edición general
295 meneos
2168 clics
Sanidad registra un nuevo récord de más de 38.800 positivos por coronavirus en una España en riesgo "extremo"

Sanidad registra un nuevo récord de más de 38.800 positivos por coronavirus en una España en riesgo "extremo"

El avance de la pandemia por España se agrava a la misma velocidad a la que se suceden los récords negativos en las estadísticas y las curvas siguen su ascenso en forma de pared vertical. Este miércoles, el Ministerio de Sanidad ha informado de 38.869 nuevos contagios y 195 fallecidos, una cifra -la de positivos- que no tiene precedentes en toda la pandemia entre dos fechas consecutivas. Se trata de la segunda vez en tan solo una semana que se supera un máximo en este indicador, después de que el lunes se anotaran 61.422 casos

| etiquetas: sanidad , coronavirus , contagios , fallecidos
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Los bares siguen a pleno rendimiento. Cuando todos estemos mal, podremos curarnos las heridas con alcohol.
  2. No se podía saber.
  3. Por eso vacunamos a muerte...
  4. #2 Será en tu comunidad, en Aragón 50% fuera, 30 % dentro sin barra y máximo 4 personas por mesa.
  5. #2 Es una vergüenza abocar al país a lo que viene por mantener ciertos sectores que podrían recibir ayudas. Al final vamos a pagar más caras las consecuencias tanto en lo económico como en la salud
  6. #2 depende, en Galicia el toque de queda es a las 22.00, está prohibido el consumo en el interior de bares/restaurantes, solo se permiten terrazas y a las 18.00 tienen que cerrar.
    Terrazas, invierno y Galicia... Sí a pleno rendimiento como dices tú :roll:
  7. #5 los aforos ya te digo yo que es un absurdo increíble ...no hay separación entre mesas en sitios sin ventilacion
  8. #2 #5 En la comunidad valenciana cerrados a partir de las 5.
  9. Si pero salvamos la Navidad. Venga ahora... ¡salvemos la semana santa!
  10. #9 pero no quita que durante el resto del día muchos estén a parir... que aunque tengan limitado el aforo en terraza, algunos ponen una terraza con más mesas que las que tenían sin pandemia...
  11. #2 Porque la gente va. A estas alturas, el comportamiento responsable está ya más que perdido...
  12. Alarmando comparando los datos actuales con los de la primera ola, cuando en esa epoca muchas veces no le hacia la prueba del coronavirus ni a los enfermos con síntomas.

    Si es que son unos genios.
  13. #11 ya, cuando aquí pusieron el aforo de las terrazas al 50% yo veía las mesas que había y ni de coña cabían el doble :palm:
  14. #2 UK Esta en full lockdown y tiene 70k casos al día, si 38k es extremo aqui estamos muertos por no decir que ayer murieron 1500 personas, y sino me crees , haz scroll down para que veas la grafica, y si tampoco te crees la grafica, en el pide de "foto" tienes el link a la web del gobierno

    www.independent.co.uk/
  15. #6 Pero no les dieron ayudas, y cada cierre acaba suponiendo ruinas. Con lo que habrían ahorrado en la sanidad podían haber ayudado a que la gente cerrara, pero así todos jodidos.
  16. #6 el problema es ese, que las ayudas son pocas y llegan tarde. Ahora les dejan abrir y así se libran de dar mas ayudas.
  17. #6 Y encima para nada, porque los solidarios de los bares están igual de cabreados dejándoles los bares al 50% que si los tuvieran cerrados. Nunca pude imaginarme que ante una pandemia mundial, con centenares de muertos, estado de emergencia los que iban a mandar eran los bares.
  18. Ya lo dijo Simon, uno o dos casos aislados.
  19. #8 Será donde vives tú, donde yo vivo se cumple, te lo aseguro.
  20. Sorpresa, no se podía saber que después de unas fechas con reuniones y aglomeraciones podía pasar esto.
    Y cuidado Madrid en dos semanas, el Zendal se puede quedar pequeño.
  21. #7

