edición general
256 meneos
1429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales

Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales

La inspección solicitó a la empresa que realizase una evaluación de riesgos específica de los puestos de trabajo, tomando en consideración si, en cada uno de ellos, hombres y mujeres desarrollaban las mismas tareas y de la misma manera [.] Esto supone, continúa la sentencia, tomar en cuenta en esta gestión la evidencia de que los riesgos laborales afectan de una manera diferente a las trabajadoras y a los trabajadores, y que, bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar dife

| etiquetas: riesgo laboral , prl , laboral , inspección , trabajo , empresa
  1. #1 No es una dictadura, es una Industria.


    Igual que la norma ISO y la industria de la certificación de la calidad (o ultimamente de la protección de datos), el fin acaba siendo mantener el negocio. Aunque haya que decir gilipolleces como que el Wanda Metropolitano o Madrid Rio son ilegales informe de género*.....


    Esta es la oferta para "igualadad" y "Género": unos 30 masters en total... a unos 30 alumnos por master... salen 1000 estudiantes al año, pongamos que llenan la mitad, y salen solo 500... ¿qué trabajo les espera? En Ciencias Sociales el estudio de las cuestiones de género es una columna en la base de datos (SEXO: H/M/ ya ahora OTRO) y ver si correlaciona con algo... no hay más.



    srv.aneca.es/ListadoTitulos/busqueda-titulaciones

    Esta es la oferta de títulos en España ahora que incluyen la palabra "Igualdad":


    Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad Universidad de Salamanca
    Programa de Doctorado en Estudios de Género y Políticas de Igualdad por la Universitat de València (estudi General) Universitat de València (Estudi General)
    Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género Universidad de Jaén
    Máster Universitario en Estudios de Género y Gestión de Políticas de Igualdad Universidad de Lleida
    Máster Universitario en Igualdad, Género y Educación Universidad de Santiago de Compostela
    Máster Universitario en América Latina Contemporánea. Grandes Desigualdades y Expectativas Universidad Internacional Menéndez Pelayo
    Máster Universitario en Igualdad y Género Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
    Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad Universidad de La Laguna
    Máster Universitario en Igualdad y Género Universidad de Málaga
    Master Universitario en Agentes de Igualdad de Oportunidades Universidad Cardenal Herrera-CEU
    Máster Universitario en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales Universidad Complutense de Madrid
    Máster Universitario en Igualdad y Género en el ámbito Público y Privado Universidad Jaume I de Castellón
    Máster Universitario en Agentes de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres:ámbito Rural Universidad de Lleida
    Máster Universitario en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas. Doctorado Universidad Internacional Menéndez Pelayo
    Máster Universitario en Género e Igualdad Universidad Pablo de Olavide
    Máster…   » ver todo el comentario
  2. La dictadura del género. En ello estamos.

    Esto supone, continúa la sentencia, tomar en cuenta en esta gestión la evidencia de que los riesgos laborales afectan de una manera diferente a las trabajadoras y a los trabajadores, y que, bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar diferencias sustanciales en la dedicación a las tareas, lo que condiciona su nivel de exposición a los riesgos; y todo lo cual, de forma muy razonable, ha de especificarse en la evaluación de riesgos.

    Si bajo una misma denominación del puesto, hombres y mujeres pueden realizar distintas actividades, a lo mejor lo que está mal es la denominación del puesto, que debe ser más específica según la función de cada cual, no del sexo.
  3. #1 Pongo un par de ejemplos sencillos que demuestran que aunque el puesto sea el mismo los riesgos laborales afectan de forma diferente segun el sexo.

    Instructor de paitball: La mujer necesita un protector especial para el pecho.
    Instructor de karate: El hombre necesita una proteccion extra para los genitales (coquina)

    Y ahora ya sabeis porque la perspectiva de genero es importante en los riesgos laborales. Ni me meto en cuestiones complejas como el riesgo debido a la capacidad pulmonar en buzos o inspectores que se meten en pozos con bocas de hombre diminutas.

    #5 #9 #26
  4. #2 Sí, eso mismo estaba leyendo, luego cuando son casos en los que los hombres hacen más tareas aún con la misma denominación del puesto, se quejan de que las mujeres no cobran lo mismo.

    El caso es dar por culo.
  5. #7 Menudo negocio tienen montado.
  6. Esto supone, continúa la sentencia, tomar en cuenta en esta gestión la evidencia de que los riesgos laborales afectan de una manera diferente a las trabajadoras y a los trabajadores, y que, bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar diferencias sustanciales en la dedicación a las tareas, lo que condiciona su nivel de exposición a los riesgos; y todo lo cual, de forma muy razonable, ha de especificarse en la evaluación de riesgos.

