edición general
496 meneos
1036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados: El machismo mata  

En España han muerto más de 1.000 mujeres desde el año 2000 a manos de sus parejas o ex parejas. Son más muertes de las provocadas por el terrorismo de ETA en toda su historia. Salvados vuelve a los domingos de la Sexta con un programa que se fija en el drama de la violencia machista.

| etiquetas: salvados , evole , machismo
1267»
  1. #582 Es que no hay 1000 mujeres asesinadas esa cifra es falsa.Cuando te dije que dieras datos te pedi eso que sumaras las muertes de los ultimos 15 años y veras que no llegan a 1000 y ni se acercan.
    Una ley que no protege por igual a hombres y mujeres es descriminatoria. En cuanto hay una victima que es hombre ya debería tener la misma protección que las mujeres.
    Por no hablar de la indefesión que tienen los hombres acosados, que por culpa de esa ley ni pueden denunciar.
  2. #549 Tu mama tenia mas de 45 cuando naciste verdad? Eso explicaria tu degeneracion neuronal
  3. #602 No salgas de casa sin colgarte las llaves del cuello, que luego tenemos que llamar a que te vengan a buscar. Venga cari.
  4. #598 Pues eso es precisamente lo primero que tienes que hacer para ligar cuando sales de marcha, que vean que vas a tu puta bola. En un garito heavy o en cualquier sitio.
  5. #518 Estoy totalmente de acuerdo en que el tema de la violencia de género es un problema de educación (alguna veces de falta de educación y otras veces de una educación inadecuada), pero lo que no comparto es que España sea especialemente atrasada en ese tema. No tengo datos, pero según tengo entendido el tema de la violencia de género y relaciones tóxicas es algo muy extendido, y creo que en España no estamos especialmente mal en ese tema.

    Es cierto que España tiene un atraso histórico considerable, y que eso hace que tengamos bastantes carencias que no tienen en otros paises más desarrollados, pero creo que este tema no es algo que esté determinado por el mayor desarrollo (de hecho en el programa comentaban que el número de maltratadores era prácticamente el mismo independientemente del nivel cultual o económico). Mi opinión personal (que puede ser tan errónea como la que más) es que este tipo de disfunciones sociales se producen por una concepción errónea que se tiene de las relaciones interpersonales, que se acrecenta en la relaciones hombre-mujer, y que se autoperpetúa a nivel familiar (los hijos lo aprenden de los padres) y también se refuerza con diferentes medios externos (en los medios se presenta la imagen de como debe de ser el hombre/mujer ideal y como deben relacionarse entre sí, y si algo se sale de ahí es considerado raro, por lo que la gente suele tender a encajar en esos cánones), a veces esos medios externos son los medios de comunicación, pero otras veces esos medios pueden ser las cosas que podamos ver en Facebook por parte de nuestros amigos o conocidos. Y creo que todo esto es algo que está generalizado, y que no es ni mucho menos exclusivo en España.
  6. #605 Creo que hace tiempo lei que en Francia los casos de violencia doméstica también son bastante altos, lo que pasa es que parece que han estado "tapando" el fenomeno en los medios de comunicación durante agnos, en parte por verguenza nacional ... En cambio, en Espagna, parece ser que nos hemos quitado la verguenza hace agnos y que hemos dejado que la situación salga a la luz pública. Con lo cual en esto podemos ser algo más avanzados.

    Evidentemente el fenómeno es muy complejo porque creo que llega a lo uno de los aspectos más profundo del ser humano: nuestro rol social y el valor que nos damos en función de como la sociedad nos valora (creo que un tema muy relacionado con la vilencia de genero es el de los suicidios, mucho más alto entre los hombres). En el caso de Espagna este tema se complica aun más por el atráso histórico, que no de clases social, sino histórico de país con nuestros esterotipos de macho ibérico ...

    Estoy de acuerdo con lo las concepciones erroneas de las relaciones interpersonales, y aquí creo que puede estar la clave de todo el asunto. Es decir, hemos pasado de una sociedad donde el hombre era el macho dominante, a una sociedad de FB donde parece que la mujer que no sube fotos a FB con pinta de adolescente no es guay. Hemos pasado de una sociedad patriarcal a una sociedad adolescente y del postureo, y entonces en este contexto cómo funcionan las relaciones personales? Es decir, la gente (hombres y mujeres) está más preparados para saber relacionarse?, para respetar al otro?, para vivir juntos pero a la vez tener una independencia? Y si a eso le sumas una crisis económica y de dependencia forzada a veces, todo se complica más.
  7. #603 Quien no folla pues jode, o lo intenta verdad churri?
  8. #607 Que sí, que sí. :-*
  9. #604 ¿Y donde está el problema entonces? Las tías también tienen miedos, acojones, inseguridades, traumas y también están hartas de lerdos. Chicas que no tengan 15 años, claro.