    Si, en la tv apareció un reportaje comentando que sólo se consumía en la terraza.
    Y van y entrevistan a gente que estaba en la terraza si, pero metida en una carpa, totalmente cerrada... de esas que abundan.
    Y ningún comentario en el reportaje sobre dicha contradición, no entiendo nada.
  22. #10 ¿de verdad que vais a escribir eso cada vez que haya una noticia del coronavirus? Creo que todos sabemos que si la gente se hubiera encerrado durante 3 meses esto habría acabado mucho antes. Ahora bien, ¿lo vas a gestionar tú?
  23. #5 Y aún así lo malo es que no tengo nada claro que sirva de mucho.
  24. #19 Y de la cepa británica dijo: «España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado».
  25. También hay que tener en cuenta que ahora se hacen muchísimas PCR al menor síntoma... Ya te digo yo que cuando en mi curro hubo un brote en Marzo y lo pillamos unos cuántos no se nos hizo PCR a ninguno (lógico)
  26. #13 Por las fiestas se han hecho menos pruebas, pero hay más números, la positividad está subiendo, los ingresos hospitalarios, el número de camas ocupadas en planta y UCI.
    Y a eso súmale que en la primera ola los hospitales tenían una ocupación normal, cosa que no ocurre ahora, que incluso trauma tiene una ocupación alta.
    Pero nada, a negar la que tenemos encima con la excusa de que nos quieren asustar.
  27. No sé a qué esperan para confinar a la gente. A que empiecen a subir las muertes, supongo, pero a este paso vamos a volver a las 1000 muertes, si siguen subiendo los contagios.
  28. #2 En Baleares cerrados...
  29. #24 Supongo que #10 en su trabajo gestionará lo que sea su responsabilidad gestionar. Pero gestionar los confinamientos es responsabilidad de los políticos, tanto del gobierno central como de los autonómicos. Y hacerlo bien implica tomar decisiones, que pueden ser duras y criticadas, no ir escaqueándose y diciendo a la gente lo que quiere oír. Si no se sienten capacitados para hacerlo, podrían no haberse presentado a las elecciones, o bien pueden dimitir cuando lo consideren conveniente. Así que no veo por qué no vamos a criticar su gestión. Y mira que yo soy de los que siempre dicen que la sociedad tiene mucha culpa en todo lo que nos pasa y no hay que focalizar todos los políticos, pero hombre... de ahí a no poder criticar errores obvios con consecuencias claras porque "¿lo vas a gestionar tú?", va un mundo.
  30. #29 se ve claramente en los casos de conocidos.

    En la primera hola solamente conocía a una pareja que lo pasó.

    En la segunda, amigos de amigos...

    En la tercera ya familiares más cercanos y compañeros de trabajo.
  31. La gente en los bares, los comercios abiertos y más de 30 niños en las aulas. ¿Y todo porque? Por algo muy sencillo, el que tome la decisión de hacer un confinamiento, como lo están haciendo en países de nuestro entorno se gastará electoralmente, así, el gobierno espera que sea el gobierno autonómico para que se gasten ellos y el gobierno autonómico espera que sea el gobierno (que para eso estamos en estado de alarma desde hace dos meses) y mientras tanto el virus a sus anchas.

    Lo tengo claro, en las próximas elecciones no voy a votar a ningún partido donde se presenta alguno que esté al mando de los partidos actualmente.
  32. #15 "full lockdown", "scroll down", "link"...
    OK, take it easy, boy. This is a spanish forum, in case you haven't noticed.
  33. ¿Alguien ve creibles los datos de fallecimientos en 7 días de la Tabla 5? Por otro lado, ayer o anteayer salió una noticia de que las UCIs de Madrid estaban al límite y en el cuadro sale un porcentaje relativamente aceptable, dentro de la vorágine en la que estamos.
    Así que, o las comunidades mienten respecto a la dureza del tema o bien hay muchos contagios pero la mayoría son leves. No veo otra explicación al tema.
  34. #2 La cantinela de siempre...y los datos diciendo otra cosa.
    Desde la mayoría de gobiernos, ya sean autonómicos o el nacional, nos dicen una y otra vez que la inmensa mayoría de contagios son en el ámbito familiar y que limitemos los contactos.
    En mi pueblo se confirma este dato (aunque obviamente no vale para todos) las terrazas de los bares llenos durante todas las navidades y al acabar 0 contagios en estas zonas, hubo 20 contagios al finalizar las navidades 2 familias de temporeros marroquís que estuvieron juntas (16) y un núcleo familiar (4) que se pasaron las navidades en hospitales por la enfermedad de uno.
    El cierre de bares lo único que provoca (por lo menos aquí en Andalucía) es que la gente se reúna en otros lugares, donde no se respeta ninguna medida al estar en la intimidad.
  35. #26 Esto es mentira, jamás ha dicho tal cosa. Dijo que en la subida de casos actual, la nueva variante tenía poco impacto, que era principalmente por las navidades.
  36. #38 Cierto, me he equivocado. Eso fue en marzo.

