edición general
478 meneos
 
El sector turístico critica la falta de profesionalidad de los camareros

El sector turístico critica la falta de profesionalidad de los camareros

Alto porcentaje de mano de obra no cualificada, bajos niveles de formación, salarios pobres sobre todo en el sector de la restauración, un exceso de ciclos formativos, "generalmente sin coordinación" entre ellos, y falta de competitividad en el sistema educativo español. Estas son algunas de las críticas que el Consell Econòmic i Social de Barcelona (CESB) hace de la situación profesional del turismo en la ciudad.

| etiquetas: oficios , empresarios , crisis
189 289 0 K 481 mnm
189 289 0 K 481 mnm
Comentarios destacados:                
#2 En España sobran titulados en escuelas superiores de Hostelería. Si quieren "profesionales", que los paguen.
  1. Copio y pego uno de los comentarios más interesantes que hay en la noticia:

    El problema de la hosteleria, es que hace muchos años, empezasteis a bajar los sueldos y ha obligar hacer horarios abusivos, os aprovechasteis del obrero, luego llegaron los inmigrates gente dispuesta a trabajar mucho más que los de aquí y vosotros estabais encantados empresarios, ahora os dais cuenta que no teneis obreros especializados y solo sabeis llorar, apreder de vuestro error, subid los sueldos y reducir el horario. Antiguo trabajador de hosteleria, aun recuerdo esos meses sin ningun d...
  2. En España sobran titulados en escuelas superiores de Hostelería. Si quieren "profesionales", que los paguen.
  3. Desde mi punto de vista, que no quiere decir que sea el único ni el mejor, la reducida competitividad de la empresa española parte de la base de un empresariado más obsesionado en "contratar barato" que en contratar calidad profesional. En este caso, si el dueño de un bar/restaurante, contrata personal (independientemente que sea nacional o inmigrante) al menor salario posible, va a contratar gente que no sabe un mínimo de hostelería. Aparte de que en ningún restaurante (y casi ninguna empresa) se preocupa de la formación contínua de sus empleados para que puedan tener mayor productividad y, en un momento dado, favorecer la movilidad laboral en caso de necesidad (y ya sé que esto es muy discutible, ya lo sé).

    S!
  4. #2 totalmente de acuerdo. Si prefieren pagar 600 € por personal no cualificado así les va.
  5. Entre esto, el enchufismo, el peloteo premiado, la empresa familiar llena de inútiles de la familia y los horarios irracionales, España difícilmente llegará a ser competitiva en el mundo.
  6. #2 Entré expresamente para votarte, bien dicho.
  7. La falta de profesionalidad ha sido de quien contrataba.
    #3 lo ha expresado muy bien.
  8. esto no pasa sólo en el sector de la hostelería... me da la sensación de que es algo bastante generalizado en España (construcción, por ejemplo). En época de bonanzas caben muchas más cosas (hasta bajar el nivel, pues hay para todos y a mansalva), pero en esta época... ay
  9. #5 Bueno, lo de una empresa familiar que da trabajo al hijo o al sobrino por muy inútil que sea lo veo lógico y normal; lo que no veo normal es que en la hostelería solo primen los sueldos a la baja y se contrate a cualquiera tenga la experiencia que sea (por no hablar de las absolutamente inexistentes titulaciones) para pagarles 4 duros por jornadas maratónicas y luego encima se quejen de la falta de profesionalidad.
    Es que tiene cojones, vamos.
  10. #6 Yo misma hice extras en bodas, y de contrato nada: se pacta un X por la jornada, se saca en negro de la caja y fin. No suele ni pactarse horario.

    Aunque yo en su día tuve a un jefe que a pesar de currar en una simple pulpería me enseñó a manejar una mesa grande, servir con pinza, reponer bebidas, reponer panes, estar atenta siempre desde una distancia prudencial en posición de firmes, etc. También me enseñó a hacer de barista, que es lo que más hacía, y en mi siguiente curro de camarera enseñé yo al jefe a hacer varios tipos de café y cócteles.

