edición general
1240 meneos
2168 clics
Sanidad afirma que no puede hacerse cargo de medicamentos comunes como el paracetamol

Sanidad afirma que no puede hacerse cargo de medicamentos comunes como el paracetamol  

El secretario de Estado de Igualdad y Seguridad Social José Manuel Moreno ha confirmado que los llamados medicamentos comunes, como el parecetamol, serán costeados por los pacientes, porque asegura nuestros sistema de salud "no puede hacerse cargo".

| etiquetas: sanidad , paracetamol , recortes
438 802 0 K 583 mnm
438 802 0 K 583 mnm
Comentarios destacados:                          
#15 #7 tú serás mileurista, pero en España hay "trescientoseuristas", "cuatrocientoseuristas" y gente sin ningún tipo de ayuda, pensionistas que no llegan a fin de mes, que también tienen derecho a la SANIDAD PÚBLICA de la que se habla en la Constitución.

El dinero que nos falta no lo consume gente por comprar demasiado paracetamol. ¿Qué se creen? ¿Que nos drogamos con paracetamol? El dinero que nos falta es el que perdonan a los defraudadores con amnistías fiscales, el dinero que inyectan a bancos, el dinero que se llevan de pensión vitalicia algunos políticos, el dinero que se va a paraísos fiscales...

Nos están robando a menos llenas, y lo único que se le ocurre a algunos es justificarlo diciendo que "es que los viejos van demasiado al médico", es que "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". Por favor, señores, tengamos un poco de dignidad y señalemos a quien de verdad está robando y gobernando mal el país.
«12
  1. Sanidad no puede hacerse cargo de medicamentos comunes.
    Sanidad no puede hacerse cargo de medicamentos excepcionales que usa muy poca gente.
  2. Poquito a poco, paso a paso, para que la gente no monte jaleo, van desmantelando la sanidad pública.
  3. ¿Entonces yo para que pago tantisimos impuestos?
  4. #3 - Los impuestos de hoy para, por ejemplo, salvar a las autopistas radiales de peaje de la quiebra.
  5. #3 Esos impuestos eran para pagar la salud que se nos está acabando por pagar tantos impuestos
  6. "Mientras no nos quiten el Viagra, que sirve para, para, ... ¿para que sirve?"

    Matusalén Polladura
  7. RTVE va a tener que rescatar los programas de "La botica de la abuela" :roll:
  8. Increible. Nada dentro de poco, acudiremos al mercado negro como en tiempos pretéritos para conseguir una triste aspirina..o tal vez, haya que ir al campo y recolectar plantas medicinales como tan bien nos explicaba txumari, en la botica de la abuela.
  9. #8 Para la circulación, es bueno para la circulación... :roll:
  10. #2 Exacto. Cuando la Sanidad pública empiece a ser una mierda, el siguiente paso será "recomendar" a la gente hacerse su póliza privada. El proceso de privatización estará casi completado. Lo mismo con el transporte público. Es de manual...
  11. Aqui no se hace mas que pagar y pagar impuestos y desde el gobierno no se hace mas que malgastar en tonterías y salir en la tele diciendo que todo está muy mal y que todo es muy caro, hasta arriba me tienen
  12. #7 tú serás mileurista, pero en España hay "trescientoseuristas", "cuatrocientoseuristas" y gente sin ningún tipo de ayuda, pensionistas que no llegan a fin de mes, que también tienen derecho a la SANIDAD PÚBLICA de la que se habla en la Constitución.

    El dinero que nos falta no lo consume gente por comprar demasiado paracetamol. ¿Qué se creen? ¿Que nos drogamos con paracetamol? El dinero que nos falta es el que perdonan a los defraudadores con amnistías fiscales, el dinero que inyectan a bancos, el dinero que se llevan de pensión vitalicia algunos políticos, el dinero que se va a paraísos fiscales...