    Mis disculpas.
  37. ¿La culpa de los bares?
    ¿O también ayuda la cantidad de reuniones sociales de varios grupos en Navidad?
    ¿Y los contagios en el trabajo, en los colegios o en el transporte público?
    ¿Y las pocas pcr y seguimientos que se hacen desde salud pública?

    Realmente muchas cosas se han hecho mal. ¿Quieres cerrar los bares? De acuerdo, pero ofrece una ayuda para no morirse de hambre al dueño. Mi caso particular es un bar de copas que abre a las 5 y cierra a las 2 de la mañana. Cuando obligaron a cerrar a las 23 perdiamos dinero pero bueno, lo aceptas por la pandemia. Ahora que nos cierran del todo sabes la ayuda ofrecida: que abramos por la mañana a vender cafés.

    ¡Pero deja salir a la calle que el sol es bueno. ¡Cierra los bingos y los casinos, que aquí en Valencia están abiertos mientras que los bares a las 5 cierran!
  38. Ya no son solo los bares. Mirad esto, manifestación el 23 de enero:

    www.cuentatucaso.com/wp-content/uploads/2021/01/photo60191053897081620

    arainfo.org/negacionistas-convocan-a-toda-europa-a-una-marcha-conciert

    Son la hostia. Mirad cuantas veces aparecen las palabras libre y libertad. Son como una secta. A ver cuanto suben los casos después de eso...
  39. #32 entre criticar y ponerse cachondo cuando se ven las cifras de casos para poder arremeter contra el político de turno...va otro mundo también.
  40. #3 80.00 muertos y a dos meses de Marzo. No aprendemos ni con eso...
  41. #20 me sumo a lo que comentas #8, en bares que conozco tienen las mismas mesas que antes.

    #7 para eso invento Dios las terrazas cerradas
  42. el 2021 va a ser la misma mierda que el 2020, pero sin dos meses y medios sin COVID xD
  43. #33 Porque va por zonas.
  44. #2 En ningún sitio de España están a pleno rendimiento y no son pocos los que no han podido soportar las restricciones y han tenido que chapar definitivamente.

    Ya está bien de demonizar a la hostelería que demasiado tienen con la que está cayendo y sin recibir ayudas de ningún tipo.
  45. #2 #5 En Catalunya solo abren hasta las 9.30 de la mañana, y al mediodía de 13.00 a 15.30. El resto de horario es sólo para llevar.
  46. Mientras tanto unos de los mayores focos de contagios siguen abiertos: los centros de enseñanza, donde los alumnos tienen que estar dando clase sin calefacción y las ventanas abiertas con temperaturas bajo cero. Todo ello se podría evitar dando clase por videoconferencia, pero es preferible tenerlos sufriendo y contagiando a sus familiares. Es absurdo e incomprensible. Me pregunto si el Congreso de los Diputados también celebra sesiones diarias de asistencia obligatoria a -15 grados, creo que no. Creo que los profesores tendrían que plantearse hacer huelgas en serio, ya que indirectamente están siendo responsables de colaborar con unas políticas que están multiplicando los contagios y se lo están haciendo pasar muy mal a los alumnos.
  47. #46 y porque hay muchos más casos, la gente no toma medidas etc
  48. #21 No pasa nada, ya está Ayuso buscando unos terrenitos para recalificar y montar un Zendal II (ahora con más sobrecostes) en 5 meses.
  49. #5 en Euskadi igual pero con todas las zonas rojas con el comercio y bares cerrados. Como nota curiosa. La mayoría de contagiados con diferencia ahora son del rango de edad entre los 40 y 60 años, es decir, currelas.
  50. Descerebrados en el poder, y descerebrados los de a pié.
  51. Me da que están dejando abrir porque tenemos el país quebrado y no hay dinero para ayudas, y mientras los hospitales a reventar. Esto pinta mu malamente
  52. Me parece que antes de que acabe la vacunación el 100% de la población española habrá pillado el bicho.
  53. #2 ¿En qué sitio de España están los bares en pleno rendimiento?
  54. #48 Deberia ser solo para llevar a todas horas en todos los sitios. España mantiene los bares abiertos porque es un pastizal en subvenciones cerrarlos.
  55. #8 en la C. Valenciana cierran a las 17:00.
  56. #20 obviamente es donde yo vivo, no me he dedicado a ir comunidad por comunidad autónoma revisando los locales
  57. #58 pero eso no quita lo de las mesas y hasta hace poco, era hasta las 23:00 por navidad y los contagios de ahora es de esas fechas no desde que cierran a las 17:00
  58. #1 ¿Por qué en este país todo se publica en PDFs mal maquetados?
    ¿Tan difícil sería hacer una web? Cada periódico tiene su propia interfaz interactiva...
  59. Cada día más cerca de la inmunidad de grupo... la naturaleza sigue su curso.... Yo creo que están esperando a confinarnos en la misma fecha del año pasado para poder comparar más fácilmente :troll:
  60. #61 ¿Lees el contenido o en realidad sólo buscas cosas que criticar? Quejica.
  61. #42 Eso es un juicio de valor, y desde luego no me identifico con lo que dices. Yo también soy de los que dicen lo que ha dicho #10, y es porque me da rabia que estén muriendo miles de personas por el economicismo e infantilismo, tanto de los políticos como de la propia sociedad, y porque ninguno de nuestros líderes políticos se atreva a coger el toro por los cuernos y a tomar decisiones impopulares pero positivas a largo plazo.

