edición general
235 meneos
4190 clics
SanDisk comprime 128 GB en el tamaño de una moneda

SanDisk comprime 128 GB en el tamaño de una moneda

La compañía SanDisk ha encontrado la manera de meter 128 GB de memoria flash en una unidad externa USB 3.0 que es más pequeña que nuestra moneda más pequeña (más o menos).

| etiquetas: sandisk , 128 gb , tamaño , moneda
Comentarios destacados:                  
#4 #3 Ya, eso de que no pierden un bit es lo que pensaban todos los usuarios de pago de Megaupload justo antes de que cerraran las cuentas de manera incondicional.
  1. #1 ah, la nube...  media
  2. #4 O Amazon cuando le cayó el rayo y dejó a Meneame offline
  3. #7 me imagino que sabes que puedes usar varias "nubes" a la vez si quieres más seguridad.
    ¿Cuantas posibilidades hay de que cierren (o peten) Google, dropbox y Mega a la vez?
    Y por si acaso siempre puede tener también el disco duro en local
  4. Y no debería sorprendernos más las micro sd de 128gb que hace meses que estan en el mercado?
    Aquí cuesta ver la reducción ya que el estandard USB-A se ha vuelto muy voluminoso.  media
  5. #1 Hay pendrives de 32 Gigas en Alcampo por menos de 12 €, y creo que es muy cómodo llevar uno en la anilla del llavero con las llaves. O sea que 1 Giga parece insignificante.


    www.amazon.es/s/ref=sr_nr_p_n_size_browse-bin_4/279-7877368-6189838?fs


    Y también es verdad que no me atrae que alguien que no conozco, pueda saber que clase de contenidos consumo.
  6. Precisamente iba a decir que ya hay microsd de esa capacidad. Se me anticipó Vértigo en #13. En cuanto al debate de la nube vs. almacenamiento propio, en algunos casos como dropbox o copy.com se sincroniza la nube con los discos de todos los dispositivos. Si se cae la nube te quedan los discos, sí se rompe un disco te quedan los demás y si una bomba PEM destroza toda la civilización con tus discos, tu nube, etc... pues ya tal.
  7. #13 usola yo hace tiempo. No veas la cantidad de porno que cabe. 8-D
  8. #9

    ¿Y se perdió algo de información?
  9. Por lo que veo aquí nadie se fijó en que lo interesante es el USB 3.0 no la capacidad.
  10. #13 Mucho miedo me dan las MicroSD, tengo ya dos o tres que han "petado" sin causa aparente. O no las reconoce el sistema o aparece como una partición RAW de 32MB... no las veo muy estables, la verdad.
  11. #19 no se las compres a vendedores chinos
  12. SanDisk tenía expuestos microsd de 200GB en el mòbile congrés. A ver si os lo encuentro que eche una foto.
    edito: aquí está la foto  media
  13. #20 No, no son de las compradas por 2 o 3 euros, son de "las buenas" y el fallo ha sido pasado un tiempo :-(
  14. Esa compresión de tamaño me parece loable. YO estoy completamente a favor, porque en base es la misma tecnología (cambia la controladora) que se usa para los SSD. SSDs de mucha capacidad y pequeños=portátiles finicos finicos y con bajo consumo. O móviles con almacenamiento barato y eficiente.
    Desde que cambié la caché mierder de 24GB por un SSD de 256GB (marca Transcend), mi portátil vuela. El disco duro gordote es uno de 1TB, que lo uso para todo el resto, pero los SO (Win8/Elementary) caen en el SSD y se nota una barbaridad.
  15. #21 yo compré un USB chino con 10.000 TB. Lo ponía en una pegatina! :-)
  16. #25 Bueno yo no le doy la misma credibilidad a una pegatina de AliExpress que pusiera "ULTRA DRAGON HIGH SPEED 3000 TB USB4.1" que en el stand oficial de la SanDisk de uno de los eventos más importantes del Mundo España Catalunya Barcelona Ada Colau.
  17. #1 muy de acuerdo contigo.
    Yo pago 2 euros al mes a google drive por 100 Gb y adiós usb. Siempre saldrá el típico que diga que no piensa pagar ni un céntimo (luego se extraña si las empresas se apuntan a la moda de no pagar salarios o pagar salarios de mierda). Respecto a la seguridad, los archivos más sensibles se dejan fuera de la nube y ya está.
  18. Hay monedas y monedas :roll:
    Ésta pesa 1Tonelada y está hecha de oro.

    www.1tonnegoldcoin.com/img/gallery/full/40.jpg
  19. #18 Ni los que escribieron la noticia.
  20. #28 A mi no me lo digas, díselo a #25 que es el que no se lo cree :-P www.sandisk.com/products/memory-cards/microsd/ultra-premium-edition/

