edición general
313 meneos
1113 clics
Seat apuesta por un coche eléctrico en Martorell

Seat apuesta por un coche eléctrico en Martorell

Coche eléctrico, fabricado en España y con un precio asequible a la mayoría de los bolsillos. Ese es el escenario que dibuja la compañía automovilística Seat en cuanto a movilidad limpia se refiere. El presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha reafirmado su apuesta por la movilidad eléctrica para cumplir con los compromisos europeos con el medio ambiente y ha defendido impulsarla ahora para tener oportunidades de futuro en el sector: "El proyecto de coche eléctrico no es solo de Seat, es de todo el país".

| etiquetas: seat , apuesta , coche , eléctrico , martorell
«12
  1. Pues con sólo uno, no creo que tengan mucho futuro en la fábrica.
  2. La "noticia" apesta a publireportaje
  3. #6 Yo alucino con algunos comentarios. Un numero ALTISIMO de conductores los utiliza para hacer trayectos diarios de 20-40 km. Un coche electrico que luego puedan dejar a recargar el fin de semana en cualquier punto de recarga les sobra sin necesidad de otros coches. Que queremos vender la moto que aqui la gente se casca 500 kilometros del tiron cada fin de semana.

    Otra cosa distinta es que con los precios actuales no sean asequibles para muchas personas que todavia seguiran con un su Seat Leon del 2001. Pero lo de necesitas dos coches es una tonteria.
  4. Buena noticia para los trabajadores. Los modelos que fabrican ahora tenían los días contados y todo indicaba que iban a trasladar deslocalizar la producción una vez amortizados.
  5. Mi coche ya costaba 30.000 hace 12 años. Aquí parece que todos compráis el Dacia Logan y yo solo veo coches por la calle carísimos que te gastas 3.000€ al año en combustible sin contar el mantenimiento, los recambios y las averías, además tiran humo en nuestras ciudades.
  6. #1 #3 merecéis ser expulsados de menéame por éstos chistes :-|
  7. #15 No se de donde sacas de mis palabras esa "lógica". Lo que que querido decir es que el "no son una opción viable a día de hoy" se ha demostrado en el pasado que no es un impedimento para el desarrollo. Que haya problemas no quiere decir que no se puedan solucionar. ¿ahora mismo se pueden sustituir el 100% de los coches de combustión por los actuales eléctricos? NO. Igual que en el siglo 19 no se podían cambiar de un día para otro todas las carretas por coches. Pero el desechar una tecnología por este motivo, es absurdo.
  8. #6 Claro, porque todo el mundo usa el coche para ir a trabajar a 600 kms en mitad de un páramo.
  9. #6 Con la normativa de la UE lo que no es viable es fabricar coches con motor térmico.
  10. Entre 20.000 y 25.000 euros lo llaman ahora asequible, eso hace 10 años era tope de gama.
  11. #6 Tampoco eran una opción los coches de combustión en tiempos de carretas de caballos. No había carreteras adecuadas ni suficientes gasolineras, ni una industria petrolífera capaz de aguantar la demanda.
  12. #29 pues si se paga, por eso están los bonos de emisión de co2, que pagan los estados, compran y venden y luego pasan la factura según el tipo de empresa.
    Te lo cobran hasta cuando cambias los neumáticos junto a la tasa de reciclaje
  13. #36 No recuerdo la última vez que conduje hasta la playa, pero sí las últimas que he ido en tren o avión hasta allí y luego me he alquilado un coche para moverme por la zona (coche que perfectamente podría haber sido eléctrico).

    Pero bueno, ¿qué sabrá el indocumentado de Seat de esta noticia? ¿Qué sabrán los chinos que están en las mismas? Seguro que tú tienes muchísima más información sobre los hábitos de consumo de la gente y las posibilidades de los coches eléctricos que ellos.
  14. #1 Toma tu sucio positivo.
  15. #9 es que si las nucleares tendrian que pagar por el precio d etratar sus residuos, jamas serian rentables
  16. #6 Lo que seguro que no es una opción viable es seguir quemando gasolina y diésel como si no hubiera problema ninguno.
  17. Al final de la noticia hay una cosa que explica bastante bien el nivel de los tarados inútiles que gobiernan Catalunya ahora mismo:

