edición general
324 meneos
782 clics
La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

Hace unos días Moncloa negaba que fuera a negociar de forma directa los Presupuestos con la formación morada. La situación ahora ha cambiado, reconocen en el PSOE. El nuevo terremoto a la izquierda del PSOE supone una nueva piedra en el zapato para el Gobierno de Pedro Sánchez. La decisión de los cinco diputados de Podemos de abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y pasar al Grupo Mixto genera una nueva formación política con la que los socialistas deben negociar cada iniciativa parlamentaria.

| etiquetas: podemos , grupo mixto , negociaciones , gobierno
«123
  1. #1 Alguien se piensa que antes de llegar podemos se habrian aplicado las leyes que se han aplicado si no hubiera estado? Preguntate porque esas leyes han sido posibles y que broncas han producido.
    Aparte de lo imposibles que eran todas antes
  2. #2 Que si, que si. Pero esta legislatura es otra. De momento sigo inscrito en Podemos y no paro de preguntarme (entre otras cosas) a quien han consultado para dar este paso. A las bases no.
    Hartazgo de ruido, malas caras y caza de brujas.
    Defraudado.
  3. #2 Un momento, si va a empezar usted a ser riguroso en el análisis político se nos va todo el cuento a la mierda. Deténgase. (/s)
  4. #18 La prioridad creo yo que era que no gobernara la ultraderecha una vez conseguido , toda retomar cosas. Y conseguir imposibles como siempre , si ofrecen una cosa , pues un poco mas, si no lo ofrecen se pide para mejorar la vida de la mayoria , siempre hay para mejorar. Y mas cuando no se quiere presionar para no molestar.
    Para empezar los presupuestos. Paso a paso y Podemos va a recibir ahora aun mas palos. xD Pero si consigue mejoras Como ya lo ha hecho en el pasado. Es un coste alto pero mejorar la vida de la mayoria nunca salio gratis.
    Que cada cual asuma que se hace realmente y que se apoya.
  5. #30 Y dale. Sumar es una coalición, las bases de Podemos votamos sumarnos. El berrinche ya cansa.
  6. #8 Es curioso como la gente solo interpreta que las presiones no son necesarias para mejorar y son justo las presiones l que producen la mejora. Si Yolanda quiere quedar a comer con Amancio , perfecto. La proxima vez que le multe hacienda que se haga una foto con el.
  7. #29 Yolanda Diaz ha hecho primarias ya?
  8. #43 hay un partido inscrito como movimiento Sumar.
    SÍ. PODEMOS avalado por sus bases se sumó a la coalición Sumar. Es fácil de entender.
  9. #42 "que cada cual lo interprete"...
    Yo como inscrito me siento traicionado. Nadie me ha consultado sobre esa decisión de la dirección, sí, por supuesto ruido y berrinche.
  10. #55 esa consulta no tiene nada que ver con la decisión unilateral de ir al Grupo Mixto.
  11. #2 Es que el problema de Podemos no es su programa, al menos para mucha gente, el problema de Podemos es que huele a cerrado, a un grupito muy definido que lamina a quien no piensa como ellos, en definitiva, huelen un poco a Casta.
    Que tiempos cuando era el 99% vs el 1%...
  12. ¿Alguien piensa que Podemos va a votar algo en contra del gobierno aliándose con PP y VOX?
    ¿Van a votar en contra de subidas del SMI, beneficios sociales de los ciudadanos, revalorización de pensiones, etc. ?
  13. #74 Entiendo que la decisión de abandonar la coalición y migrar al Grupo Mixto debería haber sido consultada.
  14. #12 No te preocupes si Yolanda propone una cosa y la consigue sera absurdo pedir lo mismo. Pero eso debe ser muy complicado de entender. Y si sin duda habra pasos adelante y atras pero a ver quien es el majo que quiere volver a las condiciones de todo de hace 5 años. Donde todo era imposible.
  15. #12 La mayoría del Unidas Podemos al que votamos la primera vez está ahora en Sumar.
  16. #6 Nunca verás a Pablo Iglesias o Irene Montero haciéndole el juego a la ultraderecha. Esto mismo no me atrevo a decirlo de Yolanda Díaz con los derechos trans por ejemplo.
  17. #1 Bueno, Bildu votó en contra de la reforma laboral, comohicieron Vox y (una gran parte) del PP, por poner un ejemplo

    Es decir, ahora tendrán más independencia en lugar de tener que decir "sí bwana" a lo primero que se le ocurra a Yolanda Díaz.

