edición general
599 meneos
6107 clics

La sanidad pública y la enseñanza pública son insostenibles

Si tienes menos de 40 años, que sepas que cuando tengas 65 no habrá sanidad pública porque es insostenible. No sólo sanidad sino que tampoco habrá enseñanza pública, ni colegios ni institutos ni menos aún universidades. Todo ello lo dicen diariamente expertos mundiales en economía, sociología y demografía, teniendo estas afirmaciones, por ser expertos, carácter científico. Eso está bien porque una afirmación de carácter científico puede ser analizada, complementada e incluso utilizada como base para otras afirmaciones de carácter científico.

| etiquetas: sanidad pública , enseñanza pública , insostenibles
«12
  1. Cada vez que dice que alguna inversión social es "insostenible" estamos ante una afirmación ideológica con objetivos políticos.

    Impuestos se van a seguir recaudando y una sociedad tendrá que marcar en sus prioridades donde quiere invertir sus fondos.
  2. No sé recomienda la lectura del artículo sin estar en posesión de un sarcasmómetro correctamente calibrado.
  3. La vida es insostenible, a largo plazo todo el mundo se muere.
  4. ¿Y por que un pais pobre y acorralado como Cuba si puede y los países ricos no pueden?
  5. Julio Anguita llama a los economistas iluminados los "sumos sacerdotes" del capitalismo. Lo que dicen se toma como un dogma.
  6. ««expertos»»
  7. Es normal, desviando dinero a tonterías como iglesia católica, caza, toros o tonterías varias que deberían pagarse con dinero privado, normal que luego no haya dinero para lo que realmente importa.
  8. #5 Han engañado a la gente diciendo que los servicios tienen que ser rentables y así vamos,algunos incluso se lo creen...
    Lo rentable es tener un servicio y no que este produzca dinero, la rentabilidad es el servicio en sí mismo.
  9. #8 Igual es que confunden "poder" con "querer" ¬¬
  10. #5 el 80% de los impuestos en eeuu van a gastos militares y les va bien, sigamos su ejemplo.
  11. #1 acompañados de contertulios (da igual izquierda que derecha) , a los que le dan un guión y te lo sueltan una y otra vez hasta que permea en la cabecita del publico.
  12. Siempre hay expertos dispuestos a expresar sus deseos futuros como hechos seguros. Y cuando esas afirmaciones no se cumplen, nos explican con todo lujo de detalles técnicos en que nos hemos equivocado los demás para que sus augurios no se hallan cumplido.
  13. Es muy fácil demostrar la falsedad de esta conclusión en base a que realeza, clero y fuerzas armadas siempre son "sostenibles"
  14. Si eso fuese cierto, la sanidad y enseñanza privadas serían aún más insostenibles, pues el gasto per cápita es mayor en dichos modelos, además para un servicio de peor calidad.
  15. #13 Insostenible es regalar 40k millones de euros a la banca, 1,7k millones de euros al castor, 2k millones de euros para rescatar autopistas... Eso sí, esto no abre tertulias en los mentideros de AR o SG, ni tampoco de los que se consideran serios (já já) como en ARV y similares. Eso no es problema
  16. #4 Nacer es malo pa la salud
  17. #8 Porque Cuba es una dictadura muy chunga.
  18. Mientras existan las "élites extractivas" estaremos abocados a trabajar cada vez por cada vez menos recompensa.
  19. #13 Subir los impuestos a quien?. De todos modos solo con atajar algo el fraude fiscal de las empresas del Ibex quizá no hace falta que nos los suban a los currantes, si es que te refieres a los currantes.
  20. #35 ¿y para cuando el método "la Fuga de Logan" o ya puestos el "SoylentGreen"?