    Entonces cobran lo mismo por hacer cosas diferentes estando en el mismo puesto de trabajo dependiendo de si eres hombre o mujer?
  7. #37 #10 La verdad es que la idea no es de Irene Montero y amiguis, es importada de las universidades de EE.UU. , donde se han creado categorías académicas* muy cuestionables.


    Lo que debería ser una cursito dentro de Antropología, Historia, Riesgos laborales, etc se convierte en su propia disciplina... pero es que no hay una "Historia de las Mujeres en España", hay una Historia de España (y esto ya es arbitrario sin incluir Hispanoamérica, el mundo Católico, Europa o el Mediterráneo), en la que la mitad de la población es mujer. No puedes hacer 4 años de estudiar Historia de España y centrarte en Isabel de Castilla ignorando a Fernando de Aragón o centrate en la enfermera Isabel Zendal ignorando a Balmis o en Dolores Ibarrurí ignorando a Largo Caballero.

    Tiene el mismo valor (ojo la idea de negoci) que si yo me centro en los Estudios de Historia de los Menores de 30 años o en Deportes para Zurdos.



    * es.wikipedia.org/wiki/Estudios_de_género
    -Estudios de género —del inglés gender studies—1 es la denominación de un campo interdisciplinario centrado en el estudio académico de diversos temas relacionados con el género como categoría central. Este incluye los estudios feministas —relativos a la mujer, feminismo, género y política—, estudios de la mujer, estudios del hombre y los estudios LGBT


    -Black studies, or Africana studies (with nationally specific terms, such as African American studies and Black Canadian studies), is an interdisciplinary academic field that primarily focuses on the study of the history, culture, and politics of the peoples of the African diaspora and Africa.

    -https://en.wikipedia.org/wiki/Chicana/o_studies
    -https://en.wikipedia.org/wiki/Native_American_studies
  8. #33 No lo intentes, estamos en meneame, aquí perspectiva de género=malo, y que la empresa se pase las normas por el forro está bien si no me convencen las normas.
  9. #7 Negocio multimillonario basado en ideas entre cuestionables y sectarias, y decidido a expandirse a cada área de la sociedad. A ver cómo se para eso.
  10. #81 Si, hemos llegado al punto en el que hay que especificar absolutamente todo en los planes de riesgos laborales porque aun CON ellos muchas empresas tienen cientos de accidentes y lesiones completamente prevenibles. El sentido comun no funciona en las empresas todo lo bien que deberia.

    1.- Contratamos una mujer
    2.- La mujer/hombre pide un protector para el pecho/genitales
    3.- Su jefe dice, anda coño, pues es verdad, no tenemos, lo pido, eres el/la primero/a que lo pide.
    4.- Se pide la compra
    5.- No se aprueba la compra porque los protectores de pecho/genitales no estan en el plan de riesgos y el contrato con la empresa de seguridad laboral no los provee. Quizas el año que viene si alguien se acuerda.
    6.- La mujer/hombre o deja el trabajo, o pone una denunca o corre el riesgo.

    Y asi es como funcionan las empresas.
  11. #11 De vergüenza absoluta tu manera de dirigirte a las personas.
  12. #58 Es que el PP ha votado de acuerdo a todas y cada una de las medidas de género, está metido en el negoci y sabe que puede sacar mucha pasta y sobres de ahí.

    De hecho, cadenas de TV nada sospechosas de ser de izquierdas, hacen campañas feministas constantemente, propagandean sobre el tema y mienten en sus noticias sobre ello. Como Susana Griso en A3, por ejemplo. O las campañas de A3Media contra la violencia de género.
  13. La inspección solicitó a la empresa que realizase una evaluación de riesgos específica de los puestos de trabajo, tomando en consideración si, en cada uno de ellos, hombres y mujeres desarrollaban las mismas tareas y de la misma manera. Tampoco se habían valorado los riesgos psicosociales teniendo en cuenta los factores ligados al género.
    Lo que pasa es que la inspectora corrupta no fue clara en su mensaje que debería haber sido así:
    "Tenemos órdenes de arriba para obligaros a contratar informes de género a consultorías repletas de compañeras de máster de Irene, que los estómagos agradecidos no se llenan solos".
  14. #18 Claro, y un hombre zurdo no está en las misma condiciones que un diestro, y uno que está deprimido porque ha fallecido su hamster tampoco tiene las mismas condiciones que uno que se va a casar la semana siguiente.... y así hasta el infinito.