    "Seat ofreció "ayuda para vacunar a población cercana a Martorell, incluso con los camiones del equipo de competición a otras zonas". "Pero aún estamos esperando respuesta de la Generalitat. Nos hubiera gustado encontrar una respuesta más diligente a la colaboración desinteresada y solidaria de Seat y sus trabajadores"
  18. Mientras VW esté de acuerdo...
  19. #1 Y además no podrá salir de esa población...
    Venga, vámonos..
  20. #33 Efectivamente. Hace 10 años no podias comprar un laguna tope de gama por menos de 30.000€. Se te iban casi 35.000.

    noticias.coches.com/renault-laguna-2010

    cc #23
  21. #_21 No. Hace 10 años un BMW serie 3 de entrada te costaba >20.000€. Y un M3 > 90.000€.
    No creo que pudieses comprar ni un Laguna con todos los extras y el mejor motor por menos de 30.000€.
    CC: #23
  22. #22 Ninguna lo hace, o acaso se trata toda la mierda que las de combustibles fosiles tiran a la atmosfera? esos residuos tambien son gratis.
  23. #7 aquí no se insulta de esta manera, tienes que sin decir tacos, le duela el alma
  24. #8 Y voladores.
  25. #103 si sigues hilando te daras cuenta de que pagan cacahuetes por emitir algo que no se puede recuperar y que contamina mucho. Las nucleares tienen muy pocos residuos muy controlables.
  26. "El proyecto de coche eléctrico no es solo de Seat, es de todo el país".

    Ya están poniendo el cazo para que el Gobierno arrime manteca con la excusa de crear empleo, ahora que está la cosa chunga. Después, cuando venga la siguiente crisis y haya que cerrar fábricas y hacer EREs, no tendrán ningún miramiento.
  27. #34 Se paga si, pero no por tratar, si no por contaminar, si de verdad trataran todo eso que tiran se iban a reir de lo que pagan por contaminar. El mismo modelo se puede aplicar a las nucleares, que de hecho sus contaminantes son mucho mas facilmente controlables, no estan dispersos en la atmosfera.
  28. #21 Y en el año 2000 un tope de gama costaba lo que un coche básico en 2010. Inflación que le llaman.
  29. #8 Sin duda, pero no esta generación. Mientras no haya mas puntos de recarga, pero muchos más, y no mejoren la capacidad, estos coches no tendrán capacidad de tracción hacia el comprador. Avisen cuando los coches tengan 1000 km de rango, haya muchas más electrolineras y necesites 5 minutos como mucho para cargar un 80%.
  30. #100 si, si, estoy totalmente a favor del coche eléctrico y me gustaría tener uno. Pero miro alrededor y el 99% es gasolina, no veo apenas puntos de recarga, no veo electrolineras, no veo estandares en baterías, veo coches eléctricos carísimos... falta bastante, me parece.
  31. #6 Ahora mismo es una opción poco viable. Y más teniendo en cuenta la escasa voluntad de apostar por la energía nuclear... No obstante, veremos los próximos años.

    En todo caso, estoy de acuerdo con #5, lo importante y prioritario es asegurar el futuro de los trabajadores de la planta (así como los miles que fabrican componentes para ellos).
  32. #32 ¿1000? ¿Por qué apuntas tan bajo? Yo exigiría 2000 como mínimo.
  33. #52 cambio de baterias en lugar de recarga de las mismas , y en 5 minutos o menos estas listo para seguir. Problema solventado.
  34. #85 El i+D se hacen laboratorios y oficinas.

    A mi nunca me ha parecido que fabricar baterías sea tecnología punta, pero como a todo el mundo le hace ilusión...no lo digo mucho.
  35. Gran noticia para los que trabajamos ahí
  36. #87 Siempre que sale el tema del eléctrico sale gente con eso del tamaño y la autonomía, pero en realidad hablan de tener el símbolo de estatus por poco dinero. Si no les fríen a impuestos nos van a seguir ahumando a los demás...
  37. Desde luego que los coches eléctricos son el futuro, por eso seguiré esperando a que se resuelvan tooooodos los problemas que implican, y en cuando ese futuro sea presente, espero que entre el tele-trabajo y que el car-sharing ya esté suficientemente desarrollado, no me haga falta comprar un coche, y si no, ahí estaré yo para comprarme un eléctrico de segunda mano que no me cueste más de 3.000€, como he hecho toda la vida con los de combustión.
  38. #59 1000km es el rango de los turismos con motor térmico.
  39. #23 Tienes que mirar cuales son los coches mas vendidos, y en 2009 lo que mas se vendía era el Renault Megane, seguido del Citroën C4 y el Seat Ibiza.
    El Megane iba de los 14K a los 21K, el C4 también empezaba en 14K y el Ibiza en 13K.