    No por repetir una cosa es verdad o se convierte en verdad.
  21. #27 cuando decís estas cosas se nota mucho que no tenéis ni idea de lo que son órdenes de magnitud diferentes
  22. Una explicación sencilla de porqué ahora parece no sostenible, y hace año lo era: twitter.com/Accountable2019/status/1199775655275237376
  23. Menuda chorrada de artículo, típico de laboro. Su idea es que todo es sostenible si se enchufa al presupuesto del estado ¡magia!

    La cantidad de dinero necesario para pagar las pensiones futuras junto a una sanidad mucho más concurrida es tal que nos van a tener que subir los impuestos de forma bestial sí o sí

    ¿Queréis llamar a eso sostenible? Pues llamémosle sostenible
  24. #37 Te has querido marcar un "mira que listo soy porque uso expresiones poco comunes" y has terminado como un "cuñao reatarded xtreme".

    Tienes mi admiración, no es fácil marcarse fails tan épicos.
  25. #20 Esta es una frase que siempre me ha hecho mucha gracia, imagino que la conocereis, pero por si acaso ahí va "La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual" 8-D
  26. Pues si en este modelo, que es el mas barato con mucha diferencia, son insostenibles, no quiero ni pensar lo que pasaría con el modelo privatizado.

    CC #13
  27. #2 Es como el mantra del gravísimo "problema de natalidad" que tenemos.
  28. #13 ¿Qué entiendes tú por "sostenible"?

    Porque igual lo que no es "sostenible" es la sociedad tal y como la vivimos......
  29. #5 Y cuánto y de quién quieren recaudar.
  30. #18 #13 pues nada una guerra, una pandemia y os quedaís contentos los de que viene el lobo.
  31. #53 ese famoso informe nunca ha aparecido, se les ha solicitado una y otra vez y no han demostrado de donde salen esos datos.

    Es completamente falso.
  32. #2 Embárguense las propiedades de los bancos deudores, los bienes de la familia Franco (y otros mandos), lo robado por políticos corruptos (¿Zaplanas pasais hambre?) y sobraría dinero, mucho dinero.
  33. #55 no digáis tonterías por favor

    - te parecería lógico que pagaras un impuesto por la nevera, ya que eso eliminó el puesto de trabajo de llevar hielo a las casas?
    - te parecería lógico pagar un impuesto por tener una impresora en casa, quitándole trabajo a las copisterías?
    - te parecería lógico diseñar un programa que ahorra tiempo a tu empresa y que al ejecutarlo pagara impuesto? cuantas ejecuciones a la vez podrías hacer? cómo controlarías eso?

    ¿Cómo crees que puedes tener un móvil en tu mano que es más potente que tu ordenador de hace 10 años a un precio rídiculo? Gracias a la automatización te estás beneficiando enormemente de la automatización en forma de productos super complejos a precios de risa
  34. #80 de acuerdo en hacer todo eso, pero de nuevo, la cantidad de dinero necesario para las pensiones es bestial, arreglando esas cosas no nos llega para nada

    El gasto actual en pensiones es de 145mil millones al año, un 41% del presupuesto del Estado, en unos 25 años vamos a necesitar entre 60 y 80mil millones más cada año para pagar las pensiones, y ahora mismo estamos con déficit, y acumulando deuda.
  35. #13 El dinero de tu sanidad y la educación de tus hijos está en Suiza o Caimán.
  36. #18 el 80% de los impuestos en Españistan se van a Andorra o Suiza, y a ellos sí que les va bien.
  37. #42 Totalmente cierto.

    Es como escandalizarse porque el 100% del presupuesto de defensa sea gasto militar.
  38. ¿Por qué los que dicen que el sistema de pensiones es insostenible, a continuación intentan venderme un plan de pensiones privado?
    ¿es que tu negocio con 100.000 trabajadores va a funcionar mejor que mi estado con 45.000.000 de trabajadores?
  39. #40 Pues los técnicos de Hacienda dicen que son algo más de 40.000 millones todos los años. www.eleconomista.es/espana/noticias/3296529/08/11/Gestha-Las-grandes-e
  40. Estos mismos gurús del capitalismo ya pronosticaban esto mismo para el 2020 y mira, no han acertado.