    Nos están robando a menos llenas, y lo único que se le ocurre a algunos es justificarlo diciendo que "es que los viejos van demasiado al médico", es que "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". Por favor, señores, tengamos un poco de dignidad y señalemos a quien de verdad está robando y gobernando mal el país.
  13. no hace falta que se haga cargo señora ministra, ya nos hacemos cargo nosotros con nuestros impuestos.
  14. #2 ¡Joder, poquito a poco dice! Yo me imaginaba este momento al final de su legislatura, no 6 meses después. Yo más bien diría que están haciéndolo todo deprisa y corriendo, porque saben que los españoles son gilipollas y se les olvidará para las próximas elecciones.
  15. Cada día asisto atónico como estamos retrociendo e involucionando en derechos y libertades en este pais. Y no deja de asombrarse con pánico y profunda preocupación como la pasividad, el conformismo y la creencia en la providencia divina, se apoderan de la ciudadanía, mientras nos deslizamos por un abismo aterrador de precariedad y pobreza que parece que se ha instalado para no irse.
    ¿Tendrá razón Jeremy Rifkin, y el trabajo tal y como lo conocemos ha llegado a su cenit?.
    Estamos destruyendo absolutamente todo lo que con esfuerzo construimos en occidente tras la 2GM; el estado del bienestar y un sustrato de derechos y libertades sobre la que se han constituido las democracias actuales, que, a este ritmo están perdiendo su sustantividad para quedarse en simples y bonitas palabras con que adornar y justificar los discursos quienes nos manipulan y engañan.

    Con una sanidad disolviéndose, con un sistema de pensiones en quiebra -ahora se plantea desde Europa, la obligatoriedad de constituir fondos privados de pensiones..que no sé muy bien con que dinero se constituirán si no hay virtualmente ahorro para ello. Eso sí, las pensiones golosas de los políticos y empresarios ahi están para verguenza propia...Y no creo que fuera tan costoso e imposible modificar el sistema de reparto actual de pensiones por un sistema donde se prime el ahorro, como el de capitalización. En fin, siempre acudiendo a lo más sencillo y cómodo, sangrar a quien no tiene, pedir lo imposible a quien no tiene con inmoralidad y alevosia.-, con un trabajo precario de presente y de futuro, francamente uno no sabe muy bien que camino tomar...si emigrar, delinquir, o convertirse en un hombre masa más, y ver con pasmosa ironía y absoluta inamovilidad como el esfuerzo de mis padres, abuelos y el mio, se diluye como un azucarillo, mientras observo con estupefacción y asombro, que a nadie le duelan tales prendas mientras España siempre gane la eurocopa.
  16. #17 Sí, es poco a poco, porque el fin último es que la gente opte por seguros privados o directamente privatizar la sanidad pública.

    Si nada más llegar al gobierno, el PP hubiera querido privatizar la sanidad se le echan encima hasta el apuntador, pero deteriorandola poco a poco, que cada vez tengas que pagar más, tarde o temprano mucha gente optará por la sanidad privada y será el momento de cargarse lo que quede de la sanidad pública.
  17. #19 es que ES MENTIRA que no haya dinero para paracetamol, esa mentira intenta el gobierno que te la creas, a fin de que digas... "de algún sitio tendrán que recortar".

    Tenemos derecho, TODOS, a una Sanidad pública, y quien diga lo contrario tiene intereses en ello, en favorecer a la sanidad privada. Quien ponga en duda la universalidad de la Sanidad pública, está saltándose la Constitución Española y poniendo en duda un derecho fundamental de los seres humanos.

    Por tanto, no caigas en ese discurso, el del gobierno, porque seréis tú y los tuyos, nosotros, los perjudicados.
  18. #19 El problema es que no lo van a recortar a los que, como tú, pueden pagarlo, sino a todos.

    Ahora, haciendo un sencillo ejercicio matemático, recorta un 10% el sueldo de todos los políticos del país contando alcaldes, concejales, ministros, diputados, senadores, etc. etc. y calcula cuántas cajas de paracetamol pueden comprarse con ese recorte. Como ves no depende de los 2 euros que tú pagues, sino de que recortan donde no deben.
  19. los ciudadanos tampoco nos podemos hacer de tanto político ladrón, mentiroso e hijo de su madre (por no decir otra cosa) y sin embargo tenemos que cargar con ellos

