edición general
682 meneos
4108 clics
El Santander compra el Banco Popular por un euro

El Santander compra el Banco Popular por un euro

El Santander ha comprado el Banco Popular por un euro después del últimatum de Bruselas para adquirir la entidad y tras siete días consecutivos de caída en Bolsa. La CNMV ha acordado la suspensión de la negociación de Banco Popular tal y como lo ha comunicado en un hecho relevante. www.meneame.net/story/suspende-cotizacion-banco-popular-comunicado-cnm

| etiquetas: santander , banco popular
Comentarios destacados:                                  
#22 #1 Que se come 37.000 millones (como poco) en créditos de dudoso cobro, unos activos inmobiliarios que hay que provisionar con, al menos, otros 4.000 millones, y que va a tener que sacar 12.000 millones en nuevo capital. Pero esto ya lo han contado.
«123
  1. Aquí hay algo que no nos están contando para poder entender este "negociazo" del Santander.
  2. debe haber un agujero del tamaño del cañon del colorado, pero tranquilos que no lo pagaremos nosotros, seguro que lo paga la Botin con los 2000 millones que tenía en negro en Suiza ( Pujol tenia cuatro en Andorra) .

    pd: De pedir responsabilidades a los gestores nada y a los que tenian que controlar como el banco de España aún menos
  3. Errónea, no es así, no compran por un euro
  4. Yo ofrezco dos euros
  5. #4 Llegas tarde. :troll:
  6. #2 los que tienen que pedir responsabilidades son los accionistas
  7. #2 ¿El PP pidiendo responsabilidades a gente del Opus?
    Vas listo.
  8. menudo Botin
  9. Me pregunto donde está el negocio si es que esta entidad es el crater que nos hacen ver...
  10. Con la cantidad de gente que tiene 1 € en el bolsillo y tiene que ser el Santander.
  11. #6 y si hay dinero público afectado?
  12. ¿El Santander compra el Popular por un euro? ¿A todos los accionistas les va a pagar un euro en total?
  13. #6 ¿Los ex accionistas, quieres decir? Porque se supone que con un euro les va a pagar el Santander a todos hasta convertirse en accionista único. ¿O no?
  14. #4 recuerda que adquieres derechos (de cobro...), pero también obligaciones de pago (deudas)
  15. #12 si la deuda adquirida es de unos cuantos millones no lo veo mal negocio
  16. #9 el negocio está en pedirle al estado dinero para salvar/sanear la entidad para al poco tiempo despedir/erear a todo dios y liquidarla/absorberla quedándose con el dinero y librándose de lo "sobrante".
  17. #12 #13 Siempre que los accionistas quieran vender. Este titular es absurdo.
    Edit: Cc #3.
  18. #1 los clientes??? La "concentración bancaria"?? (U oligopolio)
  19. #12 Por lo que he leído en otros medios, lo que hace el Popular es titulizar como acciones todos los activos del banco, que supondrán un porcentaje de la propiedad, y se lo vende al Santander por 1 euro.

    Seguro que alguien lo podrá explicar mejor, pero como concepto teórico me suena a puñalada a los accionistas (que bastante jodidos iban ya).
  20. todo a 1 euro :-D
  21. #6 Demasiado grande y demasiada pasta como para que sólo tengan que pedir responsabilidades los accionistas que hace mucho tiempo que saben el tipo de agujero que tienen. Una entidad financiera que puede destruir la economía de un país no puede sólo dar cuentas a sus accionistas. Creía que eso había quedado bien claro en 2007 tras nuestro particular viaje de no retorno a tomar-por-culo.
  22. #1 Que se come 37.000 millones (como poco) en créditos de dudoso cobro, unos activos inmobiliarios que hay que provisionar con, al menos, otros 4.000 millones, y que va a tener que sacar 12.000 millones en nuevo capital. Pero esto ya lo han contado.
  23. #2 Es un banco privado, las responsabilidades se las pedirán los accionistas en los tribunales.
  24. #22 ¿Se come? Toda la banca mundial sabe lo que pasará si esos créditos no se cobran. Y lo que no es la banca también: rescates, avales a fondo perdido o préstamos a 0% con dinero de nueva creación.
  25. Para un banco en el que podía sacar dinero sin comisiones siendo de ING...
  26. #12 a repartir jajajja
  27. #14 Y si, al final, no eres capaz de cumplir con esas obligaciones ni después de liquidarlo, sólo habrás palmado un pavo, no?
  28. #25 el Banesto era público?
  29. #17 eeeehhhh.... no.

