edición general
675 meneos
1801 clics
Sanidad pública: no vayamos a arrepentirnos después

Sanidad pública: no vayamos a arrepentirnos después

Nuestro sistema público de salud previo a la pandemia se incluía entre los más eficientes del mundo. La OCDE lo destacaba de su entorno en base a la esperanza de vida, tasas de mortalidad, criterios de hospitalización, etc. Y todo pese a una menor financiación "per cápita" y un reducido porcentaje del PIB destinado a sanidad. Este "milagro" se sustentaba en la baja remuneración de las plantillas (pilotos de fórmula I con sueldo de conductor de kart), menor precio de los medicamentos y ahorro en cuidado de dependientes.

| etiquetas: sanidad pública , arrepentirnos , covid
Comentarios destacados:                                  
#1 Algunos necios se creen que una sanidad privada es mejor porque han visto los anuncios en la tele.
«12
  1. Algunos necios se creen que una sanidad privada es mejor porque han visto los anuncios en la tele.
  2. #1 La TV y los medios de comunicación al servicio de la corrupción, la fábrica de ignorantes del siglo XXI.
  3. Yo he visto cómo funciona la sanidad privada en un país de Sudamérica y es vergonzoso cómo se aprovechan de la gente.
    Mientras piensan que te lo va a pagar el seguro privado (el que pagas tú), te tratan como un rey. En cuanto vean que quieres pasarlo por el seguro público la calidad de la asistencia baja increíblemente.

    Por otro lado también vi que el cotizar en alguna manera por cada consulta hace que la gente vaya menos al médico, que eso puede parecer bueno para los que van por chorradas, pero malo para los que van dejando pequeñas dolencias que van minando su salud
  4. #2 En este caso son las empresas de publicidad, que para ganarse la vida tienen que hacer anuncios seductores y rentables. Después, ya lo sabemos todos (o deberíamos saberlo) como dice #1 , la realidad dista mucho del paraíso que muestran las imágenes de los anuncios.
  5. "Las consecuencias de la privatización. El Corporate Europe Observatory, ha señalado "la subcontratación y la provisión privada de atención médica han degradado significativamente la capacidad de los Estados miembros de la UE para lidiar de manera efectiva con la covid-19....."

    Otras consecuencias de las privatizaciones:

    07/04/2021: Las residencias de Madrid están a la cabeza en muertos por número de usuarios, un 53% superior a la media

    17/06/2021: En 2020 murieron 492.930 personas en España, la cifra más alta desde 1941. Los datos del INE revelan que los fallecidos en España se incrementan un 17,7% en un año, con Madrid a la cabeza, que subió un 41,2%.
  6. 3 millones de funcionafios y sus familias te lo desmienten.
    A ellos no les afecta los anuncios de la tele, ya pueden escojer entre la Seg Social y las 4 compañias concertadas, y el 80 % elige la privada.

    Eleccion que renuevan cada año desde hace mas de 50 años, por algo será
  7. Algunos están en contra de la sanidad pública y a favor de la pena de muerte, pero no dudan en declararse provida.
  8. El verdadero problema es la privatización de la sanidad publica y que los recurso que habrian de ser para una sanidad universal se destinen a empresas privadas que lo gestionan. A mi la sanidad privada como tal me parece bien y creo que es un complemento esencial para personas que por nuestras dolencias necesitamos un especialista que nos atienda.
  9. #6 No hables por todos. Sabemos de sobra que DKV no trata lo mismo si la eliges desde MUFACE que si la pagas por ti mismo. Y en general la privada te hace lo que tú le digas, que para eso pagas. Conozco casos de gente tratándose en la privada de algo que ellos creían que tenían para morir de otra cosa que en la seguridad social, con protocolos definidos, les habrían detectado a tiempo.
  10. #6 MUFACE no es privada, es un organismo autónomo de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, que gestiona las prestaciones sociales de los funcionarios al servicio del Estado en España, entre ellos la sanidad.