    Además, sí existe un mínimo riesgo de no aprobarse unos presupuestos por no existir mayoría parlamentaria, pues no habrá más remedio que negociar con todas y cada una de las partes, teniendo en cuenta sus exigencias.

    Y eso no es "aliarse" con PP o Vox. Eso es simplemente hacerse oir a través de su representación parlamentaria.

    Esto que está haciendo Podemos, es sólo el principio. Lo tuvieron mucho más difícil en 2014, cuando aún ni siquiera se habían presentado a ninguna elección.
  18. #2 Ojo al titular

    La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

    Osea público estaba dando por hecho que NO se iba a negociar nada con Podemos, que sus votos tenían que ser lo que el PSOE dijera y listo y no solo eso, sino que ahora LES MOLESTA negociar, no les molesta negociar con la derecha independentista una amnistía pero les molesta negociar con Podemos "lo que sea" xD xD xD
  19. #24 Sí que lo preguntaron, yo voté, como muchos, después de las lecciones que Podemos tenía que separarse de Sumar.

    Si no te enteraste es cosa tuya.

    Lo mismo para los amigos de #20, si no se enteraron que hubo una votación al respecto y ganó el sí a separarse de Sumar el problema es de ellos, no de Podemos. O igual no son tan de Podemos, no están ni inscritos y solo se enteran de lo que digan los medios.

    Que los medios lo cubrieron, así que ni esa excusa tienen: www.segre.com/es/nacional-internacional/231105/las-bases-de-podemos-vo
  20. #30 Creo que no, ni falta que le hace, Podemos queria unirse a Sumar para luego comerse la coaliccion por dentro, pero le ha salido mal.
    Insisto que no me parece mal que Podemos se salga de la coaliccion, pero van camino de la irrelevancia
  21. #1 Hay muchas leyes que son importantes para el PSOE pero que socialmente no son un clamor o importan un pepino al votante de izquierda.
    Por no hablar de los presupuestos.
  22. #24 #35 Madrid - 04 NOV 2023 - 14:14 CET Tras semanas de discusión con la militancia, Podemos ha culminado este sábado el proceso de redefinición de su estrategia política para distanciarse de Sumar, en un acto en el que ha vuelto a desplegar el discurso más duro contra la plataforma que lidera Yolanda Díaz y a reivindicar la figura de Irene Montero. Con la aprobación de la nueva hoja de ruta para esta legislatura —refrendada por el 86% de los militantes en una consulta telemática—, el partido se reafirma en su apuesta por remarcar su autonomía frente a Sumar

    elpais.com/espana/2023-11-04/las-bases-de-podemos-respaldan-reforzar-s

    La noticia no te ha sorprendido, ya venían diciéndolo desde hace un mes, con consulta a la militancia incluída
  23. #2 lo que me pregunto y no encuentro respuesta es cuáles son las prioridades de Podemos de un tiempo a esta parte.
  24. #35 No estan en sumar el berrinche no es tal , se toman decisiones y se seguiran tomando , que cada cual desde su interes lo interprete como quiera yo desde mi perspectiva es lo unico que se podia hacer. Pero claro yo tambien soy parcial y ya veremos qque resulta , por ahora solo me han quitado la representacion parcial de mi voto al ir en una coalicion pero a la vez era lo unico posible para formar gobierno , aunque mi voto no este representado , con otros a los que con menos representacion si lo han conseguido y les felicito.
  25. #26 No en mi entorno. A yolanda ya no la pueden ni ver y la querían a rabiar hace un año.
  26. #75 me rrcuerda a cuando IU pasó a integrarse en Podemos.