    No tengo ninguna motivación partidista, entre otras cosas porque, aunque algunos gobiernos autonómicos lo hagan peor que otros, no veo ningún partido que lo esté haciendo bien en esto. Hay ejemplos de sobra de cagadas a lo largo de todo el espectro político, y a lo de "salvar la navidad" se han apuntado políticos de todo pelaje en España. Ojalá tuviésemos alguno como Merkel, que salió por la tele diciendo que se dejaran de "salvar la navidad" porque lo importante era salvar vidas, pero por desgracia aquí ni uno se salva (yo salvaba a Feijóo, que en las dos primeras olas tuvo una gestión bastante decente, pero después le dio por tirar todas las precauciones por la borda y apuntarse de lleno al carro de la navidad, y aquí estamos).
  62. #20 En mi comunidad están actualmente cerrados dentro y fuera, pero cuando han estado abiertos ni se ha respetado el aforo ni la distancia entre mesas en la inmensa mayoría. En el resto de comunidades no lo sé.
  63. #63 Hago una pregunta que no contestas, y vienes a insultarme de forma gratuita. ¿Ya te sientes mejor, insultando a un desconocido por internet?
  64. #47 Los Erte llevan ahí desde hace un año casi.
  65. #24 Quizás las olas son inevitables se hago lo que se haga. Vamos, llamadme loco pero no habrá país que no la sufra.
  66. #10 No corras tanto. El otro día escuché en la barra de un bar que ahora no podían cerrar las tiendas porque había que salvar las rebajas.
  67. #32 Ese es el problema, ponemos a unos representantes y así cargamos las culpas de la naturaleza contra ellos por no ser duros con nosotros (cuando fallan claro, cuando no ni mú).

    Quizás el problema es que haya representantes y no madurar como sociedad y sujetos, y ver no echar a los culpa a los demás, porque, ¡Oh pobrecito! No he podido hacer nada para evitarlo.

    Todo mi entorno en navidad ha sido responsables y la Navidad y la noche vieja no ha existido para nadie conocido. Esa es mi experiencia. ¿La ola era evitable? ¿El brote británico 7 veces más contagioso era evitable que llegara al país que históricamente más han vivido británicos e irlandeses y dónde históricamente más españoles han vivido y viven?
  68. #67 ERTE para los empleados, pero los autónomos están sin ingresos. Mi marido tuvo que echar el cierre.
  69. #13 Y morían 5 veces y en el pico 7 veces más personas diarias oficialmente.