    Más que una visión de futuro es un deseo de neoliberales obsesionados con el modelo USA.
  41. #26 Y a pesar de esto su preocupación es dar sanidad y educación a todos, resulta curioso que quien mas tiene le niegue el pan y la sal a sus ciudadanos
  42. #85 Subir los impuestos por eso significará que todas las empresas subirán los precios para compensarlo.

    Como te ha dicho antes en #61. La nevera te saldrá más cara si le subes los impuestos a la fábrica de neveras solo por usar robots. Ellos lo repercutirán en ti. Y cuando la gente no pueda comprar neveras por los precios, pues la fábrica cerrará y tú te quedarás sin nevera cuando necesites una nueva.

    cuando el 80% de la población esté sin trabajo.

    Si el 80% de la población está sin trabajo (ni siquiera en negro) significará que somos ricos. Que de una familia de 5 personas, solamente con el trabajo de 1 se mantengan todos ... ¿te parece mal?
  43. Ya, pero los 12.000 millones anuales que se embolsa la Iglesia no son inviables.
  44. Justifican que hay que cambiarlo porque es insostenible...

    Pero en realidad es insostenible porque lo van a cambiar.
  45. #64 fácil? No en absoluto. Y no, la evasión fiscal es perfectamente controlable si se adecuan los recursos para ello, y no es una teoría, ya que países con poblaciones muy superiores a la española tienen un control exhaustivo sobre los evasores.
  46. #8 Creo que sólo conoces Cuba de oídas.

    La Dictadura cubana es especialista en la manipulación de datos, de ahí que los resultados de cara al escaparate sean brillantes. Ir de turista y escaparse del hotel para hacer un "tur" y conocer la verdadera situación de la "flamante sanidad" cubana pudiera ser terrorífico.

    Lo extraño es que la unicef siga publicando que es una potencia en sanidad, cuando simplemente, no puede serlo, porque carece del material quirúrgico, técnico, médico y de investigación necesario. La realidad es claramente rebatible. Los que vayan a cuba podrán darse cuenta de que no es una población sana (aparte del consiguiente lavado cerebral que ha instaurado el gobierno desde 1958). Los valores están cambiados y se hace cualquier cosas para sobrevivir, como prostituir a los hijos para poder comer). Es alarmante el número de venezolanos y nicaragüenses pobres que se han quedado ciegos tras operarse de cataratas en cuba, por malos procedimiento y bacterias nosocomiales derivadas de una mala desinfección de los quirófanos. Fidel vivió tanto gracias a medicamentos y galenos españoles, tal como los hace la nomenklatura, pero el resto de los cubanos de a pie, vive en un país africano, en lo que a sanidad se refiere. Eso sin contar con al indefensión tras huracanes y las epidemias estilo Katrina que sufren con asiduidad. En función de los hechos, Cuba no tiene nada que enseñar sino propaganda.

    El pueblo cubano sufre de raquitismo y cretinismo endémico. Sólo comen carne de cerdos criados y legumbres en lugares no adaptados, como pisos y jardines de casas, por lo que excrementos con metano se mezclan en cañerías no preparadas para ello, creando el consiguiente problema de epidemias y enfermedades.

    Toda la población tiene parásitos estomacales como las llardias y pérdidas de piezas dentales (no hay odontólogos, o si los hay no tienen material) que conlleva a la pérdida de otros dientes sanos.

    Al ser lugar de turismo sexual para ambos géneros, la promiscuidad genera gran cantidad de ETS y al ser país pobre no se pueden conseguir antibióticos de última generación por su elevado coste.

    El cubano promedio no vive más de 55 años. Una ventaja que tiene Cuba es que no hay delicuencia como en el resto de América, por lo que se podrïan restar las víctimas al recuento nacional de fallecimientos. Doy un ejemplo, Chávez murió en Cuba cuando en cualquier otro país habría sobrevivido 10 años más de un cáncer relativamente benigno.
  47. #1 #3 Sí, expertos. Algo saben, algún indicio tienen y no siempre yerran.

