edición general
871 meneos
4932 clics

Samsung: nada de actualizar el firmware de tu SSD si no dejas que recolecten tus datos

Un usuario de una unidad Samsung SSD 840 EVO ha descubierto cómo al tratar de actualizar el firmware interno de la unidad a través de la utilidad Samsung Magician aparecía un mensaje preocupante: "tu firmware no se actualizará ya que no accediste a la recolección y uso de tu información personal".

| etiquetas: samsung , ssd
Comentarios destacados:                            
#37 Noticia sensacionalista a más no poder. Vamos a ver, como pretendes que Samsung, o cualquiera te pueda decir si tienes una actualización para tus dispositivos si no le envías los datos de tus dispositivos, es absurdo.

Eso lo ponen en todas las licencias que envían algo de información por Internet y la guardan por temas de analíticas, lo único diferente en este caso es que te deja completar la instalación, supongo que porque también lleva utilidades que no requieren conectar con Samsung.

Por poner otra similar Western Digital tiene exactamente las mismas condiciones: www.wdc.com/sp/company/corporateinfo/privacy.aspx#products

"Al utilizar un Producto de WDT, consiente en que procesemos la Información proporcionada por el usuario y la información recopilada automáticamente según se estalece en la Política de privacidad de WDP actual y futura. "

"En el caso de una aplicación para móviles, ordenador de sobremesa, Internet u otro software, esta información recibida automáticamente puede incluir el tipo de dispositivo que utiliza, el ID único del dispositivo, la dirección de IP de su dispositivo, la ubicación general de su dispositivo (p.ej. código postal o país), su sistema operativo, el tipo de navegador de Internet que utiliza, información de uso, información de diagnóstico y otros datos que no permiten la identificación personal y nos ayudan a mejorar nuestras aplicaciones."
«12
  1. Solución, no comprar SSD Samsung.
  2. #1 Ahi llevas razon, ahora ya lo sabemos, pero manda huevos.
  3. #1 Que me corrija alguien si me equivoco, pero Samsung no acapara la práctica totalidad del mercado de memorias e incluso procesadores móviles? De hecho fábrica y vende estos componentes a su principal rival, Apple iPhone
  4. Recolectar datos de la gente para tenerlos vigilados? Eso no es lo critican los surcoreanos respecto a sus hermanos del norte?
  5. #1 Si fuera tan fácil son los mas fiables del mercado...
  6. #3
    Crucial le hace algo de sombra pero incluso los m4 tuvieron algún que otro problema de blue screen.
    Son las unicas dos marcas fiables 100% en ssd el resto se dedican tomar el pelo o fallar como escopetas .
  7. Mira que me encanta Samsung y suelo cambiar cada dos años a lo mas nuevo que tengan pero despues de ver esto y que me sueltan que no pondran radio ya mas por que no esta de moda ( via twiter me lo soltaron sansung españa) Como que mirare otros modelos y marcas opcionales .
  8. Es bueno saberlo para no comprar nunca uno.
  9. A mi lo que me fastidia es que por usar Linux no pueda actualizar el SSD
  10. #6 claro. Por que intel no hace ssd desde hace más tiempo que samsung, mucho mejores que la mierda de samsung y tanto en gamas profesionales para servidor como para desktop.

    Mi pc debe tener ssd muy asequibles y los más rápidos de samsung entonces. Cuando yo odio samsung y no me compraría nada samsung por que tu dices eso.

    Y todos mis servidores de alta redundancia no tienen ssd de intel por qué son los mas fiables deben ser samsung tambien si lo dice #5.

    Ah no esepra, creo que todo es intel y estos dos no tienen ni puta idea de que hablan.

    Cc/ #3
  11. No entiendo, yo me compro un disco duro, le instalo windows 10 y ¿En qué momento yo he aceptado nada? a parte de los propios terminos intrinsecos que "aceptas" cuando desprecintas y usas cualquier hardware?

