sueldo se mantiene igual.
    Soy informático y mucha gente , tanto de carrera como de ciclos no llegan en base sus categorias a los 1000 €. Y este cambio del mínimo interprofesional no les afecta. Yo empece cobrando 850€ y me ha costado 3 años subir a 1200 . Y esto se aplica a muchos puestos de trabajo diferentes.
    No veo mal que se suba el minimo interprofesional, pero creo que no subir acorde el resto de categorías no es justo para el resto de trabajadores.
  20. por merito propio, no se consigue nada claro :-)
  21. Por qué es bueno recortar la "brecha de género"?
  22. #64 Creo que es experto en chorradas.
  23. Pero...

    Si son todos iguales, o eso habia leído en MNM
  24. y cuantos empleos se perdieron por la misma razon?
  25. #67 Si tal préstanos tu bola de cristal, esa que te dice que va a haber una pandemia meses antes de que ocurra....
    El SMI marca un mínimo que se debe cobrar para contar con unas condiciones mínimas para vivir, porque tú igual comes piedras o vives en una cueva en el bosque, pero el resto de gente quiere, al menos, algo comestible que llevarse a la boca y un techo para dormir, sea el trabajo que sea.
    Si no puedes pagar ese sueldo por tener a alguien 8h pues lo tienes 6h o 4h, ese ya es tu problema. Pero no intentes ocupar el tiempo de una persona si no cuentas con la capacidad de darle un sueldo que le permita una condiciones mínimas.
  26. Trabajo en una empresa pública y han metido a las mujeres con peores notas en la oposición por delante de hombres para hacer su media de genero.
    La mayoría de las mujeres tienen pedida la jornada reducida para cogerse los mejores horarios de trabajo por la mañana, y al trabajar menos, cobran menos.
    Luego vienen las caraduras a decir que las mujeres cobran menos
  27. #121 En los países nórdicos la presión fiscal es alta, pero como ganan mucho más, realizan menos esfuerzo fiscal. Y no sólo eso

    Vamos a ver, ¿A quien recae la mayor presión fiscal? Que me entero yo ¿Al trabajador o al empresario? Porque si recae al trabajador, como dices que los nórdicos se esfuerzan menos por cobrar más, ¿Por qué los liberales se quejan de la presión fiscal de las empresas?

    Era retórica, no hace falta que contestes

    Lo de que algunos no pagan ni SMI, mejor ni contesto

    Y lo del IVA que afecta a todos por igual, con tu primera frase de que "los nórdicos cobran más y se esfuerzan menos en la presión fiscal", ya tienes la respuesta para saber qué no afecta a todos por igual.

    Paso de contestar lo demás. Hay que decir que aquí en la comunidad de Madrid, el gasto público en sanidad aumento con el PP, ¿Sabes por qué? Es muy fácil, en Salvados el otro día dieron una explicación

    Si un país que gasta un 20% de su PIB en sanidad cuando su sistema es privado, y no cubre a millones de personas, es que no se yo, pero el dinero se lo gasta alguien o se autodestruye.
  28. #120 Anda mira, ahora os creéis que sois dioses o algo, ¿hacéis trabajar a la gente? A ver si os creéis que sin vosotros la gente no sabría sobrevivir.
  29. #119 para ser liberales, y creeros que vuestro sistema es el mejor. Parece ser que estamos igual prácticamente.
  30. #119 las bolsas subieron amor de Dios. Que a la bolsa le encanta dinero gratis
  31. #128 ¿Hablamos de la definición de bolsa o de lo que hizo EEUU en el 2008 ante una crisis sin precedentes y que reactivo a base de imprimir billetes y que la inflación ni si inmutó y tuvieron que dar una explicación tan ridícula como que el dato de desempleo no era real?
  32. #130 no, follón no, los liberales quieren menos presión fiscal porque recae en las empresas, lo que paga una empresa por un trabajador a lo que paga un trabajador no tiene punto de comparación, los liberales quieren que la presión fiscal baje, en conceptos de educación, sanidad, etc, para ser más competitivos, poder pagar "mas" a los trabajadores (pero que ellos solitos se paguen los servicios públicos declarados como derechos universales), pero a la vez piden sin SMI y poder pagar lo que ellos les venga en gana (demostrando cual es la intención con esa contradicción), pero tú ahora dices que la presión fiscal recae en nosotros, entonces, ¿Tú eres un trabajador
    por cuenta ajena liberal? En mi vida había visto esto, a no ser que cobres tanto que a ti no te importe pagar por derechos básicos, y si lo haces tú, que lo hagan todos porque si tú cobras es porque te lo has buscado tu, y los demás son pobres porque ellos quieren.
  33. #131 ¿A mi para que????????

    Los libros de economía universitarios enseñan que imprimir billetes hace subir la inflación. Pero no ha ocurrido en esta epoca. Las explicaciones las tuvieron que dar a los economistas mundiales.

    A mi me da igual, hay tanto dinero como para dejar de trabajar el planeta entero, pero claro, hay que hacerlo. Sino, sí que se podría montar un buen follón. {0x1f602}
  34. #23 La diferencia de salario que cobra un hombre y una mujer por el mismo trabajo y mismas condiciones. Un hombre y una mujer, con los mismos estudios, la misma antigüedad y la misma jornada laboral, las mujeres cobran menos.
  35. #52 Troll de octubre de 2020.
12»
comentarios cerrados

menéame