edición general
120 meneos
2540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos que convirtieron a los arcabuceros de los Tercios españoles en el terror de Europa

Si por algo son recordados los míticos Tercios españoles (herederos para muchos de las disciplinadas legiones romanas ) es por haber luchado hasta la extenuación pica y espada ropera en mano. Sin embargo, y a pesar de que tradicionalmente la valentía se suele medir atendiendo a los mandobles que se reparten, también contaban en sus filas con una parte considerable de soldados que se dedicaban a hacer que cayera sobre el enemigo un torrente de plomo.

| etiquetas: tercios , arcabuceros
  1. #1 Igual hay alguien más que se lo apropia...  media
  2. #2 mas bien muertos de hambre bien engañados que no cobraban si no habia combate.
  3. #1 Eran Catalanes todos ellos, mal que te pese :troll: :troll: :troll:
  4. #3 ni siquiera hizo la Mili {0x1f62d}
  5. #4 Si te la pones para hacer política, pues sí, te estás apropiando del Real Madrid.  media
  6. #3 Al César lo que es del César... le queda bien al jodío... :-D
  7. (herederos para muchos de las disciplinadas legiones romanas ) xD xD

    ¿Pero que tontería es esa?
  8. #1 Esos no sé, pero los alemanes e italianos bien podrían "apropiárselos", como están haciendo los "españoles", pues la mayoría de tercios no eran "españoles", sino de tropas de Nápoles, los estados alemanes y demás. Y es que no hay cosa más cutre que pensar que el patrimonio y los ejércitos de unos monarcas (o nobles) eran representación de naciones en un tiempo en que no existían. De hecho, en el siglo XVII la única revolución nacional que se había producido en el mundo era, precisamente, la de los Países Bajos. Los soldados luchaban por sus señores, no por sus naciones, salvo en la mentaba revolución (y aun así fue estrategia de nobles particulares, que unieron su nombre al de una supuesta causa nacional holandesa). Los reinos de la península ibérica, así como otros territorios de Europa, eran simplemente propiedad de personas físicas concretas, patrimonio que cambiaba de manos por guerras, herencias, etc. No en vano, la monarquía "hispánica" era del todo menos hispánica. Los Habsburgo provienen de centroeuropa y se quedaron con las propiedades de familias ibéricas como los Trastámara.
  9. #1 ¿Es que no va a haber una sola noticia donde sin venir a cuento no aparezca algún indigente intelectual a soltar el puto chistecito?
  10. #10 Se refieren a la parte táctica de la disposición de los regimientos. Nada que ver con temas extramilitares.
  11. Mitificacion del pasado... Eran mercenarios, asesinos y ladrones como todos los soldados de aquella y no tan aquella época. El problema de estos artículos "inocentes" es que intentan crear la idea de "todo pasado fue mejor" para poco a poco vanagloriar la estructura jerarquica del ejército y la ética de lo que eran basicamente asesinos muertos de hambre.
  12. #11 Ahora vas y le dices lo mismo a Italia de su "Renacimiento" (Y de paso del Imperio Romano) :roll:
  13. #11 la monarquía hispánica era tan hispánica como centroeuropea. De hecho paso de considerarse casa de Trastamara a casa de Habsburgo por casarse la heredera de Trastamara con un Habsburgo.
  14. #12 esto es meneame donde la inteligencia persigue a los usuarios, pero la mayoría son más rápidos
  15. #12 Un detalle lo de acordarse de los indigentes en estos días de frio.
  16. #12 son como Cristina Pedroche, si no les prestan atención se muere.
  17. Interesante tema, pero estilo lírico paleocastellano casi ridículo. Prosa anacrónica digna de un Pérez Reverte.
  18. #14 Intentar ridiculizar a los tercios es de ignorantes, sus tácticas militares y su arrojo, junto con el control de la espada ropera con la llamada "destreza española" hizo de ellos el terror de Europa durante 150 años, donde no dejaron de ganar batalla tras batalla en condiciones numéricas casi siempre adversas.
    Entiendo que puedas tener sentimientos encontrados por el burdo apropiamiento político que ciertos partidos hacen del sentimiento de ser español, pero eso a mí me toca mucho los huevos, porque soy de izquierda de toda la vida, y a la vez orgulloso de ser español.
    Te suena la batalla de Pavía? Donde capturaron al rey francés Francisco I (el del castillo brutal de Chambord), el asedio de Castelnuovo, el camino español que cruzaba toda Europa, y mil batallas más..
    www.rtve.es/noticias/20191007/1525-pavia-tercios-arcabuceros-espanoles
    tugranviaje.elindependiente.com/viajes/el-camino-espanol-de-los-tercio
  19. #21 no he dicho ignorantes, lo de matar saquear y violar se les daba muy bien. Puedo asegurarte que ninguno les invitaria a comer en nochevieja.

