edición general
530 meneos
2004 clics

La sede central del partido de Mubarak en El Cairo en llamas

La sede central del Partido Nacional Democrático (PND) del presidente Hosni Mubarak está en llamas ante la algarabía de los manifestantes concentrados cerca del edificio, según recogen las imágenes de la cadena Al Yazira.

| etiquetas: sede , partido , mubarak , el cairo , egipto , pnd
258 272 0 K 458 mnm
258 272 0 K 458 mnm
  1. Le quedan dos telediarios. Y mañana Argelia... :-D
  2. #1 Pues después de la guerra civil tan jodida que tuvieron... dudo que algo así en Argelia acabe bien. Y bueno, primero vamos a esperar a ver como acaba en Egipto y Túnez, que está por ver.
  3. #2: Y pasado, España.
  4. Me dan envidia. Aquí teníamos que haber hecho lo mismo hace tiempo
  5. Enhorabuena a Al Yazira por la cobertura que está haciendo a estos acontecimientos.
  6. #3 ¿Vais a intentar conseguir por la fuerza lo que no podéis conseguir en democracia?
  7. #5 Muy pocos medios siguen esa linea de edición tan favorable a los ciudadanos.
  8. Aquí hay más de una sede central de partido... no se por cual decidirme en caso de revuelta.
  9. #6 Democracia? donde?. Yo lo que veo es una plutocracia oligarquica.

    Alomejor necesitas ir al oftamlogo...a no, que esos no curan a los que no quieren ver.
  10. da gusto, revolución digital --> sede del gobierno en llamas.
  11. ME GUSTA COMO SE PONE ESTOO!!
  12. #6 Primero deberíamos estar en democracia. Con ley electoral justa, transparencia, división real de poderes, medios de comunicación independientes de los poderes económicos,etc,etc,etc

    Extracto de entrevista al Presidente de Ecuador:

    IR: Su gobierno está proponiéndo una Ley sobre la propiedad de los medios de comunicación que aparece como una de las más avanzadas del mundo. ¿Qué resistencias está suscitando la adopción de esa ley?

    RC: Bueno, no sé si usted se refiere a lo que dice la Constitución que prohibió que grupos financieros posean medios de comunicación y justo el plazo se acababa en el mes de octubre de 2010. Yo, en agosto, anticipé: “¡Estén atentos! Se puede esperar cualquier cosa.” Porque quitarle al sector financiero los medios de comunicación es un cambio real en las relaciones de poder. Antes, en este país, ¿qué podía hacer usted contra la banca? Si la banca, de los siete canales nacionales de televisión, poseía cinco… Y los otros dos, los controlaba mediante la publicidad. O sea que si usted quería legislar sobre tasas de interés, tenía una campaña permanente de ‘atentado a la propiedad privada, a ‘la iniciativa privada’, a ‘la libre empresa’; y los dos canales que no eran de la banca tenían que quedarse calladitos porque, si no, perdían publicidad… Era un poder enorme. Entonces ésta es una medida que cambia realmente las relaciones de poder en nuestro país. Ya lo anticipé: “¡Estén muy atentos! Porque esta gente va a internar cualquier cosa para evitar llegar a octubre y que tengan que entregar los medios de comunicación.” No me equivoqué. Probablemente [el intento de Golpe del] 30 de septiembre fue una cosa fundamentada en esto, con financiamiento de parte de banqueros corruptos, de representantes del sector financiero que no querían perder sus medios de comunicación. Pero les falló el Golpe, y en octubre tuvieron que entregar los medios de comunicación. Estamos revisando algunas transacciones aparentemente ficticias que se han hecho, cambio de propiedad pero formal, los mismos banqueros quieren seguir manejando esos medios. Entonces es un golpe durísimo a favor del cambio de las relaciones de poder en función de las grandes mayorías. Y, por otra parte, en efecto, se está discutiendo una ley en la Asamblea Nacional, una ley muy avanzada para que la ciudadanía controle los excesos de cierta prensa. Pero no se imagina el ataque que ha recibido esa ley, la campaña tal vez más grande de este país, páginas enteras en los periódicos, todo coordinado, todos los periódicos con páginas enteras diciendo ‘más respeto’, ‘nuestra libertad está en juego’, en suma: la manipulación de siempre. Yo, realmente, no he intervenido mucho y estoy esperando que salga la ley para revisarla.

    Nuestra situación es calcada.
  13. #3 Las situaciones no son comparables ni de lejos, la población en Egipto esta mal de verdad...
  14. Las redes sociales ahora representan el poder del pueblo, mañana mismo deberíamos de hacer lo mismo en España ,que viendo por lo que protestan ellos, nosotros tenemos tres cuartos de lo mismo.
  15. Esperemos que esta revolución del norte de África llegue al sur de Europa (España, Portugal, Italia Grecia...) Pero no por un cambio de gobierno de derecha o izquierda si no para un cambio de sistema, una revolución de verdad.
  16. #4 No sabía que se podía equiparar España a una dictadura norteafricana sin sacar un solo negativo.