    Al menos IU supo aguantar pasar a un segunda plano.
  27. #31 ¿Apuñalar a la izquierda? ¿Que izquierda? Esa izquierda no existiría si podemos no hubiera llegado donde llegó.

    Y no olvides, que lo mismo que hicieron y hacen la derecha mediática y judicial con podemos, lo puede hacer con sumar.

    Tristemente lo veremos...
  28. No les dan un ministerio, no les invitan a reuniones, les quitan de comisiones, los invisibilizan, ...

    ¿Qué esperaban? Que se sentaran a la poltrona 4 años? Pues no.

    Grande Podemos una vez más.

    Todo mi apoyo a Belarra y a los suyos.
  29. #104 Creo que #26 se refiere a que la mayoría de miembros del partido que participaban en Unidas Podemos en un inicio ahora están en Sumar.

    Y añado que a este paso habrá (si no hay) más miembros del Podemos original en Sumar que en Podemos.
  30. Se dedicarán a hacer ruido. Como siempre.
  31. Y todo por que a la señora del jefe no le han dado el ministerio que quería, ministerio que lleva unos años ridiculizando a la izquierda.
  32. #35 Literalmente le han robado a Sumar unos diputados que nunca hubieran obtenido en solitario.
  33. Yolandita se ha pasado de lista y se creía que en Podemos se iban a quedar callados y obedientes.
  34. #24 Pero, como, ¿esta vez no ha habido una consulta exprés para refrendar exactamente lo que quiere la dirección?
  35. #81 no te rompas el pecho contra esos molinos de viento.

    Lo que dices es cierto. Es mas el hecho de que haya miembros destacados a nivel autonomico del partido que se hayan enterado por la prensa (afin a la direccion) lo dice todo.

    old.meneame.net/story/carolina-alonso-he-enterado-canal-red-nos-vamos-

    Podemos se va paulatinamente al agujero y el dia que usen la politica de estado para presionar, (para que si no se iban air al Grupo Mixto) habran completado su debacle. Habremos, porque de hecho yo tambien soy inscrito.

    Yo como tu no he votado sobre la disyuntiva de abandonar sumar, sino sobre adquirir una posocion opositora dentro de la coalicion.

    Desde hace mucho tiempo vienen dandose señales de que esto iba a pasar. La ilusion nos pudiera cegar un tiempo pero ya no tiene sentido sentir ilusion.
  36. #66 ¿Que entiendes tú por remarcar su autonomía frente a Sumar?