    El procedimiento de venta ha consistido en la amortización de todas las acciones del Popular y en la conversión de los CoCos (convertibles contingentes) y la deuda subordinada en acciones, adquiridas a su vez por un euro por el banco que preside Ana Botín. Esto significa que los titulares de todos estos instrumentos pierden todo su dinero, lo que anuncia un aluvión de demandas. Esto ha sido posible porque la Junta Única de Resolución ha declarado al Popular "entidad inviable".
  30. #4 Yo si fuera tu no lo haria, forastero.
  31. #22 Eso lo sabemos todos, lo que falta por saber es el beneficio de comerse semejante pufo tan alegremente. Algo tiene que haber detrás y huele a rescate encubierto de una manera u otra.
  32. #22 Nimiedades.
  33. #17 Los accionistas ni pinchan ni cortan una vez entra el BCE en el tema. Si quieren reclamar algo, tendrán que ir a los tribunales.
  34. Y ahora 5000 trabajadores de banca a la calle , con la reforma laboral en el bolsillo de delante y la otra mano detrás.
    Encima muchos serán votantes del PP y del Opus.
  35. Las acciones tienen un valor nominal, lo que pone que vale la acción, como representación de una fracción del capital social. Si tienen un capital de 1.000 y hay 1.000 acciones, pues vale 1 cada una. Pero hay otro valor que es el valor teórico de la acción, es decir: cuánto vale en teoría el pellizco que supone de la empresa. Si la empresa vale 1.000.000 en el caso anterior, la acción tiene un valor nominal de 1 pero un valor teórico de 1000 dado que es 1/1000 parte de un valor de 1.000.000. Por otro lado, si la empresa está casi quebrada, debe pasta y sólo vale 10, la acción pasa a tener un valor teórico de 10/1000=0,01

    Además, cuando cotizan en mercado (bolsa) pues "suben" y "bajan" por lo que se fíen de la empresa los inversores, especulaciones, perspectivas de crecimiento... de locos.

    El caso es que puede que el valor de acciones sea tan bajo que realmente lo que se trataba es de empaquetar un marrón a una entidad que tenga un balance que lo pueda soportar sin meterla en la misma situación que está el Popular. Y encima no te va a pagar por eso. Lo divertido sería saber lo que se ha movido sin que se vea, bajo la mesa, en favores, acuerdos, etc.
  36. #24 Bienvenido a la intervención estatal amigo.
  37. #17 #19 Los accionistas acaban de perder todo su dinero. Enhorabuena a los "afortunados".

    www.elconfidencial.com/empresas/2017-06-07/santander-compra-banco-popu
  38. Estos curas solo saben de negocios que no paguen impuestos y en negro
  39. #32 Gana los clientes y el negocio sano del banco, que es mucho.
  40. #19 Ser accionista de un banco es un deporte de riesgo. :troll:
  41. #26 Yap, más les vale llegar a un acuerdo con otro porque aunque casi siempre puedes pagar con tarjeta a veces necesitas efectivo :-S
  42. #1 Debe tener una deuda y productos de mierda enormes, así que el santander (y por consiguiente todos los españoles) está pagando el euro más la deuda.
  43. Viva el Opus
  44. #28 Touche...
  45. #25 No es el primer banco en esta última crisis: es.m.wikipedia.org/wiki/Banco_de_Valencia
    Y a las cajas las quebraron con administración desleal y decisiones políticas.
  46. #38 me huelo que los accionistas "de siempre"... esos de varios ceros en bahamas y similares, esos "no van a perder ni un céntimo"
    :wall: :wall: :wall:
  47. Los accionistas han perdido todo, pero seguramente a muchos clientes les habrán vendido un convertible o deuda como un depósito y ahora llegarán los problemas.
  48. #40 Si comerse el marrón del Popular fuera un negocio evidente la fusión habría ocurrido antes de todo este circo. Yo dudo que el Santander sea una ONG y haya aceptado riesgos así por amor al arte.
  49. Ya me imagino la cara del contable que tiene que repartir un puto € entre todos los accionistas...
  50. Les pago el doble; 2 euros. Que coño! Tiro la casa por la ventana y les doy 5!
  51. #12 Los accionistas del Popular acaban de perder todo su dinero.
  52. #1 Entre colegas opusinos anda el juego...alguno se tendrá que erigir como el nuevo banco de La Obra....