    que cabronazos que son
  20. #21 y #22 que si, que todo lo de universalidad y tal está guay. Pero es que el dinero tiene que salir de algún sitio. Que se podría recortar de los políticos? nos ha jodido Mayo, pero no lo van a hacer ni de coña. Mira como están en Grecia y los políticos siguen igual. Sin tocarse nada de lo suyo.
    Entonces, si no hay dinero para mantener la sanidad que tenemos y no queremos pagar más por nada, antes o después petará todo esto. Que te crees, que a mi no me jode pagar más por lo mismo? y ver a la panda de hijos de puta que tenemos de políticos diciendo con sus grandes barrigas, que tenemos que apretarnos el cinturón?
    Pero es lo que nos a tocado vivir y mientras no les pasemos a todos por garrote vil, nos tendremos que joder y ayudarnos los unos a los otros. Y si yo puedo ayudar dejando de pedir recetas de medicamentos que puedo pagar yo de mi bolsillo pues lo haré.
    Y por último, no olvidéis que todo lo que hemos conseguido en sanidad, educación,... ha sido gracias a pedir y pedir dinero prestado. Ahora hay que devolverlo y nos toca a nosotros hacerlo, por culpa de que los políticos lo han derrochado en gilipolleces (pero en gilipolleces que les daban votos, NUESTROS VOTOS).
  21. Estos van a cumplir su programa , que no es el que nos vendieron , caiga quien caiga , bueno , caer , caemos siempre los mismos , y aun les quedan tres años y medio .
  22. #18 Yo estoy harto de ser un "hombre masa más". Sigo con la firme creencia en que esto no va a terminar bien y deseo que la gente despierte, no solo a limitarse a insultarlos.
  23. #9 Que lo presente Ana Mato y Txumari Alfaro.
  24. No es "poder" es "querer" y hay una gran diferencia.

    www.meneame.net/story/fomento-salva-insostenibles-radiales-peaje-290-m
  25. #24 "si no hay dinero para mantener la sanidad", "no olvidéis que todo lo que hemos conseguido en sanidad, educación,... ha sido gracias a pedir y pedir dinero prestado".

    ¿Ein? imagino que tienes corta edad. ¿Quién dice que no hay dinero para sanidad? Sí lo hay para inyecciones de dinero a bancos, sueldos de altos funcionarios y coches oficiales, etc. puedes subir impuestos a los más ricos o a lo que queda de la clase media para costear educación, sanidad, etc.

    Lo que se ha conseguido en sanidad y educación, no solo en España sino en cualquier país desarrollado, se ha conseguido a base de negociar con los políticos. En teoría, si a mi me recortan una pensión o me quitan la sanidad voto a otro partido, pero los mercaderes han conseguido la maquinaria perfecta que controla a la clase política en su conjunto, por eso estamos jodidos votes a quien votes, no porque haya que devolver dinero a nadie.

    Otra cosa te digo, lo que tú dices que tienes que pagar porque te ha tocado vivirlo piensa bien la ecuación: Europa da dinero al Gobierno de España, el gobierno da el dinero a los bancos y a ti y a mi nos suben los impuestos para pagar la factura. El dinero de esa subida de impuestos no va a sanidad o educación sino al banquero que debería estar en la cárcel o, como poco, en el paro.

    Esto no es una crisis, es el timo masivo más grande de la Historia y así se estudiará en los libros dentro de varias décadas.
  26. La culpa de la crisis es de los viejos que toman demasiado Paracetamol, de los parados que se forran con el subsidio de desempleo, de los jornaleros andaluces que se hacen de oro con el PER, de lo trabajadores que exigen sueldazos de más de 600 euros, del sistema sanitario que gasta demasiado y encima salva demasiadas vidas y luego hay que pagar más pensiones.

    <modo nazi-capitalista off>
  27. #18 Me temo que la situación como parece que es lo que espera este pais y su población de que revierta por si sóla, casi como una cuestión de la providencia divina, no mejorará al menos no sustancialmente. Esta inercia seguirá siendo descendente, y preveo que lo que se precisa es un auténtico cambio de rumbo, total, una vuelta de tuerca absoluta para evitar esta deriva inhumana y terrible. Pero y dado que eso no sucederá, seguiremos con "Ortega" viendo como sigue el hombre masa, disfrutando del fútbol, y de la pantomima del insulto facilón en foros o con los amiguetes en los bares, la ironía, el sarcasmo y el comentario sesudo, que nada soluciona.
    Como decía aquella canción, no son "tiempos para la lírica" (eliminando buenos) o para la palabra, sino para la acción.
    Macromanifestaciones, continuidad en las mismas, organización, asociacionismo, reinvidación, iniciativas populares de ley, etc..acción.

    saludos.
  28. #18 Y sí, esto no va a terminar bien...Pero espero que no tarde demasiado en reventar.