    Quiero decir, no hay ningun panel donde aceptes nada
  12. Yo por eso uso linux :troll:
  13. #3 tras robar la tecnología a los japoneses
  14. Yo ya hace tiempo que dejé de comprar cosas de Samsung, en mi caso por su pésima política de actualización de los televisores.
    No puede ser que al año de comprarlo ya no actualicen y dejen por ejemplo que te quedes sin youtube en la tele porque no les da la gana de actualizarlo. Creo que a día de hoy es una marca a evitar.
  15. #10 un samsung 840 pro se me murió totalmente. irrecuperable, y luego otro 840 evo que tengo va bien pero con todos los problemas de lentitud con el paso del tiempo etc etc. Dicen que los 850 ya van bien pero yo ya he tenido bastante samsung.
  16. #10 Y por supuesto usar lenguaje agresivo y soez te hace tener más razón, mucha más razón de hecho, que simplemente contando la verdad. No soporto los mensajes con este "tonito".
  17. #15 si yo lo que digo es que samsung es una puta mierda. Ironia demasiado fina? Eran otros dos comentarios que daban como único fabricante de ssd y como rey indiscutible a samsung cuando en el mundo de servidores un samsung no lo vas a ver jamás, todos los ssd son intel y es el lider indiscutible.

    Para desktop lo ves por que la gente toma malísimas decisiones pero la gama home de ssd de intel obviamente es ifninitamente mejor e igual de asequible que la mierda de samsung.
  18. #12 Claro, son drivers genéricos con menos características que el del fabricante, y así no te tienes que preocupar. xD
  19. #16 bueno, y a mi me ha de importar lo que a ti te guste o no te guste?
  20. #7 Te recomiendo que mires los móviles de LG, tienen cosas tan pasadas de moda como radio, lector de tarjetas y batería extraible. Además son mucho mas reparables. Además son móviles muy buenos.
  21. #11 al instalar Samsung magician, el asistente gestor etc etc
  22. #19 #16 estoy pensando que lo anotaré en mi lista de cosas que me importan una mierda
  23. La noticia es un pelín sensacionalista porque eso se refiere sólo a la utilidad de Windows de Samsung.

    Te puedes bajar una imagen ISO autoarrancable para hacer la actualización sin aceptar esa cláusula de privacidad del software para Windows.

    www.samsung.com/global/business/semiconductor/minisite/SSD/global/html
  24. #10 #15 Vuestros comentarios me han recordado que todavía puedo seguir usando discos duros "tradicionales" durante unos cuantos años más; aprovechando que debido a la irrupción de los SSD, están bajando de precio. Y esperar a que las unidades de estado sólido vayan más finas y sean más "seguras" y estables. Sobre todo para instalar en ellas, sistemas operativos que están escribiendo de forma contínua en esas unidades.
  25. ¿Es elmundotoday? ah no, no es...
  26. #25 los ssd convivirán mucchísimo tiempo con los discos "tradicionales" como tu les llaman.

    Tienen usos diferentes, capcidades difentes y potencial de utilizacion diferentes.

    Los sigue habiendo caros de ambos tipos, pero para usuarios normales, un disco ssd hoy dia es muy asequible y mejora realmente el rendimiento. Y es reslmente fiable.

    Y siempre puedes tener uno secundario para storage.
  27. #23 Hombre, algo te importarán si te tomas la molestia de apuntarlas en una lista... 8-D
  28. Pues tiene todo el sentido; para actualizar el firmware via Internet tienes que decirle a Samsung, al menos, cuál es tu modelo de disco (para saber qué archivo bajar) y cual es tu IP (se lo dices al conectarte a su servidor)

    Si el usuario rechaza decir a Samsung estos datos (que son de los pocos datos personales que recopilan, según el texto de la política de privacidad), pues es imposible que el programa pueda realizar la actualización.
  29. #28 correcto. Me importa. Te quiero. Quieres casarte conmigo? Podremos comprarnos un perro Pug y hacer mufins.