    Isabel Tocino. Política del PP. Ex ministra de Medio Ambiente entre 1996 y 2000. En la actualidad forma parte del Consejo de Administración del Banco Santander, Ence y Enagás.
  53. #28 Si fueras tú, palmarias hasta la camisa, si es el Santander, le pasará la factura al gobierno y los activos tóxicos al Sareb.
  54. #12 Lo que tienen vale 0, suerte tienen de que no les puede salir a pagar.
  55. #53 No creo que pinte mucho
  56. #26 Eso era una fuente de ganancias para el Popular, y lo seguirá siendo a partir de ahora, no creo que cambie nada en eso.
  57. A ver quién paga al notario....
  58. #16 ¿Ya no existe la "y" la "," o la "o"? ¿ahora está de moda poner barritas "/" a todo?
  59. Yo creo que han dejado caer las acciones para que así fuera más fácil venderlo.

    Ahora pues hay dos incógnitas, ¿van a dejar los accionestas que se vayan todos de rositas después de decir que es un banco de Puta madre y ahora resulta que no?, ¿que estampita le va a salir a patricia cuando abra el "sobre sorpresa" y se sepa de verdad como estaban las cuentas?.

    Si yo tuviera acciones en el Santander vendería, ¿quien me dice a mí que el caramelo no se le va a atragantar a patricia?.
  60. De momento al menos, no creo que le siente esto bien a las acciones del Santander.
  61. #56 Es una hipótesis....como muchas de las que oiremos, leeremos y comentaremos ;)
  62. #3 desarrolla plis, que interesa.
  63. #25 No se rescataron cajas públicas, se rescataron bancos privados.
  64. #35 Tranquilo, a estos trabajadores los van a pre-jubilar como siempre han hecho con los empleados de la banca, tu tendrás que trabajar hasta los 67 años pero ellos a los 40 ya estarán pre-jubilados con un sueldo vitalicio.
  65. - Nena, me compras el Popular y nosotros no investigamos tus cuentas suizas.

    Fin.
  66. #37 Más bien capitalismo de amiguetes, ley del embudo y demás. Eso no es intervención eso es un robo a ti, a mí y a otros cuarentaypico millones que si nos empufamos mucho más allá de lo razonable (o justo lo razonable) y luego no lo podemos pagar nos jodemos y nos vamos a la puta calle a dormir debajo de un puente y comer de la basura.
  67. #57 Depende de lo que haga el Santander a partir de ahora. Lo más seguro es que lo absorban, conviertan todas las oficinas del popular a Santander y se carguen unas cuantas.
  68. Esto ha debido ser como aquella escena de "Too big to Fail" ( magnífica película) alguien tenía que comerse este marrón, que el Popular cayera era un palo gordísimo para el sistema financiero y el país.

    Le ha tocado al Santander que luego recibirá su recompensa por ser un buen chico.

    Lo peor les toca a los empleados del Popular, una empresa rentable que por la ineptitud de los dirigentes se ha ido al carajo. No quisieron deshacerse de la cartera inmobiliaria sin perder dinero y eso les ha hundido. Ahora el Santander va a llegar con el cuchillo con cierre de oficinas, prejubilaciones y despidos a mansalva. Los de siempre pagan el pato.
  69. #37 vamos a llamarlo por su nombre real, socialización de pérdidas
  70. #28 Y por el camino te puedes hacer de oro. Sólo como presidente con el 100% de las acciones, ya puedes tener un sueldazo de varios millones al año. Añádele la cláusula de que al dejarlo, te llevas otros pocos.
  71. #35 esos mismos que han colocado acciones del banco...
  72. #18 Too big to fail.
  73. Yo tengo a dos familiares trabajando en el popular. Creo que su puesto de trabajo peligra y mucho :-(
  74. Ahora queremos ser más tu banco... Por que alguien tendrá que pagar esta compra
  75. #49 Según el valor de las acciones a precio de ayer el Popular valía 1.300 millones de euros y hace una semana superaba los 2.000 millones y esperando un poco se lo han quedado por un euro ¿te parece poco descuento?
  76. #70 Pues eso, la socialización de pérdidas solo puede darse con la intervención del estado.
  77. #30 Veamos, si yo tengo una acción y no la he vendido, ¿cómo es que me la han comprado?
  78. Que nadie se equivoque; Juan Español va a acabar pagándolo.
  79. #22 Sip, y a cambio se queda con el mercado de las pyme que tenía el Popular, que parece ser era goloseado tiempo ha por Ana Botín.