    Estoy ya cansado.
  29. #29 que si, si estoy de acuerdo contigo en todo lo que comentas. Pero no va a cambiar nada. Los banqueros se irán de rositas y los políticos también. Tú de verdad crees que van a juzgar a alguien por todo esto??? Ni de coña!
    La historia es que estamos como estamos y lo único que podemos hacer es ayudarnos entre nosotros. Nada más. Por que en este país mientras no quiten el fútbol nadie va a salir a prender fuego a nada.
  30. #24 es que te equivocas. El dinero no se ha volatilizado y tampoco se lo han llevado "los políticos". Los políticos son responsables, de hecho, de permitir que otros sí nos roben:

    - Los dueños de las grandes multinacionales de origen español (Repsol, Telefónica, Gas Natural...) tributando en paraísos fiscales, desviando dinero a sus SICAV (solo pagan el 1%),

    - Los grandes bancos haciendo negocio, prestando dinero a fondo perdido, sin preocuparse si sería posible recuperarlo. Han hecho un mal negocio y sin embargo los banqueros salen indemnes.

    - Los grandes capitales, terratenientes e inmobiliarias, que acaparan la riqueza en sus manos, especulando para obtener todo lo posible, mientras otros están en la calle, sin trabajo y malviviendo.

    Por tanto, los políticos sí pueden ir a por quien tiene el dinero (nuestro dinero), exigirles que arrimen el hombro en la medida de sus posibilidades (que son mucho mayores que las de un "trescientoseurista"), hacer leyes que repartan la riqueza y faciliten el flujo de trabajo y de capital interno en España. Mientras no les exijamos alternativas seguirán diciendo que no hay dinero, que hay que recortar, todo para favorecer la privatización de lo poco público que nos queda, como la sanidad, para que así los grandes capitales se hagan de oro con hospitales y seguros PRIVADOS.

    Es una estafa en toda regla, una estafa en la que los políticos son solo una parte, una estafa que tenemos que desenmascarar. Por tanto, no debemos tragarnos que son los abuelitos los que enferman por encima de sus posibilidades, ni que somos los ciudadanos que estamos tomando demasiado paracetamol. Son ellos, los políticos corruptos y sus sacrosantos "mercados" (dirigidos por los empresarios y banqueros amiguetes de nuestros gobernantes), los que nos están robando a menos llenas.

    Para finalizar, no olvides que todo lo que hemos conseguido en sanidad y educación es gracias al esfuerzos de los TRABAJADORES, médicos y profesores, que lo han hecho posible. No olvidemos que ha sido posible gracias a la lucha pasada de muchísimos ciudadanos, que lograron construir un "estado del bienestar", donde los ricos pagaban impuestos que mantenían los servicios públicos. No olvidemos que los bancos no fueron ninguna ONG, que son gente que invierte para ganar.

    #29 #30 exacto.
  31. No hay problema, siempre podemos volver a la medicina tradicional, yo tengo un criadero de sanguijuelas, me voy a forrar.
  32. será por lo caros que son
  33. No defiendo los recortes pero se puede vivir perfectamente sin necesidad de paracetamol o derivados. Yo lo hago
  34. Me parece justo.

    Los resfriados comunes se pasan, un medicamento para aliviarlos no es algo crítico como para que tenga que pagarlo la administración pública.

    Si no hay dinero, es un buen punto para recortar. Peor sería no poder pagar medicamentos que sí que son necesarios.
  35. ¿No pueden mantener el paracetamol y sí salvar a la Banca? ¿Nos toman por idiotas?
  36. #15 ¿Qué se creen? ¿Que nos drogamos con paracetamol?

    Pues no sé qué decirte, #7 ha puesto que lo consume casi a diario :troll:


    Por cierto, el paracetamol no es precisamente un fármaco inofensivo sino todo lo contrario: es.wikipedia.org/wiki/Paracetamol#Toxicidad
  37. #3 bolsos, coches, iphones, vacaciones, etc etc etc....
  38. Tenemos que salir a la calle y linchar a alguien porque si no es así no nos van a tomar en serio.
  39. #35 Nosotros las importamos del Reino Unido, si nos las dejas al mismo precio....
  40. en Uganda dan paracetamol?
  41. Los españoles no podemos hacernos cargo de tantos políticos incompetentes, son muy comunes ...
  42. #7 Entonces yo, siendo milcuatrocientos eurista, y habiéndome subido el IRPF, ¿por qué no tengo derecho a que me cubran el paracetamol si pago unos impuestos por tener cobertura sanitaria? Venga a cagar chaval.
  43. #3 Para que se monten unos chalets cojonudos con muros y escolta policial
    Para que se vayan a gastos pagados a Marbella
    Para que enchufen a familiares
    Para que reciban sobornos por concesiones de dudosa legalidad
    Para que hagan leyes que facilites que sus colegas, muchas veces exmiembros de su partido, puedan blanquear dinero de la evasión fiscal que tantos años llevan haciendo
    Para que alarguen concesiones porque deben dinero a la mayor accionista de la empresa concesionaria
    Para que nos llamen "guarros" y "perroflautas" cuando nos quejemos
  44. #1 Sanidad no puede hacerse cargo de ningun medicamento, y como sanidad es el Gobierno, el gobierno no tiene dinero para muchos medicamentos, pero si para Bankia.
  45. Los ciudadanos ya nos hacemos cargo de gentuza como estos politicuchos defensores de feudos de amiguetes. A ver cuándo pasamos a de hacernos cargo a cargárnoslos. (*)