    Edit: Y esto es lo que pasa cuando la cosa se pone fea con un seguro privado, que lo llevan a un hospital público que sí cuenta con los medios necesarios:

    El Supremo exime a una clínica privada del pago por derivar a un hospital público a un paciente con seguro médico
  11. Menos mal que ya tenemos la publicidad de los medios de izquierda para convencernos de lo contrario.

    #1
  12. #8 Si hasta que el dentista de la SS solo te hace extracciones, hasta que la sicologia de la SS solo te atiende 1 vez cada 2 meses,...
  13. Me he puesto gordo porque creí que sería feliz bebiendo coca cola.

    Seguro que si te digo esto pensarás que soy idiota.

    Si crees que por 10€ al mes vas a tener la mejor sanidad del mundo...

    Ahora bien, si soy rico, y puedo pagar cualquier precio. Da por seguro que tendré la mejor sanidad del mundo.

    El mundo no es blanco o negro
  14. #1 la Santidad Privada está quedando mejor porque te atiende en plena pandemia.
  15. #10 MUFACE no es privada pero te atienden en hospitales privados. De facto es un servicio privado.
  16. #8 donde yo vivo los servicios concertados han estado dando servicio de centro de salud y hospitalario, los 100% públicos atención telefónica.

    Si, seguro que el problema son los conciertos.
  17. La sanidad privada en mi caso vale una puta mierda y lo digo así sin pelos en la lengua.

    Fuimos con un nervio cubital pinzado a la privada porque pensábamos que se iba a resolver rápidamente y ni de coña, al final la sanidad publica opero y de lujo todo el trato y la operación fue muy bien.

    Y digo que era puta mierda porque en la privada solo decían que tomara ibuprofeno cada visita, cada visita era lo mismo.
  18. #6 si les ofreces un plato de caviar y y polvo a la sobra de las palmeras también te dicen que sí. El problema es que hay que pagárselo entre todos, y sacarlo del fondo común.
  19. #14 10€/mes no paga nadie. Mínimo 50€ por cada miembro de la familia y eso los seguros más básicos... Pero al menos te atienden, no te dejan colgado de la centralita.
  20. #15 Lo sé, y entiendo que haya quien necesite o prefiera o le regalen la privada, pero yo no es el modelo que quiero.
  21. #21 el gasto público per cápita en sanidad supone en España unos 1600€ anuales. Eso significa que cada habitante paga unos 130€ al mes por esa sanidad, sin poder elegirla y en muchos casos pagando una sanidad privada adicional debido a las largas colas de espera de la pública.

    cc #14
  22. A mí la sensación que me da la sanidad privada en este país es que son pequeñas clínicas, no hay grandes hospitales, como en la pública.
  23. He estado ingresado en el hospital recientemente (no, no era covid). Nunca lo había estado. No tengo nada mas que buenas palabras para el sistema de sanidad público español. Me han tratado (los médicos) y tratado (en lo personal) enfermeras y auxiliares, con un cariño y con una disposición que me apetecía darles un abrazo al marcharme. Yo ya era pro sanidad pubclica antes. Pero ahora.. el 300% mas. Y que no lo perdamos.
  24. #20 ¿Mientes o difundes bulos por desconocimiento?
    Quien lo paga son los mutualistas de MUFACE, MUJEGU e IFAs, (los funcionarios), el estado no pone un duro.
    Y el precio es el mismo opten por la Seg Soc o por las compañias concertadas.
  25. #13 Eso te lo inventas ya que no es la tónica habitual, y cuando ocurre, el sistema publico se lo factura a la compañia ¿no lo sabias?
    No nos cuesta el dinero a los demás, :roll:

    #10 El caso que pones no es de MUFACE, es otra cosa distinta
  26. #21 era un número simbólico. 10 o 50 sigue siendo un número ridículo. Con ese dinero no se cubre nada.

    Pública o privada, da lo mismo. Tan mala es una como otra si está mal gestionada. En Suiza la sanidad es privada, pero todos los ciudadanos están obligados a contratar un seguro. Y funciona bien.

    En USA también es privada, pero más te vale no enfermar de verdad, o tener unos bolsillos bien profundos.