    La demagogia está al alza.
  17. #6 ¿democracia? ¿qué democracia?

    ¿Hablas de esa sin separación de poderes, sin representación del pueblo, y sin libertad política para cesar a los gobernantes?

    En españa el que gobierna también legisla (hace las leyes) y juzga (designa a los jueces), los diputados y congresistas votan en bloque lo que su jefe les indica, no lo que sus electores demandan (cero representación) y no se puede cesar a un gobernante ni con pruebas de corrupción ni nada de nada. Eso, NO es democracia digan lo que digan. Y si, la violencia es el unico recurso que nos dejan para recuperar la libertad.
  18. #14 ¿Y aquí qué estamos, mal de "mentirijilla"?
    O acaso, ¿esperamos a estar como Egipto para poner las cosas en su sitio?
  19. Chavez, pronto te toca a tí, tienen los días contado, los dictadores y los gobiernos corruptos
  20. que le estan apoyando!!!! para que no pase frio LOL
  21. #6 Pues anda que no se han conseguido avances sociales gracias a la violencia. Que sí, que sí, que es muy políticamente incorrecto, pero ya va siendo hora de descartar ese buenrrollismo ingenuo.

    Yo no tengo ningún reparo en justificar la violencia, siempre y cuando sea como respuesta, desde luego.
  22. #17 No era ninguna dictadura hasta hace unos días, es más para Joe Biden, ayer tampoco lo era.
  23. #15 ¿Pero qué redes sociales? Si han cortado Internet.
  24. #3 La verdad es que se dan las condiciones de antes, esto parece una ruina como con la república, to lleno de chorizos.
  25. #4, Estando en democracia no hace falta quemar edificios, basta con movilizar a la población para que no voten al PP-PSOE.
    Esas mismas manifestaciones, pero en época de elecciones y con pancartas que digan algo del estilo... "Por el cambio no votes PP-PSOE".

    Eso sí, si te gustan las movilizaciones, tienes que empezar a moverte tú.
  26. #6 Democracia? Acaso el pueblo quiere que la edad de jubilación se retrase a los 67? Que se puedan cerrar páginas webs sin la aprobación de un juez? Que se quiten los 400 euros de ayuda?

    Democracia xD
  27. #23 Yo no soy Joe Biden, ¿tú lo has descubierto hoy?
  28. #27 Es fácil, que voten todos a IU en Mayo en masa, no apoya ninguna de las dos.

    En caso contrario ya tienes mi respuesta.
  29. yo la verdad, viendo lo que esta pasando en esos paises, y como se esta gestionando el nuestro, miedo me da el que lleguen a producirse estas situaciones, y lo digo de verdad.

    y mientras tanto el gobierno se preocupa mas en censurar internet que en dar soluciones reales a los problemas. No por el hecho de no poder hablar, estos desapareceran. Como ejemplo El Cairo, que han llegado a donde han llegado por que han subestimado a su pueblo.

    esperemos que aqui recapaciten y mejoren el rumbo, pero visto lo visto me da a mi que no va a ser asi.
  30. Queman sedes de Vodafone en el Cairo y manifestantes rompen la primera barrera de Radio Televisión Egipcia según Aljazeera.
  31. En el telediario de las 21.00 que se está emitiendo ahora mismo la última noticia sobre este asunto es que el ejercito egipcio está ayudando al gobierno. Cada vez me doy mas cuenta de que la tele ha muerto e internet es su digna sucesora.
  32. #28 Mejor que te responda una cita sobre la democracia de Hussein Nasr, intelectual egipcio:

    En la actualidad la palabra democracia se ha convertido en un eslogan: quien nos gusta es democrático y a quien no nos gusta lo tachamos de antidemocrático. El pueblo palestino, en elecciones libres supervisadas por la ONU, eligió a Hamas para que lo gobernara. Pero Occidente rechazó ese resultado y alegó que era antidemocrático. En Egipto, Mubarak gana las elecciones con el 99,9% de los votos y es obvio que no es democrático, pero dado que es pro norteamericano, nadie dice nada. La democracia es algo muy valioso, pero, por desgracia, en nuestros días se ha convertido en una prostituta. Lamento decirlo, pero es así. Si entendemos la democracia como la participación libre de la gente en su propia vida, creo que es algo que todos los seres humanos desean. No es que a los españoles y a los ingleses les guste y que los birmanos la odien. Eso es una estupidez. Pero para que las instituciones democráticas crezcan, deben hacerlo desde el interior de una sociedad.

    Yo ya lo sabía desde hace mucho tiempo.