    Pero creo que por ahí va la cosa: ese jefe que me enseñó a comportarme como una camarera decente era un profesional, había tenido uno de los restaurantes más valorados de Londres. La gran mayoría de dueños de bares o restaurantes en este país son aficionados, gente que aprende a poner un café leyendo las instrucciones de la máquina... Y que pide a los camareros exactamente lo que sabe: nada. Que salgan baratos y no den el coñazo.
  11. Aun recuerdo cuando entrabas en un Vips, pedías algo de primero y algo de segundo, y no te lo traian todo junto o en el orden contrario </modo abuleto cebolleta off>
  12. En #12 queria decir "abuelo" obviamente O:)
  13. Si no somos capaces de encontrar un equilibrio entre servicio calidad y renumeración lo tenemos dificil, auqnue no debemos olvidar que los servicios y no solamente la hostelería son un pilar muy importante para uno de los países como destino turistico favorito a nivel mundial,últimamente da pena , dispones de mucho mejor servicio en cualquier cuidad de España que en cualquier destino turistico en España. Creo que tanto trabjadores como empresarios deberían reflexionar y por supuesto nuestro querido gobierno debería facilitar sobre tod ahora un poco las cosas. ¿Que va a ser de las costas sin chiringuitos?
  14. Creo que como la mayoría de jóvenes, yo pasé por la hostelería, de camarero (tanto de barra como de sala), sin preparación, solo por que me faltaba la pasta. ¿Profesionalidad? es imposible tener profesionales pagando 800€ mensuales, con todo incluido, trabajando de domingo a lunes, 10-11 horas diarias.
    Ahhh a los que nos hacían contrato, nos sentíamos privilegiados.
  15. Creo que otro de los problemas actuales del turismo es que se están ofertando servicios 'low cost', quiero decir, hay muchos turistas, pero con menos pasta, por lo que supongo que los sueldos se verán afectados.
  16. Remember:

    www.meneame.net/story/arias-canete-preocupado-falta-eficacia-inmigrant

    Si los empresarios se comportan como si pagaran bien, los demás se comportarán como si trabajaran bien.

    Y #1 da la clave (o una de ellas).
  17. Me sumo a la idea generalizada: El empresariado del sector denigró una profesión tan digna como todas, poniéndola al nivel de lo peor. La aceptación por parte de la mano de obra inmigrante de condiciones leoninas hizo el resto. Y la guinda la pusimos los usuarios, que asumimos todo esto como algo natural y propio de la evolución de las cosas.
  18. En España parece que cualquiera que no sabe hacer la O con un canuto lo primero que se le ocurre es montar un bar. Y así nos va. Sin duda, hay buenos profesionales de la hostelería, pero hay también hay mucha gente que monta bares como si fuera una opción por defecto. Lo que pasa también es que la clientela es cada vez más exigente y eso creo que está contribuyendo a seleccionar el exceso de oferta.
  19. Estoy un poco extrañado, en Vitoria el convenio de hostelería dice que por 40 horas semanales se debe cobrar 1200 euros, más o menos. ¿Tan mal se paga a los camareros en otros lugares? Pues se va al sindicato, o a Trabajo y se denuncia.

    Me relaciono con muchísimos camareros y camareras. Todos cobran esa cantidad y si cambian de trabajo y les dicen que van a cobrar menos que el convenio, directamente se levantan y se van de la entrevista de trabajo.

    ¿Quién tiene la culpa de que un camarero cobre menos de lo establecido, el empresario o el trabajador que traga con lo que le echan?

    Por cierto, que se cobre poco no es excusa para ser un mal profesional. Yo he realizado un montón de 'trabajos' como voluntario, muchos en los que al final he gastado dinero de mi bolsillo y no por ello los he hecho de peor forma... si eres profesional, eres profesional, al margen de lo que te paguen. Luego hay recursos para reclamar lo tuyo, ya digo, sindicatos, inspecciones de Trabajo, etc, etc, etc,...

    En el sector turístico... también están los de las agencias de viajes, que son los que nos venden el viaje y demás. Esos cobran una media de 750 euros al mes por su trabajo y nadie tiene quejas de ellos, ¿o si?
  20. #2 Completamente de acuerdo.

    Pagar 800 Euros a un camarero trae consecuencias.
  21. xD xD xD tendríais que venir a África, íbais a besar los pies de los camareros españoles al volver xD xD xD
  22. Es mas barato tener a 5 tíos de otros países que no saben tratar bien al turista, que tener a 2 españoles con experiencia y buen trato.

    Es lo que tiene el "ganar dinero" a toda costa y no solo pasa con los camareros...

    Hay socorristas que les pagan 700€uros por ser Sur-Americanos, que trabajan 12 horas al día.