    Cuando una mujer está emabrazada normalmente se revisa su situación laboral y la seguridad del puesto de trabajo, y si hay alguna posible complicación.

    porque es que no todas las mujeres que trabajan están todas siempre embarazadas de 8 ó 9 meses
  15. #5 #26 ¿Qué pinta Irene Montero?

    De la noticia: Todo comenzó el 7 de marzo de 2019
    Montero entra como ministra en enero de 2020.

    Todo esto viene a raiz de una legislación previa.
  16. Mi primera carrera fue relaciones laborales. Derecho laboral, Prevención de Riesgos Laborales (PRL),...

    Respecto a PRL había una asignatura muy tocha llamada STASE. Más de 1000 páginas para el examen. Hace como 18 años de esto.

    Ahí teníamos que entender cuestiones de ergonomía, maquinaria, tipos de accidentes... Y por supuesto había riesgos diferentes dependiendo del sexo.

    Por ejemplo, en Altos Hornos el tiempo que un trabajador puede estar manipulando la màquina es distinto ya que nuestros organismos y resistencias son distintos.

    La perspectiva de género merece estudiarse y tenerse en cuenta para cada sitio. Muchos saldrá nulo, pero en otros casos SALVARÁ VIDAS y evitará accidentes de trabajo y enfermedades.

    Solo una anécdota, haciendo prácticas como abogado laboralista presencié un caso de un trabajador de 50 años que solicitaba la incapacidad permanente. Había trabajado en una azulejera durante años. Su piel era cuero y se enfrentaba a fallos multiorgánicos a medio plazo. Los médicos le habían dado una esperanza de vida de 6 a 12 meses. Creedme, parecía mucho mayor. El hombre intentaba conseguir eso para poder pasar los últimos meses con su familia y la empresa se lo denegaba. Después de haberlo matado... Qué bien para la empresa que fueranun tema laboral y no civil o penal...

    La seguridad es importante y para que funcione necesita tener en cuenta un montón de variables. No es nada fácil.

    Quizás sea estresante o desafiante para las empresas manejar esto, pero quejarse de que la PRL es un negocio cuando hay vidas en juego es de p*** gi****as o de sociópata.

    #1 #38 #29 #73 #78
  17. #18 En ese caso el hecho diferenciador es estar embarazada de 8 meses, no ser mujer.
  18. Cada vez nos vamos superando en imbecilidad !!!! :troll:
  19. Venga a llorar un poco protecciondatos-lopd.com/empresas/perspectiva-de-genero-en-un-proyecto Incorporar la perspectiva de género a un proyecto genera los siguientes beneficios:

    Permite identificar un problema real y relevante para la comunidad, pero lo que es más importante, permite ver cómo perciben dicho problema las mujeres y los hombres de forma diferencia.
    Lo que a su vez permite proponer objetivos para trabajar la igualdad de género dentro del proyecto, asegurando que las diferentes necesidades de hombres y mujeres se verán cubiertas.
    Evita, llevando el control y seguimiento adecuados, que se reproduzcan situaciones de desigualdad o discriminaciones ya existentes o se generan otras nuevas.
    Puede aplicarse sobre cualquier tipo de proyecto o iniciativa desde su primera fase desarrollo, de manera que tenga como base la igualdad entre mujeres y hombres, comprendiendo que el punto de partida y las necesidades no son las mismas para ambos.
  20. #87 Los riesgos de trabajadores altos o bajos se contemplan habitualmente en los planes de prevencion laboral. Trabajadores de ma de X kg no pueden subir a ciertos sitios o entrar en algunas bocas de hombre y se hacen especificaciones en funcion de ello. Yo creo que simplemente la mayor parte de la gente no sabe lo exhaustivos que son los planes de riesgos laborales.
  21. #62 No te sigo, acabo de poner dos puestos de trabajo en el que claramente te pueden dar patadas en los huevos o tiros en las tetas. Entiendo que son dos puestos de trabajo "poco comunes" pero muy faciles de entender, motivo por los que he usado eses y no otros.
  22. #22 Pero esas cosas afectan a ambos sexos por igual, no así las condiciones ligadas al sexo. A la gente le cuesta entenderlo, afortunadamente las personas que se dedican a legislar suelen estár mejor preparadas y saben discernir lo que afecta a ambos y lo que afecta por separado. ¿O ser zurdo y estar deprimido va ligado al sexo? Sin embargo poseer un 15% menos de hematíes si, con lo cual se reduce la capacidad de transportar oxígeno, por ejemplo. ¿ Vas comprendiendo?
  23. #62 Estamos hablando de una lavandería. Mujeres embarazadas y lactantes que están expuestas a químicos y esfuerzo físico. Lo mínimo sería una norma para regular estas cosas y evitar abortos por exposición a tóxicos, sobresfuerzos, golpes de calor, etc.
  24. #2 eso estaba pensando yo. Si se reconoce que los géneros tienen distintos enfoques a la hora de realizar un mismo trabajo que resulta en distintos riesgos, también se podria entender que esos enfoques resulten en productividades distintas y, por tanto, justificar salarios distintos.
    Y por otro lado...porque si se habla de género solo se obliga a planes de hombres y mujeres? Acaso otros géneros no pueden tener riesgos específicos? Hacen falta más estudios!!!
  25. #139 #139 Nadie dice que no importe el sexo de cada persona en los riesgos de determinados trabajos. Lo que se dice, es que eso estaba ya legislado, la prevención ya se hace teniendo en cuenta todos los peligros y los aspectos de un determinado puesto de trabajo.