    (*) En los tribunales, que os conozco... :-P
  46. Pues el paracetamol, no es que sea caro... me pregunto que pasará con los medicamentos verdaderamente caros
  47. #34 Por favor, podrías omitir las mentiras en tus comentarios?
    - Los dueños de las grandes multinacionales de origen español (Repsol, Telefónica, Gas Natural...) tributando en paraísos fiscales, desviando dinero a sus SICAV (solo pagan el 1%),

    Cuantas veces va a haber que explciarte lo de las SICAV. Las SICAV no pueden operar en la economía real, por mucho que metan dinero ahí, ese dinero será invertido en una emrpesa que pagará impuestos normales (más el 1% de las SICAVs)
    Existen controles de capitales a los paraísos fiscales, lo que estas emrpesas tienen en paraisos fsicales jamás estuvo en españa, es decir, es dinero de otros países que no tienen control de capitales no dinero de "los españoles"

    Y un consejo, aquí peudes venir con dos mentalidades, soltar tu mitin para que los que piensan como tú te den un par de positivos y se te suba la moral, pensando que tu ideal de cambio del mundo está cerca. O puedes hablar. en un tono normal, olvidandote de cliches de hace 30 años, de trabajadores y capitalistas (prueba a substituirlo por ricos y pobres), de meter a todos los políticos en el mismo saco, alentando a la revolución...

    Si empezamos a hablar de ese modo, igual podemos aprender unos de otros
  48. #24 "Pero es lo que nos a tocado vivir" facepalm. Con gran parte de la sociedad diciendo eso no me extraña, panda de vagos todos, LUCHAD POR LO VUESTRO JODER
  49. #7 ¡¡¡¿Consumes el paracetamol casi a diario?!!! Entonces debes de tener el hígado destrozado y no tardarás muchos días en morir. El paracetamol no es ningún juguete.

    Si tu hígado aún no ha dicho "basta", no vuelvas a tomar paracetamol y pásate YA al ibuprofeno o a las inofensivas aspirinas de toda la vida (siempre y cuando seas un adulto; lo digo porque los niños no deben tomar aspirinas jamás, por lo del Síndrome de Reye).

    El paracetamol es muy útil para bajar la fiebre en casos esporádicos y excepcionales, pero no debe utilizarse de forma habitual.
  50. Espero que al menos repartan aspirinas en las autopistas porque sino, con todos los millones entregados a fondo perdido, es para matarlos a ostias...
  51. Que contraten ya a Panorámix, nos vamos a ahorrar una pasta!!! xD xD xD
  52. Enfermamos por encima de nuestras posibilidades
  53. #34 No te esfuerces, gente así siempre te dirán que "es lo que hay" son así de cuadrados, hasta que les toquen sus mileurismos.
  54. Pero sin embargo hay dinero para sustentar empresas ruinosas privadas de gestion de carreteras..... Y que todavia haya gente que vote o tenga intencion de votar a estos sinverguenzas (no me refiero solo al pp, se entiende), manda huevos!
  55. Verán señores del gobierno, afirmo que no puedo hacerme cargo de impuestos comunes como el IVA.
  56. #7 ¿A diario? Vete despidiendo de tu hígado en breve.
  57. #54 Parece ser que no tienes ni la más mínima idea de lo que hablas.

    El paracetamol se puede tomar de forma crónica, así lo hacen los artrósicos por ejemplo, a dosis de hasta 1/6h sin daño hepático en paciente sano.

    El ibuprofeno o las "inofensivas" aspirinas, son los más dañinos, gastrolesivos y requieren protector a según que edades. La aspirina es la más gastrolesiva y la principal causa de sangrado digestivo.

