edición general
362 meneos
15663 clics
Samurái corta una pelota de béisbol en dos a 160 km/h

Samurái corta una pelota de béisbol en dos a 160 km/h  

Se llama Isao Machii y es mundialmente conocido por sus habilidades como samurái con la katana. De hecho posee varios récords guiness mundiales.

| etiquetas: samurái , corta , pelota , béisbol , 160 km , isao machii
150 212 9 K 481 ocio
150 212 9 K 481 ocio
Comentarios destacados:                      
#9 ¿Si esto lo haces con una espada europea el titular pasa a ser "Caballero medieval corta una pelota de béisbol en dos a 160 km/h"?
  1. ¡Homerico!
  2. ¡Epopéyico!
  3. ¿Donde están los de Slow Motion Guys cuando se les necesita?
  4. Además enseñó a un brazo robot a manejar la katana -> www.meneame.net/story/ensenan-robot-usar-katana-como-maestro-esgrima-j
  5. Potra.
  6. ¡Onomatopéyico!
  7. #1 #2 ¡Homerotopéyico!
  8. ¿Si esto lo haces con una espada europea el titular pasa a ser "Caballero medieval corta una pelota de béisbol en dos a 160 km/h"?
  9. #1 #2 #7 #8 ¡Homeroonomatoepopéyico! :-D :troll: xD
  10. #10 #1 #2 #7 #8 ¡Peyonthomérico!
  11. #11 ¡Homeropeyonthoonomatoepopéyico! xD
  12. #9: Depende de dónde se fabrique la espada.

    A mi lo que me gustaría ver es un duelo de espadas realizado con brazos mecánicos que las choquen a gran velocidad. :-D

    Quiero ver correr la sangre, digo... trocitos de acero volar. :-D :-D :-D
  13. #13 Faltan espadas pero esto debería saciar tu sed de líquido hidráulico.
    www.youtube.com/watch?v=BElMLgMWYQI
  14. #9 Eso mismo. Una katana en la mano de un tipo no le convierte en samurai. Ya no hay samurais, pero claro, hay que vender noticias...
  15. ¿Por qué se tiene que vestir de monje medieval? ¿y las chanclas con calcetines?
  16. #12 Ea, tú ganas. Eres el que la tienes más larga. ¿Contento? ¬¬
  17. Le dicen Shin Ko-jon :-D
  18. ¡QuentinTarantínico!
  19. :ffu: Tampoco lo veo tan impresionante... coge un bateador, ponle una katana en vez de un bate y seguro que la parte en dos al batear.
  20. Tras un gritón de intentos
  21. #17 Es que soy muy competitivo... xD
  22. #20 ¿Esto te parece más impresionante? www.youtube.com/watch?v=Qzhs1Z8Rwnk
  23. ¿El samurái viajaba a 160 km/h?
  24. #23 qué buena puntería el tirador! acertar justo en la katana!
  25. Sorprendente la velocidad a la que saca la espada, este tío te corta por la mitad y te tienen que avisar de que estas muerto.
  26. Chuck Norris lo hace con los ojos vendados y las manos atadas a la espalda.
  27. #27 Y sin Katana ...
  28. Igualmente sigue siendo strike. Eliminado!
  29. #21 "Posee varios récords guiness mundiales"... Algo sabrá el pavo este de el manejo de la katana. :-)

    Cc #6
  30. #14 Faltan espadas, pero si uno tiene un cortacesped integrado, quieres más?
  31. #27 Cuál pelota? la pelota no sale ni de coña.
  32. si a un jugador de baseball le das una catana también te la corta en 2.
  33. Más bien parece que una pelota de beisbol a 160 Km por hora, se encuentra con el filo de una katana (no se a qué velocidad); y se parte en dos mitades.
    Lo cual no desmerece la pericia del que maneja la katana; pero si la del que ha escrito el titular. Esto último es muy habitual.
  34. #33 ¿Que grosor tiene un palo de béisbol y cual tiene una katana?... Ahora piensa. :-)
  35. Así cualquiera, con una Hattori Hanzo yo también lo hago
  36. #4 ¿En que momento de la historia se enfrentaron los tercios a los samurais japoneses?

    #9 Actualmente aún existen órdenes de caballería, aunque su propósito sea puramente ceremonial. Lo mismo que los samurais.
  37. #30 Pues eso: POTRA.