    #29 Eso sí es cierto...
  70. #50 tu experiencia personal no sirve para hacer estadísticas ni comparaciones a nivel estatal...
  71. #66 Te ha contestado, porque lo primero que te ha preguntado es si lees el contenido, cosa que es obvio que no haces. Si lo hicieras te encontrarías con este enlace: cnecovid.isciii.es/covid19/
  72. #36 creo que la mayoría son leves, pero no sé si se puede prever, por porcentajes y probabilidades, cuantos serán leves y cuántos graves. Creo que los modelos no están utilizándose.
  73. #15 Déjame entender tu lógica, en UK están en confinamiento total, tienen 70K casos al día y ayer murieron 1500 personas... y ¿quieres implantar lo mismo en España?
    ¿No será que vistos los datos podríamos pensar que los 'full lockdown' no funcionan? Por una parte porque es imposible encerrar a toda la población y por otra parte porque la mayoría de contagios y muertes se producen en personas que hace tiempo que están confinadas, es decir, en las residencias de ancianos.
  74. #20 En Madrid es un chiste, solo lo respetan un poco algunas cadenas de comida rápida.
  75. #6 De hecho podríamos todos dejar de trabajar y vivir de las ayudas. Es el comodín mágico.
  76. #39 Vamos que lo que querías era mentir y manipular asquerosamente.
    Y cuando te pillan metes la puntilla. Ridículo engañabobos alienado.
  77. #67 los ERTE son sólo para trabajadores. Yo creo que es de cajón que si una administración (me da igual ámbito y color) te obliga a cerrar tu negocio, te tendrá que compensar al menos en parte ese cierre.
  78. #13 Llevan alarmando desde marzo, con titulares sensacionalistas todos los días (y repetitivos a más no poder). Lo que no entiendo es como algunos les siguen haciendo caso (a los medios me refiero).
  79. #74 Es un PDF de 16 páginas que sí he mirado. Obviamente no me he leído las 16 páginas enteras.
    ¿No crees que hubiese sido mucho mejor para todos, si en vez de soltar tu bilis, me hubieses ofrecido el link amablemente a la primera?
    Insisto, ¿de dónde viene tanto odio a un desconocido? Ni siquiera era un tema polémico.
  80. #22 Unas cuentas fáciles.
    Cuanto está de promedio un enfermo de covid en planta.
    Multiplicado por su coste.
    Sumado al tiempo medio que está un enfermo en UCI y su rehabilitación.
    Sumado al coste de las bajas laborales de la enfermos.
    Y multiplicado por los afectados.
    Ese es el coste de la inacción y la irresponsabilidad individual, ahora a ver de que manera se protege más a la economía
  81. #15 Y están studying si hacer las mascarillas mandatory todavía.
  82. #50 Hay muchos menos casos que en la primera ola.

    Tienes datos para comprobarlo, como por ejemplo el numero de muertos diarios.
  83. #75 Lo veo complicado, si de la primera ola tuviéramos datos sería otra cosa pero no se hacían, era impsoible saber cuánta gente estaba infectada y de esa forma poder intentar ahora ver la correlación.
  84. #43 ¿Tiene calendario el virus?
  85. #4 las vacunas no van a frenar la tercera ola, podrán frenar la cuarta.
  86. #78 No. Se trata de ver qué tiene más impacto en la economía, si llegar a una situación con los hospitales saturados y tener que tomar medidas drásticas, o por el contrario cerrar los sectores no esenciales dónde hay más transmisión, dando ayudas a los trabajadores de los mismos y manteniendo las empresas congeladas.

    No espero que entiendas que no es todo blanco o negro. No es o todos trabajamos o ninguno.
  87. #30 Pues esperan porque no somos un país rico que se pueda permitir más confinamientos. La derecha porque no quiere que sus empresas se vayan a la ruina y la izquierda porque necesita dinero de impuestos para sus políticas.
  88. La gilipollez de unos cuantos la pagamos todos con dinero de nuestro bolsillo. O casi todos.
  89. #70 ¿Por qué no los dos?

    Efectivamente, si la sociedad fuera responsable, se podrían evitar los contagios sin necesidad de que los políticos hicieran nada.

    Pero la sociedad no es responsable. Hay un montón de egoístas, desinformados, despreocupados, y también simplemente imbéciles. Partiendo de ahí, no vendría mal que los políticos ejercieran liderazgo y tomaran medidas, no dejándolo todo en manos de la responsabilidad individual en una sociedad que, en términos generales, no es responsable.

    En mi familia tampoco nos hemos movido durante las navidades, pero si en otras han pasado de todo, y por culpa de eso nosotros también nos vemos afectados estando expuestos a mucho más riesgo inevitable en nuestra vida diaria (yo profesor, mi mujer médica, mi hijo pequeño que no puede usar mascarilla...), ¿cómo quieres que no critique a los políticos cuando salían diciendo "vamos a salvar la navidad"? Critico a ambas cosas: la sociedad irresponsable y desinformada, y los políticos que no hacen nada por intentar remediarlo.