    Asi que si, la gente se compraba coches que valen como un Logan ahora.

    1 Renault Mégane: 52.165
    2 Citroën C4: 42.168
    3 Seat Ibiza: 40.875
    www.diariomotor.com/2010/01/05/ventas-2009-analisis-de-un-ano-catastro

    El rango en el que se mueve la versión de cinco puertas en su inicio es desde los 14.400 hasta los 21.600 euros.
    www.diariomotor.com/2008/10/16/precios-del-renault-megane/

    Los precios del C4 Millenium son los siguientes, a partir de 14.810 euros con el motor VTI
    www.diariomotor.com/2009/09/11/citroen-c4-millenium/

    El Ibiza de cinco puertas tiene un precio de partida de 12.960 euros
    www.diariomotor.com/2009/04/14/seat-ibiza-e-ibiza-sportcoupe-precios-e
  40. #82 puede ser, el mío marca 1136 km cuando lo lleno. Puedo hacer badajoz Madrid ida y vuelta con el mismo depósito, pero entraba la reserva al entrar a badajoz. En carretera serían unos 100 km más. 120/140 km hora. Diésel, 105cv.
  41. Los coches eléctricos son el futuro.
  42. Ya se comentaba que querían fabricar en Martorell solo coches eléctricos, la gama Cupra. Eso quiere decir, que a medio plazo cerraran la fabrica. Sobre el papel el coche eléctrico esta muy bien, pero la salida que tiene hoy en dia es anecdótica. Hoy en dia ninguna fábrica puede sobrevivir fabricando coches eléctricos.
    Hasta que no se asiente una solucion estandar para el modelo de carga, y una hoja de ruta por parte de fabricantes y administraciones para una transicion ordenada, la implantacion del coche eléctrico seguira siendo una quimera.
  43. #25 Es una buena noticia para martorell, pero la transición debería haber comezado hace 20 años y ahora todo son prisas por el peak oil del petroleo convencional. La gente no va canviar de coche a eléctrico hasta que no se incremente el precio del combustible por escasez, porque van a necesitar ir a trabajar y se hacen viajes cortos, en general.

    No se si alguién tiene la misma sensación pero llevamos un par de años que si primero demonizar el diesel, luego que mejor vehículos gasolina, luego que nos pasemos a hibridos o eléctricos por parte de mass media, instituciones, etc, tengo un mal presentiemiento del cisne negro que viene.
  44. #45 Tampco es necesario que te inventes cosas y aquí estamos. ;)

    Sin acritud: creo que estás un pelín desactualizado con respecto a las prestaciones, precios y dimensiones de los coches eléctricos. Un ejemplo:

    forococheselectricos.com/2021/05/volkswagen-fabricara-en-espana-su-nue
  45. #23 Los compactos tipo Focus, León, etc, cuestan la mitad, y los utilitarios menos aún. Por muchos A4 que veas, seguro que hay más Meganes
  46. #1 yo apuesto por un coche de gasolina ¿Cuando empieza la carrera?
  47. #11 Sí, reconozco que el chiste es muy malo.
  48. #57 Pues yo tengo un C3 del 2006 gasolina hago 600 km más o menos con el depósito lleno (no lo he contado nunca así que si me equivoco lo siento pero los números estarán por ahí) y me estoy planteando jubilarlo por un eléctrico pq ya comienzan a dar estos números, nota tengo 2 niños y aunque nunca he llevado 2 sillitas solemos ir 4 en el coche sin mucho problema , tampoco sobra espacio eh ? Que no me vengo arriba.
  49. #7 muy buena argumentación. :palm:
  50. #81 Y menos mal que se ha endurecido la regulación de emisiones.
  51. #92 Mírate el Skoda Citigo IV, aunque quizá anda un pelín justo de potencia, creo que eran uno 80 y algo CV, pero creo que para ciudad está muy bien.
  52. #26 ¿Puede uno ser regular en la progenitora del contrario? xD
  53. #26 xD xD xD