    Posee Obviamente Técnicas Realmente Avanzadas

    ;)

    CC: #6
  38. #39 Bien jugado. :clap:
  39. #12 Homeronomatopeyonotomoretopotamadre
  40. Científicamente comprobado
  41. Cortar una pelota por la mitad a 160 kilometros por hora no es tan meritorio, quiero decir que cualquiera en una tarde lo consigue si le dan una catana lo suficientemente afilada ya que la bola va cargada de energía. Hay cosas mucho más jodidas que le he visto hacer.
  42. #12 #41 Cielo santo, Menéame está lleno de hipopotomonstrosesquipedaliófilos.
  43. #35 ¿de verdad crees que el bateador no puede golpear a la bola con el centro del bate = filo de la katana?
  44. #35 Es irrelevante el grosor de la catana, lo importante es el tamaño de la pelota. El jugador es capaz de elegir el punto donde darle a la pelota. Además, al "samurai" se le lanza la pelota con una máquina. A los jugadores profesionales, les lanzan la pelota otros jugadores profesionales con efectos y velocidades variables, y el bateador tiene que reaccionar en decimas de segundo........ Ahora piensa :-)
  45. #45 Por probar que no quede... Pero le va a resultar más difícil.
  46. Estee.. una pelota de Béisbol es maciza, con el núcleo corcho o caucho. Eso es una pelota de Tenis.
    Y mas que un Samurai, es un practicante de Iaido o Battodo, que es el arte de desenvainar una espada.
  47. #49 Lo mismo venía a decir. No es una pelota de béisbol...
  48. Me parece tiene una destreza impresionate ,me mirare mas videos
  49. Madre mía, ahora Menéame también está lleno de samuráis japoneses en potencia que ven fácil hacer esto.
  50. Menos mal que no ha necesitado muchos intentos, porque el pobre que está sosteniendo el medidor a pulso...
  51. #37 ¿En que momento de la historia se enfrentaron los tercios a los samurais japoneses? Puede que los samuráis se enfrentasen a otros guerreros y los cortasen a tercios...
  52. #46 ¿Y un balin tambien lo puede batear un jugador de béisbol? :-)

    es.stanleesuperhumanos.wikia.com/wiki/Samurai_Moderno

    en.m.wikipedia.org/wiki/Isao_Machii

    Cc: #49
  53. #9 Bueno, depende del tipo de espada. Si estás hablando de un caballero medieval, es posible que tengas más suerte pinchandola que cortándola, si estás hablando de un sable, pues ya no es tan medieval. Además de que actualmente sí se practican deportes de lucha medieval, así como esgrima antigua.

    #15 Deberías leer un poco sobre este maestro de la espada antes de comentar semejante memez.

    #37 Hay un poco de mito con eso, unos españoles vencieron a unos desarrapados nipones. De ahí a que los tercios vencieran al imperio nipón, pues... En fin.

    #20 En los centros de bateo hay habitualmente maquínas cuya velocidad oscila desde los 80Km/h a los 130Km/h. Si cazas alguna por encima de 100Km/h ya veríamos si te parece tan impresionante o no. Y hablamos de golpear, sin dirigir ni nada, así que imagina cortar por la mitad exacta.

    #46 Pese a lo que pueda parecerte, las máquinas no lanzan igual dos pelotas seguidas, si bien no van a lanzar bolas curvas con super efecto. Pero no es de lo que va este ejercicio.

    #49 y #50 Las pelotas de práctica de los centros de bateo son un poco diferentes, pero son igualmente duras. Además los nucleos pueden ser de corcho o de goma. Su construcción varía según el uso.
  54. #54 También se pudieron ir de tercios

    #37 Pues eso, que los ejércitos de ambas naciones nunca llegaron a enfrentarse.
  55. ¡ERRONEA!
    El medidor marca 161 Km/h.
  56. Si ese es Shamurai yo soy Big Boss.
  57. #34 Como el tiro al arco. El mérito es de la diana, no del arquero.
  58. #59 Si, eso ya lo conocía. Pero vamos no fue lo que se dice un enfrentamiento entre naciones, sino una escaramuza naval contra unos piratas. Los ronins no solían gozar de la misma calidad de equipo y entrenamiento que los samurais, ni de lejos.

    De todos modos yo creo que es bastante evidente que de haberse dado un combate a gran escala entre tercios y samurais, los tercios habrían ganado de calle.

    cc #62
  59. Lo reseñable de esto es que el hombre de la katana desenfunda para cortar la bola.
  60. #39 y CHURRA

    Competencias y Habilidades Ultradesarrolladas Real y Reconocidamente Asombrosas.

    Así cualquiera, vamos.

    PD: Guiño a Franciso Ibáñez ;)
  61. #65 Exacto. No es simplemente "batear" la pelota con una katana, como dicen algunos, sino golpearla al tiempo que desenvaina.
  62. #64 Bueno, naval y terrestre contra unos piratas que eran ronin japoneses. Los ronin eran samurais sin señor.