    Una cosa curiosa es que sea 200GB redondos, y ya no 256.
  21. Dos matices:
    1- Si dicen que es más pequeño que una moneda, que no pongan una foto en la que se vea claramente que es más grande.
    2- "[...] las matrices de memoria se apilan verticalmente, siendo cada una de ellas más delgada que un mechón de pelo.". Ya tenemos medida oficial nueva! Concretamente entre 1 micra y 2 cm.
  22. #12 Dejando aparte que lo que tienes en dropbox o drive, suele estar a la vez en tu disco duro local. Yo de todas formas, aunque tengo cuenta de pago en Dropbox, tengo todo duplicado en local, por si un dia dropbox borra todo (y con ello tb mi copia local).
  23. #19 Sí, se me murió una de nada menos que la considerada casi mejor marca de 32 Gb con un año de uso.
  24. #29 El precio del oro está alrededor de los 30€ por gramo, lo que te da 30 millones por tonelada... mientras que esa moneda tiene un supuesto valor nominal de 1 millón... me parece que la pureza de esa moneda es como la confianza que me dan las memorias USB de 2TB que veo que se venden en las webs chinas... más bien poca :-P
  25. #26 porque eres un racista! :ffu:
  26. #32 La verdad es que me empieza a cansar esa comparación con el pelo... ya puestos a comparar cosas con varias ordenes de magnitud de de diferencia, que la comparen con la medida oficial: también es más delgada que un campo de fútbol.
  27. #39 almacenamiento ilimitado para fotos, pero reduciendo la calidad de la foto no?
    Sobre lo de proyectos duraderos... llevo con google drive desde que apareció, hace ya unos añitos, y me parece mucho más estable que la multitud de plataformas en la nube que aparecen y desaparecen como setas.
  28. #3 Eres el mejor. Cuanto menos necesitas más libre eres. Estoy como tú. Mis datos caben en 100 Mbytes (fotos, código fuente, algunos textos míos y contactos). Ya está ¿Para qué queremos más?
  29. #5 Ahora USA no puede quedarse ni su dinero/propiedades, al final el gordito ha ganado a todos.
  30. #44 Para abogar por minimizar los datos que consumes o produces sueltas unas parrafadas inconexas que no llevan a ningún sitio. Deberías sintetizar más lo que quieres comunicar si quieres que te entendamos.
  31. #45 Se llama cinismo (ojo, el de Diógenes, no el otro): cuanto menos tengo más libre soy.
  32. #1 Yo no comprendo el absurdo crecimiento del tamaño de los archivos. Ahora mismo un cam o TS screener ocupan 1'8 gigas cuando solia haber dvdrips por 750 megas. Los capítulos HDTV lo mismo pesan 600 y 700 megas en lugar de los 400 de antes, y yo lo entendería si se vieran mejor u oyeran mejor, pero es que se ven igual o peor que antes incluso.
  33. Sí pero se calientan como una colegiala los aparatos esos.
  34. #55 ripear es justo el arte de lo contrario, reducir el tamaño sin afectar a la calidad.

    Pues entonces ahora solo tenemos pintores de brocha gorda xD
  35. #53 Porque priman ser los primeros en sacar ese material antes que sacarlo con una mínima calidad. Yo ya hace tiempo que sólo descargo ripeos directos de BluRay y de según quién.
  36. #50 Sin faltarte al respeto. comparar la mula con megaupload es como conparar un seiscientos con un lamborghini. publicidad y trampas? era mucho mejor la mula que bajabas spiderman y te salia spiderpollas. hoy en dia solo hay uno que se compara con mega y como aqui hay demasiados ojos solo dire que tiene nombre de mujer, este al igual que mega descarga a toda hostia y sin limitaciones.
    PD: el gordito como le llamas no tiene nada, lo tiene su ex mujer. :-D
  37. #59 Gracias, hace mucho que trabajo de mecanico. y como bien deberias saber el pussy se editaba para ocultarlos. de todos modos (y yo en su dia usaba el emule plus). usar la mula tanto cono los torrents es irse al pasado y una perdida de tiempo, en el tiempo que usais en intentar descargar algo, con mega o la otra te bajas el adobe master collection de una tirada. es de goce ver como una peli de 2gb tarda aprox 4 minutos. fijo que esto con la mula lo consigues :-D
  38. #61 Bacilando xD que vacile xD. un saludo desde caine 6.0 :-D
  39. Esto ya no tiene mérito, cuando se popularice el usb tipo-c que es mucho más pequeño ahí habrá un buen reto, ahora están limitados por le tamaño del usb tipo a.
  40. Yo tenía entendido que Megaupload tenía alquilados los servicios de varios datacenters de diferentes partes del mundo.
  41. #52 Pues no se que decirte ahora mismo. He subido 4 gb en video sin que google me recomprima nada, y en google photos me pone que he consumido ese espacio, pero si eligro comprar mas me aparece que sigo teniendo disponible todo el espacio que antes tenía. Será un bug?
  42. #43 Hay que diferenciar las empresas " serias" de nube con los cyberlockers que se crean para aprovechar el tirón de las descargas de warez.

    Mediafire por ejemplo es una empresa que empezó como cyberlocker y poco a poco se intentando meter en el mundo del alojamiento de datos para empresas y particulares. Aún así saben que su servicio gratuito se usa para warez y de eso también se lucran.
  43. #68 Con videos me refiero a dvdrips y Hdrips ( Y algo de contenido etotico). Yo solo uso la nube para eso.

    Eso que dices ya lo hecho. En drive sigue diciéndome que tengo el 100% disponible.

    Hace un par de días anunciaron cambios. Creo que ahora drive permite archivos de hasta 5 teras y google photos videos de hasta 10 gigas.
  44. #70

    Que va, en la vida he pagado por estos servicios. Con ciertos trucos me creo cuentas de vez en cuando y ahí almaceno las cosas. Es más, cuando compartía por P2M solia crear cuentas y subir archivos allí. La otra vez estuve mirando y todas seguían activas y con esos archivos, incluso habiendo pasado hasta 9 años. Flipante.
  45. #41 Esos peligros son exactamente los que corres si subes esos contenidos a la nube. Si los llevas en Un USB, sólo tienes que preocuparte de no llevar también algún texto o similar que contenga tu nombre o te identifique. También existen unas herramientas de encriptación que creo que son muy fáciles de utilizar. :-)
  46. Y qué compensa más en términos de rendimiento? un disco SSD normal SATA o este Pendrive USB 3.0?
  47. Maravilloso pero inútil.
comentarios cerrados

menéame