    Si no sabes de qué hablas, calla.
  58. #5 estoy absolutamente de acuerdo.
  59. Los políticos van a renunciar a sus sueldos para compensar esta mala gestión que han hecho.

    [/en_un_mundo_paralelo]
  60. Vale. Nosotros tampoco podemos hacernos cargo de pagar políticos inútiles, banqueros chorizos y demás escoria. Por lo tanto, pasaremos de pagar impuestos.
  61. Está claro: con un precio al por mayor de 0.17 céntimos por pastilla (585 píldoras por cada euro) resulta prácticamente imposible costearlo.
  62. #52 en España hay un enorme fraude fiscal y una fuga de capitales brutal. Por tanto, el dinero que está en las SICAV puede venir de cualquier sitio.

    Calificar al lenguaje científico marxista como "cliches de hace 30 años", tenía éxito cuando el Capitalismo todavía engañaba a la gente, cuando nos vendieron que éramos Europa, que había un "estado del bienestar", que estábamos en la Champions de la Economía, cuando todos éramos ya "clase media"...

    Hoy, la realidad nos da la razón a los que hablamos del Capitalismo como el cáncer de la sociedad, así que te dejo la neolengua para ti, y yo seguiré hablando de lo que soy, un trabajador, y denunciando a los explotadores como lo que son.

    Lo de sustituir trabajadores y capitalistas por "pobres y ricos" ya lo hizo el PSOE en los años 30. Ya veo que te mueves por criterios de hace 70 años.
  63. #65 Con la sablada que me metió Hacienda hace nada también me planteé algo así. ¿Podría un movimiento ciudadano suficientemente numeroso declararse 'objetor de impuestos', en plan 'no quiero que sigan haciendo estupideces con el dinero que tanto me cuesta ganar'? Supongo que habría que ser MUY valiente para dejar de pagarlos :? A mí al menos me asustan bastante las consecuencias, pero sería una medida estranguladora por parte del ciudadano ciertamente llamativa...
  64. #67 Antes de seguir leyendo ponme un negativo por pensar diferente a ti, muchas gracias.
    Digo cliches porque el lenguaje marxista es algo que se inventó hace mucho y que no se adapta al presente, y porque estoy seguro de que Marx hoy en día cambiaría bastantes cosas de sus escritos. Lo digo por eso, y porque al contrario que tú yo me precoupo por los pobres, no por los trabajadores con contrato (a poder ser público y fijo).

    Seguramente, nuestro mundo ideal no sería muy diferente, lo que pasa que yo he sido lo suficientemente abierto para escuchar, leer y aprender de otros.

    Tú serás un trabajador, yo soy una persona
  65. #38 El problema de eso es que tu ibas al médico y si era un resfriado común, te mandaba paracetamol que como te lo mandaba con receta te costaba menos, y mas que na para eso ibas.

    Ahora, el que tenga una neumonía puede pensar que no merece la pena ir al médico por un "resfriado común" si no te van a rebajar el precio del medicamento.

    Y si, se esta ahorrando dinero con esta medida, pero es que el ministro de sanidad no lo debería de llevar un economista, sino un médico o un investigador que sabe donde realmente hay que recortar.
  66. Vaya HDP! No pueden hacerse cargo de los genéricos, pero para los que aun no hay genéricos, sí. Como se van a poner las farmacéuticas, macho.
    Les están regalando el estado a las empresas. Que alguien los mate ya!
  67. #72 Hombre, quien tiene neumonía puede pensar que tiene un resfriado común el primer día o el segundo (por otra parte, yendo al médico sin síntomas claros de neumonía el médico puede pensar que es un resfriado), pero a la larga cualquier paciente podrá notar que lo que tiene no es un resfriado común.
  68. Hay dinero para coches, para los novios de ciertos personajes, para dietas, pero no para un puñete** paracetamol.
  69. Pues nada, si los impuestos que pagamos cada vez tienen menos contrapartidas quizá sea la hora de buscar formulas para ir pagando cada vez menos impuestos, luego llorarán de que hay mucha economía sumergida y demás zarandajas pero con alcaldes que se suben el sueldo, gobiernos que aprueban medidas inpopulares justificandolas con que la culpa es del anterior gobierno etcétera como que ésto es una estafa y la verdad es que me niego a vivir en una aristocracia que con el estado de las autonosuyas cada vez se parece mas al feudalismo.
  70. Pero si el paracetamol es lo más barato que existe sobre la faz de la Tierra (exagerando mucho, claro :-D). Creo que la última vez que lo compré me costó un euro y poco una caja de 20 pastillas de 1g.