    La etiqueta "perspectiva de género" es una etiqueta propagandística, para hacer cursos sobre cosas que ya se tenían en cuenta antes sin esas etiquetas. Tú mismo dices que hace 18 años ya estudiábais los riesgos diferentes dependiendo del sexo.
    Lo que se quiere, es hacer un negocio con eso. Es lo que se hace. Cursos especializados en "perspectiva de género", como lo que muestra #7 en su comentario. Es un negocio, auspiciado desde los gobiernos. Un negocio, del cual mucha gente sale beneficiada, montan chiringuitos y redes clientelares.

    Esas redes clientelares de las que nos quejábamos en el 15M y que ahora tanta gente que pertenecía a ese movimiento defiende...
  26. #3 Esto es como cuando hay quejas de no cobrar el mismo salario en el mismo puesto, sin tener en cuenta que la otra persona hace guardias y tiene complementos de antigüedad, así como mayor exposición al peligro.

    Y encima, les dan la razón.
  27. #2 en serio, que es que no es tan difícil de entender, tú puedes hacer igual de bien tu trabajo pero tener riesgos distintos en función, por ejemplo, de tus genitales. La vibración afecta a la fecundidad de los hombres pero no de las mujeres, el dolor menstrual puede ser especialmente problemático en ciertas posiciones, ciertos químicos afectan distinto a un hombre que a una mujer embarazada o en época de lactancia, etc. Hay docenas de ejemplos en los que el riesgo laboral es distinto en un género que en otro, y hay muchos en las que no, pero es que si no hay diferencias aún así hay que cumplir la ley y hacer un informe en el que se indique que no hay diferencias.

    De verdad, joder, no es tan complicado...
  28. #7 Es curioso que el PP no haya usado ninguna de sus 4 mayorias desde que existe esta ley (1995) para modificarla.
  29. #12 bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar diferencias sustanciales en la dedicación a las tareas, lo que condiciona su nivel de exposición a los riesgos; y todo lo cual, de forma muy razonable, ha de especificarse en la evaluación de riesgos.

    Por lo tanto:

    pueden tener la misma denominación ( por ejemplo "peón") pero ganar más unos más que el otros por realizar diferentes funciones que entrañen más peligrosidad o más esfuerzo?

    Por qué si es así, se caerían muchas de las desigualdades salariales frutos de la discriminación por género.
    O en otras palabras, cobran diferente porque al final no hacen lo mismo.

    Yo siempre digo que si pagan menos a las mujeres por hacer lo mismo solo se contratarían a mujeres. Y donde exista una desigualdad real que se denuncie.
  30. #8 No, una mujer embarazada de ocho o nueve meses no está en las mismas condiciones que un hombre ni aun estando sanísima.
  31. #11 Y aun así tiene bastante mas educación y buenas maneras que tu.

    ¿Que dice eso de ti?

    @admin los insultos directos y esas cosas, bien no?
  32. #13
    No, lo que permite es dar trabajo a gente que se dedica a ello como por ejemplo el certificado de eficiencia energética. Sirve para algo en realidad? No, pero llena un montón de estómagos agradecidos.
  33. #5 que asquerosidad de comentario soltando mierda a mas no poder
  34. Que el 95% de las muertes en el puesto de trabajo la sufran hombres es por la falta de perspectiva de género supongo.
  35. #13 lo cualo?

    Si el trabajo requiere transportar hasta 20kg de carga, pues requiere transportar esa carga. Si eres capaz de hacer ese trabajo, pues perfecto, y sino, buscate otro más acorde a tus habiliades.

    Lo que no puede ser, ni tiene sentido alguno, esque los hombres tengan que llevar los 20kg de carga mientras que las mujeres transporten las cargas pequeñas... Cobrando lo mismo en ambos casos.
  36. #13 a lo mejor va siendo hora de volver a hace 20 años y olvidarnos del género y punto, no sé, me muy "anticuado" tener que dividir entre hombres y mujeres. O peor, entre hombres, mujeres, transgénero, intersexo, fluido, queer,.etc..
  37. #33 Te pongo otro ejemplo de estudios de genero que paso con unas rampas mecanicas en la calle tapadas.