    Con el tiempo te volverás gruñon sobretodo pro que has conocido a alguien en la oficina que te hace recordar que ya no somos tan felices como lo eramos antes. Nos separaremos y nos pelearemos por el perro.

    Menos mal que no hemos tenido hijos.
  30. #25 hace ya un par de años que los SSD van mucho mas finos que los hd tradicionales. Todos los que decis esto lo decis como si los mecanicos no petasen. El tema de las escrituras esta mas que solucionado, para machacar las celdas de memoria de un SSD moderno tienes que escribir una cantidad tal de datos que un usuario domestico o profesional jamas va a llegar, antes se cambia la unidad por obsolescencia. Hablo de cabeza, pero se hablaba que para machacar un SSD de 128 GB habia que escribir unos 20 GB diarios durante 20 años. Dudo que el mecanico aguante eso
  31. #1 Yo llego un poco tarde picha :-/ Alguna solución intermedia habrá
  32. Información que acabará tarde o temprano en manos de la NSA, supongo. :tinfoil:
  33. Mierda, justo me confirmaron hoy que me enviaban uno...
  34. #3 Samsung no acapara la práctica totalidad del mercado de memorias e incluso procesadores móviles?
    Respuesta corta: no, ni mucho menos. Hay muchos otros fabricantes, tanto de memorias como de procesadores móviles.
  35. #24 No por ejemplo para los 850...o al menos yo no lo encuentro.
  36. Noticia sensacionalista a más no poder. Vamos a ver, como pretendes que Samsung, o cualquiera te pueda decir si tienes una actualización para tus dispositivos si no le envías los datos de tus dispositivos, es absurdo.

    Eso lo ponen en todas las licencias que envían algo de información por Internet y la guardan por temas de analíticas, lo único diferente en este caso es que te deja completar la instalación, supongo que porque también lleva utilidades que no requieren conectar con Samsung.

    Por poner otra similar Western Digital tiene exactamente las mismas condiciones: www.wdc.com/sp/company/corporateinfo/privacy.aspx#products

    "Al utilizar un Producto de WDT, consiente en que procesemos la Información proporcionada por el usuario y la información recopilada automáticamente según se estalece en la Política de privacidad de WDP actual y futura. "

    "En el caso de una aplicación para móviles, ordenador de sobremesa, Internet u otro software, esta información recibida automáticamente puede incluir el tipo de dispositivo que utiliza, el ID único del dispositivo, la dirección de IP de su dispositivo, la ubicación general de su dispositivo (p.ej. código postal o país), su sistema operativo, el tipo de navegador de Internet que utiliza, información de uso, información de diagnóstico y otros datos que no permiten la identificación personal y nos ayudan a mejorar nuestras aplicaciones."
  37. #29 Exactamente, Samsung debería ofrecer seleccionar manualmente el update y hacer actualizaciones offline pero es lógico que un asistente "para tontos" necesite mirar lo que tienes instalado y decirselo a Samsung para actualizar. Aunque es un poco cagada el mensaje en cuestión.
  38. Pero si Samsung es bueno y Apple malo, me lo dijo Meneame, mi no entender, error.
  39. #10 Samsung tiene una tasa de retorno casi idéntica a Intel, Kingston o Crucial (<1%) y siento decirte que los SSD Intel son caros de cojones. El doble por GB más o menos. Tan caros que muchas tiendas pasan de ofertarlos porque no se venden.

    www.hardware.fr/articles/944-7/ssd.html

    #9 La inmensa mayoría de los SSD se actualizan con una imagen parecida a un Live-CD de Linux.

    #25 Hace años que los discos SSD son más fiables, duraderos y resistentes que los HDD convencionales.
  40. #6 Yo tengo un SSD de Sandisk y no me ha dado ningún problema.
  41. #27 #25 Para mi, unos segundos en el arranque o un poco más de velocidad en una máquina de escritorio, no son detalles imprescindibles.

