edición general
219 meneos
5981 clics
La salmantina presa de La Almendra: el mar de Castilla y León

La salmantina presa de La Almendra: el mar de Castilla y León

En la esquina noroccidental, el río Duero y sus afluentes han excavado una sorprendente sucesión de cañones sobre los que se han levantado espectaculares presas y saltos hidroeléctricos. La primera de ellas, Almendra, acumula las aguas del Tormes, justo antes de unirse al "padre" Duero. Es un auténtico mar interior con sus más de 2.600 hm3 de capacidad y ostenta el récord de altura, con 200 metros hasta la coronación de la presa. Un fascinante túnel, excavado en la roca, de 7 metros de ancho y 15 km. de longitud lleva el agua desde la presa.

| etiquetas: presa , almendra , record , mar , interior
  1. Un visita recomendable... e impresionante.
  2. Que bien hacía las cosas Don Francisco ;)
  3. #1 Cuidado, que hay alguno que no la va a visitar por lo que dice #2.
    No saben que sería lo hijoputa que ellos quieran, pero también hizo alguna cosa buena.
  4. Una noticia de Salamanca? La mafia de menéame deberá encontrarse desayuando...
  5. #1 Y de paso, una visita a los Arribes del Duero.
  6. Veo que la presa va camino de cumplir 50 años, y muchas otras ya han superado esta cifra. Hablamos de su mantenimiento?
  7. Un oficio del que no había oído hablar hasta leer este artículo: auscultador de presas.
  8. #6 La presa de la Almendra tiene un mantenimiento diario por parte de Iberdrola, conozco gente que trabaja alli realizando tareas de mantenimiento de manera continua. Piensa que para Iberdrola es una presa que le da mucho dinero por lo que no escasean con el mantenimiento
  9. Y yo lo leo y para empezar pienso en una señora de Salamanca que está en la cárcel... ¡Necesito café!
  10. Vamos, que nos reimos de la presa de Hoover!!!!
  11. Algo de zamorana tiene también. ¿Es que nadie piensa en la gente de Argusino?
    es.wikipedia.org/wiki/Argusino
  12. Es una zona muy bonita, 100% recomendada su visita.
    El embalse cuando está a más del 90% de su capacidad llega a estar a 5m del casco urbano de Sardón de los Frailes.
    ¡Impresiona!
  13. El otro día estuve precisamente por allí y hay una cosa que me llamó la atención aparte de su extensión (el resto de pantanos son más bien alargados) Además de la presa (que mide una burrada) hay muros de contención porque el nivel del agua está más alto que el entorno.
  14. #3 Por si no lo sabes, tanto la presa de La Almendra como su vecina de Aldeadávila se construyeron con prisioneros condenados a trabajos forzados no simpatizantes al antiguo régimen.
    Sigues pensando que aquello estuvo bueno?
  15. #14 ¿A ti no te gustan las pirámides de Egipto?
    Es un tema de utilidad de presas y pantanos del que estoy escribiendo ahora mismo. De hecho, de no existir esas presas o pantanos se pasarían muy putas en verano en muchas ciudades de España.
    Ahora que si te apetece encontrarle el punto negativo a cualquier cosa, se lo podemos encontrar a todo.
  16. #6 Almendra, Aldeadavila y Saucelle seguramente generen la energia como para abastecer a Castilla y León y alguna región mas. Aunque la energía seguramente se comparta con Portugal. Así que mas les vale que su mantenimiento.
  17. Puedes demostrar eso que dices? #16
  18. #17 He dicho "seguramente", y me baso en la cantidad de energía que deben producir. Y lo de compartir energía con Portugal viene por que al menos las otras dos están la mitad en un pais y la mitad en otro.
  19. #15 Simplemente he dicho que algunas personas esas obras fueron obligadas a trabajar allí por motivos políticos, o sea, para que lo pilles,un campo de concentración.

    #14 Que tú no tengas noticia no significa que no ocurriera
    Y no, no tengo fuentes en internet, pero si tengo testimonios, que a mi, me valen.
  20. #14 ¿Puedes aportar alguna fuente que confirme tu afirmación de que esas dos obras hidráulicas "se construyeron con prisioneros condenados a trabajos forzados no simpatizantes al antiguo régimen"? Me consta que prisioneros políticos trabajaron en muchas otras obras hidráulicas y en obras públicas en general, pero de lo que afirmas sobre estas dos en concreto no tengo noticia.
  21. #19 Como bien te dijo #15, ¿Cuándo ves las pirámides de Egipto piensas en que está construida por esclavos?
  22. #21 No salao, cuando veo las pirámides me acuerdo de Bisbal
  23. #19 No me refiero a fuentes en Internet, sino a fuentes históricas o a trabajos historiográficos.

    ¿De qué tipo de testimonios dispones?