    En España la Pública es eficiente, pero milagros no hace. Y sí, trabaja tan al límite, que cuando pasa algo extraordinario, ya no atienden al teléfono.
  27. #28 ¿Que no se cubre nada? ¿Cuánto crees que se gasta en sanidad de lo que pagas de seguridad Social?
    Andará por ahí.
  28. #23 correcto. Incluso pensaba que era un poco más, cerca de los 2000€.

    Pero es que un servicio público tiene esa desventaja. Que el bien común está por encima del particular.

    Y ese será siempre un debate eterno, puesto que no hay respuesta correcta sino situaciones particulares.

    El sistema se podría mejorar, pero tocaría remodelar el tema del funcionariado en los hospitales. Y ni que decir tiene el problema que tenemos en España con la corrupción do el sistema fuese privado.
  29. #27 Vaya. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) de España es un organismo autónomo de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, que gestiona las prestaciones sociales de los funcionarios al servicio del Estado en España. Presidente: Francisco Hernández Spínola (Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública).
  30. #29 pues unos 130€/ persona/ mes me acaban de apuntar.

    No es mucho más, peeero, todos pagan, lo que hace que sea más competitivo. Además de ser un ente enorme, lo que le da ventaja a la hora de negociar con farmacéuticas.

    La sanidad pública y universal es uno de los mayores avances de la sociedad. Lo que no impide que haya una opción privada para aquellos que quieran o puedan permitírsela.
  31. #17 Una cosa es que tenga convenios (pienso que mal hecho, deberían ser atendidos siempre en la pública para que el dinero gastado sea invertido en la ídem) y otra cosa es que sea considerado un servicio privado. Ahora mismo en la mayoría de las CC.AA. la privada solo sirve para saltarte listas de esperas, si la cc.aa. correspondiente no ha degradado el servicio la sanidad pública, la derecha está empeñado en ello, entonces el servicio es infinitamente mejor, de hecho antes puse un enlace de un seguro privado que derivó un paciente a la pública cuando la cosa se le puso mal.
  32. Los que quieren sanidad privada no tienen ni idea de lo que es eso, ni la más mínima idea, sin contar que se piensan que nunca les va a pasar nada, no entienden que una mala gripe les puede costar 30k
  33. #9 la sanidad privada usa protocolos distintos? En donde? Pero si muchos especialistas son médicos en ambos sistemas!
    Sea usted más específico: lugar, patología y tratamiento. Es más, si está en lo cierto, habrá una denuncia, porque sería un claro caso de negligencia y, aunque el dinero no compensa una muerte, una buena indemnización ayuda a pasar el mal rato.
    Permíteme que dude de la historia. Puedo creer que haya negligencias en la privada, igual que en la pública...pero eso de que usted conozca no uno, sino varios casos de gente que hayan muerto en la sanidad privada porque todos los médicos hayan aceptado tratar al paciente de lo que éste piensa que tiene, dejando a un lado el diagnóstico médico y los protocolos de tratamiento recomendados y de referencia, y que como consecuencia varios de sus conocidos hayan muerto me suena a un invento del copón.
  34. #30 #23 El gasto público es de un 8-9% del PIB...si el PIB per capita es de unos 29000-30000 dolares, el gasto sanitario total por persona es el 8-9% de eso, aproximadamente.
    Los últimos datos que tenía en la cabeza eran unos 2400 euros por persona. Eso sí, luego hay diferencias significativas entre CCAA. Por ejemplo, el gasto sanitario per capita en el país vasco es casi un 50% superior al andaluz.
  35. #28 en USA la sanidad es privada, pero el gasto público en sanidad es de un 8% del PIB...casi lo mismo en porcentaje de lo que hasta España en sanidad. Y luego encima en USA hay un 9% más de gasto privado.... Es de lejos una sanidad cara y no muy eficiente. Hay grandes hospitales, tratamientos y especialistas, pero esa excelencia marginal no se traduce, ni de lejos, en mejores datos macrosanitarios.
  36. #16 porque no están haciendo nada por l pandemia. De hecho, han estado poniendo todo tipo de trabas, como multiplicar el precio de las PCR para que sólo acudan quienes tienen urgencia real. Así claro que te atienden. Si pagas 10 veces más.
  37. #37 #30 #23 Añado, que se me ha pasado, que en ese 9% de gasto sanitario, un 75% es gasto público y un. 25% gasto privado.... Por lo que habría que revisar el gasto público por habitante a la baja en un 25%... Cosas de escribir rápido. Saludos
  38. #38 exacto. La parte clave es macro.

