edición general
207 meneos
6405 clics
Salto de 150 metros de la nave Starship SN5 de SpaceX

Salto de 150 metros de la nave Starship SN5 de SpaceX  

Vídeo de la prueba de vuelo de la Starship SN5 de SpaceX, en la que hace un salto de 150m. Prueba realizada el 4 de agosto en el centro de lanzamiento de Boca Chica.

| etiquetas: 150 , starship , sn5 , hop , salto , spacex
«12
  1. Esto está sacado de esa película de los ochenta en la que un silo de cereales, ayudado por unos niños, lograba escapar a Chocapicus, su planeta natal.
  2. Cómo levantar un contenedor de muchas toneladas y llevarlo de un sitio a otro sólo soplando. No somos conscietnes de la barbaridad técnica que son estas cosas.
  3. no dejan de parecerme increíbles las cosas que hace esta gente... :-)
  4. #11 Creo que van a ir intentando saltos cada vez más altos hasta llegar a marte.
  5. #14 Prefiero vivir con un tercio de la gravedad terrestre, en un planeta frío y con atmósfera tenue que en un horno crematorio corrosivo con un ambiente aplastante. Ahora bien, si arreglan lo de la atmósfera de Venus y aceleran su rotación, me lo pensaré.
  6. #1 pero lo han logrado
  7. #7 Técnicamente hablando, soplando no, soplando fuerte.
  8. #46 No somos afortunados. Somo precisamente el resultado de esas condiciones idoneas para la vida; quizás algo inevitable. Si la gravedad fuese diferente no estarías aquí para poder maravillarte de ello y, por lo tanto, sólo en un escenario propicio para la vida puede uno maravillarse de dicho escenario. Nunca al revés.
  9. #36 ¿Sin aire respirable, con radiación y temperaturas de -100 grados?
  10. Me encantan estas cosas, son un verdadero avance que me gustaria ver mucho mas a menudo
  11. #27 es la etapa dos del cohete real y sin el cono aerodinámico. El bloque que lleva encima esta puesto para hacer peso, sin mas
  12. #3 Douglas Quaid likes this.
  13. #52 hombre, no me digas tú que programar no sería mucho más emocionante si por cada excepción explotase la cpu.
  14. #24 La idea actual para colonizar venus es la de hacer ciudades flotantes en sus nubes:
    edition.cnn.com/2014/12/23/tech/innovation/tomorrow-transformed-venus-
  15. Increíble! Yo hubiera jurado que conseguirían el salto con el prototipo SN8/SN9, pero desde luego no ahora.
  16. #32 A ni me recuerda más al desarrollo de software: Pruébalo y si falla haces unos cambios y repites hasta que funcione. Solo que con más explosiones.
  17. #14 Demasiada atmósfera y demasiado venenosa para nosotros los terrícolas. Además, corrosiva y muy caliente por el efecto invernadero. No mola nada. Prefiero no tener atmósfera que padecer esa. Marte es un paraíso en comparación.
  18. Una de las maneras más caras de mover una cosa de un sitio a otro
  19. #100 Como que Bezos no hace nada?? Coño que alguien le diga que Blue Origin ya no es suya!! xD
  20. #21 ¿no eres tú el primer caso?
  21. #33 No, se ven unas llamas pero puede ser normal.  media
  22. #11 Necesitan afinar el diseño de los motores, que son desarrollo propio y muy nuevo (el motor Raptor). Incluso el combustible que usan es diferente de todo lo que se ha usado antes. Usan metano porque en Marte no hay petróleo para fabricar RP1 (un tipo de queroseno que usan ahora en los Falcon 9 que llevan motor Merlin).
  23. #40 yo diría que si, está claro que odia a los haters
  24. #51 O sea que para conseguir la paz mundial habría que subir la temperatura de la tierra 30 grados, por ejemplo. Mmm... no se... no se...