    Tienen usos diferentes, capcidades difentes y potencial de utilizacion diferentes. Lo se. Pero en lo que se refiere al mercado "home" los SSD se suelen publicitar como una buena alternativa para instalar en ellos el sistema operativo y mantener los mecánicos (de mucha capacidad) para "storage"; y yo creo que la tecnología de los mecánicos está mucho más probada para soportar la "escritura constante" que hacen algunos sistemas operativos y no tengo claro cuantos ciclos de escritura pueden aguantar los SSD. Tengo más pruebas sobre la duración de los Pen Drive cuando el uso es intensivo. Los uso como unidades portátiles, pero no me arriesgo a no tener copia de todo lo que meto en ellos para llevar datos de un lado a otro.

    Es probable que esté equivocado. Pero prefiero esperar a que madure un poco más la tecnología en los SSD y a que gente que los use en entornos profesionales de forma más intensiva, me asegure que han superado a los mecánicos en estabilidad y seguridad.
  42. #30 eres bipolar?
  43. #40 Hace años que los discos SSD son más fiables, duraderos y resistentes que los HDD convencionales.
    Yo tengo discos HDD desde antes de que se vendieran los SSD. Tengo algún HDD de IBM (12 y 20 GB) fabricados en 1994 y 1996 , trabajando en PC "reciclados" (su primera vida fue en oficinas del BBVA) de la serie HP Vectra, con Samba/Slackware; desde 2008, y ahí siguen.

    No se cuantos años dices tu que los SSD superaron en fiabilidad y durabilidad a los HDD. En mi opinión es una tecnología demasiado nueva como para hacer una afirmación tan categórica.
  44. #36 Ehmmm ¿tal vez has pensado que los 850 aún no requieren de ninguna actualización? Yo cuando monté el pc hice una instalación inicial de prueba, y recuerdo instalar el magician este y no me actualizó nada. Luego con la instalación nueva ya no lo puse, no por privacidad, sino porque ya me reconocía el disco.
  45. #46 Si, hay una actualización disponible a través de Samsung Magician que yo no puedo usar, desconozco el motivo pero hay más gente por Inet con este fallo y una ISO bootable me vendría muy bien.
  46. #44 Si lo soy, tu comentario es un insulto con malicia y te sentirías mal por insultar a un enfermo psíquico?
  47. #43 En mi experiencia personal un SDD para sistema operativo y juegos es ya insustituible, y más allá de lo personal, llevo varios años entrando en los foros de Noticias3D y siempre es la misma historia: Gente que desconfía de los SDD,que si son caros, que nunca cambiaran su disco mecánico, etc, etc, y dos semanas después los tienes haciendo proselitismo de los SDD porque se han cambiado el mecánico por un SDD para el sistema operativo y han visto la luz, y claro, igual que antes echaban pestes de los SDD y que si patatín y que si patatán, ahora si no corres a cambiarte a un SDD ahora mismo eres el demonio.

    Si no te interesa tener un SDD por el motivo que sea, me parece perfecto, pero visto lo visto, el día que lo pruebes, muy posiblemente ya no dejaras de usarlo para el sistema operativo.

    Entra también en amazon y pccomponentes y veras montones de personas diciendo que han puesto un SDD a su viejo portátil y que no se creen lo bien que va ahora.

    Y dan problemas, si, pero como los discos mecánicos, o las memorias, o las placas base. Cuando te toca, te toca.
    /MODE PEDANTE OFF
  48. #45 un 12 GB de 1994 ?
    Vaya pepinaco, creo recordar que por aquella época compré un SCSI de 1 GB rondando las 100.000 pesetas.
  49. #45 ¿Estamos hablando de PCs que sirvan para algo o sólo de vacilar de que siguen funcionando? Porque a día de hoy una tarjeta microSD de 16 GB cuesta cuatro euros.

    Los SSD tienen una vida muy superior a la que sean relevantes tecnológicamente exactamente igual que tus HDD del pleistoceno que no sirven para nada y les pasará exactamente lo mismo, que por capacidad, velocidad o prestaciones no merecerá la pena tenerlos ni de pisapapeles.

