edición general
828 meneos
1298 clics

La sanidad privada calcula que tiene 2.200 camas de UCI sin usar en toda España

La sanidad privada tiene unas 2.200 camas de UCI sin ocupar en toda España, según ha calculado la patronal del sector ASPE. Este cálculo sale de las plazas ordinarias y las que se han habilitado durante el estado de alarma. ASPE ha asegurado este jueves que tiene 610 de estos pacientes ingresados en sus unidades de cuidados intensivos.

| etiquetas: sanidad privada , crisis , coronavirus , camas , ucis
12»
  1. #91 en Soria eran como tu "aquí que no venga nadie!!!" Ahora que han petado no hacen más que pedir que vaya gente y que trasladen a sus enfermos.

    Cuanto egoísmo, y como os aprovechais de que los demás si seamos solidarios.
  2. #6 Para que el estado disponga de ellas, tiene que saber que existen, si los distintos hospitales y comunidades no informan al estado, es como si no existiesen.
  3. #101 Cuanto egoísmo, y como os aprovechais de que los demás si seamos solidarios.
    Quienes? Solo soy yo... No son horas para estar ya con la botella.

    Donde empieza y donde termina la solidaridad? Entre autonomías, países, continentes o es intercontinental?
    Lo digo xk tenemos en el sur un continente que lleva toda su puta historia con problemas en la salud publica y "nadie" ha movido un dedo nunca por ellos. Teniendo aquí camas de sobra.

    Te lo repito, que tienes algún problema al a hora de procesar. Yo no digo que se pase de ellos. Digo que monten donde hay los principales focos hospitales de campaña, como se ha hecho en el país donde ha funcionado, China, en lugar de ir mandandonolos entre nosotros para ir esparciendo en el espacio y en el tiempo la puta pandemia.
    Si Ifema no llega, hay miles de obras faranoicas en Madrid sin uso que pueden servir como hospital de campaña.

    Anda que no estoy viendo estos días a peña acusando a otros de insolidarios por no querer andar moviendo a la gente afectada y muchos de esos mismos con los que negaban la entrada a su país a gente que venia de situaciones mucho más duras que la que estamos pasando nosotros.
    Y no lo digo por ti.
  4. #1 tu nivel de demagogia esta por encima de 9000. Ni si quiera te has leido el artículo y tienes los cojones de ponerte a juzgar y condenar sin tener ni puta idea. Mis 10.
  5. #1 viendo quien esta en hacienda en la comunidad de Madrid, se les pagara una estupenda cantidad por el tener a disposicion (que no se usaron por no ser necesarios) todas la camas de las UCIS, es más, seguro que de tenian disponibles 10000 camas solo en Madrid.
  6. #3 Claro y a manolete le mato Echenique en persona, (mira que me que me cae mal los pollo para defenderlos)
  7. #28 hombre no veo a nadie del gobierno saliendo a recriminar a una taifa que ingresara a los paciente en las UCIs de los privados, es mas apuesto que no se usan por las amistades entre los "dueños" de los hospiatales privados y sus fieles mascotas de las taifas.
  8. #90 Es mas barato montar instalaciones y todo desde cero, que adaptar un hospital? no lo creo.
  9. #13 tienes positivos porque dices lo que quieren leer, no porque tengas razón.
  10. #81 ¿Estabas tú preparado para esto? La vida es improvisación y azar —precisamente por eso buscamos unos mínimos de seguridad, por eso nos esforzamos en crear algo en lo que podamos apoyarnos aunque hay quien se empeña en adelgazar incluso esos mínimos. Así que hay siempre una dosis de improvisación y caos en todo. Y más después de que la derecha privatizadora haya dejado la sanidad pública española en bragas —aun así, imagínate lo que teníamos para que todavía sea una de las menos malas o una de las mejores del mundo, según lo quieras ver y expresar.
  11. #14 ASPE está preocupada por las ventas.
  12. #41 ¿Denunciando? Están preocupados por las ventas. Y de paso parece que critican la actuación del gobierno y colaboran a la estrategia de acoso de la derecha.
  13. #111 Si te digo que sí, me tacharás de arrogante, si te digo que no me tacharás de bocachancla. Responderte es un dilema interesante. La cuestión es que yo no estoy en el gobierno, pero sí, llevo evitando aglomeraciones bastante tiempo y he volado últimamente con mascarilla en el avión mientras me miraban como a un bicho raro. Reconozco que nadie se esperaba esto ni estaba preparado, pero es innegable que aquí ha habido una carestía de material de protección médico brutal, que en otros países no ha sido tan acusada.