    Es lo que nunca me ha cuadrado de la idea de emigrar a Marte. Es mucho más fácil arreglar los problemas de la tierra, que ya es habitable pero cada vez menos, que terraformar un planeta entero o montar bases autosuficientes, que también podrían ponerse en medio del desierto del Sahara o en Siberia y que sería mucho más barato.
  25. Anda que no ha tenido retrasos el lanzamiento...
  26. A ver si SpaceX triunfa con el tema de la colonización de Marte, me gustaría mudarme allí algún día.
  27. #22 Pues nada llévate un buen edredón y buen viaje!
  28. #57 Es lo que nunca me ha cuadrado de la idea de emigrar a Marte. Es mucho más fácil arreglar los problemas de la tierra,

    Hay varios motivos para emigrar a Marte.
    El más racional de todo es que es una malísima idea poner todos los huevos en la misma cesta. Ya sabes: no es si habrá otra extinción masiva sino más bien cuándo será. Bien podría ser mañana o en 10 mil años pero ocurrirá.

    O puedes mirarlo por el lado del desarrollo tecnológico: Muchas de las tecnologías que todavía usamos se crearon hace 50 años para viajar al espacio. Tu teléfono utiliza multitarea con prioridades, o lleva un giróscopo. Esas tecnologías eventualmente se habrían creado igual pero podrían haber tardado 20 años más.

    Y a demás están las tecnologías que serán imprescindibles en marte: por fin tendremos que aprender a sobrevivir en nuestro propio sistema ecológico. Ya no dependeremos de que haya un clima determinado o de que crezca una planta determinada. Esos conocimientos podrían salvar a la humanidad de la extinción si el cambio climático empeora. Si podemos vivir en Marte podremos vivir en el espacio o en la tierra haya el clima que haya.

    También puedes pensarlo desde el punto de vista humano: ¿Qué llevó a los europeos a emigrar a América? Estaban dejando su civilización para embarcarse en un viaje de meses para ir a un lugar donde no había nada, ni una miserable carretera. Si encontraban algo eran aborígenes que no estaban muy contentos de ver cómo invadían sus tierras.

    O puedes mirarlo como una gran aventura. ¿Por qué la gente quiere subir a la montaña más alta? Tal vez una nueva carrera espacial sea lo que necesita el mundo para gastar sus recursos en algo positivo en lugar de fabricar armas y "liberar pueblos oprimidos".

    No se... se me ocurren más cosas pero todo va alrededor de lo mismo: DEBEMOS aprender a vivir por nuestra cuenta sin depender de que haya un clima específico y una atmósfera específica. Tenemos que aprender a hacer nuestra propia comida a partir de las materias primas. Tenemos que aprender a hacer nuestro propio aire sin depender de respirar lo que desechan otros seres.

    Y no se puede aprender a nadar sin tirarse al agua.
  29. #9 Es que todos los cohetes son básicamente tanques de combustible con un motor en la base. Aunque no nos lo parezca, la gravedad de la Tierra es tremenda y escapar de ella requiere muchísimo combustible.

    De hecho, si nuestra gravedad hubiera sido un poco mayor, no nos habría sido posible llegar al espacio con cohetes normales. Habría que haber esperado a desarrollar propulsión nuclear.
  30. #3 no, allí no hay tías con tres tetas
  31. #2 #7 En este envío relacionado dan muchos detalles de porqué es considerado complejo, aunque a simple vista parezca "sencillo"

    www.meneame.net/story/adios-starship-sn4-larga-vida-starship-sn5-sn6-s
  32. #39 Y si nuestra gravedad hubiera sido un poco menor no tendríamos tanta atmósfera y a lo mejor no hubiera sido posible la vida.
    La verdad es que somos unos afortunados.
  33. #24 El plan ahí es vivir en las nubes y no en la superficie
  34. #35 No tiene, no. Sólo tiene magnetosfera inducida por el campo magnético solar y el viento solar.
  35. #23 parte de la base en la que se apoyaba, si.
  36. ¿Habéis visto algo salir volando en el segundo 11 (y no hablo del supositorio gigante en sí mismo)?

    Por otro lado... mucha confianza hay que tener en el proyecto para aparcar tu coche por ahí y confiar en que no te van a plantar "eso" en el techo.
  37. #58 SI lo hacen pronto porque van muy rápido. Si lo hacen tarde porque tardan mucho.

    Algunos es que no están contentos con nada xD
  38. Eso no es una nave espacial, es un bote de desodorante tamaño familiar con una fuga en la base.
  39. #93 Venga, va... confiesa, por las buenas, que te quitó la novia... xD
  40. #102 Entiendo. No conocía eso. Solo lo de las negociaciones del Musl con los rusos.
    Gracias por la explicación.
  41. #7 Sí, y con un solo motor. El modelo final llevará creo que 37, ¿no?