    Tengo discos duros de 40 a 250 GB que no merece la pena ni enchufarlos por lo que supondría su consumo comparado con uno de más capacidad actual.
  50. #45 Cuando quieras, lo metes 30 o 40k horas a cualquier disco duro actual de gama domestica, y luego me cuentas que es una tecnología fiable y probada.

    Y conste que tengo varios discos duros de 20Gb comprados alrededor del 2000 que aún funcionan, y los uso de vez en cuando.
  51. #45 premio al comentario cuñao del día.

    12gb? En 1994? Jajajaja
  52. Yo tengo exactamente ese modelo, y no pienso actualizarlo, ya va perfecto.
  53. #2 Samsung tiene en su serie 8 los mejores SSD del mercado. Es una pena tener que prescindir de ello por cuestiones de privacidad.

    No estaría de más analizaran qué tipo de datos recolectan y envían sus drivers.
  54. Es perfectamente normal que una aplicación que actualiza el firmware de un dispositivo compruebe el modelo o numero de serie del mismo, para bajarse la actualización correcta.

    Que mande información sobre el tipo de sistema operativo, navegador (si el programa funcioan via web, cosa que dudo), etc es normal si pensamos que en caso de fallar la actualización el usuario reclamará al fabricante. El fabricente tiene que saber en qué casos falla para arreglarlo.

    Lo que no es normal es que envíe datos personales del usuario.
  55. #55 los mejores no.
    Yo tengo varios kigston savage y no tengo nada que enviadiar a un samsung serie 8.
    Y e tenido e tenido un 840 evo.
  56. #20 Si es de los que mas me atraen y mas por que algunos modelos son compatibles con el reloj o pulsera de samsung
  57. #25 Pues no sabes lo que te pierdes..
    Llevo 5 años con un Sandisk de 128 gb y es una puta maravilla, cuando uso un pc sin ssd me dan ganas de matar :->

    Y chico, que hablamos de 50 pavos, tampoco se trata de ser el primero en probar el nuevo Tesla, precisamente..
  58. #44 Leyendo su nick diría que es Marhuenda. Y eso explica muchas cosas...
  59. Una pregunta, a ver si alguien me la sabe responder:
    ¿Para qué sirve actualizar el firmware de un disco duro SSD? O dicho de otra forma, ¿qué ventajas aporta ?
  60. #53 Disculpa. Especifico:

    - las placas madre de esos PC HP-Vectra (y algunos de Digital) son de 1994 y 1996. Los teclados mecánicos también. La mayor parte de los pocos monitores que se utilizaban en 2005 no eran los originales.
    - los discos duros originales eran de 2GB y 4GB y fueron cambiados por estos que dije, de 8GB, 12GB y 20GB (que también procedían de PC reciclados y ahora mismo no tengo acceso a sus fechas de fabricación) en 2005.
    - otro error... ahora mismo mirando los partes de los cambios realizados; veo que los HDD de 20GB fueron cambiados en 2007 y son Seagate, no IBM.
    - también se tuvieron que cambiar las pilas de BIOS (en 2005 y 2007); cuando se sustituyeron los OS Windows por otros del tipo GNU/Linux, la mayor parte de ellos Slackware y algunos con Debian.
    - Esos PC siguen ejecutando Samba y en algunos han llegado a tener uptimes de más de 9 meses (porque en el lugar en el que están, debido a las tormentas, en invierno suelen darse cortes de energía.

    Lamento haber puesto las mismas fechas para los PC y los discos duros.

    Lo que quería decir es que los HDD están muy probados. También podría decir que "se me han muerto" un par de discos duros, mucho más modernos y con mucha más capacidad que los que puse como ejemplo. Y que a veces he tenido la impresión de que los más antiguos estaban mejor fabricados y con controles de calidad más altos, pero esto es solo algo que he pensado a la vista del desempeño de los más antiguos.