    Por lo tanto, los Tercios se enfrentaron a samurais japoneses. Y ,pese a que estos no estaban bajo las ordenes de ningun mandamas japones, tenian el mismo entrenamiento, armamento y tecnicas que el resto de samurais.
  63. Meneame, como 9GAG, pero 9 dias mas tarde y sin reproductor de gifs.
  64. #68 Hay mucha leyenda romántica en torno a los ronins, (sin ir mas lejos, la de Musashi Miyamoto) pero por lo general no combatían como samurais ni llevaban su mismo equipo, mayormente porque lo tenían que mantener ellos al no tener un señor que costease los gastos. La mayor parte de los ronins eran mercenarios y piratas, e iban con lo que podían.
  65. #24 Según donde pongas el punto de referencia...:troll:
  66. #23 Como Francis del anime Lupin III!
  67. #13 como siempre que hay cosas volando y rompiéndose, los Mythbusters ya lo han hecho: www.youtube.com/watch?v=yxk7fsUTQm0
  68. #71 En general hay mucha leyenda romantica en torno a los samurais. En esa epoca sus katanas eran de acero de mala calidad que no podia superar las corazas europeas de buena calidad, sus armaduras de bambu no servian de nada contra los mosquetes y el acero toledano, y sus tecnicas de lucha habian evolucionado para combatir contra samurais.
  69. #23 si que es impresionante pero si con la pelota de baseball hizo, al menos, tres intentos no me imagino cuantos tuvo que hacer para esto.
  70. Impresionante velocidad de reacción.

    A 160 kmph, la bola tarda menos de 45 centésimas en recorrer los 10 metros que le separan del samurai.
  71. Y porqué mejor no ponen el vídeo donde corta una bala?
  72. Un samurai jamás guarda su espada sin antes haberla manchado de sangre
  73. #79 ¿Eso no eran unos guerreros escoceses?
  74. #80 Y los samurais también, que lo dice el Sevilla en "Diario de un Ninja" :-P
  75. #81 Ah bueno, si lo dice er Sevilla yo me callo.
  76. #56 He creído entender que me llamabas memo, probablemente es una confusión, ¿verdad?
  77. #63 Es como cuando voy con mi moto y consigo acertar con el casco en un mosquito yendo a 160 km/h y de noche.
  78. #83 Sólo si sigues la lógica de Forrest Gump en el que tonto es el que dice tonterías :-|

    #79 y #80 Si supieráis lo que oxida el acero la sangre sabriáis que si la manchas tienes que limpiarla y aceitarla antes de guardarla ;)
  79. Sí, sí. Mucha katana y mucho cerezo en flor, pero nosotros tenemos unas cuantas bombas atómicas.
    Signed: Obama President
  80. #60 es el amakekeru ryu no hirameki xD
  81. ¿Y qué me cuentan del arquero que puede darle a una aspirina al vuelo? www.youtube.com/watch?v=Q8Yp9SjCU5E&t=3m50s
  82. #33 ¿Teniendo la espada envainada antes de que salga la bola? Permíteme dudarlo.
  83. Es más impresionante cuando corta un proyectil de airsoft (esfera de 5'95mm).
  84. #49 Cierto, no lo es.
  85. #63 Si no sabes distinguir un blanco móvil de un blanco estático; poro puedo hacer por ti...
  86. #84 Eso si es un blanco móvil :-)
    Yo también voy en moto casi siempre (hace años que no tengo coche) y tengo que limpiar las masacres del casco en primavera.
  87. #56 #20 Ademas de que el tipo desenfunda y corta.
    Si haces las cuentas, la pelota va a 160 km/h => 44 m/s, el tipo esta a 9.22 m, 0.21s desde que sale la pelota hasta que llega al ninja, en ese tiempo, el tipo, ve la pelota, desenfunda la katana y la pone en el sitio exacto para cortarla por la mitad...
  88. 2 strikes y un foul ¿donde esta la noticia?
  89. #65 #67 Es que esa técnica samurái de desenvainar y cortar (llamada Battōjutsu es.wikipedia.org/wiki/Battōjutsu) imprime mayor velocidad que si no desenvainara. Es una técnica clásica japonesa impresionante.

    Batto/iaijutsu techniques often involve drawing the saya (scabbard) back and the sword forward, allowing the wielder to begin and complete the cut faster than would otherwise be possible, generally half to three quarters of a second. Historically, battojutsu was developed around the mid-15th century, around the advent of the uchigatana (a type of Japanese sword). The saki-zori curvature (more curved near the tip, as opposed to koshi-zori, curved near the hilt) of uchigatana aided greatly in iaijutsu because it allowed the strike to begin before the blade had completely left the sheath.

    Como dato adicional, recomiendo a quien no lo haya visto, el anime "Rurouni Kenshin" (sólo las 2 primeras temporadas y las OVAS; lo demás es malillo), ahí aprendí lo que es el battōjutsu y algo de la historia del Japón de aquella época. Obvio, como cualquier anime exageran o inventan técnicas, pero en mi caso despertaron mucho mi interés en ese período de la historia japonesa.
comentarios cerrados

menéame