    Tal vez el mejor logro es el desarrollo del propio motor.
  42. Lo que hace SpaceX es impresionante, solo ha hecho falta un tipo con dinero para llevarlo a cabo, si Bezos el de Amazon hubiese invertido tb habria hecho cosas excepcionales pero a ese le gustará gastarse el dinero en otras cosas.
    Cabe decir que SpaceX funciona ahora por toda la investacion previa que se ha hecho desde la NASA y otras compañias desde los años 50, no es que hayan hecho todo de 0.

    A mi me gustaria saber que pasó con ese grupo de Españoles que habia inventado/desarrollado un nuevo motor y la NASA estaba interesada
  43. #38 En realidad esta etapa (Starship) está diseñada para 3 Raptors atmosféricos y luego otros 3 para vacío, pero usa 3 para aterrizar. La primera etapa (Superheavy) es la que estaba diseñada con treintaypico motores Raptor
  44. #16 Eso no me preocupa, no soy friolero.
  45. La gente se reía de las pruebas de resistencia. Al final el método redneck de construir al aire libre va dando frutos.
  46. #30 A mí eso de vivir flotando sobre un océano de gas corrosivo bajo mis pies no me inspira mucha tranquilidad. Creo que me entraría ansiedad. Además que no podría estirar mucho las piernas y la gravedad sería casi igual que la terrestre. En Marte al menos se podría explorar, pasear, perforar minas, construir cosas...

    Y luego, pa salir de Venus, la energía necesaria es casi igual a la que necesitas para salir de La Tierra. No me parece muy factible por ahora tener plataformas de lanzamiento de cohetes flotantes... A parte que una vez allí no podríamos extraer ningún material de la superficie, o si acaso sería extremadamente costoso y peligroso. Solo podríamos usar el gas de la atmósfera... Venus no mola por ahora. Habría que eliminar la atmósfera en gran parte. Tal vez llevando grandes cantidades de hidrógeno para generar océanos de agua a partir del CO2 atmosférico.
  47. #14 Venus tampoco tiene campo magnético si no me equivoco.
  48. Este es otro hito más de Elon Musk y, sí, de seguir así, probablemente se convierta en uno de los personajes más importantes de todos los tiempos, porque poco a poco esta haciendo realidad la necesidad de la humanidad de la exploración espacial y, además, verdaderamente increíble.
  49. #55 Para reducir la temperatura.
  50. #69 Seguramente relentizaría los vientos de las capas de la atmósfera por encima de los 30Km, lo cual disminuiría la inercia térmica, facilitando que la cara nocturna pueda enfriar más rápidamente el planeta al ser necesario irradiar menos energía para conseguir un equilibrio térmico.
  51. #3 Marte es bastante mal sitio para emigrar. Tiene menos de la mitad de la gravedad de la Tierra, no tiene atmósfera, ni casi magnetosfera...

    Venus, en cambio, tiene casi (90%) la gravedad de la Tierra y todo lo necesario para que los humanos podamos vivir sin escafadras.... unos kilómetros de la superficie. Porque el problema de Venus es que tiene "demasiada" atmósfera y eso hace que la presión y temperatura en la superficie sean muy altas... Y como no podemos plantar la pura banderita, parece que no interesa :palm:
  52. #3 No sé yo... dicen que hace freskete.
  53. #14 Un comentario puntilloso :-D : Marte tiene atmósfera y no magnetosfera (exterior)

    PD: ¿Tú también eres de la serie 9000?
  54. #18 creo que te refieres a los cohetes direccionales, que saltan por los laterales
  55. #19 Cierto. Quería decir que no tiene casi atmósfera ni magnetosfera, pero moví el "casi".
  56. cuanto polvo, pasa una mopa, Elon, so guarro
  57. #26 ya tardaba en aparecer el listo de turno
  58. en unos pocos meses harán un salto de 20kms de altura, esta vez con tres motores, va a ser signo de ver cómo consiguen aterrizar esa cosa sobre sus patas después de saltar
  59. #63 Por tu comentario se denota un total desconocimiento de lo que hace o deja de hacer Jeff Bezos. Precisamente Bezos está metido en un proyecto similar a Spacex. Él está invirtiendo su propio dinero en investigación espacial. Ya tiene un prototipo de cohete capaz de aterrizar de vuelta en vertical, igual que la primera etapa del Falcon 9. Ya ha hecho numerosas pruebas de lantamiento a baja altura (hasta 100 kms) con vuelta a tierra del propulsor y de la cápsula. Además he de decir que el diseño es muy atractivo y la reentrada del propulsor es impresionante. También está desarrollando una propulsor que aterrice en una plataforma marina en movimiento, a diferencia del Falcon 9 que lo hace en una plataforma estática. La vuelta de la cápsula se hace en tierra firme en vez de en el mar. Tiene un sistema de retropropulsores para amortiguar el momento de tocar tierra.

