edición general
37 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretariado de EFTA responde sobre los requisitos de Cataluña para acceder al EEE

El secretariado de EFTA responde en relación a una noticia aparecida en el diario El Mundo y confirma que el acceso EEE (Espacio Económico Europeo) vía EFTA requiere de la ratificación de todas y cada una de las partes por unanimidad, tanto de todos los estados de la UE como los estados del EFTA.

| etiquetas: efta , cataluña
  1. La realidad es un poco terca.
  2. No olvidemos que como Cataluña es un territorio exportador y su mercado es fundamentalmente España y el resto de la UE, ante la constatación de que se quedarían fuera de la UE se sacaron de la chistera el EFTA. Es decir, pretendían una manera de entrar en el mercado europeo por la puerta de atrás.
    Y aquí el artículo de El Mundo al que alude el EFTA.
    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/10/17/59e5036d468aeb11098b4
  3. Estos acuerdos no son ningún favor, se hacen por interés propio y egoísta por cada uno de los miembros.

    Que España tenga sus principales vías de comunicación hacia la UE a través de Cataluña no le supone ningún beneficio si ésta se constituye como estado independiente y esas vías no forman parte de ese ámbito de colaboración económica y financiera.

    Desconozco como acabaría todo, pero los intereses económicos siempre se han demostrado bastante relevantes en todo tipo de decisiones.
  4. EFTA
    Españoles
    Fachas
    Todos
    Ale!
  5. Y otro portazo mas
  6. #3 Pues España tendrá que cambiar las vias en ese caso.
  7. #5 Son noticias diferentes. La de El Mundo fue sobre la respuesta que les dieron a ellos al preguntar sobre este tema. Yo subo la contestación en twitter por parte del propio secretariado.
  8. #7 Los Pirineos ya tal.

    El Mediterráneo seguro que lo pueden hacer pasar por Madrid.
  9. Cuidado con EuFkadi Ta AFkatasuna que ponen bombas.
  10. #9 Has oído hablar de Aragón?
  11. #11 ese no sabe ni situar Canfranc en un mapa.
  12. #9 Claro porque por ejemplo el tren Madrid a pekin en linea directa pasa por Cataluña,, a no que no pasa por ahí, o la A63 despues de salir de irún debe tirar para Cataluña y no me he enterado y por ultimo esta la E7.

    Hasta ahora se usa Cataluña porque se invirtió mas en su dia. Si se independizara la inversion sería cero y los beneficiaros serían Huesca y Guipúzcoa.
  13. #3 Las mercancias en transito no estan afectadas, lo que se conoce como transporte TIR transporteinternacional.blogspot.com.es/2007/01/transito-aduanero-regi
    es.wikipedia.org/wiki/Convenio_TIR

    Si una Cataluña independiente no entra en el convenio TIR dificilmente le podria vender a cualquier pais del mundo a no ser via aerea o maritima, y ningun mienbro de la UE le compraria mientras bloquee su transporte TIR

    Pero claro, Junqueras sabe mas que nadie xD xD
  14. #11 O de Navarra, o del País Vasco.
  15. "To clarify: The EFTA states do not have a view on this. In this article, there was simply a reference to Art. 128 of the EEA Agreement."
    ajá.
  16. #3 eso que quiere decir? que en el caso de una cataluña independiente no permitiría o sabotearía el uso de su red viaría para el transporte de mercancías tanto de España hacía la UE como de la UE hacia España? Entonces ya no serías Dinamarca del sur, sino Korea del Norte del Sur.
  17. #9 Parece que nadie os explicó que no solo hay pasos hacia Francia a través de La Junquera. ¿Nunca has visto los camiones cruzando a través de Aragón o Euskadi? Pues, todos los días...
    Hombre, no sería lo optimo para algunos territorios como Valencia, por una cuestión de acortar la distancia, pero si hay problemas de libre circulación, tampoco sería un drama ni algo insostenible.
  18. Fuera de la UE fuera de la EFTA, al señor Mariano le recomendaría hacer una referéndum dejando las cosas claras y con una participación mínimo del 75% y si aún así se quieren ir, que se vayan dejando el DNI español antes de salir, y a boicotear con aranceles sus productos, cerrar la frontera y el barça a jugar con el Terrassa.
  19. #8 Es la misma noticia...
    Lleva razón y esta es dupe.
  20. #1 Uhhhh, que miedo
    halloween is coming
  21. EFTA! en toda la boca.

    p.d: Los escamots barretinados ya estan tumbando el meneo, que lucha la suya...
  22. #3 Eso dicen en Aragón para que se digne a financiar la apertura de Canfranc.

    Pero no cuela mucho.

    Luego está la opción de mandar los tanques para asegurar infraestructuras críticas como la MAT con Francia, las centrales de Vandellós o Ascó, etc
  23. #3 No vivais en los mundos de Yupi. Si Cataluña se independiza lo que le interesa a España es ser egoista. Ya se ha visto que con un poco de presión las empresas han movido su sede social a España. Por lo tanto lo suyo es poner más presión para conseguir que se moviesen más sedes sociales, fiscales, producción de muntinacionales (como Seat) y a ser posible unas cuantas factorías completas. La mejor manera de lograr eso es dejar a Cataluña fuera de los convenios de comercio durante un lustro o dos.