    Saludos.
  71. #77 Paracetamol 1 gr 40 comps: 2.79 €
    Artrósico crónico que tome 4 al día, p ej: 8.37 al mes. Si es jubilado y toma más cosas, 8 euros de copago más.
    Total, 16.37 euros al mes.
  72. #7 Una actitud deleznable.
  73. #3 www.meneame.net/story/condiciones-rescate-hasta-2017-espana-solo-pagar
    A ver de dónde creeis que van a sacar 100.000 millones + 3-4%.
  74. #18 Me ha encantado tu comentario. Es muy desalentador, pero, a la vez, muy inspirador. Dan ganas de salir a combatir a las barricadas.

    En serio, chapó
  75. #7 tu lo que eres es subnormal profundo. No se trata de lo que cueste, sino de la puta exageración de impuestos que pagamos. Que da de sora para los servicios que ofrecen, pero claro, si los putos políticos de mierda meten mano siempre, pues dejan la bolsa vacía.
  76. Decía Ana Mato: los medicamentos de escaso valor terapeútico se cambiarían por la cosa natural sustitutiva, el remedio de la abuela...
  77. #78 Eso es si compras cajitas, no si compras al por mayor. Si compras por toneladas, el de tu ejemplo costaría 0.20€ euros al mes, no 8.37€.
  78. #62 No tengo ni la más mínima intención de iniciar contigo una discusión sobre "quién la tiene más larga".

    El único motivo por el que te contesto es para rebatir tu entusiasta defensa del paracetamol.

    El paracetamol es un medicamento muy, muy, muy peligroso. De hecho, es trivial suicidarse con paracetamol: basta con tomarse unas 25 pastillitas y... muerte segura en unos días (nada agradable, la muerte por paracetamol, digo). En cambio, si pretendes suicidarte con aspirinas, lo vas a tener bastante complicado.

    La prohibición de la aspirina para niños (por su relación con el Síndrome de Reye) trajo consigo un auge del paracetamol (del que, por cierto, aún no nos hemos recuperado). Los adultos podríamos tomar aspirinas (que son prácticamente inofensivas para un adulto sano), pero la moda del paracetamol parece que está aquí para quedarse, a pesar del peligro que supone para el hígado. Afortunadamente, tenemos el ibuprofeno, que lo pueden tomar tanto los niños como los adultos. Es cierto que el ibuprofeno no es lo mejor del mundo para el estómago, pero, desde luego, los riesgos con el ibuprofeno son menores que con el paracetamol. Y lo mismo digo de la aspirina para adultos: sus riesgos son mucho menores que con el paracetamol.

    Y lo de que los artrósicos se toman cuatro gramos de paracetamol todos los días, eso sería hace unos años. Desde luego, actualmente, ningún médico en su sano juicio le metería a un paciente cuatro gramos de paracetamol todos los días de su vida (si bien, si es habitual el "tome paracetamol cuando le duela").

    En resumen, si tú quieres defender el paracetamol, allá tú. Pero no hagas creer a la gente que no es peligroso.
  79. #85 Soy médico. Si tu también lo eres charlaremos sobre este tema amistosamente.
  80. "Medicamentos comunes, como el parecetamol" Paracetamol es sólo el ejemplo. Veremos que nos tienen guardado.

    Y querer hacernos creer que falta pasta porqué se pagan los paracetamoles es tomarnos por idiotas. Aunque bien pensado, hay quién se lo cree.

    #54 Eso, que se pase al ibuprofeno. O la "inofensiva" aspirina. Más vale que ambos los tome con el estómago lleno si no quiere quedarse sin él.

    #85 Peligroso usado de forma incorrecta. El paracetamol tomado correctamente es de los analgésicos más seguros que existen.
  81. #84 ya, pero a las abuelas solo les quedan las cajitas.
  82. Pero por favor. ¿Todavía nadie ha puesto este temazo?

    www.youtube.com/watch?v=WHfCnSL92zY
  83. Alguien habla de broma sobre la botica de la abuela..y sin duda que es el mejor remedio , el mas sano el mas económico y que menos efectos secundarios tiene y muchos profesionales medicos lo saben ..pero......
    Existen muchas plantas que curan y que cada vez estan mas monopolizadas por Monsato ( enorme mierda) , el farmaco es un quita sintomas ..
  84. Y mientras, cada año, se dan de alta, en la sanidad española, muchísimos medicamentos que son mucho más caros que los existentes y que en las propias revistas de la rama indican que no tienen ninguna necesidad terapéutica. Con unos pocos de esos se pueden pagar todos los paracetamoles y lagrimas artificiales de una ciudad.
    Por otro lado seguimos empecinados en el gasto farmacéutico para desviar la atención cuando el grueso del presupuesto en sanidad no se da precisamente en las farmacias, pero es lo que más suena.
  85. #70 en realidad, no tenemos pensamientos tan diferentes.