    Los vikingos tambirn eran buenos estrategas...
  20. #9 un turbante también :troll:
  21. #21 Estoy contigo en casi todo. La verdadera destreza está más pensada para uso civil, duelos y pequeñas escaramuzas.
    Lo que es la ostia de los tercios es que son el 1º ejército moderno. No son mercenarios, cobran un sueldo.(Bueno eso si cobran)
    Combinan armas de asta( las picas) armas de fuego ( mosquetes y arcabuces) y espada ropera y rodela.
    Esta combinación les hizo ganar en todo Europa gasta que la artillería se mejoró.
  22. #22 No, lo de ignorante lo he dicho yo de ti por quitarles importancia histórica a los tercios.
    Obviamente no eran hermanitas de la caridad, nadie dice eso, pero que fueron los cuerpos de élite del siglo XVI y el terror de Europa es indudable, pregunta a los niños de los países bajos que hoy en día sus padres les siguen metiendo miedo diciendo "que viene el Duque de Alba" como si fuera el coco...
    eldoblecero.blogspot.com/2013/03/el-coco-es-el-duque-de-alba-bogeyman-
  23. #24 Efectivamente, de acuerdo en todo, hasta que los avances en artillería les jodieron sus estrategias, así es el tema, renovarse o morir (literalmente).
  24. #14 No sé donde ves tú la mitificación. Es un artículo muy descriptivo que dedica buena parte de su extensión a describir la vestimenta, las armas, etc. Ni vende la idea que de que todo tiempo pasado fue mejor (cosa ridícula en este caso), ni vanagloria nada. Fueron seguramente el mejor cuerpo de infantería de su época, y como tal, merecen atención.

    Si no te interesa, no lo leas. Si te jode algo, tú sabrás por qué.
  25. #13 vaya parida; ni puta idea ni de tercios ni de legiones.
  26. #21 los que los ridiculizan son los que usan esa prosa recargada y barroca, incapaces de una visión crítica. Son una lacra para los que de verdad se intetesan en estos asuntos. Comparar con legiones, vamos hombre.
  27. #25 una cosa es lo que dices y otra la lírica.
  28. #15 he vivido en Italia y he estado con italianos y te aseguro que ninguno relaciona Italia con los romanos. Quizá en lazio, me lo creería , pero ni en el sur ni norte lo ven así.

    De hecho, la mayoría te dirá que es una nación inventada.
  29. #30 La lírica siempre depende del bando que cuente la historia.
  30. Que sorpresa da entrar a leer un articulo ensalzando "algo" español y que muchos comentarios no hagan mas que enmierdarlo para desprestigiar "lo español" por el simple hecho de ser español.

    Pues lo siento mucho, pero hoy somos lo que somos para bien y para mal (desde rojos anarquistas a fachas españolistas pasando por el resto del espectro politico) por la historia que nos ha traido hasta aqui. Desde los Tercios pasando por America hasta la Armada Invencible entre tantas muchas cosas.