    ¿Que español va a aceptar eso?, mas cuando a la empresa, le dan mas de 2.500 €uros por socorrista, por poner un ejemplo...
  23. #23 Una cosa es un extra, que bueno, aunque puede contratarse y no se hace, lo considero un mal menor, al final un empresario no puede mantener una plantilla de 20 personas porque tenga 8 bodas al mes y solo durante 4 meses al año. Otra cosa es que ocurra los fines de semana de todo el año o que trabajen 50 horas semanales sin contrato, eso no se puede aguantar y se debería denunciar.
  24. #20 ¿Desde cuándo se han empezado a cumplir los convenios?
  25. En la hosteleria depende de donde trabajaras, al menos por mi parte, mi experiencia en la hosteleria no fue mala, un salario bastante decente, horarios ajustados y aceptables(8 horas), dos días libres, etcétera.

    Es más, era patético el tema, ya que un ayudante de camarero categoría profesional más baja y se supone sin experiencia alguna ya de base cobra más que, por ejemplo alguien que ha estudiado informática y consigue su primer trabajo.

    Lo que conozco:
    - Primer trabajo como informático: 700-800€, como mucho 900€(y en ese salario se puede incluir un ingeniero)
    - Primer trabajo como camarero: 1200€
    8 horas de trabajo en ambos

    Estoy hablando en hoteles, y depende mucho del hotel porque también conozco hoteles que te machacan mucho más.

    #24 Joder, yo nunca he visto esa barbaridad, los socorristas que conozco trabajan 8 horas, 1 día libre y tienen un sueldo de unos 1300-1400€.
  26. Lo de los sueldos en este país de es de pura risa. Ejemplo: los ya dichos.

    #1 y #2, Verdades como catedrales! :-D
  27. Los camareros critican la falta de sueldos decentes por parte de los empresarios de hostelería.

    ¡Tatatatachan!
  28. #26 Evidentemente, si trabajas sin contrato y en negro, no hay convenio que valga...
  29. Gran frase que leí en un best-seller.Según la autora la encontró escrita en los lavabos de un Starbucks : "Si pagas con cacahuetes,contratarás monos"

    Disclaimer : Dada la naturaleza de la noticia y las diferentes nacionalidades de los empleados del sector quiero dejar claro que no es mi intención hacer comentario xenófobo alguno.
  30. #25 Existen desde hace años los contratos temporales o por obra. Se puede contratar incluso por unas horas. Si no se hace es sencillamente por la picaresca española y por la absoluta falta de inspectores en España. Así se ahorran papeleos e impuestos. En otros países el hacer eso y que te pillen conlleva unas multas y responsabilidades que prácticamente cierran el negocio, por eso intentan cumplir las leyes, por la que les puede caer.
  31. #31 Yo ya lo había entendido así. Los emigrantes tienen una gran desventaja respecto a los del país (aquí y en la China) y es que se encuentran solos y necesitan a toda costa recursos tanto para su propia supervivencia como la de sus familia que queda detrás. Y por eso están dispuestos a trabajar más, sin condiciones de trabajo y a cualquier precio. Y eso lo aprovechan los malos empresarios.
  32. Este verano estube por EEUU, me quede sorprendido de lo bien que funcionaba la hostelería allí, llegue a la conclusión de que era por las propinas. El sueldo base de un camarero allí es de poco mas de 3$/h claro eso no da ni para pipas, pero se llevan entre el 10-20% de cada mesa en propinas.

    Es algo que funcionaba bastante bien, permitía al empresario tener bastantes mas camareros dado que salían muy baratos, ademas de que estos puestos estaban ocupados por gente joven, muchos de ellos estudiantes, estimula el empleo joven, parte en la que salimos muy mal parados. Ademas el servicio era impecable, nunca he visto algo así en España, te dan ganas de darle mas propina, te sonríen (a veces cuesta trabajo verlo aquí), te pregunta si necesitas algo, si todo esta bien, si estas tomando una coca cola y ven que te queda poca, te rellenan el vaso, gratis (aquí no se si echarme a llorar o a reír cuando pago mas de 1€ por un botellin de 20 cl.). Podría hablaros también del ambiente de trabajo, y otro tipo de cosas.

    Desde que volví de aquel viaje no he pisado un restaurante aquí en España, y la verdad, o la situación cambia mucho, o lo siento señores pero no me esperen por sus mesas.
  33. Yo cuando empecé en la hostelería la verdad es que no tenía nada de experiencia, pero tenía GANAS, aunque fuera por un sueldo bastante bajo. Me pegué a quién tenía que hacerlo y aprendí una barbaridad, muchísimo mas que en cualquier curso. También curré como un borrico y estuve atento a todo, dando siempre un servicio muy bueno.