    ¿Acaso prefieres que se hubieran marchado a casa? ¿Que solución hubieras dado como inscrito en Podemos?
  37. #97 Si piensas que Podemos, con la actual direccion, va a recuperar votos pase lo que pase creo que estas muy equivocado, la gente que votaba a Podemos no ha dejado de pensar en como pensaba entonces, ha dejado de pensar en que la directiva de Podemos sea capaz de llevarlo a cabo
  38. #2 La duda será cuales son de Podemos y cuales eran de Yolanda Díaz ....
  39. #22 Los ataques no tienen nada que ver con lo que hacen, los ataques tienen que ver con si son enemigos del poder establecido o colaboradores
  40. #9 Con algunos simpatizantes de Podemos con los que he hablado esta tarde no están de acuerdo ni de lejos con la postura de alejarse de Sumar sin contar con ellos cuando votaron para que confluyeran dentro de la plataforma de Sumar. En mi entorno cercano hay bastantes votantes de Podemos y la mayoría apoyaron que fuera en Sumar y ahora se sienten defraudados y ninguneados.
  41. #33 Eso está fuera de lugar en este hilo. Pero si quieres jugamos todos y hablamos de las reducciones de condenas de presos de ETA hechas por el PP de condenados por penas de sangre cuando todavía mataba la banda armada.  media
  42. #1 Si van a votar en contra del gobierno, y te apuesto el dedo chico del pie.
  43. #21 Apuñalar a la izquierda no es hacerle el juego a la ultraderecha :palm:
  44. #81 Parece que algunos entienden esa consulta como una carta blanca a la dirección de Podemos para que haga y deshaga todo son consultar nada. Porque se les ha dado "autonomía"...
  45. #18 Las de siempre, hacer lo posible con los votos que tienen para forzar al gobierno a hacer las medidas que consideran correctas.
  46. #60 Yo no, creo que es lo unico que se podia hacer. Pero es una decision, yo estas elecciones solo vote esa coalicion para que se formara gobierno por el bien de la mayoria , ahora que no tengo representacion , que otros si, entiendo que es mejor salirse ya que se ha cumplido la funcion y no hay representacion.
    Si habria representacion seria otra realidad. No se puede vivir en una realidad que no existe.
    Creo que desde fuera mi representacion puede ser mas util que dentro de una coalicion , que no me la da. O que exige condiciones imposibles sabiendo que lo son.
  47. #19 Como si el Podemos de ahora tuviera algo que ver con el de 2014.
  48. #11 Cualquiera diría que sus asesores de imagen han cogido las "polémicas" de Podemos y han decidido hacer justo lo contrario a ver si así los medios no les atacan.
  49. #40 La irrelevancia es tan relativo como la existencia , esta realidad no seria posible sin podemos.
    Pero todo tiene un coste incluso conseguir imposibles.
    Ya veremos si las ganas de que muera son mayores que las ganas de seguir haciendo cosas para la mayoria .
    Veremos la realidad cuando se produzca. Y verremos como evolucionan las posiciones. igual no es bueno estar en el gobierno cuando se presiona desde fuera y se obliga a los socios a aprobar ideologicamente medidas contrarias. Lo bueno y lo malo.
    Es comico aun asi que han pasado 5 años meses desde las elecciones y ya se quiere olvidar todo el pasado , todo lo que se ha conseguido y como se ha hecho .
    De nada.
  50. #45 El 90% de las declaraciones de Podemos son para criticar a Sumar, los nombran más que a VOX.

    Cada vez me recuerdan más al Frente Obrero, la izquierda que solo ataca a la izquierda.
  51. #43 Todavía recuerdo cuando se fundó Podemos que bajaron unos angeles a seleccionar a unos elegido entre los maizales en lugar de juntarse una serie de profesionales y ex políticos con ideología similar para presentarse a unas elecciones.
  52. #19 Pues a lo mejor va a beneficiar a los ciudadanos la postura adoptada por Podemos porque va a conseguir más ahora fuera del gobierno que lo conseguido, y fue mucho, en la pasada legislatura.
  53. #51 Mala memoria es esa que no recuerda lo anterior a eso, y cuan malo tenía que ser, como para que (al calor del 15M y aquello del "PPSOE" o "la misma mierda son") un grupo de profesores de universidad se antojasen más interesantes y viables que 40 años de política "institucional" bipartidista y cuasi carente de democracia interna y externa. Porque yo soy de los que se acuerda de aquello que decía Alfonso Guerra de "aquí el que se mueva no sale en la foto".
    En cualquier caso: si es que me da igual Podemos, si precisamente lo grave aquí es que, al despejar la lógica de partidos de la ecuación, volvemos al mismo esquema de siempre. Bipartidismo de base. La monarquía sigue intocable. La constitución y la justicia siguen siendo papel mojado de orines...
    Pero eso sí, vamos a atacar sin piedad a los únicos que se mueven de la foto.
    Y aquí, uno que aspira a la anarquía socialista y para sus adentros piensa: "madre mía, si no son capaces de analizar y manejar esto, van a ser capaces de vivir en anarquía social... por mis cojones".
    Pero mira, ahí está la utopía y hacia la utopía hay que seguir caminando.
  54. #15 el problema es que Yolanda consiga cosas, Podemos no, y decidan no votar los presupuestos por ejemplo.
  55. #53 De ahí las comillas en "polémicas".
  56. #2 Eso es un falso dilema, nadie lo discute.