    No es la primera vez que la dislexia jode una gran frase.
  54. #36 yo puedo ir a la playa andando en quince minutos, la mayoría de los españoles vivimos a menos de 300Km de la playa. Y que yo sepa, sigue existiendo el tren para que los cortesanos puedan ir a la playa que más les guste.
  55. No me diga. Un ID3 con una ese en el capo. Vamos ya con el juego de trileros del grupo VAG, reetiquetando productos como "nuevos".
  56. #24 ¿en serio me esas diciendo que los caminos bacheados y embarrados por los que circulaban caballos y carretas eran válidos para los primeros modelos de coche?
  57. #39 Los mismos que dicen que el coche eléctrico no es viable por los tamaños y la autonomía, son los mismos que no admiten nada menor de un SUV de 7 plazas para su familia de 3 miembros y que hace 2 años que no han hecho una trayecto mayor de 80Km. La realidad es que para el día a día no son necesarias autonomías de 900Km ni maleteros enormes. Un utilitario eléctrico y el uso ocasional de coches de alquiler cubren el 100% de los casos de uso no profesional. Pero claro... tener un coche de casi 2 toneladas, de ruedas enormes, queda de lo más pintón en el parking del Mercadona.
  58. #25 Como todos los fabricantes. De una misma plataforma se sacan varios modelos bajo diferentes marcas.

    Por ejemplo un jeep Renegade "100% americano" se diseña en Italia y es un Fiat 500 XL cuadrado.
  59. #91 lo de los días contados lo veo porque tienen ya un plazo para dejar de fabricarlos (2030-2040), porque en las grandes ciudades van de camino a prohibir la entrada de coches contaminantes... no se... el que no vea que el coche eléctrico es a donde vamos, que se limpie las gafas. Y donde no despega es en España, seguramente por precariedad salarial, porque si subes más al norte, lo raro ya casi es ver uno que no sea eléctrico.
  60. #98 Creo que el eléctrico es un salto y no solo hay que mirar lo rentable que sale económicamente, pero si, si haces números necesitas andar unos cuantos kilómetros.

    No respirar todo lo que sale por el tubo de escape, a mi, me parece suficientemente rentable.
  61. #49 Digamos que la pandemia no ha venido mal si lo que hacia falta es consumir menos hidrocarburos por problemas de oferta. Y que si hay escasez de gasoil es mejor usarlo para el sector industrial que para mobilidad personal.
  62. #96 Pero, ¿el símbolo de estatus por "poco" dinero no era el Iphone?
  63. #125 Por eso... si tuvieran un eléctrico tendría que ser un Tesla, pero como no les llega, prefieren defender su Dacia con llantas de aleación y pintura metalizada, a gasolina.
  64. #108 ¿Sabes lo que es un enchufe? Ya tienes un punto de recarga.

    Los fabricantes de coches, con la excusa de "la innovación", no estadarizaron las baterías , auque casi todas sean "pacs" de baterías de litio normales, encapsuladas en sitios de difícil sustitución.
  65. #84 Si eres un viajante, no está mal. Para el resto de los mortales sobra.
  66. #15 Tu no. El gran numero de españoles que solo hacen trayectos cortos... pues quizas podrian.
  67. Si, tanto apuestan que por eso el Born, desarrollado por SEAT, VW se lo ha mandado a Cupra.
  68. #46 Mi vecino lleva dos en el ID.3 y no parece tener demasiado problema.

    Si (importante condicional) Seat saca un modelo en linea el ID.3 con la diferencia de precios tipicas con su hermano con marca VW se te puede poner un electrico como ese por 25.000 (o incluso como dice la noticia en que comentas "de entre 20.000 y 25.000€").