    Y lo mejor es que para el tema del que tratan no hay que hacer demasiados malabarismos matemáticos.

    Que las pensiones son insostenibles con el sistema de cotizaciones, que son un impuesto ya que es un sistema del que no podemos salirnos los trabajadores, no quiere decir que el sistema de reparto tenga que desaparecer aun solo sufragándose por esa vía, simplemente quiere decir que va a haber que hacer recortes. Estos tienen dos formas de implantarse: la más directa y que todo el mundo entiende por "recorte", esto es, recortando la cuantía de la pensión en sí; y otra más indirecta que no afecta a dicha cuantía, pero sí que afecta a los años cotizados en cuanto a que habrá que aumentarlos necesariamente (y por tanto menos años de jubilación).

    Ahora bien, como los de laboro sí deben de ser unos expertos, sabrán que el déficit de pensiones por cotización alcanzará en las próximas décadas entre 60000 y 80000 millones de euros. Tengamos en cuenta que, de esta cifra, ya astronómica, hay que añadir los gastos corrientes y actuales de unos 144000 millones de euros, que son el gasto total en pensiones en España y que se va a ir incrementando; esta cifra supone la friolera del 41% de los gastos en los PGE para 2018. ¡El 41%! Y estamos hablando también de un déficit que supondrá unos 6 puntos del PIB. Si quisiéramos hacer estas pensiones sostenibles vía presupuestos, es decir, vía tributación, habría que recaudar esos entre 60000 y 80000 millones adicionales.

    Bien, ahora que me digan cómo esperan hacerlo, si arañando de las actuales partidas en otros conceptos de los PGE, que va a ser por cojones de Sanidad o Educación, porque de I+D o Defensa no llega ni por asomo, o si aumentando los impuestos por IS, IRPF u otros. El primer método tiene pinta de que provocaría un alud de protestas en contra así que parece que por de pronto el segundo método se antoja más probable (pero no menos doloroso, como voy a explicar), pero esto tiene una serie de problemas, ¿cuáles son?

    Simple y llanamente que subiendo impuestos a los ricos (que es a donde se mira cuando se lanza este tipo de mensajes y envíos), incluso subiendo al 100% del tramo máximo de su IRPF, no se recaudarían más que unos 30000 millones adicionales; es decir, hay que subir sí o sí, y bastante, mucho, los impuestos a las clases medias y bajas para lograr alcanzar las cifras esperadas. Lo irónico de todo es que ya nuestras cotizaciones son bastante elevadas a nivel europeo (llegan al 30% de las bases de cotización o más y encima aportadas en mucha mayor medida por el empresario que por el empleado)...

    Si alguien quiere ver los cálculos los tiene aquí: www.meneame.net/c/26918375

    La bajada de calidad de los artículos de laboro empieza a ser alarmante. Que había tomado la senda directa de apoyar el discurso podemita ya se sabía, pero hasta llegar al punto de soltar magufadas anuméricas de este calibre, cuando se las dan de expertos en derecho laboral...
  48. Hay que leerse el articulo señores.
  49. #3 El mío ha explotado 3 noticias antes de llegar a esta!
  50. #20 Nacer mata. No nazcas nunca! xD
  51. Lo que no entiendo es porqué el déficit en Sanidad pública y pensiones siempre me parece menor que el déficit que dejan los casos de corrupción y la evasión fiscal.
  52. #22 ni guerra ni pandemia, empeorarán las condiciones de las pensiones como ya vienen haciendo desde hace años, poco a poco, para que la gente no proteste mucho.

    El paso siguiente es destopar las cotizaciones y obligar a los autónomos a cotizar más.

    Luego cambiarán el sistema de cómputo y utilizarán toda tu vida laboral para que salga una media más baja.