    Y todo esto lo pregunto por curiosidad, no por cuestionarlo.
  24. #21 #15 Buscad otro ejemplo para #19, las pirámides las construyeron los propios ciudadanos:

    harvardmagazine.com/2003/07/who-built-the-pyramids-html
    en.wikipedia.org/wiki/Giza_Necropolis#Tombs_of_the_pyramid_builders

    Una pirámide al fin y al cabo no era más que una sucesión de mastabas, una encima de la otra y sin escalones entre ellas:

    en.wikipedia.org/wiki/Mastaba

    Si queréis otro gran ejemplo de "era malo pero no tanto", las autobahn de Hitler, el amiguete de tropelías de Don Paquito Cemento:

    en.wikipedia.org/wiki/Autobahn#History

    Ah, Paquito, ese gran estadista: www.youtube.com/watch?v=7gMnYKzJkik
    Y como han mejorado: www.youtube.com/watch?v=cRObfG3I-Q4
  25. #11 ¡Ajá! Por eso ya no encontramos gamusinos ¡Murieron ahogados!

    (chiste malo, lo se)
  26. #24 Mira a ver qué ciudadanos las construyeron. Qué derechos tenían y a cuántos les cortaron la lengua para que no descubrieran por dónde se llegaba a la cámara funeraria, anda.
  27. #26 Mira lo que se hacen a si mismos los supernumerarios del Opus Dei HOY EN DÍA Y EN PLENA "DEMOCRACIA":

    es.wikipedia.org/wiki/Supernumerario_(Opus_Dei)
    es.wikipedia.org/wiki/Cilicio#Uso_actual

    Por favor, un poco de contexto histórico antes de responder a la brava.
  28. #27 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Pero qué dices!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Lo tuyo es de flipar y de mezclar churras con merinas.
    :palm: :palm: :palm:
    Y el remate: Por favor, un poco de contexto histórico antes de responder a la brava.
    ¿De verdad tú sabes a qué estoy contestando? Porque, una de dos, o no te has enterado o no te has enterado.
  29. #28 Pista: El Egipto del -2566 (cuando se hicieron las de Giza, que no son ni de lejos las primeras) no era como vivir en la Francia del 1966

    Ni los ciudadanos tenían las mismas libertades ni el mismo código moral ni de creencias, tanto ricos como pobres trabajaron ahí, por el honor que suponía. Que para ti sea uno un "esclavo" lo que era un ciudadano para él seguramente serías un "bárbaro sin moral, honor ni objetivo" si no fuera por el salto científico. Si te pongo lo de los supernumerarios es para que veas que el ser humano puede tener todo tipo de comportamientos estúpidos si se sabe adoctrinar debidamente y se le impide desarrollar el pensamiento crítico.
  30. "La salmantina presa de la almendra".

    Me he imaginado una señora de Salamanca siendo inmovilizada por una almendra gigante.
  31. Igual es deformación profesional, pero un artículo sobre una hidroeléctrica en que no salga la potencia de esta (MW) me parece inacabado y que falla en lo básico.
  32. #30 Tú necesitas MÁS café. :-)
  33. "En 1963, Iberduero compró un ordenador, el IBM 1401 ..."  media
  34. #10 hombre, yo creo que no. Aun siendo una presa impresionante la Hoover la supera en casi todo.

    #31 estoy de acuerdo. Según la wikipedia 810 MW.
  35. #34 Era sarcasmo, pero bueno, de todas formas lo comprobaré el 2 de octubre de primera mano, que estaré de vacaciones por el grand canyon
  36. #14 Mientes como un bellaco!!!!. Fueron obreros de la zona tanto española como portuguesa los que hicieron los trabajos. Primero en Aldeadávila, a machamartillo, y después Almendra, que nada tiene que ver con su vecina, hueca y cóncava, el empuje del agua se desplaza hacia los lados no como en la de Aldea que es el muro quien sujeta el agua. ¿De dónde has sacado que lo hicieron prisioneros??? xD xD xD xD
    #18 El tramo fronterizo del Duero está repartido entre los dos paises, Aldeadávila y Saucelle están en la parte española luego no comparten nada con Portugal y Almendra está en el Tormes. Y producen energía de sobra y si no añadimos los del Esla. xD xD
    Y ciertamente Almendra es tan salmantina como zamorana.
  37. Soy de la zona y jamás he oido hablar de los trabajos forzados para los no simpatizantes del antiguo regimen.

    Os dejo un enlace con fotos muy interesantes de la construcción, el poblado...
    foros.embalses.net/showthread.php/4896-Embalse-de-Almendra-fotos-antig
  38. #15 Las pirámides no las construyeron ni judíos, ni esclavos, ni esclavos judíos.
  39. Buenas carpas pescaba en el pasado allí.
  40. #7. Van con un estetoscopio escuchando crujidos del cemento: "me parece que cedeeeeaahhhhhh..." :-D
  41. #37 Que a ti te hayan contado una historia tergiversada no significa que no haya ocurrido. Como tantas y tantas cosas acalladas.
  42. #36 no había pillado el sarcasmo porque, como he dicho, esa presa es bastante espectacular y por cierto, envidia over 9000
  43. #39 Lee un poco más adelante, majo. En #26, en concreto.
  44. #43 Joder, pues me dejas con la duda, la veré desde el aire, en el tour al grand canyon, ahora no se si hacer tambien el tour a la presa, porque al fin y al cabo es una presa, y pagar para ir a verla, pues no se, ya tiene que ser brutal, ya.
comentarios cerrados

menéame