    Mientras tanto la relación de fuerzas ha cambiado y la espantada no se ha preguntado a nadie
  57. #34 porque el obrero medio solo ve que la cesta de la compra le ha subido más que el sueldo.

    Le tiene cierto asco los funcionarios, porque piensa que cobran mucho más que los obreros del sector privado, por hacer menos

    Y lo del heteropatriarcado en general le parece una "memez"
  58. Presupuestos en modo lentejas en primavera, y si podemos vota no, a elecciones junto a las europeas y ya se lo harán para explicarlo a 'su' electorado.

    Y fin del drama.
  59. #98 A mi los fundadores y todo lo demás me da igual. Los partidos son la base del veneno de la ideología, que asesina la política científica. Para mi la política es una herramienta. Y levantar en el aire esa herramienta tampoco es relevante. Lo relevante es qué se hace con ella.

    Edit: Mira, a mi por ejemplo Monedero me cae como una patada en los cojones, pero siendo honesto es innegable que como analista político es impecable y que en todo lo que dijo de Podemos tenía razón... dejar los círculos a un lado para apoyarse en partidos ya existentes y en figuras políticas con tanta gana de sillón y puñalada trapera (como simboliza tan bien el ejemplo de Espinar y similares) sólo podía salir mal.
  60. #108 Ahora negociar y presionar esta mal visto , no se xD Algunas personas creen que se han conseguido las cosas diciendo que si a todo y que las peloteras eran porque esque los de podemos nunca saben hacerlo en silencio, cuando no se entiende que si no se lia no se soluciona en un pais que algo es importante o se busca solucion cuando salta a los medios ya que sino ni existe, no se.
    Ya veremos como avanza todo. Por ahora se habla mas de cazar imaginarios osos y vender la piel que de la realidad. Cuando haya que negociar las cosas si se consiguen como en el pasado seran buenos tiempos Si hay aliados perfecto, si no los hay, tambien a la minima creo que el psoe pactara con la derecha como hizo con otras leyes. Tengo mis dudas de que este gobierno vaya a ser el mas progresista de la historia. Pero ojala , habra que presionar menos.
  61. #57 "Cada vez me recuerdan más al Frente Obrero, la izquierda que solo ataca a la izquierda."

    ¿Cómo los de izquierdas que sólo utilizan meneame para criticar a la izquierda?

    Manuela, Íñigo, Yolanda... Todos han jugado sus cartas sin mirar atrás. Allá ellos...
  62. #19 pues lo único que leo últimamente es que este partido asambleario está en conflictos por los puestos de tales o cuáles personas.

    A lo mejor estoy manipulado.
  63. #21 > Nunca verás a Pablo Iglesias o Irene Montero haciéndole el juego a la ultraderecha.

    Más que nada porque ya lo hemos visto, y de mil formas diferentes. Así que no sorprende.
  64. #86 Si me acuerdo, por eso no entiendo qué hace una parte de la izquierda gastando más energía en atacar a la otra que en luchar por esas medidas. Qué por cierto esos fundadores interesantes están en ambos lados.
  65. #1 votarán en contra del gobierno si no hace las cosas bien, si el gobierno hace medidas de izquierdas por supuesto podemos votará que si, pero ahora están obligados a hacer medidas de izquierdas, si no estuviese la cosa tan ajustada el PSOE y sumar podrían tirar para la derecha sin problema.
  66. #38 Hacer eso sería estúpido, no creo que podemos sea tan idiota.
  67. #73 No tienen nada que ver.