    Por otro lado, una Cataluña independiente a la que le fuese bien haría efecto llamada sobre el Pais Vasco, y pondría sus ojos en Valencia y Baleares. Luego más razón para intentar que fracase. No creo que Cataluña se llegue a independizar, y mientras no lo haga no deseo ningún mal a su economía. Pero si por algún motivo sucediese, espero mano dura y egoismo económico por parte de España.
  24. #19 y el barça a jugar con el Terrassa.

    En realidad la zona de Barcelona y Tarragona tampoco son muy independentistas (allí la participación en el falso referéndum fue baja en comparación con otras zoñas de Cataluña), se habla incluso de independizarse de Cataluña y ellos volverían a España o, de no ser posible, entonces mejor solos que con Cataluña, ya tienen incluso el nombre: Tabarnia.

    Podríamos decir que si triunfaran los independentismos, Cataluña se independizaría de España, Tabarnia se independizaría de Cataluña, y tal vez el Fútbol Club Barcelona se independizaría de la ciudad de Barcelona, pues los barceloneses en su mayoría no quieren independizarse pero los directivos del Barça parece que sí.

    Edit: sobre Tabarnia: www.meneame.net/story/indepes-ante-espejo-queremos-referendum-autonomi
  25. Efta claro que no
  26. #25 bueno pues las zonas colindantes a España que no apoyen el referéndum se quedarán en España, otra condición más.
  27. #27 Barcelona molaría, y tiene comunicación por puerto.
  28. #2 Tampoco olvidemos que la política comercial de la Unión Europea y, en consecuencia, de la EFTA, la única que existe en España, se toma por mayoría cualificada salvo para tres chorradas relacionadas con la cultura y así, con lo cual la opinión de España por sí misma importa una mierda.
  29. #29 No te has leído la noticia. Requiere del voto unánime de todos los países de la UE.Artículo 128 del acuerdo EEE. Te recuerdo que el CETA con Canada estuvo bloqueado solo porque un parlamento regional en Valonia no autorizaba a Bélgica a firmar el acuerdo. Es decir, un pequeño parlamento regional paralizó a toda la UE hasta que se le ofreció contrapartidas y garantías que les resultaron satisfactorias y finalmente aceptó.
  30. #30 No necesito leerme la noticia para saber que la política comercial de la Unión Europea, es decir, la firma de acuerdos comerciales con terceros países se aprueba por mayoría cualificada, no por unanimidad, como ocurrió, por ejemplo, con el Tratado Comercial Unión Europea-Marruecos, donde la opinión de España básicamente contó una mierda.
  31. #31 Pues nada, si ni lo que dice el secretariado de EFTA ni la lectura del propio artículo 128 del EEE te convencen, poco más se puede debatir. Fe y razón nunca se han llevado bien...
  32. #32 Artículo 207.4 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: Para la negociación y celebración de los acuerdos mencionados en el apartado 3, el Consejo decidirá por mayoría cualificada.
    Supongo que lo demás lo conoces.

    ¿Qué es lo que me quieres decir sobre fe y razón?
  33. #14 Sí precisamente lo que yo defiendo es que efectivamente Cataluña ratifique todos los convenios y acuerdos que sean de interés común de todas las partes implicadas. Como el que citas por ejemplo.
  34. #17 Al contrario, que es en beneficio de todos que el clima sea de colaboración y de mantener los acuerdos ya existentes y firmar los que sean beneficiosos para todas las partes.
  35. #18 Precisamente lo beneficioso para todos sería que no hubiera problema alguno de libre circulación, obviamente.
  36. #24 Habría que ver que opinan aquellos con quienes España está tan endeudada.

    Al final las decisiones económicas priman bastante en estos ámbitos.
  37. #32 Perdona que te moleste: ¿pero me querías decir algo sobre fe y razón (que me tiene preocupado)?

    Mira, te recuerdo mis palabras para ver dónde ves la fe o la razón: "la política comercial de la Unión Europea y, en consecuencia, de la EFTA, la única que existe en España, se toma por mayoría cualificada salvo para tres chorradas relacionadas con la cultura y así".
  38. #38 Hasta donde yo sé el acuerdo con Marruecos se limita a temas agroalimentarios, no es un acuerdo de libre comercio como el CETA o como el que se mantiene con la EFTA. Otros productos y manufacturas siguen teniendo tasas y aranceles y del libre tránsito de personas ni hablamos. Por tanto no son equivalentes.

    En todo caso, incluso la firma de un tratado limitado de este tipo lleva años de negociaciones, no es algo que se redacte en un par de semanas y se pase a la firma de los gobiernos de turno. Y un tratado de libre comercio lleva años y si no mira el CETA cuanto tardó en materializarse.

    En algún sitio leí que en Bruselas algún miembro del equipo que está negociando el Brexit comentaba en tono de broma que quizás la solución sería invitar a la Generalitat a alguna de sus reuniones para que fuesen conscientes de lo farragoso que pueden llegar cualquier tipo de negociación con la UE.
  39. #34 El convenio TIR Transport International Routier no tiene nada que ver con EFTA. Uno consiste más o menos en dejar que pasen los camiones en tránsito sin cobrar aduanas, y el otro es de libre comercio. Pero tú sigue, vamos.
  40. #36 Hay un beneficio superior para España a corto plazo. Utilizar la presión para forzar a una importante parte de las empresas de una hipotetica Cataluña independiente a transladarse a España. Empresas que tienen como principal mercado España y la UE.
  41. #5 No es lo mismo. Esta es la confirmación de una fuente oficial, ya que algunos dudaban de que fuera cierto.

    #20 #8
comentarios cerrados

menéame