    Pero te contaré un secreto: si no te comiste nada de 15 a 17, no te perdiste nada. Las chicas ni tienen experiencia, ni sexo de verdad, ni madurez, ni nada. Y antes de que digan que muchas de 17 saben misa, yo les diré que con 20 para arriba es un mundo totalmente distinto.
  10. #609 Entonces no entiendo qué propones en #598 o qué quieres decirme en general. ¿Que con los años y la experiencia hay un cambio de actitudes? Sí y para todos, pero no en las tendencias de base.

    ¿Qué quieres decir exactamente con esto de que las tías también tienen miedos, acojones, inseguridades, etc.? Porque desde luego por mucho que los tengan, no existe ni por asomo la más mínima "simetría" entre hombres y mujeres en el mercado heterosexual.

    No se puede comparar a quien tiene que demostrar con quien tiene que elegir.
  11. #610 "Porque desde luego por mucho que los tengan, no existe ni por asomo la más mínima "simetría" entre hombres y mujeres en el mercado heterosexual."

    Pocos las conoces entonces. Repito, salgo desde los 15 con un grupos mayoritariamente de mujeres. Y tienen las mismas neuras.

    "No se puede comparar a quien tiene que demostrar con quien tiene que elegir."

    Más bien el maquillaje hace milagros y disimula muchas sorpresas, amigo.
  12. #611 Totamente erróneo.

    Insisto, las mujeres son las que deciden cuándo se folla. Esa es la base de todas las relaciones heterosexuales. Que las mujeres te hayan comido la cabeza durante años haciéndote creer que a ellas también les cuesta ligar no quiere decir que sea cierto. Lo hacen porque les interesa hacerse las víctimas y oh sorpresa: todas lo hacen, incluso las que están buenas. Las conozco más de lo que crees, la diferencia es que hace años que aprendí que lo que una mujer dice es mayoritariamente lo que le interesa que los demás oigan, especialmente en estos temas. Y casualmente para ellas el estatus es muy importante y les interesa más ir de castas que de "putas". Lo contrario que a nosotros.

    Y eso lo saben TODAS desde que hacen el cambio. Lo que tú confundes y ellas disimuladmente te cuelan es la sutil diferencia entre follar cuando quieras y follar con quien quieras. Ahí sí que la cosa cambia. Que ellas sean selectivas y/o se les resista un tío en concreto no significa que no puedan tener sexo cuando les de la gana. Obviamente no lo hacen porque está en su propia naturaleza hacer el proceso de filtraje.

    La mayoría de ellas tienen complejos por un tubo sobre su cuerpo y hacen creer a los demás que no lo tienen tan fácil como creemos para pillar. Mentira.

    Es lo que digo siempre: follar lo que te da la gana no es ni follar mucho ni poco, es follar lo que te da la gana. Insisto, no se puede comparar ni por asomo cómo afronta el mercado sexual cada parte, es como comparar un cliente (mujer) con un vendedor (hombre).
  13. El machismo mata, el alcoholismo, la drogadicción, la codependencia... todos ellos son causas de maltrato en el ámbito doméstico.
    Si se asume que todo es por machismo, con un ley aplicada "a priori", no se están investigando realmente las causas y por tanto, difícilmente se puede solucionar.
  14. #612 "Insisto, las mujeres son las que deciden cuándo se folla. "

    No. En serio, sé más despreocupado. Es miedo lo que tienes. Te sorprenderías. Hace 8-10 años, yo mismo me sorprendía ligando, y a quienes les gustaba. Dicho esto estando a mi bola, sin interesarme.

    "La mayoría de ellas tienen complejos por un tubo sobre su cuerpo y hacen creer a los demás que no lo tienen tan fácil como creemos para pillar. Mentira."

    Poco conoces sobre los traumas adolescentes sobre anorexia. O como tienen problemas para encontrar ropa de su talla en mujeres totalmente normales, donde en las tiendas solo encuentran para espárragos.

    Lo dicho, las mujeres al usar maquillaje desde milenios saben ocultar perfectamente sus imperfecciones.
  15. #614 Hablo de complejos normales, no de enfermedades mentales.

    Y en cuanto a lo de sé más despreocupado, que te suene pesimista lo que digo no quiere decir que no sea cierto y a mi ni me preocupa ni me afecta. Sólo son las reglas del juego y ya sé jugar perfectamente desde hace un pelín más que 8-10 años, tranquilo.
  16. #75 quizás tengas que preguntar a políticos y no a feministas...