    Hay que renovar el discurso y también la ideología, porque hay que adaptarse a las diferentes sociedades, así como pulir las ideas día a día, mejorando lo anterior, incluyendo nuevas propuestas al ideario que se defiende... Pero no nos equivoquemos, "hacer una suma" puede sonar a antiguo, a cuando estábamos en primaria, pero es algo científico para analizar la realidad.

    Lo mismo pasa con el marxismo como método de análisis científico de la sociedad. Sigue siendo cierto que el mundo lo levantamos los ciudadanos que trabajamos, y sigue siendo cierto que los medios de producción no nos pertenecen. Por tanto, la sociedad sigue dividida en clases sociales, y yo no soy de los que viven del trabajo de otros, ergo soy un trabajador.

    Muchas veces, detrás de una petición de cambio de discurso hay una petición de cambio ideológico, un intento de renuncia a los ideales de transformación social.
  86. Yo tampoco me puedo hacer cargo de los trienios de funcionarios en excedencia que cobra buena parte de plana mayor del PP tanto a nivel nacional como autonómico y mira... me fastidio.
  87. De lo que España no puede hacerse cargo es de tanto sueldo para tanto inútil.
  88. #92 El pensamiento marxista es importante, sobre todo el análisis, pero bajo mi punto de vista las soluciones no son las apropiadas en el contexto actual. Te lo digo porque me he empapado de literatura marxista porque siempre me parecio muy interesante y porque creo que es importantisimo para entender nuestra historia y nuestra evolución. Y sobre todo porque no soy un neoliberal, creo en el capitalismo, pero no como una religión. Para mi el capitalismo tiene una cosa buena y es que se basa en individuos racionales buscando su propio interés, por eso mi "mundo ideal" es aquel donde se regulen todos los problemas que tiene el capitalismo, los problemas relacionados con la desigualdad de oportunidades, los relativos a la pobreza, a la contaminación, la gestión de los bienes públicos y etc.. El capitalismo bien regulado se ha mostrado positivo y los países nórdicos son un ejemplo.

    Por otro lado entiendo tu posición, toda la gente que nos consideramos socialdemócratas hemos estado ahí, el miedo a que la derecha nos venda algo como bueno cuando en realidad es sólo una ventaja para unos pocos. Te aseguro que yo no aceptaré ese tipo de discursos. No acepto las teorías del tipo ayudemos al empresario siempre que crea trabajo, no, hay limites, pero un buen empresario en un entorno adecuado es bueno, limitando los abusos.

    Te vuelvo a poner un enlace de politikon por si lo quieres ver, te aseguro que no son de derechas o por lo menos la persona que habla en este vídeo. Te vuelvo a decir que ignores en momentos el tono, pero es un tono que yo a veces no puedo evitar tampoco, porque me fastidia que personas de izquierdas nos estemos peleando mientras que el mundo se desmorona a pesar de que nuestros objetivos sean los mismos.
    www.esceptics.com/?p=291#comments

    el vídeo es de como a veces nos empeñamos en ciertas medidas que hemos asumido que son buenas para conseguir unos objetivos de izquierdas pero en la realidad demuestra que no es así.
  89. Bueno, si al final hay que pagarlo os recomiendo la marca winthrop. Lo teníamos cuando trabajaba en la farmacia y recuerdo que era baratísimo (unas 20 ó 30 pesetas la caja en el año 1999).
  90. Hay para cientos de chupópteros y sus privilegios, hay para rescatar a bancos ruinosos, hay para construcciones faraónicas y saraos para esta gentuza y sus amigotes...pero no hay para paracetamol...que me lo expliquen.
  91. #30 Se te olvidan los sindicatos, esos si que son malos
  92. #74 Lo que suele ocurrir con la neumonía es que cuando te das cuenta que no es un resfriado común ya empieza a ser peligrosa.
«12
comentarios cerrados

menéame