    Busca un poco sobre Blue Origin y New Shepard y verás cosas tan impresionantes como las que está haciendo Elon Musk en Spacex. Lo único cierto es que Spacex está desarrollando todo a marchas forzadas. No se detiene ante nada. Un prototipo explota y a la semana siguiente ya está probando otra modificación. En cambio Blue Origin va más lento y con paso seguro. Y sobre todo con menos publicidad. Spacex está desarrollando el Starship a la vista de todo el mundo. Eso lo hace estar en los medios con cada tornillo que aprietan. Además están haciendo lanzamientos de satélites propios y de empresas externas y tienen contrato con la NASA. Eso les hace estar bien visibles en los medios casi cada semana. De Blue Origin no se sabe gran cosa porque se está llevando en el más absoluto secreto y solo vemos los resultados cada tantos meses. Así que tu comentario me ha parecido muy atrevido, hasta el punto que no sé si estabas siendo sarcástico o simplemente troleando. Finalmente me di cuenta que era puro desconocimiento.
  60. #104 Ha sido el comentario más fail que he visto en días. {0x1f602}
  61. #4 no sé a cuánta presión tienen que estar los trabajadores, ni las condiciones laborables, pero coñe, es que saben que están haciendo historia.
  62. #63 Hace falta un tipo con dinero y con ganas de hacer algo, que tipos con dinero hemos tenido muchos y no les he visto hacer estas cosas.
  63. Mi primer pensamiento ha sido "van a volar una cisterna" y mira, sí, han volado 150 metros una cisterna
  64. #86 Él es el jefe de toda esa apasionante locura. De no ser por él, todos esos logros serían ahora imposibles.

    Por supuesto que su equipo y su gente son fundamentales, y enhorabuena también a todos ellos, pero ningún ejército se mueve sin un General.

    Y, sí, un genio como Elon Musk puede permitirse decir eso de las pirámides y mucho más. Es el privilegio de los genios encantadoramente locos.
  65. #91 Siiiii, y además su primo segundo es orejón. xD
  66. #99 Pues si yo veo que el tío es un genio y es coherente como lleva la marcha de la empresa, me da igual lo piense, siempre y cuando no sea nada dañino.

    Pero, claro, para decidir eso hay que tener la cabecita con más de una neurona. xD
  67. #3 yo me quedo en tierra.
  68. ¿cuál es el motivo de esa prueba?
  69. #11 Probar el nuevo motor.
  70. #5 ¿Hacinado y lleno de enfermedades?
  71. #14 Toma en cuenta que los países donde se vive mejor son los que tienen peores condiciones naturales. Por lo visto, los humanos nos "relajamos" bastante cuando no tenemos que luchar por la supervivencia.
  72. #18 puede ser la válvula de descarga de cuando cierran las válvulas de combustible y oxidante, para aliviar la presión de las turbinas cuando cierra las válvulas en las regulaciones.
  73. #49 Sí. Toma en cuenta que las poblaciones humanas que mejor viven son las que están en climas duros mientras que los que habitan zonas tropicales donde sólo hay que estirar la mano para coger una fruta y comerla, son las que están en la miseria.

    Al parecer sólo cuando tenemos que trabajar duro para sobrevivir es cuando apreciamos la vida en sociedad y aprendemos a ayudarnos unos a otros en vez de que cada uno tire para su lado.
  74. #57 Una cosa no quita a la otra, no? Además, en un solo planeta siempre puede suceder una catástrofe que no podamos contrarrestar.
  75. #51 Claro, claro. Por eso la gente en EEUU es tan arisca y tan individualista y egoista, por el puto clima tropical de Nebrasca...
  76. #73 No será tropical pero tampoco es Alaska.

