edición general
22 meneos
30 clics

Sanidad admite que sus restricciones para la hostelería no son obligatorias y volverá a negociar con las comunidades

La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para ocio y bares

| etiquetas: “sanidad” , “consejo , interterritorial”
  1. Oye, que eliges tú. Bueno, no, mejor elijo yo por todos. Pero ahora no puedo. A ver, lo hablamos.
    Otro bandazo.
  2. #2 por ser como es la Sanidad y el resto del gobierno de coalición Psoe-Unides Podemes, el PP mayoria absoluta en las próximas elecciones.
  3. #2 Sacas a relucir a Ayuso cuando ha sido Cataluña, Galicia, país Vasco, Andalucía y Madrid las que se han negado o votado en contra, pero claro, la mala es Ayuso... xD
  4. #3 PP-VOX, creo que mucha gente quiere a VOX porque el PP se iba a hacer caquita para muchas cosas.
    Se les va a quitar la tontería a base de hostias a esta gente.
  5. #2 no es sólo Ayuso. Aquí el gobierno ha metido la pata hasta el corvejón y en muchos sentidos.

    En primer lugar, porque pretendía una medida uniforme sin tener en cuenta la situación epidémica de cada territorio. En Galicia estas cosas se regulan a nivel de municipio.

    En segundo lugar, porque pretendía hacerlo invadiendo competencias que no son suyas, lo que en ciertas comunidades nada sospechosas de tomarse la pandemia a chiste ha sentado muy mal.

    Lo tercero es que después de haber delegado totalmente la gestión de la pandemia en lo más crudo de la tercera ola, con su correspondiente estado de alarma, pretendan asumir protagonismo justo ahora, con la cosa controlada y un buen porcentaje de la población vacunado. Y sin estado de alarma que se lo permita.
  6. #5 Vox genera un rechazo frontal en muchos territorios. En Galicia, donde al PSOE le cuesta, Podemos es testimonial y el nacionalismo de izquierdas está muy vivo Vox tiene cero cargos electos en cualquiera de las elecciones de los últimos años. No ha estado cerca, siquiera, de conseguirlo.

    Incluso en Madrid, con terreno abonado para sus eslóganes, ya ha tocado techo.

    No lo veo en un gobierno.
  7. Darias está haciendo bueno a Illa. Entre este desmadre y el de la segunda dosis de AstraZeneca... Menuda incompetente.
  8. #5 Sobre todo los más zoquetes.
  9. En España se necesita una norma que aborde la ingesta desmesurada de alcohol.
    Es muy barato.
  10. #6 ¿Cómo es que no han tenido en cuenta la situación epidemiológica si ni siquiera son de obligado cumplimiento?

    En lo segundo y lo tercero estoy de acuerdo, las taifas son intocables cuanto más desafiliación política exista con los partidos gobernantes
  11. #7 Bueno, como gane el PP ahi lo vas a tener

    Total, para la diferencia que supone...
  12. Lo que queda claro es que la democracia para algunos solo vale a veces.

    No se para que votan en el interterritorial
  13. #13 Para poder hacer lo contrario y quedar de rebeldes con los suyos.
  14. #4 Mala no, pero rara sí porque Ayuso , sus compis y sus votantes son psrtidarios del centralismo. Curioso que los de "taifa" y "chiringuito " no renuncien a tomar decisiones ,¿cómo lo lleva el votante?
  15. #11 hasta hace nada el gobierno dio a entender que eran obligatorias. Es ahora cuando recula, sobre todo cuando varias comunidades se preparaban para recurrir la medida.

    En cuanto a lo otro, cada comunidad autónoma conoce mejor que nadie su situación y son los titulares de los sistemas sanitarios.

    Galicia, por ejemplo, ha estado de forma consistente entre las que mejor han llevado la pandemia y si hemos tenido una tercera ola más suave es debido a que la Xunta estableció restricciones más duras que otros territorios (y que lo propuesto por el gobierno), y lo hizo antes que otros territorios.

    Durante la desescalada, sin embargo, había medidas pensadas para Madrid o Barcelona que aquí eran absurdas. El gobierno tuvo que estar corrigiendo esas normas casi a diario porque en muchos casos no se adaptaban a la realidad de cada territorio y hubo que ir incluyendo excepciones. Eso después no ha pasado, excepción hecha de Madrid, donde juegan con otras reglas.
  16. #15 Imagino que lo llevarán bien.
    Es curioso como los defensores de los nacionalismos catalanes, vascos, gallegos o periféricos en general cuando Madrid juega a lo mismo y les quita protagonismo son los primeros en revolverse. Supongo que será que cuando lo hace uno no es igual que cuando lo hacen los demás.
  17. #8 ¡Machista!
  18. #17 No es revolverse. Es curiosidad por saber si los votantes están enfadados por no cerrar la taifa y chiringuito.
comentarios cerrados

menéame