    A mi no me parece tan descabellado. Y se te pones a restarle diferencias de gastos (gasolina, impuestos, ayudas, mantenimiento) no se te queda un mal precio.
  69. #53 Y cupra es Seat.
  70. #5 no sé tu, pero yo no paro de ver coches Seat por la calle. Lo de días contados no sé por donde lo ves. El vehículo eléctrico de momento sigue sin despegar, y con los problemas de autonomía y recarga, dudo que lo haga a medio plazo.
    Cc #6
  71. #35 bueno si quiere inventando una Red para atrapar co2 y que pagen por ella... Si pagas por emisiones estas pagando por lo que liberas, la nuclear lw da igual los residuos
  72. #45 Anda que no... No me pasé media adolescencia jugando al tetris para nada.
  73. #108 Y los electricos de menos de 20.000 euros son latas de sardina que tardan 6 segundos de 0 a 100 km/h. Ponte a adelantar con eso en carreteras secundarias.
    Yo tengo que renovar mi coche a finales de año, y pese a tener cochera propia, ni me planteo un eléctrico.
  74. #141 mi bajo nivel ¿por qué exactamente? ¿Por qué la Generalitat rechaza sistemáticamente cualquier ayuda externa? ¿No pueden al menos responder amablemente?
  75. #18 Oye @morleto si tienes ganas de llorar, hazlo solo, y deja de votarme negativo como un crio pequeño.
  76. #147 debo aclararte que soy catalán, residente en Barcelona, catalanoparlante y de muchos y antiguos apellidos catalanes.

    Hecha esta presentación, me reafirmo en que la Generalitat de Catalunya está gobernada por un banda de tarados sectarios e incompetentes dirigidos por un señor triste en Waterloo que han llevado el país a la ruina económica y a la división social.
    Es más, últimamente empiezo a pensar que además de incompetentes son unos malnacidos que apuestan por el todo (independencia) o nada (demolición del país para devolverlo a un estado más rural donde empezar de nuevo el procés).
    Su gestión de la pandemia en las residencias de ancianos demostró, para mi, que son unos verdaderos sinvergüenzas sin empatía. Su desprecio al sector de la restauración, obligando a cerrar a las 17h, lo reafirma.
  77. #156 hi ha un 52% d'independentistes del 50% que varen votar. Per tant, només un 26% de catalans han votat indepes.

    Si esteu contents d'aquesta victoria en un país desmotivat políticament i totalment dividit socialment, ja us ho fareu.
  78. #159 qui no vota és de Vox? Però què dius? :palm:
  79. #1 Calla, bobo, que será sólo uno, pero vale como cuarenta de caro.
    Y vender cuarenta coches para una fábrica de las de 2021 es un exitazo.
  80. #14 falso, la distancia entre ruedas se puso igual que las de las carretas de caballos para poder utilizar los mismos caminos.
  81. #1 Uno sólo, y encima lo apuestan.
  82. #35 y duran miles de años
  83. #32 y rompamos las leyes de la física
  84. #60 de inflación nada, los cambios en la regulación han encarecido todos los coches. Y no, en el 2000 no costaba un tope de gama lo que un básico en 2010.
  85. #99 sí, menos mal, luego cuando hay cierre de plantas las empresas que son muy malas.
  86. #97 y no conformarse con 400 km de autonomía.
  87. #104 no, lo pagamos todos. A un utlitario de mierda le meten una batería más, lo que añade peso y contaminación para reducir mínimamente las emisiones de CO2 y te lo cuelan como mild hybrid. 1000 pavos más al precio del coche y gente como tú aplaudiendo con las orejas.
  88. #114 mucho mejor almacenarlos dispersos por la atmosfera como las otras centrales?
  89. #119 Sinceramente, creer que tirar todo lo que se tira a la atmosfera por generacion de energia es "mejor" que almacenar unos pocos residuos nucleares cada dia tiene peor pinta. Sobre todo teniendo en cuenta las necesidades crecientes de energia a donde las renovables no llegan, mil veces peor, en mi opinion, seguir quemando mas y mas fosil en lugar de utilizar nuclear de ultima generacion, a la larga contamina menos.
  90. #115 pues eso no se hace y además se consigue el efecto contrario. Piensan que encareciendo los coches que utilizan combustibles fósiles a la gente le va a salir a cuenta comprar un eléctrico, pero lo que están consiguiendo es que no se compren ni unos ni otros. Las ventas se van a los coches de segunda mano, que contaminan más y no sólo CO2 sino NOX y otras partículas cancerígenas. Y mientras tanto todo un sector se va al garete.
  91. #140 No. Saludos. Lo tienes hasta en la Wikipedia. Propietario: Seat. En inglés: subsidiary Seat.
  92. #148 Ya. Y? Cupra es una subsidiaria de Seat. Por tanto Seat
    No se, no es difícil.
«12
comentarios cerrados

menéame