    Qué diréis, un título no siempre significa que sepas desenvolverte en un medio...
  34. Tengo el ciclo medio de cocina, el ciclo superior de restauracion y tengo que ver como por ello, me rechazan en muchos lugares dandole prioridad a la gente que esta sin formar, por que son mas faciles de manipular y explotar. En mi sector, con titulacion lo unico que me queda es opositar
  35. #34 Por eso apareció el McDonalds y similares, trabajadores con mejor sueldos, apenas van recibir propina, capaces de asumir mucho más servicio.
  36. Cuento mi experiencia, que ilustra un poco la noticia:
    Este verano he hecho un banquete de bodas. En él, nos presentamos 6 camareros, de los cuales solamente uno tenía experiencia en este tipo de eventos. Nos conocimos y empezamos a trabajar 10 minutos antes de que se sirviesen los platos. El lugar era uno bastante conocido(y bastante caro) aquí en Coruña. El resultado final, como no podría ser de otra forma, fue un total y absoluto desastre...nadie sabía pinzar, nadie conocía los protocolos a seguir en una boda y, en general, estábamos todos más perdidos que un pulpo en un garage.
    ¿Camareros poco profesionales? La culpa más bien es de quien se dedica a contratar mano de obra barata y poco cualificada. Personalmente ya sé un sitio en el que jamás celebraré mi banquete de bodas.
  37. ¿Cómo va a haber buenos profesionales si luego viene un moro y le dan tu trabajo por 500 euros en negro?
  38. El problema es nuestro, de poco vale que algunas personas, rechacemos trabajos con poco sueldo y horarios abusivos. Si viene otro y acepta dicho trabajo. El problema es que luego los que quedamos de malos somos los primeros.

    Vamos que el comentario que puso siryugo, tiene toda la razón. Y lo sé por experiencia de un familiar muy cercano.

    Salu2
  39. ¿Sólo de los camameros? Y yo que pensaba que era algo que ocurría en casi todas las profesiones....
  40. #35 evidentemente que no, pero te evita el típico aprenderlo todo a ostias. Algo tan simple como preparar un café tiene su proceso, si estás rodeado de gente que tiene unos conocimientos limitados, por mucho que quieras seguirás estando un peldaño por debajo de alguien que esté debidamente formado. Pero esto pasa con todo, si te metes de aprendiz de mecánico acabarás aprendiendo, la mayoría de las veces por las malas y siempre limitado por lo que puedas absorber de la gente con la que trabajes.
  41. #34 el tema de las propinas en estados unidos es abusivo. Me parece bien dejar algun que otro dolar de más, pero no un incrementar la factura en un 25 %.
  42. #43 No se cuanto de cierto es esto, pero se dice que las mozos de los hoteles de prestigio de EEUU no tienen sueldo, su salario es de las propinas como si fuera un contrato mercantil. Es costumbre.
  43. Yo estuve trabajando dos meses de verano en un restaurante de estos "de vacaciones", es decir, que abren solo tres meses al año y trabajan a destajo, abiertos desde las 11 de la mañana hasta la 01:00, dando de comer a la gente a la hora que le saliese de las pelotas(como buen turista). Cobraba al mes 120.000 pesetas(722 €) en el año 2000. El trabajo era de domingo a domingo. En ese lugar había muchísimos otros restaurantes como estos. La mentalidad de los dueños era la misma: chupar del bote todo lo que se pudiera, tanto al cliente como al trabajador. Esos dos meses fueron un infierno, y solo lo volvería a hacer si me veo obligado a ello. Es decir, espero que nunca.