    En 2014 era un partido que consiguió casi de la nada imponerse año a año, curiosamente en tiempos de Rajoy.
    Pero ahora, simplemente ha sido machacado hasta ser anulado y hasta la irrelevancia más absoluta por el gobierno y secuaces, para lucimiento de Sánchez y Yolanda Díaz.
  68. #24 Te he votado positivo porque me siento igual de defraudado, pero me sigue asustando que te voten positivo tambien muchos perfiles ultracentrados... me siento sucio...
  69. #38 Y se renovaran automaticamente a menos que el pp lo apoye y se renueven nuevos con restricciones , es como todo hablar de lo que pasara , ya se vera.
  70. #119 #55 ¿En qué parte de esa consulta pone "pasarse ya al grupo mixto"?
  71. #1 Lo único que necesita 100% Pedro Sánchez de todos los que le nombraron presidente son los presupuestos. Ahora son los de Sumar los que tienen que justificar votar en bloque con el PSOE cuando inevitablemente hagan psoeadas como regalar 1400 millones de Euros a los que llevan años saqueando el agua de Doñana.
  72. #19
    En vez de negociar, se deja caer la propuesta y que luego salga Podemos a justificar su voto junto con la oposición o su abstención que le dé la victoria a la oposición. O que caiga el gobierno y a volver a elecciones. (donde acabaran siendo corridos a gorrazos, definitivamente).:shit:
  73. #36 no esperaban ganar por tan poco margen, esperaban que podemos fuese irrelevante
  74. #1 ¿Alguien piensa que Podemos va a votar algo en contra del gobierno aliándose con PP y VOX?

    Los propios votantes de podemos lo piensan.
  75. #6 eso no lo harán. Peri si, obligarles a hacer políticas sociales, que Sumar no hará.
  76. #1 ¿Te refieres a los mil y pico agraciados con la reducción de condenas?
  77. #1 No soy español así que no tengo ni una mínima idea de la realidad política de ese país, sólo lo poco que leo en Internet, pero nunca subestimaría a lo que una pareja despechada es capaz de hacer con tal de lastimar al otro. Sé que es una mala analogía, y espero que tengas razón y no sean capaces de hacerle el juego a la ultraderecha.
  78. #45 Tampoco habría existido Podemos si Iglesias y Errejón no hubieran sido invitados por Yolanda Díaz para trabajar con ella. O sin toda la atención que les dedicaron los líderes progresistas latinoamericanos en su día. Irene Montero tampoco habría sido nunca ministra si no hubiera empezado conspirando dentro de la Juventudes Comunistas.
  79. #111 Que le PSOE pactará con el PP si le hace falta los presupuestos para poder garantizar el aumento del gasto en defensa como prometió a la OTAN, ni cotiza. veremos donde se pone Restar en esa tesitura
  80. #55 Joder, qué pregunta más larga, no recuerdo que fuera así
  81. #66 O tu no sabes leer o no eres de las bases de Podemos.
  82. #37 ¿Fuera de lugar en este hilo por qué? ¿porque lo dices tú? Has hablado de la leyes que han salido adelante gracias a Podemos y yo te he recordado una que te habías dejado atrás.

    Por otro lado ¿qué me quieres decir con la lista del PP? ¿que otros han hecho lo mismo o peor? ¿te crees que te sirve una variante del "y tú más" para que lo de Podemos se pueda dar por bueno? ¿es que te crees que yo soy del PP y eso me va a resultar complicado de digerir? Porque ya te adelanto que no soy del PP ni nada que se le parezca.

    Pseudoargumentos de niño pequeño.
  83. #100 Lo que yo creo es que todo dependerá de Sumar. Si sumar hace un buen trabajo entonces podemos desaparece, si sumar la caga y podemos se mantiene haciendo lo de siempre, buena política, entonces si, yo estoy bastante convencido de que muchísima gente volverá a podemos ¿O qué? ¿Se quedará en sumar por amor al arte?