    Eran un tunel de cristal de un centenar de metros y las mujeres no se metian pq no se sentian seguras en un sitio del que no pudierasalir mas que por uno u otro lado.

    Hubo que rehacer obras para quitar parte de los cristales durante el camino para que pudieran escaparse si 'se sentian incomodas'.

    Si hubiera habido un estudio antes de hacer la obra que se fijase en esas cosas nos habriamos ahorrado esa obra.

    Lo cual no quita que en algun caso sea una chorrada hacer esos estudios, pero siempre NO y es lo que me jode de la altrigth, que es de putos absolutismos: todo es malisimo o todo es españisima. No hay grises para esos infelices.
  38. #20 A lo mejor es el momento que se tomen medidas que antes no se tomaban. la diversidad ante todo y no perseguidos como fueron los trans, los homosexuales, las mujeres....
  39. #25 C&P "Vamos que es de una ley vigente desde 1995, y oh, casualidad, veo mucha bilis por aquí sobre si es una chorrada o una aberración legal pero lleva vigente casi 30 años y nadie había protestado hasta ahora, que casualidad más casual...ya no mencionar que los jueces justifican y ven totalmente proporcional la sanción que es de 3000 euros, ni que fuera a la ruina la empresa."

    Esto...no

    Dicha ley esta activa desde 1995, pero lo que dice el juez es que a parte de esta ley...hay otras que deben cumplirse. Tales como la de la perspectiva de genero que es por la que multan a esta empresa, que es cosa bastante posterior a 1995

    La de 1995

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-24292

    Lo unico que comenta es que se tenga en cuenta

    "4. Las Administraciones públicas promoverán la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación generales en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de detectar y prevenir posibles situaciones en las que los daños derivados del trabajo puedan aparecer vinculados con el sexo de los trabajadores"

    Y los distintos artículos para prevenir los riesgos reales que puedan correr por embarazo o lactancia.

    Solo se incluyeron disposiciones adicionales en 2022 para el caso de la violencia domestica.

    Pero no hay "obligacion de informe de perspectiva de Genero" como tal, desde 1995

    Saludos
  40. #81 Pues por ejemplo en algunas comisarías no hay chalecos antibalas femeninos, porque tener tetas hace que necesites un chaleco diferente al que no las tiene.
  41. #15 No sé qué es peor, que no argumentes o el lenguaje que usas.
  42. #33 #83 En ese caso "perspectiva de género" es inadecuado. ¿No? Depende del sexo, no del género.
  43. #2 Bueno, teniendo en cuenta que no tienen la misma fuerza, que las mujeres tienen 15% menos de hemoglobina para transportar oxígeno, que tienen el corazón de menor tamaño y diferente complexión muscular, que las mujeres embarazadas de ocho meses no tienen la misma condición y que las que arrastran una cesárea no están en las mismas condiciones, o las que están en periodo de lactancia tampoco etc,etc... en el mismo puesto de trabajo se deberian considerar las diferencias ligadas al sexo.
  44. #58 Porque saben bien que este tipo de medidas sirven a los intereses del gran capital.
  45. #97 O la administración, recordemos lo de la GC y los chalecos antibalas solo para hombres
  46. La ley esta para cumplirla, lo veo perfecto.
  47. #77 Tienes razon, fallo mio. Pero vamos, que es una ley absolutamente comprensible que no tiene que afectar a ninguna empresa.
  48. #37 esto solo lo sustenta el estado, así que se soluciona poniendo límites y control al poder.
  49. #11 Votante de Podemos ¿verdad?
  50. #33 No hace falta la perspectiva de género para eso, sino poner un apartado en los EPIS según sea hombre o mujer quién desempeña el trabajo. El resto de riesgos, son los mismos sea hombre o mujer quién desempeña cualquier trabajo.

    De hecho, antes de que se obligara a hacer informes "con perspectiva de género" ya se incluían en los informes laborales esos apartados "extra" en los EPIS dependiendo el sexo de quién desempeñe el trabajo, si lleva pulseras o pendientes, o si mide más o menos para según qué puestos.

    ¿Hacemos informes con "perspectiva de constitución física" también? Ya que los riesgos en según que trabajos no son los mismos para una persona que puede levantar 140Kg o una que puede levanta únicamente 80Kg. O "perspectiva de estatura"... los riesgos no son los mismos en depende qué trabajos.

