edición general
Avoris

Avoris

En menéame desde diciembre de 2020

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sanidad registra un nuevo récord de más de 38.800 positivos por coronavirus en una España en riesgo "extremo" [155]

  1. #84 studying si la hacen obligatoria outdoors. Son mandatory indoor desde hace semanas.
  1. #123 Disculpa, no soy bobo, y sigo pensando que ahora el confinamiento total no funcionará. Solo hay que ver lo que pasa en Irlanda, UK o California. Solo funcionaría si todos sin excepción nos quedásemos en casa o como tu dices si nos hubiesen confinado mucho antes.
    En la situación actual, con el virus circulando sin control, se tendrían que barajar otras opciones. ¿Cuáles? Aquí van algunas: Tests disponibles en las farmacias para no colapsar la atención primaria, vacunación y blindaje de las residencias de ancianos, limitar contactos integeneracionales, como por ejemplo abrir los comercios, bares y restaurantes asignando horas a franjas de edad, homologar títulos de enfermeras y doctores de latam para que pudieran colaborar en los hospitales.
  1. #15 Déjame entender tu lógica, en UK están en confinamiento total, tienen 70K casos al día y ayer murieron 1500 personas... y ¿quieres implantar lo mismo en España?
    ¿No será que vistos los datos podríamos pensar que los 'full lockdown' no funcionan? Por una parte porque es imposible encerrar a toda la población y por otra parte porque la mayoría de contagios y muertes se producen en personas que hace tiempo que están confinadas, es decir, en las residencias de ancianos.

Cataluña decreta un cierre municipal los próximos 10 días y cierra los centros comerciales y los gimnasios [305]

  1. #207 ¿Dónde esta la demagogia?
    ¿Qué tiene que ver que me haya hecho una cuenta en diciembre 2020?
    ¿Si mi cuenta fuera del 2010 también sería demagogia?

    ¿Qué pida por favor unas restricciones que tengan una visión menos reduccionista de la vida humana es ser un demagogo?
    ¿Pedir test de antígenos para cualquier persona que ponga los pies en una residencia te parece demagogia? ¿Pedir que se vacune con urgencia 24x7 sin tener en cuenta fines de semana es demagogia también?

    Una de las cosas que más me han sorprendido de la pandemia es la facilidad que tenemos todos para etiquetarnos. Más allá de la etiqueta pido un debate argumentado sobre como gestionar la situación actual, sin que por ello tengamos que ponernos las manos en la cabeza y se puedan escuchar otras visiones científicas como las defendidas en la Great Barrington Declaration.
  1. #121 gracias por tu explicación. Sí, efectivamente me suena el concepto de 'aplanar la curva' porque es lo que hicimos durante el confinamiento de marzo y abril. Es ese momento las muertes subieron a niveles nunca vistos tal como se aprecia en el MoMo. Fue un periodo terrible, devastador en todos los sentidos y espero que nunca lo volvamos a vivir. Si analizas el MoMo desde el pasado mes de mayo verás que los rebrotes de verano y la segunda ola de Otoño no están por encima de la mortalidad habitual de un mes fuerte de gripe. No lo digo yo, lo puedes ver en el gráfico. (momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html#nacional)

    Por otra parte empatizo totalmente con toda aquella gente que quiere hacer una vida normal o se agobia por quedarse sin trabajo. Para los que no tenemos un sueldo asegurado y hacemos esfuerzos para no derrumbarnos, se nos hace muy difícil aceptar restricciones que nos llevan a la ruina. La pobreza mata más que el virus.

    Sabemos que el 50% de las muertes han sido en residencias, sabemos que la edad media de los fallecidos está en 86 años, sabemos que el nivel actual de muertes por todas las causas está a la par que otros años. De ahí se podrían sacar medidas mucho más razonables y que tuvieran en cuenta la complejidad de la existencia humana. ¿Qué medidas? Por ejemplo, test de antígenos a todo aquel que quiera entrar en una residencia. Test de antígenos en las farmacias para poder ir a visitar a tus padres sin tener el estómago en un puño, comercios y restaurantes abiertos con separación de horarios por franjas de edad. Vacunación inmediata a los 350.000 abuelos que hay en residencias, vacunación 24x7 con festivos incluidos. A todo esto, mantener la mascarilla en interiores y evitar actos de afluencia masiva en interiores hasta que un porcentaje significativo de población vulnerable (+75 años) se haya vacunado.
  1. #103 Que yo haya visto no deja seleccionar rangos de fechas, pero en el ordenador muestra a partir del 1 de enero de 2019. Y la media y la desviación estándar la calcula sobre los últimos 10 años.
  1. Pregunta sincera y sin ánimo de ofender, molestar ni faltar el respeto a nadie: Leemos que los hospitales están a reventar, las UCIs llenas, los médicos y sanitarios cuentan la tragedia que ven en su día a día, los contagios y casos no paran de subir. Sin embargo la curva más importante, la curva de fallecimientos por cualquier causa muestra que estamos en la franja de muertes esperadas durante esta época del año. Se puede comprobar en el informe MoMo: momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html#ccaa (enlazo la vista con el detalle por Comunidad).

    Si las muertes no suben, y el pico de la segunda ola está por debajo de los picos que hemos visto en los últimos 10 años, ¿hasta cuando tendremos que soportar la destrucción de nuestro sistema de subsistencia?

Todos los indicadores apuntan a una posible tercera ola de la pandemia y rebajan la euforia por la vacunación [130]

  1. #51 Según el MoMo (momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html#nacional) sí que hemos pasado el pico de la segunda ola. Y si observas el pico de noviembre está por debajo de los picos que ha habido en el histórico de diciembre, enero y febrero de los últimos 10 años.
  1. #48 ¿Cómo que nadie cumple? Ven a pasear por Barcelona. Bares y restaurantes cumpliendo estrictamente con los horarios establecidos, toque de queda, mascarillas, distancia de seguridad. La gran mayoría cumplimos estrictamente. Ahora bien, si el 50% de los fallecidos han sido en residencias, las autoridades podrían exigir hacer un test de antígenos a todo aquel que quisiera entrar en una residencia. ¿Alguien sabe por qué no se hace? Parece una medida fácil de implementar y que tendría un impacto directo en la ocupación de los hospitales.

Los médicos de Barcelona piden que se decrete un "confinamiento total" corto para frenar la tercera ola [76]

  1. Si el 50% de los fallecidos tanto en la 1ª como en la 2ª ola han sido en residencias. ¿Por qué los médicos no piden que se hagan tests diarios a todo aquel que quiera entrar en una residencia? Se supone que así bajaría también un 50% la ocupación en los hospitales. Ya sabemos que lo óptimo sería pasar 6 meses en celdas individuales de aislamiento y alimentándonos vía sonda pero quizás podríamos explorar otras soluciones que no pusieran la sociedad al límite de la quiebra económica y mental.
« anterior1

menéame