    No seré yo quien se ponga a criticar a "los empresarios" en general(tengo un gran respeto por todo aquel que es emprendedor y sale adelante con su esfuerzo), pero he de reconocer que la mayoría de los hosteleros responden al tópico del empresario codicioso y explotador, que solo busca maximizar los beneficios a costa del obrero. Pues sinceramente, me parece que lo que les pasa se lo tienen ganado y bien ganado. Es como si un agricultor del tomate se queja porque "los recolectores africanos de tomate que cobran 3 euros por hora no tienen la preparación suficiente para realizar su labor".
  44. Dónde está la buambulancia para esta gente?
  45. El problema de la competitividad en España es que mucha gente (pero no toda, hay empresarios y emprendedores muy buenos y de loable ética y actitud) quiere contratar barato-barato y eso a la larga es un error puesto que ese abrato suele salir con menor productividad, menor competitividad y acaba repercutiendo en la imagen y el funcionamiento de la empresa.
  46. Otro apunte: En Alemania todavía no he visto a ese camarero español con la cara lívida, sudoroso, estresado, corriendo entre las mesas con evidentes síntomas de agotamiento físico y mental. Aquí la mayoría son estudiantes que trabajan unas horas a la semana para sacarse unos euros. Todos tienen pinta de estar bien alimentados y con suficientes horas de sueño. :-) Como esta chica tan simpática:
    www.fotocommunity.de/pc/pc/channel/5/extra/new/display/14716924
  47. bueno, eso es un mal generalizado en todas las empresas.
    ya no hay profesionales por que no hay continuidad en los trabajos, hoy eres camarero y mañana montas muebles para conforama para pasar a ser limpiacoches y después... etc.
  48. el sector turistico no critica las cuatro perras que les pagan.. ¿?
  49. Hablo de primera mano,no, de primerísima, mi padre tiene un bar digamos bastante conocido en una ciudad grande, sabéis quien quiere trabajar en un bar?
    Casi Nadie, casi nadie quiere sacrificar su vida ante uno de los trabajos más exclavos que hay, olvidate de sábados y domingos, olvidate de horarios normales,de vacaciones más o menos normales y bienvenido a trabajar muchísimas horas a un ritmo frenético...

    Mi padre no encuentra a gente cuando se les va alguien y pagan bien, vamos os digo q las chicas q tiene en la cocina , ganan bastante más q yo por sus 8 horitas, ahora los chicos de la barra meten horas a tope... pero tb se llevan un sueldo muy muy bueno.

    Conclusión.. habrá empresarios que paguen una mierda, no digo q no, pero en esta profesión como en todas, hay un alto grado de sacrificio y querer llegar a ser un buen profesional, mi padre pasó por 6 bares antes de montar el suyo propio y aqui esta el problema general intrínseco del país la dejadez, desgana , el ir a lo fácil,etc.
  50. Un mal camarero te hunde un bar.
    Yo si fuese el dueño no racanearía con el sueldo de las personas que son al imagen de mi negocio
  51. Existe un convenio de hosteleria. Lo han leido?
    Parece un libro de humor. No se respeta nada.
    De mas de 1,000 bares-restaurantes que hay en la ciudad de Santander, donde vivo, conozco por nombre solo 5 que respetan el convenio de hosteleria.
    Si se respeta el convenio de hosteleria los camareros serian mas felices en su profesion (que se ha convertido en un oficio de mierda), se les pagaria bien, y se les formaria constantemente. Algo bueno para los clientes, el empresario, el empleado...
  52. <modo Aído>

    y las camareras.
  53. - ¡¡Joder, ya me ha vuelto a pasar!!
    - ¿El que?
    - Pues que he plantado cebollas y hoy al ir a recoger la siembra había cebollas.
    - ¿Y dónde está el problema?
    - ¡¡Es que yo lo que quiero son zanahorias!!
  54. Los empresarios como siempre echando la culpa a los trabajadores de una situacion que han creado ellos mismos con la misma cantinela de siempre: sueldos de mierda y jornadas laborales draconianas.

    Que cojones querran por 600-700€ , de traca la caradura que gastan.
  55. SE BUSCA: Profesional competente, formado, con experiencia y se valorará dominio del inglés, se ofrece horario de mierda, hacer 60 horas a la semana aunque en teoría sean 40 y por un sueldo de mierda. Interesados presentarse en cualquier establecimiento de hostelería.
  56. De PRIMERIIISIMA mano:

    Dos hoteles diferentes en cuidad Gallega de máximo impacto turístico
    AMBOS de 5 (repito CINCO) estrellas

    -En uno de ellos, CAMARERO PROFESIONAL con 20 años de experiencia:
    *No cobraba antigüedad
    *Sueldo neto (en el bolsillo) de 900 €/mes

    -En el otro, CONTABLE (diplomado en empresas) con más de 6 años de experiencia:
    *No cobraba antiguedad
    *Sueldo NETO (en el bolsillo) de 900 €/mes

    Eso sí, en los dos casos, "sólo" trabajaban las 8h marcadas por ley...

    Si esto sucede en hoteles de CINCO ESTRELLAS, pertenecientes a cadenas de reconocido prestigio..no me quiero imaginar lo que se deben "pasar" en el chiringuito de la esquina.
  57. ¿Y los camareros no critican la falta de profesionalidad del sector turístico?
comentarios cerrados

menéame