    Lo de la perspectiva de género es un negocio que se han montado, un chiringuito que tienen que perpetuar a toda costa.
  51. #64 Cuando haya una igualdad real, te lo compro,
  52. #33 El género no es el sexo. Eso es perspectiva de sexo, pero no de género. 
  53. #82 Nadie conoce todos los casos, pero justo mi experiencia es al revés: Puesto un poco más peligroso en el que se cobran 200€ más al mes = todas las mujeres lo rechazan, que hay un poco más de peligro :shit:. Eso sí, al menos no se quejaban de cobrar menos, sentido común tenían.

    Supongo que cada empresa es un mundo y el que generaliza la caga siempre.
  54. #93 En cambio a ti te ponen un libro de historia "tradicional" donde las cosas se contamplan desde el punto de vista de una minoría ínfima de poderosos, y/o limitada a los avatares geopolíticos, y seguro que ni chistas. Te parecería súpercompleto y para nada cuestionable.
  55. #61 Diagramas simples para mentes simples.
  56. Hay demasiada basura que derogar:
    - Ley viogen (un auténtico cáncer que introduce el derecho penal de autor y que fue aprobada por el voto de calidad de la presidenta puesta a dedo por lo suciatas).
    - Ley de "protección a la infancia" (te tienes que reír con el nombre y hace distinción entre víctimas si el victimario es hombre o mujer).
    - Las gilipolleces de perspectiva de género.
    - Cualquier ley que introduzca cupos.
  57. #46 porque es falso lo que decís tu y #33.
    Tener en cuenta las necesidades de un EPI para hombre y mujer ya lo hacía la anterior ley.

    La perspectiva de genero en la actual ley significa, "justificar que es equiparable el sueldo a percibir una limpiadora de oficina, con el de los limpiaventanas en suspensión, porque ellos pueden caerse y es peligroso, pero ellas pueden resfriarse con los cambios de temperatura entre oficinas, o dolerles la cabeza por el zumbido de los tubos de iluminacion, ergo el sueldo, como la tarea es limpiar, debe ser el mismo ya que las trabas de uno y otro son diferentes pero equiparables"
    Equiparables, mis cojones.
    Pero eso es lo que significa la perspectiva de género, y no lo de llevar diferentes EPI. Eso ya estaba contemplado anteriormente.
  58. #52 eso lo dices tú que no sirve de nada,"El concepto de eficiencia energética hace referencia a la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos. Nos permite reducir el consumo de cualquier tipo de energía y con ello los posibles impactos ambientales asociados a ella.·
  59. Pero ¿Qué género? ¿El biológico? ¿La identidad de género?

    Según la definición de género:

    Género: construcción social, cultural y psicológica que determina el concepto de mujer, hombre y de otras categorías no binarias o normativas. Es la conceptualización de nuestra identidad y comportamientos.

    ¿Sino aplican los mismos riesgos laborales para un individuo de género "hombre" y otro individuo "mujer" qué ocurre con el resto de géneros?

    ¿Un individuo de género biológico "hombre" puede demandar a su empresa, en caso de accidente laboral porque su "género" es "no fluido" y no se le ha aplicado una evaluación de riesgos laborales correcta?

    ¿Cómo casa la privacidad de los individuos con la necesidad de la empresa de conocer su género?

    ¿Un individuo de "género no fluido" debería de realizar distintas funciones, en función de su género y el día?

    Una delincuente "mujer" cacheada en una detención por una policía "mujer" : ¿Se vulneran sus derechos si la policía "mujer" es de "género fluido" y en el momento de la detección es "hombre"?

    Total, un disparate que no hay por donde pillar.
  60. #67 Ojo, que la ley de prevención de Riesgos Laborales sea de 1995 no quiere decir que ese párrafo concreto sea de esa fecha.
    Las leyes se van reformando.

    Una búsqueda rápida en el BOE:
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-6115

    La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales queda modificada como sigue:

    Uno. Se introduce un nuevo apartado 4 en el artículo 5, que quedará redactado como sigue:

    «4. Las Administraciones públicas promoverán la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación generales en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de detectar y prevenir posibles situaciones en las que los daños derivados del trabajo puedan aparecer vinculados con el sexo de los trabajadores.»


    Esta modificación es de marzo de 2007, gobierno de Zapatero.

    Sigue siendo una norma previa a Irene Montero, cierto.
    Y que el PP podría haber derogado, pero no hizo.
  61. #88 He visto cosas :-x .

    :-D
  62. #59 pero tú estás hablando de diferencia de sexo no de género, el género es una construcción social y lo va a ser más aún con la nueva ley, ¿una mujer transexual que no se ha operado los genitales cómo es evaluada en cuanto a PRL?
  63. #16 Desde hace décadas es así. La brecha salarial no existe, o al menos no es como te la quieren vender: Que las mujeres ganen menos dinero de media.