    Saludos.
  61. #52 Como dije en otro comentario: ...que a veces he tenido la impresión de que los más antiguos estaban mejor fabricados y con controles de calidad más altos, pero esto es solo algo que he pensado a la vista del desempeño de los más antiguos.

    Y en cuanto a los PC de los que hablaba en mi comentario; provenían de cambios de hardware realizados en oficinas del BBVA, y sospecho que esas máquinas pasaban controles de calidad más exigentes que los de "gama doméstica". Recuerdo, por ejemplo, que las tarjetas gráficas de los HP-Vectra, eran Matrox... y no eran las más habituales en la "gama doméstica".
  62. #10 Te adjunto captura de pantalla de noticia que hace referencia a que Samsung fábrica los chips para Apple iPhone. Si aprendes a utilizar Google encontraras miles parecidas :-)

    Dime @LaRazon, eres un troll o un simple ignorante chulesco? Se nota el por qué de tu nick.

    PD: te devuelvo el negativo, el mío en este caso por manipular la realidad faltando el respeto ("estos dos no tienen mi puta idea de lo que hablan")

    cc #6  media
  63. #51 Creo que dije que para mi lo importante era la estabilidad y la seguridad de los datos (la integridad debería haber dicho). No he tenido buenas experiencias con tarjetas SD ni con Pen Drive, se mueren con demasiada facilidad y sin avisar.

    Y al leer algunos comentarios de este hilo acerca de SSD muertos, recordé esas experiencias. No he usado unidades SSD, pero tengo un portátil en el que el que la unidad óptica (DVD) me sobra y he pensado en sustituirla por una SSD; pero esperaba conocer un poco más del desempeño de esas unidades.

    Parece que algunos tenéis ya una larga experiencia con ese tipo de unidades. Al comenzar este hilo de comentarios, tuve la impresión de que fallaban demasiado.

    Espero que antes de que se agote el hilo, alguien ponga algunos ejemplos de marcas que le hayan ido bien durante un tiempo que se pueda tener en cuenta.

    Saludos.
  64. #50 ----> #63

    Disculpa el error en las fechas de los HDD.
  65. Uso crucet, espero que vayan bien ya que he cambiado toda una oficina hace unos meses. Por ahora sin problemas. Cruzo los dedos.
  66. #49 Eso es lo que quería leer: dan problemas, si, pero como los discos mecánicos, o las memorias, o las placas base; porque tenía la impresión de que fallaban mucho más que ese otro hardware que mencionas (y no solo por lo leído en este hilo).

    Ya puestos, podrías decirme qué marcas te parecen más fiables??

    Gracias :-)
  67. #37 mira que no me mola un duro Samsung, pero las cosas como son.
  68. #60 Esa comparativa no es justa. El equivalente al SSD de Kingston sería el 850 EVO, no el Pro
  69. #69 Yo tengo Intel (los más antiguos, como 6 u 8 ), Crucial (4 o 5) y Samsung (5 o 6) en distintos equipos, y todavía no me ha fallado ninguno ni en el trabajo, ni en casa. Y en este PC desde el que escribo, los tengo desde hace unos 5 años (ahora mismo uso un Raid 0 de dos Intel de 80Gb).

    Sinceramente, yo no noto ninguna mejoría en un equipo con disco SSD como principal. Pero cuando uso un equipo que tiene un HDD tradicional, es como si se arrastrara, lleno de virus y spyware :troll: :troll:
  70. #66 A ti lo que te pasa es que no tienes buenas prácticas a la hora de respaldar tus datos porque da igual si se muere un HDD, SD, pen o SSD ya que los datos los pierdes igual. Es lo mismo que los que hace unos años trabajaban con almacenamiento en RAID 0 porque era rapidísimo y se quejaba porque perdía sus datos con más facilidad. Su problema no era que un RAID 0 (sobre todo en software) fuese menos fiable, es que no hacía ningún tipo de backup.

    A mí me da igual que un fabricante me diga que su unidad está garantizada para trabajar durante mil millones de horas, seguiré haciendo backups de todas formas porque un pico de tensión, un fallo de software o de la propia unidad te fulmina cualquier información que allí tuvieses y es lo que cuenta de verdad.