    PD: Junto con Gohl eres mi troll preferido.
  33. #12 Jajaja, ya no puedes ni comentar por haberme votado negativo en masa. Aprende duramente.
  34. #32 ¿Piqueras?

    Pués decía que un convoy de camiones del ejército en el centro del Cairo instaba a un grupo de manifestantes a que se fueran y éstos les replicaban que se unieran a ellos.

    Luego han empezado a pedradas con ellos y se han pirado sin abrir fuego.

    Seguidamente 10 segundos para hablar de la manifestación en Madrid pero sólo para mostrar imágnes de contenedores volcados y una sucursal bancaria ardiendo claro.

    Lo que se puede esperar de unos medios de comunicación pertenecientes a la oligarquía plutocrática.
  35. #6 Explícame que significa democracia para ti, por favor. Me copio de otro cometario:

    Ahora, me gustaría explicarte lo que es la democracia real, democracia participativa tal como lo entienden ciertos movimientos de izquierdas o lo entendían los atenienses. La democracia, a pesar de lo que nos dicen, no es votar cada cierto tiempo a unas personas para que decidan por ti. La democracia es que cada persona, cada polites (ciudadano) participe en los asuntos públicos que le afecten, en sus asuntos. De ahí viene el termino política, de polites y el sufijo ike ( relativo a). Y para ello, algo muy importante, es que el ciudadano debe estar formado e informado y debe poder decir las normas por las que se rige la sociedad, es decir las leyes. En los sistemas de democracia liberal, en que se tiene secuestrado el poder legislativo, se cometen aberraciones como aprobar leyes en contra de los intereses de la gran mayoría y en beneficio de unos pocos, así como se mantienen a los ciudadanos en la ignorancia, mintiéndoles a la cara, ocultando acciones y motivos y, en general gobernando en beneficio de unos pocos.

    Es muy fácil decir que se respetan las decisiones democráticas cuando desde el poder se aplican leyes en contra de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como yo he discutido con mucha gente aquí. Los resultados de la crisis generada por la avaricia de otros, se pagan en forma de recortes sociales y derechos de los ciudadanos trabajadores. Y lo defienden desde sus posiciones privilegiadas, desde sus abultados estómagos afirman que es la realidad y que no hay otra manera, es lo que hay. Pues muy bien, algo os digo, cuando desde el poder se imponen medidas en mi contra y en contra de los más débiles y no me dejan participar, eso no es democracia.
  36. #6 demoqueeeee??? La democracia no se basa en angañar almciudadano con costosas campañas de marketing/electorales para que se crea que es útil. Y que siga ganando la casta politica y amigos gobierne quien gobierne.
  37. Así SÍ se protesta, sin ridículas mascaritas de películas de Hollywood ni na encima, piedras en las manos y el ejército a tu lado. Ya veremos que sale de aquí...
  38. www.youtube.com/watch?v=CqEsmNjMwkA
    www.facebook.com/event.php?eid=130722380326402
    Concentracion en Barcelona, Pl Sant Jaume a las 19!! PASALO!
  39. tve1: referencia más que light a las revueltas en Egipto y reportaje sensacionalista a lo "internet mató a mi familia y quemó mi casa" sobre el "hacker" asturiano de 16 años.
  40. Egipto: Corrupción, tasa de desempleo del 9%, la gente sale a la calle.
    España: Corrupción, tasa de desempleo del 20%, la gente sale... ¿de marcha?
  41. #6 Tal y como están las cosas, dudo mucho que siguiendo las ideas de Gandhi o Martin Luther King se pueda llegar a conseguir parar los recortes sociales que estamos viviendo (en el caso de España) o echar del poder a dictador que lleva más de 20 años en la misma silla. La historia está llena de episodios violentos, desde la Revolución Francesa hasta la Revolución Industrial y curiosamiente NADIE de los aquí presentes estaría dispuesto a renunciar a los derechos que se han ganado a través de la violencia popular, y por si hace falta recordar algunos... jornadas laborales de 40 horas semanales, subsidios de desempleo, eliminar el trabajo infantil (en los paises desarrollados), entre muchas otras...
  42. parece que en todos los países tienen ganas de quemar los cubiles de los politicastros. sólo que algunos tienen más suerte... xD
  43. #22 #42 Habéis ido al fondo de la cuestión, y no desviar el tema.

    #42 Pero no hablo de Egipto yo me dirigía a #3. Y yo lo que pregunto es simplemente es: ¿estáis dispuestos a lanzaros a la lucha armada contra el gobierno español en defensa de vuestras reivindicaciones? Yo tampoco creo que se puedan conseguir de forma pacifica en la sociedad española actual(o véase Francia y sus 9 huelgas generales). La pregunta es simplemente estáis dispuestos a usar la violencia para conseguir vuestras reivindicaciones políticas. #22 Ya reconoce que sí.