    A nivel individual seguro que funciona mejor para algunos, pero a nivel global como país, pues falla estrepitosamente.
  39. Y una sanidad primaria fuerte que llevan ya años laminando.

    En 5 años a este ritmo sera un desastre
  40. #17 De eso nada.

    A mi primo lo atienden en hospitales públicos y en la sanidad pública.

    Y pertenece a MUFACE.
  41. #27 No se inventa nada. Es la realidad pura y dura.

    Informate y luego opina
  42. #36 Hombre, es que esta pagando la sanidad pública...
  43. Previo a la pandemia ya estaba violado. Llevan ya muchos años jodiendolo el ppsoe.
  44. #44 ¿Que me estas diciendo? Que los funcionarios de la sanidad estan haciendo dejacion de funciones al no facturar las asistencias externas.
    Pues busca pruebas y llevalo a la fiscalia.
  45. #43 y el amigo de mi cuñado sobrino de Felipe González también.

    La realidad es que el 99% van a hospitales privados y clínicas privadas. No me lo tiene que contar nadie que lo vivo en primera persona trabajando con funcionarios.
  46. #39 atienden a sus clientes, igual que la pública atiende a los suyos. La diferencia es que estos no te dejan al teléfono 1h para no darte cita o con suerte te atienda un médico 5 minutos por teléfono.
  47. #6 Eso es porqué están sanos y no tienen cosas graves, el día que tengan algo realmente grave tal vez se cambien a la pública.

    Y no lo digo por decir, he visto en directo como pasaba con un paciente con trastornos mentales graves. En la privada no le atendían como es debido, en la pública no es que le atendiesen mucho mejor, pero si algo mejor. En la pública si tenían que estar con él 3 horas lo estaban, en la privada no, media hora y mirando el reloj que llega el siguiente paciente.
  48. #1 ¿os imagináis cómo se hubiese desarrollafo la pandemia si no tuviésemos sanidad pública? Solo con sanidad privada.

    Aún seguiríamos contando los muertos a cientos por día.
  49. #_11 ¿De qué medios de izquierdas hablas?
  50. #51 Sería como ocurre con los seguros de salud americanos que hacen lo que sea para denegar asistencia o la cobertura. Dirían que pandemias no entran.
  51. #16 #39 No es que atienda mejor, es que se ha desmantelado la atención primaria al tener que cargar con toda la pandemia. Es que no hay competencia.
    Esta mañana leía un artículo interesante sobre lo que nos espera:
    www.meneame.net/m/actualidad/ramon-reyes-cancer-bomba-relojeria-nos-ex

    La pandemia va para rato y no se ve ningún plan para recuperar la atención primaria, bien sea con los medios de la privada, bien sea contratando más gente en la pública, bien sea cambiando los protocolos en primaria una vez que la vacunación ha avanzado...
    No se ve nada nuevo y llevamos año y medio de parón. A ver cómo tratamos esas enfermedades que se han ido desarrollando.
    Esto va a ser la tumba de nuestro sistema sanitario, va a quedar al nivel de los suelos. Y ya vendrán los de la privada a beneficiarse, ya vendrán...
  52. #26 no miento nada. Es una detracción de recursos comunes. El mismo esquema que la escuela concertada. El pago a la sanidad privada en el caso de los funcionarios se hace con un montante que se detrae de un fondo común, a donde deberia ir. El objetivo es mantener privilegios de señoritos: habitación para ti solo, atención primaria más rápida y algunos especialistas sin espera. Eso si, cuando hay que hacerse cargo de un gasto extraordinario la privada descarga la responsabilidad en la pública.