    De todas formas todos los discos duros (como todo) tienen una vida útil y cuando la superas lo único que haces es jugártela constantemente. En mantenimiento y gestión de sistemas hay varios temas básicos y este es uno de ellos.
  71. #59 Gracias por tu comentario.

    El problema no es el precio. No me importa pagar 50€ por un SDD sabiendo que en circunstancias normales me va a funcionar bien, como poco 5 años. Si no sustituí mi unidad de DVD por un SSD, fue porque no confiaba en la estabilidad/durabilidad.
  72. #71 y eso que hablan de un TLC, que en principio son los que antes mueren
  73. #76 Es decir, y según esa prueba, hecha simultáneamente con dos discos idénticos, con una escritura de 30GiB/día, que es una burrada para alguien que no haga vídeo, el disco duro debería aguantar 23 años antes de romperse. El segundo duró incluso más.
  74. #62 entiendo que lo que diga el changelog. Rendimiento normalmente
  75. #75 Yo lo hice en mi MacBook Pro hace unos años, cambié la unidad de DVD por un SSD, así como el principal: es como si me hubiese comprado un ordenador nuevo, la diferencia es brutal.
  76. #74 A ti lo que te pasa es que no tienes buenas prácticas a la hora de respaldar tus datos porque da igual si se muere un HDD, SD, pen o SSD ya que los datos los pierdes igual.

    Y a ti que deduces con cierta lógica que a veces no es aplicable :-)

    Yo nunca he perdido datos; porque siempre he sido un maniático de las copias de seguridad.

    Otra cosa es que en 2009 viajé a Madrid y llevaba un Pen Drive con unos documentos y algunos gráficos (mapas) para imprimir unos carteles publicitarios... y cuando el tipo de la empresa de artes gráficas conectó el Pen Drive para extraer las imágenes y los textos; en la pantalla aparecía que el "chisme" no tenía formato. Y no hubo forma de recuperar nada de lo que yo había copiado en ese Pen Drive.

    Y fue un puto engorro. Porque ni llevé mi portátil, en el que tenía una copia; ni yo me fiaba aún de la nube para tener una copia disponible; ni ellos tenían una conexión de Internet rápida... Así que tuve que llamar a un compañero de trabajo (de los que tenían llaves y acceso a los datos) un sábado a mediodía para poder hacer una conexión y después irme a comer mientras llegaban las copias.

    Ya nunca más viajé sin el portátil y en lugar del Pen Drive llevaba un disco duro externo de 200GB (de esos que se alimentan conectandolos a un puerto USB). :-)
    Pero datos no perdí ninguno :-D
  77. #79 Gracias por el comentario.
    No recordarás las marcas de los SSD...

    Es por ir haciéndome una idea de en qué marcas puedo confiar más :-)