    Tu mira en general el mapa y fíjate cuál es la "franja" donde hay más pobreza en el mundo.
  77. #57 La cosa no es emigrar a Marte. La cosa es averiguar como y que necesitas para habitar Marte, es sutilmente distinto. Una vez aprendemos a vivir en Marte y la Luna, de repente podemos habitar trillones de veces mas espacio, tenemos acceso a miles de veces mas energía solar, y podemos minar los miles de millones de veces mas materiales útiles que hay disponibles fuera de la Tierra. Desde metales básicos hasta tierras raras, e incluso hidrocarburos o agua. Hay de todo ahí afuera, solo hay que estirar la mano y cogerlo.

    Hay trozos de hielo ahí afuera del tamaño de Eurasia con suficiente litio, cromo o wolframio para cubrir las necesidades actuales de la tierra durante siglos, y para explotarlos solo tenemos que aprender como poner a vivir cómodamente un operador minero lo bastante cerca de su equipo de drones como para operarlos eficazmente, y como traerlo de vuelta en un cohete. Musk lo sabe y esta engorilado en conseguir la tecnología y convertirse en el primer cuatrillonario de la especie. El calvo de Amazon también lo sabe y también esta moviendo ficha. China se hace la tonta pero cualquier día de estos nos da la sorpresa. Y si Trump no fuese gilipollas profundo, ahora mismo estaría metiendo decenas de billones en que la Nasa consiguiese la tecnología la primera de todas, pero donde no hay mata no hay patata... el es mas de fabricar muros.
  78. #74 Si. Concretamente la franja de países que han sido imperializados por o bien Inglaterra, o bien ese pais que se fundó con los ladrones y las putas que echaba a patadas de Inglaterra. Que no se te olvide que Mexico y Arabia Saudi estan mas o menos en la misma latitud. Y Argentina y Chile no están en el ecuador, y mira...
  79. #76 No. Mira. Incluso en Europa puedes observarlo. Los países más cercanos al ecuador (España, Italia, Grecia) son los que están peor en comparación con los de más al norte. En África por ejemplo, dentro de lo mal que están todos, el que está mejorcito es sudáfrica.
  80. #77 Sudáfrica esta "de lo mejorcito del continente" porque es el mayor productor de platino del mundo, el quinto de oro y de carbón, uno de los mayores exportadores de diamantes del planeta, y tiene importantes exportaciones de cromo, antimonio, manganeso, níquel, fosfatos, uranio, cobre, vanadio, sal y gas natural. La latitud no tiene nada que ver, de lo contrario Uruguay estaría aun mejor que Sudáfrica.

    ¿Quieres una teoría alocada aun mejor? Todos los paises que han estado en manos de dictadores han acabado mal, a menos que recibieran ayudas del exterior para evitar que se volviese a liar parda con otro dictador. España (Franco), Italia (Musolini), Grecia (La Dictadura de los Coroneles, del 1967 al 1974). Alemania se salva porque se montó la Unión Europea para que no empiecen una tercera guerra mundial en venganza, como empezaron la segunda.
  81. #3 Dicho sea con todo el respeto, eso me recuerda a un “periodista” que decía que se iría a Somalia si no sé quién fuese presidente.
  82. #78 Pues podría ser... y en América Latina? El caribe?
  83. #36 si lo pintas así, me parece que no me llevarían a mí ni a la mayoría de gente aunque lo pidiésemos.
  84. #13 Yo llevo un tiempo haciéndolo y la verdad es que cada vez llego más alto.

    No he podido evitarlo.
  85. #83 ....ejem. Dictaduras. En suramerica. Cuando la CIA se ha tirado décadas asegurándose que el petroleo y los recursos fuesen a EEUU por las buenas o por las malas, y derrocando (o intentando derrocar) a """"comunistas"""". Guatemala, 1954. Brasil, 1964. Chile, 1973. La Contra en Nicaragua. Santo Domingo. Cuba!