    #76 Eso era hace una semana, ahora estaba a punto de ser intervenido por quiebra, y eso hubiera supuesto que o sus clientes/accionistas lo perdían todo (menos esa cantidad que asegura el BE), o que, una vez más, cargaban sobre la espalda del contribuyente su rescate.
  80. #73.
    1) Era más bien to fall.
    2) El Popular nunca fue uno de los siete grandes en España ni antes de las grandes fusiones.
    3) El tamaño de los bancos españoles, salvo los dos gigantes, y quizá Caixabank ahora, es más bien de andar por casa comparado con otros globales.

    Luego podría caer perfectamente sin levantar demasiada polvareda.
  81. #26 pues vamos listos si ahora son Santander. A sacar de 200 en 200, que creo que no te cobran comisiones.
  82. #16 Menos mal que tenemos expertos como tú para aclararnos las cosas.
    En fin, siempre hay alguno que tiene que sentar cátedra de temas de los que no tiene ni puta idea.
  83. #32 es un negocio para el Santander. Venderán un montón de entidades que se solapan con las suyas, incluso las sedes, harán un ERE para quitarse "morralla" y tirando. A pesar de sus problemas les ha costado 1 euro no lo olvides.
  84. Muy raro me parece que nos salga gratis a los españoles... Alguna amnistía impositiva encubierta?
  85. Santander. Tu banco y cada día el de más gente.
  86. El dinero en casita es donde mejor está
  87. #78 es que no te la han comprado. Te la han amortizado a un valor 0, al declarar la entidad como inviable.
  88. #65 , prejubilar? con 45 años puede uno estar prejubilado y tener sueldo para toda la vida? esto puede ser así?
  89. #18. ¿No tenías un par de euracos sueltos para hacerle la zancadilla al pérfido y oligopólico Santander?

    Pues mira que andáis palmaos de efectivo... cualquiera diría que lo que no hay son webs de meterse a torear, pero yo no soy tan mal pensado.
  90. Esto acerca a Gasol al Santander
  91. Lo predije hace 15 días en Meneame. (Bueno pensé que lo haría Bankia)
    Se habrán dado cuenta de que al ser un banco rescatado, cantaba demasiado.
  92. #88 Pero sigo teniendo la acción. Una acción es una parte de una empresa, independientemente de su valor. Otra cosa es que la anulen.
  93. #19 El que es accionista desde hace tiempo ya había perdido un 95% del dinero en los últimos meses, perder el 5% restante tampoco es que sea una hecatombe. Puede que si haya afectado a alguno que haya querido entrar para especular a corto plazo, esos ya creo que deberían ser conscientes del riesgo que corren al hacer este tipo de operaciones.
  94. #78 efectivamente, es un sinsentido. Pero ya lo han hecho, y ahora te tocaría ponerles una demanda
  95. #1 Muy sencillo. El Banco Popular está quebrado. Eso quiere decir que debe más de lo que tiene. El Santander está comprando básicamente deuda que tendrá que pagar. ¿Cuánto pagarías por el derecho a pagar a los acreedores?
  96. #25 Las cajas eran bancos públicos que funcionaron muy bien durante más de dos siglos. Fue solo con las modificaciones legales introducidas para su convalidación con la forma de organización neoliberal cuando se convirtieron en los bancos privativos de los caciques de cada región.
  97. #95 ¡Bah! La compré al cierre por 0,32€, no vale la pena, seguro que entre abogado y procurador me gastaría más.
  98. #83 El comentario #16 se ha limitado a reproducir lo que ya ha sucedido en numerosas ocasiones con los anteriores rescates.
  99. #32 Míralo como una inversión. El primer año te comes un millón en pérdidas, pero los cinco siguientes ganas medio millón en cada uno de ellos con los activos saneados..
«123
comentarios cerrados

menéame