    Apuntes para no olvidar la historia de los orígenes de la Ley Integral contra la Violencia de Género aprobada en España en diciembre del 2004.

    www.mujeresenred.net/spip.php?article1315

    Mientras tanto las organizaciones de mujeres, constituidas en Red de Organizaciones Feministas contra la violencia de género, presentan en Madrid su campaña en favor de una “Ley integral contra la violencia de género”.
    (...)
    Las organizaciones de mujeres queremos que la violencia de genero sea considerado un problema de Estado como se considera en estos momentos, por ejemplo, el terrorismo político.


    Por no hablar de María Teresa Fernández de la Vega y de la presión que ejerció sobre la judicatura para que la Ley no se declarara anticonstitucional.

    elpais.com/diario/2004/06/26/sociedad/1088200802_850215.html

    El Ejecutivo mantiene así su planteamiento, defendido también por las organizaciones feministas, de que el origen de esta violencia radica en la desigualdad entre sexos. Las mujeres sufren una violencia específica por el hecho de serlo.
    (...)
    Este fue uno de los argumentos esgrimidos ayer por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para defender que la nueva ley para atajar el maltrato físico o psicológico afecte sólo a las víctimas femeninas (discriminación positiva).
  17. #616 Estoy completamente de acuerdo en que el problema de las violencias machistas sea considerado un problema de estado. Pero cuando nos metemos en temas de leyes, nos metemos en politiqueos, como bien refleja tu primer artículo. Yo creo que las organizaciones feministas, al menos las que yo presto atención, se hubiesen alegrado más si todo el presupuesto de la ley contra la violencia de género se hubiese puesto en educación y concienciación que es una asignatura pendiente. Pues esto consiste en terminar con el problema que sufren las mujeres, no en que lo sigan sufriendo y que media población esté en la cárcel.
  18. #617 No estoy de acuerdo, la presión se puso desde el feminismo en hacer una ley específica sólo para mujeres, como puedes ver tirando de hemeroteca. El feminismo de género estaba dentro del PSOE, y actualmente de todos los partidos políticos y actuaba y actúa como una especie de Comisario político en todas las decisiones que se toman. La presión era tal, en el 2006, que si cualquier diputado hubiera votado en contra de la ley, hubiera sido insultado públicamente por las organizaciones feministas, como así declararon luego algunos, diciendo que si no votabas a favor, te convertías en un cadáver político.
    Y Mª Teresa Fernández de la Vega, activista feminista que acabó siendo asesora de la Sociedad Civil de ONU Mujeres fue uno de los principales artífices. Esto también es aplicable a los jueces, que debían decidir la constitucionalidad de la ley.
  19. #122 xD xD xD Qué carcajada me has provocado...
  20. #87, ostras, ¡la meneo!
  21. #618 Tu y yo no vamos a decidir en meneame lo que opinan los colectivos feministas. En el entorno que yo me muevo se comparte más o menos la opinión que yo expongo, si no la compartes me parece bien, pero no puedes negar que exista.

    El feminismo del PSOE es tan puro como su socialismo. Sé que hay colectivos feministas que simpatizan porque son los únicos que han hecho algo, igual que hay abuelos socialistas que van a seguir votando al PSOE porque creen que son los únicos que han hecho algo.

    Tampoco son muy descarados los diputados elogiando a Franco sin necesidad de que en el PSOE haya colectivos antifascistas. A día de hoy seguimos gobernados por los herederos de franco y por hombres heterosexuales, por mucho que delante de la galería vayan de lo contrario.
  22. #621 Tu y yo no vamos a decidir en meneame lo que opinan los colectivos feministas

    Sería imposible. Opinan cosas diferentes e incluso contradictorias, hasta el punto de amenazarse e insultarse entre algunos de ellos. Pero el feminismo que está en puestos de poder es el de género, y es la doctrina que ha llegado a los centros educativos, en los cuales trabajo. También de ahí salió el "decálogo", en tiempos de De la Vega, que se hizo llegar a todos los medios de comunicación diciéndoles cómo debían tratar "correctamente" las noticias de violencia doméstica. Es decir, se les dijo a los periodistas, cómo debían hacer su trabajo. Nadie quiso salirse de la foto. Cualquier otra corriente feminista, en la práctica, es silenciada.
  23. Hay una cosa que no me explico ni lo conseguiré explicar jamás. No es la mayoría de los casos, pero en un número muy muy elevado: cuanto más gilipollas seas, mayor desprecio tengas hacia la mujer, peor la trates, más la insultes y más la hagas sufrir; mayor será el éxito que tengas con ellas.
    Es ese gran número de mujeres que se fijan y están con maltratadores y pasan de los demás (iba a decir hombres normales, pero no son la norma). Cada vez que una mujer dice "me gusta que me den caña" me hace pensar en que realmente se merece lo que tiene. Pero no se lo deseo.
  24. #411 negativo por error sorry
1267»
comentarios cerrados

menéame