    Luego intentarán volver a subir la edad de jubilación.
  53. #56 El sistema neoliberal es insostenible. La sociedad de consumo es insostenible. La corrupción es insostenible. Las crecientes desigualdades de ricos y pobres son insostenibles.
    Pero lo más insostenible de todo son nuestras emisiones de CO2, el cambio climático va hacer colapsar nuestra civilización.
  54. #1 "Entendidos" dice un compañero mío del curre. Y no hay más que hablar.
  55. #75 ¡INCONCEBIBLE!  media
  56. Al hilo del artículo, pronostico que los políticos tampoco serán servidores públicos, sino profesinales subcontratados por grupos de personas afines. Estaa afinidad puede ser, por ejemplo, ser socios capitalistas de la misma gran empresa.
    Con el tiempo esto será como la burbuja del furbol: explotará y nos quedará una anarquía preciosa.
  57. #44 meh! Error!

    Al revés, si se le ponen impuestos todos tendríamos los beneficios de la automatización, de lo contrario sólo las grandes fortunas o los propietarios de los robots.
  58. #18 Joder, dos mentiras en muy pocas palabras. Por cierto, el porcentaje de gasto militar de Rusia es aún mayor, ¿también deberíamos seguir su ejemplo?
  59. #33 a todos, es falso que haya fraude fiscal en el ibex, pueden endurecer las condiciones del ibex para que paguen más impuestos pero en absoluto se podría cubrir todo lo que hace falta cubrir.

    Y cuanto más aprietas a las empresas y a la población con impuestos más ahogas a la economía así que tienes menos de donde sacar impuestos.
  60. #41 que cotizaran los robots sería nefasto, los robots se meten para reducir costes y ofrecernos productos a menor costes o mejores productos al mismo coste, si les haces cotizar nunca obtendríamos los beneficios de la automatización
  61. Deberías poner entre paréntesis, lo mismo que se pone "eng" cuando está en inglés, "sarc", para que se sepa que está escrito en idioma sarcástico y la gente que no se lea el artículo no se lie a comentar en la dirección equivocada :troll:
  62. Todo es sostenible si se quiere que lo sea.
    Lo que es insostenible es hacia donde va a parar la sociedad.
    Un ejemplo si una empresa que es privada se encarga de reciclar nuestra basura y esta actividad deja de ser beneficiosa económicamente hablando. Entonces mágicamente será pública. ¿Sin embargo tendremos que recoger la muestra mierda no?

    Pues en esto ocurre lo mismo, será rentable si se quiere que sea. Que no todon debe ser el dinero.
  63. #57 ¿si es tan fail por qué no me demuestras donde está el fail? Las cantidades de la evasión fiscal, a parte de que son muy difíciles de medir, van a ser muy inferiores a lo que hace falta para mantener las pensiones y sanidad
  64. #54 En qué te apoyas tú para decir que no hacen fraude?
  65. #51 claro que es insostenible, todo eso ha sido auspiciado por el gobierno de turno

    - se carga las cajas y luego las rescata, de todas formas, es un pago de una vez, no un gasto anual
    - castor, lo mismo, a qué gobierno se le ocurre firmar una clausula así? de nuevo, un único gasto
    - autopistas, de nuevo, un único gasto, debido a la incompetencia del gobierno

    El problema de las pensiones es algo recurrente, cada año va a faltar un montón de dinero, eso solo puede salir de subir impuestos a todo el mundo
  66. #59 No la conocía
  67. #68 en que nadie lo ha demostrado, inocentes hasta que se demuestre lo contrario
  68. #66 no tiene que ser verdad, pero es probable. Podrían cambiar las cosas, haber un boom de natalidad y de trabajo, pero no parece que eso vaya a ocurrir
  69. Y hace 40 años ya decían lo mismo. Supongo que es lo que tiene confundir el deseo con la realidad.
  70. #74 Bueno va, te concedo que no hacen fraude. Metamos mano al sobrecoste de obra pública (Cástor, túneles de Pajares, ciudad de las ciencias de Valencia, etc, etc....), recuperemos los 60.000 del rescate bancario, hagamos a la iglesia pagar impuestos... pa cuánto hay con eso?
  71. #85 no estoy mezclando nada, estás intentando por un lado un impuesto que no se puede poner porque no se puede medir y por otro lado, si de alguna manera lo pusieran, sería lo más nefasto que hayan podido poner jamás, impidiendo el avance tecnológico.