    Por si te interesa, soy funcionario, y estoy de la seguridad social. Paso de Sanitas y Adeslitas, por coherencia, y por otras razones de supervivencia. Si quieres te las explico.
  53. #49 hombre, quieres un servicio gratuito, infrafinanciado y que en medio de una pandemia tenga médicos parados sin hacer nada para que si a ti te pasa algo no tengas que esperar. Pues chico, con esas espectativas absurdas normal que te quejes de la sanidad pública.
  54. #3 te tratan como un rey porque luego lo van a cobrar, si hace falta te traen cafés y te hacen masajes en los pies si saben que la factura luego se la pasan al seguro, te tratan como una mierda cuando saben qué vas por la pública porque la pública no paga mierdas extra. Y ese es el problema, que en la privada lo hacen (obviamente) por dinero, y eso está bien en temas donde la oferta y la demanda funciona, pero la salud está fuera de las normas del capitalismo, no puede funcionar con el dinero como centro como hace el resto de industrias.
  55. #52 Yo he optado por ignorarle, no meterle en el ignore. No sé si el cebo era los medios de izquierda o la publicidad en sí... Una provocación en cq caso
  56. #1 peor son los que se creen a los políticos que defienden la sanidad publica cuando estos van todos a la privada.

    Esto si que es publicidad para la privada y no los anuncios de la tele.
  57. #55 ¿Paga mas MUFACE por tus compañeros que estan en las compañias? No, paga lo mismo que por ti.
    Y lo otro que dices es falso, si un funcionario no esta en la Seg Soc, esta le factua a la compañia, o directamente o a Muface y esta le pasa el gasto a la compañia concertada.

    Parece que no sabes como funciona Muface ni la Seg Soc en este aspecto.
    www.clasespasivas.net/foro/viewtopic.php?t=15185
    www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/r
  58. #45 Si nos ponemos así, cualquier persona que trabaje está pagando la sanidad pública, no solo los funcionarios. Entonces si yo además de pagar la seguridad social, me pago un seguro privado, chitón si por cualquier circunstancia voy a la pública alguna vez :-*
  59. #54 Oh pero si que hay un plan, un plan para desmanterlarla.
    El partido podrido y el posoe estan colaborando para socavar los cimientos del edificio y que se acabe de caer. Y ya vendran... vendran los familiares del partido podrido y del posoe con sus empresas privadas a vendernos la sanidad al estilo americano; "¿digame usted tiene antecendentes medicos? pague 100 veces mas. ¿no puede pagar? Lo siento, se va a morir".
  60. #27 #45 ¿Y crees que la compañia privada factura lo mismo por ese servicio de lo que facturaria la publica? El gasto de la privada incluye beneficios y a veces servicios premium, asi que tú, tú (y yo) pagador de la publica, acabas pagando parte de la factura de la privada.
  61. Algunos necios se creen que una sanidad pública es mejor porque lo han dicho en la tele.
  62. #60 desde el momento en que detraes recursos de la caja común para financiar una atencion diferenciada (y exclusiva, porque el resto de los mortales no puede acceder a ella) estás supomiemdo un coste para los demás. Y con respecto a lo que dices, la compañía concertada ahorra cuando le pasan la minuta por el uso de la pública, porque se está ahorrando la inversión en personal, equipos y gestión. Si no es capaz de atender a sus clientes que le quiten el concierto.

    A otro perro con ese hueso. Es el esquema clásico de trasvase de rentas de la clase baja a la alta. Como los chiringuitos de la escuela concertada. Financiando privilegios.
  63. #63 No es que lo crea o lo deje de creer, mira las cuentas de MUFACE, paga lo mismo por la asistencia sanitaria en la Seg Soc que en las compañias concertadas.
    Es un precio fijado de antemano para las compañias que quieran ofrecer el servicio. Los conciertos los tienes en el BOE
    www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/e