    No, en serio. ¿Que parte no te encaja en el croquis, hijo mio?
  86. #14 Depende de lo que pretendas hacer. Si quieres minar billones de toneladas de acero y aluminio, y alzarlas a órbita con un ascensor orbital, para construir estaciones espaciales para diez veces la población terrestre actual, es un sitio cojonudo. El segundo mejor que conocemos, despues de la Luna, en realidad...
  87. #90 cualquiera que no se preocupe que 450 misiles desechables a precio de saldo de la renovación del minuteman le quiten el mercado.
  88. #87 Es que, si bien queda claro que una dictadura no es nada buena para un país, no se si afectaría a la economía en tal forma que quedara condenado para siempre a la pobreza y la miseria.

    Digo, porque en España, al igual que en muchos países de América Latina, se instauró una dictadura cuyo objetivo fue eliminar el peligro de que se eligiera un gobierno comunista. En los países donde no ocurrió eso fue porque ese peligro no existía. Pero fuera de la cantidad de muertes e injusticias, ¿cómo produce eso el efecto actual?
  89. #94 No te he entendido bien, pero me interesa. ¿Te refieres a lo que intentó negociar con los rusos?
  90. #96 Nooo, tonto!
    Confiesa tú. Si tú fueses el dueño de SpaceX y uno de los ingenieros que diseñan tus cobetes, te dice que unos extraterrestres construyeron las pirámides ¿le despedirías o no no?
    P. D. : allí el despido es gratis.
  91. #98 con el gobierno de EEUU, el minuteman es parte del sistema de misiles intercontinentales americano.
    En principio ya era para cambiar esos misiles en los 2000 por el Peacekeeper, con lo que los Minuteman quedaría para la USAF lanzar sus satélites y en privado por Orbital para aprovechar ese excedente, se fueron retrasando hasta 2027 con un cohete nuevo, el Peacekeeper quedó abandonado.
    Los minutemen no valen para las misiones científicas grandes pero son muy útiles y baratos para el sector privado ya que lo de reciclar el cohete no es eficiente, pero ahí entran un montón de problemas legales de competencia, así que al final solo los va usar la USAF pero es un problema legal, en otro momento dicen que se pueden usar de otra forma y el precio del lanzamiento cae, ya que una de las barreras que era que se use el reciclado para los nuevos cohetes no está en el concurso de sustitución.
  92. #104 Por curiosidad:
    ¿Por que cada vez que digo que Elon Musk es imbécil me votas negativo? ¿No te parece tan respetable tu opinión como la mía? ¿Perteneces a su equipo de imagen?
  93. #105 básicamente es para que innovar en cohetes cuando puede aparecer una competencia con cohetes gratis ya que necesita gastar munición a punto de caducar por nueva.
    Lo mismo que no se planeó aterrizar un cohete en la Tierra, no así en otros sitios como se hizo en la luna ya que lo siguiente al Apolo era utilizar un sistema reutilizable pero a propulsión nuclear, el programa transbordador nació como un diseño nuclear, y es bastante más seguro aterrizar planeando un reactor apagado que encendido por las necesidades energéticas de aterrizar de forma vertical. Lo de reutilizar cohetes químicos no deja de ser un parche esperando a un propulsor nuclear.
  94. He visto un pequeño incendio del motor?
  95. Una de las pocas noticias agradables del día.
  96. Parece una recreacion por ordenador.
  97. #18 ha habido lo que parece una pequeña fuga de combustible.

    Aún no hay comentario oficial.
  98. #24 ¿Para que quieres acelerar su rotación?
    -Para poder construir un ascensor espacial.
    -Para tener noches y dias... en este caso creo que costaría tanta energia que aparte de imposible es un despilfarro.

    Quizás se pudiera vivir en un crater, lo tapas y ya puedes controlar las condiciones dentro del crater... pero de todas formas, hagas lo que hagas, necesitas muchísima energia. Se necesita quitarle atmosfera.
  99. #34 Ten en cuenta que no hay que cavar para deshacerse de los cadaveres y la basura se podría tirar por la ventana.
  100. #67 ¿Que tiene que ver la velocidad de rotación con la temperatura?

    Por otro lado:

    Modificar directamente la velocidad de rotación de Venus, requeriría una cantidad de energía varios órdenes de magnitud por encima de la requerida para poner en órbita el sistema de espejos solares e incluso que la necesaria para expulsar su atmósfera

    es.wikipedia.org/wiki/Terraformación_de_Venus#Rotación
«12
comentarios cerrados

menéame