    No quiero revelar aquí mucha información personal, pero lo que sí que te diré es que he vivido la sanidad de otros países, y sí, de largo la española es una maravilla, sobre todo para el día a día. En muchos otros países no existe la figura del ambulatorio público sino que todo pequeñas consultas médicas particulares privatizadas, que directamente no te cogen porque siempre están llenos. Una vez con unas anginas gordas tuve que llamar a 5 o 6 consultas hasta que una me cogieron, y al llegar casi me mandan para casa porque se había equivocado que se pensaba que ya era cliente. Al final me atendieron por pena, total para descubrir que el médico era "holístico" y me recetó por suerte "anque no era ningún fan" antibióticos y de propina extracto de belladona...

    Soy un firme defensor de la sanidad pública. Es algo que no debería privatizarse nunca, y soy tan crítico como el que más con los recortes a la sanidad. Lo primero que no debería haberse hecho es dar la competencia a las autonomías, porque no es lo mismo que un gobierno central negocie material y equipos médicos para 47 millones de habitantes que lo haga cada taifa por separo, además de la gestión de especialidades, etc.

    Por tanto te doy la razón que los recortes han dejado la sanidad en bragas, pero el actual gobierno lleva desde junio de 2018 siendo del mismo color, gobernando a decreto de ley y podía haber hecho mucho más en este tema, en especial prepararse para la pandemia mejor. Yo creo que decir esto no me convierte como dicen por ahí en alguien vomitivo de derechas que me han llegado a decir que soy un bot. A ver, obviamente no soy de la cuerda de Podemos, pero siempre he respetado al que le vota porque para mi el voto es sagrado.
  14. #67 las de Madrid están todas en uso, :wall:
  15. #13 sin saber en qué ciudades están esas unidades de UCI sin usar es por completo irrelevante.
  16. #14 Las comunidades autónomas claro que usan las clínicas privadas: para ingresar a los ricos, a los políticos, a sus amigos...
  17. #114 Se te olvida decir que se ha vivido con lo presupuestos atados por el PP. Con las reglas de gasto de Montoro.
  18. #108 Imagino que la privada cobrará X euros por cada cama al día. Habrá una tarifa o algo así, el coste no lo van a pagar ellos. Y seguro que es
    más caro que montar el hospital de campaña cuyo coste lo asume el Gobierno en el Presupuesto que haya para el ejército. Digo yo, eh? Que puedo estar equivocado.
  19. #119 Lo de que es mas caro con los convenios etc no estoy seguro, habria que verlo; lo que no entiendo es si una empresa privada hace un ERTE en mitad de una pandemia, el gobierno con la constitucion puede hacer uso de esas instalaciones de forma temporal y extraordinaria, y supongo que eso sera mejor que un hospital de campaña en mitad de una nave.
  20. #120 El Gobierno puede hacer uso de esas instalaciones, pero los gastos, los pagará el Gobierno, digo yo. Además, en muchos casos, las camas a las que podría acceder son bastante menos que las que se pueden colocar en un hospital de campaña.
  21. #121 Las ucis son mucho menores en los hospitales privados, ya que son mas caras y no sale rentable, pero en estos tiempo todo es bueno.
12»
comentarios cerrados

menéame