    Tu solo haces suposiciones y sin aportar datos., Pagan lo mismo les atienda donde les atienda, si tienen beneficio o no, no tiene nada que ver, puede ser que la Seg Social gestione mal y sus costes sean mas altos.
  64. #59 Por no hablar de educación o transporte, los políticos tienen desprecio por lo público, incluso los autodenominados 'socialistas'. Han venido a robar y no hay que darle más vueltas.
  65. #49 mejor vamos a comparar con la sanidad por ejemplo de EEUU a ver qué tal. El día que la sanidad pública no esté para competir veremos cómo disfrutamos de la privada... Y de sus facturas.
  66. #57 no he dicho lo contrario que expresas en tu comentario y lo corroboro.
    Además se que si pagas tú, la "tirita" cuesta 5 y si paga el estado ( que debe tener precio fijado) pagas 1
  67. #68 hay mejores ejemplos que el de USA.
  68. #56 gratuito no es, lo pago todos los meses.
  69. #70 sería encontrar un país con la renta per capita parecida a España y que tenga el sector de la sanidad liberalizado. No nos valen ninguno de los de arriba de los Pirineos.
  70. Claro y que cada uno se pague sus carreteras (y así con todos los servicios públicos), seguro que es más eficiente... que un millonario defienda lo privado le veo algún sentido, pero que lo haga un currito aunque tenga un sueldo mejor que la media es de retrasados y de haberse creído los cuentos de hadas, si te esfuerzas mucho muchito y colorín colorado.. pagar un poco entre todos lógicamente siempre será más eficiente que tener que pagar de manera individual los servicios, es que no tendrías ni para un metro de carretera ni para una simple operación de apendicitis.

    Algunos se creen inmortales, creen que porque ahora cobran un sueldo un poco por encima de la media va a ser así toda su vida, o porque tienen salud ahora la van a tener toda su vida… tranquilos que la vida da muchas vueltas y aunque creas que eres especial solo eres una hormiga más entre los miles de millones que han pasado de manera rutinaria en el girar de este planeta..
  71. #72 claro, solo sirven los que funcionan mal, los que funcionan bien los descartamos xD
  72. #16 Dónde? Quironsalud me ha cancelado ya varias citas y una resonancia por la pandemia. Otra me la cambiaron a cita telefónica y aún sigo esperando la llamada del ahorro.
  73. #71 Perfecto, si lo único que tienes que añadir es un tecnicismo que podría haber expresado mejor, entiendo que estás de acuerdo en lo que he dicho.
  74. #76 no es ningún tecnicismo. Es la clave.
    Pagamos un servicio malo
  75. #74 Los que funcionan como España. ¿O qué te crees, que una empresa te va a dar el servicio de Luxemburgo con los sueldos de España?
    ¿O quieres vendernos la moto?
  76. #13 entonces porque mi madre con cáncer lleva 6 años en la privada?

    Será la excepción? O que tienes los baremos mal?
  77. #56 como dicen en otro comentario, gratuito no es. Y nadie espera que haya un médico disponible 24h para no tener que esperar ni un segundo. La queja es tener que esperar 1 hora para NO obtener cita, es decir, NO tener ningún tipo de atención. O que la atención se limite a hacer la prueba del covid y mandarte a casa :

    - felicidades, no tiene usted covid!
    - vale, y entonces que tengo?
    - no lo se, pero no es covid! Paracetamol y a casa
  78. #34 Cuando descubras que a ese que le costaba 30k es porque no tenía un seguro (y casi todo el mundo con trabajo lo tiene) alucinas pepinillos.

    Muy manido el tema de USA, que tal si miras en corea del sur, o singapur? o sin irse a privado completo, Alemania?

    Yo sé lo que es la sanidad privada, y ni de coña querría una pública. 0 esperas, a lo sumo he tenido que esperar 30 min al ir sin cita o a urgencias, cuanto tienes que esperar tu en la pública? horas? y la prueba que te tienen que hacer? dentro de 6 meses?

    Sabes porqué? porque esos 30k que dices que cuesta la privada, son algo mas de lo que realmente cuesta, porque para que aqui en españa te hagan una prueba con la misma celeridad que a ese de 30k en USA, necesitas una cantidad de médicos, espacio y equipamiento que no tenemos, por eso te hacen esperar meses por una prueba, si hubiese equipamiento y personal para hacerte la prueba en 3-4 días máximo como me pasa a mi con la privada, costaría muchisimo mas de lo que cuesta actualmente.