    Y por cierto, no es cierto que cuando lo hacen bien no diga ni mu. Sin ir más lejos, he elogiado varias veces la gestión de Feijóo en la pandemia (a pesar de ser de un partido opuesto a mi ideología y que nunca he votado) en las dos primeras olas, hasta que con esto de la navidad la ha cagado. El problema es que ahora hay poco que elogiar.
  90. #13 Alarmando?, pero tú entiendes qué significa casi 40.000 contagios en un día? entiendes que dentro de poco vamos a tener sobre 1.000 muertos al día? te parece poco o qué?
  91. #90 Cuando sean los demás países los que prohíban viajar a España la entrada de gente procedente de España por la alta tasa de contagios y muertes, entonces me cuentas de por qué nos empobrecemos.

    Es cobardía, nada más. El confinamiento será inevitable a este ritmo. Y cuanto más esperen, más largo y más duro tendrá que ser.
  92. #59 Cada vez que entro en una noticia sobre el COVID no falta un comentario de este estilo.

    Vamos a ver. Una pandemia no es una batalla contra una enfermedad. Es una batalla contra las repercusiones sociales que produce una enfermedad. Una parte de la solución, por supuesto, está en erradicar el virus y una buena parte de las medidas y recursos tienen que estar enfocadas en esa idea, pero el caso es que el virus no es el único inconveniente que hay que gestionar. Si así fuese los gabinetes estarían formados por unas pocas personas de un sector determinado y no. Hay médicos, epidemiólogos, virólogos, sociólogos, economistas...

    Se podrán haber establecido políticas o medidas mejores o peores, partidistas o menos partidistas yo ahí no me voy a meter. Pero la cosa no es tan fácil como cerrar a cal y canto o ser mucho más restrictivo. Medidas en esa dirección bien pueden traer consecuencias mucho peores que las que tenemos ahora. Estáis dejando de lado la falta de recursos, la falta de cuerpos de seguridad (no hay un policía para cada ciudadano), las costumbres, la cultura, el nivel de corresponsabilidad de cada uno... Todo esto son variables a tener en cuenta y determinantes en la consecución de los acontecimientos. Escribo esto escuchando las noticias locales escuchando a gente que está hasta el cuello y que no puede aguantar más. Te crees que se van a quedar a morirse de hambre en su salón? Te crees que la gente se va a ir a la ruina económica quedándose en casa y sin salir a la calle a hacer ruido para no contagiar a los vecinos?

    No es que se quiera salvar la navidad (que vale, no digo que no haya políticos becerros que es lo que quieran con fines partidistas), es que se está gestionando una masa social y para ello hay que calibrar muy bien las acciones y sus repercusiones. Tanto apretar hasta el extremo como aflojar demasiado pueden tener consecuencias funestas. Hay que entender que nos estamos moviendo en una cuerda muy floja. Que no somos 20 en una oficina que somos 40.000.000 en un país con su cultura (invidualista), su redes sociales con sus bulos y su falta de autocrítica y que ahora mismo un 1% movilizado te la lía. Y mucho.

    Gestionar esto es muy complicado. Tanto que no existe una sola persona que pueda hacerlo ni una guía ni un protocolo establecido ni que pueda establecerse pues las características de la sociedad en la que se gestiona son las de ese instante y están en continuo proceso de cambio. Además siempre salta una paradoja. Se supone que los que gestionan esto están mucho más preparados que nosotros, al menos podemos afirmar que disponen de información de primera mano sobre la situación, sin embargo ponemos en cuestión como lo hacen como si nosotros supiésemos la realidad mejor que ellos y tuviésemos (cada uno de nosotros) la formación de varios campos y al nivel de varios profesionales (no se cuantos años de estudio, experiencias y carreras se acumulan aquí) de como gestionarla.

    Ya habrá tiempo después de depurar responsabilidades ahora lo que toca es estar unidos y pedir corresponsabilidad individual. También nos olvidamos de que parece que la única forma de que la gente no haga ciertas acciones es prohibiéndolas y no.

    Como diría el portero de aquí no hay quien viva.

    "Un poquito de por favor".
  93. #2 Mentira
  94. #30 1.000 muertos vamos a tener seguro en unos días, el problema está a ver durante cuántos días. Como dices, no hay explicación para que no tomen medidas drásticas desde ayer. Media Europa confinada y nosotros aquí de farra.
  95. la inmunidad ya casi está, ahora ya mueren 4 gatos
  96. #36 los muertos van con retraso respecto a los contagios, espera 10 días y ya verás como empiezan a subir.
  97. #79 Acusaciones sin saber, lo típico de los progresistas.

    Cuando he reconocido el error no he podido editar el mensaje.

    No tengo ningún problema en que se elimine dicho mensaje.
«12
comentarios cerrados

menéame