    Y sobre los de la verdadera democracia #9 #18 #27 #36 #37 eso es marear la perdiz, nuestro sistema es basicamente lo que se llama democracia representativa tiene sus medios para producir transiciones pacificas en el poder. Esto es tan democrático como Noruega, Reino Unido, Canada, Dinamarca...
  44. Musulmanes, cristianos y ateos luchando juntos (temporalmente al menos) contra el sistema corrupto. Se me ponen los pelos de punta.

    #41 ese 20% no es real, obviamente.
  45. #44 Y sobre los de la verdadera democracia #9 #18 #27 #36 #37 eso es marear la perdiz, nuestro sistema es basicamente lo que se llama democracia representativa tiene sus medios para producir transiciones pacificas en el poder. Esto es tan democrático como Noruega, Reino Unido, Canada, Dinamarca...

    Ya sé lo que es una democracia liberal o representativa, gracias. Como ya te he explicado antes, en la teoría de este sistema tiene un déficit bastante grave que es el secuestro del poder legislativo, la capacidad para decidir las leyes, las normas en las que se rige la sociedad, dando como resultado que se aplican leyes en contra de los intereses de los ciudadanos.

    En cuanto a la práctica, especialmente en España, permita que me ría, por no llorar, de su aplicación y sus mecanismos. Tenemos partidos que llegan al poder, en concreto el PSOE, con el mensaje de aplicar ciertas políticas, y es votado por ello. Una vez elegido, se dedican hacer lo contrario que habían prometido. Tenemos un sistema electoral , que en la práctica, si no votas a un sistema mayoritario, tiras el voto a la basura. Unos sindicatos que dependen directamente del Estado que no cumplen su papel, sino que consienten las decisiones del estado. Tenemos una constitución que no se cumple en gran parte y un sistema que no permite a los ciudadanos las participación política. Eso sí, a los que les beneficia el sistema, están encantados con él y se les llena la boca con la retórica de la democracia...... Para los demás, la gran mayoría, los que no pueden decir siquiera con su voto ¿Dónde está la democracia?
  46. #44 pues no estoy de acuerdo, para nada, con "nuestro sistema es basicamente lo que se llama democracia representativa tiene sus medios para producir transiciones pacificas en el poder. Esto es tan democrático como Noruega, Reino Unido, Canada, Dinamarca... "

    Para empezar, a las cosas se las debe llamar por su nombre, y no, nada de lo que citas es democracia. El sistema de España y de todos los países que citas no es "representativo". Veamos, se supone que las decisiones del gobierno, en un sistema "representativo", se corresponden a la opinión generalizada de la población. Es decir, el estado refleja la opinión civil. Pero esto no es así en la realidad, hay cientos de ejemplos en los que la sociedad exige una cosa y el gobierno hace la contraria, te puedo hablar desde el "de entrada no" de hace años a ir a la guerra de irak con mas de medio país en las calles...

    Para seguir, este sistema se creó para durar y para ser inamovible, es un pacto para mantener el poder centralizado. Todas las herramientas que supuestamente nos ofrecen o no se usan o se usan mal. ¿por que no se hacen referendums? piensa en ello... y las elecciones son un fraude se vean como se vean. Luego tenemos el bipartidismo que, casualidades, se generaliza por todo el mundo.. eso si, cuando hay cambios de gobierno no se cambian las leyes ni el sistema (o se cambia para beneficiar el bipartidismo) y gobiernan ambos partidos del mismo modo, con el mismo sistema y las mismas leyes del gobierno anterior, con pequeñas diferencias siempre en su postura.

    Y para acabar, seguir otros 30 años intentando cambiar "pacificamente" el sistema de gobierno no es opción. Está demostrado que, no solo es imposible, si no que todo va a peor. Nuestra revuelta sera violenta, claro que si, no nos dejan otra opción: es la justa respuesta a su violencia. Por que la violencia mayor es esa que te obliga a rozar el mileurismo toda tu puta vida, currando cada vez y pagando cada vez mas. Eso si es violencia.

    por cierto #44, si, estoy dispuesto, aunque no gratuitamente claro. Y conozco a muchos que también, descuida.
  47. duplicado... perdon
  48. #44 El usar la violencia ya sería entrar en un debate más amplio, evidentemente no se puede justificar de ninguna forma y bajo ningún concepto a ETA, y tampoco podemos justificar que se destroze e mobiliario urbano por cuatro personas contadas en una manifestación.

    En éste caso estamos hablando de medio millón de personas en las calles, dónde a todas las une la misma causa y la motivación de buscar un cambio, es decir, hablamos de un gran respaldo de la mayoría de la población y del ejército, como digo es un debate donde podríamso ver muchos puntos de vista diferentes.
comentarios cerrados

menéame