    Nunca ha pasado que la población se quedara sin trabajo y nunca pasará. Solo pasará cuando las máquinas sean conscientes, si es que lo llegan a ser alguna vez, entonces ellas tendrán el control de nosotros y seremos meros animales a merced de sus dueños
  72. #86 eso asumiendo que no necesitas gasto militar, que es una visión muy ingenua, y en 2018 fueron 16kM, además actualmente estamos en déficit, en 2018 fue de -30kM, vamos que aunque nos carguemos el gasto militar seguimos estando en déficit.

    Además se estima que en unos 25 años vamos a necesitar unos 60-80kM€ más para pagar las pensiones y ya no quiero ni pensar en el aumento de gasto sanitario
  73. #88 puede ser el más garantista pero no el más barato
  74. #91 pero eso no se puede decidir unilateralmente, si estás indefenso alguien acabará invadiéndote, aún así, ya te he demostrado que eso no lo arregla. ¿Qué otras partidas quieres eliminar?
  75. #97 si acaban reflejando el coste, ha pasado siempre y siempre va a pasar, en un primer momento la empresa puede ganar más pero la mayor ganancia incentiva a otras empresas a competir, produciendo lo mismo pero con menor ganancia, los precios acaban bajando, ninguna empresa puede sostener un alto beneficio durante mucho tiempo sin seguir innovando
  76. #76 O quizás, se redistribuya el aporte presupuestarió público, se racionalice el gasto público, se ajuste la tributación de forma más equitativa, se invierta en I+D ...

    Me hace gracía que todos los expertos, analistas, críticos, y políticos de casi el mismo corte (ya sea neocon, o liberales o de la escuela Austriaca, o incluso institucionalistas p.ej.) siempre buscan las soluciones por el mismo extremo de la cuerda en lugar de ver si a la cuerda se pueden unir otras para que al tirar se divida el esfuerzo.
  77. #102 es que has dicho mucho y no has dicho nada, ¿has mirado números y tendencias?
  78. #104 los oligopolios y monopolios solo pueden ocurrir de dos formas:
    - si el estado pone unas trabas inmensas para que nuevas empresas se incorporen al sector
    - si esas empresas ofrecen un servicio tan bueno que nadie lo puede igualar, y por lo tanto, es beneficioso para la sociedad
  79. #105 www.elconfidencial.com/economia/2019-10-06/optimismo-demografico-riesg
    www.efpa.es/actualidad/noticias/10-soluciones-al-modelo-de-pensiones-a
    <--- como este hay a patadas. De los de que aprieten desde abajo (lo facil)
    www.efpa.es/actualidad/noticias/10-soluciones-al-modelo-de-pensiones-a
    www.fundacionsistema.com/wp-content/uploads/2015/05/PPios12_Pelaez.pdf
    www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/123e8ed9-4553-47f6-82ec-535dc818 <--- este es antigüo, pero muy graciosos. Ni se cuanto costaria el informe este, pero vamos de risa (aunque viejillo)

    ... y algo más que siempre ojeo.

    El día que digan que no hay pensiones, saldré a la calle con determinación, dureza y contundencia

    he editado, que el último enlace no me lo copio bien. (los marcadores de Mozilla en Mac a veces son puñeteros)
  80. #110 es que nunca saldrán a decir que no hay pensiones, ¿sabes cuantas veces han recortado ya el sistema de pensiones casi sin que nos demos cuenta?