    Ésto es muy fácil, todo el mundo que vota a sumar es gente que no es fiel a unas siglas, sino que vota a quien cree que le representa mejor, si sumar deja de representarles entonces se irán a otro partido, y a ver, pueden aparecer más partidos o pasar mil cosas, pero si sumar se va hacia la derecha y podemos sigue en la izquierda donde siempre entonces si, mucha gente volverá, obvio.
  84. #20 Yo solo tengo los simpatizantes de internet, los de fuera se fueron a PSOE o Sumar y alguna oveja descarriada a VOX
  85. #40 "Podemos queria unirse a Sumar para luego comerse la coaliccion por dentro"
    Menudo invent te acabas de marcar ¿No?
  86. #31 pero que nadie ha apuñalado a nadie... Sumar no quería a podemos en el gobierno, así que podemos no está en el gobierno, sin más.
  87. #2 Seguramente que no y en eso estamos muchos ciudadanos agradecidos pero eso era el Podemos de antes el que luchaba por los derechos de la gente el Podemos de hoy es un partido que esta solamente para satisfacer los caprichos de Irene Montero y este transfugismo al Grupo Mixto es un ejemplo mas de ello.
  88. #10 La gente vota independientemente de las políticas que luego hagan en el Parlamento, si no cómo se explica que la gente trabajadora siga votando a PP y VOX después de votar en contra de todo esto, aparte de subidas del SMI, revalorización de las pensiones con IPC, incremento de sueldo a funcionarios, etc.  media
  89. #2 Y mientras ha promovido ese tipo de leyes ha tenido y retenido la confianza de una parte de la gente, cuando se han empecinado en otros menesteres han perdido esa confianza.
  90. #71 De verdad que no crees que es eso lo que ha pasado?
  91. #1 Seguramente que no, pero de esta forma pueden pedir cualquier capricho a cambio de sus votos cosa que con Sumar no podían. Igualmente espero que lo disfruten de esta legislatura porque estando en el Grupo Mixto y no teniendo ningún referente en el gobierno poco van a destacar y a la hora de votar pocos de los que votaron un gobierno progresista van a perdonar esta jugarreta que han hecho en el Día de la Constitución.
  92. #2 ¿Alguien tiene las cifras sobre los puntos que se cumplieron de aquel pacto de chorrocientosmil puntos de IU y el PSOE de Susana Diaz?
    ¿Os acordáis como, luchando ferreamente contra la inercia de Susana a la derecha, IU consiguió que se cumplieran en tres años creo que fueron tres puntos de los chorrocientosmil?
    ¿Recuerda alguien que con la izquierda TM luchando estos cuarentitantos años hemos conseguido llegar a donde estamos?
  93. #102 Pues entonces habrá que ver quién utiliza esa herramienta como martillo y quién como maza.
  94. #48 ¿Como las de Sumar dices? ¿O las del PSOE? X)
  95. #76 A largo plazo es lo mejor.
  96. #136 Pueden pasar muchas cosas incluso que sumar se psoetice pero ya iremos viendo. Lo unico que ha pasado es el pasado con sus avances y a un coste y por un partido perseguido de todas las formas posibles y ahora incluso restado en representacion. Lo demas y los futuribles lo veremos.
    Yo tengo la impresion que sin podemos la realidad y la forma de presion sera menor. Y eso provocara una realidad peor. pero puedo equivocarme el pasado es el que es y yo no me arrepiento de ninguna de las decisiones , porque la realidad no se acepta en partes. Pero no comparto la percepcion de sumar , antes que a sumar votaria a Bildu no creo que votara a Sumar por su forma de actuar. Pero eso es pensar a 4 años ya veremos igual todos nos llevamos sorpresaas y pese a todo espero que toda realidad posible sea mejor para la mayoria
  97. #176 Fueron más claros unas semanas más tarde, a la hora de preguntar a la militancia si apoyar a Sánchez en la investidura.

    Esta claro que los más radicales entienden lo que dices, que era carta blanca.
  98. #180 El problema es que para algunos se avala cualquier decisión futura. Si mañana Podemos rectifica y decide volver en el Congreso a la coalición con Sumar sin hacer ninguna consulta a la militancia, los más acérrimos dirán que eso también se incluye en esa dichosa votación.

    Es que se le dió "autonomía" a Podemos en esa consulta, dirán...
  99. #35 No, sumar es un partido, que le puso a su coalición el nombre de su partido. es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Sumar :roll:
  100. #15 aunque no se quiera, se puede, medieante decisiones erroneas, volver de cabeza a aquella situacion o a una muy similar.

    Podemos se puede UPYDeizar y por números esta cada vez mas cerca.
«123
comentarios cerrados

menéame