    Con una mentalidad simplista puede parecer machista. Pero cuando entras en el fondo y tienes en cuenta los puestos, las horas dedicadas, la responsabilidad, la antigüedad, la negociación del contrato, las guardias, los puestos directivos...

    En mi primera empresa las mujeres ganaban menos dinero. ¿Porque? Porque eramos 8 personas, 7 hombres a jornada completa y una sola mujer a media jornada llevando labores de contabilidad. Entonces claro, cuando salen los salarios parecía que había discriminación... Pero no es así. Y mi compañero de trabajo ganaba mas dinero que yo, pero porque tenía complementos de antigüedad mientras que yo era nuevo.

    En el 99.9% de los trabajos no es así pero hay que mantener la mentira de la brecha salarial para seguir viviendo del cuento.
  64. #61 tienes razón, todavía hay desigualdades: diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/
  65. #82 Mira, te lo pongo bien sencillo. El ejemplo que puso la propia Yolanda Díaz, mintiendo (o desconociendo la realidad). Yo estuve trabajando en el sector de la limpieza, poco tiempo y hace ya un porrón de años, pero estuve. Suficiente para conocer de qué palo iba el tema. ¿Mujeres? barrer, fregar, suelos y baños, ventanas por el interior. Quizás alguna cosa más en función del lugar en el que estuviesen (pantallas de ordenador si procedía, esas cosas). ¿Hombres? lo mismo si coincidía, pero yo lo mismo me tenía que desplazar 200 kilómetros (y otros tantos de vuelta) a limpiar unas ventanas desde el exterior subido a una escalera porque eran un primer piso, cosa que por lo visto no podían hacer las mujeres que ya trabajaban allí, como que tenía que irme a otros 150 kilómetros (en otra dirección) para pasar una máquina con la que quitar la cera del suelo, que me tenía que poner a limpiar ventanas en el exterior en un cuarto piso. ¿Qué? ¿Mola? ¿Eh? Ninguna de las mujeres quería hacer esos trabajos, pues en todos esos sitios sí había mujeres también limpiando pero para los trabajos complicados o arriesgados mandaban a los de siempre. O lo mejor, ir en fin de semana a limpiar a una nave industrial (de las que tienen máquinas de soldadura por contacto para hacer piezas de coche) y limpiar las máquinas con una limpiadora de hielo seco, una de las máquinas más peligrosas que he visto en mi vida y que la mayor parte de la gente ni sabe que existen.

    Eso sí, el sueldo por el convenio y el mismo para todos en función de las horas.

    O cuando estuve en conserjería, que ninguna chica quería estar en el turno de noche. Luego sí hubo una nueva, pero de las que estaban hasta entonces, ni de coña, había miedito, y eso que era un sitio donde estaba todo cerrado con llave y sólo entraba alguien si tú le permitías entrar.

    Así que no, no conozco todos los casos, tú tampoco, pero lo que conozco es todo lo contrario a lo que tú dices.
  66. #24 Poe ejemplo: No es lo mismo un peón de almacén que el jefe del almacén.

    Claro, son puestos diferentes.
  67. #3 Por mi experiencia, lo más comun es poner a mujeres en puestos inferiores haciendo tareas que no les corresponden para no pagar el extra del puesto superior.

    Pero si me dices que son los hombres los que trabajan de más, tendré que creerte.

    Porque tú conoces todos los casos, ¿Verdad?

    Y a pesar de ello, yo creo que no es un problema de género per se, es un problema que afecta a los trabajadores, y debería ser abordado como tal.

    Con tanto padefo es difícil avanzar en cualquier frente.
  68. #89, Pero ahí entra, tienes hijos, esperas tenerlos, con quien convives, que ahora estar prohibido preguntar, la reducción de horario por cuidados....
  69. #55 No, si al final vamos a ser diferentes y todo. Pero luego tenemos que hacer los mismos trabajos, y en las mismas proporciones.
  70. #23 En todo caso estaríamos hablando de sexo biológico, no de perspectiva de género. Un hombre trans también tendrá menos hematíes.
  71. #39 """No sé que tiene que ver que pongan unas normas determinadas para mujeres con que las de los hombres no se cumplan o no sean suficientes."""