    Nunca va a haber un cambio grande pero si varios cambios pequeños y graduales que en conjunto van a suponer un gran recorte en el sistema
  81. #105 no recordaba bien este punto, pero es de traca. Ya en 2008 se decía sobre el fondo de pensiones _
    " 6.Gestión pasiva. El Tribunal considera que la gestión realizada con los recursos del Fondo ha impedido “que se aprovechen las oportunidades de inversión que puede ofrecer el mercado secundario”, obteniendo así una rentabilidad baja en términos relativos. Esta situación ha sido fruto, según el Tribunal, de varios factores entre los que destaca dos: que un órgano colegiado con actuaciones no permanentes en el mercado haya sido el encargado de adoptar las decisiones de inversión y la falta de recursos humanos. Se mencionan expresamente los elevados importes no invertidos y mantenidos como saldos en tesorería (15,1% como media del periodo), una cartera “a vencimiento” (que impide realizar operaciones de desinversión-reinversión), un plazo de vencimiento inferior al del horizonte temporal en que se prevé la necesidad de emplear los recursos del Fondo (3,2 años frente a 10 años). !

    jojojo... grandes gestores desde entonces
  82. #90 Los datos dicen que la sanidad, como en educación, como las pensiones, son mas baratos si son públicos.

    Aparte de eso la educación pública es la única que garantiza la meritocracia, y estas tres cosas son las que hacen que no se disparen las desigualdades, que son en si mismas un problema económico que limita la prosperidad.

    "El FMI alerta de que un aumento persistente de la desigualdad amenaza el crecimiento"

    m.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-fmi-alerta-aumen


    "La OCDE alerta de que la desigualdad frena el crecimiento económico"

    www.eldiario.es/economia/PIB-crece-aumento-desigualdades-OCDE_0_333166
  83. #112 ya, eso es cierto. De apoquitos entra mejor. Pero si se ha salido a protestar lo que pasa es que les suda el escroto lo que haga la plebe.
    Ya se sabe, mejor hablar de fascitas, francos, machistas, toros...
    Por ahora lo que mas han jodido son las no contributivas y el cálculo de la vida laboral, pero el constitucional y europa están parando muchas mierdas, porque ni esos saben hacer.
    Lo del pacto de Toledo es para ir allí cuando se junten y correrlos a gorrazos.

    Esto si puedes echale un ojo que es muy clarividente y encima lo dice paaapa --> www.bde.es/f/webbde/GAP/prensa/ficheros/es/mfo150409_notaservicioestud

    Miedo claro que tengo, pero te aseguro que antes de una vejez miserable me aferrare a una muerte con dignidad. (y cuando a uno ya lo de la muerte no le importa tanto, es peligroso o cuanto menos poco maleable) <-- aunque intenenten llamarnos locos.
  84. #116 en mi caso, que aún me quedan muchos años hasta la jubilación, prefiero ahorrar e invertir, por lo que pueda pasar
  85. #117 eso es otra. La cultura financiera en este país ni está ni se la espera.

    Ya sabes, ni planes ni fondos.
  86. Hace 20 años, cuando tuve mi primer contrato de trabajo (que no mi primera experiencia laboral), ya andaban con el soniquete de que nos íbamos a quedar sin pensiones. Lo recuerdo perfectamente porque uno de mis compañeros cayó en la trampa y se hizo un plan de pensiones privado.
  87. En los experto hay división de opiniones y la mayoría están con que son totalmente sostenibles.
    Pero nunca faltará el que dice estar en contra que lo predica como si hubiera unanimidad absoluta.
    Noticia para descartar. Es simplemente un ofendidito con poca autoestima.
  88. #140 comentario irrelevante
  89. #148 rebota rebota que en tu culo explota
  90. Si lo has llevado tu traelo de vuelta si quieres, si lo han llevado otros es que no es tu dinero.
«12
comentarios cerrados

menéame