    Nadie denigra la capacidad de Nelson (y la Royal Navy en general) cuando el 99% de los marineros eran "reclutados" a la fuerza en levas ni a Wellington cuyo ejercito derroto al todopoderoso Napoleon y ayudo a liberar España pese a estar formado por todo tipo de delincuentes y los mandos eran nobles que compraban su cargo.

    Ya lo dijo Bismark...
  31. #29 Si, en eso podemos estar de acuerdo, a mi me gusta mucho analizar éstos temas con visión histórica y disfrutar de ello.
    Respecto a la comparación con las legiones romanas, no me siento capacitado para entrar a opinar por mi falta de conocimiento militar, pero siempre he escuchado esa comparación con las legiones romanas y las falanges macedónicas, pero no por su similitud militar, si no por el éxito y cambio de paradigma histórico que supusieron.
    mundoantiguo.net/tercios-espanoles/
    es.wikipedia.org/wiki/Tercio
    "El tercio es considerado el renacimiento de la infantería en el campo de batalla, comparable a las legiones romanas o las falanges de hoplitas macedónicas."
  32. #14 Este artículo está bastante bien. Describe las armas de los soldados de los tercios y su uso táctico, sin glorificar o justificar las razones morales o éticas que tuvieran.
    De hecho comenta que algo importante de los arcabuceros y mmotivo para llevar poca armadura era la movilidad necesaria para saquear los caidos.
    Los almogávares también eran mercenarios y asesinos a sueldo, pero eso no quita que fueran los mejores luchando, moviéndose, adaptándose y usando el terreno a su favor.

    Nadie dice que fueran "buena gente", sus valores no tienen nada que ver con los actuales... pero la violencia era normal en su época, el oficio de las armas se consideraba tan legítimo como el que más (los nobles eran su máxima representación en el orden social).

    Actualmente la violencia ya no la justificamos de ninguna manera que no sea la más estricta autodefensa, y aún así se cuestiona o mira con lupa. Los valores han cambiado muchísimo.
    Juzgar la violencia, machismo, religiosidad u otras cosas del pasado desde la ética actual sin conocer/entender los valores propios de esa época es en mi opinión algo prepotente, pues de haber vivido en esos tiempos... no pensaríamos igual.
  33. #34 lo que yo siempre he escuchado, y hablo desde la ignorancia del mundo militar, es que los tercios fueron el primer cuerpo de infantería que dominó el campo de batalla desde la época de los romanos tras siglos de dominación de la caballería
  34. #23 Estoy convencido de ello. Tiene un perfil muy Omeya :-D
  35. #31 Eso será porque ahora lo asocian con el fascismo y tus conocidos serán más de izquierda, pero a ver cómo crees que ascendió Mussolini y cuál era su obsesión.
  36. #25 yo no entiendo como puedes sentirte orgulloso de asustar niños
  37. #39 Creo que no has entendido nada, sólo estaba dando a entender el poderío que los tercios tuvieron.
    En todo caso, todos los ejercitos poderosos de la historia han asustado a niños y a todo el mundo que han podido, de eso van las guerras y el poder, lo ejerza quien lo ejerza, a ver si crees que los espartanos, los griegos, los romanos, o los hunos de Atila (por decir algunos) iban repartiendo flores a su paso.
  38. #33 :clap:
    Ese es el problema, que mucha gente vota negativo (de hecho han tumbado la noticia) por el simple hecho de "oler" a orgullo español, y eso a mi me toca mucho los huevos porque parece que no se puede ser de izquierdas y orgulloso de ser español y de nuestra historia.
  39. #32 la lírica militar es caca.
  40. #36 el paradigma de la superioridad de la caballería esta muy discutido.

    Alguien ha mencionado vikingos. Añadamos milicias urbanas plenomedievales, los (sobrevalorados) arqueros ingleses... Como mucho, caballos de transporte.

    Curiosamente es la península donde en la guerra de frontera (y robo y defensa de ganado) donde la caballería sí era todo en la batalla.
comentarios cerrados

menéame