    La noticia es sobre perspectiva de género (que incluye a ambos sexos), no sobre "normas para mujeres".
  72. #172 A mí que me cuentas, yo defiendo la igualdad. Por eso estoy contra las leyes sexistas y discriminatorias.
  73. #263 Ya, pero por ahora son 20 hombres por cada mujer. 40 hombres muertos y 2 mujeres cada mes. Y los reaccionarios, los que odian la igualdad, siguen bien callados ante esa realidad. O incluso lo presentan como algo normal.
  74. #270 Bueno, pero aquí estamos hablando de igualdad de género en el área laboral. Así que claro que viene a cuento la diferencia. Hay que apoyar a los grupos desfavorecidos.
  75. #24 creo que se refiere mas a cosas como una cadena de montaje. Un par de veranos cuando estudiaba trabajé en una fábrica de coches y todos eramos operarios de montaje. Hacías un par de tareas pero habia cientos de tareas diferentes. Si por ejemplo tenías que meterte dentro del coche, no ponían a gente alta y solía haber más mujeres en esas tareas.
  76. #7 Nos reíamos mucho de los que estudiaban carreras inútiles de estas. Ahora que nos obligan a contratarlos ya no nos reímos tanto xD
  77. Con lo bien que está la cosa para las empresas y ayudando desde la administración.
  78. #33 Buena explicación y concisa. Mira que estas cosas con mirarlas un poco son más fáciles de entender que ir de víctimas por la vida.
  79. #139 pero eso es perspectiva de sexo. La perspectiva de género ya son temas políticos y mejor no meterse en ese berenjenal.
  80. #18 a ver, embarazada de 8 meses no va a descargar sacos de cemento ni va a ir a apagar incendios, así que en algunos casos no puede desempeñar el mismo puesto que no estando en dicho estado.
  81. #58 El PP hace lo que diga el PSOE, pero un poco más despacio.
  82. #16 Ya no es por género. Es que si en una misma denominación de puesto de trabajo, se realizan tareas distintas y con diferente valor/retribución, entonces evidentemente no es el mismo puesto de trabajo.

    Poe ejemplo: No es lo mismo un peón de almacén que el jefe del almacén.
  83. #21 Creo que en el ámbito laboral la mejor forma de luchar por la diversidad es precisamente asegurando a todo el mundo los mismos derechos, teóricos y reales, ya que así tu elección sería algo personal y no por conveniencia.
  84. #32 Comentario basado en estadisticas oficiales y estudios de la Universidad de tucoñomoreno.
  85. #35 Olvidate del 2019:

    4. Las Administraciones públicas promoverán la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación generales en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de detectar y prevenir posibles situaciones en las que los daños derivados del trabajo puedan aparecer vinculados con el sexo de los trabajadores

    Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
  86. Problemas modernos de la vida moderna. Para ordeñar las vacas los domingos a las 05:00 a.m. no se recibe ninguna inspección de perspectiva de género. Para quitar estiércol y poner paja y pienso a diario tampoco. Para atender el parto de una vaca ni mucho menos. La gente de ciudad estáis mu pero que mu perdíos.
  87. #33 ok, eso se llama cherry-picking.

    Has puesto dos casos muy específicos, como si la casuística general de los trabajos fuera recibir golpes en los testículos.

    Especialmente en el caso de la noticia, que estamos hablando de una LAVANDERÍA.
  88. #22 Pero lo están y a muchas se les despiden, no por ser zurdo, con personas como tú no llegamos a la igualdad en siglos
  89. #92 Por eso te lo he puesto.
  90. #280 Parcialmente si es lo que tu dices"no le duele igual", pero de ahí a darle una patada en los genitales y que ni se inmuten por lo que a nivel profesional no habría que darles protección hay un trecho "puede seguir tan panchas".
    No ha sido a nivel karate pero he visto mujeres caer redondas de una patada en la entrepierna, vale que les cuesta menos recuperarse; pero les duele.
  91. #151 Químicos, principalmente.

    Hace nada se reconoció que las kelys están expuestas a los mismos agentes tóxicos que los operarios de una fábrica pero... adivina cuál de los 2 grupos tiene plan de RL y cuál no. Y ahí las tienes, con problemas en la piel y pulmonares porque "no es para tanto"
  92. #30 Exacto. Y ahora imagina un almacén donde todos son peones bajo el papel y luego los ves y hay uno que además de cargar y descargar en "horas punta", además coordina como un jefe de almacén.

    ¿Son todos peones con diferentes tareas? ¿O es que esa clasificación de papel no está bien hecha?
  93. #33 Instructora de tiro con arco: La mujer necesita una protección de pecho.
  94. #46 que en Menéame la perspectiva de género = malo? Para nada diría eso, pero ni de lejos vamos
  95. #201 A mí por citar el estudio de VioGen del INE que dice que los nacidos en África tienen 4 veces la tasa de denuncias de los nacidos en España.
comentarios cerrados

menéame