    Saludos.
  78. #45 los discos duros antiguos eran fiables de cojones, yo todavia tengo vivos discos de unos 40 MB por ahi. Sin embargo, los discos duros actuales son basicamente una mierda, con una fiabilidad patetica
  79. #66 yo llevo con dos crucial m4 de 128 gb en RAID desde hace 4 años, y de lo unico que me arrepiento es de no haberlos comprado antes.No deberias de tener problemas con SSD modernos, los mios ya son de un modelo descatalogado y obsoleto
  80. #53 en SCSI puede que hubiese, caros de cojones, eso si
  81. #81 Un Samsung 840 Pro de 512GB para el principal, con el SO y datos principales, y un Samsung 840 de 500GB para el secundario, de almacenamiento, el que reemplaza al DVD. Los compré ambos en eBay, por subasta, a muy buen precio, creo que entre los dos sumaron un poco más de 400€. Me decidí a poner ambos de SSD porque el gasto energético se nota, y en un portátil es importante. Y el aumento de velocidad es impresionante respecto a un HDD mecánico.
  82. #62 por ejemplo, mis viejos crucial M4 tenian un bug que a las 1000 y pico horas podian corromper los datos. Depende mucho del modelo
  83. #60
    kingston savage www.geektopia.es/es/product/kingston/hyperx-savage-240gb/specs/
    samsung pro www.geektopia.es/es/product/samsung/ssd-850-pro-256gb/specs/
    segun donde mires y en varias web,s ninguna te dara lo mismo , aqui te dice que la durabilidad del kinsgton es el doble que la del pro de samsung y las prestaciones practicamente las mismas con un coste inferior
    yo te aseguro que lo primero que e hecho segun me llegaron es medir el rendimiento y los dos son correctos,
    ahora si tienes un samsung y no te gustan las criticas es tu problema,
    en calidad precio le da pal pelo pero bien
  84. #69 Pues por ese foro de noticias3D se suelen recomendar los samsung y los crucial como los que menos problemas dan, pero como he dicho más arriba, todo el hardware puede darte problemas, o no... Intel y Sandisk tampoco parecen dar muchos problemas aunque no se comenta mucho de ellos, y desde hace un par de años o así lo que menos gustan son los OCZ (ni idea si aun los venden) y los kingston.

    Estas dos últimas empresas se pasaron de listas en su momento y sufrieron el castigo de los compradores informados. Para resumir, vendían una serie de SDD de unas características determinadas, y sin decir nada, cambiaron a chips de peor calidad y más lentos, sin bajar el precio, y eso evidentemente no gustó mucho.
  85. #80 Pues yo llevo el mismo pen sidoso de Kingston de 4 GB en el bolsillo desde hace casi una década y ahí sigue el jodido. Lo uso de forma semanal y nunca me ha dado un problema.

    ¿Seguimos en 2009? ¿Vas a soltar alguna anécdota más con un escenario que te convenga? ¿Es tu experiencia más valiosa que la mía?

    Tampoco entiendo muy bien que viajases a Madrid (supongo que desde lejos) para entregar unos datos en mano (y menos sin la seguridad de poder entregarlos). Pero vamos, que seguro que era también alguna situación super-rara y especial.
  86. #73 No notas mejoría porque nos acostumbramos a lo bueno muy rápidamente y en un par de días ya te parece normal la velocidad de los SDD con respecto a los mecánicos.

    A mi me pasa lo mismo.
  87. #65 y yo cuando hablado de los chips para iPhone en ningún momento? Que dice usted? Intenta dar lecciones y no puede hilar ni afinar la puntería para referirse a quién fuere en sus comentarios?

    Esos dos no tienen ni puta idea de lo que hablan (por que dicen que el único fabricante de ssd fiables es SAMSUNG) y tu no tienes ni puta idea de a quien contestas (Tu comentario ni responde ni refiere a nada de lo que yo he dicho en #10).

    REAL FACTS.
  88. #91 Cómo que usted no ha hablado de chips, yo mencioné a Samsung como fabricante de ellos (preguntando) en mi comentario #3 y usted me puso un negativo y además afirmó que "no tenemos ni puta idea de lo que hablo". No haga juegos malabares y responsabilícese de su negativo y de su calificación hacia mi comentario, el cual hablaba sobre ello.

    Por cierto, he dejado de leer su último comentario al volver a ver "ni puta idea...". Paso de gente soez.
  89. Es el seo de samsung que quiere ver las fotos de su señora singando con medio korea del sur y el 75% de los del norte.
  90. #92 hablo de SSD no de chips para Apple. :wall:
  91. #37 Vamos a ver, como pretendes que Samsung, o cualquiera te pueda decir si tienes una actualización para tus dispositivos si no le envías los datos de tus dispositivos, es absurdo.

    No sé. ¿Y si el programa simplemente consultase en el servidor de sumsung cual es la ultima version del driver y si es mas reciente que la instalada la descarga y punto? Samsung no necesita recopilar la IP del PC y datos del dispositivo para eso.
«12
comentarios cerrados

menéame