    Es decir, la sanidad pública actual, es una mierda muy cara, pero que a pesar de ser cara, es insuficiente para poder tener un servicio de calidad (habría que destinar 4 o 5 veces mínimo lo que destinamos actualmente)
  79. #82 Te vale con mi padre operado de corazón? o de una hernia?

    Mi madre durante el primer año tuvo problemas, estuvo a nada de tener que cagar en una bolsita el resto de su vida, pero gracias a la velocidad de reacción (las pruebas echas en su momento, no 3 meses despues) se salvó de esa situación.

    Algo mas?
  80. #61 Exactamente. Cualquier persona que trabaje esta pagando la sanidad pública.

    Y asi debe ser.

    Excepto los trabajadores de MUFACE que pagan solo su propia sanidad. Eso no debería ser así, y va a dejar de serlo.

    MUFACE desaparece.
  81. #78 Francia o Alemania tienen sistemas públicos mixtos. Tu eliges el médico y tú eliges el hospital
  82. #77 el año pasado me tuvieron que operar, solo el gasto de esa operación en más de lo que he pagado hasta ahora y de lo que pagaré en muchos años
    Sí es gratuita, todos los días puedes ves las facturas de la sanidad privada de el mejor país democrático del mundo, es hora de que cambies el eslogan.
  83. #47 De qué estas hablando?

    La sanidad pública es una prestataria más de servicios a MUFACE
  84. #87 no es gratuita, la pagamos de los impuestos. Hay muchos países con sistemas privados o semipublicos que funcionan mejor que España. El problema es que os agarrais al que peor funciona.
    Si quieres nos fijamos en los sistemas públicos de latam que son una basura, para así jugar al mismo juego.
  85. #68 no hace falta irse tan lejos, muchos de los que pagan seguro privado terminan dándose cuenta de que cuando tienes algo más grave (todo eso que pensabas que a ti no te iba a pasar porque eres especial) el porcentaje que te cubren no ayuda en nada, pero como siempre tienen el comodín de la publica pues a seguir disparándose en el pie, ya lloraran después..

    Y si encima tienes a políticos psicópatas quitando medios a la publica para luego decirte, mira, mira que mal funciona.. vente a la privada que eres mu tonto y mira que fácil te la hemos colado.
  86. #6 trabajo en la privada y en la pública. No son ni uno ni dos que trato en la privada que por ser MUFACE no pueden acceder a la diversidad de servicios que ofrece la Pública de entrada. Aunque sea más lenta, no hay color, nunca elegiría la Privada. Por calidad de instalaciones, tratamientos, equipos médicos, experiencia....
  87. #93 Mas grave que un cáncer en estadio IV con metástasis?

    Prefieres que te cuente mi caso? cólicos biliares, 15 minutos de espera en urgencias, analisis, ecografía, radiografía, y salí de allí 2h despues (los analisis de sangre no son algo que se pueda acelerar) con un informe que me decía lo que me pasaba. Cuanto dices que tardan en la pública?

    Sigue defendiendo la mierda de sanidad pública.
  88. #80 Ella sabrá, yo trabajando en un gran Hospital Universitario público y uno grande privado, me decantaría por el primero el 100% de las veces, a no ser que sea por gilipolleces o adelantar explroaciones complementarias y cuanto más urgente sea el tema y vaya de horas, con más motivo.
    Suerte a tu madre, no digo que no le vaya a ir bien.
  89. #95 Ella sabrá xD

    de coña, cuando se os pone contra la pared, de repente os inventáis una situación en la que me "decantaría" "podría" etc.

    Pero ya has dado la clave "adelantar" mas que suficiente, no hay mas preguntas señoría.
  90. #8 no lo podría definir mejor. La privada nunca debe pasar de ser un complemento a la pública, una pública bien financiada, de calidad y con una cartera de servicios amplia y veloz. El problema es que la pública la están degradando cada vez más para que la gente opte por la privada, cuando aún a día de hoy la segunda para la mayorái de casos es mucho peor.
  91. #19 eso no deja de ser un caso aislado, tampoco hace la norma depende del Trauma en cuestión.
«12
comentarios cerrados

menéame